Está en la página 1de 32

Ficha 1

Vamos a resolver
Responde las siguientes preguntas: R. L.
• ¿Cuáles son las funciones vitales de tu cuerpo?

• ¿Cuáles son las funciones principales del sistema nervioso


central?

• ¿Qué relación existe entre las sensaciones que perciben los


sentidos y el sistema nervioso central?

• ¿Cuál de los cinco sentidos te parece el más importante?, ¿por


qué?

• ¿Cuál es la importancia del órgano sensorial del tacto?

UNIDAD 1
Ficha 2

¡Vamos a completar ideas!


Las expresiones de los recuadros están incompletas. Léelas con
atención y menciona en voz alta lo que falta. Luego, anota las
respuestas en los recuadros correspondientes.

Si no puedo ver lentes


bien necesito ...

Los sonidos fuertes afectan oído


el sentido del ...

Los espermatozoides son


masculinas
células sexuales ...

Las personas que no


escuchan bien a veces audífonos
necesitan ...

El ... me permite saber


olfato
qué huele bien y qué no.

El órgano del sentido del


piel
tacto se llama ...

La reproducción humana óvulo y el espermatozoide


se da por la unión del ...

El sistema nervioso está neuronas


formado por millones de ...
UNIDAD 1
Ficha 3

La polución sonora
Identifica las principales fuentes de polución sonora existentes en
cada uno de los ambientes indicados en los recuadros y escríbelas.
R. L.

Colegio

Casa

Zoológico

Parque de
diversiones

UNIDAD 1
Ómnibus

Estadio

Vía pública

Centro comercial

¿A qué acuerdos pueden llegar tú y tus compañeros de aula para


evitar el ruido innecesario durante las clases?
Ficha 4

Percibimos con el tacto


Dibuja algunos animales según lo que podrías percibir al tocarlos.

Suave R. L.

Duro

UNIDAD 1
Áspero

Resbaloso
Ficha 5

Una buena alimentación


Escoge uno de tus alimentos favoritos y averigua qué nutrientes
contiene. R. L.

Alimento favorito:
Contiene: SÍ NO
Proteínas
Glúcidos
Lípidos
Minerales
Vitaminas

¿Es saludable para ti consumir este alimento?, ¿por qué?

Averigua cuántas calorías deberías ingerir diariamente para


mantenerte sano. Luego, elabora una lista de comidas que te las
pueden proporcionar.
R. L.
Tengo años y diariamente
debo consumir calorías.

Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena

Calorías: Calorías: Calorías: Calorías: Calorías:

Total de calorías consumidas en el día:


UNIDAD 2
Investiga qué alimentos contienen en mayor cantidad los diferentes
grupos de alimentos: proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas y
minerales. Dibújalos y agrúpalos en conjuntos. R. L.

Proteínas Glúcidos

Lípidos Vitaminas y minerales


Ficha 6

La importancia de la nutrición
Contesta las siguientes preguntas: R. L.
• ¿Cuáles son las causas de la desnutrición?

• ¿Cuáles son los alimentos que más debes consumir, según la


pirámide nutricional?

• ¿Qué papel juega la higiene en la prevención de las


enfermedades infectocontagiosas?

• ¿Cómo intervienen las vacunas en el cuidado de nuestra salud?

• Menciona algunos recursos tecnológicos para aliviar las


enfermedades cardiovasculares.

UNIDAD 2
• ¿Cómo participas en la difusión de las campañas de salud
propuestas en tu comunidad?

Elabora un cuadro comparativo entre las siguientes enfermedades. R. L.

Enfermedad Causas Prevención

EDA

IRA

Hepatitis

Relaciona las columnas correctamente.

Proteínas Permiten el buen funcionamiento


de todos los organismos.

Vitaminas Son alimentos energéticos, sin


embargo, la energía es de reserva.

Lípidos Contienen nutrientes que ayudan a


reparar tejidos y formar nuevas células.

Glúcidos Proporcionan energía que es utilizada para


realizar todas las actividades diarias.
Ficha 7

Cuidemos nuestro cuerpo


Observa los dibujos y lee el texto que los acompaña. Luego, R. L.
responde las preguntas.

Estos niños están comiendo frutas


expuestas a las moscas. ¿Qué les pasará?

El médico está dando recomendaciones.


¿Qué sucederá si no las cumplen?

¿Qué le podría ocurrir al niño si bebe


agua del caño?

UNIDAD 2
¿Para qué se realizan las campañas de
vacunación? ¿Has participado de alguna
de ellas?

Este niño se contagió de hepatitis.


¿Sabes cómo sucedió?

Estos chicos están conversando sobre


los cuidados para no enfermarse.
¿Cuáles serán?
Ficha 8

Aprendamos a cuidarnos
Contesta las siguientes preguntas:
R. L.
• ¿Qué es la hemoglobina?, ¿cuál es su función en el intercambio
gaseoso?

¿Qué es la anemia? R. L.

¿Qué alimentos evitan que tengamos anemia? Dibújalos. R. L.

¿Por qué cuando nos agitamos necesitamos respirar más rápido? R. L.

UNIDAD 3
Relaciona.

Alveólos Hígado
pulmonares

Limpia la sangre
de sustancias Respiración
tóxicas

Glándulas anexas Construir y


del sistema renovar células,
digestivo tejidos y órganos

Intercambio
Infecciones gaseoso
respiratorias
agudas

Amigdalitis, otitis
y neumonía
Inhalar y exhalar

Glándulas
Proteínas
salivales, hígado
y páncreas
Ficha 9

La sangre, elemento vital


Investiga y contesta las siguientes preguntas: R. L.
• ¿Por qué la sangre es de color rojo?

• ¿Cuánta sangre contiene el cuerpo humano? ¿Es igual en todas


las personas?

• ¿Cuántas palpitaciones por minuto da tu corazón? ¿Por qué


cuando te agitas tu corazón late más rápido?

• Explica cómo la contaminación ambiental ingresa a tu sistema


circulatorio.

UNIDAD 3
Elabora el árbol genealógico de tu familia indicando qué tipo de
sangre tiene cada uno de los miembros. Trata de hacerlo lo más
completo posible y descubre por qué tienes ese tipo de sangre y
qué mezclas han ocurrido a través de los años. R. L.
Ficha 10

Eliminando lo innecesario
Colorea aquellos recuadros que se encuentren relacionados con el
sistema excretor.

riñón uréter X vejiga X


X

sudor sangre orina saliva


X X X

¿Cuánto líquido debemos beber diariamente?, ¿por qué?


R. L.

¿Tomas suficientes líquidos diariamente? Elabora una pequeña lista


de los líquidos que bebes diariamente y averigua si lo haces en la
cantidad necesaria. R. L.

Yo bebo líquidos en…… CANTIDAD (en ml)

Desayuno 250 ml

Lonchera 300 ml

TOTAL

¿Necesitas tomar más líquidos diariamente? SI NO


R. L.
UNIDAD 3
Dibuja alguna de las actividades que te hacen sudar. R. L.

¿Por qué es importante el sudor?


R. L.

¿Por qué es importante beber agua después de hacer ejercicios?


R. L.
Ficha 11

Relaciones naturales
Une cada situación con la relación interespecífica correspondiente:

Niño enfermo por la


bacteria e. coli Simbiosis

La flora intestinal de
tu organismo
Comensalismo

Pájaros que se
posan sobre el
lomo de caballos y Parasitismo
picotean sus pulgas

Cuando
almuerzas un
Depredación
bistec

El clavel del aire


crece sobre los
Mutualismo
árboles para
conseguir iluminación

UNIDAD 4
Realiza un paseo por el jardín de la escuela o por un parque
cercano y dibuja en los recuadros según corresponda:
R. L.

individuo

población

comunidad

¿Cuántos individuos distintos pudiste encontrar? Menciona algunos.


Ficha 12

Formas de asociacionismo
Indica qué clase de relación interespecífica existe entre los niños y
estos organismos.

Parasitismo Mutualismo

Depredación

Comensalismo Simbiosis
UNIDAD 4
Dibuja la relación interespecífica existente entre los niños y los
organismos indicados en los recuadros. R. L.

Parasitismo Depredación

Mutualismo

Comensalismo Simbiosis
Ficha 13

Reconozco las plantas medicinales


Completa el cuadro con las plantas medicinales que conozcas y
escribe para qué se usa cada una de ellas.
R. L.

Planta medicinal Uso medicinal

UNIDAD 4
Planta medicinal Uso medicinal
Ficha 14

Identificamos plagas
Explora en un jardín e identifica algunas plagas presentes. Dibuja
tus hallazgos.
R. L.

UNIDAD 5
Ficha 15

Cuidando nuestros recursos


Investiga y dibuja el ciclo del agua. Luego, escribe la definición de
cada una de sus etapas. R. L.

Evaporación

Condensación

Precipitación

Infiltración

Escorrentía

UNIDAD 6
Opina: ¿Crees que el agua es un recurso renovable o no renovable?
¿Por qué? R. L.

Dibuja algunas de las cosas que utilizas diariamente provenientes


de recursos no renovables. R. L.

¿Qué cambios puedes realizar para no utilizar tanto estos


productos? R. L.
Ficha 16

Mezclas, combinaciones y cambios


Clasifica los siguientes alimentos en mezclas homogéneas, mezclas
heterogéneas y combinaciones. Dibuja tus respuestas.

café instantáneo – ensalada de verduras – leche chocolatada – sal


– gelatina – torta – arroz – jugo de frutas – salchipapa

Mezclas homogéneas

café instantáneo sal

Mezclas heterogéneas

arroz

ensalada de verduras

salchipapa

UNIDAD 7
Combinaciones

leche chocolatada
torta

gelatina
jugo de frutas

Relaciona.

arena cambio
químico

helado mezcla
derretido heterogénea

leña en una mezcla


fogata homogénea

puré de cambio
papas físico
Ficha 17

Energía eléctrica
Elabora un gráfico de barras con los aparatos eléctricos de tu casa
y colegio, indicando cuánta energía eléctrica consume cada uno de
ellos. R. L.

Aparato

Watts

En base a lo investigado, calcula la cantidad de energía que


consumes a lo largo de la semana. R. L.
¿Cuántas horas ¿Cuánta energía
¿Cuánta energía
Aparato a la semana lo consume a la
consume?
usas? semana?

Total
UNIDAD 8
Realiza un compromiso de ahorro de energía, explicando qué
aparatos utilizarás menos y qué otras acciones puedes tomar en
casa para ahorrar electricidad.
R. L.

Elabora una lista de actividades divertidas que puedes realizar sin


necesidad de gastar energía eléctrica.
R. L.

Investiga sobre las energías alternativas y dibújalas. R. L.

¿Por qué el uso de estas nuevas tecnologías es mejor para el


medio ambiente?
R. L.

También podría gustarte