Está en la página 1de 3

Sistema Internacional Contemporáneo

Mtra. Almendra Ortiz de Zárate almendra.ortiz@anahuac.mx

Tema Subtema Calendarización y lecturas asignadas


1. Introducción al 1.1 Relevancia del estudio de Sesión 1. 7 de agosto: 1.1 Kaufman, J. (2013). Introduction to International Relations Theory and
estudio de las RRII las Relaciones Internacionales Practice. Rowman & Littlefield Publishers: UK. Pp.1-27.
1.2 Origen y concepto de las Sesión 2. 9 de agosto: 1.2 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al Estudio
Relaciones Internacionales de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL. México. Pp.
1.3 Evolución histórica del 19-31.
sistema internacional Sesión 3. 14 de agosto: 1.3 Mingst, K. (2018). El sistema internacional. Fundamentos de las
Relaciones Internacionales. CIDE: México. Pp. 43-70.
Sesión 4. 16 de agosto: 1.3 Mingst, K. (2018). El sistema internacional. Fundamentos de las
Relaciones Internacionales. CIDE: México. Pp. 70-98. 1ra ENTREGA Glosario 10%
2. Objeto de 2.1 La sociedad y la Sesión 5. 21 de agosto: 2.1 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al Estudio
estudio y comunidad internacional de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL. México. Pp.
precisiones 2.2 El sistema internacional 33-40.
conceptuales de las 2.3 Orden internacional: Sesión 6. 23 de agosto: 2.2 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al Estudio
RRII Polarización y distribución de de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL. México. Pp.
poder 137-149.
2.4 Política exterior, política Sesión 7. 28 de agosto:
interna y política internacional Sesión 8. 30 de agosto: 2.3 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al Estudio
de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL. México. Pp.
207-2016.
Sesión 9. 4 de septiembre: 2.4 Quiz 15%
3. Herramientas 3.1. Importancia de la teoría en Sesión 10. 6 de septiembre: 3.1 Ortiz de Zárate, A. (2018). Antecedentes teóricos de las RRII. En
teóricas para el las RRII Ortiz de Zárate Béjar, A. & Shubich Green, Y. (coords.) Teorías de las Relaciones Internacionales en
estudio de las 3.2. Introducción al debate el Cine (19-29).
Relaciones teórico de la disciplina Sesión 11. 11 de septiembre: 14 de septiembre: 3.2 Kaufman, J. P. (2013). Theoretical Overview.
Internacionales Introduction to international relations: Theory and practice. Rowman & Littlefield Publishers. Pp.
43-59
Sesión 12. 13 de septiembre: 3.2 Kaufman, J. P. (2013). Theoretical Overview. Introduction to
international relations: Theory and practice. Rowman & Littlefield Publishers. Pp. 59-72
Sesión 13. 18 de septiembre:
4. Fuerzas 4.1 Poder Sesión 14. 20 de septiembre:4.1
dinámicas del 4.2 Cooperación y Sesión 15. 25 de septiembre: 4.2 Mingst, K. (2018). Fundamentos de las Relaciones Internacionales.
sistema competencia CIDE: México. Pp. 179-197
internacional 4.3 Integraciones económicas Sesión 16. 27 de septiembre: 4.3 / 4.4 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción
globalizado 4.4 Interdependencia al Estudio de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL.
México. Pp. 267-276
Sesión 17. 2 de octubre: Evaluación de medio término
Sesión 18. 4 de octubre:. Semana de medio término (no hay clase)
5. Actores del 5.1 El Estado como actor del Sesión 19. 9 de octubre: 5.1 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al Estudio
Sistema Internacional Contemporáneo
Mtra. Almendra Ortiz de Zárate almendra.ortiz@anahuac.mx

sistema sistema internacional de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL. México. Pp.
internacional 5.2 Actores no estatales del 217-224.
contemporáneo sistema internacional Sesión 20. 11 de octubre: 5.2 Mingst, K. (2018). El Estado. Fundamentos de las Relaciones
Internacionales. CIDE: México. Pp. 179-191.
Sesión 21. 16 de octubre:
Sesión 22. 18 de octubre: 3ra ENTREGA Policy brief 15%
6. Retos del sistema 6.1. Delincuencia Organizada Sesión 23. 23 de octubre: 6.1
internacional Transnacional Sesión 24. 25 de octubre: 6.2 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al
globalizado 6.2 Migración y Estudio de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL.
desplazamientos forzados México. Pp. 319-330.
6.3 Pobreza y desigualdad Sesión 25. 30 de octubre: 6.3 Mingst, K. (2018). Crimen transnacional. Fundamentos de las
6.4 Violaciones a los derechos Relaciones Internacionales. CIDE: México.
humanos Sesión 26. 1 de noviembre: 6.4 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al
6.5 Calentamiento global y Estudio de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL.
degradación ambiental México. Pp. 331-340.
Sesión 27. 6 de noviembre: 6.5
7. Agenda global de 7.1 Agenda Global para el Sesión 28. 8 de noviembre: 7.1 Velázquez, R., Schiavon, J. & Ochoa, L. (2019). Introducción al
desarrollo Desarrollo Sostenible 2030 Estudio de las Relaciones Internacionales 100 años de disciplina. México: BUAP, CIDE, UANL.
sostenible y 7.2 Conceptos clave de la México. Pp. 259-266
cooperación cooperación internacional para Sesión 29. 13 de noviembre: 7.1
internacional el desarrollo Sesión 30. 15 de noviembre: 7.2
7.3 El sistema de cooperación Sesión 31. 22 de noviembre: 7.3
internacional para el desarrollo Sesión 32. 27 de noviembre. Trabajo final
en México

Reglas de clase
 Asistencia obligatoria 80%
 La asistencia debe ser puntual. No hay retardos
 No se permite el uso de teléfonos o aparatos para comunicación en clase
 No se aceptan tareas fuera de la fecha y hora indicada. Las tareas deben entregarse en Brightspace

Todas las entregas deberán seguir los criterios de su rúbrica

Criterios de evaluación
 Tarea 1. Glosario 10%
 Tarea 2. Quiz 15%
 Tarea 3. Policy Brief 10%
 Evaluación de medio término: Examen 25%
 Examen final 20%
Sistema Internacional Contemporáneo
Mtra. Almendra Ortiz de Zárate almendra.ortiz@anahuac.mx

 Trabajo Escrito Final 20%

También podría gustarte