Está en la página 1de 10

a) Los postulantes de contabilidad representan 1/20 del total de postulantes.

Esto es cierto
porque 5% es equivalente a 1/20 al simplificar la fracción 5/100.

b) Los postulantes de psicología representan los 0,2 partes del total de postulantes. Esto es
falso porque 0,2 es equivalente a 1/5, y 1/5 de 100% es 20%, no 50%.

c) Los postulantes de derecho o administración representan ½ del total de postulantes. Esto es


cierto porque la suma de los porcentajes de derecho y administración es 20% + 25% = 45%,
que es aproximadamente la mitad de 100%.

d) Los postulantes de contabilidad o derecho representan 1/25 del total de postulantes. Esto
es falso porque la suma de los porcentajes de contabilidad y derecho es 5% + 20% = 25%, que
es equivalente a 1/4, no a 1/25.

 La gráfica muestra la distribución de los estudiantes según su edad en una institución educativa
de nivel secundaria que tiene 1 000 estudiantes en total.

 La edad más frecuente entre los estudiantes es 14 años, con un 43% del total, es decir, 430
estudiantes.

 La edad menos frecuente entre los estudiantes es 15 años, con un 7% del total, es decir, 70
estudiantes.

 La diferencia entre el número de estudiantes de 14 años y el número de estudiantes de 15 años


es de 360 estudiantes.

 El porcentaje de estudiantes que tienen 12 o 13 años es el mismo que el porcentaje de


estudiantes que tienen 14 o 15 años, es decir, 50%.
En una institución educativa de nivel secundaria estudian 1000 alumnos según su
edad
Explicación paso a paso:
Porcentaje: Edad: Cantidad de estudiantes:
7% 12 años 1000*0,07 = 70
21% 13 años 1000*0,21 = 210
43% 14 años 1000*0,43 = 430
29% 15 años 1000*0,29 = 290
100% 1000
Si se selecciona al azar uno de los estudiantes, ¿cuál es la probabilidad de que
tenga más de 13 años? ¿Por qué?
P = 210/1000 = 0,21 = 21%

Probabilidad = Numero de sucesos favorables / Numero de sucesos posibles


Simulacro 3 | PDF (scribd.com)

https://es.scribd.com/document/565071865/SIMULACRO-3

También podría gustarte