Está en la página 1de 1

DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Y CONTRATO LEY

Contrato Ley Serán revisables cada año en lo que se refiere


Contrato colectivo a los salarios en efectivo por cuota diaria.

Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos Deberá celebrarse por escrito, Celebrado entre uno o varios sindicatos de
La solicitud de esta revisión deberá hacerse
de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o bajo pena de nulidad. trabajadores y varios patrones, o uno o varios
por lo menos sesenta días antes del
varios sindicatos de patrones. sindicatos de patrones.
cumplimiento de un año transcurrido desde la
fecha en que surta efectos la celebración,
objetivo: finalidad: revisión o prórroga del contrato-ley.
Surtirá efectos desde la fecha y hora
Establecer las condiciones según las de presentación del documento, Establecer las condiciones según las cuales
cuales debe prestarse el trabajo en una salvo que las partes hubiesen debe prestarse el trabajo en una rama
terminación:
o más empresas o establecimientos. convenido en una fecha distinta. determinada de la industria.
I. Por mutuo consentimiento de las partes que
representen la mayoría a que se refiere el
artículo 406.
Si el patrón se niega a firmar el contrato, Podrá establecerse la organización de Pueden celebrarse para industrias de II. Si al concluir el procedimiento de revisión,
podrán los trabajadores ejercitar el comisiones mixtas para el cumplimiento jurisdicción federal o local. los sindicatos de trabajadores y los patrones
derecho de huelga. de determinadas funciones sociales y
no llegan a un convenio, salvo que aquéllos
económicas.
pueden solicitarlos: ejerciten el derecho de huelga.

Los sindicatos que representen las dos


Si dentro de la misma empresa existen varios terceras partes de los trabajadores
sindicatos, se observarán las normas siguientes: No podrá concertarse en condiciones
sindicalizados
menos favorables para los trabajadores
que las contenidas en contratos vigentes ante:
en la empresa o establecimiento.
I. Si concurren sindicatos de empresa o industriales o unos y otros, el
contrato colectivo se celebrará con el que tenga mayor número de A industrias de jurisdicción federal, o al
Secretaría del Trabajo y Previsión Gobernador del Estado o Territorio o al
trabajadores dentro de la empresa.
Social, si se refiere a dos o más Jefe de Gobierno del Distrito Federal, si
El contrato colectivo por tiempo
Entidades Federativas se trata de industrias de jurisdicción local.
determinado o indeterminado, o para
obra determinada, será revisable total o
II. Si concurren sindicatos gremiales, el contrato colectivo se celebrará con parcialmente, de conformidad con lo
el conjunto de los sindicatos mayoritarios que representen a las profesiones, dispuesto en el artículo 399.
siempre que se pongan de acuerdo. Se publicará en el Diario Oficial de la Federación o en el
terminación: periódico oficial de la Entidad Federativa y en los periódicos

I. Por mutuo consentimiento.


III. Si concurren sindicatos gremiales y de empresa o de industria, podrán
los primeros celebrar un contrato colectivo para su profesión, siempre que II. Por terminación de la obra. El convenio deberá ser aprobado
el número de sus afiliados sea mayor que el de los trabajadores de la misma por la mayoría de los trabajadores.
profesión que formen parte del sindicato de empresa o de industria. III. En los casos del capítulo VIII de este Título,
por cierre de la empresa o establecimiento.

Producirá efectos a partir de la fecha de su


publicación en el Diario Oficial de la Federación, o
en el periódico oficial de la Entidad Federativa,
salvo que la convención señale una fecha distinta.

También podría gustarte