Está en la página 1de 33

Comparación entre el Avance del

contenido del Programa sintético


de la Fase 6 y el Anexo
del Acuerdo 08/08/23

Fase 6

Ciclo Escolar 2023-2024


Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Comparación entre el Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 6


y el Anexo del Acuerdo 08/08/23.
Los cambios que se han realizado en los Contenidos y Procesos de desarrollo de aprendizaje del Anexo del Acuerdo 08/08/23
Programas de estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Programas Sintéticos de las Fases 2 a 6,
responden a:

• Mejorar la redacción.
• Incorporar de manera más clara el lenguaje incluyente.
• Precisar su intención educativa y relevancia para el aprendizaje.
• Reducir la complejidad y evitar repeticiones.
• Incorporar algunas nociones.
• Mantener coherencia interna entre ambos elementos curriculares.
• Modificar imprecisiones que pudieran traducirse en errores conceptuales.
• Atender observaciones y propuestas de instituciones externas.

Tipos de modificación señalados en las tablas comparativas

Corchetes [….]: Refiere a enunciados que aparecen en los documentos de Avances de los Contenidos de los Programas Sintéticos,
que no tuvieron modificaciones en los Anexos de los Acuerdos 07/08/23 y 08/08/23.

Sin cambio: Indica que en los Anexos de los Acuerdos 07/08/23 y 08/08/23, esos
enunciados se mantienen sin modificación.

Negritas: Precisa las incorporaciones en los enunciados de los Anexos de los Acuerdos 07/08/23 y 08/08/23.

Eliminado/Se elimina: Muestra los enunciados que se suprimieron.

1
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Comparación entre el Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 6 y el Anexo del Acuerdo 08/08/23.
Campo formativo Lenguajes

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Lengua Indígena como Lengua Materna
La diversidad de Comprende las La diversidad de Comprende las
lenguas indígenas características lenguas indígenas características
y su uso en la culturales y su uso en la culturales
comunicación (cosmovisión) de la comunicación (cosmovisión) de la
familiar, escolar y lengua indígena de familiar, escolar y lengua indígena de
comunitaria. su contexto y de comunitaria su contexto y de
otras lenguas otras lenguas
indígenas indígenas
nacionales, nacionales,
utilizando la relación utilizando la
lengua cultura. relación lengua-
cultura.
La diversidad […] […] La diversidad Sin cambio Sin cambio
étnica, étnica,
cultural y cultural y
lingüística de lingüística de Comparte este
México en peligro. México en peligro Utiliza diversos legado usando un
portadores de texto lenguaje artístico.
o recursos este legado
audiovisuales para usando un
compartir las lenguaje artístico.
reflexiones en torno
al racismo existente
en México y
América Latina.
El dinamismo de Analiza en textos Reconoce cambios […] El dinamismo de Analiza en textos Reconoce cambios Sin cambio
las lenguas orales y/o escritos temporales y las lenguas orales y/o escritos temporales y
indígenas y su en la lengua geográficos de en la indígenas y su en la lengua geográficos en la
relevancia como indígena de su lengua indígena relevancia como indígena de su lengua indígena
patrimonio contexto, (variante lingüística) patrimonio contexto, (variante lingüística)
cultural. neologismos, de su contexto en la cultural. neologismos, de su contexto en la Comparte este
juegos de comunidad y el país. juegos de comunidad y el país. legado usando un
lenguajes, caló, lenguajes, caló, lenguaje artístico.
jerga, préstamos jerga, préstamos Registra estos
lingüísticos, lingüísticos y cambios a través de
extranjerismos extranjerismos videos, audios,
como parte del como parte del textos, poemas,
dinamismo de las dinamismo de las cantos, entre otros
lenguas indígenas. lenguas indígenas.

2
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Lengua Indígena como Lengua Materna
Estudio de la Crea de textos Estudio de la Crea textos
lengua indígena literarios de distintos lengua indígena literarios de
(variante géneros o grabación (variante distintos géneros o
lingüística) del de estos, en torno a lingüística) del grabación de estos,
contexto a través las prácticas sociales contexto a través en torno a las
de prácticas en torno al territorio de prácticas prácticas sociales
sociales y el uso de la lengua sociales relacionadas con
relacionadas con el indígena (variante relacionadas con el el territorio y el uso
territorio como lingüística) en tales territorio como de la lengua
espacio vital I. textos. espacio vital I. indígena (variante
lingüística) en tales
textos.
Estudio de la Usa creativamente Estudio de la Comprende las
lengua indígena de textos orales de lengua indígena prácticas sociales
(variante distintos géneros (variante en torno a la
lingüística) del en torno a la tierra lingüística) del madre tierra como
contexto a través como madre y contexto a través elemento
de prácticas como territorio, en de prácticas simbólico y al
sociales la lengua indígena sociales territorio, y el uso
relacionadas con la (variante relacionadas con la de la lengua
tierra como madre lingüística) del tierra como madre indígena (variante
y como territorio II. contexto para y como territorio II. lingüística) del
recrearlos y contexto para
producir nuevos. recrearlas y
producir nuevas.
Estudio de la Reconoce el uso de Estudio de la Reconoce el uso de
lengua indígena la lengua la lengua indígena la lengua indígena
(variante lengua indígena (variante (variante
lingüística) del (variante lingüística) del lingüística) del
contexto a través lingüística) del contexto a través contexto en torno
de prácticas contexto en torno de prácticas al trabajo
sociales al trabajo sociales comunitario
relacionadas con el comunitario relacionadas con el (tequio), para
trabajo (tequio) para trabajo realizar
comunitario narrarlos en textos comunitario narraciones en
(tequio) como orales de distintos (tequio) como textos orales de
construcción de géneros. construcción de distintos géneros.
relaciones sociales relaciones sociales
I. I.
Estudio de la Reconoce el uso de Identifica y analiza Estudio de la Reconoce el uso de Identifica y analiza
lengua indígena la lengua indígena las características y lengua indígena la lengua indígena las características y
(variante (variante mecanismos de (variante (variante mecanismos de

3
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Lengua Indígena como Lengua Materna
lingüística) del lingüística) del funcionamiento de la lingüística) del lingüística) del funcionamiento de
contexto a través contexto en la milpa para producir contexto a través contexto en la milpa para
de prácticas milpa para textos orales o de prácticas relación con la producir textos
sociales en torno a narrarlos en textos escritos en la lengua sociales en torno a milpa, para realizar orales o escritos en
la milpa como orales de distintos la lengua indígena la milpa como narraciones en la lengua indígena
sistema de géneros. (variante lingüística) sistema de textos orales de (variante lingüística)
significación del contexto. significación distintos géneros. del contexto.
material y material y
simbólica. simbólica.
Estudio de la Reconoce el uso de Produce y pone en Elabora un cómic o Estudio de la Reconoce el uso de Produce y pone en Elabora una
lengua indígena la lengua indígena marcha de manga en la lengua lengua indígena la lengua indígena marcha historieta, cómic o
(variante (variante dramatizaciones de indígena (variante (variante (variante dramatizaciones de manga en la
lingüística) del lingüística) del textos escritos en la lingüística) del lingüística) del lingüística) del textos escritos en la lengua indígena
contexto a través contexto en torno lengua indígena contexto sobre las contexto a través contexto en torno a lengua indígena (variante
de prácticas a la ritualidad (variante lingüística) fiestas de su pueblo de prácticas la ritualidad como (variante lingüística) lingüística) del
sociales como expresión del contexto, en como expresión sociales expresión comunal, del contexto, en contexto sobre las
relacionadas con la comunal, para torno al lenguaje comunal. relacionadas con la para realizar torno al lenguaje fiestas de su
ritualidad como narrarlos en textos ritual (teatro ritualidad como narraciones en ritual (teatro pueblo como
expresión orales de distintos comunitario). expresión textos orales de comunitario). expresión comunal.
comunal. géneros. comunal. distintos géneros.
Estudio de la Reconoce y análisis Estudio de la Reconoce y analiza
lengua indígena de la práctica social lengua indígena la práctica social
(variante relevante en la (variante relevante en la
lingüística) del lengua indígena lingüística) del lengua indígena
contexto a través (variante lingüística) contexto a través (variante lingüística)
de prácticas del contexto. de prácticas del contexto.
sociales que se sociales que se
consideren consideren
relevantes. relevantes.

4
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Lengua Indígena como Segunda Lengua
La diversidad Hace uso del Comprende textos Utiliza diversos La diversidad Hace uso del Comprende textos Utiliza diversos
lingüística y sus alfabeto, los narrativos y tipos de texto y lingüística y sus alfabeto, los números narrativos y tipos de texto y
formas de números y las biográficos en la medios de formas de y las expresiones biográficos en la medios de
expresión en expresiones básicas lengua indígena comunicación, expresión en básicas de la lengua lengua indígena comunicación,
México y el mundo la lengua indígena (variante lingüística) para expresar y México y el mundo indígena (variante (variante lingüística) para expresar y
(variante lingüística) del contexto sobre la difundir en lingüística) del del contexto sobre difundir en
del contexto, para vida cotidiana, inglés, prácticas contexto, para vida cotidiana, lengua indígena
nombrar y recuperar formas de interacción culturales y nombrar y recuperar formas de interacción (variante
datos factuales y y comportamiento de lingüísticas datos factuales y y comportamiento de lingüística),
características hablantes de diversas diversas de características hablantes de diversas prácticas
básicas de lenguas lenguas de México y sociedades en básicas de lenguas lenguas de México y culturales y
indígenas en México el mundo en el México y el indígenas en México el mundo en el lingüísticas
y el mundo. pasado, expresados mundo. y el mundo. pasado, expresados diversas de
en organizadores en organizadores sociedades en
gráficos. gráficos. México y el
mundo.
La identidad y Recupera Elabora fichas Construye una La identidad y Recupera Elabora fichas Construye una
cultura de la lengua información para informativas en la propuesta de cultura de la lengua información para informativas en la propuesta de
indígena (variante llevar a cabo lengua indígena comunicación indígena (variante llevar a cabo lengua indígena comunicación
lingüística) del presentaciones (variante lingüística) oral y escrita en la lingüística) del presentaciones (variante lingüística) oral y escrita en la
contexto escolar. orales y escritas en la del contexto, sobre lengua indígena contexto escolar. orales y escritas en la del contexto, sobre lengua indígena
lengua indígena rasgos identitarios de (variante lengua indígena rasgos identitarios de (variante
(variante lingüística) pueblos indígenas de lingüística) del (variante lingüística) pueblos indígenas de lingüística) del
del contexto, para México y el mundo contexto, donde del contexto, para México y el mundo contexto, en la
describir rasgos (acento, grafía, contraste, valore y describir rasgos (acento, grafía, que contraste,
étnicos, culturales e vestimenta, comida, promueva rasgos étnicos, culturales e vestimenta, comida, valore y
identitarios de los tradiciones, de una sociedad identitarios de los tradiciones y promueva rasgos
hablantes de esa costumbres, entre intercultural. hablantes de esa costumbres, entre de una sociedad
lengua, como sus otros). lengua, como sus otros). intercultural.
abuelos. abuelos y abuelas.
Las Elabora un cómic o Interpreta juegos de Elabora guiones Las Elabora una Interpreta juegos de Elabora guiones
manifestaciones manga en la lengua roles en la lengua en la lengua manifestaciones historieta, cómic o roles en la lengua en la lengua
culturales, indígena (variante indígena (variante indígena culturales, manga en la lengua indígena (variante indígena (variante
lingüísticas y lingüística) sobre lingüística), sobre (variante lingüísticas y indígena (variante lingüística) que lingüística) que
artísticas en la situaciones donde se situaciones que lingüística) y los artísticas en la lingüística) que planteen situaciones traten sobre
lengua indígena rescata la favorezcan la dramatiza, sobre lengua indígena aborde situaciones que favorezcan la situaciones de
(variante importancia de la comunicación situaciones de (variante donde se rescata la comunicación conflicto resueltos
lingüística) del interculturalidad. asertiva. conflicto lingüística) del importancia de la asertiva. mediante la
contexto, a favor de resueltos contexto, a favor de interculturalidad. comunicación
la interculturalidad. mediante la la interculturalidad. asertiva e
comunicación intercultural, y los
dramatiza.

5
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Lengua Indígena como Segunda Lengua
asertiva e
intercultural.
El uso de la lengua Investiga en textos, Elabora escritos El uso de la lengua Investiga en textos Elabora escritos
indígena (variante soluciones argumentativos en la indígena (variante soluciones argumentativos en la
lingüística) del implementadas lengua indígena lingüística) del implementadas a lengua indígena
contexto para sobre problemas de (variante lingüística) contexto para problemas de una (variante lingüística)
expresar una comunidad, e del contexto sobre expresar comunidad, e del contexto que
necesidades, informa de manera acciones colectivas, necesidades, informa de manera propongan acciones
intereses y oral o escrita sus que posibiliten la intereses y oral o escrita sus colectivas y que
problemas de la hallazgos en la solución de problemas de la hallazgos en la posibiliten la solución
comunidad. lengua indígena problemas de una comunidad. lengua indígena de problemas de una
(variante lingüística) comunidad. (variante lingüística) comunidad.
del contexto. del contexto.
Comunicación […] Comunicación Sin cambio
asertiva y dialógica asertiva y dialógica
en la lengua en la lengua
indígena (variante Reflexiona y indígena (variante Reflexiona y
lingüística) de su comunica de forma lingüística) de su comunica de forma
contexto, para oral y escrita una contexto, para oral y escrita una
sensibilizar sobre la postura de rechazo a sensibilizar sobre la postura de rechazo
erradicación del al racismo en la erradicación del al racismo en la
racismo y la lengua indígena racismo y la lengua indígena
discriminación. (variante lingüística) discriminación (variante lingüística)
de su contexto, de su contexto,
mediante la mediante la
comunicación comunicación
asertiva y dialógica. asertiva y dialógica.

La lengua indígena Entrevistar a La lengua indígena Entrevista a


(variante personas de la (variante personas de la
lingüística) del comunidad y narra lingüística) del comunidad y narra
contexto a través de sucesos contexto a través de sucesos significativos
una práctica significativos en una práctica en torno a la práctica
cultural que se torno a la práctica cultural que se cultural relevante en
considere relevante. cultural relevante en considere relevante, la lengua indígena
Ya sea de la la lengua indígena ya sea de la (variante lingüística)
comunidad de (variante lingüística) comunidad de del contexto.
origen o de nuevas del contexto. origen o de nuevas
prácticas I. prácticas I
6
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Lengua Indígena como Segunda Lengua
La lengua indígena La lengua indígena
(variante (variante
lingüística) del lingüística) del
contexto a través de contexto a través de
una práctica una práctica
cultural que se cultural que se
considere relevante. considere relevante,
Ya sea de la ya sea de la
comunidad de comunidad de
origen o de nuevas origen o de nuevas
prácticas II. prácticas II.
La lengua indígena Realiza una lectura La lengua indígena Realiza una lectura
(variante crítica y emitir su (variante crítica y emite su
lingüística) del opinión en la lengua lingüística) del opinión en la lengua
contexto a través de indígena (variante contexto a través de indígena (variante
una práctica lingüística) del una práctica lingüística) del
cultural que se contexto respecto a cultural que se contexto respecto a
considere relevante. la práctica cultural considere relevante, la práctica cultural
Ya sea de la relevante. ya sea de la relevante.
comunidad de comunidad de
origen o de nuevas origen o de nuevas
prácticas III. prácticas III.
La lengua indígena Investigar y narra La lengua indígena Investiga y narra
(variante sucesos significativos (variante sucesos significativos
lingüística) del en torno a las lingüística) del en torno a las
contexto a través de prácticas culturales contexto a través de prácticas culturales
una práctica de la lengua indígena una práctica de la lengua indígena
cultural que se (variante lingüística) cultural que se (variante lingüística)
considere relevante. del contexto. considere relevante, del contexto.
Ya sea de la ya sea de la
comunidad de comunidad de
origen o de nuevas origen o de nuevas
prácticas IV. prácticas IV.

7
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er 1er grado 2do grado 3er
grado grado
Inglés
La diversidad Comprende textos La diversidad Comprende textos narrativos y
lingüística y sus narrativos y biográficos en lingüística y sus biográficos en inglés sobre la
formas de expresión inglés sobre la vida formas de expresión vida cotidiana, formas de
en México y el cotidiana, formas de en México y el interacción y comportamiento
mundo. interacción y mundo. de hablantes de diversas
comportamiento de lenguas de México y el mundo
hablantes de diversas en el pasado, y lo expresa en
lenguas de México y el organizadores gráficos,
mundo en el pasado, infografías y otras formas de
expresados en presentación escrita y oral.
organizadores gráficos.
Uso de diversos textos Recupera textos Recupera estrategias
en inglés que informativos y acerca de la
promueven la científicos en inglés, conservación y
preservación y que refieran formas de preservación de las
conservación de las conservación y lenguas, planteadas
lenguas. preservación de las en textos informativos
lenguas, y las difunde. y científicos en inglés,
y las difunde.
El uso de la lengua El uso del inglés para
inglesa para expresar expresar
necesidades, necesidades,
intereses y problemas intereses y
de la comunidad. problemas de la
comunidad.

La lengua inglesa El inglés para


para expresar expresar sensaciones,
sensaciones, emociones,
emociones, sentimientos e ideas
sentimientos e ideas vinculados con las
vinculados con las familias, la escuela y
familias, la escuela y la comunidad.
la comunidad.
Comunicación Participa en un panel en Comunicación Participa en un panel o
asertiva y dialógica en inglés, sobre la asertiva y dialógica debate en inglés, sobre la
inglés, para importancia de la en inglés, para importancia de la
sensibilizar sobre la comunicación asertiva y sensibilizar sobre la comunicación asertiva y
erradicación de la dialógica, a fin de erradicación de la dialógica, a fin de consensuar
8
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er 1er grado 2do grado 3er
grado grado
Inglés
violencia en las consensuar propuestas de violencia en las propuestas de acción para
familias y la escuela. acción para sensibilizar familias y la escuela. sensibilizar sobre la
sobre la erradicación de la erradicación de la violencia en
violencia en las familias y la las familias y la escuela.
escuela.
Mensajes en inglés en Recupera en lengua Mensajes en inglés Recupera en inglés
medios de inglesa mensajes que en medios de mensajes que
comunicación masiva, promuevan una vida comunicación promuevan una vida
que promuevan una saludable y los difunde masiva, que saludable y los difunde
vida saludable. de manera oral o promuevan una vida de manera oral o
escrita, a través de saludable. escrita, a través de
distintos medios de distintos medios de
comunicación. comunicación.

El uso de la lengua Investiga en diversas El uso del inglés en Investiga en diversas


inglesa en la fuentes en inglés sobre la construcción de fuentes en inglés las
construcción de las características de los mensajes a favor de características de los
mensajes a favor de la mensajes que la inclusión. mensajes que
inclusión. presentan información presentan información
a favor de la interacción, a favor de la
sensibilización y interacción,
empatía con la sensibilización y
diversidad y expone su empatía con la
punto de vista. diversidad y expone su
punto de vista.
El uso de la lengua El uso del inglés en
inglesa en las las manifestaciones
manifestaciones culturales y artísticas
culturales y artísticas que favorecen la
que favorecen la construcción de una
construcción de una sociedad incluyente.
sociedad incluyente.

9
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Artes
Diversidad de Explora la creación de Diversidad de Explora la creación de
lenguajes secuencias y patrones lenguajes secuencias y patrones
artísticos en la al identificar el uso de artísticos en la al identificar el uso de
riqueza formas, colores, riqueza formas, colores,
pluricultural de movimientos, pluricultural de movimientos y
México y del sonidos, entre otros México y del sonidos, entre otros
mundo. elementos de las mundo. elementos de las
artes, en artes, en
manifestaciones manifestaciones
artísticas de México y artísticas de México y
del mundo, para del mundo, para
apreciar la riqueza apreciar la riqueza
pluricultural. pluricultural.
Manifestaciones Identifica diferentes Compara el uso de Presenta una Manifestaciones Identifica diferentes Compara el uso de Presenta una
culturales y manifestaciones formas, colores, propuesta creativa, culturales y manifestaciones formas, colores, propuesta creativa,
artísticas que culturales y movimientos, usando artísticas que culturales y artísticas movimientos y usando
conforman la artísticas de pueblos sonidos, entre otros intencionalmente el conforman la de pueblos sonidos, entre otros intencionalmente el
diversidad étnica, indígenas y elementos de las cuerpo, espacio y diversidad étnica, indígenas y elementos de las cuerpo, espacio y
cultural y afrodescendientes artes, en tiempo, entre otros cultural y afrodescendientes artes, en tiempo, entre otros
lingüística. de México y del manifestaciones elementos de las lingüística. de México y del manifestaciones elementos de las
mundo, para culturales y artísticas artes, para valorar y mundo, para culturales y artísticas artes, para valorar y
interpretar de diferentes épocas promover la interpretar de diferentes épocas promover la
significados que y orígenes culturales, diversidad étnica, significados que y orígenes culturales, diversidad étnica,
permitan fomentar para fomentar una cultural y permitan fomentar para fomentar una cultural y
una sociedad sociedad incluyente. lingüística, a favor una sociedad sociedad lingüística, a favor
incluyente. de una sociedad intercultural. intercultural. de una sociedad
incluyente. intercultural.
Identidad y Aprecia la intención Crea propuestas Identidad y Aprecia la intención Crea propuestas
sentido de expresiva en artísticas utilizando sentido de expresiva en artísticas utilizando
pertenencia en diversas intencionalmente pertenencia en diversas intencionalmente
manifestaciones manifestaciones características de manifestaciones manifestaciones características de
artísticas. artísticas, para la algunos estilos artísticas. artísticas, para la algunos estilos
construcción crítica artísticos, a favor de construcción crítica artísticos, a favor de
de la identidad la interculturalidad de las identidades la interculturalidad
personal y colectiva. crítica, para personal y colectiva. crítica, para
fortalecer la fortalecer las
identidad personal identidades
y colectiva. personal y colectiva.
Patrimonio Interpreta Patrimonio Interpreta
cultural de la manifestaciones cultural de la manifestaciones
comunidad en artísticas del comunidad en artísticas del
manifestaciones patrimonio cultural manifestaciones patrimonio cultural

10
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Artes
artísticas que de la comunidad y artísticas que de la comunidad y
fomentan la de México, para fomentan la de México, para
identidad y el fomentar la identidad y el fomentar las
sentido de identidad personal y sentido de identidades
pertenencia. colectiva, así como pertenencia. personal y colectiva,
el sentido de así como el sentido
pertenencia. de pertenencia.
Los lenguajes Usa Experimenta con Los lenguajes Usa Experimenta con
artísticos en la intencionalmente técnicas artísticas y artísticos en la intencionalmente técnicas artísticas y
expresión de formas, colores, elige una que expresión de formas, colores, elige una que
problemas de la movimientos, implemente en un problemas de la movimientos y implemente en un
comunidad. sonidos, entre otros proyecto escolar comunidad. sonidos, entre otros proyecto escolar
elementos de las creativo, para elementos de las creativo, para
artes, para recrear imaginar posibles artes, para recrear imaginar y
una situación soluciones a una situación proponer posibles
problemática de su problemas de la problemática de su soluciones a
contexto y comunidad. contexto y problemas de la
manifestar una manifestar una comunidad.
postura crítica. postura crítica.
Elementos de las Analiza el uso Elementos de las Analiza el uso
artes y recursos intencional de artes y recursos intencional de
estéticos elementos de las estéticos elementos de las
apreciados en el artes y recursos apreciados en el artes y recursos
entorno natural y estéticos como ritmo, entorno natural y estéticos como ritmo,
social, así como repetición, armonía, social, así como repetición, armonía,
en diversas contraste, variación, en diversas contraste y variación,
manifestaciones en manifestaciones manifestaciones en manifestaciones
artísticas. artísticas, para artísticas. artísticas, para
emplearlos en una emplearlos en una
creación personal. creación personal.

[…] Sin cambio

11
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Artes
Valor estético de […] Identifica algunas Valor estético de Sin cambio Identifica algunas
la naturaleza, de categorías estéticas la naturaleza, de categorías estéticas
la vida cotidiana y como lo bello, lo la vida cotidiana y como lo bello, lo
de diferentes Disfruta de los sublime, lo de diferentes Disfruta los valores sublime, lo
manifestaciones valores estéticos grotesco, lo trágico, manifestaciones estéticos presentes grotesco, lo trágico,
culturales y presentes en la lo cómico, lo culturales y en la naturaleza, lo cómico y lo
artísticas naturaleza, para siniestro, al artísticas para apreciarla y siniestro, al
apreciarla y apreciarlas en expresarla. apreciarlas en
expresarla. manifestaciones manifestaciones
culturales y culturales y
artísticas, para artísticas, para
argumentar sus argumentar sus
juicios estéticos y juicios estéticos y
difundirlos en la difundirlos en la
comunidad. comunidad.

Identifica algunas Identifica algunas


categorías estéticas categorías estéticas
como lo bello, lo como lo bello, lo
sublime, lo sublime, lo
grotesco, lo trágico, grotesco, lo trágico,
lo cómico, lo lo cómico y lo
siniestro, al siniestro, al
apreciarlas en la apreciarlas en la
naturaleza y en la naturaleza y en la
vida cotidiana, para vida cotidiana, para
compartir sus compartir sus
juicios estéticos y juicios estéticos y
difundirlos en la difundirlos en la
comunidad. comunidad.

Creaciones Adapta textos Creaciones Adapta textos


artísticas que literarios provenientes artísticas que literarios provenientes
tienen su origen de culturas indígenas tienen su origen de culturas indígenas
en textos o afrodescendientes, en textos o afrodescendientes,
literarios. experimentando con literarios. experimentando con
elementos de las elementos de las
artes y recursos artes y recursos
estéticos como la estéticos como la
repetición, ritmo, repetición, ritmo,
12
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Lenguajes


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Artes
armonía, contraste, armonía, contraste y
variación, para variación, para
sensibilizar a la sensibilizar a la
comunidad sobre las comunidad sobre las
formas de expresión formas de expresión
de los pueblos de los pueblos
originarios. originarios.
Procesos Expresa, mediante Presenta al público Procesos Expresa, mediante Presenta al público
creativos que elementos de las una propuesta creativos que elementos de las una propuesta
ponen en artes como las artística respetuosa ponen en práctica artes como las artística respetuosa
práctica la formas, colores, y empática con la la comunicación formas, colores, y empática con la
comunicación movimientos, diversidad, para dialógica, como movimientos y diversidad, a fin de
dialógica, como sonidos, la sensibilizar a la estrategia para sonidos, la sensibilizar a la
estrategia para relevancia del comunidad acerca erradicar relevancia del comunidad acerca
erradicar diálogo como una de la importancia expresiones de diálogo como una de la importancia
expresiones de alternativa a las del diálogo para violencia. alternativa a las del diálogo para
violencia. manifestaciones de erradicar la manifestaciones de erradicar la
violencia presentes violencia en el violencia presentes violencia en el
en la familia, escuela entorno. en la familia, escuela entorno.
y comunidad. y comunidad.
Manifestaciones Aprecia y reflexiona Manifestaciones Aprecia y reflexiona
artísticas que acerca del uso de artísticas que acerca del uso de
emplean sistemas alternativos emplean sistemas sistemas alternativos
sistemas y aumentativos en alternativos y y aumentativos en
alternativos y manifestaciones aumentativos de manifestaciones
aumentativos de artísticas dirigidas a comunicación, artísticas diseñadas
comunicación, personas con elaboradas por para personas en
elaboradas por discapacidad, para personas en condición de
personas con favorecer el tránsito a condición de discapacidad, a fin de
discapacidad y/o una sociedad discapacidad y/o favorecer el tránsito a
diseñadas para incluyente. diseñadas para una sociedad
ellas. ellas. incluyente.

13
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Matemáticas
Extensión del Reconoce el Extensión del Reconoce el Usa la notación
significado de significado de las significado de significado de las científica al
las operaciones. cuatro las operaciones cuatro operaciones realizar cálculos
operaciones y sus relaciones básicas y sus con cantidades
básicas al operar inversas. relaciones inversas muy grandes o
números con al resolver muy pequeñas
signo. problemas que
impliquen el uso de
[…] números con signo.

Sin cambio
[…]
Sin cambio
Circunferencia, […] Circunferencia, Sin cambio Determina la Explora y construye
círculo y esfera. círculo y esfera. medida de ángulos desarrollos planos de
[…] Sin cambio inscritos y esferas.
centrales, así como
Traza círculos a Construye de arcos de Indaga la generación
partir de distinta circunferencias a circunferencia. de esferas a partir de
información. partir de distinta figuras planas.
información. Sin cambio
[…] Verifica los criterios Encuentra relaciones
de existencia y de volumen de la
unicidad de estas esfera el cono y el
figuras. cilindro.
Medición y […] Medición y Sin cambio
cálculo en cálculo en
diferentes […] diferentes Sin cambio
contextos contextos
[…] Sin cambio

Encuentra relaciones
de volumen de la
esfera el cono y el
cilindro (Se elimina en
este Contenido y se va
al Contenido
Circunferencia, círculo
y esfera)

14
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Matemáticas
Azar e […] Realiza Identifica eventos Azar y Sin cambio Realiza Resuelve problemas
incertidumbre experimentos independientes y probabilidad. experimentos donde se analicen las
en la ocurrencia Identifica eventos aleatorios y dependientes y Identifica eventos en aleatorios y registra características de
de eventos en los que registra los calcula su los que interviene el los resultados en eventos
cotidianos. interviene el azar, resultados en una probabilidad de azar, determina el una tabla de complementarios y
experimenta y tabla de ocurrencia. espacio muestral y frecuencia como la eventos mutuamente
registra los frecuencia como experimenta. transición de la excluyentes e
posibles un acercamiento probabilidad independientes.
resultados. de la probabilidad Identifica diversos frecuencial a la
frecuencial a la Calcula la procedimientos de teórica. Resuelve problemas
Identifica diversos clásica. probabilidad de conteo y resuelve donde se calcule la
procedimientos ocurrencia de dos problemas. probabilidad de
de conteo y los eventos mutuamente ocurrencia de dos
usa para resolver excluyentes y de Sin cambio eventos mutuamente
problemas. eventos excluyentes y de
complementarios eventos
[…] (regla de la suma). complementarios
(regla de la suma).
Calcula la
probabilidad de Resuelve problemas
ocurrencia de dos donde se calcule la
eventos probabilidad de
independientes (regla ocurrencia de dos
del producto). eventos
independientes (regla
del producto).

Indaga las
condiciones
necesarias para que
un juego de azar sea
justo, con base en la
noción de resultados
equiprobables y no
equiprobables.

15
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 1er grado

Biología
Funcionamiento del cuerpo […] Funcionamiento del cuerpo Sin cambio
humano coordinado por los humano coordinado por los
sistemas nervioso y Explica los efectos del consumo de sustancias sistemas nervioso y endocrino. Explica los efectos del consumo de sustancias adictivas
endocrino. adictivas en el sistema nervioso y en el en el sistema nervioso y en el
funcionamiento integral del cuerpo humano funcionamiento integral del cuerpo humano;
argumenta la importancia de evitar su consumo a argumenta la importancia de evitar su
partir del análisis de sus implicaciones en la salud consumo a partir del análisis de sus implicaciones en la
individual y familiar, la economía y la sociedad, salud, la sexualidad, la economía y la sociedad;
comparte sus aprendizajes por distintos medios. comparte sus aprendizajes por distintos medios.
Salud sexual y reproductiva: Compara las maneras en que la cultura influye en el Salud sexual y reproductiva: Compara las maneras en que la cultura influye en el
prevención de infecciones de concepto de sexualidad; reconoce que todas las prevención de infecciones de concepto de sexualidad;
transmisión sexual y del culturas tienen maneras distintas de comprender el transmisión sexual y del reconoce que todas las culturas tienen maneras
embarazo en adolescentes. género, la reproducción y cuándo es apropiado embarazo en adolescentes. distintas de comprender el género, la sexualidad y la
iniciar la actividad sexual. reproducción; y reflexiona acerca de que el inicio de la
actividad sexual debe ser de manera consensuada.

[…] Sin cambio

[…] Sin cambio


Prevención de enfermedades […] Prevención de enfermedades Sin cambio
relacionadas con la relacionadas con la
alimentación. alimentación y el consumo Formula hipótesis acerca de las consecuencias de
de alimentos carencia o exceso de nutrimentos en la dieta;
ultraprocesados. interpreta datos que muestran la correlación entre la
incidencia de enfermedades como la caries e
hipertensión y el consumo de exceso de sal, azúcar y
grasas saturadas.
La diversidad de saberes y Reconoce la importancia de los conocimientos, La diversidad de saberes e Reconoce la importancia de los conocimientos,
conocimientos acerca de los prácticas e innovaciones de los pueblos originarios intercambio de prácticas e innovaciones de los pueblos originarios
seres vivos y las relaciones acerca de los seres vivos, intercambia vivencias y conocimientos acerca de los acerca de los seres vivos, intercambia vivencias y
con el medio ambiente. experiencias asociadas al aprovechamiento y la seres vivos y las relaciones con experiencias asociadas al aprovechamiento y la
protección como el uso de la herbolaria o la el medio ambiente. protección como el uso de la herbolaria, la milpa o la
conservación de los bosques. conservación de los bosques.

Explica por qué los saberes de los pueblos


originarios han aportado al aprovechamiento de los
recursos naturales en el ecosistema local, analiza Explica por qué los saberes de los pueblos originarios
sus contribuciones a la agricultura, el pastoreo y la han aportado al aprovechamiento de los recursos
pesca sustentables, comparte sus aprendizajes. naturales en el ecosistema local, analiza sus
contribuciones a la agricultura, el pastoreo y la pesca

16
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico

Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023


Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 1er grado

sustentables, comunica sus hallazgos usando


diferentes lenguajes y representaciones.

El calentamiento global Representa la transferencia de materia y energía El calentamiento global como Representa la transferencia de materia y energía entre
como una consecuencia de la entre los organismos de un ecosistema mediante una consecuencia de la los organismos de un ecosistema mediante redes y
alteración de los ciclos redes y pirámides tróficas y explica las alteración de los ciclos pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias
biogeoquímicos en los implicaciones de la pérdida o incremento de biogeoquímicos en los y predicciones consistentes con los modelos
ecosistemas. organismos en los eslabones. ecosistemas. generados acerca de la pérdida o incremento de
organismos en los eslabones.
[…]
Sin cambio
[…]
Sin cambio
Importancia del microscopio […] Importancia del microscopio Sin cambio
para el para el
conocimiento de las células y […] conocimiento de la unidad y Sin cambio
la la diversidad de los seres
biodiversidad. […] vivos. Sin cambio

Las vacunas: su relevancia en […] Las vacunas: su relevancia en Sin cambio


el control de algunas el control de algunas
enfermedades infecciosas. Valora la importancia y la necesidad de proteger la enfermedades infecciosas. Valora la importancia y la necesidad de proteger la
salud a partir del uso de las vacunas para el control salud con el uso de las vacunas para el control de
de algunas enfermedades infecciosas, reconoce la algunas enfermedades infecciosas; evalúa sus riesgos
interacción de los conocimientos científicos y y beneficios sociales y económicos; reconoce la
tecnológicos, sus alcances y limitaciones. interacción de los conocimientos científicos y
tecnológicos, sus alcances y limitaciones.

17
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
2do grado
2do grado

Física
Principio de Pascal y […] Principio de Pascal y Sin cambio
Arquímedes Arquímedes
Identifica algunos artificios de uso cotidiano, Identifica algunos dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el
en dónde se aplican los principios de Pascal y Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos
Arquímedes. hidráulicos) y de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos y globos
aerostáticos, entre otros); colabora en equipo para proponer actividades
experimentales y resolver problemas sencillos relativos a las propiedades
de los fluidos.
Composición del Explora algunos avances recientes en la Composición del Indaga algunos avances recientes en la comprensión sobre la evolución del
Universo y Sistema comprensión sobre la evolución del Universo y Universo y el Sistema Universo y su composición.
Solar su composición. Solar

[…] Sin cambio

[…] Sin cambio


Fenómenos, Formula hipótesis que relacionan la actividad Fenómenos, Formula hipótesis que relacionan la actividad humana con el aumento de la
procesos y factores humana con el aumento de la temperatura en procesos y factores temperatura en el planeta y la emisión de gases de efecto invernadero;
asociados al cambio el planeta. asociados al cambio diferencia entre calor, radiación y temperatura al explicar los procesos que
climático climático lo originan.

[…] Sin cambio

[…] Sin cambio

Indaga sobre fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor,


Indaga sobre fenómenos que, a su vez, dan ciclones tropicales, sequías y lluvias torrenciales; representa y explica su
lugar a fenómenos meteorológicos extremos, distribución en el mundo.
tales como temperaturas extremas, y
comprende cómo es que no se distribuyen
uniformemente por todo el mundo. Sin cambio

[…]

18
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
aprendizaje
3er grado 3er grado
Química
Los hitos que contribuyeron al avance […] Los hitos que contribuyeron al avance Sin cambio
del conocimiento científico y del conocimiento científico y
tecnológico en el ámbito nacional e […] tecnológico en el ámbito nacional e Sin cambio
internacional, así como su relación en la internacional, así como su relación en la
satisfacción de necesidades humanas y Reflexiona acerca de los hábitos de satisfacción de necesidades humanas y Reflexiona acerca de los hábitos de consumo
sus implicaciones en la naturaleza. consumo responsable, para la toma sus implicaciones en la naturaleza. responsable a partir del análisis de las
de decisiones orientadas a la actividades relacionadas con el cuidado del
sustentabilidad. medio ambiente a nivel personal, familiar y
social, como base para la toma de decisiones
orientadas a la sustentabilidad.
Composición de las mezclas y su […] Composición de las mezclas y su Sin cambio
clasificación en homogéneas y clasificación en homogéneas y
heterogéneas, así como métodos de heterogéneas, así como métodos de Analiza la concentración de sustancias de una
separación (evaporación, decantación, separación (evaporación, decantación, mezcla expresadas en porcentajes en masa y
filtración, extracción, sublimación, filtración, extracción, sublimación, en volumen de distintos productos (higiene
cromatografía y cristalización) aplicados cromatografía y cristalización) aplicados personal, alimentos y limpieza, entre otros)
en diferentes contextos. en diferentes contextos. como base para la toma de decisiones
orientadas al cuidado de la salud y al consumo
responsable.
Deduce métodos para separar
mezclas mediante actividades Deduce métodos para separar mezclas
experimentales con base en las (evaporación, decantación, filtración,
propiedades físicas de las sustancias extracción, sublimación, cromatografía y
involucradas, así como su cristalización) mediante actividades
funcionalidad en actividades experimentales con base en las propiedades
humanas. físicas de las sustancias involucradas, así como
su funcionalidad en actividades humanas.
Los compuestos iónicos y moleculares: Experimenta y diferencia los Los compuestos iónicos y moleculares: Experimenta y diferencia los compuestos iónicos
propiedades y estructura, así como su compuestos iónicos y moleculares, a propiedades y estructura, así como su y moleculares, a partir de las propiedades
importancia en diferentes ámbitos. partir de las propiedades importancia en diferentes ámbitos. identificadas en actividades experimentales;
identificadas en actividades elabora conclusiones inferencias y
experimentales. predicciones con base en la evidencia
obtenida.

Sin cambio
[…]
Sin cambio
[…]
Las reacciones de óxido-reducción Identifica reacciones de óxido- Las reacciones de óxido-reducción Identifica reacciones de redox en su entorno y
(redox): identificación del número de reducción en su entorno y (redox): identificación del número de comprende su importancia en diferentes
ámbitos.

19
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
aprendizaje
3er grado 3er grado
oxidación y de agentes oxidantes y comprende su importancia en oxidación y de agentes oxidantes y
reductores. diferentes ámbitos. reductores. Analiza la transferencia de electrones entre
reactivos y productos en reacciones redox, con
Analiza la transferencia de electrones base en el cambio del número de oxidación, a
entre reactivos y productos en partir de actividades experimentales.
reacciones de óxido-reducción
(redox), con base en el cambio del
número de oxidación, a partir de Sin cambio
actividades experimentales.

[…]

20
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Procesos de desarrollo de aprendizaje Procesos de desarrollo de aprendizaje
Contenidos Contenidos
1er grado 1er grado
Geografía
El espacio geográfico como
El espacio geográfico como
una construcción social y
un producto social. colectiva
[…]
Sin cambio
Reconoce la importancia de las cuencas
La distribución y dinámica Reconoce la importancia de las cuencas hidrográficas
hidrográficas para el desarrollo económico en
de las aguas continentales y para el desarrollo económico en México, así como para la
México.
oceánicas en la Tierra conservación del agua y la tierra.
[…]
Sin cambio
Crecimiento, distribución, Crecimiento, distribución, Sin cambio
composición y migración de composición y migración de
la población. […] la población. Sin cambio

[…]

Distingue los tipos de migración y los principales Distingue la movilidad como un derecho humano, los
flujos migratorios para comprender los efectos tipos de migración y los principales flujos migratorios
socioeconómicos y culturales en los lugares de para comprender los efectos socioeconómicos y
atracción y expulsión de población. culturales en los lugares de atracción y expulsión de
población.

Los conflictos territoriales Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos Los conflictos territoriales
Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos
actuales en México y el territoriales, la importancia de la ubicación actuales en México y el
mundo, y sus implicaciones territoriales en México y el mundo, la importancia de la
geográfica de las partes involucradas y las mundo, y sus implicaciones
ambientales y sociales. ubicación geográfica de las partes involucradas y las
consecuencias ambientales, sociales, económicas y ambientales y sociales.
consecuencias ambientales, sociales, económicas y
políticas en México y el mundo.
políticas en México y el mundo.

Sin cambio
[…]

21
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do 3er grado 1er grado 2do 3er grado
grado grado
Historia
La conformación de [...] [...] La conformación Sin cambio Sin cambio
las metrópolis y los [...] [...] de las metrópolis y Sin cambio Sin cambio
sistemas de [...] [...] los sistemas de Sin cambio Sin cambio
dominación [...] [...] dominación Sin cambio Sin cambio
Investiga el [...] Sin cambio
arribo a largo [...] Investiga el arribo de otros Sin cambio
de la historia a [...] pueblos del mundo a nuestro Sin cambio
nuestro [...] país a lo largo de la historia y lo Sin cambio
país, de otros [...] expone a sus pares en la Sin cambio
pueblos del [...] organización cronológica que Sin cambio
mundo y lo [...] considere más adecuada Sin cambio
expone a sus [...] Sin cambio
pares en la [...] Sin cambio
organización [...] Compara y obtiene
cronológica [...] conclusiones acerca de la
que considere composición social que se
más Compara y obtiene conformó en las colonias
adecuada. conclusiones acerca de la inglesas en el Continente
composición social que se Americano.
conformó en las colonias
inglesas en América.
[...]
Las tensiones en [...] Las tensiones en Sin cambio
siglo XX [...] siglo XX Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio

22
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do 3er grado 1er grado 2do 3er grado
grado grado
Historia
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
[...] Sin cambio
Analiza la elección de
Elección de Nelson Nelson Mandela como
Mandela como presidente presidente de Sudáfrica el 10
de Sudáfrica el 10 de mayo de mayo de 1994
de 1994
[...] Sin cambio

23
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Formación Cívica y Ética
Consecuencias de Distingue las Consecuencias de Analiza las causas
la desigualdad en diferencias en la la desigualdad en que dan origen a
la calidad de vida calidad de vida de la calidad de vida las diferencias en
de las personas y la población en de las personas y la calidad de vida
comunidades. México y el comunidades de la población en
mundo y las México y el mundo
compara con su y las compara con
derecho a la su derecho a la
igualdad y a una igualdad
vida digna. sustantiva y a una
vida digna.
Normas, leyes, Aprecia los Normas, leyes, Aprecia los
instituciones y beneficios de instituciones y beneficios de
organizaciones participar en la organizaciones participar en la
encargadas de comunidad y el encargadas de construcción y
proteger, defender país, en la proteger, defender aplicación de
y exigir la construcción y y exigir la normas y leyes
aplicación de los aplicación de aplicación de los para garantizar la
derechos humanos normas y leyes derechos humanos convivencia y el
en la convivencia para garantizar la en la convivencia ejercicio de los
diaria. convivencia y el diaria. derechos
ejercicio de los humanos en la
derechos comunidad y el
humanos. país
Principios éticos Reflexiona Principios éticos Reflexiona
como referente éticamente acerca como referente éticamente acerca
para un desarrollo de la relación de para un desarrollo de la relación de
sustentable. las comunidades sustentable. las comunidades
con su contexto con su contexto
socionatural para socionatural para
impulsar acciones impulsar acciones
que promuevan el que promuevan el
desarrollo desarrollo
sustentable. sustentable, así
como actitudes
de cuidado y
respeto a otros
seres vivos.
Defensa del Destaca la Defensa del Destaca la
derecho al acceso importancia de derecho al acceso importancia de
a la protección de que los servidores a la protección de que las servidoras
datos personales, a públicos y datos personales, a y los servidores

24
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Formación Cívica y Ética
la información, la representantes la información, la públicos y
transparencia y la populares transparencia y la representantes
rendición de desempeñen sus rendición de populares
cuentas en un funciones con cuentas en un desempeñen sus
gobierno apego a la ley de gobierno funciones con
democrático manera honesta, democrático apego a la ley de
transparente y manera honesta,
limitada, transparente y
utilizando los limitada,
recursos públicos utilizando los
para beneficio de recursos públicos
la sociedad. para beneficio de
la sociedad.
El derecho a la Reconoce que el
salud y la consumo de
prevención en el drogas afecta el
consumo de derecho a la
dignidad y la
drogas salud de las
personas, y
demanda la
aplicación de
medidas que
contribuyan a la
prevención y
protección.
Los derechos Propone acciones Los derechos Propone acciones
humanos en orientadas a humanos en orientadas a
México y en el fortalecer la México y en el fortalecer la
mundo como igualdad, el mundo como igualdad de
valores bienestar colectivo valores derechos, el
compartidos por y el respeto a los compartidos por bienestar colectivo y
las sociedades derechos humanos las sociedades el respeto a la
actuales. en poblaciones actuales. dignidad humana
históricamente en poblaciones
marginadas y históricamente
vulneradas. marginadas y
vulneradas.
Movimientos Explica la Movimientos Explica la
sociales y políticos trascendencia de sociales y políticos trascendencia de
por los derechos los movimientos por los derechos los movimientos
humanos en el sociales y políticos humanos en el sociales y políticos
en México y en México y

25
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Formación Cívica y Ética
mundo y en América Latina, mundo y en América Latina,
México. para garantizar la México. para garantizar el
igualdad, la ejercicio de los
libertad de las derechos
personas y el económicos,
bienestar colectivo. políticos y sociales
de las personas y
sociedades.
Igualdad Elabora juicios Igualdad Elabora juicios
sustantiva en el éticos sobre sustantiva en el éticos sobre
marco de la problemas de marco de la problemas de
interculturalidad, la injusticia y interculturalidad, la injusticia y
inclusión y la discriminación que inclusión y la discriminación que
perspectiva de afectan la igualdad perspectiva de afectan la igualdad
género. sustantiva y realiza género. sustantiva y realiza
propuestas propuestas
congruentes con la congruentes con el
inclusión, la respeto a la
interculturalidad y inclusión, la
la perspectiva de interculturalidad y
género. la perspectiva de
género.
El derecho a la Promueve valores
salud y la y habilidades para
prevención en el desarrollar la
consumo de autoestima, la
autorregulación, el
drogas
autocuidado y el
asertividad para
prevenir el
consumo de
drogas y demanda
el derecho a la
salud integral.
Los derechos Debate acerca de la Los derechos Debate acerca de la
humanos en importancia de humanos en importancia de
México y en el defender y exigir el México y en el defender y exigir el
mundo como respeto a los mundo como respeto a los
valores derechos humanos, valores derechos humanos,
compartidos por como un reto de las compartidos por como un reto de las
las sociedades sociedades las sociedades sociedades actuales
actuales. actuales para vivir actuales. para vivir con

26
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Formación Cívica y Ética
con dignidad, dignidad, libertad,
justicia e inclusión. justicia e inclusión.
Consecuencias de Actúa éticamente Consecuencias de Actúa éticamente
la desigualdad en para reducir las la desigualdad en para reducir las
la calidad de vida desigualdades, la calidad de vida desigualdades,
de las personas y fomentando el de las personas y fomentando el
comunidades. respeto y la comunidades. respeto y la
solidaridad en los solidaridad en los
pueblos más pueblos más
vulnerados del vulnerados en su
mundo, México y comunidad, México
América Latina. y América Latina.
La cultura de paz y Colabora con La cultura de paz y Colabora con
la creación de personas de la la creación de personas de la
ambientes que escuela, la ambientes que escuela, la
garanticen el comunidad, el país garanticen el comunidad, el país y
respeto a la vida y y el mundo, para respeto a la vida y el mundo, para
la dignidad del ser fortalecer la la dignidad del ser rechazar y
humano. convivencia humano. denunciar la
pacífica, la cultura violencia, así como
de paz y realizar fortalecer el tejido
acciones de social mediante
rechazo y denuncia acciones orientadas
a la violencia. hacia una cultura
de paz.
Personas, grupos y Valora las acciones Personas, grupos y Valora las acciones
organizaciones a que personas, organizaciones a que personas,
favor de la cultura grupos u favor de la cultura grupos u
de paz. organizaciones han de paz. organizaciones han
realizado en México realizado en México y
y América Latina América Latina para
para resolver los resolver los conflictos
conflictos de territoriales,
manera no violenta políticos y sociales
y a favor de la de manera no
cultura de paz. violenta y a favor de
la cultura de paz.
Defensa del Analiza el actuar de Defensa del Analiza el actuar de
derecho al acceso partidos políticos, derecho al acceso partidos políticos,
a la protección de organizaciones, a la protección de organizaciones,
datos personales, a gobiernos y datos personales, a gobiernos y las
la información, la servidores públicos, la información, la servidoras y los
transparencia y la mediante el acceso transparencia y la servidores públicos,

27
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Formación Cívica y Ética
rendición de a la información, rendición de mediante el acceso a
cuentas en un transparencia y cuentas en un la información,
gobierno rendición de gobierno transparencia y
democrático. cuentas, para exigir democrático. rendición de
una gestión que cuentas, para exigir
proteja los datos una gestión que
personales de la proteja los datos
ciudadanía y personales de la
fortalezca la cultura ciudadanía y
de la legalidad en fortalezca la cultura
México. de la legalidad en
México.

El derecho a la Toma decisiones


salud y la autónomas,
prevención en el responsables y
comprometidas
consumo de
para prevenir el
drogas consumo de drogas
y denuncia
situaciones que
atentan contra la
salud.

28
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Educación Socioemocional / Tutoría
Identidad y Identifica las Valora la diversidad Promueve pautas de Eliminado Eliminado Eliminado Eliminado
sentido de dimensiones de formas de interacción social
pertenencia, a biológicas, expresión, incluida inclusivas, con base en
favor de una psicológicas y la sexualidad, en un el respeto a la
convivencia sociales del ser marco de respeto y diversidad, en todas
equitativa e humano, para libertad, para sus manifestaciones,
inclusiva. establecer favorecer el para contribuir al
relaciones con desarrollo integral logro de un mayor
pleno respeto a la propio y de las bienestar personal y
dignidad, libertad demás personas. social.
y diversidad, a
favor del bienestar
personal y social.
Construcción del […] […] […] Construcción Sin cambio Sin cambio Sin cambio
proyecto de vida del
Reconoce nuevos Valora metas Replantea sus metas a proyecto de Eliminado Eliminado Eliminado
intereses, individuales y de partir del análisis de vida
habilidades y otras personas a logros y situaciones Eliminado Eliminado Eliminado
necesidades, partir de identificar afrontadas para
personales y de las situaciones y favorecer el bienestar
demás personas, formas de actuar personal y
con la finalidad de que las afectan comunitario.
replantear metas para favorecer su
individuales y logro y el bienestar Participa en la
grupales en favor colectivo. construcción de
del bienestar alternativas
común. Incorpora prácticas personales, familiares
que inciden en la y comunitarias, que
Reflexiona sobre prevención de favorezcan la
las condiciones del situaciones de prevención de
contexto familiar y riesgo ante situaciones de riesgo
comunitario que accidentes, ante accidentes,
representan adicciones, adicciones, violencias
situaciones de violencias y y fenómenos
riesgo a la salud, a fenómenos naturales, para lograr
la seguridad y al naturales, para el bien común.
medio ambiente favorecer el
para el desarrollo personal,
autocuidado y el familiar y
bienestar comunitario, así
colectivo. como el cuidado

29
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Educación Socioemocional / Tutoría
del medio
ambiente.
Construcción Valora metas Replantea sus Reconoce nuevos
del individuales y de metas a partir del intereses, habilidades
proyecto de otras personas a análisis de logros y necesidades, propias
vida . partir de y situaciones y de las demás
identificar afrontadas, para personas, con la
situaciones y favorecer el finalidad de replantear
formas de actuar bienestar personal metas individuales y
que las afectan, y comunitario. grupales en favor del
para favorecer su bienestar común.
logro y el
bienestar
colectivo.
Nuevos intereses, Valora metas Replantea sus Reconoce nuevos Eliminado Reubicación Reubicación Reubicación
habilidades y individuales y de metas a partir del intereses, habilidades
necesidades, otras personas a análisis de logros y y necesidades,
personales y de partir de situaciones personales y de las
las demás identificar afrontadas para demás personas, con
personas, con la situaciones y favorecer el la finalidad de
finalidad de formas de actuar bienestar personal replantear metas
replantear metas que las afectan y comunitario. individuales y
individuales y para favorecer su grupales en favor del
grupales en favor logro y el bienestar bienestar común.
del bienestar colectivo.
común.

Reflexiona sobre Incorpora Participa en la […] Prevención Incorpora prácticas Participa en la Sin cambio
las condiciones prácticas que construcción de de que inciden en la construcción de
del contexto inciden en la alternativas situaciones prevención de alternativas
familiar y prevención de personales, de riesgo. situaciones de personales,
comunitario que situaciones de familiares y riesgo ante familiares y
representan riesgo ante comunitarias, que accidentes, comunitarias, que
situaciones de accidentes, favorezcan la adicciones, formas favorezcan la
riesgo a la salud, a adicciones, prevención de de violencia y prevención de
la seguridad y al violencias y situaciones de fenómenos situaciones de
medio ambiente fenómenos riesgo ante naturales, para riesgo ante
para el naturales, para accidentes, favorecer el accidentes,
autocuidado y el favorecer el adicciones, desarrollo personal, adicciones, formas
bienestar desarrollo violencias y familiar y de violencia y
colectivo. personal, familiar y fenómenos comunitario, así fenómenos
comunitario, así naturales, para como el cuidado naturales, para
como el cuidado

30
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo Curricular

Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario


Avance Programa Sintético Acuerdo 08/08/2023
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1er grado 2do grado 3er grado 1er grado 2do grado 3er grado
Educación Socioemocional / Tutoría
del medio lograr el bien del medio lograr el bien
ambiente. común. ambiente. común.

Educación Identifica las Valora la identidad Promueve estrategias


Integral en dimensiones de la y la diversidad de en favor de una
Sexualidad. sexualidad: formas de educación integral en
biológica, expresión de sexualidad para
psicológica, social, género para incorporarlas
cultural, entre comprender la permanentemente en
otras, en distintos manera en que su proyecto de vida.
momentos de su favorece la
vida, para interacción con las
establecer personas y el
relaciones en favor desarrollo integral.
del bienestar.

31

También podría gustarte