Está en la página 1de 4

Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño

Tema:
Modelo de Fortalezas en EDS
Asignatura:
EDS-509-Didactica y Educación en Desarrollo Sostenible
Sustentante:
Crisanny Alt. Diaz Mat. 2021-0325
Facilitadora:
Yilenia Cepeda Reyes

2030
Modelo de fortalezas en EDS
Escuela Nocturna Anacaona 2021-2022
Pautas sugeridas para la implementación del Acciones Responsables
modelo de fortalezas
Taller y/o conferencia sobre conceptos de
Garantizar que los docentes y directivos comprenden los sostenibilidad y EDS, que permitan el entendimiento Distrito educativo/
conceptos de sostenibilidad y de EDS. claro de sostenibilidad. director del centro
Presentaciones / videos.

Crear un plan de mejoras en donde se adapte


Examinar el plan de estudio exigido y las actividades de actividades que provean al estudiantado de las Equipo de gestión
las escuelas para identificar las contribuciones a la EDS competencias que contribuyan al fortalecimiento de
que ya existen. las EDS.

✓ Poner en marcha un plan de Desarrollo


Identificar las áreas potenciales del plan de estudio Sostenible en cada tema a impartir o materia,
exigido en las cuales se pueden incorporar ejemplos que en donde se demuestre la importancia de esta Comunidad
ilustren la sostenibilidad o los conocimientos, temas, y los beneficios que se obtienen en las educativa /
perspectivas, habilidades o valores adicionales competencias de los alumnos con su Docentes
relacionados con la sostenibilidad. implementación, englobando todos los
aspectos del ser humano (físico, cognitivo,
social y emocional).

✓ Fomentar la iniciativa de lideres estudiantiles


con el fin dar charlas en las comunidades de
su procedencia sobre la sostenibilidad y que
este concepto se asuma con responsabilidad.

Integrar los contenidos existentes sobre sostenibilidad y ▪ Adaptar al Proyecto de Centro un plan en Equipo de gestión
los nuevos elementos para crear programas integrales de donde se promuevan los conceptos
EDS, en los cuales la sostenibilidad se enseñe a los primordiales de sostenibilidad con un enfoque
alumnos en forma explícita en las asignaturas. adaptativo al entorno o realidad social del
sector educativo.

▪ Establecer parámetros sencillos, claros,


coherentes, realizables y asequibles a un
proyecto o programa educativo hacia la
sostenibilidad dentro de la labor educativa
específicamente en el aula.

Identificar las responsabilidades de cada actor


en el entorno educativo, para poder tener
control de las amenazas o debilidades en el
logro de los objetivos del programa.
Equipo de gestión /
Delegar tutores capacitados en lo conceptual Director/ Docentes
Supervisión para integrar las contribuciones disciplinarias y empáticamente en cuanto a la visión del
con las pedagógicas para formar un programa integral de programa.
EDS.
Crear un ambiente de cercanía cuyo objetivo
sea alcanzar metas positivas que beneficien el
aspecto pedagógico.

Permear todas las áreas dentro de un contexto


responsable que emane respeto e innovación
en la ejecución disciplinaria de un proyecto
acabado y aplicable.

❖ Aplicar talleres destinados a la familia


educativa dando a conocer las EDS y el
concepto de sostenibilidad.
Un equipo de educadores y directivos que conozca
suficientemente bien los conceptos de sostenibilidad y de ❖ Realizar levantamientos para detectar las Equipo de gestión
la EDS para llevar a cabo el proceso. cualidades y habilidades docente, con el
objetivo de identificar los lideres internos de
sostenibilidad en el ambiente educativo para
que sirvan de soporte emocional en la
ejecución del programa

❖ Despertar en la comunidad educativa que la


concepción de sostenibilidad brinda
equilibrio, valores y seguridad para un
presente y mañana vigente para las nuevas
generaciones.

o Colocar el concepto de sostenibilidad en parte


de la filosofía del centro y que se le de la
importancia que conlleva.

Otras que entiendas que sean necesarias para lograr el o Promover proyectos educativos cuyo andamio
fortalecimiento de las EDS. sea la estructura sostenible, que van a forjar el Equipo de gestión
fortalecimiento de la educación y el
aprendizaje en todos los programas, agendas
y actividades de promoción.

o Involucrar a la comunidad educativa en el


proyecto y modificar las metodologías de
enseñanza.

o Implementación de talleres en donde se


muestre la sostenibilidad dentro y fuera del
aula.

Libro de Consulta.pdf

https://www.eoi.es/blogs/msoston/2016/03/29/la-educacion-para-el-desarrollo-sostenible-eds/

También podría gustarte