Inteligencia Emocional

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”

Sede Municipalizada Tabay - Mérida

Subproyecto: Eje Desarrollo Personal

Br. Dayari Uzcategui

C.I 18.125.357

IV año de Derecho

La inteligencia emocional es la capacidad que tiene cada individuo de razonar,


comprender, analizar, todo aquello que le sucede en el transcurso de su vida bien sea
bueno o no tan bueno. Es por ello que lo seres humanos tenemos la capacidad de
aprender de esos hechos a fin de no repetir los mismos errores y tomar una mejor
decisión.

Las emociones son un conjunto de reacciones psicofisiológicas que determinan el


estado de animo de un individuo bien sea miedo, tristeza, euforias, rabia, entre otras ya
sea por una experiencia subjetiva mediante las relaciones interpersonales. Estas
emociones tienen un papel fundamental tanto en nuestra manera de socializar como en
la forma de adaptación al medio en el que nos desenvolvemos.

La inteligencia emocional nos permite tener la capacidad de sentir, entender y aplicar


según sea el momento en que se encuentra el individuo la mejor estrategia a in de
solventar los problemas que los aqueja es por ello el dicho que dice “NO VALE LA
PENA PREOCUPARSE, SINO HAY QUE OCUPARSE” del problema, pues lo
seres humanos tenemos habilidades cuya capacidad cognitiva nos permite modificar,
entender y controlar los sentimientos tanto propios como ajenos, cuyo propósito es
eliminar conflictos, superar desafíos, reducir estrés a fin de empatizar con otros y
entablar una comunicación efectiva, pero lo más importante es que nos ayuda a tener
una paz mental y espiritual consigo mismo.
La inteligencia emocional en los últimos años ha adquirido durante los últimos años un
gran auge en la que diferentes autores como su adecuado desarrollo puede traer grades
beneficios en los diferentes aspectos de la vida diaria. Algunos autores la definen como:

 Simón Freud define a la inteligencia emocional como la habilidad de ser capaz


de motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar
la gratificación, regular el humor y evitar que los trastornos a fin de que
disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas.
 Daniel Goleman nos dice que las emociones tienen una carga energética
considerable, lo cual nos impulsa hacia la acción. Podemos decir que
las emociones son el puente entre el pensamiento y la acción. Y nuestras
acciones determinan nuestros resultados, configurando estos nuestra vida.

En base a estas definiciones podemos destacar que la inteligencia emocional posee las
siguientes características:

 Autorregulación. Una persona que es inteligente desde el punto de vista


emocional sabe controlar sus impulsos, sus emociones y pensar antes de actuar.
La autorregulación supone el uso de la asertividad, la apertura a nuevas ideas, la
flexibilidad ante los cambios.
 Empatía. Se trata no solo de escuchar a otra persona, sino que podamos
realmente ponernos en su lugar, saber cómo se siente, qué emociones siente, por
qué las expresa de una determinada manera.
 Habilidades sociales. Las anteriores características ayudan a que la persona con
inteligencia emocional sepan gestionar correctamente sus habilidades sociales
para tener contacto con todo tipo de personas y generar confianza.
 Automotivación. Una persona inteligente emocionalmente no necesita que la
reconozcan o que la premien cuando logra algo, pues esta es capaz de
automotivarse, de buscar en su interior las razones para seguir adelante en su
vida.

Con la inteligencia emocional se pueden mejorar las habilidades innatas de la persona a


fin de controlar las emociones negativas y transformarlas en positivas con el propósito
de satisfacernos a nosotros mismos es por ello que la capacidad de aprender y de utilizar
estas habilidades nos ayudará mejorar como personas y convertirnos en un gran líder.
La importancia de la inteligencia emocional radica en el control de los impulsos y la
regulación del estado de ánimos de los individuos y su relación para con otros; estas
capacidades le permiten desarrollarse de una manera efectiva y con mayores
probabilidades de éxito en la vida cotidiana.

También podría gustarte