Está en la página 1de 11

Decreto CV: Documento puente ciclo primaria EP

ETAPA: EDUCACIÓN PRIMARIA ÀREA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

I. APRENDIZAJES ESENCIALES

OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Explorar propuestas artísticas del entorno patrimonial y de la cultura visual y audiovidual, a través de diferentes canales y contextos, desarrollando hábitos de percepción activa.
EP1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO

2EP1.1Reconocer y respetar diferentes propuestas artísticas del entorno más 4EP1.1Mostrar interés, curiosidad y respeto hacia diferentes propuestas artísticas 6EP1.1Distinguir diferentes propuestas artísticas del entorno a través de los
cercano y de la cultura visual y audiovisual. del entorno patrimonial y de la cultura visual y audiovisual presente en los distintos elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual.
contextos en los que se lleva a cabo la experiencia de apreciación.

2EP1.2Identificar, con ayuda del adulto, las diferentes características de las 4EP1.2Clasificar las distintas propuestas artísticas atendiendo a los diferentes 6EP1.2Interpretar diferentes propuestas artísticas del patrimonio y de la cultura visual
propuestas artísticas atendiendo a los diferentes canales a través de los cuales las canales a través de los cuales las percibimos. y audiovisual, teniendo en cuenta los distintos contextos en los que se generan.
percibimos.

2EP1.3Señalar, con ayuda del adulto, los elementos básicos del lenguaje plástico- 4EP1.3Identificar elementos básicos de contenido en propuestas artísticas mediante 6EP1.3Relacionar los elementos característicos de la cultura local con otras formas
visual y audivisual presentes en las representaciones artísticas del entorno. la apreciación del entorno patrimonial cercano y de la cultura visual y audiovisual. culturales, mostrando una actitud abierta y respetuosa y valorando la diversidad.

II. SABERES BÁSICOS

1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO

Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis.


B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales:
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis.
- Patrimonio histórico- artístico autonómico: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico autonómico: exploración y análisis.
Decreto CV: Documento puente
Elementos ciclo
básicos primaria
del lenguaje visual y audiovisual: - Patrimonio histórico-artístico universal: exploración y análisis. EP
- Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de diferentes
Contemporaneidad artística: - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje épocas y estilos.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
prácticas artísticas contemporáneas. estilos. visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos.
- Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Los elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades expresivas y
audiovisuales. Contemporaneidad artística: comunicativas en imágenes fijas y en movimiento.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las
G2. Actitudes: prácticas artísticas contemporáneas. Contemporaneidad artística:
- Estrategias de recepción activa. - Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas - Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
- Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de artísticas contemporáneas. artísticas contemporáneas.
género. - Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
- Respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas y visuales en audiovisuales. artísticas contemporáneas.
entornos físicos y virtuales. - Procesos de trabajo: la forma al servicio de la idea. La creación artística como
G2. Actitudes: proceso de investigación.
G3. Entornos digitales: - Estrategias de recepción activa. - Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y
- Estrategias de búsqueda y filtrado de información. - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de audiovisuales.
- Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. género.
- Atención y respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas, G2. Actitudes:
G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del silencio en la - Estrategias de recepción activa.
apreciación: atención y apreciación. - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de
- Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y género.
1. artísticas. G3. Entornos digitales: - Atención, respeto, interés y participación en la exploración de manifestaciones
2. - Estrategias de búsqueda y filtrado de información. artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
3. B1.2.Alfabetización visual y audiovisual - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. silencio en la atención y apreciación.
4. G.1 Percepción visual:
5. - Tipos de percepción sensorial en la exploración del entorno: óptica, acústica y G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de G3. Entornos digitales:
6. CCL háptica. apreciación: - Estrategias de búsqueda y filtrado de información.
7. CP - Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y - Normas básicas de protección de datos y licencias de uso en soportes y recursos
10. CPSAA G2. Comunicación visual y audiovisual: artísticas. digitales.
11. CC - El proceso comunicativo: emisor, receptor, mensaje. - Para la expresión de las ideas, emociones y experiencias derivadas de la - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales.
12. CCEC exploración de propuestas culturales y artísticas.
13. G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de
13. G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de
14. - El punto, la línea y el plano como elementos expresivos. Formas orgánicas y B1.2. Alfabetización visual y audiovisual apreciación:
15. formas geométricas. Formas planas y formas volumétricas Texturas. - - Colores G1. Percepción visual: - Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y
16. primarios y secundarios. - Grados de iconicidad de las imágenes: imagen realista, figurativa y abstracta. artísticas.
17. - Para la expresión de las ideas, emociones y experiencias derivadas de la exploración
Bloque 2. Experimentación y creación. G2. Comunicación visual y audiovisual: de propuestas culturales y artísticas.
B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y - El proceso comunicativo: código y canal. La diversidad de canales de - Para la descripción formal de propuestas culturales y artísticas.
de creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación. comunicación.
G1. Técnicas y materiales: B1.2. Alfabetización visual y audiovisual
- Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G1. Percepción visual:
experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y - Las formas geométricas básicas: cuadrado, triángulo y círculo. La circunferencia. - Organización del campo visual. Leyes básicas: semejanza, figura- fondo, proximidad,
comunicativas. Polígonos regulares y sólidos geométricos básicos. Texturas naturales y artificiales, simetría, continuidad, dirección común, simplicidad, igualdad y cierre.
- Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad. táctiles y visuales. Colores complementarios. Gamas cromáticas. - Aspectos interpretativos del proceso perceptivo: creencias, conocimientos previos y
emociones.
G2. Formatos y materiales de la contemporaneidad artística:
- Instalación. Land Art. Bloque 2. Experimentación y creación. G2. Comunicación visual y audiovisual:
B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y - Funciones de la imagen: estética, informativa, exhortativa, expresiva.
G3. Aplicaciones digitales: de creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación. - La imagen fija: formato, encuadres, composición. La imagen digital: mapa de bits e
- Aplicaciones interactivas para la expresión gráfico-plástica. G1. Técnicas y materiales: imagen vectorial. La imagen en movimiento: ángulos y movimientos de cámara.
- Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y - Cultura visual y audiovisual: la imagen en el mundo contemporáneo. Estrategias de
G4. Ámbitos de aplicación: experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y lectura e interpretación.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, comunicativas.
el dibujo, y las artes decorativas. - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad. G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores:
- Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico. - Usos expresivos y culturales del color en medios visuales y audiovisuales. Esquemas
- Utilización de trazados geométricos básicos en la elaboración de diseños, compositivos básicos.
composiciones creativas e ilustraciones.
Bloque 2. Experimentación y creación.
G2. Formatos y materiales de la contemporaneidad artística: B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y de
- Arte urbano. Intervención artística en espacios públicos. creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación.
G1. Técnicas y materiales:
G3. Aplicaciones digitales: - Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y
- Aplicaciones interactivas para el dibujo geométrico. experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y
comunicativas.
G4. Ámbitos de aplicación: - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el - Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico.
dibujo, y las artes decorativas. - Utilización de trazados geométricos básicos en la elaboración de diseños,
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la arquitectura, el composiciones creativas e ilustraciones.
diseño, la ilustración, y la publicidad. - Procedimientos fotográficos analógicos y digitales básicos.
- Producción audiovisual: principios básicos. Animación: herramientas y técnicas
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria básicas. El cine como forma de narración. Géneros y formatos. Origen y evolución. EP
G2. Formatos y materiales de la contemporaneidad artística:
- Videocreación. Arte de acción.
- Propuestas multidisciplinares y multimodales.

G3. Aplicaciones digitales:


- Programas y dispositivos básicos de captura y tratamiento de imágenes fijas y
registro y edición básica de imágenes en movimiento.
I. APRENDIZAJES ESENCIALES
G4. Ámbitos de aplicación:
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el
OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS dibujo, y las artes decorativas.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la arquitectura, el diseño,
Reconocer y valorar las características fundamentales de la contemporaneidad artística mediante la percepción de diferentes obraslayilustración,
la experimentación directa.
y la publicidad.
EP2 - Producciones plásticas, visuales y audiovisuales a través del lenguaje de la
fotografía, el cómic, y el cine. Producciones multidisciplinares y multimodales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO

2EP2.1Disfrutar de algunas de las manifestaciones artísticas más significativas de su 4EP2.1Apreciar la diversidad y heterogeneidad de propuestas artísticas 6EP 2.1Identificar los formatos y materiales propios de la contemporaneidad artística,
entorno social- escolar expresando con respeto sensaciones, gustos y experiencias. contemporáneas mostrando una actitud de respeto superando prejuicios. en propuestas creativas propias y ajenas, desde una perspectiva multicultural e
integradora.

2EP2.2Distinguir en sus propias producciones algunos formatos y materiales 4EP2.2Incorporar el uso de algunos formatos y materiales propios de la 6EP 2.2Experimentar con las posibilidades comunicativas de los lenguajes
propios de la contemporaneidad artística. contemporaneidad artística en sus propias creaciones. contemporáneos en propuestas artísticas creativas sencillas en las que se establezcan
relaciones significativas entre ideas, materiales y formatos.

2E2.3Identificar las características más significativas en las obras artísticas 4EP2.3Reconocer las distintas temáticas en las obras artísticas contemporáneas 6EP 2.3Valorar la labor de las creadoras y creadores en su contribución a la sociedad
contemporáneas estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias del presente. actual, relacionando su trabajo y los mensajes de la creación artística contemporánea
del presente. con los retos y circunstancias del presente.

II. SABERES BÁSICOS

1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO


Decreto CV: Documento puente ciclo primaria EP

I. APRENDIZAJES ESENCIALES

OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Reconocer y valorar las características fundamentales de la contemporaneidad artística mediante la percepción de diferentes obras y la experimentación directa.
EP2 I. APRENDIZAJES ESENCIALES

OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconocer y valorar las características fundamentales de la contemporaneidad artística mediante la percepción de diferentes obras y la experimentación directa.
EP2 1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO

2EP2.1Disfrutar de algunas de las manifestaciones artísticas más significativas de su 4EP2.1Apreciar la diversidad y heterogeneidad de propuestas artísticas 6EP 2.1Identificar los formatos y materiales propios de la contemporaneidad artística,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
entorno social- escolar expresando con respeto sensaciones, gustos y experiencias. contemporáneas mostrando una actitud de respeto superando prejuicios. en propuestas creativas propias y ajenas, desde una perspectiva multicultural e
integradora.
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
2EP2.2Distinguir en sus propias producciones algunos formatos y materiales 4EP2.2Incorporar el uso de algunos formatos y materiales propios de la 6EP 2.2Experimentar con las posibilidades comunicativas de los lenguajes
propios de la contemporaneidad
2EP2.1Disfrutar de algunas de lasartística.
manifestaciones artísticas más significativas de su contemporaneidad artística en
4EP2.1Apreciar la diversidad sus propias creaciones.
y heterogeneidad de propuestas artísticas contemporáneos
6EP 2.1Identificaren
lospropuestas
formatos y artísticas
materialescreativas
propiossencillas en las que se establezcan
de la contemporaneidad artística,
entorno social- escolar expresando con respeto sensaciones, gustos y experiencias. contemporáneas mostrando una actitud de respeto superando prejuicios. relaciones significativas
en propuestas creativas entre ideas,
propias materiales
y ajenas, desdey una
formatos.
perspectiva multicultural e
integradora.

2EP2.2Distinguir en sus propias producciones algunos formatos y materiales 4EP2.2Incorporar el uso de algunos formatos y materiales propios de la 6EP 2.2Experimentar con las posibilidades comunicativas de los lenguajes
2E2.3Identificar las característicasartística.
propios de la contemporaneidad más significativas en las obras artísticas 4EP2.3Reconocer
contemporaneidadlas distintas
artística entemáticas encreaciones.
sus propias las obras artísticas contemporáneas 6EP 2.3Valorar la labor
contemporáneos de las creadoras
en propuestas artísticasy creativas
creadoressencillas
en su contribución
en las que sea la sociedad
establezcan
contemporáneas estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias del presente. actual, relacionando
relaciones su trabajo
significativas y los materiales
entre ideas, mensajes de la creación artística contemporánea
y formatos.
del presente. con los retos y circunstancias del presente.

2E2.3Identificar las características más significativas en las obras artísticas 4EP2.3Reconocer las distintas temáticas en las obras artísticas contemporáneas 6EP 2.3Valorar la labor de las creadoras y creadores en su contribución a la sociedad
II. SABERES BÁSICOS
Decreto CV: Documento puente ciclo
contemporáneas primaria
estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias del presente. EP
actual, relacionando su trabajo y los mensajes de la creación artística contemporánea
del presente. 1r CICLO 2º CICLO con los retos y circunstancias del presente.
3r CICLO
Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis.
B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artísticoII.y SABERES BÁSICOS
cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y
1r CICLO
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: 2º CICLO
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: 3r CICLO
audiovisuales en entornos físicos y virtuales:
-Bloque
Patrimonio histórico-artístico
1. Percepción y análisis.local: exploración y análisis. -Bloque
Patrimonio histórico-artístico
1. Percepción y análisis.local: exploración y análisis. -Bloque
Patrimonio histórico-artístico
1. Percepción y análisis.local: exploración y análisis.
B.1.1 Exploración e interpretación del entorno - Patrimonio
B.1.1 histórico-
Exploración artístico autonómico:
e interpretación del entornoexploración y análisis. - Patrimonio
B.1.1 histórico-artístico
Exploración autonómico:
e interpretación exploración y análisis.
del entorno
Elementos
G1. Patrimonio básicos del lenguaje visual
histórico-artístico y audiovisual:
y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: - Patrimonio
G1. histórico-artístico
Patrimonio universal:
histórico-artístico exploración
y cultura y análisis.
visual contemporánea:
-Patrimonio
Los elementos básicos del lenguaje
histórico-artístico. visual en artísticas
Manifestaciones manifestaciones x artísticas
plásticas, visuales yde Elementos
Patrimonio básicos del lenguaje
histórico-artístico. visual y audiovisual:
Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y
diferentes épocas y estilos.
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: -audiovisuales
Los elementos enbásicos
entornos delfísicos
lenguaje visual en manifestaciones artísticas de
y virtuales: Elementos
audiovisuales básicos del lenguaje
en entornos físicosvisual y audiovisual:
y virtuales:
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. diferentes épocas y estilos.
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. -- Los elementos
Patrimonio básicos del lenguaje
histórico-artístico visual en manifestaciones
local: exploración y análisis. x artísticas de
Contemporaneidad artística: -- Posibilidades expresivas
Patrimonio histórico- y comunicativas
artístico autonómico: deexploración
los elementos básicos del lenguaje
y análisis. diferentes
- Patrimonio épocas y estilos.
histórico-artístico autonómico: exploración y análisis.
-Elementos
Características
básicosfundamentales
del lenguaje de los yformatos,
visual soportes y materiales de las
audiovisual: visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y -- Posibilidades expresivas y comunicativas
Patrimonio histórico-artístico de los elementos
universal: exploración básicos del lenguaje
y análisis.
-prácticas artísticas
Los elementos contemporáneas.
básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de estilos.
Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual: visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos.
- Profesiones
diferentes relacionadas
épocas y estilos.con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de - Los elementos
Elementos básicos
básicos del lenguaje
del lenguaje visualaudiovisual y sus posibilidades x expresivas y
y audiovisual:
audiovisuales. Contemporaneidad artística:
diferentes épocas y estilos. -comunicativas
Los elementos enbásicos
imágenesdel fijas y en movimiento.
lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de
Contemporaneidad artística: -- Características fundamentales
Posibilidades expresivas de los formatos,
y comunicativas de lossoportes y materiales
elementos básicos deldelenguaje
las diferentes épocas y estilos.
G2. Actitudes: fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las
- Características prácticas artísticas contemporáneas.
visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y Contemporaneidad
- Posibilidades expresivas artística:
y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
-prácticas
Estrategias de recepción
artísticas activa.
contemporáneas. -estilos.
Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas -visual Características fundamentales
en manifestaciones de los
artísticas formatos,
plásticas soportes
y visuales y materiales
de diferentes de lasyprácticas
épocas estilos.
-- Estrategias
Profesiones básicas de análisis
relacionadas con eldemundo
propuestas
de lasartísticas desdevisuales
artes plásicas, una perspectiva
y de artísticas contemporáneas. artísticas contemporáneas.
- Los elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades x expresivas y
género.
audiovisuales. - Profesiones relacionadas
Contemporaneidad con el mundo de las artes plásicas, visuales y
artística: -comunicativas
Cualidades expresivas
en imágenesde los formatos,
fijas soportes y materiales de las prácticas
y en movimiento.
- Respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas y x visuales en audiovisuales.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las artísticas contemporáneas.
entornos
G2. físicos y virtuales.
Actitudes: prácticas artísticas contemporáneas. - Procesos de trabajo:
Contemporaneidad la forma al servicio de la idea. La creación artística como
artística:
- Estrategias de recepción activa. G2. Actitudes:
- Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas proceso de investigación.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
G3. Entornosbásicas
- Estrategias digitales:
de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de -artísticas
Estrategias de recepción activa.
contemporáneas. -artísticas
Profesiones
contemporáneas.con el mundo de las artes plásicas, visuales y
relacionadas
-género.
Estrategias de búsqueda y filtrado de información. -- Estrategias básicas de análisis
Profesiones relacionadas con eldemundo
propuestas
de lasartísticas desdevisuales
artes plásicas, una perspectiva
y de audiovisuales.
- Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
-- Recursos
Respeto en digitales básicos de
la exploración para las artes plásticas,
manifestaciones visuales
artísticas y audiovisuales.
plásticas y x visuales en género.
audiovisuales. artísticas contemporáneas.
entornos físicos y virtuales. - Atención y respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas, G2. Actitudes:
- Procesos de trabajo: la forma al servicio de la idea. La creación artística como
1. G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del silencio en la -proceso
Estrategias de recepción activa.
G2. Actitudes: de investigación.
2. apreciación: atención y apreciación. -- Estrategias
G3. Entornos digitales: - Estrategias de recepción activa. Profesiones básicas de análisis
relacionadas con eldemundo
propuestas
de lasartísticas desdevisuales
artes plásicas, una perspectiva
y de
3. -- Para la expresión de la experiencia de información.
exploración de propuestas culturales y género.
4. Estrategias de búsqueda y filtrado de - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de audiovisuales.
artísticas.
- Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. G3.
género. Entornos digitales: - Atención, respeto, interés y participación en la exploración de manifestaciones
5.
-- Estrategias de búsqueda
Atención y respeto y filtrado dede
en la exploración información.
manifestaciones artísticas plásticas, artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
G2. Actitudes:
6.
1. B1.2.Alfabetización
CCL G4. Utilización de lavisual y audiovisual
terminología básica para la expresión de la experiencia de -visuales
Recursos digitales básicos
y audiovisuales para las artes
en entornos físicosplásticas, visuales
y virtuales. y audiovisuales.
El valor del silencio en la -silencio en lade
Estrategias atención y apreciación.
recepción activa.
7.
2. G.1 Percepción visual:
CP apreciación: atención y apreciación. - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de
8.
3.
STEM -- Para
Tiposlade percepción
expresión sensorial
de la en lade
experiencia exploración delde
exploración entorno: óptica,
propuestas acústicay y
culturales G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de G3.
género.Entornos digitales:
9.
4. háptica. apreciación: -- Estrategias de búsqueda
CPSAA artísticas. G3. Entornos digitales: Atención, respeto, interésyyfiltrado de información.
participación en la exploración de manifestaciones
10.
5. -- Para la expresión de la experiencia de información.
exploración de propuestas culturales y -artísticas
Normasplásticas,
básicas de protección de datos y en
licencias de uso enysoportes
11. CC Estrategias de búsqueda y filtrado de visuales y audiovisuales entornos físicos virtuales.y El
recursos
valor del
6. G2. Comunicación visual
B1.2.Alfabetización visualyyaudiovisual:
audiovisual artísticas.
- Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. digitales.
silencio en la atención y apreciación.
12.
7. CCEC
CCL -G.1
El proceso comunicativo:
Percepción visual: emisor, receptor, mensaje. - Para la expresión de las ideas, emociones y experiencias derivadas de la - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales.
13.
11. CC
G2. Comunicación visual y audiovisual: artísticas. digitales.
12. CCEC
- El proceso comunicativo: emisor, receptor, mensaje. - Para la expresión de las ideas, emociones y experiencias derivadas de la - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales.
13. exploración de propuestas culturales y artísticas.
14. G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de
15. - El punto, la línea y el plano como elementos expresivos. Formas orgánicas y B1.2. Alfabetización visual y audiovisual apreciación:
16. formas geométricas. Formas planas y formas volumétricas Texturas. Colores G1. Percepción visual: - Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y
17. primarios y secundarios. - Grados de iconicidad de las imágenes: imagen realista, figurativa y abstracta. artísticas.
- Para la expresión de las ideas, emociones y experiencias derivadas de la exploración
Bloque 2. Experimentación y creación. G2. Comunicación visual y audiovisual: de propuestas culturales y artísticas.
B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y - El proceso comunicativo: código y canal. La diversidad de canales de - Para la descripción formal de propuestas culturales y artísticas.
de creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación. comunicación.
G1. Técnicas y materiales: B1.2. Alfabetización visual y audiovisual
- Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G1. Percepción visual:
experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y - Las formas geométricas básicas: cuadrado, triángulo y círculo. La circunferencia. - Organización del campo visual. Leyes básicas: semejanza, figura- fondo, proximidad,
comunicativas. Polígonos regulares y sólidos geométricos básicos. Texturas naturales y artificiales, simetría, continuidad, dirección común, simplicidad, igualdad y cierre.
- Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad. táctiles y visuales. Colores complementarios. Gamas cromáticas. - Aspectos interpretativos del proceso perceptivo: creencias, conocimientos previos y
emociones.
G2. Formatos y materiales de la contemporaneidad artística: Bloque 2. Experimentación y creación.
- Instalación. Land Art. B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y G2. Comunicación visual y audiovisual:
de creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación. - Funciones de la imagen: estética, informativa, exhortativa, expresiva.
G3. Aplicaciones digitales: G1. Técnicas y materiales: - La imagen fija: formato, encuadres, composición. La imagen digital: mapa de bits e
- Aplicaciones interactivas para la expresión gráfico-plástica. - Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y imagen vectorial. La imagen en movimiento: ángulos y movimientos de cámara.
experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y - Cultura visual y audiovisual: la imagen en el mundo contemporáneo. Estrategias de
G4. Ámbitos de aplicación: comunicativas. lectura e interpretación.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad.
el dibujo, y las artes decorativas. - Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico. G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores:
- Utilización de trazados geométricos básicos en la elaboración de diseños, - Usos expresivos y culturales del color en medios visuales y audiovisuales. Esquemas
composiciones creativas e ilustraciones. compositivos básicos.

G2. Formatos y materiales de la contemporaneidad artística: Bloque 2. Experimentación y creación.


- Arte urbano. Intervención artística en espacios públicos. B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y de
creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria G3. Aplicaciones digitales:
- Aplicaciones interactivas para el dibujo geométrico.
G1. Técnicas y materiales:
- Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y
EP
experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y
G4. Ámbitos de aplicación: comunicativas.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad.
dibujo, y las artes decorativas. - Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la arquitectura, el - Utilización de trazados geométricos básicos en la elaboración de diseños,
diseño, la ilustración, y la publicidad. composiciones creativas e ilustraciones.
- Procedimientos fotográficos analógicos y digitales básicos.
- Producción audiovisual: principios básicos. Animación: herramientas y técnicas
I. APRENDIZAJES ESENCIALES básicas. El cine como forma de narración. Géneros y formatos. Origen y evolución.
CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
G2. Formatos y materiales de la contemporaneidad artística:
EP3 Emplear de manera adecuada la terminología específica del área relativa a elementos configurativos, formatos técnicas y materiales en la expresiónArte
- Videocreación. de las
de experiencias
acción. de apreciación y creación artística.
- Propuestas multidisciplinares y multimodales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1r CICLO 2º CICLO G3. Aplicaciones digitales: 3r CICLO
- Programas y dispositivos básicos de captura y tratamiento de imágenes fijas y
registro y edición básica de imágenes en movimiento.
4EP3.1 Participar activamente en los distintos momentos de expresión en la 6EP3.1. Describir las diferentes obras e imágenes empleando correctamente el
2EP3.1 Usar un vocabulario adecuado y un lenguaje respetuoso en las valoraciones
experiencia de apreciación y creación artística utilizando un vocabulario adecuado y vocabulario específico del área en la experiencia de apreciación artística
de las obras propias y ajenas. G4. Ámbitos de aplicación:
respetuoso. incorporando medios orales, textuales y estrategias de pensamiento visual.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el
dibujo, y las artes decorativas.
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la arquitectura, el diseño,
6EP3.2. Aplicar la terminología adecuada para describir las propias creaciones
2EP3.2 Conocer el vocabulario básico del área indentificando elementos 4EP3.2 Emplear el vocabulario básico del área identificando elementos la ilustración, y la publicidad.
artísticas argumentando las decisiones adoptadas en relación a formatos, técnicas y
configurativos, formatos, técnicas y materiales en distintas propuestas artísticas. configurativos, formatos, técnicas y materiales en distintas propuestas artísticas. - Producciones plásticas, visuales y audiovisuales a través del lenguaje de la
materiales.
fotografía, el cómic, y el cine. Producciones multidisciplinares y multimodales.
2EP3.3 Escuchar activamente y con respeto las diferentes opiniones emitidas sobre 4EP3.3 Mostrar una actitud respetuosa con las diferentes opiniones emitidas sobre 6EP3.3. Expresar de manera asertiva y respetuosa opiniones derivadas de las
producciones artísticas. producciones artísticas. experiencias de apreciación y creación artística.
II. SABERES BÁSICOS
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis.
B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales:
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis.
- Patrimonio histórico- artístico autonómico: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico autonómico: exploración y análisis.
Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual: - Patrimonio histórico-artístico universal: exploración y análisis.
- Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de
Contemporaneidad artística: - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje diferentes épocas y estilos.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
prácticas artísticas contemporáneas. estilos. visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos.
- Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Los elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades x expresivas y
audiovisuales. Contemporaneidad artística: comunicativas en imágenes fijas y en movimiento.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria EP

I. APRENDIZAJES ESENCIALES
CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

EP3 Emplear de manera adecuada la terminología específica del área relativa a elementos configurativos, formatos técnicas y materiales en la expresión de las experiencias de apreciación y creación artística.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1r CICLO I. APRENDIZAJES ESENCIALES
2º CICLO 3r CICLO

OGE CC 4EP3.1 Participar activamente en los distintos ESPECÍFICAS


COMPETENCIAS momentos de expresión en la 6EP3.1. Describir las diferentes obras e imágenes empleando correctamente el
2EP3.1 Usar un vocabulario adecuado y un lenguaje respetuoso en las valoraciones
experiencia de apreciación y creación artística utilizando un vocabulario adecuado y vocabulario específico del área en la experiencia de apreciación artística
de las obras propias y ajenas.
respetuoso.
Reconocer y valorar las características fundamentales de la contemporaneidad artística mediante la percepción de diferentes obrasincorporando medios orales,
y la experimentación directa.textuales y estrategias de pensamiento visual.
EP2

6EP3.2. Aplicar la terminología adecuada para describir las propias creaciones


2EP3.2 Conocer el vocabulario básico del área indentificando elementos 4EP3.2 Emplear el vocabulario básico del área identificando elementos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN artísticas argumentando las decisiones adoptadas en relación a formatos, técnicas y
configurativos, formatos, técnicas y materiales en distintas propuestas artísticas. configurativos, formatos, técnicas y materiales en distintas propuestas artísticas.
materiales.

1r CICLO
2EP3.3 Escuchar activamente y con respeto las diferentes opiniones emitidas sobre 4EP3.3 Mostrar una actitud respetuosa 2ºcon
CICLO
las diferentes opiniones emitidas sobre 6EP3.3. Expresar de manera asertiva y 3r CICLO opiniones derivadas de las
respetuosa
Decreto CV: Documento puenteartísticas.
producciones ciclo primaria
2EP2.1Disfrutar de algunas de las manifestaciones artísticas más significativas de su
producciones artísticas.
4EP2.1Apreciar la diversidad y heterogeneidad de propuestas artísticas
experiencias de apreciación y creación artística. EP
6EP 2.1Identificar los formatos y materiales propios de la contemporaneidad artística,
II. SABERES BÁSICOS
entorno social- escolar expresando con respeto sensaciones, gustos y experiencias. contemporáneas mostrando una actitud de respeto superando prejuicios. en propuestas creativas propias y ajenas, desde una perspectiva multicultural e
1r CICLO 2º CICLO integradora. 3r CICLO
Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis.
2EP2.2Distinguir
B.1.1 Exploraciónen sus propias producciones
e interpretación del entornoalgunos formatos y materiales 4EP2.2Incorporar
B.1.1 Exploración el uso de algunosdel
e interpretación formatos
entornoy materiales propios de la 6EP 2.2Experimentar
B.1.1 con las posibilidades
Exploración e interpretación comunicativas de los lenguajes
del entorno
propios de la contemporaneidad
G1. Patrimonio histórico-artístico yartística.
cultura visual contemporánea: contemporaneidad artística en susy propias
G1. Patrimonio histórico-artístico creaciones.
cultura visual contemporánea: contemporáneos en propuestas artísticas
G1. Patrimonio histórico-artístico y culturacreativas sencillas en las que se establezcan
visual contemporánea:
Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y relaciones significativas
Patrimonio entre ideas,
histórico-artístico. materiales artísticas
Manifestaciones y formatos.
plásticas, visuales y
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales:
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis.
- Patrimonio histórico- artístico autonómico: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico autonómico: exploración y análisis.
2E2.3Identificar
Elementos las del
básicos características más ysignificativas
lenguaje visual audiovisual: en las obras artísticas 4EP2.3Reconocer las distintas temáticas en las obras artísticas contemporáneas -6EP 2.3Valorar
Patrimonio la labor de las creadoras
histórico-artístico universal: yexploración
creadores en su contribución a la sociedad
y análisis.
-contemporáneas estableciendo
Los elementos básicos relaciones
del lenguaje visualsencillas con los retosx yartísticas
en manifestaciones circunstancias
de estableciendo
Elementos relaciones
básicos sencillas
del lenguaje con ylos
visual retos y circunstancias del presente.
audiovisual: actual, relacionando su trabajo y los mensajes de la creación artística contemporánea
del presente.
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de con los retos
Elementos y circunstancias
básicos del lenguaje delvisual
presente.
y audiovisual:
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de
Contemporaneidad artística: - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje diferentes épocas y estilos.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
prácticas artísticas contemporáneas. estilos. II. SABERES BÁSICOS visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos.
- Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Los elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades x expresivas y
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
audiovisuales. Contemporaneidad artística: comunicativas en imágenes fijas y en movimiento.
Bloque 1. Percepción y análisis. -Bloque
Características fundamentales
1. Percepción y análisis. de los formatos, soportes y materiales de las Bloque 1. Percepción y análisis.
G2.
B.1.1Actitudes:
Exploración e interpretación del entorno prácticas artísticas econtemporáneas.
B.1.1 Exploración interpretación del entorno Contemporaneidad artística:
B.1.1 Exploración e interpretación del entorno
-G1. Estrategias
Patrimoniode histórico-artístico
recepción activa. y cultura visual contemporánea: -G1. Cualidades
Patrimonio expresivas de los formatos,
histórico-artístico y culturasoportes y materiales de las prácticas
visual contemporánea: -G1. Características fundamentales dey los
Patrimonio histórico-artístico formatos,
cultura visual soportes y materiales de las prácticas
contemporánea:
-Patrimonio
Estrategiashistórico-artístico.
básicas de análisis de propuestas artísticas plásticas,
Manifestaciones desde unavisuales
perspectiva
y de artísticas
Patrimonio contemporáneas.
histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y artísticas
Patrimonio contemporáneas.
histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y
1. género.
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: -audiovisuales
Profesiones relacionadas con el ymundo
en entornos físicos de las artes plásicas, visuales y
virtuales: -audiovisuales
Cualidades expresivas
en entornos defísicos
los formatos, soportes y materiales de las prácticas
y virtuales:
3. - Respeto
Patrimonioen histórico-artístico
la exploración delocal:
manifestaciones
exploraciónartísticas
y análisis.plásticas y visuales en audiovisuales.
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. artísticas
- Patrimonio contemporáneas.
histórico-artístico local: exploración y análisis.
entornos físicos y virtuales. - Patrimonio histórico- artístico autonómico: exploración y análisis. - Procesos de trabajo: la forma al
Patrimonio histórico-artístico autonómico: servicio deexploración
la idea. La creación
y análisis.artística como
4.
5. Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual: G2. Actitudes: proceso
- Patrimonio de investigación.
histórico-artístico universal: exploración y análisis.
CCL G3.
- LosEntornos
elementosdigitales:
básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de -Elementos
Estrategias de recepción
básicos activa.visual y audiovisual:
del lenguaje - Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y
6.
CP -diferentes
Estrategias de búsqueda
épocas y estilos.y filtrado de información. - Estrategias
Los elementosbásicas de análisis
básicos de propuestas
del lenguaje visual en artísticas desde una
manifestaciones perspectiva
artísticas de de audiovisuales.
Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
7.
CCEC - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. género.
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de
10.
11. Contemporaneidad artística: - Atención y respeto
Posibilidades en la yexploración
expresivas comunicativasde manifestaciones
de los elementos artísticas
básicosplásticas,
del lenguaje G2.
diferentesActitudes:
épocas y estilos.
14. G4. Utilización de
- Características la terminología
fundamentales debásica para la expresión
los formatos, soportes yde la experiencia
materiales de lasde visuales
visual enymanifestaciones
audiovisuales enartísticas
entornosplásticas
físicos yyvirtuales. El valor
visuales de del silencio
diferentes épocaseny la - Estrategias
Posibilidades deexpresivas
recepción yactiva.
comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
apreciación:
prácticas artísticas contemporáneas. atención
estilos. y apreciación. -visualEstrategias básicas de análisis
en manifestaciones de propuestas
artísticas artísticasdedesde
plásticas y visuales una perspectiva
diferentes de
épocas y estilos.
- Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas
Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y culturales y género.
- Los elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades x expresivas y
artísticas.
audiovisuales. G3. Entornos digitales:
Contemporaneidad artística: -comunicativas
Atención, respeto, interés yfijas
en imágenes participación en la exploración de manifestaciones
y en movimiento.
- Estrategias de búsqueda
Características y filtrado
fundamentales deformatos,
de los información.
soportes y materiales de las artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
B1.2.Alfabetización
G2. Actitudes: visual y audiovisual -prácticas
Recursosartísticas
digitalescontemporáneas.
básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. silencio en la atención
Contemporaneidad y apreciación.
artística:
G.1 Percepción
- Estrategias de visual:
recepción activa. - Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas - Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
- Tipos de percepción
Estrategias básicas desensorial en la
análisis de exploración
propuestas del entorno:
artísticas desde óptica, acústica yde
una perspectiva G4. Utilización
artísticas de la terminología básica para la expresión de la experiencia de
contemporáneas. G3. Entornos
artísticas digitales:
contemporáneas.
háptica.
género. apreciación:
- Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Estrategias
Cualidades de búsqueda
expresivas deylosfiltrado de información.
formatos, soportes y materiales de las prácticas
- Respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas y x visuales en -audiovisuales.
Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y -artísticas
Normascontemporáneas.
básicas de protección de datos y licencias de uso en soportes y recursos
G2. Comunicación
entornos visual y audiovisual:
físicos y virtuales. artísticas. digitales.
- Procesos de trabajo: la forma al servicio de la idea. La creación artística como
- El proceso comunicativo: emisor, receptor, mensaje. -G2. Para la expresión de las ideas, emociones y experiencias derivadas de la
Actitudes: -proceso
Recursos dedigitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales.
investigación.
G3. Entornos digitales: exploración
- Estrategiasde depropuestas culturales y artísticas.
recepción activa. - Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y
G3. Lenguajede
- Estrategias visual y audiovisual:
búsqueda y filtradoelementos configuradores:
de información. - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de
audiovisuales.
- El punto, digitales
Recursos la línea y básicos
el planopara
como laselementos expresivos.
artes plásticas, visualesFormas orgánicas y
y audiovisuales. B1.2.
género. Alfabetización visual y audiovisual apreciación:
formas geométricas. Formas planas y formas volumétricas Texturas. Colores G1. Percepción
- Atención visual:
y respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas, -G2.
Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y
Actitudes:
1. primarios y secundarios.
G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de -visuales
Gradosyde iconicidad de
audiovisuales en las imágenes:
entornos imagen
físicos realista,
y virtuales. figurativa
El valor y abstracta.
del silencio en la artísticas.
- Estrategias de recepción activa.
2. apreciación: atención y apreciación. - Para la expresión
Estrategias básicasdedelasanálisis
ideas, de emociones
propuestasy experiencias derivadas
artísticas desde de la exploración
una perspectiva de
3. - Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y G2. Comunicación visual y audiovisual: de propuestas culturales y artísticas.
género.
4. artísticas. -G3.
El proceso
Entornoscomunicativo:
digitales: código y canal. La diversidad de canales de - Para la descripción
Atención, formal ydeparticipación
respeto, interés propuestas culturales y artísticas.
en la exploración de manifestaciones
5. comunicación.
- Estrategias de búsqueda y filtrado de información. artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
6. B1.2.Alfabetización visual y audiovisual - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. B1.2. Alfabetización visual y audiovisual
silencio en la atención y apreciación.
7. CCL G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G1. Percepción visual:
G.1 Percepción visual:
G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores: G1. Percepción visual:
- Las formas geométricas básicas: cuadrado, triángulo y círculo. La circunferencia. - Organización del campo visual. Leyes básicas: semejanza, figura- fondo, proximidad,
Polígonos regulares y sólidos geométricos básicos. Texturas naturales y artificiales, simetría, continuidad, dirección común, simplicidad, igualdad y cierre.
táctiles y visuales. Colores complementarios. Gamas cromáticas. - Aspectos interpretativos del proceso perceptivo: creencias, conocimientos previos y
emociones.

G2. Comunicación visual y audiovisual:


- Funciones de la imagen: estética, informativa, exhortativa, expresiva.
- La imagen fija: formato, encuadres, composición. La imagen digital: mapa de bits e
imagen vectorial. La imagen en movimiento: ángulos y movimientos de cámara.
- Cultura visual y audiovisual: la imagen en el mundo contemporáneo. Estrategias de
lectura e interpretación.

G3. Lenguaje visual y audiovisual: elementos configuradores:


- Usos expresivos y culturales del color en medios visuales y audiovisuales. Esquemas
compositivos básicos.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria EP

CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Experimentar con los elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual, así como con diferentes técnicas y materiales, expresando ideas, sentimientos y emociones en la elaboración de producciones artísticas
EP4 individuales o colectivas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
I. APRENDIZAJES ESENCIALES
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO

OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 6EP4.1Incorporar los conocimientos derivados de los referentes explorados como
estímulo en las propias producciones creativas.
Reconocer y valorar las características fundamentales de la contemporaneidad artística mediante la percepción de diferentes obras y la experimentación directa.
EP2

2EP4.1Adquirir actitudes y estrategias para el uso adecuado de materiales, 4EP4.1Hacer un uso adecuado de los materiales, herramientas y espacios de trabajo 6EP4.3Utilizar materiales no convencionales en la creación artística buscando aquellos
herramientas y espacios de trabajo en la elaboración de propuestas artísticas. en el proceso de elaboraciónCRITERIOS
de propuestas artísticas.
DE EVALUACIÓN más adecuados a lo que se pretende transmitir incorporando criterios de
sostenibilidad.

1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO


2EP4.2Experimentar las cualidades expresivas de las técnicas y materiales en 4EP4.2Emplear distintas técnicas y materiales experimentando con sus cualidades 6EP4.2Seleccionar las técnicas, materiales y elementos de contenido más adecuados
producciones artísticas sencillas.
2EP2.1Disfrutar de algunas de las manifestaciones artísticas más significativas de su expresivas en producciones artísticas creativas sencillas.
4EP2.1Apreciar la diversidad y heterogeneidad de propuestas artísticas para la expresión de ideas, sentimientos
6EP 2.1Identificar los formatos y materialesy emociones
propios deen
la las diferentes producciones
contemporaneidad artística,
entorno social- escolar expresando con respeto sensaciones, gustos y experiencias. contemporáneas mostrando una actitud de respeto superando prejuicios. artísticas creativas.
en propuestas creativas propias y ajenas, desde una perspectiva multicultural e
integradora.
2EP4.3Adquirir hábitos de constancia y esfuerzo en la realización de propuestas 4EP4.3Desarrollar hábitos de constancia y esfuerzo en los procesos de trabajo
artísticas simples.en sus propias producciones algunos formatos y materiales
2EP2.2Distinguir finalizando las propuestas
4EP2.2Incorporar el uso deartísticas
algunosiniciadas.
formatos y materiales propios de la 6EP 2.2Experimentar con las posibilidades comunicativas de los lenguajes
propios de la contemporaneidad artística. contemporaneidad artística en sus propias creaciones. contemporáneos en propuestas artísticas creativas sencillas en las que se establezcan
relaciones significativas entre ideas, materiales y formatos.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria II. SABERES BÁSICOS EP
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
2E2.3Identificar
Bloque las características
2. Experimentación más significativas en las obras artísticas
y creación. 4EP2.3Reconocer
Bloque las distintas
2. Experimentación temáticas en las obras artísticas contemporáneas
y creación. 6EP 2.3Valorar
Bloque la labor de las
2. Experimentación creadoras y creadores en su contribución a la sociedad
y creación.
contemporáneas
B2.1. estableciendo
La experiencia relaciones
artística: técnicas sencillas de
y materiales conexpresión
los retos ygráfico-plástica
circunstancias y estableciendo
B2.1. relaciones
La experiencia sencillas
artística: con los
técnicas retos y circunstancias
y materiales de expresióndel presente. actual,Larelacionando
gráfico-plástica y
B2.1. experiencia su trabajotécnicas
artística: y los mensajes de la de
y materiales creación artística
expresión contemporánea
gráfico-plástica y de
del presente.visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación.
de creación de creación visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación. con
creación los retos y circunstancias
visual del presente.
y audiovisual. Ámbitos de aplicación.
G1. Técnicas y materiales: G1. Técnicas y materiales: G1. Técnicas y materiales:
- Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y - Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y - Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y
experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y experimentales. Técnicas tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y
comunicativas. comunicativas. II. SABERES BÁSICOS comunicativas.
- Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad. - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad. - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad.
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
- Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico. - Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico.
Bloque
G2. 1. Percepción
Formatos y análisis.
y materiales de la contemporaneidad artística: -Bloque 1. Percepción
Utilización de trazadosy análisis.
geométricos básicos en la elaboración de diseños, -Bloque 1. Percepción
Utilización de trazados y análisis.
geométricos básicos en la elaboración de diseños,
B.1.1 Exploración
- Instalación. Land eArt.
interpretación del entorno B.1.1 Exploración
composiciones e interpretación
creativas del entorno
e ilustraciones. B.1.1
composiciones Exploración e interpretación
creativas del entorno
e ilustraciones.
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: -G1. Patrimonio histórico-artístico
Procedimientos fotográficos analógicosy culturayvisual contemporánea:
digitales básicos.
Patrimonio
G3. histórico-artístico.
Aplicaciones digitales: Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y Patrimonio
G2. Formatos histórico-artístico.
y materiales de Manifestaciones
la contemporaneidadartísticas plásticas, visuales y
artística: -Patrimonio
Producción histórico-artístico.
audiovisual: principiosManifestaciones artísticas plásticas,
básicos. Animación: herramientasvisuales y
y técnicas
-audiovisuales
Aplicacionesen entornos para
interactivas físicos
layexpresión
virtuales: gráfico-plástica. -audiovisuales
Arte urbano.en entornos físicos
Intervención y virtuales:
artística en espacios públicos. audiovisuales
básicas. El cineencomo
entornos
forma físicos y virtuales:
de narración. Géneros y formatos. Origen y evolución.
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis.
G4. Ámbitos de aplicación: - Patrimonio
G3. histórico-
Aplicaciones artístico autonómico: exploración y análisis.
digitales: - Patrimonio
G2. Formatoshistórico-artístico
y materiales de la autonómico: exploración
contemporaneidad y análisis.
artística:
-Elementos básicos
Producciones del lenguaje
plásticas y visualesvisual y audiovisual:
a través del lenguaje de la pintura, la escultura, - Aplicaciones interactivas para el dibujo geométrico. Patrimonio histórico-artístico
- Videocreación. Arte de acción. universal: exploración y análisis.
-elLos elementos
dibujo, básicos
y las artes del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de
decorativas. Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual: - Propuestas multidisciplinares y multimodales.
2.
diferentes épocas y estilos. - LosÁmbitos
G4. elementos de básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de
aplicación: Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
3.
B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo -diferentes
Produccionesépocas y estilos.
plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el - LosAplicaciones
G3. elementos básicos
digitales:del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de
4.
Contemporaneidad
G1. artística:
Las fases del proceso creativo: - Posibilidades
dibujo, expresivas
y las artes y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
decorativas. -diferentes
Programas épocas y estilos.básicos de captura y tratamiento de imágenes fijas y
y dispositivos
5.
CCL Características
- Generación de fundamentales
ideas y creación. de los formatos, soportes y materiales de las -visual en manifestaciones
Producciones plásticas y artísticas
visuales aplásticas y visuales
través del lenguajededediferentes épocasely
la arquitectura, - Posibilidades
registro expresivas
y edición básica de y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
imágenes en movimiento.
8.
STEM prácticas artísticas contemporáneas. estilos. la ilustración, y la publicidad.
diseño, visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos.
9.
CE - Profesiones
G2. relacionadas
Documentación gráficacon
de el mundo de las artes plásicas, visuales y
procesos: - LosÁmbitos
G4. elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades x expresivas y
de aplicación:
10.
CCEC -audiovisuales.
Portafolios de evidencias del proceso creativo. Contemporaneidad
B2.2. La experienciaartística:
artística: procesos de trabajo -comunicativas
Produccionesen imágenes
plásticas fijas y en
y visuales movimiento.
a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el
11.
- Características
G1. Las fases delfundamentales
proceso creativo:de los formatos, soportes y materiales de las dibujo, y las artes decorativas.
12.
G2. Terminología
G3. Actitudes: básica para la expresión de la experiencia de creación: -prácticas artísticas
Generación contemporáneas.
de ideas y creación. -Contemporaneidad
Producciones plásticas artística:
y visuales a través del lenguaje de la arquitectura, el diseño,
14.
Estrategias
- Relativa de recepción
a técnicas, activa.
materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico- Cualidades expresivas
- Investigación de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
y creación. - Características
la ilustración, y lafundamentales
publicidad. de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
17.
- Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de
plástica. artísticas contemporáneas. -artísticas contemporáneas.
Producciones plásticas, visuales y audiovisuales a través del lenguaje de la
género. - Profesiones
G2. relacionadas
Documentación gráficacon
de el mundo de las artes plásicas, visuales y
procesos: - Cualidades
fotografía, el expresivas
cómic, y el de losProducciones
cine. formatos, soportes y materialesyde
multidisciplinares las prácticas
multimodales.
-G4. Respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas y x visuales en
Actitudes: audiovisuales.
- Portafolios de evidencias del proceso creativo. artísticas contemporáneas.
-entornos
Esfuerzo,físicos
fuerzay de
virtuales.
voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, - Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking). - Procesos
B2.2. de trabajo:artística:
La experiencia la formaprocesos
al servicio
dede la idea. La creación artística como
trabajo
superación de obstáculos y fracasos. G2. Actitudes: proceso
G1. de investigación.
Las fases del proceso creativo:
-G3. Entornos
Respeto por digitales:
la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un - Estrategias
G3. de recepción
Terminología activa.
básica para la expresión de la experiencia de creación: Profesiones relacionadas
- Generación con el mundo de las artes plásicas, visuales y
de ideas y creación.
- Estrategiasinclusivo
vocabulario de búsqueda y filtrado de información.
básico. Estrategias
- Relativa básicas de
a técnicas, análisis de
materiales propuestas
y ámbitos artísticas desde
de aplicación una perspectiva
de la expresión gráfico-de -audiovisuales.
Investigación y creación.
Recursos digitales
- Tenacidad básicos
y constancia en para las artes yplásticas,
la realización visuales
consecución y audiovisuales.
de las distintas tareas. género.
plástica. - Evaluación.
- Cuidado de espacios y materiales de trabajo. Atenciónaytécnicas,
- Relativa respeto materiales
en la exploración de manifestaciones
y ámbitos de aplicación delartísticas plásticas,
dibujo geométrico. G2. Actitudes:
1. G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del silencio en la - Estrategias
G2. de recepción
Documentación gráficaactiva.
de procesos:
2. apreciación:
G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: atención
G4. y apreciación.
Actitudes: Estrategias de
- Portafolios básicas de análisis
evidencias de propuestas
del proceso artísticas desde una perspectiva de
creativo.
3. Para la expresión
- Generación de lacreatividad
de ideas: experienciaende la exploración
elaboración dede propuestas
ideas y en laculturales
toma dey - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación -género. Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking).
4. artísticas.
decisiones. G3.obstáculos
de Entornos digitales:
y fracasos. Atención, respeto,
- Infografías sencillas.interés y participación en la exploración de manifestaciones
5. - Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo. Estrategias
- Respeto porde la búsqueda
diversidadydefiltrado
ideas de información. ajenas y utilización de un
y producciones artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
6. B1.2.Alfabetización
Funciones visual y audiovisual
y cometidos. - Recursos digitales
vocabulario inclusivobásicos
básico.para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. silencio
G3. en la atención
Terminología básica y apreciación.
para la expresión de la experiencia de creación:
7. CCL
-G.1 Percepción
Creación: visual:
diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico-
- Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico-
en la parte individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión del - Cuidado de espacios y materiales de trabajo. plástica.
grupo. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico.
G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: - Relativa al lenguaje y ámbitos de aplicación de la creación audiovisual.
- Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de
decisiones. G4. Actitudes:
- Consenso, respeto y empatía a las aportaciones de las compañeras y compañeros - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación
en el proceso de trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensión hacia los puntos de de obstáculos y fracasos.
vista ajenos. - Respeto por la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un
- Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo. vocabulario inclusivo básico.
Funciones y cometidos. - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas.
- Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad en - Cuidado de espacios y materiales de trabajo.
la parte individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión del grupo.
G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos:
- Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de
decisiones.
- Consenso, respeto y empatía a las aportaciones de las compañeras y compañeros
en el proceso de trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensión hacia los puntos de
vista ajenos.
- Investigación: búsqueda y análisis de referentes.
- Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo.
Funciones y cometidos.
- Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad en la
parte individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión del grupo.
- Evaluación: resultados en relación a los objetivos iniciales del proyecto. Análisis y
propuestas de mejora.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria EP

I. APRENDIZAJES ESENCIALES
OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
EP5 Utilizar de manera guiada recursos digitales aplicados a la búsqueda de información y a la creación artística, haciendo un uso responsable de acuerdo a la normativa vigente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1r CICLO 2º CICLO
I. APRENDIZAJES ESENCIALES 3r CICLO
2EP5.1Iniciarse en la búsqueda, de manera guiada y responsable, de información y 4EP5.1Buscar, de manera guiada y responsable, información y recursos artísticos en 6EP5.1Aplicar las normas básicas de protección de datos, de autoría y licencias de
recursos artísticos en medios digitales, respetando la normativa vigente. medios digitales, respetando la normativa vigente. uso en la búsqueda de información y en los procesos de creación artística digitales.
OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
2EP5.2Seguir con atención las indicaciones a la hora de buscar, de manera guiada, 4EP5.2Respetar las indicaciones a la hora de buscar información o crear propuestas 6EP5.2Contrastar las diferentes informaciones halladas durante el proceso de
información o crear propuestas artísticas Reconocer
digitales. y valorar las características fundamentales
artísticas digitales.
de la contemporaneidad artística mediante la percepción de diferentes obrasbúsqueda sobre cuestiones
y la experimentación artísticas seleccionando aquellas más relevantes y más
directa.
EP2 fieles a la realidad.
2EP5.3Usar, con ayuda del adulto, los recursos digitales básicos para iniciarse en 4EP5.3Iniciarse en el uso de recursos digitales básicos para desarrollar creaciones 6EP5.3Emplear de manera guiada diferentes recursos digitales básicos de
la creación de obras artísticas visuales o audiovisuales sencillas. artísticas visuales o audiovisuales sencillas. producción gráfica y audiovisual adecuándose a la intencionalidad representativa y a
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
los objetivos de la actividad artística planteada.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria II. SABERES BÁSICOS EP
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
Bloque 1. Percepción
2EP2.1Disfrutar deyalgunas
análisis. de las manifestaciones artísticas más significativas de su Bloque 1. Percepción
4EP2.1Apreciar y análisis.
la diversidad y heterogeneidad de propuestas artísticas Bloque 1. Percepción los
6EP 2.1Identificar y análisis.
formatos y materiales propios de la contemporaneidad artística,
B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración e interpretación del entorno
entorno social- escolar expresando con respeto sensaciones, gustos y experiencias.
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
contemporáneas mostrando una actitud de respeto superando prejuicios.
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
en propuestas creativas propias y ajenas, desde una perspectiva multicultural e
G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en integradora.
Patrimonio histórico-artístico. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos
entornos físicos y virtuales: entornos físicos y virtuales: físicos y virtuales:
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis.
2EP2.2Distinguir en sus propias producciones algunos formatos y materiales 4EP2.2Incorporar el uso de algunos formatos y materiales propios de la 6EP 2.2Experimentar con las posibilidades comunicativas de los lenguajes
- Patrimonio histórico- artístico autonómico: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico autonómico: exploración y análisis.
propios
Elementosde la contemporaneidad
básicos artística.
del lenguaje visual y audiovisual: contemporaneidad artística en sus propias creaciones. contemporáneos en propuestas
- Patrimonio histórico-artístico universal:artísticas creativas
exploración sencillas en las que se establezcan
y análisis.
- Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de diferentes épocas y Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual: relaciones significativas entre ideas, materiales y formatos.
estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de diferentes épocas y Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones x artísticas de diferentes épocas y
Contemporaneidad artística: - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje visual en estilos.
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas artísticas manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos. - Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje visual en
2E2.3Identificar las características más significativas en las obras artísticas
contemporáneas. 4EP2.3Reconocer las distintas temáticas en las obras artísticas contemporáneas 6EP 2.3Valorarartísticas
manifestaciones la laborplásticas
de lasycreadoras
visuales de y creadores
diferentes en su
épocas contribución a la sociedad
y estilos.
contemporáneas estableciendo
- Profesiones relacionadas con el mundorelaciones
de las artessencillas
plásicas, con losyretos
visuales y circunstancias
audiovisuales. estableciendo relaciones
Contemporaneidad artística: sencillas con los retos y circunstancias del presente. actual, relacionando
- Los elementos su lenguaje
básicos del trabajo audiovisual
y los mensajes de la creación
y sus posibilidades artística
expresivas contemporánea
y comunicativas en
del presente. - Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas artísticas con los retos
imágenes fijas y yencircunstancias
movimiento. del presente.
G2. Actitudes: contemporáneas.
- Estrategias de recepción activa. - Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas artísticas Contemporaneidad artística:
- Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de género. contemporáneas. - Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas artísticas
- Respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas y x visuales en entornos físicos y - Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y audiovisuales. contemporáneas.
virtuales. II. SABERES BÁSICOS - Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas artísticas
G2. Actitudes: contemporáneas.
G3. Entornos digitales: 1r CICLO - Estrategias de recepción activa. 2º CICLO - Procesos de trabajo: la forma al servicio de la3ridea.
CICLO
La creación artística como proceso de
- Estrategias de búsqueda y filtrado de información. - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de género. investigación.
Bloque
- Recursos1.digitales
Percepción
básicosy para
análisis.
las artes plásticas, visuales y audiovisuales. -Bloque
Atención1.y Percepción y análisis. de manifestaciones artísticas plásticas, visuales y audiovisuales Bloque
respeto en la exploración 1. Percepción
- Profesiones relacionadas y análisis.
con el mundo de las artes plásicas, visuales y audiovisuales.
B.1.1 Exploración e interpretación del entorno B.1.1 Exploración
en entornos e interpretación
físicos y virtuales. El valor del del entorno
silencio en la atención y apreciación. B.1.1 Exploración e interpretación del entorno
G1.Utilización
G4. Patrimonio histórico-artístico
de la terminología básicaypara
cultura visual contemporánea:
la expresión de la experiencia de apreciación: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea: G1. Patrimonio histórico-artístico y cultura visual contemporánea:
G2. Actitudes:
-Patrimonio
Para la expresión de la experienciaManifestaciones
histórico-artístico. de exploración de propuestas culturales y visuales
artísticas plásticas, artísticas. y G3. Entornos histórico-artístico.
Patrimonio digitales: Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y - Estrategias de
Patrimonio recepción activa. Manifestaciones artísticas plásticas, visuales y
histórico-artístico.
- Estrategias de búsqueda y filtrado de información. - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de género.
audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales: audiovisuales en entornos físicos y virtuales:
Bloque 2. Experimentación y creación. - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales. - Atención, respeto, interés y participación en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas,
- Patrimonio
B2.1. histórico-artístico
La experiencia local:
artística: técnicas exploración
y materiales y análisis.
de expresión gráfico-plástica y de creación - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. -visuales
Patrimonio histórico-artístico
y audiovisuales en entornos local:
físicos yexploración y análisis.
virtuales. El valor del silencio en la atención y apreciación.
visual y audiovisual. Ámbitos de aplicación. -G4.
Patrimonio
Utilización dehistórico- artístico
la terminología autonómico:
básica exploración
para la expresión y análisis.
de la experiencia de apreciación: - Patrimonio histórico-artístico autonómico: exploración y análisis.
G1. Técnicas ybásicos
Elementos materiales:
del lenguaje visual y audiovisual: - Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y artísticas. G3. Entornos digitales:
- Patrimonio histórico-artístico universal: exploración y análisis.
-- Técnicas bidimensionales
Los elementos básicos secas,
del húmedas
lenguajey visual
grasas. en
Técnicas mixtas y experimentales.
manifestaciones Técnicas
x artísticas de - Para la expresión
Elementos básicosde las
delideas, emociones
lenguaje visualy experiencias derivadas de la exploración de propuestas - Estrategias de búsqueda y filtrado de información.
y audiovisual:
tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y comunicativas. culturales y artísticas. - Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales.
diferentes épocas y estilos. - Los elementos básicos del lenguaje visual en manifestaciones artísticas de Elementos básicos del lenguaje visual y audiovisual:
- Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad.
diferentes
Bloque épocas y estilos.
2. Experimentación y creación. - Los
G4. elementos
Utilización de labásicos del lenguaje
terminología básica paravisual en manifestaciones
la expresión de la experiencia xdeartísticas de
apreciación:
Contemporaneidad
G2. Formatos y materiales artística:
de la contemporaneidad artística: - Posibilidades
G1. expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
Técnicas y materiales: -diferentes épocas
Para la expresión de yla estilos.
experiencia de exploración de propuestas culturales y artísticas.
1.
-- Instalación.
Características fundamentales de los formatos, soportes
Land Art. y materiales de las -visual enbidimensionales
Técnicas manifestaciones artísticas
secas, húmedasplásticas y visuales
y grasas. Técnicas de ydiferentes
mixtas épocas
experimentales. y
Técnicas Posibilidades
- Para la expresiónexpresivas
de las ideas,yemociones
comunicativas de losderivadas
y experiencias elementos básicos
de la del de
exploración lenguaje
propuestas
2. tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y comunicativas. culturales
prácticas artísticas contemporáneas. estilos. visual enymanifestaciones
artísticas. artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y estilos.
3. G3. Aplicaciones digitales: - Materiales y soportes. Material reciclado. Criterios de sostenibilidad. - Para la descripción formal de propuestas culturales y artísticas.
- Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y - Los elementos básicos del lenguaje audiovisual y sus posibilidades x expresivas y
4. - Aplicaciones interactivas para la expresión gráfico-plástica. - Manejo de herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico.
audiovisuales. Contemporaneidad
- Utilización de trazados artística:
geométricos básicos en la elaboración de diseños, composiciones creativas comunicativas en imágenes
Bloque 2. Experimentación fijas y en movimiento.
y creación.
5.
CCL G4. Ámbitos de aplicación: -e Características
ilustraciones. fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las B2.1. La experiencia artística: técnicas y materiales de expresión gráfico-plástica y de creación visual y
6.
CP G2. Actitudes:
- Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el dibujo, y las prácticas artísticas contemporáneas. audiovisual. Ámbitos de artística:
Contemporaneidad aplicación.
7. artes decorativas. G2. Formatos y expresivas
materiales dede
la contemporaneidad artística:y materiales de las prácticas G1. Técnicas y materiales:
STEM - Estrategias de recepción activa. - Cualidades los formatos, soportes - Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las prácticas
8. - Arte urbano. Intervención artística en espacios públicos. - Técnicas bidimensionales secas, húmedas y grasas. Técnicas mixtas y experimentales. Técnicas
CD - Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de
B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo
artísticas contemporáneas. artísticas contemporáneas.
tridimensionales. Cualidades sensoriales, expresivas y comunicativas.
9. CPSAA género.
G1. Las fases del proceso creativo: - Profesiones
G3. Aplicacionesrelacionadas
digitales: con el mundo de las artes plásicas, visuales y -- Materiales
Cualidades expresivas
y soportes. de reciclado.
Material los formatos, soportes
Criterios y materiales de las prácticas
de sostenibilidad.
10.
CC -- Generación
Respeto en dela exploración
ideas y creación. de manifestaciones artísticas plásticas y x visuales en audiovisuales.
- Aplicaciones interactivas para el dibujo geométrico. artísticas
- Manejo decontemporáneas.
herramientas básicas para el trazado del dibujo geométrico.
11.
CE entornos físicos y virtuales. - Utilización
Procesosde detrazados
trabajo: la forma al
geométricos servicio
básicos en lade la idea. La
elaboración creación
de diseños, artística como
composiciones creativas e
12. G2. Documentación gráfica de procesos: G4. Ámbitos de aplicación: ilustraciones.
CCEC G2. Actitudes: proceso de investigación.
13. - Portafolios de evidencias del proceso creativo. - Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el dibujo, y las - Procedimientos fotográficos analógicos y digitales básicos.
G3. Entornos digitales: - Estrategias de recepción activa. - Profesiones relacionadas con el mundo de las artes plásicas, visuales y
14. artes decorativas. - Producción audiovisual: principios básicos. Animación: herramientas y técnicas básicas. El cine como
- Estrategias
G3. Terminologíadebásica
búsqueda
para la y filtradode
expresión delainformación.
experiencia de creación: -- Producciones
Estrategias plásticas
básicas yde análisis
visuales de propuestas
a través artísticas
del lenguaje de desde eluna
la arquitectura, perspectiva
diseño, de y
la ilustración, audiovisuales.
forma de narración. Géneros y formatos. Origen y evolución.
15.
16. -- Relativa
Recursos digitales
a técnicas, básicosy ámbitos
materiales para lasdeartes plásticas,
aplicación visuales ygráfico-plástica.
de la expresión audiovisuales. género.
la publicidad.
- Atención y respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas, G2.
G2.Formatos y materiales de la contemporaneidad artística:
Actitudes:
17.
1. G4. Actitudes: B2.2. La experiencia artística:en
procesos de trabajo
G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de visuales y audiovisuales entornos físicos y virtuales. El valor del silencio en la -- Videocreación.
Estrategias de Arte de acción.activa.
recepción
2. - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación de obstáculos y
apreciación:
G1. Las fases del proceso creativo:
atención y apreciación.
- Propuestas multidisciplinares y multimodales.
- Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de
3. fracasos. - Generación de ideas y creación.
- Generación de ideas y creación.
-- Respeto
Para la por
expresión de ladeexperiencia
la diversidad de exploración
ideas y producciones de propuestas
ajenas y utilización culturales
de un vocabulario y
inclusivo - Investigación y creación. género.
G3. Aplicaciones digitales:
4. artísticas. G3. Entornos digitales:
básico. -- Programas
Atención,y respeto, interés
dispositivos básicosy de
participación en la exploración
captura y tratamiento de imágenesde
fijasmanifestaciones
y registro y edición
5. - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas. - Estrategias
G2. de búsqueda
Documentación y filtrado de información.
gráfica de procesos: artísticas
básica plásticas,
de imágenes envisuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
movimiento.
6. -B1.2.Alfabetización
Cuidado de espacios yvisual
materiales de trabajo.
y audiovisual -- Portafolios
Recursos de evidencias
digitales del proceso
básicos para creativo.
las artes plásticas, visuales y audiovisuales. silencio en la atención y apreciación.
7. CCL - Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking). G4. Ámbitos de aplicación:
G.1 Percepción visual:
G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: - Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el dibujo, y las artes
- Cuidado de espacios y materiales de trabajo. - Portafolios de evidencias del proceso creativo.
- Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking). G4. Ámbitos de aplicación:
G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: - Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la pintura, la escultura, el dibujo, y las artes
Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de decisiones. G3. Terminología básica para la expresión de la experiencia de creación: decorativas.
Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo. Funciones y - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico-plástica. - Producciones plásticas y visuales a través del lenguaje de la arquitectura, el diseño, la ilustración, y la
cometidos. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico. publicidad.
Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad en la parte - Producciones plásticas, visuales y audiovisuales a través del lenguaje de la fotografía, el cómic, y el
individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión del grupo. G4. Actitudes: cine. Producciones multidisciplinares y multimodales.
- Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación de obstáculos y
fracasos. B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo
- Respeto por la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un vocabulario inclusivo G1. Las fases del proceso creativo:
básico. - Generación de ideas y creación.
- Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas. - Investigación y creación.
- Cuidado de espacios y materiales de trabajo. - Evaluación.

G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: G2. Documentación gráfica de procesos:
- Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de decisiones. - Portafolios de evidencias del proceso creativo.
- Consenso, respeto y empatía a las aportaciones de las compañeras y compañeros en el proceso de - Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking).
trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensión hacia los puntos de vista ajenos. - Infografías sencillas.
- Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo. Funciones y
cometidos. G3. Terminología básica para la expresión de la experiencia de creación:

Decreto CV: Documento puente ciclo primaria - Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad en la parte
individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión del grupo.
- Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico-plástica.
- Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico. EP
- Relativa al lenguaje y ámbitos de aplicación de la creación audiovisual.

G4. Actitudes:
- Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación de obstáculos y
fracasos.
- Respeto por la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un vocabulario inclusivo
básico.
- Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas.
- Cuidado de espacios y materiales de trabajo.
I. APRENDIZAJES ESENCIALES
OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos:
- Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de decisiones.
EP6 Participar en las diferentes fases de un proceso creativo colaborativo con actitud inclusiva, asumiendo diferentes roles en el desarrollo de producciones
- Consenso, visuales
respeto y empatía a las yaportaciones
audiovisuales
de lassencillas.
compañeras y compañeros en el proceso de
trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensión hacia los puntos de vista ajenos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Investigación: búsqueda y análisis de referentes.
1r CICLO 2º CICLO - Distribución de tareas: roles en el desarrollo 3r
de CICLO
un proyecto artístico colectivo. Funciones y
cometidos.
2EP6.1Participar en la elaboración de una tarea común asumiendo su rol y 4EP6.1Asumir sin prejuicios diferentes roles en el desarrollo de producciones 6EP6.1Cooperar en la planificación
- Creación: diseño y producción de una
de la propuesta. producción
Cooperación artística colectiva
y responsabilidad proponiendo
en la parte individual
respetando la labor de los compañeros. artísticas colaborativas mostrando interés y respeto por las distintas funciones a para contribuir
objetivos, a un roles,
fases, objetivo común y a la cohesión
necesidades del grupo.
materiales y técnicas y espacios de trabajo.
- Evaluación: resultados en relación a los objetivos iniciales del proyecto. Análisis y propuestas de
desempeñar.
mejora.
2EP6.2Seguir los pasos indicados por el adulto, para desarrollar un producto 4EP6.2Colaborar de manera guiada en el desarrollo de un producto artístico final 6EP6.2Contribuir de manera eficaz a la consecución de un producto creativo
artístico final satisfactorio que cumpla con los objetivos mínimos establecidos. satisfactorio que cumpla con los objetivos mínimos establecidos. comprendiendo e integrando las funciones asignadas y participando del objetivo
común.
2EP6.3Buscar ayuda del adulto para resolver sus dudas e incertidumbres 4EP6.3Expresar inquietudes, dudas e incertidumbres empleando estrategias 6EP6.3Comprometerse por igual con las distintas fases del proceso creativo desde la
empleando destrezas comunicativas básicas durante el proceso de desarollo de un comunicativas básicas, de manera asertiva y respetuosa durante el proceso de idea inicial hasta la consecución y difusión de un producto visual o audiovisual
producto artístico. desarrollo de las distintas producciones artísticas visuales o audiovisuales. satisfactorio.
2EP6.4Secuenciar de manera colectiva, con a ayuda del adulto, las fases 4EP6.4Desarrollar de manera guiada propuestas creativas, registrando los procesos 6EP6.4Desarrollar propuestas creativas, registrando los procesos de trabajo de
necesarias para el desarrollo óptimo de un producto artístico. de trabajo y compartiendo el resultado. manera textual, gráfica y/o audiovisual y compartiendo el resultado.
II. SABERES BÁSICOS
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
Bloque 2: Experimentación y creación. Bloque 2: Experimentación y creación. Bloque 2: Experimentación y creación.
B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo
G1. Las fases del proceso creativo: G1. Las fases del proceso creativo: G1. Las fases del proceso creativo:
1. - Generación de ideas y creación. - Generación de ideas y creación. - Generación de ideas y creación.
2. - Investigación y creación. - Investigación y creación.
3. G2. Documentación gráfica de procesos: - Evaluación.
4. - Portafolios de evidencias del proceso creativo. G2. Documentación gráfica de procesos:
5. - Portafolios de evidencias del proceso creativo. G2. Documentación gráfica de procesos:
CCL
8. G3. Terminología básica para la expresión de la experiencia de creación: - Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking). - Portafolios de evidencias del proceso creativo.
STEM
9. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico- - Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking).
CPSAA
10. plástica. G3. Terminología básica para la expresión de la experiencia de creación: - Infografías sencillas.
CC
11. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico-
CE
12. G4. Actitudes: plástica. G3. Terminología básica para la expresión de la experiencia de creación:
CCEC
13. - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación de la expresión gráfico-
14. superación de obstáculos y fracasos. plástica.
15. - Respeto por la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un G4. Actitudes: - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico.
16. vocabulario inclusivo básico. - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación - Relativa al lenguaje y ámbitos de aplicación de la creación audiovisual.
17. - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas. de obstáculos y fracasos.
- Cuidado de espacios y materiales de trabajo. - Respeto por la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un G4. Actitudes:
vocabulario inclusivo básico. - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, superación
G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas. de obstáculos y fracasos.
- Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de - Cuidado de espacios y materiales de trabajo. - Respeto por la diversidad de ideas y producciones ajenas y utilización de un
decisiones. vocabulario inclusivo básico.
- Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo. G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos: - Tenacidad y constancia en la realización y consecución de las distintas tareas.
Funciones y cometidos. - Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de - Cuidado de espacios y materiales de trabajo.
- Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad decisiones.
en la parte individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión del - Consenso, respeto y empatía a las aportaciones de las compañeras y compañeros G5. La creación artística como experiencia social: proyectos artísticos colectivos:
grupo. en el proceso de trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensión hacia los puntos de - Generación de ideas: creatividad en la elaboración de ideas y en la toma de
vista ajenos. decisiones.
- Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo. - Consenso, respeto y empatía a las aportaciones de las compañeras y compañeros
Funciones y cometidos. en el proceso de trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensión hacia los puntos de
- Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad en vista ajenos.
Decreto CV: Documento puente ciclo primaria EP
I. APRENDIZAJES ESENCIALES
OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
EP6 Participar en las diferentes fases de un proceso creativo colaborativo con actitud inclusiva, asumiendo diferentes roles en el desarrollo de producciones visuales y audiovisuales sencillas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1r CICLO 2º CICLO 3r CICLO
I. APRENDIZAJES ESENCIALES
2EP6.1Participar en la elaboración de una tarea común asumiendo su rol y 4EP6.1Asumir sin prejuicios diferentes roles en el desarrollo de producciones 6EP6.1Cooperar en la planificación de una producción artística colectiva proponiendo
respetando la labor de los compañeros. artísticas colaborativas mostrando interés y respeto por las distintas funciones a objetivos, fases, roles, necesidades materiales y técnicas y espacios de trabajo.
OGE CC desempeñar. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
2EP6.2Seguir los pasos indicados por el adulto, para desarrollar un producto 4EP6.2Colaborar de manera guiada en el desarrollo de un producto artístico final 6EP6.2Contribuir de manera eficaz a la consecución de un producto creativo
artístico final satisfactorio que cumpla con los objetivos
Reconocer mínimos
y valorar establecidos. fundamentales
las características satisfactorio que
de la cumpla con los objetivos
contemporaneidad artística mínimos
medianteestablecidos.
la percepción de diferentes obrascomprendiendo e integrando
y la experimentación directa.las funciones asignadas y participando del objetivo
EP2 común.
2EP6.3Buscar ayuda del adulto para resolver sus dudas e incertidumbres 4EP6.3Expresar inquietudes, dudas e incertidumbres empleando estrategias 6EP6.3Comprometerse por igual con las distintas fases del proceso creativo desde la
empleando destrezas comunicativas básicas durante el proceso de desarollo de un comunicativas básicas, de manera asertiva
CRITERIOS DEyEVALUACIÓN
respetuosa durante el proceso de idea inicial hasta la consecución y difusión de un producto visual o audiovisual
producto artístico. desarrollo de las distintas producciones artísticas visuales o audiovisuales. satisfactorio.
2EP6.4Secuenciar de manera colectiva, con a ayuda del adulto, las fases 4EP6.4Desarrollar de manera guiada propuestas creativas, registrando los procesos 6EP6.4Desarrollar propuestas creativas, registrando los procesos de trabajo de
necesarias para el desarrollo óptimo 1r
deCICLO
un producto artístico. 2º CICLO
de trabajo y compartiendo el resultado. manera textual, gráfica y/o audiovisual3ry CICLO
compartiendo el resultado.
Decreto CV: Documento puente
II. SABERES ciclo primaria
BÁSICOS
2EP2.1Disfrutar de algunas de las manifestaciones artísticas más significativas de su 4EP2.1Apreciar la diversidad y heterogeneidad de propuestas artísticas 6EP 2.1Identificar los formatos y materiales propios de la contemporaneidad artística,
EP
entorno social- escolar expresando con 1r CICLO
respeto sensaciones, gustos y experiencias. contemporáneas mostrando una actitud 2º CICLO
de respeto superando prejuicios. en propuestas creativas propias y ajenas, 3r CICLO
desde una perspectiva multicultural e
Bloque 2: Experimentación y creación. Bloque 2: Experimentación y creación. integradora.
Bloque 2: Experimentación y creación.
B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo B2.2. La experiencia artística: procesos de trabajo
G1. Las fases del en
2EP2.2Distinguir proceso creativo:
sus propias producciones algunos formatos y materiales G1. Las fases del proceso
4EP2.2Incorporar el uso decreativo:
algunos formatos y materiales propios de la G1.
6EP Las fases del proceso
2.2Experimentar creativo:
con las posibilidades comunicativas de los lenguajes
1. -propios
Generación
de la de ideas y creación. artística.
contemporaneidad -contemporaneidad
Generación de ideas y creación.
artística en sus propias creaciones. -contemporáneos
Generación de ideas y creación.artísticas creativas sencillas en las que se establezcan
en propuestas
2. - Investigación y creación. -relaciones
Investigación y creación.
significativas entre ideas, materiales y formatos.
3. Decreto CV: Documento
G2. Documentación puente ciclo primaria
gráfica de procesos: - Evaluación.
4. - Portafolios de evidencias del proceso creativo. G2. Documentación gráfica de procesos:
5. - Portafolios de evidencias del proceso creativo. G2. Documentación gráfica de procesos:
CCL
8. G3. Terminologíalasbásica
2E2.3Identificar características Bloque
para la expresión 2: Experimentación
de la experiencia
más significativas y
en las obras creación.
de creación:
artísticas -4EP2.3Reconocer
Cartografías de aprendizaje.
las distintas Mapas Bloque
temáticas 2:
enExperimentación
visuales las(Visual
obras Thinking).
artísticasy creación.
contemporáneas -6EP Portafolios
2.3Valorar delaevidencias
labor de las Bloquecreativo.
delcreadoras
proceso y2:creadores
Experimentación y creación. a la sociedad
en su contribución
STEM
9. -contemporáneas
Relativa a técnicas, materiales yB2.2.
ámbitos La experiencia
de aplicaciónartística:
de la procesos
expresión
estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias de trabajo
gráfico- B2.2. La experiencia
estableciendo relaciones sencillas con los retos y circunstancias del presente. artística: procesos de trabajo -actual, Cartografías de aprendizaje.
relacionando y B2.2.
su trabajoMapas La experiencia
visuales
los mensajes (Visual artística:artística
Thinking).
de la creación procesos de trabajo
contemporánea
CPSAA
10. plástica.
del presente. G1. Las fases del proceso creativo: G3. Terminología básica para la expresión G1. Las fases de ladel proceso creativo:
experiencia de creación: -con Infografías y circunstancias del G1.
los retossencillas. Las fases del proceso creativo:
presente.
CC 1.
11. - Generación de ideas y creación. - Relativa a técnicas, materiales y-ámbitos Generación de ideas yde
de aplicación creación.
la expresión gráfico- - Generación de ideas y creación.
CE
12.
CCEC G4. 2. Actitudes: plástica. - Investigación y creación. G3. Terminología básica para la expresión - Investigación de la yexperiencia
creación. de creación:
13. 3.
- Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad G2. Documentación gráfica de
de concentración. procesos:
Resiliencia, - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico. - Relativa a técnicas, materiales y-ámbitos Evaluación. de aplicación de la expresión gráfico-
14. 4.
superación de obstáculos y fracasos. - Portafolios de evidencias del proceso creativo. II.
G2. SABERES BÁSICOS
Documentación gráfica de procesos: plástica.
15. 5.
- Respeto por la diversidad - Portafolios de evidencias del proceso creativo. - Relativa a técnicas, materiales yG2. Documentación gráfica de procesos:
CCL de ideas y producciones ajenas y utilización de un G4. Actitudes: ámbitos de aplicación del dibujo geométrico.
16. 8.
vocabulario inclusivoSTEM
básico. 1r CICLO
G3. Terminología básica para la expresión de la experiencia - Esfuerzo, de fuerza
creación: de voluntad. Capacidad 2º CICLO
- Cartografías de aprendizaje.
de concentración. Mapas visuales
Resiliencia, (Visual Thinking).
superación - Relativa al lenguaje y ámbitos de 3r CICLO
- Portafolios
aplicación de
de evidencias
la creacióndel proceso creativo.
audiovisual.
17. -Bloque 9.
Tenacidad y constancia en la - Relativa
realización y a técnicas,
consecución materiales
de las y ámbitos
distintas de
tareas. aplicación
de de la expresión
obstáculos y gráfico-
fracasos. - Cartografías de aprendizaje. Mapas visuales (Visual Thinking
1. Percepción y análisis.
CPSAA Bloque 1. Percepción y análisis. Bloque 1. Percepción y análisis.
-B.1.110.
Cuidado de espacios y materiales plástica.
de entorno
trabajo. -B.1.1Respeto por la diversidad G3.
de ideas yTerminología
producciones básica
ajenaspara la expresión
y utilización de unde la experiencia
G4. de creación: - Infografías sencillas.
Exploración e interpretación
CC del Exploración e interpretación del entorno B.1.1Actitudes:
Exploración e interpretación del entorno
11. -yRelativa
G1. Patrimonio histórico-artístico
CE y cultura visual contemporánea: vocabulario
G1. Patrimonio inclusivo básico.
histórico-artístico cultura avisual
técnicas, materiales y ámbitos de aplicación
contemporánea: -G1. de la expresión
Esfuerzo,
Patrimoniofuerza degráfico-
voluntad. Capacidad
histórico-artístico y cultura de visualconcentración.
contemporánea: Resiliencia, superación
12. G4. Actitudes: plástica. y consecución G3. Terminología básicaplásticas,
para la expresión
G5. La creación
Patrimonio artística comoManifestaciones
histórico-artístico.
CCEC experiencia social: proyectos
artísticas artísticos
plásticas, colectivos:
visuales y -Patrimonio
Tenacidadhistórico-artístico.
y constancia en laManifestaciones
realización de las distintas
artísticas plásticas, visualestareas.
y de obstáculos
Patrimonio y fracasos.
histórico-artístico. Manifestaciones artísticas visuales y de la experiencia d
13.
- Generación de - Esfuerzo, fuerza de voluntad. Capacidad de concentración. Resiliencia, - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de aplicación del dibujo geométrico. - Relativa a técnicas, materiales y ámbitos de de
un aplicación de la
audiovisuales en ideas:
entornoscreatividad
físicos y en la elaboración de ideas y en la toma
virtuales: - Cuidado de espacios
audiovisuales en entornos y materiales de trabajo.
físicos y virtuales: - Respeto por en
audiovisuales la diversidad de ideas
entornos físicos y producciones ajenas y utilización
y virtuales:
14.
decisiones. superación de obstáculos y fracasos. vocabulario inclusivo básico. plástica.
- Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis. - Patrimonio histórico-artístico local: exploración y análisis.
15. de tareas: roles en -elRespeto porde la un
diversidad
proyectodeartístico
ideas ycolectivo.
produccionesG5.
- Distribución desarrollo -ajenas y utilización
La creación
Patrimonio histórico-de artístico
artísticauncomo experiencia
G4. Actitudes:
autonómico: social: proyectos
exploración artísticos colectivos:
y análisis. -- Tenacidad
Patrimonioyhistórico-artístico - Relativayaconsecución
constancia en la realización
autonómico: técnicas, materiales
exploración yde y ámbitos
las distintas
análisis. de aplicación del d
tareas.
16.
Funciones vocabulario inclusivo básico. - Esfuerzo, fuerza dede voluntad.
ideas y Capacidad
en la toma de concentración. Resiliencia, superación - Relativa al lenguajey yanálisis.
ámbitos de aplicación de la creación a
Elementos ybásicos
cometidos.
del lenguaje visual y audiovisual: - Generación de ideas: creatividad en la elaboración -- Cuidado
Patrimonio dehistórico-artístico
espacios y materiales de trabajo.
universal: exploración
17. - Tenacidad y constancia en la yrealización
-- Creación: diseño
Los elementos y producción
básicos de
del lenguaje la visual
propuesta.
en Cooperación
manifestaciones artísticas ydeconsecución
x responsabilidad de las distintas
decisiones.
Elementos básicos del tareas. de obstáculos
lenguaje visual y audiovisual:y fracasos.
en la parteépocas
diferentes individual para contribuir
y estilos. - Cuidado de espacios
a un objetivo común y materiales de trabajo.
y a la cohesión del -- Los
Consenso,
elementos respeto y empatía
básicos a -las
del lenguaje Respeto
visualpor
aportaciones la diversidad de artísticas
de las compañeras
en manifestaciones ideas yy compañeros
producciones
de ajenasG5. Laycreación
Elementos utilización
básicos de
delun
artística G4. Actitudes:
como experiencia
lenguaje visual social: proyectos artísticos colectivos:
y audiovisual:
grupo. en el proceso
diferentes de trabajo
épocas colectivo.
y estilos. vocabulario
Sensibilidad inclusivo básico. hacia los puntos de -- Generación
y comprensión Los elementos de básicos
ideas: creatividad - Esfuerzo,
del lenguaje envisual fuerza
la elaboración
en dedevoluntad.
ideas y xCapacidad
manifestaciones enartísticas
la toma de de concentración.
Contemporaneidad artística: G5. La creación artística como experiencia social: proyectos
-vista artísticos colectivos: - Tenacidad y constancia
ajenos. expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguaje
Posibilidades en la realización y consecución de las distintas
decisiones.épocas y estilos.
diferentes tareas. de obstáculos y fracasos.
- Generación de ideas: creatividad
- Características fundamentales de los formatos, soportes y materiales de las en la elaboración - de ideas y
Distribución en la
de toma
tareas:deroles en -elCuidado
desarrollo de espacios
de un y materiales
proyecto
visual en manifestaciones artísticas plásticas y visuales de diferentes épocas y artísticode trabajo.
colectivo. - Consenso, respeto y empatía a -
lasRespeto por
aportaciones la diversidad
- Posibilidades expresivas y comunicativas de los elementos básicos del lenguajede las de ideas
compañeras y
y producciones
compañeros ajenas y
prácticas artísticas contemporáneas. decisiones. Funciones
estilos. y cometidos. en
visual el proceso de trabajo colectivo.
en manifestaciones artísticasvocabulario
Sensibilidad
plásticas yinclusivo
visuales básico.
y comprensión haciaépocas
de diferentes los puntos de
y estilos.
- Profesiones relacionadas con el-mundo Distribución
de lasde tareas:
artes roles visuales
plásicas, en el desarrollo
y de un -proyecto
Creación:artístico
diseñocolectivo.
y producción de G5.laLa creación artística
propuesta. como yexperiencia
Cooperación responsabilidadsocial:en
proyectos vista
- Los ajenos. artísticos básicos
elementos colectivos: - Tenacidad
del lenguaje audiovisual y constancia en la realización
y sus posibilidades y consecución
x expresivas y de la
audiovisuales. Funciones y cometidos. la parte individual para
Contemporaneidad contribuir- aGeneración
artística: un objetivode ideas:ycreatividad
común a la cohesión en del
la elaboración
grupo. de ideas y en laen
-comunicativas
Investigación: toma
búsqueda de y análisis
imágenes fijas y- Cuidado de espacios y materiales de trabajo.
endemovimiento.
referentes.
- Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación y responsabilidad
- Características fundamentales de decisiones.
los formatos, soportes y materiales de las - Distribución de tareas: roles en el desarrollo de un proyecto artístico colectivo.
G2. Actitudes: en la parte individual para contribuir a un objetivo común y a artísticas
prácticas la cohesión del
contemporáneas. - Consenso, respeto y empatía a las aportaciones de Funciones las compañeras
Contemporaneidad y compañeros
y cometidos. artística: G5. La creación artística como experiencia social: proyectos a
- Estrategias de recepción activa. grupo. en el proceso de trabajo
- Cualidades expresivas de los formatos, soportes y materiales de las prácticas colectivo. Sensibilidad y comprensión
-- Creación: hacia
Característicasdiseño losy puntos de de
producción
fundamentales - Generación
de la propuesta.
los formatos, desoportes
ideas: creatividad
Cooperación en de
la elaboración
y responsabilidad
y materiales en lade ideas
las prácticas
- Estrategias básicas de análisis de propuestas artísticas desde una perspectiva de artísticas contemporáneas. vista ajenos. parte individual
artísticas para contribuir a decisiones.
contemporáneas. un objetivo común y a la cohesión del grupo.
género. - Profesiones relacionadas con el-mundo Distribución
de lasde tareas:
artes roles visuales
plásicas, en el desarrollo
y de un proyecto -- Evaluación:
Cualidades artístico colectivo.
resultados
expresivas en relación
de - Consenso,
los formatos,a los soportes respeto
objetivos y empatía
yiniciales
materialesdel de a las
las aportaciones
proyecto. Análisis y de las com
prácticas
- Respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas y x visuales en audiovisuales. Funciones y cometidos. propuestas de mejora.
artísticas contemporáneas. en el proceso de trabajo colectivo. Sensibilidad y comprensió
entornos físicos y virtuales. - Creación: diseño y producción de la propuesta. Cooperación - Procesosyde responsabilidad
trabajo: la forma en alvista ajenos.
servicio de la idea. La creación artística como
G2. Actitudes: la parte individual para contribuir a un objetivo común y a la cohesión
proceso del grupo.
de investigación. - Investigación: búsqueda y análisis de referentes.
Autoría: Sara Chalmés Rovira y Elena Quiñones Navarro
G3. Entornos digitales: - Estrategias de recepción activa. - Profesiones relacionadas con el mundo de lasde- Distribución tareas:
artes roles visuales
plásicas, en el desarrollo
y de un proyecto
Justificación de En el área de educación plásticade
- Estrategias y visual
búsquedase encuentran
y filtrado de losinformación.
saberes básicos organizados en bloques y subloques. - EstrategiasEstos últimos,
básicas se encuentran
de análisis vinculados
de propuestas directamente
artísticas desde una conperspectiva
las competencias
de específicas del área, por lo que en
audiovisuales. Funciones
el presente y cometidos.
documento se ha seguido esta
la vinculación relación. Además, podemos
- Recursosidentificar que en para
digitales básicos algunas competencias
las artes plásticas, específicas se relacionan todos losgénero.
visuales y audiovisuales. saberes básicos. Por otra parte, los saberes básicos que alverga un subloque están asociados a los ciclos en los que se - Creación:
trabajan, como diseñosey puede
producción de laen
observar propuesta.
el presenteCooperació
con los saberes documento. - Atención y respeto en la exploración de manifestaciones artísticas plásticas, G2. Actitudes: parte individual para contribuir a un objetivo común y a la co
básicos:1. G4. Utilización de la terminología básica para la expresión de la experiencia de visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del silencio en la - Estrategias de recepción activa.- Evaluación: resultados en relación a los objetivos iniciales d
2. apreciación: atención y apreciación. - Estrategias básicas de análisis de propuestas
propuestas deartísticas
mejora. desde una perspectiva de
3. - Para la expresión de la experiencia de exploración de propuestas culturales y género.
4. artísticas. G3. Entornos digitales: - Atención, respeto, interés y participación en la exploración de manifestaciones
5. Autoría: Sara Chalmés Rovira y Elena Quiñones Navarro
- Estrategias de búsqueda y filtrado de información. artísticas plásticas, visuales y audiovisuales en entornos físicos y virtuales. El valor del
6. Justificación de En el área de educación
B1.2.Alfabetización visual y audiovisual plástica y visual se encuentran los saberes básicos organizados en bloques y subloques. Estos últimos,
- Recursos digitales básicos para las artes plásticas, visuales y audiovisuales.se encuentran vinculados directamentesilencio en con las competencias
la atención específicas del área, por lo que en el presente documento se
y apreciación.
7. CCL la vinculación relación. Además, podemos identificar que en algunas competencias específicas se relacionan todos los saberes básicos. Por otra parte, los saberes básicos que alverga un subloque están asociados a los ciclos en los que se trabajan, como se puede o
G.1 Percepción visual:

También podría gustarte