Está en la página 1de 16

Comisión de Justicia y Derechos Humanos

________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME PRELIMINAR

I. INTRODUCCIÓN

El presente Informe tiene carácter preliminar y contiene el avance del trabajo de


investigación respecto del encargo del Pleno del Congreso, que aprobó la Moción
de Orden del Día N° 7565, el jueves 7 de setiembre de 2023, en la que se encarga
a la comisión de Justicia y Derechos Humanos la investigación sumaría, en un
plazo de 14 días, a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, por causa grave,
conforme al artículo 157 de la Constitución Política del Perú.

La comisión de Justicia y Derechos Humanos (en adelante la comisión) ha


diseñado y aprobado el Plan de Trabajo en el que se establece los objetivos,
lineamientos de investigación, así como las actividades correspondientes a las
etapas de indagación y la elaboración del informe final.

Mediante la revisión y análisis de la información contenida en la Moción se ha


logrado establecer las líneas sujetas a investigación centradas en cinco hechos: i)
El pronunciamiento emitido por la Junta Nacional de Justicia (en adelante JNJ)
invocando mayor reflexión al Congreso de la República sobre el antejuicio y juicio
político que tramitaban en su momento a la ex fiscal de la Nación Zoraida Avalos; ii)
La supuesta presión atribuida a miembros de la JNJ sobre el presidente del Poder
Judicial, Javier Arévalo, para que se pronuncien sobre el caso de Zoraida Avalos;
iii) La interpretación respecto al límite legal de los 75 años es solo para el acceso a
la JNJ y no para el cese; iv) Por presuntamente no cumplir con presentar el informe
anual ante el Congreso de la República; y, v) Por la supuesta filtración de la
investigación sobre Liz Patricia Benavides Vargas a favor de IDL-Reporteros.

A la fecha se ha avanzado con la parte inicial de la investigación, esto es, la


celebración de la primera sesión extraordinaria de la comisión de Justicia y
Derechos Humanos, en la cual la presidenta de la comisión dio cuenta a todos los
miembros de manera formal del encargo de la investigación asignada por el Pleno
del Congreso, asimismo, se aprobó el Plan de Trabajo con cargo a redacción de los
aportes realizados por los miembros de la comisión.

Se ha procedido a citar a: i) la congresista Patricia Chirinos Venegas en su


condición de autora de la Moción de Orden del Día N° 7565; ii) los integrantes de
la Junta Nacional de Justicia, Imelda Julia Tumialán Pinto, Aldo Alejandro Vásquez
Ríos, Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto De La Haza Barrantes, María
Amabilia Zavala Valladares, Luz Inés Tello Valcárcel de Necco y Guillermo
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211
Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
1
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Santiago Thornberry, por los cargos que se les imputa en la moción N° 7565; iii) a
los testigos: Zoraida Avalos Rivera, Javier Arévalo Vela, César Eugenio San Martín
Castro, Ofelia Lourdes Tello Gilardi, Patricia Benavides Vargas, Elvia Barrios
Alvarado, María Teresa García Valenzuela (diario Expreso) y Gustavo Andrés
Gorriti Ellenbogen (Director de IDL Reporteros); iv) expertos en derecho
constitucional: doctores Francisco Eguiguren Praeli, Walter Jorge Albán Peralta,
Ernesto Blume Fortini, Omar Cairo Roldán, Oscar Urviola Hanni , Ernesto Álvarez
Miranda, Diego García Sayán, Marianella Leonor Ledezma Narváez, Beatriz
Ramírez Huaroto y Betzabé Marciani Burgos; y, iv) expertos en Derecho penal:
Cristian Salas Beteta, Mario Amoretti Pachas y Ronal Gamarra Herrera.

Aún está pendiente celebrar las sesiones para escuchar los fundamentos y
posiciones de las partes, de los testigos y expertos en el tema. A estos últimos
porque permitirá tener mayores elementos al momento de esclarecer los hechos y
garantizar el cumplimiento de los objetivos.

II. MARCO LEGAL

En lo que sea pertinente:

- Constitución Política del Perú


- Reglamento del Congreso de la República.
- Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444
- Manual para Comisiones Investigadoras
- Código Penal

III. ANTECEDENTES

Con fecha 24 de agosto, la Congresista de la República, Patricia Chirinos Venegas,


presentó la Moción de Orden del Día N° 7565, la que fue puesta a debate y
aprobada, por el pleno del Congreso, el 7 de setiembre del 2023.

En esta Moción se pedía investigar a los integrantes de la Junta Nacional de


Justicia por los siguientes cargos:

- Por haber emitido pronunciamiento invocando al Congreso de


la República mayor reflexión sobre el antejuicio y juicio político
que tramitan contra la ex Fiscal Zoraida Avalos.
- Por la presión atribuida a algunos miembros de la JNJ sobre el
presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para que se
pronuncien sobre el caso de la ex fiscal de la Nación Zoraida
Avalos.

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
2
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

- La interpretación de que el límite legal de los 75 años es para el


acceso a la JNJ y no para el cese.
- Por no cumplir con presentar informe anual ante el Congreso
de la República.
- Por la supuesta filtración de la investigación sobre la fiscal de la
Nación Liz Patricia Benavides Vargas IDL-Reporteros.

Mediante oficio N° 628-20232024-M/CR, de fecha 7 de septiembre del año en


curso, el presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto Reyes, comunica
el acuerdo del Pleno del Congreso de la Republica, de encargar a la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos la investigación sumaria a los miembros de la Junta
Nacional de Justicia por causa grave, conforme al artículo 157 de la Constitución.

El 12 de septiembre de 2023, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria


semipresencial, en la cual se dio cuenta de la Moción de Orden del Día N° 7565, y
se aprobó el Plan de Trabajo para dicho fin, con cargo a redacción.

IV. PLAN DE TRABAJO:

La comisión se ha planteado articular el trabajo de este colegiado en las siguientes


etapas: invitación de las partes involucradas, invitación a testigos, invitación a
expertos y elaboración del informe final. Para el adecuado desarrollo de estas
etapas este órgano legislativo considera necesario garantizar la transparencia
pública de las sesiones, así como, el cumplimiento de las garantías
constitucionales mínimas que debe seguir todo proceso parlamentario.

A continuación, presentamos el plan de trabajo desarrollando sus objetivos,


metodología proyectada, actividades y el cronograma:

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA

 Objetivo General

Determinar si los hechos expuestos por la Moción N° 7565, constituyen falta grave,
conforme al artículo 157 de la Constitución Política del Perú.

 Objetivos Específicos

- Determinar si el pronunciamiento de fecha 23 de mayo de 2023


emitida por la Junta Nacional de Justicia mediante el cual invoca al
Congreso de República mayor reflexión sobre el proceso de antejuicio
y juicio político de la exfiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera,
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211
Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
3
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

constituye falta grave, por supuestamente atentar contra la


independencia de poderes.
- Determinar si la supuesta intromisión – a favor de la ex Fiscal Zoraida
Ávalos Rivera- de tres miembros de la Junta Nacional de Justicia
(Imelda Tumialán Pinto, Antonio Humberto de la Haza Barrantes y
María Amabilia Zavala Valladares) sobre el presidente del Poder
Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela, constituye falta grave.
- Determinar si la interpretación de la Junta Nacional de Justicia
respecto del numeral 3 del artículo 156 de la Constitución, constituye
falta grave.
- Determinar si el supuesto incumplimiento de presentar Informe Anual
de su gestión – de la Junta Nacional de Justicia- al Pleno del
Congreso, constituye falta grave.
- Determinar si la supuesta filtración -a IDL Reporteros- del
procedimiento disciplinario, por parte de la Junta Nacional de Justicia,
contra la fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas, constituye
falta grave.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMISIÓN

 Planteamientos de la línea de investigación.

La Moción N° 7565 en su parte considerativa expone los hechos por los cuales se
considera que los miembros de la Junta Nacional de Justicia supuestamente
habrían cometido falta grave en aplicación del artículo 157 de la Constitución
Política del Perú.

En ese marco, la línea de investigación principal será verificar si los hechos


expuestos en la moción, constituyen falta grave, para lo cual se seguirá el debido
proceso citando a las partes a fundamentar los cargos o descargos, según sea el
caso.

En ese sentido, se plantean las siguientes líneas de investigación, que se


desprenden de los hechos se mencionan en la Moción N° 7565:

- El pronunciamiento de la Junta Nacional de Justicia invocando mayor


reflexión al Congreso de la República sobre el proceso de antejuicio y
juicio político de la exfiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera

- La supuesta intromisión – a favor de la ex Fiscal Zoraida Ávalos


Rivera- de la Junta Nacional de Justicia sobre los miembros de la
Sala Penal de Corte Suprema de Justicia.

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
4
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

- La interpretación -realizada por la Junta Nacional de Justicia- respecto


del numeral 3 del artículo 156 de la Constitución.

- El supuesto incumplimiento de presentar el Informe anual de su


gestión al Pleno del Congreso.

- La supuesta filtración del procedimiento disciplinario contra la Fiscal


de la Nación Patricia Benavides.

 Estrategias para obtener la información necesaria para la


investigación

Estando en el marco de un proceso de investigación y, en aras de lograr la


transparencia necesaria, así como el correcto esclarecimiento de los hechos, se
citará a los actores involucrados, tanto a la autora de la Moción, como a las
personas investigadas; y a los testigos respectivos.

En segundo lugar, con la finalidad de lograr un adecuado análisis de los hechos


materia de investigación, se citará a expertos constitucionalistas y penalistas para
que opinen sobre los diversos aspectos de la investigación.

En tercer lugar, se recurrirá a fuentes bibliográficas de doctrina consensuada, a fin


de dotar de mayor sustento el análisis que se debe realizar en el marco de la
presente investigación. Además, se solicitará información a diversas instituciones
para esclarecer los hechos de la investigación; se sistematizará y evaluará los
actuados para elaborar el informe que corresponda.

 Mecanismo de análisis y valoración objetiva de hechos e


información obtenidos.

La investigación encargada a esta comisión, con la finalidad de garantizar una


valoración objetiva de los hechos y esclarecer la controversia, se guiará en todo
momento por los principios generales del Derecho, bajo un parámetro de
razonabilidad, idoneidad y proporcionalidad.

De esa forma, tomando en cuenta que es un proceso sumario, se establecen los


siguientes principios rectores de la investigación, como parámetro de actuación:

- Principio del debido proceso


- Principio del derecho irrestricto a la defensa
- Principio de inmediatez
- Principio de razonabilidad
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211
Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
5
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

- Principio de proporcionalidad
- Principio de legalidad
- Principio de presunción de inocencia
- Principio de igualdad

ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

ACTIVIDAD INVITADOS FECHA

Citación a la  Congresista Patricia Jueves 21 de


Congresista Chirinos Venegas setiembre
Patricia
Chirinos
Venegas

Citación a los  María Amabilia Zavala Jueves 21 de


Miembros de la Valladares. setiembre
Junta Nacional  Imelda Julia Tumialán
Pinto.
de Justicia
 Antonio Humberto De la
Haza Barrantes.
 Henry José Ávila Herrera.
 Luz Inés Tello Valcárcel
de Necco.
 Guillermo Santiago
Thornberry Villarán.
 Aldo Alejandro Vásquez
Ríos.

Invitación a  Javier Arévalo Vela en su Viernes 22 de


testigos condición de presidente setiembre
del Poder Judicial
 Liz Patricia Benavides
Vargas en su condición
de Fiscal de la Nación
 Zoraida Ávalos Rivera en
su condición de ex Fiscal
Suprema
 Andrés Gustavo Gorriti
Ellenbogen en su
condición de director de
IDL-Reporteros
 María Teresa García
Valenzuela en su
condición de periodista
del Diario Expreso.
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211
Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
6
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Jueces Supremos:

 César San Martín Castro.


 Janet Tello Gilardi.
 Elvia Barrios Alvarado.
Invitación a Invitación a expertos en Lunes 2 y martes 3 de
expertos derecho constitucional. octubre (Pendiente de
evaluación)

 Dr. Francisco Eguiguren


Praeli.
 Mg. Walter Jorge Alban
Peralta.
 Dr. Ernesto Blume Fortini.
 Mg. Omar Cairo Roldán.
 Dr. Oscar Urviola Hanni.
 Dr. Ernesto Álvarez
Miranda.
 Dr. Diego García Sayán.
 Dra. Marianella Leonor
Ledesma Narváez
 Mg. Beatriz Ramírez
Huaroto.
 Dra. Betzabé Marciani
Burgos

Invitación a expertos en
derecho penal.

 Dr. Cristian Salas Beteta.


 Dr. Mario Amoretti
Pachas.
 Dr. Ronal Gamarra
Herrera.

Debate del pre Estudio de lo actuado por la 3 de octubre al 5 de


Informe Final comisión octubre (Pendiente de
evaluación)

Debate del pre informe final Viernes 6 de octubre


(Pendiente de
evaluación)

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
7
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Reglas de Gestión Interna de la Comisión:

También se ha incluido una sección de las reglas internas para la Comisión en la


presente investigación de la siguiente manera:

Acreditar y juramentar a los asesores de la organización y del servicio


parlamentario.

a) El personal del servicio parlamentario asignado a la comisión juramenta ante


quien ejerce la jefatura del Departamento de Comisiones, que establece un
registro de este personal y le otorga la constancia respectiva válida por el
plazo que dura la investigación parlamentaria.

b) El personal de la organización parlamentaria asignado a la comisión


juramenta ante su presidente o ante el presidente de la comisión ordinaria
respectiva, quien otorga la constancia valida por el plazo que dura la
investigación parlamentaria.

c) El personal juramentado se compromete a mantener en más absoluto


secreto, reserva y resguardo la información leída, vista y trabajada en razón
de la labor encomendada en las sesiones y trabajo interno de la comisión en
asuntos que tengan el carácter de reservado o secreto, bajo
responsabilidad.

V. ENTIDADES INVOLUCRADAS

Siendo un asunto de trascendencia nacional, esta comisión considera que son


partes involucradas.

En calidad de partes:

- Congreso de la República.
- Junta Nacional de Justicia

En calidad de testigos:

- Ministerio Público
- Poder Judicial
- IDL Reporteros y diario Expreso.

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
8
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

VI. ACCIONES REALIZADAS

A la fecha se han realizado las siguientes acciones.

- Citación a congresista Patricia Chirinos Venegas en su


condición de autora de la Moción de Orden del Día No 7565.
- Citación a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia,
Imelda Julia Tumialán Pinto, Aldo Alejandro Vásquez Ríos,
Henry José Ávila Herrera, Antonio Humberto De La Haza
Barrantes, María Amabilia Zavala Valladares, Luz Inés Tello
Valcárcel de Necco y Guillermo Santiago Thornberry como
investigados.
- Invitación a los testigos: Zoraida Avalos Rivera, Javier Arévalo
Vela, César Eugenio San Martín Castro, Ofelia Lourdes Tello
Gilardi, Patricia Benavides Vargas, Elvia Barrios Alvarado,
María Teresa García Valenzuela (Diario Expreso) y Gustavo
Andrés Gorriti Ellenbogen.

VII. DILIGENCIAS PENDIENTES DE REALIZAR

A la fecha queda pendiente la realización de las siguientes diligencias:

- Efectivizar la celebración de las sesiones para escuchar los


fundamentos y posiciones de las partes, de los testigos y
expertos en el tema, lo cual es necesario y fundamental para
esta comisión ya que permitirá mayores elementos de juicio al
momento de esclarecer los hechos y garantizar el
cumplimiento de los objetivos, respetando y garantizando el
debido proceso.
- Oficiar y recibir información de diversas instituciones.
- Evaluación de los actuados para la elaboración del informe final
que se someterá a debate.

VIII. SESIONES REALIZADAS:

Se realizó la primera sesión extraordinaria el martes 12 de setiembre de 2023, a


las 17:00 horas, en la Sala 4 del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
9
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

IX. DOCUMENTOS REMITIDOS:

Se ha enviado oficio a las siguientes personas:

Enviados a las partes para la sesión del jueves 21 de setiembre.

- Congresista Patricia Chirinos Venegas con oficio No 138-2023-2024-


CJDDHH/CR
- María Zavala Valladares con oficio 131-2023-2024-CJDDHH/CR
- Imelda Tumialán Pinto con oficio 132-2023-2024-CJDDHH/CR
- Antonio de la Haza Barrantes con Oficio 133-2023-2024-CJDDHH/CR
- Henry Ávila Herrera con oficio 134-2023-2024-CJDDHH/CR
- Luz Tello Valcárcel de Necco con oficio 135-2023-2024-CJDDHH/CR
- Guillermo Thornberry Villarán con oficio 136-2023-2024-CJDDHH/CR
- Aldo Vásquez Ríos con oficio 137-2023-2024-CJDDHH/CR

Enviados a los testigos para la sesión del viernes 22 de setiembre.

- Javier Arévalo Vela en su condición de presidente del Poder Judicial


- Liz Patricia Benavides Vargas en su condición de fiscal de la Nación
- Zoraida Ávalos Rivera en su condición de ex fiscal de la Nación.
- Andrés Gustavo Gorriti Ellenbogen en su condición de director de IDL-
Reporteros
- María Teresa García Valenzuela en su condición de periodista del diario
Expreso
- César San Martín Castro – Juez Supremo
- Janet Tello Gilardi - Juez Supremo
- Elvia Barrios Alvarado - Juez Supremo

Sistematización de los oficios:

FECHA DOCUMENTO NOMBRE CARGO ASUNTO

OFICIO
CONGRESISTAS
CIRCULAR N° congresistas citación a la
MIEMBROS
11/09/2023 002-2023- de la primera sesión
TITULARES Y
2024/CJDH- República extraordinaria
ACCESITARIOS
CR

OFICIO
CONGRESISTAS
CIRCULAR N° congresistas citación a la
MIEMBROS
19/09/2023 007-2023- de la segunda sesión
TITULARES Y
2024/CJDH- República extraordinaria
ACCESITARIOS
CR

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
10
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

OFICIO N° Dra. MARÍA Miembro de la


citación a la
131-2023- AMABILIA Junta
15/09/2023 segunda sesión
2024/CJDH- ZAVALA Nacional de
extraordinaria
CR VALLADARES Justicia

OFICIO N° Presidenta de
IMELDA JULIA citación a la
132-2023- la Junta
15/09/2023 TUMIALÁN segunda sesión
2024/CJDH- Nacional de
PINTO extraordinaria
CR Justicia

OFICIO N° DR. ANTONIO Integrante de


citación a la
133-2023- HUMBERTO DE la Junta
15/09/2023 segunda sesión
2024/CJDH- LA HAZA Nacional de
extraordinaria
CR BARRANTES Justicia

OFICIO N° Miembro de la
Dr. HENRY citación a la
134-2023- Junta
15/09/2023 JOSE AVILA segunda sesión
2024/CJDH- Nacional de
HERRERA extraordinaria
CR Justicia

OFICIO N° Miembro de la
Dra. INES citación a la
135-2023- Junta
15/09/2023 TELLO DE segunda sesión
2024/CJDH- Nacional de
ÑECCO extraordinaria
CR Justicia

OFICIO N° Miembro de la
Dr. GUILLERMO citación a la
136-2023- Junta
15/09/2023 THORNBERRY segunda sesión
2024/CJDH- Nacional de
VILLARAN extraordinaria
CR Justicia

OFICIO N° Miembro de la
citación a la
137-2023- Dr. ALDO Junta
15/09/2023 segunda sesión
2024/CJDH- VÁSQUEZ RÍOS Nacional de
extraordinaria
CR Justicia

OFICIO N°
PATRICIA congresistas invitación a la
138-2023-
15/09/2023 CHIRINOS de la segunda sesión
2024/CJDH-
VENEGAS República extraordinaria
CR

OFICIO
CONGRESISTAS
CIRCULAR N° congresistas citación a la
MIEMBROS
19/09/2023 008-2023- de la tercera sesión
TITULARES Y
2024/CJDH- República extraordinaria
ACCESITARIOS
CR

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
11
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

OFICIO N° Citación como


LIZ PATRICIA
141-2023- Fiscal de la testigo a la
18/09/2023 BENAVIDES
2024/CJDH- Nación Tercera Sesión
VARGAS
CR Extraordinaria

OFICIO N° Citación como


MARÍA TERESA Periodista de
142-2023- testigo a la
18/09/2023 GARCÍA Diario
2024/CJDH- Tercera Sesión
VALENZUELA Expreso
CR Extraordinaria

OFICIO N° GUSTAVO Citación como


Director de
143-2023- ANDRÉS testigo a la
18/09/2023 IDL
2024/CJDH- GORRITI Tercera Sesión
Reporteros
CR ELLENBOGEN Extraordinaria

OFICIO N° Citación como


ZORAIDA
144-2023- Ex Fiscal testigo a la
18/09/2023 ÁVALOS
2024/CJDH- Suprema Tercera Sesión
RIVERA
CR Extraordinaria

OFICIO N° Citación como


145-2023- ELVIA BARRIOS testigo a la
18/09/2023 Juez Supremo
2024/CJDH- ALVARADO Tercera Sesión
CR Extraordinaria

OFICIO N° OFELIA Citación como


146-2023- LOURDES testigo a la
18/09/2023 Juez Supremo
2024/CJDH- TELLO GILARDI Tercera Sesión
CR JANET Extraordinaria

OFICIO N° CÉSAR Citación como


147-2023- EUGENIO SAN testigo a la
18/09/2023 Juez Supremo
2024/CJDH- MARTÍN Tercera Sesión
CR CASTRO Extraordinaria

OFICIO N° Citación como


148-2023- JAVIER Presidente del testigo a la
18/09/2023
2024/CJDH- ARÉVALO VELA Poder Judicial Tercera Sesión
CR Extraordinaria

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
12
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

X. DOCUMENTOS RECIBIDOS

FECHA DOCUMENTO NOMBRE CARGO ASUNTO

Hace de
conocimiento el
Expediente
PROCURADOR N°05129-2023-0-
OFICIO N° MANUEL DEL 1801-JR-DC-09
18/09/2023 652-2023- PEÑA CONGRESO (Proceso de
OPROC/CR TAVERA DE LA habeas corpus en
REPÚBLICA favor de los
miembros de la
Junta Nacional de
Justicia)

OFICIO N° FLAVIO CONGRESISTA Solicita se invite a


14/09/2023 1935-2021 - CRUZ DE LA expertos
2026/FCM-CR MAMANI REPÚBLICA constitucionalistas.

OFICIO
SUSEL CONGRESISTA Solicita incluir
N°134-2023-
13/09/2023 PAREDES DE LA pedido en el Plan
2024-
PIQUE REPÚBLICA de Trabajo.
SAMPP/CR

Solicita invitar al
OFICIO HECTOR CONGRESISTA Dr. Christian Salas
13/09/2023 N°064-2023- VENTURA DE LA Beteta, como
2024-HVA/CR ANGEL REPÚBLICA especialista en
Derecho Penal.

Invitación a
juristas para que
Oficio N.º164- LUIS ANGEL CONGRESISTA
opinen con
13/09/2023 2023-2024- ARAGÓN DE LA
relación a la
LAAC-CR CARREÑO REPÚBLICA
Moción de Orden
del Dia 7565.

Invitación a la
OFICIO
SUSEL CONGRESISTA Fiscal de la
N°127-2023-
12/09/2023 PAREDES DE LA Nación y a los
2024-
PIQUE REPÚBLICA abogados
SAMPP/CR
constitucionalistas

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
13
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Observaciones al
Plan de Trabajo
para la
Oficio Nº146- RUTH CONGRESISTA investigación
12/09/2023 2023-2024- LUQUE DE LA sumaría a los
RLI-CR IBARRA REPÚBLICA miembros de la
Junta Nacional de
Justicia por causa
grave.

Solicito se
incorpore en el
OFICIO Plan de Trabajo
NIEVES CONGRESISTA
N°0165-2023- de la Moción de
12/09/2023 LIMACHI DE LA
2024- Orden del Día
QUISPE REPÚBLICA
NELQ/CR 7565, a expertos
en Derecho
Constitucional.

Comunica sobre el
encargo a la
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos la
investigación
PRESIDENTE sumaria a los
OFICIO N°
ALEJANDRO DEL miembros de la
628-2023-
7/09/2023 SOTO CONGRESO Junta Nacional de
2024-ADP-
REYES DE LA Justicia por causa
M/CR
REPÚBLICA grave, conforme al
artículo 157 de la
Constitución, y en
atención a los
hechos expuestos
en la parte
considerativa de la
Moción de Orden

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
14
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

del Día 7565.

XI. INCIDENCIAS Y LIMITACIONES

Partiendo de los hechos e imputaciones establecidas en la Moción de Orden del


Día N° 7565, se puede apreciar que al investigar a los siete miembros de un órgano
autónomo como es la Junta Nacional de Justicia, se debe individualizar las
imputaciones que se le realiza a cada uno de ellos, así como analizar y determinar
de manera individual si se configura o no la comisión de causa grave, lo cual es
disponer de una mayor cantidad de personal y horas hombre a fin de garantizar y
respetar un debido proceso.

En este tema complejo, en donde están involucradas varias instituciones, se


requiere la presencia de diversos testigos. Asimismo, por la particularidad del tema
es necesario contar con la presencia de expertos para esclarecer las instituciones
jurídicas señaladas y solicitadas en la Moción.

A fin de garantizar un debido proceso, se tuvo que emplear un tiempo adecuado


para poder citar debidamente a las partes –plazo mínimo- de tres días- conforme lo
establece el artículo 59 de la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo
General.

Por otro lado, se debe tener en consideración que del 25 al 29 de septiembre del
año en curso, el Congreso se encontrará en semana de representación. Lo que
restaría a la comisión días hábiles para elaborar, debatir y presentar el Informe
Final, dentro del plazo establecido por el Pleno del Congreso, es decir, el 28 de
septiembre. En ese sentido, es imperioso solicitar al pleno un plazo adicional de
catorce (14) días hábiles, así como se nos exonere a todos los miembros de la
comisión de realizar semana de representación.

XII. CONCLUSIONES

El desarrollo de diversas diligencias consignadas en el presente informe preliminar


de la comisión nos permite concluir lo siguiente:

 De acuerdo con el Plan de Trabajo se ha cumplido con citar a las partes


involucradas y testigos.

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
15
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
________________________________________________________________
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Se ha cumplido programar en un cronograma de actividades todas las


sesiones extraordinarias.

 Queda pendiente ejecutar las sesiones programadas para escuchar a las


partes y testigos, así como invitar a expertos constitucionalistas y penalistas.

 Se está sistematizando información documentaria respecto a las líneas de


investigación trazadas en el plan a fin de esclarecer lo encargado a la
comisión.

 Por lo anterior expuesto, la comisión considera necesario extender el plazo


de investigación por catorce (14) días hábiles; así como, se dispense a los
miembros de la comisión de la semana de representación.

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Piso 2 Oficina 211


Pasaje Simón Rodríguez S/N – Lima
Teléfonos: 311-7796, 311-7797
16

También podría gustarte