Está en la página 1de 3

Modelos Estocásticos

Taller Sumativo Nº
3

Taller Sumativo Nº3

Resultado de aprendizaje: Aplicar los criterios de toma de decisiones en distintos escenarios.

Título de la actividad Taller Sumativo Cadenas de Márkov y Líneas de espera.

Tipo de trabajo Grupos de trabajo - Hasta 4 participantes.

Evaluación Sumativo.

Ponderación 7%

Entrega En plataforma.

Recursos (describir los elementos que debe tener en cuenta para llevar a cabo la actividad)
● Material correspondiente a la semana 11:
o Video clase (PPT)
o Apunte de contenido (PDF)
o PPT interactivo.
o Actividades pedagógicas: Guía de ejercicios.

Indicaciones para el desarrollo de la actividad


1. Pongan atención a la descripción del taller que realizará el docente.
2. El trabajo es grupal de hasta 4 participantes
3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller.
4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller.
5. Entreguen el taller terminado, según indicaciones del académico.
6. Este taller no requiere exposición.
Modelos Estocásticos
Taller Sumativo Nº
3

7. El taller se encontrará en la plataforma y debe ser respondido luego de la clase


sincrónica pautada para la semana once (11).
8. Se recomienda que antes de presentar el taller sumativo, leer todo el material que se
encuentra en la plataforma.
9. Lee con detenimiento cada uno de los planteamientos que se le realizan.
10. Extensión del Informe: Máximo de dos carillas (hoja tamaño carta).
11. Estructura del Informe:
a. Nombre de la Clase.
b. Nombre del estudiante.
c. Resultados.
12. Conceptos utilizados: Cadenas de Márkov y Líneas de espera
13. Bibliografía asociada: no aplica.

Actividades para desarrollar


1. Una empresa está considerando utilizar Cadenas de Markov para analizar los
cambios en las preferencias de los usuarios por tres marcas distintas de un
determinado producto. El estudio ha arrojado la siguiente estimación de la matriz
de probabilidades de cambiarse de una marca a otra cada mes:

a. Obtén el resultado del vector de estados tras 1 mes, considerando que


en la actualidad la participación de mercado es de 45%, 25% y 30%,
respectivamente.
Modelos Estocásticos
Taller Sumativo Nº
3

b. Obtén las participaciones de mercado en el largo plazo.


2. Una sucursal bancaria muestra una tasa de llegadas, en horario activo, de 30
personas/hora y cada una de las 4 cajeras puede atender a cada persona en 3 minutos.
Suponiendo que el sistema se comporta como M/M/4, obtén:
a. Lq
b. Probabilidad de hayan más de 8 personas en el sistema.
c. Wq en caso de que se agregue 1 cajera.

También podría gustarte