Está en la página 1de 4

Infraestructura en salud

Unidad 1, autorreflexiones

Héctor Ismael Arámbula Bautista

Abril 2021
Institución de 1er nivel de salud: Centro de salud Cuautitlán Nueva Santa María:

Fortalezas: Oportunidades:

- Ubicación cercana a hospital -Colaborar como área para


general. aplicación de vacunas contra
- Atención a toda hora. la COVID-19.
- Aplicación de vacunas básicas. - Brindar orientación para prevenir y
- El personal del centro ya evitar contagio por el virus
está vacunado. SARS-CoV-02.
Debilidades: Amenazas:

- No contar con suficiente personal - No toda la población del municipio


para atender en todas las áreas. está completamente informada
- No contar con todos los materiales de los riesgos
necesarios para realizar todos los del virus SARS-CoV-02.
servicios que se pueden brindar.
- Falta de mantenimiento a la
estructura del centro.

Institución de 2do nivel de salud: Hospital general de Cuautitlán “Vicente Villada:

Fortalezas: Oportunidades:

- Atención a toda hora. - Hospital designado para atender


- Aplicación de vacunas básicas. casos de pacientes con
- El personal del hospital ya SARS-CoV-02.
está vacunado.

Debilidades: Amenazas:

- No todos los equipos usados para - Conglomeraciones a las afueras


atención de los pacientes están del hospital.
funcionando completamente. - Falta de conciencia por parte de
familiares de los pacientes respecto
a la contingencia.
Institución de 3er nivel de salud: Hospital de traumatología y ortopedia IMSS lomas verdes:

Fortalezas: Oportunidades:

- Atención a toda hora. -Como no es unidad de atención


- El personal del hospital ya para pacientes que padecen del
está vacunado. virus SARS-CoV-02 puede brindar
atención de manera normal.
Debilidades: Amenazas:

- Debido a la ubicación en - Falta de conciencia por parte de


avenida muy transitada existe familiares de los pacientes respecto
una conglomeración de gente a la contingencia, a comparación
en la muy limitada entrada de otras instituciones ya
al hospital. visitadas este no sería un caso
- Una parte del hospital se encuentra grave, pero no se puede pasar
en reparación de largo para evitar algún tipo de
propagación.

Conclusiones: Uno de los factores más relevantes que he notado es el problema en la


población has sido la manera en que han tomado la información respecto a la pandemia
ocasionada por el virus SARS-CoV-02 y considero que el crear conciencia y brindar
información acerca del cómo se ha combatido al virus, hacer hincapié en las formas de prevenir
contagio, y ahora que estamos en tiempo invitar a la población a recibir la vacuna contra el
virus.

Opinión: Como GSS es importante considerar como parte de la infraestructura de los sistemas
de salud el mantenimiento constante de equipos necesarios para la atención al paciente, así
como capacitación y preparación constante para el personal médico sin limitarla a la
problemática de la pandemia de la enfermedad COVID-19, para este último caso tomaría en
cuenta demasiado el fomentar la información para prevenir el contagio y transmisión del virus.
Referencias:

Secretaría de salud. (2008). Unidades de primer nivel de atención en los Servicios Estatales de
Salud. 2021, de Gobierno de México Sitio web:
http://www.dged.salud.gob.mx/contenidos/dess/descargas/upn/upna_sesas_2008.pdf

Secretaría de salud. (2021). Hospitales COVID-19. 2021, de Gobierno del Estado de México
Sitio web: https://salud.edomex.gob.mx/salud/hospitales_covid-19

También podría gustarte