Está en la página 1de 4

24 de Agosto del 2023 CONCEPTOS DE

SALUD EVALUACIÓN

Elías Hernández García

Bloque: z02

Código: 216099678

Salud de la comunidad lll

Profesor: Dr. Juan Ramón Torres Márquez


 ¿Qué es la evaluación?
R= Es un proceso sistemático destinado a lograr cambios duraderos y
positivos en las conductas de los sujetos sometidos a una influencia, en
base a objetivos definidos de modo concreto y preciso, social e
individualmente aceptables, dignos de ser sufridos por los individuos en
crecimiento y promovidos por los responsables de su formación.

 ¿Cómo se realiza una evaluación?


R=la evaluación es un proceso continuo de la evaluación educativa en el
que se identifican tres etapas o momentos y que son:
a) una obtención o recogida de información.
b) la valoración de esta información mediante la formulación de juicios.
c) una toma o adopción de decisiones.

 ¿Para qué sirve una evaluación?


R= Sirve para realizar una reflexión crítica sobre los componentes e
intercambios en el proceso didáctico, con el propósito de poder determinar
cuáles han sido, están siendo o podrán ser sus resultados y poder tomar en
función de todo ello, las decisiones más convenientes para la consecución
positiva de los objetivos establecidos.

 ¿Cuándo se debe realizar una evaluación?


R= En la evaluación podemos identificar tres momentos o etapas
significativas, mismas que son: la Evaluación Diagnóstica inicial, la
Evaluación Formativa intermedia, continua o procesal y la Evaluación
Sumativa o final.

 ¿Cómo se debe hacer una evaluación?


R= -Especificar los objetivos del proyecto en términos medibles
-Identificar los indicadores principales que midan el éxito del proyecto
-Trazar las actividades para la recolección y análisis de datos
-Establecer un plan cronológico para monitorear el éxito del proyecto
de forma continua.

 ¿Qué tipos de indicadores existen para la evaluación?


R= Indicadores de productividad, eficiencia, eficacia, efectividad, calidad,
capacidad, rentabilidad
 ¿Qué es caminando a la excelencia y para qué sirve?
R= Es una iniciativa de evaluación de la Subsecretaría de Prevención y
Protección de la Salud (SPPS), cuyo objetivo es identificar las áreas de
oportunidad para mejorar el desempeño de los diferentes Programas de
Acción de su competencia, mismos que fueron establecidos para contribuir
al logro.

REFERENCIAS
Cano Flores, M. (s. f.). EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN. Universidad Veracruzana.

Recuperado 20 de agosto de 2023, de

https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/evaluacion1997.pdf

LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTOS, FUNCIONES Y TIPOS. (s. f.). Fundación

instituto de ciencias del hombre. Recuperado 20 de agosto de 2023, de

https://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/LA_EVALUACION_EDUC

ATIVA.pdf

Candid Learning | Trainings in nonprofit fundraising, proposal writing, grants. (n.d.).

Candid Learning. https://learning.candid.org/resources/knowledge-

base/evaluaci%C3%B3n-de-programas-program-evaluation/

Sydle. (2023). Indicadores de proceso: ¿cuáles son los 17 tipos principales? ¿Cómo se

controlan? Blog SYDLE. https://www.sydle.com/es/blog/indicadores-de-proceso-

62042a46e45de05ff61b6e55
De Salud, S. (n.d.). Caminando a la Excelencia. gob.mx.

https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/caminando-a-la-excelencia

También podría gustarte