Está en la página 1de 3

Derecho civil Iv Profesor: ABRAHAM TOVAR MORENO

Emanuel Sánchez lugo

Fuentes de las obligaciones.

Un contrato es un arreglo bilateral que establece una relación jurídica

entre las partes involucradas. Un convenio es un acuerdo voluntario que

no se encuentra sujeto a la ley.

Siempre puede existir un convenio sin haber contrato, pero para que se

lleve a cabo un contrato siempre debe haber un convenio.

Declaración unilateral de la voluntad: ¿la Declaración unilateral de la

voluntad es una fuente de las obligaciones? Es decir: ¿es posible que un

sujeto puede auto-obligarse por su propia voluntad sin que concurra la

voluntad del acreedor? Claramente aquí la Declaración unilateral de la

voluntad presenta un problema respecto a su naturaleza como fuente.

Existen varias corrientes que pretendan dar explicacion a este

cuestionamiento sin embargo voy a partir de la corriente que acepta que la

Declaración unilateral de la voluntad es una fuente de las obligaciones y

esto fundamentado en el principio, de que “lo que no está prohibido está

permitido” así como en “la autonomía de la voluntad”

Ejemplos:”oferta al público” ofrece tres tipos 1ro; oferta de venta.

2do;promesa de recompensa. 3ro; concurso de promesa de recompensa.


Derecho civil Iv Profesor: ABRAHAM TOVAR MORENO

Enriquecimiento ilegítimo: también conocido como el enriquecimiento

sin causa. Para que este se actualice se deben de dar 4 requisitos; 1ro

enriquecido de una persona. 2do empobrecimiento de otra persona, que

exista una relación de causalidad entre el enriquecimiento y el

empobrecimiento.

Ejemplo: el pago de lo indebido, es decir cuando se recibe una cosa que

no se tenía derecho a exigir y que ha sido indebidamente pagada.

Imaginemos que Karen celebró una compraventa con Pedro. Y karen en él

entendió que iba cumplir con el último pago de su obligación realiza una

transferencia bancaria a Pedro. En esta situación Pedro tiene la obligación

de restituir el monto de la transferencia a Karen. Y esta devolución se

conoce como “repetición de la indebido”

Gestión de negocios: es un derecho lícito voluntario, también conocido

como cuasi contrato. Que básicamente consiste en la intromisión de una

persona de manera intencional; es decir que carece de mandato o de una

obligación legal en los negocios de otra persona, con el propósito altruista

de evitarle un daño o de producirle un beneficio. Le gestión de negocios

tiene una naturaleza extra contractual y cabe recalcar que esta intromisión

no está prohibida ya que se fundamenta en el sentimiento de solidaridad

social.

Características de la gestión de negocios: intromisión intencional y

espontánea. Debe de carecer de un mandato o de una obligación legal.

Hecho ilícito: es todo hecho contrario a la ley o a las buenas costumbres

(artículo 1910 código civil) de aquí emana la famosa “responsabilidad civil”

que es la obligación de reparar el daño provocado por una conducta


Derecho civil Iv Profesor: ABRAHAM TOVAR MORENO

antijurídica y perniciosa. Existen varios tipos de antijuridicidad pero por

mencionar algunos tenemos por ejemplo a la antijuridicidad por

transgresión a una norma jurica general( por la transgresión a una ley)

aquí lo que se genera es un hecho ilícito extracontractual dando lugar a la

responsabilidad civil.

Antijuridicidad por transgresión a una disposición particular

(convenio o contrato). Dando lugar a un hecho lícito contractual,

generando así una responsabilidad civil contractual.

Aquí existe un nexo entre las partes(acreedor y deudor)

Con esto concluyó que la relación entre individuos y el como se entrelazan

jurídicamente para tener una cierta obligación y repercuta por la autoridad

competente para que la misma genere obligaciones en los mismo

individuos .

También podría gustarte