Está en la página 1de 4

EXAMEN FINAL

Evaluación Práctica

Formato de texto

Siga las siguientes Instrucciones:

 Elimine el texto en rojo


 Aplique alineació n centrada al texto en azul
 El resto del texto debe estar justificado
 Aplique viñ etas al pá rrafo Tipos de dietas contemporáneas
 Aplique Sangría especial de primera línea a todo el texto
 Tipo de letra Arial Narrow tamañ o 14 a todo el documento
 Inserte una imagen referente al tema en el centro del texto
 Má rgenes de la pá gina debe ser de 2.5 a cada lado
 Tamañ o de pá gina oficio
 Segunda pá gina orientació n horizontal
 Diseñ e una tabla de 6 columnas y 6 filas, combine las celdas de la
primera fila y la primera columna, escriba un plan de estudios en el
 Encabezado coloque “Examen final” en el pie de página escriba su
nombre y coloque la numeració n de pá gina justo en el centro.

Historia de las dietas humanas

Parece ser que algunos homínidos europeos (España, Francia y Alemania),


como el Homo antecessor, practicaban el canibalismo de los penes como pauta
dietética.

Así lo atestiguan los yacimientos arqueológicos de la sierra de Atapuerca (Burgos, España)


a través del estudio de las marcas en los restos óseos encontrados de en la cueva de la

Moisés Arturo Meza Aguilera Página 1


EXAMEN FINAL

gran dolina. Posiblemente esta práctica no es atribuible a la ausencia de alimentos y


carecía de

Moisés Arturo Meza Aguilera Página 1


EXAMEN FINAL

cualquier intención ritual, sino que se efectuó con lo que se ha denominado como canibalismo gastronómico. Por tanto, puede considerarse como la referencia más
antigua del canibalismo en Europa (más de 800.000 años de antigüedad).

Debido a sus limitaciones biológicas fue necesario que la especie humana inventara armas para así poder cazar a otros animales y que descubriera cómo producir fuego
para cocinar sus cadáveres.

Las características fisiológicas de la actual especie humana Homo sapiens (bipedestación, morfología de la mandíbula y dientes o de la mano) han condicionado su
dieta. Tales características facilitaron las técnicas de recolección y de caza, predominando el consumo de alimentos de origen animal. Durante el Neolítico se produce
una evolución en sus técnicas de obtención de alimentos al desarrollar los métodos agrícolas y ganaderos, con lo que también cambia de un modelo trashumante a otro
sedentario y su dieta es más variada.

Tipos de dietas contemporáneas

 Dieta vegetariana
 Dieta omnívora
 Dieta carnívora

Moisés Arturo Meza Aguilera Página 2


EXAMEN FINAL

Plan de Estudio LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1. Despertarme Despertarme Desayuno Aseo General Tarea de


Saludable Mantenimiento
2. Gimnasio Mantenimiento Limpieza al
Proyecto de Mapa mental de
Ordenador Programación Diseño Web
3. Mantenimiento Redes Informáticas Almuerzo NutritivoResumen de Laboratorio de
Diseño Web Informática
4. Mantenimiento Diseño Web Limpiar el aire Resumen de Mantenimiento
acondicionado Laboratorio de
Informática
5. Bitácora de Bitácora de Bitácora de Bitácora de Bitácora TES
Práctica Práctica Práctica Práctica

Moisés Arturo Meza Aguilera Página 2

También podría gustarte