Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

“REPORTE 6”

Materia: Dibujo asistido por computadora


Nombre: Miguel Angel Pérez Flores
Matrícula: 1999938
Hora clase: V1
Maestro: Cesar Irak Villanueva Garza

Fecha de entrega: 12/03/23


INTRODUCCIÓN

Lo que se verá más adelante es sobre lo que es un plano, sus medidas, y las
características principales. En este trabajo se mostrará un ejemplo de una pieza la

cual se trabajó durante la clase, con esta pieza se pasará a un plano (ISO A2), el

cual se trabajará con diferentes herramientas, para que la representación de la


pieza en el plano sea entendible a simple vista.

DESARROLLO

Para hacer un plano, lo primero que se tiene que hacer en escoger el tipo de hoja,

en este caso es el ISO A2, ya teniendo el tipo de plano aparecerá un menú en el


cual te de opciones para editar la hoja, y lo principal aparecerá la opción

"examinar" la cual se le da click y se abrirá la carpeta de archivos, y ya seleccionas


el documento en donde está guardada la pieza.

Como siguiente paso, una vez teniendo el documento seleccionado le darás click
en la hoja del plano, para que así ya lo refleje en la hoja, primero se reflejará cómo

"vista frontal" al darle click en el plano, y para que lo represente como "vista
lateral" con el mouse lo movemos a la derecha, con la "vista inferior" el mouse lo

desplazamos para abajo, y para "vista isométrica" movemos el mouse en diagonal,


ya sea hacia arriba o hacia abajo, en este caso yo la moví hacia arriba lado derecho.

Como siguiente paso le seleccionamos las cotas en la función "Elementos del

modelo” Para que nos la represente en las diferentes vistas, después con la función
"Nota" pondremos lo que sería el nombre, fecha, escala, peso, material, medidas

de hoja y las unidades.

VISTAS NECESARIAS

Vista lateral.
Con relación a la vista lateral en dibujo técnico, en ella se muestra la profundidad

y altura.

Vista frontal.

Se refiere a representaciones cuyo punto de vista se encuentra frente a un tema,

en contraste a representaciones tomadas de un lado o lado posterior.

Vista alzada

La vista más característica del objeto debe elegirse vista de frente o vista principal.

Vista isométrica.

Constituye en una representación visual de un objeto tridimensional que se


reduce en dos dimensiones.

Características importantes de los planos.

➢ Son bidimensionales, es decir, se elaboran sobre una superficie de dos


dimensiones: alto y ancho.

➢ Son una representación gráfica de la realidad, sea un objeto o un espacio.

➢ Responden a una escala determinada.

➢ Sirven para proyectar objetos y ubicar elementos en el espacio.


➢ RESULTADOS

CONCLUSIÓN

Los planos hacen que las figuras se representen de mejor manera, para que
cualquiera la pueda entender y tenga una vista más profesional.

Representar una pieza en el plano al momento de terminarla es una acción que se


necesita realizar, ya que este ayuda a proyectar las medidas de esta en distintas

vistas.

También podría gustarte