Está en la página 1de 18

ADMINISTRACIÓN

ESTRATÉGICA

Matriz de evaluación de factores internos (EFI)


y
Objetivos a largo plazo.
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE
FACTORES INTERNOS (EFI)

La matriz de evaluación de factores internos


(EFI) es una síntesis dentro del proceso de
auditoría interna de la administración
estratégica.
AUDITORÍA INTERNA

La auditoría interna es un
examen a modo de control que
realizan las empresas para
verificar su buen
funcionamiento.
MATRIZ EFI SE
DESARROLLA EN CINCO
PASOS

PASO 1
Haga una lista de los factores internos clave que
se identificaron en el proceso de auditoría interna.
utilice un total de 10 a 20 factores internos.
Primero mencione las fortalezas y después las
debilidades.
Recuerde lo que dijo Edward Deming,

“Confiemos en Dios. Todos los demás


proporcionen datos”.
MATRIZ EFI SE
DESARROLLA EN CINCO
PASOS

PASO 2
Asigne a cada factor
una ponderación que Sin importar si un La suma de
vaya de factor clave es todas las
una fortaleza o ponderaciones
0.0 (sin importancia) debilidad interna, debe ser igual a
hasta las mayores 1.0.
ponderaciones.
1.0 (muy importante).
MATRIZ EFI SE
DESARROLLA EN CINCO
PASOS

PASO 3
Asigne a cada factor una clasificación de 1 a 4
para indicar si representa una debilidad importante
(clasificación = 1), una debilidad menor
(clasificación = 2), una fortaleza menor
(clasificación = 3) o una fortaleza importante
(clasificación = 4).
Las clasificaciones están basadas en la empresa y
las ponderaciones del paso 2 se basan en la
industria.
MATRIZ EFI SE
DESARROLLA EN CINCO
PASOS

PASO 4

Multiplique la
ponderación de
cada factor por
su clasificación.
MATRIZ EFI SE
DESARROLLA EN CINCO
PASOS

PASO 5

Sume las
puntuaciones
ponderadas
para cada
variable.
SIN IMPORTAR CUÁNTOS
FACTORES SE INCLUYAN EN UNA
MATRIZ EFI

La puntuación ponderada total


puede abarcar desde un mínimo de
1.0 hasta un máximo de 4.0, con
una puntuación promedio de 2.5.
Las puntuaciones ponderadas
totales muy inferiores a 2.5 son
características de organizaciones
con grandes debilidades internas,
mientras que las puntuaciones muy
superiores a 2.5 indican una
posición interna fuerte.
CUANDO UN FACTOR INTERNO CLAVE ES
TANTO UNA FORTALEZA COMO UNA DEBILIDAD,
SE DEBE INCLUIR DOS VECES EN LA MATRIZ EFI Y
ASIGNÁRSELE UNA PONDERACIÓN Y UNA Por ejemplo, el logotipo de Playboy ayuda
CLASIFICACIÓN A CADA ENTRADA.
tanto como perjudica a Playboy
Enterprises; el logotipo atrae
compradores a la revista Playboy, pero
mantiene al canal de cable de Playboy
fuera de muchos mercados. Al establecer
factores, sea lo más cuantitativo que
pueda. Utilice cantidades monetarias,
porcentajes, cifras y razones tanto como
sea posible.
OBJETIVOS

A LARGO PLAZO
Representan los resultados que se espera obtener al
implementar ciertas estrategias. Las estrategias son las
acciones que deben emprenderse para el logro de los
objetivos a largo
El marco temporal para la implementación de estrategias y
el logro de objetivos debe ser congruente, desarrollando por
lo general en un periodo de dos a cinco años.
NATURALEZA DE LOS
OBJETIVOS A LARGO PLAZO
los objetivos
se enuncian en cuantitativos realistas comprensibles
términos de
crecimiento de desafiantes
jerárquicos congruentes
activos o
ventas, Cracteristicas
rentabilidad, medibles alcanzables

participación
de mercado
LOS OBJETIVOS CLARAMENTE ESTABLECIDOS OFRECEN
BENEFICIOS

Facilitan Contribuye
la n a la Permiten
sinergia evaluación establecer
prioridades
ayudan
tanto a la
Reducen la
asignación de
insertidumbre
recursos como al
diseño de las
tareas
minimizan
estimulan los
Dan el conflictos
dirección esfuerzo,
Sin objetivos a largo plazo, la organización navega a la deriva
hacia un puerto desconocido. Es difícil
imaginar que una organización o un individuo puedan alcanzar
el éxito si carecen de objetivos claros. El éxito rara vez es
accidental; por el contrario, es fruto del trabajo duro, dirigido
hacia la consecución de ciertos objetivos.

¿PORQUÉ SON IMPORTANTES?


los objetivos sirven como
estándares para la evaluación de personas, grupos,
departamentos, divisiones y organizaciones completas.
Todos los niveles de una organización, ya sean corporativos,
divisionales o funcionales, necesitan
objetivos a largo plazo.
OBJETIVOS
FINANCIEROS

figuran los relacionados con el aumento


de ingresos, utilidades, dividendos,
márgenes de utilidad, rendimientos sobre
la inversión, utilidades por acción, precio
por acción,
flujo de efectivo, etcétera
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS

se encuentran una mayor participación de


mercado, un menor tiempo de entrega que la
competencia, mayor rapidez para el lanzamiento
de productos al mercado, disminución de costos,
mejora de la calidad del producto, aumento de la
cobertura geográfica, logro del liderazgo
tecnológico, anticipación en materia de mejora o
innovación,
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte