Está en la página 1de 6

Refracción

La refracción es el cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda de


luz al pasar de un medio a otro, ya sea líquido o gaseoso, con distinto índice
refractivo. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de
separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La
refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda
señalada.

Transmisión

La transmisión es el fenómeno por el cual la luz atraviesa el objeto sin sufrir


cambios en su energía. Esta propiedad es inherente a los objetos transparentes.

Dispersión

Se denomina dispersión al fenómeno de separación de las ondas de distinta


frecuencia al atravesar un material. Todos los medios materiales son más o menos
dispersivos, y la dispersión afecta a todas las ondas; por ejemplo, a las ondas
sonoras que se desplazan a través de la atmósfera, a las ondas de radio que
atraviesan el espacio interestelar o a la luz que atraviesa el agua, el vidrio o el
aire.

Impedancia

La impedancia es la resistencia que se genera en un circuito eléctrico cuando una


corriente alterna intenta transitar por medio de ella. La impedancia (Z) es una
medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica una
tensión.

Impedancia contra frecuencia en el circuito simple RE(RQ)


Referencia

Un sistema de referencia es un conjunto de convenciones usado por un


observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema
físico y de mecánica.

Un sistema de referencia hace posible medir las magnitudes físicas de un cierto sistema.

Reflexión

Se llama reflexión a un fenómeno de cambio abrupto de dirección que


experimentan ciertas ondas (como la luz o el sonido), al entrar en contacto con la
superficie de separación de dos medios distintos y cambiantes, y que ocasiona
que parte de las ondas regrese al medio del cual provenían.
Interferencia

La interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para


formar una onda resultante de mayor, menor o igual amplitud. El efecto de
interferencia puede ser observado en todos los tipos de onda, como ondas de luz,
radio, sonido, entre otros. La ecuación de la onda es la suma algebraica de las
funciones de las ondas que se están superponiendo.

interferencia constructiva

Fase

La fase indica la situación instantánea en el ciclo, de una magnitud que varía


cíclicamente, siendo la fracción del periodo transcurrido desde el instante
correspondiente al estado tomado como referencia.1 Podemos representar un
ciclo en un círculo de 360º, diciendo que «fase» es la diferencia en grados entre
un punto sobre este círculo y un punto de referencia, una rotación de 360º es
equivalente a un ciclo. Gráficamente, el valor que esta fase toma en un instante
cero se denomina: fase inicial.

Movimiento Armónico Simple


Difracción

Difracción es un término que se atribuye a varios fenómenos que ocurren cuando


una onda se encuentra con un obstáculo o una rendija. Está definida como la
desviación de ondas alrededor de las esquinas de un obstáculo o a través de la
abertura en la región de una sombra geométrica del obstáculo. El objeto
difractante o rendija se convierte efectivamente en una fuente secundaria de la
onda de propagación.

Resonancia

La resonancia describe el fenómeno de incremento de amplitud que ocurre cuando


la frecuencia de una fuerza periódicamente aplicada (o un componente de Fourier
de esta) es igual o cercana a una frecuencia natural del sistema en el cual actúa.3
Cuando una fuerza oscilatoria se aplica en una frecuencia resonante de un
sistema dinámico, el sistema oscila en una amplitud más alta que cuando la
misma fuerza se aplica en otra frecuencia no resonante.

Variación en estado estacionario de la amplitud y la frecuencia    y damping    o factor de


amortiguamiento de un Oscilador arminco Simple
Absorción

Absorción indica la pérdida de intensidad de la radiación de ondas


electromagnéticas o sonoras cuando ésta traspasa un medio. Por ello, cuando se
hace referencia de la absorción de las ondas sonoras, esto indica la existencia de
dificultades para la propagación del sonido.

Atenuación y Absorción en el Movimiento Ondulatorio

También podría gustarte