Está en la página 1de 4

El Masón Página 1 de 4

9 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder

EL MASÓN
ESPACIO DE INFORMACIÓN Y OPINIÓN DEDICADO A MASONES Y PROFANOS

Estudia RRHH Online ¿Es Jesús Realmente Dios? DIRECTV® Sitio Oficial
iacc.cl y-jesus.org/spanish/ directv.cl/Directv-Chile
100% Online, Con horarios flexibles Y Desucbre las Pruebas Que Jesús Hace Acerca de Disfruta de tu Programación Favorita con
buenos profesores. ser Dios DIRECTV®. ¡Llama!

03 MAYO, 2006

MASONERÍA Y SIMBOLISMO ZODIACAL.


La
Francmasonería, Sebastián Jans
institución
esencialmente Los templos de la Masonería Universal son representación simbólica
filantrópica, filosófica y
de lo que, los masones de cada rito, consideran necesario destacar
progresista, tiene por objeto la
como los contenidos fundamentales de su concepción masónica. Sin
búsqueda de la verdad, el estudio
embargo, más allá de tales particularidades, la gran idea que se
de la ética y la practica de la
expresa siempre en la distinción espacial y simbólica del lugar
solidaridad; y trabaja por el
destinado al desarrollo ritual –el templo – es que corresponde a una
mejoramiento material y moral
de la humanidad. Tiene como representación simbólica del Universo.
principio la tolerancia mutua, el En el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, aquello se hace mucho más
respecto a los demás y de uno patente que en otros Ritos, que presentan muros menos dotados de
mismo, y la absoluta libertad de componentes simbólicos, por ejemplo, en el Rito de Schroeders. La
conciencia. Considerando que las idea del Universo en el Rito E\ A\ y A\ se manifiesta tangiblemente
condiciones metafísicas y en la presencia de los signos del zodiaco, y las doce columnas que
religiosas son del dominio sostiene la bóveda sideral.
exclusivo de la apreciación de En este Rito, los signos zodiacales están ubicados a veces en las
cada individuo rechaza cualquier mismas columnas, como es el caso de la masonería chilena o mexicana, o bien, en el cielo del templo, sobre las
afirmación dogmática. Tiene por columnas, como ocurre en la masonería colombiana. En los nuevos Manuales de Procedimientos para Tenidas de
divisa: Libertad, Igualdad,
Primer Grado de la Gran Logia de Chile, se señala: "En la parte superior de los muros o sobre las columnas, mejor aún,
Fraternidad.
alrededor de la Bóveda Celeste, irán pintados los doce Signos del Zodiaco, según el orden que les corresponde a las
POSTS ANTERIORES estaciones del hemisferio norte de la tierra". A estos componentes simbólicos se agregan el sol y la luna en el oriente, y
Los Institutos que investigan sobre las dos columnas del pórtico, una granada y una esfera, que sumados al lazo o cadena que circunda el templo por
a Zapatero el friso, robustecen la idea de universalidad o de concepción cósmica. Obviamente, no puede obviarse una explicación
La Iniciación respecto de esta última afirmación, considerando el valor que tiene la propuesta de la ciencia actual, respecto de un

Los masones propagan los mundo caótico, divergente de la concepción de origen greco-pitagórica de un cosmos, o universo ordenado y
valores morales armonioso. Sin embargo, ontológicamente el hombre tiene que dar un orden para organizar su estudio y proveerse de
una metodología de búsqueda, por lo cual, más allá de la naturaleza caótica, todo constructo intelectual por excelencia
Los caballeros blancos
requiere de un orden indagatorio. La importancia que tienen los signos del zodiaco en la Masonería es trascendental.
LA LOGIA DEL APRENDIZ
En primer lugar, porque, todos los componentes simbólicos que están presentes en la ornatura del templo, ligan a la
Eliphas Levi, el Bafomet y el
Masonería a las tradiciones iniciáticas y esotéricas de más antigua data en la historia del Hombre. De ellos, las
Pentagrama
concepciones astrales relacionan a la Masonería con las remotas formas de conocimiento y sabiduría de la civilización
Mozart y los 'illuminati'
humana. Ellos no conectan a una Masonería profunda, que tiene sus raíces en las elaboraciones más sublimes de la
Realizarán masones foros
sabiduría del hombre, y que mantienen sus constantes en el sentido trascendente de la naturaleza del homo sapiens.
juaristas
Vilipendiada por cierto absolutismo empírico y por los prejuicios de la modernidad, la indagación zodiacal es un punto
LOS MASONES Y LAS
de unión con una forma de exploración especulativa, tan válida como otras disciplinas que profesionalmente tienen
PLANTAS DE CELULOSA
más reputación en el concepto academicista del conocimiento. Esta indagación acompañó al hombre por más de tres
Masones Chilenos y el Golpe milenios, para sucumbir en su legitimidad bajo la impronta de la modernidad, anatemizada y caricaturizada, como lo
Militar
han sido otras formas del conocimiento. Es lo que también ocurre con el alquimismo, que ha sido motejado como una
obsesión por la transmutadora de los metales. Por cierto, quien piense que el objeto del estudio zodiacal, que emerge
con las primeras culturas humanas, bajo la anatemizada denominación de "astrología", es una simple búsqueda
horoscópica de adivinación cotidiana del futuro, está haciendo una caricatura. Consideraciones más extensas sobre el
tema, están presentes en un trabajo que me correspondió presentar ante la Resp\ Log\ de Estudios e Investigación
Mas\ "Pentalpha" # 119, publicado en el Anuario 2001, que apunta a una revaloración de la astrología y del estudio

http://elmason.blogspot.com/2006/05/masonera-y-simbolismo-zodiacal.html
El Masón Página 2 de 4

zodiacal y a su presencia simbólica en la Masonería. El objetivo de éste artículo, apunta más bien a señalar algunos
aspectos interpretativos del simbolismo zodiacal. El primer aspecto que debemos tener presente, es que los signos
zodiacales representan la idea cósmica. Esto, es el sentido pitagórico de un orden del Universo, que el hombre
construye para entenderlo, para desentrañar sus misterios, sobre una mirada trascendente que se sostiene en la trina
indagación consustancial del pensador: ¿qué somos?, ¿de donde venimos?, ¿para donde vamos?. El segundo aspecto,
es que, el Zodiaco no solo está presente en los signos que adornan el templo. En algunos Orientes, la venda que cubre
los ojos del recipiendario, durante la ceremonia de iniciación, es también llamada "Zodiaco". Esto puede tener varias
interpretaciones simbólicas, algunas de ellas absolutamente contrapuestas, según el acento o perspectiva en que se
perciba la explicación simbólica. La banda muaré que tercia el pecho del maestro, también es identificada con la franja
zodiacal, queriendo representar con ello que el hombre, al acceder a la maestría, se encuentra en el centro mismo del
Universo.
Tenemos, pues, que en un sentido general, los signos zodiacales establecen la relación simbólica con el Universo, y la
ubicación de ellos en el Templo debe tener un orden en su distribución, manteniendo la condición cósmica.
Para determinar masónicamente ese orden, resulta irrelevante la ubicación o el determinismo hemisférico que puedan
darse respecto al carácter de la orientación del templo, sea boreal o septentrional. Por un efecto cultural y de fidelidad
a los orígenes boreales el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, la disposición del templo masónico ha quedado con un
norte simbólico, no hemisférico, representativo de los fríos y las sombras, de lo incipiente y remoto, y con un sur
simbólico, que representa el calor y la plenitud de la luz, de lo logrado y cercano. Este factor determina la disposición
boreal de los seis primeros signos (Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo y Virgo), y septentrional de los otros seis (Libra,
Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis). Esto se compatibiliza con la idea del desplazamiento del Sol por la
franja zodiacal durante un año, en tanto los trabajos masónicos simbólicos, efectivamente, dan condición solar a quien
preside la logia, que desarrolla su acción desde el norte hacia el sur (recordemos por ejemplo, como circula la palabra).
En consecuencia, el primer signo (Aries), debe ubicarse inmediatamente a la derecha del Venerable Maestro, seguido
hacia occidente, por el norte, de manera consecutiva, por los otros cinco signos boreales. Continúan por el sur, de
occidente a oriente, para terminar en Piscis, junto al oriente. En el libro "Guía de Oro del Francmasón", Luis Umbert
Santos (1), éste notable autor masónico señala la relación zodiacal con los oficiales de una logia del Rito Escocés
Antiguo y Aceptado, al indicar: "Las dignidades de la logia son 12, porque doce son las columnas del Templo de
Salomón", equivalentes a los 12 signos zodiacales o los meses del año, eternos apoyo del tiempo". En tanto, Francisco
Javier Peña (2), agudo investigador masónico chileno, se sumó a un planteamiento pre-existente de que los signos
zodiacales en el templo masónico, representan doce facultades del espíritu. Así, Aries es la voluntad guiada por el
cerebro; Tauro, la fuerza del pensamiento silencioso; Géminis, la unión de la razón y la intuición; Cáncer, el equilibrio
entre lo material y lo espiritual; Leo, los anhelos del corazón; Virgo, la realización de las esperanzas; Libra, la
percepción externa equilibrada; Escorpión, la generación de las ideas; Sagitario, la facultad organizadora del espíritu;
Capricornio, la regeneración o renacimiento; Acuario, la ciencia y la verdad; y Piscis, la paciencia y la obediencia.
Uniendo ambas ideas, si el tránsito del Sol marca o determina la condición y cualidad del tiempo, referencia humana
necesariamente humana – cósmica -, como el Venerable Maestro marca y determina el hacer de la logia, podemos
establecer las siguientes relaciones, entre los signos zodiacales, las facultades del espíritu y los trabajos de una logia
masónica:

Signos boreales

Aries la voluntad guiada por el cerebro


Secretario

Tauro la fuerza del pensamiento silencioso


Hospitalario

Géminis la unión de la razón y la intuición


Experto

Cáncer el equilibrio entre lo material y espiritual


Maestro de Banquetes

Leo los anhelos del corazón


Primer Vigilante

Virgo la realización de las esperanzas


Guarda Templo

Signos septentrionales

http://elmason.blogspot.com/2006/05/masonera-y-simbolismo-zodiacal.html
El Masón Página 3 de 4

Libra
la percepción externa equilibrada
Segundo Vigilante

Escorpión la generación de las ideas


Bibliotecario

Sagitario la facultad organizativa del espíritu


Maestro de Ceremonias

Capricornio la regeneración o el renacimiento


Tesorero

Acuario la ciencia y la verdad


Orador

Piscis la paciencia y la obediencia


Past Venerable Maestro

No es el propósito de este breve ensayo explayarnos con extensión respecto de estas relaciones que hemos apenas
esbozado, y que buscan solo ser sugerentes propuestas para un estudio más particular y acabado. Sin embargo,
apropósito de los que hemos expuesto, en otro de sus libros, Luis Umbert Santos (3), en el capítulo referido a las
"Exequias Masónicas", pone relevancia en la presencia zodiacal que también se pone de manifiesto en la ceremonia
fúnebre, al decir: "El templo revestido de colgaduras negras, sembradas de lágrimas y guarnecidas de galones y borlas
de plata, presentan un triste y majestuoso aspecto. Todos los símbolos y emblemas que lo decoran, al igual que el trono
del Venerable Maestro y los bufetes de los Dignatarios y Oficiales, y los asientos de los Obreros, se hallan cubiertos de
negro crespón. Alrededor del friso se destacan solamente los cuatro signos del zodiaco: el de Géminis y Leo, al Norte, y
el de Libra y Acuario al Sur, para significar que la muerte alcanza a los hombres de todas las jerarquías y edades".
Como podemos ver, las sugerencias simbólicas que pueden derivarse de la presencia simbólica del zodiaco en el templo
masónico pueden ser crecientes. Lo importante es que, en el contexto de la necesaria presencia de los signos
zodiacales, en la ornatura del espacio en que los masones trabajan sus ritos, se da la posibilidad de acoger una
propuesta de conocimiento, que la antigua sabiduría del hombre dejó como un trascendente legado. En virtud de ello,
la Gran Logia de Chile, en la publicación reciente de sus Manuales de Procedimiento para Tenidas, deja establecida la
importancia en la decoración del templo los siguientes criterios. En el caso del templo de Aprendices: "En la parte
superior de los muros o sobre las Columnas, mejor aún, alrededor de la Bóveda Celeste, irán pintados los doce Signos
del Zodiaco, según del orden que les corresponde a las estaciones del hemisferio norte, por ser allí donde se originó
nuestro Rito (4)". En cuanto al templo de Compañeros,
señala: "El cielo está adornado por la Bóveda Celeste que descansa sobre las 12 Columnas zodiacales (5)". Y en el caso
del templo de Maestros: " El cielo descansa sobre las 12 Columnas zodiacales (6)".

Notas.
1) Publicado por la Editorial Humanidad (México, 1948)
2) )Trabajo realizado para la Logia de Investigación Masónica
"Pentalpha", hace más de tres lustros, y que se publicará este año en
"Temas Masónicos" # 8
3) "Manual Ortodoxo del Maestro Masón" (Editorial Humanidad, México, 1947)
4) "Manual de Procedimiento para Tenida de Primer Grado. Logia
Simbólica. Rito Escocés Antiguo y Aceptado". Gran Logia de Chile.
Oriente de Santiago de Chile. Año 2002. Pag. 12
5)"Manual de Procedimiento para Tenida de Segundo Grado. Logia
Simbólica. Rito Escocés Antiguo y Aceptado". Gran Logia de Chile.
Oriente de Santiago de Chile. Año 2002. Pag. 11
6) "Manual de Procedimiento para Tenida de Tercer Grado. Logia
Simbólica. Rito Escocés Antiguo y Aceptado". Gran Logia de Chile.
Oriente de Santiago de Chile. Año 2002. Pag. 11

Fuente:

http://elmason.blogspot.com/2006/05/masonera-y-simbolismo-zodiacal.html
El Masón Página 4 de 4

Lista masonica Mandil

.·.

REMI TI DO PO R OL DF O X 00 : 41

LINKS TO THIS POST:

<\$BlogItemBacklinkCreate\$>
1 COMMENTS:

Anónimo said...

Recomiendo una galería de arte llamada VonBest, desde mi punto de vista muy interesante, para todos aquellos que les
guste los temas de astrología, magia y alquimia. He adquirido una obra y el servicio a sido óptimo.
2 0 F EB R E R O, 2 01 1 1 1 :2 2

P UB LIC AR UN C OM E NT ARI O EN LA E NT RA D A

<< Home

http://elmason.blogspot.com/2006/05/masonera-y-simbolismo-zodiacal.html

También podría gustarte