Está en la página 1de 6

Evidencia de aprendizaje 3

0
Universidad Autónoma de Nuevo León
Formato de unidad de enseñanza

Sesiones de clase.

ALUMNO(A): Aaron Romell Cervantes Rodriguez

MATRÍCULA: 1990956

GRUPO:406

PROFESOR: Mary Carmen Zúñiga

FECHA: 15/04/2021

UNIDADES y SESIONES

UNIDAD DIDACTICA: levantamiento de pesas

1
Universidad Autónoma de Nuevo León
SESION: (realiza 5 sesionecon 5 actividades principales como mínimo para
la enseñanza de cada deporte)

OBJETIVOS: competir , adaptar sus musculos y conocer sus limites

MATERIAL: tubos de PVC delgados y aros

PARTE INICIAL

Con tubos de pvc Tiempos Imágenes referenciales puedes utilizar tu


realizaremos propia imagen de las practicas realizadas
movimientos de 10
brazos estirando minutos
por delante atrás y
en círculos
,combinado con
sentadillas
prufundas

PARTE CENTRAL

Desarrollo de Imágenes referenciales


actividades
1 .equilibrio: el
alumno deberá 6
hacer un ejemplo se
minutos
squat clean con la
barra de pvc , todos
los alumnos realizan
lo mismo al sonido
del silbato el coach
observara que las
posiciones del
levantamiento sean
correctas.
2 potencia : “la
estación” , cuatro
estaciones con 5 6
alumnos cada una , minutos

2
Universidad Autónoma de Nuevo León
compiten para llegar
al centro saltando
como rana y
mantener el tubo de
pvc arriba , el que
llegue primero gana
.
3 coordinacion : en
posición de jerk , los 6
alumnos caminaran minutos
con la barra de pvc
por el patio, donde
pasaran por unos
aros que están en el
piso , cuando les
toque pasar por los
aros , tendrán que
hacer Split y
levantar dentro del
aro , después
siguen caminado
hasta pasar por otro
aro y asi
sucesivamnete 6
4 demostracion de minutos
levantamiento con
discos de goma ,
inentar realizar un
clean and jerk al
sonido del silbato
5 competir con los 12
demás alumnos minutos
quien puede
levantar mas discos
de goma en clean
and jerk

3
Universidad Autónoma de Nuevo León
PARTE FINAL

Mini yoga : estirar musculos y respiraciones profundas Tiempo


5 min

Análisis de los Aprenden a competir les parece adaptado el ejercicio y


Resultados
conocen sus limites .

Realice una autoevaluación de la evidencia de aprendizaje respecto a los siguientes


indicadores de desempeño que muestra la lista de cotejo. Posteriormente califique cada
indicador según consideren, de acuerdo con la ponderación que tiene asignado.

Lista de cotejo evidencia 3 autoevaluación.


Indicadores Ponderación Calificación Observaciones
Presentación con la siguiente
estructura;
Portada, índice (subtemas), introducción, 25%
Actividades y evidencias, anexo
(Imagen o video/link)
Presenta todas las actividades y
evidencias de cada una de las Fases 25%
exponiendo argumentos válidos y
sustentados en el material propuesto.
Los contenidos están organizados
coherentemente, y los sustentan con 25%
teorías reconocidas. No tiene errores de
ortografía.
Expone su postura ante el tema
propuesto, con argumentos válidos. 25%
Incluye imágenes demostrando la
actividad correctamente.
100%

Nota que es el plagio: El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si
fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. La información
ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier otra cosa que poseemos),
independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella (en
Internet, una revista, un libro).

Ejemplo de evidencia:

4
Universidad Autónoma de Nuevo León
5
Universidad Autónoma de Nuevo León

También podría gustarte