Está en la página 1de 44

El Divorcio del Estado: El desafío de la capacidad estatal y Recurso Social en el

Servicio de Orientación al Adolescente (SOA - Lima)

Equipo de Investigación
SOA - Lima
Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Autores:
Ccompi Guerrero, Hernán - a2110305@uarm.pe
Chacón Morales, Adrián - a2010076@uarm.pe
Drago Gamarra, Roberto - a2110236@uarm.pe
Linares Herrera, Valentina - a201003@uarm.pe
Mendoza Villanueva, Emanuel - a2110236@uarm.pe

Resumen

El presente trabajo ofrece un análisis sobre el funcionamiento del Servicio de


Orientación al Adolescente (SOA - Lima), considerando como objetivo principal
comprender cómo el Estado utiliza recursos para cumplir con una meta que resuelva el
problema de exclusión. Como parte del desarrollo, se propone elaborar un marco de
contextualización sobre el Servicio de Orientación y dónde está situado en el proceso
de los tres últimos años y junto a ello, la organización interna. La preocupación que nos
surge es entender el fenómeno de la violencia dentro de la sociedad, por la cual la
presentación del Servicio, se nos presenta como una oportunidad para entender cómo
es que el Estado a nivel local pretende invertir esta situación. A partir de lo mencionado,
se hará énfasis en el proceso de reinserción social, a través de herramientas de
investigación, para, según la hipótesis de los investigadores, es demostrar que el
programa de reinserción social finalmente no termina por cumplir sus objetivos, es
decir, la falta de capital social de los infractores, así como también la falta de
capacidades estatales o de un eficaz manejo gubernativo conllevan a la imposibilidad
de lograr una efectiva reinserción social.

Palabras clave: reinserción social, adolescentes, exclusión social, capacidad estatal,


capital social
Abstract

This paper offers an analysis of the operation of the Adolescent Guidance Service (SOA -
Lima), considering as its main objective to understand how the State uses resources to meet a
goal that resolves the problem of exclusion. As part of the development, it is proposed to
elaborate a contextualization framework on the Guidance Service and where it is located in the
process of the last three years and along with it, the internal organization. The concern that
arises is to understand the phenomenon of violence within society, for which the presentation
of the Service is presented to us as an opportunity to understand how the State at the local level
intends to reverse this situation. Based on what has been mentioned, emphasis will be placed
on the process of social reintegration, through research tools, to, according to the researchers'
hypothesis, is to demonstrate that the social reintegration program does not end up fulfilling its
objectives, that is, The lack of social capital of the offenders as well as the lack of state
capacities or effective government management lead to the impossibility of achieving an
effective social reinsertion.

Keywords: social reintegration, adolescents, social exclusion, state capacity, social capital

1. Introducción
1.1 Presentación del contexto

La pandemia del COVID-19 significó la fractura de las formas en que las actividades tanto
económicas como gubernamentales se realizaban hasta ese momento. Tiempo después y, con
el levantamiento total de las restricciones en octubre del 2022, se introdujo en la dinámica
social una nueva forma de interrelacionarse que fue denominada como «nueva normalidad» en
donde surgen, necesariamente, una serie de preguntas en torno a la labor del Estado durante
pandemia y posterior a ella. La preocupación que nos surge de entender el fenómeno de la
violencia dentro de la sociedad es la motivación por la cual una institución como el SOA-Lima
se nos presenta como una oportunidad para entender cómo es que el Estado a nivel local
pretende invertir esta situación. El programa del SOA-Lima es un intento del Estado por
transformar a los adolescentes infractores pero como hemos encontrado en nuestra
investigación existen una cierta serie de factores por lo que ello no logra efectuarse.
La historia del SOA-Lima se remonta a la década del 60 del siglo XX, cuando pero la
naturaleza con que se despliega actualmente tiene verdadero origen a mediados de los 90,
cuando los centros de reinserción juveniles se encontraban a cargo de la Gerencia de
Operaciones de Centros Juveniles, una institución adscrita al Poder Judicial. En noviembre
de 1997, se crea un sistema propiamente dicho referente a la reinserción del adolescente
infractor de la ley, que fue renombrado como Sistema de Reinserción Social de Adolescente
Infractor. No obstante, este sistema fue reformado y adquirió el nombre de Sistema de
Reinserción Social del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal. A partir de ese momento,
sufre una drástica transformación en cuanto a su enfoque e intervención estratégica de atención
al adolescente, el cual es de carácter preventivo-promocional, ofreciendo, así, una serie de
actividades articuladas de formación personal y ocupacional, involucrando, en este proceso, a
la familia como elemento de apoyo y la activa participación de la comunidad.

En el año 2011, con la aprobación del nuevo Sistema de Reinserción Social del Adolescente
en Conflicto con la Ley Penal, el SOA-Lima transformó su enfoque de intervención para
ofrecer a los adolescentes de ambos sexos medidas socioeducativas no privativas de la libertad,
con programas de intervención diferentes que responden a sus características personales,
familiares y culturales mediante espacios educativos que fomentan el aprendizaje de
habilidades, el ejercicio de la creatividad y la autonomía. (Poder Judicial, s. f.).

El siguiente organigrama nos presenta la ubicación en que se encuentra el Servicio de


Orientación al Adolescente (SOA) dentro de la organización institucional, ubicándose como
un apéndice de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa De La Libertad,
quien se encarga de “planificar, coordinar, ejecutar, articular y establecer mecanismos de
mejora para las intervenciones técnicas, que se ejecutan en el marco del Sistema Nacional de
Reinserción Social del Adolescente en conflicto con la ley penal” (PRONACEJ, 2023). Ahora
adjuntamos el organigrama estructural del Programa Nacional de Centros Juveniles que
tiene relación con nuestro objeto de investigación:
Organigrama Estructural del Programa Nacional de Centros Juveniles

Fuente: página del PRONACEJ

En cuanto al usuario y su relación con el SOA-Lima, en base al último boletín estadístico


realizado por el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), de mayo del 2023,
el 48.4% y 41.2% de la población atendida por el PRONACEJ (3727 adolescentes), son
atendidos por los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios
de Orientación al Adolescente (SOA), respectivamente. De dicha población total, el 8% es
mujer y 92% es varón. Otro dato a considerar es que 45 mujeres y 343 varones adolescentes
egresados de los CJDR y SOA participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia
y Seguimiento Posterior al Egreso, cifra que equivale al 10.4% del total de adolescentes
(Programa Nacional de Centros Juveniles, 2023). Este último dato se presenta como una fuente
importante para dar a conocer los resultados de los programas de reinserción social y su vez,
en gran medida, el grado de éxito que éstos tienen.
Mayores infracciones cometidas específicas por cada SOA

Fuente: SOA
Elaborado: UAPISE - PRONACEJ

Asimismo, existe un tipo de infracción por región de comisión de infracción en SOA, para
ello, tenemos un mapa elaborado UAPISE - PRONACEJ, dónde se nos presenta un dato
revelador sobre la cantidad de infracciones que hay en Lima.
Por otro lado, Lima Metropolitana concentra la mayor cantidad de SOA por región, así como
el mayor número de adolescentes congregados en él, con una población que suma 385 (25%)
(Programa Nacional de Centros Juveniles, 2023). Esto se puede notar en el siguiente gráfico:

Fuente: SOA Elaborado: UAPISE - PRONACEJ


Hemos ordenado y organizado nuestra investigación, a través de fases: una primera llamada
exploratoria, que nos ayudó a poder elaborar preguntas para nuestra primera guía de
preguntas. A través de esta fase, nos permite explorar también las posibles herramientas de
investigación, para estudios posteriores.

Luego de varias asesorías dimos paso a nuestra segunda fase que llamamos inmersión, con
esto ya iniciamos el proceso de investigación, mientras recolectamos información previa a
nuestras entrevistas y observaciones dentro de la institución, algunas preguntas surgieron de la
inquietud y la curiosidad, así como del deseo de acercamiento a una realidad que tanto
desconocemos como ignoramos: ¿Cómo es el proceso de reinserción que los jóvenes que han
cometido una infracción a la ley atraviesan en un centro como el SOA - Lima? ¿Cómo son los
centros de reinserción para el adolescente en el Perú? ¿Cómo evoluciona la dinámica de los
jóvenes con su entorno social a raíz de su ingreso a un centro de reinserción?

1.2 Delimitación del objeto de estudio

El campo de investigación sobre la reinserción social de adolescentes en general es muy


amplio, frente a ello, naturalmente, el punto de partida varía según el enfoque sobre el que
podamos basarnos. Para la presente investigación se delimitó que el estudio gire en torno al
centro de medio abierto llamado Servicio de Orientación al Adolescente con sede en Lima
(SOA-Lima). Asimismo, para el despliegue de nuestro trabajo será indispensable seleccionar
al actor central que se relacione directamente con el servicio del SOA-Lima y que nos permita
extraer información sustancial que posibilite la completa comprensión del objeto de estudio.
Este actor son los adolescentes que forman parte del programa ya que son los receptores
directos del servicio y en ellos se puede notar la relación entre sujeto y estructura.

Dicho esto, se pretende demostrar que el Programa de Reinserción Social finalmente no


termina por cumplir sus objetivos de integrar nuevamente a los jóvenes a la sociedad. La falta
de capital social de los infractores así como también la carencia de capacidades estatales o de
un eficaz manejo gubernativo conllevan a la imposibilidad de lograr una efectiva reinserción
social. Asimismo, se enfatiza en la gestión del Estado, esto debido a que también se busca
comprender el proceso de reinserción social que brinda el SOA - Lima. Además, resulta
valioso entender cómo podrían generarse a partir de esta investigación, resultados y
descubrimientos en relación a la reinserción social tanto a nivel del usuario y el Centro de
Reinserción Social que existe en el Perú. En ese sentido,nos hemos centrado en analizar el
funcionamiento y permanencia del Centro Juvenil de Servicio al Adolescente (SOA-Lima).

1.3 Justificación de la investigación

Los adolescentes son invisibilizados como sujetos sociales pero


visibilizados en crisis y cuando causan problemas.
D. Krauskopf

Lima Metropolitana congrega la mayor población de adolescentes infractores a nivel


nacional, donde 1 de cada 2 adolescentes han cometido actos ilícitos (Gallese, 2022). Entre las
demás causas que hemos podido encontrar, hallamos que estas conductas responden a un patrón
existente en procesos de violencia en los hogares y, basándonos en las cifras, identificamos un
problema estructural de violencia generalizada, y, por consiguiente, un problema público. Cabe
resaltar que, para Araujo (2000), “la aceptación de la violencia como problema público parte
de un consenso previo que afirma, necesariamente, el respeto a la integridad física y a la
dignidad humana” (p. 134). Por otro lado, de acuerdo a Morales (citado en Sanabria, 2009), la
alta participación de jóvenes en actos antisociales y delictivos es una amenaza potencial
para el desarrollo individual, social y económico de la comunidad en general. Hoy en día, y al
previamente haber investigado sobre el tema, podemos decir que la capacidad estatal es
insuficiente gestionando este problema, es por esta razón que nuestra intención es aportar en la
comprensión del proceso de reinserción social que realiza el Servicio de Orientación al
Adolescente (más descripción respecto al Centro de Servicio).

Para ello, tenemos las estadísticas:


Estadísticas:
Gráfico N°1
En este gráfico los grupos con mayor incidencia
son los de 17, 18 y 19 años. En el cual el primer
grupo son 6 de cada 10; en el segundo, 1 de cada
5; en el tercero, 1 de cada 4.

Gráfico N°2

En este gráfico N° 2 podemos apreciar que 3 de cada 4


jóvenes cuentan con una sentencia y que 1 de cada 4 está
siendo procesado por algún delito.

Gráfico N°3
En este gráfico se puede apreciar que 2 de cada 5 adolescentes han cometido algún
delito relacionado contra el patrimonio, 1 de cada 5 un delito relacionado contra la
libertad sexual, 1 de cada 10 contra la vida el cuerpo y la salud, entre otros.
1.4 Pregunta de investigación

Consideramos que parte esencial de nuestra investigación es la pregunta de investigación, por


ello el camino para lograr tener la pregunta en su versión final, pasamos por diversos procesos,
el primero fue ¿Cómo es que la institución del (SOA - Lima) logra la reinserción social de los
jóvenes adolescentes de Lima tras la pandemia?. Luego pasamos a realizar nuestras matrices
(deductiva e inductiva) en el que encontramos desarrollamos preguntas (general y específicas)
estas fueron: La general: ¿Qué relación hay entre el desarrollo personal y la exclusión social
de USUARIOS del programa SOA de Lima? Y las específicas: ¿Qué relación hay entre el
desarrollo personal y el libre ejercicio de ciudadanía de los adolescentes ex - infractores del
SOA - Lima? Y segundo; ¿Qué relación hay entre desarrollo personal y el cumplimiento de
los derechos de los adolescentes ex - infractores del SOA - Lima?. Luego, en el desarrollo y
corrección de nuestra matriz de consistencia, luego de una previa asesoría, finalmente luego
de una reunión e investigar a profundidad sobre nuestra data, formulamos la pregunta final:
¿Cómo el estado garantiza el cumplimiento de los objetivos de un programa para evitar la
reincidencia?. Por otra parte, cabe hacer está parte de nuestro trabajo, pasó por diversas
asesorías, así como un ejercicio, en la que se definió qué palabras usar. Esta pregunta tiene en
parte la preocupación que tenemos sobre qué tan pertinente es el programa para evitar que el
hecho social (exclusión social) no vuelva a ocurrir.

1.5 Presentación de variables analíticas:

En el marco de la investigación teniendo ya definido el objetivo de estudio principal como el


proceso de reinserción social, se ha estipulado la selección de 4 variables que se presentan tras
el uso de las herramientas de recojo de información, los resultados de la metodología
empleada establecieron una guía para poder desagregar el tema general de la siguiente manera.

I) CAPACIDAD DEL ESTADO:

1) Recurso organizacional Interno

1.1 Organización del Equipo


Esta sección se refiere a la capacidad que tiene el equipo del SOA - Lima, en la
elaboración, planeación, ejecución de talleres y otras actividades. La logística que
mantiene el SOA - Lima es a través de todo un conjunto de medios y métodos
necesarios para llevar a cabo la organización, actualmente desde la perspectiva del
director del SOA - Lima, se cuenta con un equipo integrado por 14 empleados, tres
administrativos, una psicóloga y 7 educadoras, y 3 trabajadores sociales.

1.2 Recurso organizacional


Esta variable tiene como finalidad medir lo que recibe el SOA - Lima, en cuánto a
medir aquellos elementos que están bajo el control de la misma, y que pueden contribuir
al logro o realización de los talleres del SOA - Lima. Desde la perspectiva de los
funcionarios a identificar cómo adquirieron dichos suministros para reinventar su labor.
Estos se pueden clasificar, como recursos humanos, recursos materiales, recursos
financieros.

2) Recurso organizacional Externo

2.2 Redes intraestatales

Esta tiene implicancia en la organización interna que tiene el SOA - Lima, es decir lo
que tiene que ver con la conexión con PRONACEJ y el Poder Judicial. Los
adolescentes que acuden a este centro para recibir una atención a través de programas
de intervención diferenciados que responden a sus propias características personales,
familiares, culturales mediante espacios educativos que propicien el aprendizaje de
habilidades, la creatividad e interrelación con su entorno social.

2.3 Redes interinstitucionales

Se refiere básicamente con el funcionamiento de redes institucionales y comunitarias


para la intervención de adolescentes infractores. Las evidencias revelan que existe una
red interinstitucional estable, sin embargo se encuentran desafíos para presentar y usar
de modo eficiente los recursos de las redes institucionales. El SOA - Lima busca por
espacios diversos previa comunicación y organización, la ejecución de talleres,
teniendo como antecedentes con la Universidad César Vallejo (UCV), entre otras
instituciones. Por otro lado, se evidencian mejoras en la comprensión e integración de
estos componentes por parte de los equipos de los programas durante el proceso,
articulando redes interinstitucionales con mejores grados de continuidad y
complementariedad.

II) CAPACIDAD DEL USUARIO:

3) Oportunidades laborales

3.1 Privación de oportunidades

En la privación de oportunidades, se busca explicar que existe una escala de aspiración


que tienen los adolescentes al inicio del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA
- Lima), en el que se pueden ver entusiasmados, luego de los talleres y con el pasar de
los meses, va descendiendo esa aspiración por lograr capacidades y encontrar
oportunidades laborales, que sin bien hay, son muy escasos. Actualmente, hay una falta
de difusión en los logros que obtiene el SOA y más con las oportunidades laborales,
que pocas veces están relacionadas institucionalmente al Ministerio del Trabajo y
Promoción del Empleo (MTPE). En sí, no se logra el capital necesario para que estos
adolescentes puedan emprender o conseguir con éxito algún trabajo.

4) Oportunidades educativas

4.1- Desarrollo académico

Esta variable tiene como finalidad, presentar cómo se gestan las oportunidades
educativas para con el desarrollo académico de los adolescentes, que si bien desde la
perspectiva del adolescente si se logran desarrollar ciertas competencias mediante
talleres formativos activos, aún su desarrollo académico siguen siendo menor, con
respecto a seguir formándose en actividades exterior al servicio (cursar una carrera en
una universidad o instituto de Lima), se mantienen o regresan a la informalidad
(trabajo), presentándose un avance lento frente lo que se viene trabajando dentro del
Servicio de Orientación al Adolescente (SOA - Lima).

1.6 Presentación de la metodología de estudio

Nuestra primera reunión como grupo de trabajo se dio en la Universidad, luego del
Laboratorio de Metodología, evaluamos el desarrollo cooperativo que consideramos fue un
pilar importante en el proceso de aprendizaje. En ese mismo lugar definimos el objeto de
estudio, un marco conceptual y próximamente una metodología. Entonces, las tareas estaban
ya planteadas. En la siguiente clase ya íbamos definiendo nuestro objeto, justificación y la
pregunta de investigación, y entre las actividades novedosas, fue realizar un TikTok donde
expusimos nuestro marco teórico. Luego de esa clase, nos centramos en el estudio de la
metodología cualitativa en Ciencia Política, que se componía en primer lugar por una pregunta
inicial, luego por una fase exploratoria. Esta sección nos sirvió para realizar nuestra primera
guía de preguntas preliminares que íbamos a realizar virtualmente. En relación con el modelo
de análisis, conocimos más de cerca las herramientas cualitativas y las metodologías mixtas,
esto quiere decir, un primer acercamiento cualitativo y cuantitativo.
Nuestro conocimiento hacia cada metodología no fue en primera impresión, ya que
conocíamos la metodología cualitativa, porque lo habíamos usado en el anterior ciclo en un
curso dónde hicimos un trabajo cualitativo. Luego, conocimos la observación, dónde
desplegamos la interpretación y el trabajo en etnografía que debe entenderse desde el
compartir. Como en toda investigación, tuvimos nuestras primeras dificultades para el recojo
de información, luego de realizar la observación: encontramos granularidad en la información,
es decir; no encontramos una calidad de información. Por otro lado, descubrimos que no
existían los datos por parte del estado, en Lima Metropolitana. Entonces nuestro primer reto,
fue buscar diversas fuentes que nos proporcione información estadística, asimismo no
queríamos datos estadísticos de todo el Perú, solo de Lima Metropolitana con relación a
nuestro Servicio de Orientación al Adolescente (SOA - Lima). En primera instancia hallamos
que la información estaba desactualizada, y así poco a poco surgían desafíos que debíamos
superar en el transcurso de nuestra investigación.

Nuestra ruta de los próximos meses, estuvo inmerso en recolectar datos cualitativos, para la
elaboración de las dos matrices tanto (inductivo como deductivo), revisión del análisis
preliminar, la recolección de información y el fortalecimiento del marco teórico con la revisión
de lecturas, y sin en caso aparezcan nuevos conceptos. Asimismo, pasamos a la fase en la que
se nos encomendó la lista de información, con caracterización más conceptualización y
primeras categorías descriptivas con categorías conceptuales (genealogía del concepto). Y así
poco a poco fuimos definiendo nuestras herramientas que queremos usar en nuestra
metodología de investigación, hasta llegar al proceso de conceptualización. Ya teniendo listas
nuestras herramientas de investigación que eran: la guía de entrevista individual, guía de
entrevista grupal), proseguimos a realizar la visita presencial al SOA - Lima, en el que tuvimos
la oportunidad de conversar con el director del SOA, Carlos Vidal, y que por medio de él
realizamos nuestra observación - participante.

En el presente trabajo de investigación etnográfico hemos empleado una metodología mixta


en los métodos cualitativos –a través de entrevistas y observación participante– y cuantitativo,
a través de bases de datos y recolección de data cuantitativa para un desarrollo de manera
descriptiva, lo cual han formado una dimensión de manera continua que giran en torno a las
variables mencionadas.
Cabe resaltar que es un trabajo de manera exploratoria abarcando diversos conceptos en
relación con ella, lo cual esperamos que sirva para proporcionar un nuevo enfoque que abarque
un análisis y creación de un nuevo tema exploratorio con relación a la ciencia política y en
especial a la investigación a nivel local de la gestión pública. A su vez, con la intención de
aportar a la toma de decisiones a nivel local de parte de las autoridades. Para el desarrollo de
este trabajo de investigación, se han utilizado dos herramientas de recopilación de información.

Previamente, a lo largo del curso, tuvimos sesiones donde conocimos teóricamente cada
método de investigación. Lo particular fue usar una metodología mixta para las entrevistas,
tanto en la primera que fue virtual con el director del SOA y la visita presencial con el director
del SOA. Usamos la metodología cuantitativa para el procesamiento de información
cuantitativa y cualitativa en dos matrices que nos sirvieron para clasificar los hallazgos y
trabajar nuestra data. En la elaboración de la primera matriz de consistencia, investigamos en
equipo para encontrar nuestras variables y nuestro marco teórico y conceptual.

1.6.1 Entrevistas semiestructuradas

En el caso de nuestro trabajo de investigación, hemos realizado tres entrevistas, de las cuales
la primera de ellas fue con el director del SOA-Lima, Carlos Vidal, de manera virtual; la
segunda vez, visitamos la sede del SOA-Lima en el Rímac, donde nuevamente entrevistamos
al director de la institución; por último, entrevistamos a un grupo de adolescentes participantes
del Taller de Serigrafía, que forma parte del programa de reinserción.

Nosotros hicimos que nuestra conversación fluyera de forma natural. Dejando que el
entrevistado se exprese libremente y, por otro lado, presentando e interrogando los temas del
guía de preguntas referidas a la sección descriptiva del programa, la información disponible, la
ubicación del funcionario. Una de las mayores ventajas de este tipo de entrevista es que permite
conocer de cerca, desde el entorno, el funcionamiento del SOA - Lima desde la parte
directiva, así como su aspecto organizativo (campo).

Las dos primeras entrevistas tuvieron por finalidad abarcar temas tales como la trayectoria del
director del SOA, su labor y las funciones de los demás funcionarios, la organización de la
institución, etc. En la tercera entrevista, se realizaron con la finalidad de centrarse en el usuario
como actores importantes en el Centro de Reinserción Social, dónde se les brinda un servicio.
En ese sentido, la presentación de los testimonios por parte del Director del SOA y los mismos
usuarios, a través de las entrevistas estará organizada a través de una separación de los años
durante la pandemia y post-pandemia, asimismo está organizada en función a las experiencias,
aportaciones y perspectivas diferentes, tanto del Director del SOA como de los usuarios.

2. Marco teórico:

GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN SOCIAl:

El concepto de Garantías para la Protección Social pretende servir para dar respuesta a la
pregunta de ¿cómo funciona la protección social en el SOA? A lo largo de la presente
investigación. Deveroux (2004) define a la protección social transformadora como aquella
capaz impulsar el crecimiento económico en favor de los pobres y promover una mayor equidad
social. En este sentido, un conjunto coherente de medidas de protección social puede reducir
la pobreza y la desigualdad sin exceder el presupuesto nacional, donde es esencial adaptar las
políticas y programas de protección social a las condiciones y necesidades específicas de cada
país para lograr una implementación exitosa.

Ahora bien, la capacidad estatal se refiere a la capacidad de un gobierno o Estado para ejercer
el control y la autoridad sobre su territorio y población, así como para llevar a cabo sus
funciones básicas y proporcionar servicios esenciales a sus ciudadanos. Es una medida de la
efectividad y eficiencia con la que un Estado puede gobernar y administrar sus asuntos internos
y externos. Así, los resultados de una capacidad estatal efectiva serían un primer momento para
las Garantías para la Protección Social.

En esta investigación, el concepto de capacidad estatal debe entenderse en relación a la


posibilidad de asegurar el buen funcionamiento del SOA y su programa de reinserción social.
En este sentido, la sociedad es entendida como un sistema que brinda cobijo y contención a sus
integrantes, cuyos ciudadanos tienen acceso a servicios básicos que el Estado debe garantizar,
los cuales son indispensables para llevar una vida digna: salud, educación, etc (Díaz, 2016).

Es posible medir la capacidad estatal con base en la posesión de recursos y el buen uso de
estos que un Estado haga, los cuales darán dirección a hacia un desarrollo social incluyente
(Repetto, 2004). Identificamos los siguientes recursos como parte de la capacidad estatal: los
recursos técnico-organizacionales o participación de las voluntades políticas y administrativas
de una institución y recursos económicos o presupuestarios.

TRANSFORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL DE LOS USUARIOS

El concepto de Transformación del Capital Social de los Usuarios pretende servir para dar
respuesta a la pregunta de ¿qué ganan los usuarios del programa? a lo largo de la presente
investigación. En primer lugar, el concepto de capital social estructural, propuesto por Pierre
Bourdieu, refiere a los recursos sociales que poseen los individuos o grupos en función de sus
conexiones y relaciones sociales (Portes, 1999). Este concepto fue innovador en su momento
puesto que amplió el concepto de capital social más allá de las dimensiones económicas y
materiales, como el dinero y los bienes, para incluir los recursos que se derivan de las relaciones
sociales. En este sentido, el capital social estructural se manifiesta en diferentes formas, como
el reconocimiento, la confianza, la información o educación y el acceso a oportunidades o la
posibilidad de éxito (movilidad social, acceder a un empleo, etc.). Esta última característica es
clave para entender el alcance de los procesos de reinserción social.

Según el sociólogo francés, el capital social estructural se relaciona con la educación en el


sentido de que identifica variables que potencializan el desarrollo de redes, tales como formas,
reglas y roles que permiten la consolidación de relaciones. Además, el capital social coexiste
con el capital económico y el capital cultural, y se puede interpretar como fuente para que
algunos individuos o clases sociales acumulen poder o lo transforman en diferentes tipos de
capital (Cabrera & Infante, 2016, p.17).

Consideramos el concepto de transformación del capital social estructural pertinente para


nuestra investigación sobre los jóvenes infractores del SOA, puesto que dicha institución tiene
como fin la reinserción social de estos, lo que implicaría en cierta forma, el incremento y mejora
de sus “capitales sociales”. Bourdieu advierte que el capital social no se distribuye de manera
equitativa, lo que puede generar desigualdades, donde las personas en grupos privilegiados
tienen más probabilidades de acumular y beneficiarse del capital social, mientras que aquellos
en posiciones desfavorecidas enfrentan barreras y exclusiones. De acuerdo a García Vasquez
et. al. (2021), el capital social dentro de un centro de reinserción, como es el caso del SOA, es
negativo y completamente diferente al que se puede tener “en libertad”, al hacer énfasis sobre
el entorno de otros jóvenes infractores, incapaces de aportar capital social entre estos mismos.
2.3 Marco Conceptual

Teniendo en cuenta la necesidad de poder plasmar en un solo recuadro nuestros hallazgos no


solo positivos –en tanto la información recolectada directamente y de otros canales–, sino
también negativos –la ausencia de un concepto para poder traducir, justamente, nuestros
hallazgos de forma conjunta–, es que hemos tratado de construir un concepto capaz de
aprehender el fenómeno partiendo del marco teórico: la capacidad del Estado de garantizar la
protección social de una población vulnerable –como pueden ser los y las adolescentes y
jóvenes– no termina realizándose, precisamente porque previa a la inclusión de usuarios al
SOA existe un enfoque asistencialista y punitivista del proceso que deben conllevar los y las
adolescentes que cometen delitos, donde prima no la intención de transformarlos y que puedan
reinsertarse a la sociedad, sino que se fundamenta en una exigencia legal. Esto se ve reflejado,
a su vez, y siendo otro hecho que consideramos para la construcción de nuestro concepto, en
que el SOA-Lima no cuenta con suficientes recursos sociales y económicos, proyectándose en
la falta de personal especializado e insumos en los talleres que se brindan poder cumplir
efectivamente el programa.

Entonces, tenemos dos momentos: el momento previo a que los usuarios del SOA sean usuarios
como tal y, por otro lado, la realización del programa, que no puede ser logrado debido a los
recursos que el Estado predispone para ello. Frente a este panorama encontramos cierta
distancia que existe entre el Estado y la institución del SOA, expresándose en la inversión de
recursos que el segundo puede disponer del primero. Y es, en ese sentido, y por la ausencia de
literatura académica que tome el tema de la capacidad estatal a nivel local relacionada a los
centros de reinserción social, que proponemos el concepto de «el divorcio del Estado en la
ciudadanía» o el «Estado divorciado».

El Estado divorciado evoca la imagen de una familia o, dicho de otro modo, de dos elementos
ubicados en una jerarquía superior a la de un tercero que se encuentra no solo bajo su custodia,
sino que es por él que se comprenden los dos primeros.

El cuadro de parentesco es el siguiente:


Elemento 1: El Estado
Elemento 2: La empresa privada
Elemento 3: Población vulnerable

Teniendo en cuenta al mismo tiempo que nuestro vacío bibliográfico implica la capacidad del
Estado tanto de proteger a la población vulnerable a nivel local antes de llegar al SOA, como
de cumplir efectivamente el objetivo del programa, nos figuramos que: 1) El Estado (Elem 1),
con la lejanía que el divorcio implica, procura proteger y brindar lo que la Elem. 3 necesitaría
para su óptimo desarrollo; pero 2) esta distancia de por medio con la Elem. 3 delimita el
carácter con que lo hace: sin recursos necesarios ni con la capacidad de poder hacerlo
efectivamente. Ante ello, la empresa privada (Elem. 2) sustituye esta liminalidad entre el
Estado (Elem. 1) y la población vulnerable (Elem. 3). En el SOA-Lima, ello se retrata mediante
el apoyo de la Universidad César Vallejo en el servicio, quienes brindan asesorías y charlas a
los usuarios dentro de la institución, o con la intervención individual de los funcionarios para
suplir la carencia de suministros para los talleres del programa de la institución.

El concepto, al mismo tiempo, lo que pretende aprehender la relación de interdependencia entre


el Estado, lo privado y la población vulnerable –la cual, en nuestro caso, no es sino también
parte de la ciudadanía– , en el que este último es la arista entre los dos primeros: sin la previa
existencia de la ciudadanía, ni el Estado ni la acción del privado en ese sentido tendrían razón
de ser. Es por ello que el concepto hace énfasis en la relación del Estado para con la ciudadanía,
por lo que aquel “divorcio” no es «con» la ciudadanía, sino «en» la ciudadanía.

Este “divorcio del Estado” se puede abarcar en dos grandes


dimensiones: a partir de la capacidad del Estado a nivel local, donde
Dargent y Guibert −en un artículo que se encuentra todavía en
preparación− marcan ciertas pautas para poder medir ello,
proponiendo que no solo es a partir del nivel de profesionalización
de la burocracia o el nivel de injerencia de actores externos a las
“agencias locales”, sino, también, resulta importante las
motivaciones que éstas agencias locales puedan tener para
desplegar su capacidad. De otro lado, y ligado al hecho de la
protección previa al programa, tenemos la dimensión de la
capacidad del usuario, donde la privación de oportunidades juega un
rol fundamental para la agencia de la población que asiste al SOA-
Lima.

3. Estudio de Caso

3.1 Análisis del caso

El SOA - Lima se ve en la imposibilidad de alcanzar, mediante los diversos programas que


provee, la meta de transformar a los usuarios que ingresan a la institución. Se infiere que el
Estado peruano, a través de los diferentes servicios, programas e instituciones con los que
cuenta, no logra generar una real transformación (en el sentido de la adquisición de capital) en
el ciudadano, sino, por el contrario, cumple solo con el rol de asistirlos de manera puntual y
parcial con los diferentes problemas que los aquejan. Asimismo, identificamos que dentro del
Estado existe una sinergia entre lo económico y social. La primera, relacionada con la
protección a las dificultades económicas y, la segunda, relacionada con la pretensión que tiene
el Estado de transformar al sujeto mediante sus programas sociales (Devereux y Sabates-
Wheeler, 2004). Entonces, ¿Por qué el Estado no logra alcanzar su objetivo de transformar al
ciudadano? El Estado tiene los recursos económicos, humanos y técnicos para alcanzar ello.
Sin embargo, una institución como el SOA - Lima, que pretende transformar a los adolescentes
infractores, se nos presenta sin estos recursos (económico, humano, técnico) no porque el
Estado no los pueda brindar o no tenga la capacidad de hacerlo, sino que, como lo entendemos,
no lo ve en sí como una necesidad debido a que tampoco cuenta con los incentivos para hacerlo.
Cuando comenzamos a ver al SOA-Lima pretendíamos abordarlo desde la óptica del Estado.
Por lo tanto, la cuestión de lo institucional y técnico primaban en nuestras concepciones para
entender la relación entre los ciudadanos y el Estado a nivel local. Posteriormente a ello y
avanzando con nuestra investigación, nos topamos con que había una necesidad por abordar
esta relación desde más allá de la perspectiva de la gestión pública, tendríamos que abordar
también la perspectiva del propio usuario que va, asiste y recibe el servicio que brinda el SOA-
Lima debido a un fallo judicial que lo vincula y exige un requisito y actividades dentro de está
institución. Es así como entendimos que la visión del usuario respecto a las obligaciones que
adquiere con el Estado cambiaron todo el panorama que teníamos previamente.
La información que hemos recabado para este paper emerge de las entrevistas con el director
del SOA-Lima, Carlos Vidal, y con 5 usuarios que participaron en el único taller que brinda
hoy en día la institución tras la pandemia.
Por lo tanto, para poder medir esta particular relación entre los usuarios con el SOA-Lima
hemos utilizado como indicadores la capacidad del estado y la capacidad del usuario que nos
sirve para poder medir la capacidad que tiene a nivel local el Estado para transformar a sus
ciudadanos. Entendiendo que al igual que Devereux y Sabates-Wheeler (2004) solo se puede
llegar a generar una verdadera transformación por medio de las instituciones como lo es el
SOA-Lima, solo si estos están orientados no solo hacia la reducción de la pobreza, sino también
a la reducción de las inequidades.

Los autores nos muestran en su concepción de la protección social cuatro categorías de


intervención del Estado que son la de protección, prevención, promotoras y transformadoras.
La protección tiene como objetivo la seguridad mediante la proporción de asistencia a
cuestiones concretas y puntuales. Las preventivas buscan evitar que se siga cometiendo aquello
que se pretende transformar mediante acciones inmediatas de apoyo y concientización. Las
promotoras tienen como objetivo mejorar las capacidades reales de los usuarios a través del
programa que se les brinde para así poder mejorar sus medios de subsistencia. Finalmente, la
transformadora como el fin del proceso pretende realizar cambios estructurales mediante
cambios regulatorios para proteger a los grupos socialmente vulnerables como los usuarios del
SOA-Lima, al ser menores de edad que cometen, terminan cometiendo distintas infracciones
que los conlleva a tener que asistir a la institución por medio de la coacción del Estado.
Por ende, para poder entender esta relación entre los usuarios y el SOA-Lima los hemos
abordado desde distintas dimensiones en las que se van a dividir en dos indicadores.
Respecto a la capacidad estatal, existe una serie de déficits en cuanto a los recursos, puesto que,
por ejemplo, según el director de está institución, existe al día de hoy 1 solo psicólogo que
atiende a 250 usuarios, cuando técnicamente, según lo establecido, deberían ser 30. Este
desfase refleja un problema de recursos humanos que indica que hay una serie de insuficiencias
organizacionales para que el SOA-Lima no solo cumpla con el usuario, sino que se proponga
a transformarlo. Otro problema que subyace, es que en el único taller que brinda el programa
no cuenta con los fondos suficientes para lograr un adecuado funcionamiento, además, el
funcionario que lo imparte es el que dispone los materiales indispensables para el
funcionamiento del taller. Esto nos demuestra la carencia de recursos económicos y técnicos
que existen en el SOA-Lima no solo no es capaz de transformar al usuario, sino que ni siquiera
es capaz de brindarle según las categorías de la intervención del Estado de Devereux y Sabates-
Wheeler (2004) respecto a la primera medida que es la de la protección. Las capacidades del
programa que brinda el SOA-Lima con los talleres de serigrafía es entonces una muestra de la
incapacidad del Estado a nivel local para intervenir y mediar sobre sus ciudadanos.
En cuanto a las capacidades del usuario, existe una sensación entre ellos de una expectativa a
futuro y también están aquellos que entienden que solamente cumplen una sentencia. Como
hace referencia Bourdieu (2000), el capital es el trabajo acumulado, ya sea en forma de materia
o incorporada. Es una fuerza inherente a las estructuras sociales y es el principio fundamental
de las regulaciones del mundo social mediante el intercambio de la vida social, es una
acumulación de procesos históricos. Es así que funciona como la forma en la que los sujetos
producen su propio beneficio para reproducirse a sí mismos y crecer.
Para el autor, el capital se divide en tres formas de manifestación, que son el capital social, que
implica obligaciones y relaciones sociales, capital económico, que se traduce en dinero y
derechos de propiedad, y por último el capital cultural, como los recursos que tiene el sujeto
para hallar mayores oportunidades dentro de la sociedad. La intervención estatal lo que
pretende es elevar estos niveles de capital en el sujeto mediante su transformación, pero sus
deficiencias terminan de alcanzar con este objetivo al no poder siquiera establecer una
protección inicial en el usuario.
Así es como hemos establecido que mediante estos indicadores podemos afirmar que existe un
divorcio entre la capacidad inmediata que tiene el Estado a nivel local para intervenir sobre los
ciudadanos con escasos recursos de capital. Y es que claramente esto responde a la información
que nos brindó la institución por medio del director Carlos Vidal, la experiencia de los usuarios
dentro del SOA-Lima y la observación participante que hicimos en el taller de serigrafía.
Pudimos notar que este programa no tenía las facultades ni tampoco las capacidades para
realizar efectivamente su labor. Por lo tanto, la institución no brinda los incentivos necesarios
para que los usuarios puedan insertarse de forma efectiva nuevamente a la sociedad mediante
la adquisición de recursos y capacidades humanas. Como hace referencia Dargent (2015) la
capacidad estatal implica que el Estado pueda adaptarse y responder de mejor manera a
situaciones nuevas que los desafíen mediante la implementación de políticas. La información
recogida de la boleta anual se justifica en cuanto a los miembros del SOA-Lima durante y
posterior a la pandemia. Hoy en día, tras ya un par de años de finalizada la pandemia, el grueso
de usuarios del SOA-Lima se incrementó a 250.
Este dato es relevante, puesto que como nos mencionó el director, fue todo un reto en la
pandemia el poder efectuar las actividades de manera asincrónica, es decir, de manera virtual,
principalmente por la brecha generacional que existe entre los funcionarios y los usuarios. No
se ve, por lo tanto, que existan los incentivos para que el Estado desarrolle sus máximas
capacidades a nivel local respecto de sus funcionarios, como directamente aquellos agentes
estatales que son determinantes para el proceso de transformación
Es así como este divorcio entre el Estado y la ciudadanía se fundamenta en cuantos a que el
SOA-Lima no llega siquiera a proteger al usuario como la primera parte de un proceso de
reinserción social. Esta distancia entre el Estado y la ciudadanía se da en un contexto de una
violencia estructural que acompaña a los usuarios antes de entrar al SOA-Lima, durante su
obligación de asistir a la institución y al egresar de ella. Hay una gran ruptura en la relación
Estado-ciudadano que se vislumbra a nivel local, en donde los servicios que lleva a cabo
inclusive por obligatoriedad sustentada y no desde la intención de transformar al usuario, sino
desde el cumplimiento de una sanción mediante la coacción legal.
No están entonces, por lo expuesto anteriormente, los incentivos que permitan afirmar que el
Estado peruano a nivel local tenga el interés de brindarle bienestar a sus ciudadanos. Esta
concepción del Estado se distancia del rol fundamental que tiene como institución que
determina en última instancia el bienestar total de la población. Programas como el SOA-Lima
demuestra que hoy en día, existe una ausencia del Estado con la ciudadanía debido a que existe
un divorcio entre ambos, que finalmente el privado termina por suplir, como por ejemplo en
este caso son las universidades como la Universidad César Vallejo, que da orientaciones
técnicas y donan ciertos materiales para que puedan ser llevados a cabos los talleres. Es
entonces el privado el que termina por asumir el rol que tendría que tener el Estado como el
garante de la sociedad. Es por lo tanto este divorcio del Estado en la ciudadanía lo que termina
por seguir reproduciendo la violencia estructural que caracteriza a la sociedad peruana. Los
usuarios del SOA-Lima sufren de violencia previo a su ingreso a la institución y posteriormente
a ello no adquieren las capacidades para poder superar esta violencia que lo acompaña a lo
largo de su vida. Ante la incapacidad de establecer un óptimo seguimiento por parte del Estado
a los usuarios que finalizan con el programa este no obtiene la data suficiente para saber si es
que realmente el programa termina por influenciar en la reinserción social de los adolescentes
infractores.

4. Conclusiones
4.1 Resumen de Hallazgos
Los resultados de esta investigación, en función a responder la pregunta de investigación
aluden a describir el siguiente hallazgos

4.1.1 Carencia de recurso humano y económico:


El programa SOA-Lima cuenta con un número muy limitado de trabajadores que impide el
adecuado funcionamiento de la institución y del desarrollo de los talleres y actividades que se
tienen que brindar. La sobrecarga laboral con las que cuentan estos funcionarios impide que, a
pesar de que cada caso de los usuarios se vea de manera individual, se logren analizar de una
manera más detallada y analítica. Sin embargo, a pesar de esta limitación y los golpes de la
COVID-19, se ha podido mantener en un funcionamiento adecuado, aunque no eficaz. Por otro
lado, la carencia de recurso económico ha llevado a que los funcionarios busquen obtener
diferentes maneras de obtener financiamiento para llevar a cabo las actividades del SOA, es
decir, han tenido que recursearse. Ejemplo de ello se vio en la impartición del taller de
serigrafía, pero, a su vez, ha sido una limitante, para llevar a cabo una sesión. Claramente,
dentro del local del SOA - Lima, este fue el único taller activo, lo que evidencia la carencia del
recurso humano, organizacional y económico.

4.1.2 Servicio con carácter asistencialista:

El programa SOA-Lima brinda un servicio de carácter asistencialista debido a la propia falta


de recursos económicos, ya que esto le impide, al día de hoy, hacer funcionar una variedad de
talleres que permitan al usuario tener una multiplicidad de opciones en las que pueda desarrollar
diferentes capacidades y habilidades. Asimismo, el propio carácter y forma del SOA impide
desarrollar un programa de formación integral en un tiempo prudencial al usuario. Esto debido
a que es la institución que se deba adaptar a los tiempos del usuario y no al revés. No obstante,
este fallo recae en la propia funcionalidad del Estado, más no del funcionario, ya que este
último solo sigue los lineamientos que lo comandan.

4.2 Recomendaciones
Con base en todo lo trabajado hasta el momento, el presente estudio sugiere continuar la
investigación y recolección de datos, de manera cuantitativa y cualitativa, sobre los avances
en la configuración de la reinserción social en adolescentes en Centros de Reinserción Social
en Lima Metropolitana. Pese a todas las dificultades que ha presentado, es necesario
continuar desarrollando estrategias para garantizar la total reinserción y las medidas adecuadas
para su inclusión en la sociedad.
Asimismo, se recomienda que los futuros estudios e investigaciones de caso continúen
realizando principal énfasis en la figura del adolescente infractor, y en especial medida al
programa formativo y su enfoque principal, que es formar a los adolescentes a través de la
creación de un proyecto de vida, en apoyo de espacios educativos que permitan realizar esta
labor. Por último, se recomienda profundizar en las entrevistas como una herramienta vital
para la recolección de datos.
En muchas instancias, los adolescentes quedan desplazados en cuanto testimonio y experiencia
puedan brindar, no obstante, la narrativa que brindan no solo permite comprender la situación
de los Centros de Reinserción Social en Lima Metropolitana, sino también valorizar aún
más el rol del funcionario dentro de la sociedad como formadores de un nuevo proyecto de
vida para los adolescentes. De esta forma, conectar con los usuarios y funcionarios y entender
sus necesidades brindará a cualquier estudio de información necesaria para la implementación
de apropiadas políticas públicas en los Centros de Reinserción Social del Perú.

5. BIBLIOGRAFÍA
Andrenacci, L. (2009). Notas acerca de la política asistencial en América Latina. En Cátedra
Paralela (6), pp. 7-30.
https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/5167/Andrenacci.desbloqueado.pdf?sequence
=3

Araujo, K., Mauro, A., & Guzmán, V. (2000). El surgimiento de la violencia doméstica como
problema público y objeto de políticas. Revista de la CEPAL.

Cabrera, M., & Infante, C. (2016). Capital social estructural y educación, un estudio desde la
perspectiva de Pierre Bourdieu: Estudio de caso Universidad ECCI. Academia y Virtualidad,
9(1), 105-122.

Cabrera, M., & Infante, C. (2016). Capital social estructural y educación, un estudio desde la
perspectiva de Pierre Bourdieu: Estudio de caso Universidad ECCI. Academia y Virtualidad,
9(1), 105-122.

Devereux, S., & Sabates-Wheeler, R. (2004). Transformative social protection.

Díaz, S. (2016). Análisis de la formación técnico productiva del sistema de reinserción social
del adolescente en conflicto con la ley penal en el centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación
de lima 2015 [Tesis para optar el grado de Magíster en Gerencia Social]. Pontificia Universidad
Católica del Perú. Repositorio Digital de Tesis y Trabajos de Investigación PUCP.
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8912

Gallese, P. (2022). Centro de reinserción social para adolescentes infractores [Tesis para optar
el título profesional de Arquitecto, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio
Académico UPC. http://hdl.handle.net/10757/660361

García Vázquez, Edson Eduardo, & Pérez Piñón, Francisco Alberto. (2021). Trayectorias,
capital social y puntos de inflexión: historia de vida de un adolescente infractor. En Debates
por la historia, 9(2), 219-249. Epub 20 de junio de 2022.https://doi.org/10.54167/debates-por-
la-historia.v9i2.803

García Vázquez, Edson Eduardo, & Pérez Piñón, Francisco Alberto. (2021). Trayectorias,
capital social y puntos de inflexión: historia de vida de un adolescente infractor. Debates por
la historia, 9(2), 219-249. Epub 20 de junio de 2022.https://doi.org/10.54167/debates-por-la-
historia.v9i2.803

Portes, A. (1999). Capital social: sus orígenes y aplicaciones en la sociología moderna. De


igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales, 243-266.

Repetto, F. (2004). Capacidad Estatal: requisito para el mejoramiento de la Política Social en


América Latina. Documentos de trabajo del INDES, 52(1).

6. ANEXOS
ANEXO 1

Primer modelo guía de entrevista en fase exploratoria

Nuestra principal herramienta de diseño de investigación será la entrevista. De esta manera se


busca que el funcionario del SOA expresé el funcionamiento del programa, quiénes son los
usuarios, qué información está disponible, así como su trayectoria como funcionario. Una vez
recopilada la data, procederemos a realizar el análisis. Además de ello, para la elaboración del
modelo de entrevista se consideró necesaria una aproximación superficial del hecho. Para
conseguir ello, se trazó un primer modelo guía de entrevista para la fase exploratoria.

Se cree pertinente la elaboración de nueve preguntas. Se espera que las respuestas recolectadas
ratifiquen nuestras principales hipótesis, o que nos permita reformularse para comprender un
proceso que involucra y trabaja el Programa de Orientación al Adolescente (SOA) hacia la
reinserción social de jóvenes adolescentes que han cometido actos ilícitos.

Sección 1: sección descriptiva sobre el programa ¿Cómo funciona el programa?

● ¿Cómo está organizado el programa de reintegración del SOA para adolescentes


infractores? ¿Qué valores y principios definirían la institución?

● ¿Cuáles son las características (rango de edad, lugar de procedencia, nivel educativo,
población según mayor tipo de infracción) del adolescente que ingresa al SOA? (si
existe una predominancia).

Sección 2: sección de los resultados esperados ¿Quiénes son usuarios? ¿cuántos usuarios
hay?

● ¿Con cuántos empleados cuenta el SOA Lima Este y como está estructurado?

● ¿Cuál es el porcentaje de adolescentes que entró al SOA antes de la pandemia, durante


la pandemia y posterior a las restricciones?

● ¿Cuál es el número de adolescentes del SOA Lima que participan en el Programa


Post Ingreso en el último año (últimos tres años)?

Sección 3: sección de la información disponible ¿Que tipo de información está disponible?


● ¿Qué herramientas brinda el Estado para la recolección de datos en el caso específico
del SOA Lima Este?

● ¿Por qué medio o canales podemos acceder a la información disponible?

Sección 4: sección de ubicación del funcionario ¿Cuál es su rol y cuál es su trayectoria como
funcionario?

● ¿Cómo describiría su función (rol) dentro de la institución SOA Lima Este? ¿Trabajó
antes en algo parecido?

● ¿Qué aprendizajes o dificultades resaltaría en su trayectoria dentro del SOA Lima


Este?

Evidencia de recojo de información (grabación de entrevista preliminar, grabación de


otras entrevistas, material complementario que han encontrado, si los hubiera).

Grabación de la entrevista virtual (audio) realizada el 9 de mayo:


https://drive.google.com/file/d/1Y2EhYfWUronjPm2Bx5N2QJ7XQke3o454/view?usp=sha
ring

ANEXO 2
2da propuesta para la guía de entrevista
Guía de entrevista: Director del SOA - Lima
Documento de elaboración de preguntas para la conversación con el Director del Centro
Juvenil de Servicio de Orientación al Adolescente - SOA Lima Norte.

● Antes de proceder con la entrevista ¿Otorga usted su consentimiento para grabar


esta conversación?

Pregunta de Identificación:
1. ¿Cuál es su nombre y cuál es el rol que desempeña dentro del SOA - LIMA?

Preguntas relacionadas a la institución:

1. ¿Qué es SOA? ¿Qué identifica a SOA - Lima?

2. ¿Qué es SOA y cuál es su misión, visión y proyección durante los últimos 3 años?

3. ¿Con cuánto personal cuentan actualmente en el SOA - Lima?

4. ¿Podría mencionar algunas de las actividades más representativas realizadas por


SOA - Lima en dichas zonas?

5. En los últimos 3 años ¿Cuáles han sido los mayores desafíos al trabajar con el
personal, específicamente al acompañamiento y evaluación de los usuarios?

6. ¿Llevan a cabo algún sistema de indicadores o métricas para identificar cuáles son
los avances que cumplen los objetivos que SOA - Lima se propone?

7. ¿Qué alternativas de solución han implementado para abordar y resolver estos


desafíos?

8. Dado el contexto de la educación virtual de los tres últimos años, ¿qué cambios han
implementado para capacitar al personal y atender a los usuarios a adaptarse a esta
modalidad?

9. Basándonos en su experiencia con adolescentes, ¿Cuáles diría que son las


necesidades más comunes para mejorar el desarrollo profesional de los adolescentes?

10. ¿Cuál es el enfoque principal del SOA - Lima, en términos de mejora de reinserción
social y que estrategias (talleres) utilizan para lograrlo?

11.¿Cuáles son los proyectos o iniciativas futuras de SOA - Lima en colaboración con
PRONACEJ o alguna otra institución?

ANEXO 3

Herramienta: Observación participante en un taller de serigrafía del Servicio de


Orientación al Adolescente (SOA - Lima).
Guía de preguntas para observación participante
● Documento de elaboración de preguntas para la observación
participante con los usuarios del Centro Juvenil de Servicio de
Orientación al Adolescente - SOA Lima.

Estructura de preguntas para la observación participante:


1 - ¿Cómo es el comportamiento de los chicos con el entorno físico del taller? ¿Quiénes forman
el grupo? ¿Alguna actividad preliminar que se realiza en el taller (indicaciones)?
2- ¿Qué está sucediendo aquí? ¿Qué hacen los individuos del grupo y que dicen entre sí?
¿Qué comportamientos son repetitivos? ¿En qué acontecimientos actividades o rutinas están
implicados? ¿Qué recursos se emplean en sus actividades y cómo son asignados?
3- ¿Cómo se comportan las personas del grupo? ¿Cuál es la naturaleza de la participación y de
la interacción en el taller? ¿Quién toma las decisiones o dirige el taller?
4- ¿Cómo interactúan los miembros del taller con la persona que lo dirige? ¿Existe un claro
conocimiento de los roles entre la persona que dirige el taller y sus participantes?
5- ¿Cuál es el contenido de las conversaciones? ¿Qué temas son comunes o poco frecuentes?
¿Qué lenguajes verbales o no verbales utilizan para comunicarse? ¿Qué creencias subyacen al
contenido de las conversaciones? ¿Quién habla y quién escucha?
6- ¿Dónde está situado el grupo? ¿Qué escenarios y entornos físicos forman sus contextos?
¿Qué recursos utilizan? ¿Cómo se asigna el espacio y los objetos físicos?
7 - ¿Cuándo se reúne el grupo y con qué frecuencia? ¿Cómo se distribuye el tiempo?
8- ¿Cómo cambió el grupo? ¿Qué reglas, normas y costumbres rigen la interacción social?
9- ¿Por qué funciona el grupo, como lo hace? ¿Cuál es la historia del grupo? ¿Qué símbolos,
tradiciones, valores, concepciones se asumen?

SEGUNDA PARTE:
ESTRUCTURA POR MOMENTOS DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE A SOA
- LIMA:

MOMENTO 0 Llegada de los participantes (usuarios): 9:00


AM.

MOMENTO 1 El observador está en capacidad de crear los


momentos, interviniendo.
● Todos los miembros del equipo
investigador del (SOA - Lima).
● Los miembros del trabajo de
Investigación siendo parte de la
Observación Participante.
● En la imagen podemos observar al
miembro del equipo Roberto, siendo
parte del taller de Serigrafía.
● Valentina ayudando en el secado de
una tela que es parte de la serigrafía.
● Adrián y Hernán observaban desde
esquinas diferentes lo que venía
aconteciendo en el taller.

MOMENTO 2 ● Visión predominante entre los actores


(Profesor y los adolescentes).
● Rol panóptico (existente en el salón).
● La que se ve y lo que subyace lo que
se ve.
● Lo que interesa es el vínculo +
relaciones existentes.
● He aquí una foto de lo que se realiza
en el Taller de Serigrafía, Roberto
con un polo diseñado en el taller.
MOMENTO 3 ● A estar atentos a los símbolos y
proceso de intento de revelar, percibir
que el estado pone en consideración.
● Instrumentos: recurso propio de tal
manualidad (con detalle sobre las
actuaciones).
Se revela que hay escasos recursos
para llevar completamente el taller de
serigrafía.

MOMENTO 4 Trabajo intelectual: equiparable


(atención a lo que ocurre en el momento).
● Vínculo con el usuario + estudiante
(capacidad de generar empatía con las
labores que realiza).
● Los miembros del SOA, mantienen el
vínculo con los adolescentes y el
profesor que dirige el Taller de
Serigrafía.

MOMENTO 5 ● Momentos de salida (aquí es donde


hay mayor socialización por parte del
usuario con sus compañeros).
● Se observa que aún hay adolescentes
que se quedan en el salón, otros se
dirigen fuera del salón y otros se van
a sus casas.
● Salida: 11:00 am.
● Roberto con un polo que se realiza en
el Taller de Serigrafía
● El profesor haciendo el proceso del
Taller de Serigrafía
ANEXO 4
● GUÍA DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

Profesora: Adriana Urrutia Pozzi-Escot


Día: 27/06/23
Lugar: SOA - LIMA
Hora de inicio de la observación: 9:00 pm
Hora de finalización de la observación: 11:30pm
Unidad de observación: Taller de Serigrafía
Objetivo: Observar la actividad y entrevistar a usuarios

Criterios a evaluar Observación Comentario

1) Rol del trabajador Se puede observar que los roles y


(recorrido, proceso, funciones se dan con total
funciones) Consideramos que aún existe una
normalidad, desde el ingreso, y
deficiente proporción de
además la comunicación es muy
V designación de roles. Por otro
notoria entre los miembros de cada
2) Diferencias entre área del SOA - Lima. Se puede lado, el encargado de traer a los
A adolescentes al taller es el mismo
las labores del usuario notar diferencias entre las
R y trabajador que nos recibe en la entrada y
funciones del usuario y el
remunerado supervisa la continuidad del taller.
I trabajador remunerado, más que
Se ha podido notar que hay una
todo en la relación de usuario (en
A sola psicóloga en el Centro Juvenil
este caso, los adolescentes y el
3) Asignación de de Servicio de Orientación al
B funcionario público que en esta
funciones en el área observación participante sería el Adolescente.
L profesor.
E
4) comunicación entre
trabajadores
1
Criterios a evaluar Observación Comentario

1) Proceso de
actividades en talleres
(usuario – SOA)

2) Comunicación
interinstitucional
(llamadas, correo, Todo se realizó con total
visitas). Empieza el taller con la normalidad, consideramos que fue
presentación del profesor, y la un momento de confianza en el
actividad de serigrafía, los jóvenes
taller de serigrafía. Tanto profesor
3) Recurrencia de atentos a las indicaciones del como los adolescentes se notaron
V usuarios (identificar profesor, el profesor pasa a concentrados hacias las
A tipos de usuario, explicar paso a paso. Menciona el
indicaciones del profesor, por otro
recorrido del uso de los recursos, aquí se lado la convivencia en las dos
R usuario) presenta deficiencia del recurso.
horas es muy buena, pese a ser un
I Por otro lado, se ve que poco a salón pequeño y no contar con los
poco van llegando los usuarios. recursos que se hubiera
A 4) Canales de requerido.
B comunicación de los
usuarios (como
L entablan
comunicación con el
E
área de Dirección u
otra)
2

● Hora de término: 11:30 am

Comentarios finales: Se realizó con total normalidad el trabajo de observación participante


luego de concluída la actividad, se citó a 4 usuarios para realizarles preguntas en torno a la
experiencia del Servicio Orientación al Adolescente (SOA - Lima), de esto se obtuvo
información y concluyó con total éxito.
Aportes finales:
Para tener una visión más completa, sobre cómo realizar entrevistas y trabajar nuestras
herramientas importantes, hemos dedicado el espacio para informarnos, lo cual
compartiremos, esto nos sirvió para llevar adelante nuestro trabajo de investigación.

Otras entrevistas o vídeos como referencia (complementario):

Hemos recogido información como material complementario del vídeo titulado “Cap 4
GUBER ENTREVISTA ETNOGRÁFICA” dónde se examinan los conceptos centrales del
capítulo 4 del libro de Rosana Guber “La Etnografía: Método, Campo y Reflexividad”. Es la
autora que nos muestra las principales características de la entrevista etnográfica o
antropológica llamándola “arte de la no directividad”. Por otro lado, nos brinda pautas para
la realización de preguntas y que preguntas no se pueden hacer, a través de una tipología (y no
confundir categorías teóricas con categorías nativas y no dar por sentado el significado de
ninguna palabra). Además de los cuidados y sugerencias para llevar adelante de manera
fructífera esta actividad de trabajo.

Por otro lado, hemos revisado el vídeo titulado “Guber - El Registro” dónde lo primero que
nos plantea la autora, es que en el registro se diferencien los datos observacionales, de los datos
verbalizados (describiendo a quien pertenece la acción o el discurso). Una forma es poniendo
el actor que lleva determinada práctica (usando guiones). Lo que nos propone la autora
también es desgrabar los diálogos completos, incorporando lo que nosotros dijimos. También
se describe el parámetro básico del registro (PATE) de las personas (sexo-edad-nacionalidad-
ocupación-vínculos-vestimenta) - (Actividades: en qué consisten, quiénes, como lo conciben)
(Tiempo) (Espacio).

Por otro lado, se nos brinda recomendaciones: como la diferenciación entre descripción/
interpretación personal / interpretación teórica. Asimismo, de no dejar mucho tiempo entre
el trabajo de campo (TC) y el registro, ya que se nos empieza a mezclar las cosas, y se empieza
a traducir en nuestros propios términos.
Finalmente, del vídeo titulado “Unidad 3: El método científico y la investigación aplicada
en Antropología” dónde se nos brindó aportes investigativos desde lo aplicativo a la
antropología (aplicada: diagnósticos, Estudios de caso, Acción - Social, Participativo,
Evaluativo). Fortalecimos el conocimiento en la aplicación de la recolección de datos (con
análisis de datos, hipótesis, datos recolectados y surgimiento de explicaciones).

5) Otra documentación que consideren importante (libros, información).

Como grupo consideramos una serie de libros importantes para esta primera parte de nuestro
trabajo de investigación. Las ciencias sociales están rodeadas por debates teóricos y
metodológicos. Si bien es cierto que son los debates teóricos los que acaparan la atención. Sin
embargo, en la investigación social se han encontrado profundas divisiones entre los que se
dedican a una misma profesión o a un mismo campo de estudio. Según Aragón (2010) “este,
sin duda es el caso, de la discusión sobre la naturaleza objetiva o subjetiva del conocimiento
que se produce a través de una metodología de investigación científica” (p.103).

En la parte de la escritura, muchos estudiantes, al igual que nosotros, suelen hablar de usar tal
enfoque u otro, o se suele pensar en usar un autor en particular, presenciando una serie de oferta
libre de teorías. Lo que sucede es que el campo de estudio se va delimitando.
Según Becker (2011) “de hecho, cuando comienzan a escribir su investigación, ya han tomado
algunas decisiones, aparentemente inocuas, que no obstante limitan sus opciones de enfoque
teórico (p.87).

Una reflexión importante, que hemos realizado, viene a partir de la metodología cualitativa, y
en qué consiste, reforzado con las clases que hemos estado viendo, compartimos que estamos
de acuerdo en que “en la metodología cualitativa, el análisis de datos va paralelo a la recogida
de los mismos, no se distinguen como fases distintas, hay una interacción permanentemente
entre observación e interpretación; datos recogidos y análisis (Salgado, 2000, p.42).

En cuanto a muchos de los textos etnográficos actuales, siempre surge el etnógrafo como el
que interpreta el comportamiento de los actores y más allá de un diálogo circunstancial, en la
que no aparece lo que dijeron sobre el trabajo y organización del etnógrafo. Entonces se da la
situación en el que el etnógrafo es mudo y no lo es. En un diálogo realizado por Edison Hurtado
a Javier Auyero se mencionan las “opiniones e interpretaciones que las dicen al ser
entrevistados y a partir de los cuales contestan e interpelan a las del etnógrafo” (Hurtado, 2005,
p.121).

Por otro lado, nos cuestionamos como grupo, cuáles sobre el desarrollo de estándares comunes
sobre lo que debe ser una buena y válida investigación empírica, para lo cual, hemos
considerado, los diferentes puntos de contacto entre quiénes se dedican a la investigación desde
diferentes tradiciones o aproximaciones y los diferentes objetivos que puede tener una
investigación empírica. El segundo punto es, como lo menciona el profesor Jorge Aragón
(2010) “el principal reto es producir evidencia que sea relevante para una comunidad de
investigadores preocupada por preguntas y temas sustantivos” (p.106).
Con relación a la hipótesis, hemos considerado pertinente, de forma descriptiva, decir que “que
la hipótesis expresa mediante términos de relación entre variables referentes a unidades de
observación determinadas” (Sierra Bravo, 1999, p.2). Además, consideramos relevante, que las
variables presentan dos características esenciales: primero, ser observables de algo, y segundo,
ser susceptibles de cambio o variación con relación o a diferentes objetos.

Asimismo, recogemos ideas sobre la metodología aplicada a la opinión pública. Según Cohaila
(2011) “más allá de la forma en cómo se pregunta, debería quedar claro el objetivo que se
intenta obtener con cada una de las preguntas” (p.154). Este punto nos sirvió, ya que hemos
podido concretar y direccionar bien hacia dónde iban nuestras preguntas al momento de la
entrevista con el funcionario público del SOA - Lima.

En el Perú, no solo la ciencia política está en un proceso de institucionalización, sino también


lo que se llamaría las tradiciones y formas de hacer una investigación empírica en la misma
disciplina. Según Aragón (2010) “existe la preocupación por encontrar estándares compartidos
con lo que puede ser considerado como una buena y valiosa investigación, independientemente
de si ésta posee una orientación cuantitativa o cualitativa” (p.107).

Por otro parte, hemos considerado para este trabajo de investigación que es esencial “que
cuanto mejor se conozca el tema, el proceso de afinar la idea será más eficiente y rápido”
(Hernández, 2008, p.27). Claro está, que hay temas que han sido más investigados que otros, y
como consecuencia de ello, su campo de conocimiento, se encuentra mejor estructurado.
La otra parte de nuestro trabajo de investigación, tuvo que ver con la anotación de lo que íbamos
realizando, esto conllevo a que tengamos un cuaderno de campo dónde fue muy necesario
llevar registros y elaborar anotaciones. Según Hernández (2008) “resulta conveniente grabar
audio o vídeo, así como tomar fotografías, elaborar mapas y diagramas sobre el contexto o
ambiente” (p.370). Es importante resaltar que en nuestras anotaciones hemos de incluir
nuestras palabras, sentimientos, conductas, asimismo que será necesario volver a leerlas y
transferir a la brevedad posible las notas.

A modo de corolario, en una indagación cualitativa, los investigadores deben establecer las
formas inclusivas y descubrir las visiones múltiples de los participantes y conlleva ello a
adoptar papeles más personales e interactivos con ellos. Nosotros, como investigadores,
hemos adoptado papeles en los que fuimos abiertos, sensibles, logrando que el entrevistado
narrara sus experiencias sin enjuiciarlo ni criticarlo. En conclusión, fundamentalmente, el
problema del conocimiento científico se plantea de la misma manera para los fenómenos
sociales y los naturales, "en ambos casos, las hipótesis teóricas se deben confrontar con los
datos de la observación o la experimentación" (Quivy, R., & Van Campenhoudt, L. 1999, p.20).

Enlaces:

Cátedra Antropología (2020, setiembre) Cap 4 GUBER ENTREVISTA ETNOGRÁFICA.


Digitalizado por Cátedra Antropología. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=44MKxY2oFh0&ab_channel=C%C3%A1tedraAntrop
olog%C3%ADa

Cátedra Antropología (2020, setiembre) GUBER EL REGISTRO. Digitalizado por Cátedra


Antropología. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=-
1NvXOn9U0s&ab_channel=C%C3%A1tedraAntropolog%C3%ADa

Cursos Arqueología y Antropología (2021, enero) Unidad 3: El método científico y la


investigación aplicada a la Antropología. Digitalizado por Cursos Arqueología y
Antropología. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=qcZElsRZkn8&ab_channel=CursosArqueolog%C3%A
DayAntropolog%C3%ADa

Referencias bibliográficas extras:


Aragón, J. (2010). Ciencia Política y Metodología de Investigación: ¿Qué tan posible es
compartir estándares similares sobre lo que constituye una buena y válida investigación
empírica. POLITAI Revista de Ciencia Política, 1(1), 103-107.

Becker, H. (2011). Manual de escritura para científicos sociales. Siglo XXI editores.

Cohaila, E. (2011). Metodología en la opinión pública. Politai, 2(3), 151-157.

Hernández, R. (2008). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Hurtado, E. (2005). El oficio de la etnografía política. Diálogo con Javier Auyero. Íconos-
Revista de Ciencias Sociales, (22), 109-126.

Quivy, R., & Van Campenhoudt, L. (1999). Manual de investigación en Ciencias Sociales.
Limusa.
Salgado, C. (2000). Análisis comparativo de la metodología cuantitativa y cualitativa:
revisión y análisis de la metodología cualitativa. Universidad de San Martín de
Porres.

También podría gustarte