Está en la página 1de 5

PSY428 / PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PROYECTO
Diagnostico del clima organizacional
MATERIA
Psicología Organizacional

ALUMNA
Adriana Velázquez Peña

PROFESORA
Norma Ponce Madrigal

1
PSY428 / PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

El instrumento está estructurado como escala tipo Likert de 4 puntos, forzando a


contestar en alguno de los dos polos. Las respuestas van desde Muy en
desacuerdo a muy de acuerdo.

Posee 9 dimensiones, las que se presentan junto a los ítems que la componen;
como se mencionó para fines de este proyecto solo se enfocaran los resultados a
4 áreas.

Cada dimensión tiene ítems positivos y negativos

Responsabilidad: Refleja la percepción de los trabajadores con respecto a su


autonomía en la toma de decisiones

  Ítems Positivos:, 12, 13, 14, 15,

  Ítems Negativos: 11, 16, 17

Recompensa: Refleja la percepción de los trabajadores sobre la recompensa


recibida por su trabajo

  Ítems Positivos: 18, 19, 20, 23

  Ítems Negativos: 21, 22

Apoyo: Refleja la percepción de los trabajadores sobre la presencia de un espíritu


o filosofía de ayuda dentro de la organización

  Ítems Positivos: 41, 43, 44

  Ítems Negativos: 40, 42

Identidad: Refleja el sentido de pertenencia de los trabajadores hacia la


organización

  Ítems Positivos: 50, 51,

  Ítems Negativos: 52, 53

Los ítems se puntúan del 1 al 4 dependiendo si son negativos o positivos

2
PSY428 / PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Para el análisis de las dimensiones, la puntuación total de cada una será dividida
por su numero de ítems (valor codificado), y para el análisis del clima Global, se
sumaran los valores codificados de todas las dimensiones y serán divididas por 9

Tabla general de ítems:

3
PSY428 / PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Tablas por Dimensión

Podemos ver que conforme a las tablas el clima laboral global es bueno, sin
embargo siempre se puede mejorar; en cuanto a las dimensiones podemos ver
que con lo que respecta al apoyo, los trabajadores en general consideran que es
regular esa seria de las primeras areas en las que se podría trabajar.

4
PSY428 / PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

REFERENCIAS

Herrera, G. (2018). Litwin y Stringer OCQ completo.


https://www.academia.edu/37842398/Litwin_y_Stringer_OCQ_completo

Robbins, S. y Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional;México: Pearson-


Educación.

Zepeda, F. (2017) Psicología Organizacional (7ª. ed). México: Pearson.

También podría gustarte