Está en la página 1de 3

ALGDGADU

Resp Log “Juan Manuel Cajigal N° 177


Regularmente constituida el 21 de Marzo de 1971
Instalada el 19 de Junio de 1971(e v)
Bajo los auspicios de la Muy RespG Log de la República de Venezuela.
Masonería Universal - Familia Venezolana R E A A
Or De Barcelona – Anzoátegui
S F U – L I F

“EL TEMPLO DEL COMPAÑERO MASÓN”

VM
Ex – VM
QH Prim Vig
Q H Seg Vig
QQ HH Todos.
Realizado por:

QHEdwin José Bolívar López.

Barcelona, septiembre 2023, (e v).


Introducción: El templo del compañero masón está descrito en las páginas 3-4 del Ritual del
Compañero, editado por la Gran Logia de la República de Venezuela, en la cual no describe
claramente la cámara del compañero o templo donde se desarrollarán los trabajos del Segundo
Grado de la Masonería Simbólica, fundamento del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Podemos describir El Templo Del Compañero Masón Las interpretaciones de los
símbolos en el grado de compañero han de estar basadas en los conceptos físico, moral e
intelectual. La logia (mundo) de compañero simbolizan en el concepto físico, el mundo
verdadero templo del G.·. A.·. D.·. U.·., moralmente el Templo de la Virtud, en donde el sol, la
luna y las estrellas representan respectivamente la fe, esperanza y la caridad, las dos columnas
el poder y la justicia, el pavimento de mosaico el conjunto múltiple de las buenas acciones. Por
último la logia o templo de compañero simboliza intelectualmente el templo de la ciencia, las
estrellas la inteligencia privilegiada, las dos columnas las bases del conocimiento del cosmos
como indican las esferas terrestres colocadas sobre el capital de la columna norte y la esfera
celeste situada encima del capital de la columna del mediodía según se ve representando la
logia el mundo, en ella se indican las ciencia físicas, morales e intelectuales, las acciones
humanas y los motivos que la determinan. Los cinco grados que dan acceso al templo
simbolizan el conocimiento, la infancia, la edad adulta del hombre, la fuerza y la salud desde el
punto de vista físico, en el sentido intelectual representan la gramática, la retórica, la lógica, la
aritmética y la geometría y el simbolismo moral de estos cinco grados son la inteligencia, la
rectitud, el amor, la prudencia y la filantropía. La estrella flamígera de cinco puntas ostentando
en el centro la letra “G”, escrito en el triángulo, en el emblema del Gr de Gran Compañero.
Recuerda a este la veneración de nuestro trabajo, el G.·. A.·. D.·. U.·., el esplendor del genio, la
grandeza de la generación y las leyes admirables de la geometría.
CONCLUSION QQ.·. HH.·., en el presente desarrollo del trabajo “El Templo del
Compañero Masón”, a través de la investigación realizada en las interpretaciones de la
simbología en el grado de Compañero, basadas en los conceptos físicos, moral e intelectual,
que me han conllevado a la descripción de los mismos, he podido analizar la comprensión y
profundizar los conocimientos en cuanto a la simbología y los conceptos relativos a este grado
de compañero.
En consecuencia, todo compañero masón debe entender los fenómenos básicos de la
naturaleza y del universo, para saber quién es él, en relación con la inmensidad del ser y siendo
que estas virtudes nos orientan a profundizar los conocimientos en la vida como masón y en
todos los este grados comprendiendo lo que masonería nos quiere transmitir mediante sus
enseñanzas.

Bibliografías
1. Ritual y Catecismo para el grado de Comp.·. Mas.·.
2. Los 21 temas del compañero Masón; Adolfo, Terronez Benítez
3. Manual del Compañero Masón; Aldo, Lavagnini
4. Introducción a la Francmasonería; Jaime Ayala Ponce
5. Libro del compañero Masón; Oswald Wirth
6. Manual del Compañero Masón; Pedro Alcino, Barboza de la Torre

Es cuanto V.·. M.·.

También podría gustarte