Está en la página 1de 2

Actividad 1.

1
1. ¿Qué son las habilidades básicas del pensamiento y para qué sirven?

Las habilidades básicas del pensamiento, también conocidas como habilidades de


pensamiento crítico, son competencias cognitivas que permiten analizar, evaluar y
sintetizar información de manera efectiva. Estas habilidades son esenciales para
el razonamiento lógico, la toma de decisiones informadas y la resolución de
problemas. Incluyen la capacidad de analizar argumentos, reconocer patrones,
inferir conclusiones, identificar falacias lógicas y comunicar ideas de manera clara
y coherente.

https://previews.123rf.com/images/sangoiri/sangoiri1510/sangoiri151000005/46617531-diferencia-en-el-pensamiento-l%C3%B3gico-el-
hombre-y-la-mujer-se-diferencian-en-su-patr%C3%B3n-de-pensamiento.jpg

2. ¿Cómo utilizo los procesos básicos del pensamiento en la vida cotidiana?

Los procesos básicos del pensamiento son aplicables en diversas situaciones de


la vida. Por ejemplo, al tomar decisiones sobre qué producto comprar, evaluar la
veracidad de la información en las redes sociales, resolver problemas en el trabajo
o en la vida personal. Utilizar estas habilidades te ayuda a tomar decisiones
informadas, evitar sesgos y errores de razonamiento, y mejorar tu capacidad para
comunicarte de manera efectiva.

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fefrainberme.blogspot.com%2F2014%2F06%2Fprocesos-del-
pensamiento.html&psig=AOvVaw3_HBx7QbfTnF58KOXeAOLR&ust=1692584451455000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CB
AQjRxqFwoTCIjetsqW6oADFQAAAAAdAAAAABAE
3. ¿Cuál es la importancia de los procesos básicos en mi formación?

Los procesos básicos del pensamiento son fundamentales para tu formación en


varios niveles. En la educación, fomentan la capacidad de aprender de manera
más profunda y crítica, permitiéndote cuestionar, analizar y aplicar lo que
aprendes. Estas habilidades también son esenciales en la resolución de
problemas complejos, la adaptación a nuevos contextos y la mejora continua de
tus habilidades cognitivas. Además, el pensamiento crítico es altamente valorado
por los empleadores, ya que indica la capacidad de abordar desafíos con enfoque
y solidez argumentativa.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.educarchile.cl%2Fel-valor-del-desarrollo-del-
aprendizaje&psig=AOvVaw22z098vx4QjddwUn3A28el&ust=1692584549200000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqF
woTCIj8nPmW6oADFQAAAAAdAAAAABAE

Referencias:
- Paul, R., & Elder, L. (2006). Critical Thinking: The Nature of Critical and Creative
Thought. Journal of Developmental Education, 30(2), 34-35.
- Facione, P. A., & Gittens, C. A. (2016). Think Critically. Pearson.
- Ennis, R. H. (2011). The Nature of Critical Thinking: An Outline of Critical
Thinking Dispositions and Abilities. In J. E. Stets & R. T. Serpe (Eds.), New
Directions in Social Theory (pp. 139-164). Springer.

También podría gustarte