Está en la página 1de 11

CONTRATO DE ADHESIÓN AL SISTEMA PASE

CORPORATIVO POSPAGO

DATOS DEL CLIENTE

Nombre Persona Física o Razón Social: DFLORES TRANSPORTES SA DE CV

R.F.C.:
DTR220823SV5 Representante Legal:
DANIEL FLORES SAHAGUN

Giro de la empresa: Transporte de ■ Carga o Pasaje Otro giro

Tel.: 3315203557 e-mail: danielfs_2000@yahoo.com


DATOS FISCALES

Calle: VALLE DE LA MISERICORDIA No. Ext: 149 No. Int:

Colonia VALLE DE LA MISERICORDIA Alcaldía/Municipio: SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

Código Postal: 46615 Estado: JALISCO


Reconozco que la información proporcionada para la emisión de la facturación es correcta y completa, por lo que en caso de existir omisiones propias, reconozco y autorizo a
Pase, Servicios Electrónicos, S.A. de C.V. a no emitir refacturaciones con anterioridad a la fecha en la cual solicite la modificación a los datos.

DATOS DE CORRESPONDENCIA

Calle: VALLE DE LA MISERICORDIA No. Ext: 149 No. Int:


Colonia VALLE DE LA MISERICORDIA Alcaldía/Municipio: SAN PEDRO TLAQUEPAQUE
Código Postal:
46615 Estado: JALISCO
Reconozco que la información proporcionada como domicilio de correspondencia, es correcta y completa.

AUTORIZACIÓN PARA CARGO A TARJETA

DATOS DE LA TARJETA DE CRÉDITO O SERVICIOS Emisor: AMEX

Número de Tarjeta: 3 7 6 7 0 3 1 0 0 3 Vigencia: 10/27

Nombre del tarjetahabiente: DANIEL FLORES SAHAGUN Folio Autorización Alta:

Promedio facturación mensual: 450000 Fecha de corte Tarjeta: 08 DE CADA MES

Autorizo a la institución emisora cargar a mi tarjeta de crédito o servicios, estando o no presente la misma, así como a cualquier otra cuenta que tenga con la institución emisora bajo las
condiciones del Contrato de apertura de crédito o del Contrato que se haya celebrado con la institución emisora, los saldos correspondientes al pago de los servicios proporcionados por Pase,
Servicios Electrónicos, S.A. de C.V. Esta Autorización estará vigente mientras no sea revocada por escrito a Pase, Servicios Electrónicos, S.A. de C.V. con 30 días naturales de anticipación.
Autorizo y pagaré los cargos que aquí se mencionan. En caso de sustitución del número de cuenta de mi tarjeta de crédito o servicios autorizo a la Institución emisora para realizar los citados
cargos a la nueva cuenta que me haya asignado, comprometiéndome de inmediato a informar por escrito a Pase, Servicios Electrónicos, S.A. de C.V. el nuevo número de mi tarjeta de crédito
o servicios. Por este conducto autorizo a Pase, Servicios Electrónicos, S.A. de C.V. para que lleve a cabo investigaciones y monitoreo periódico sobre mi comportamiento crediticio en las
Sociedades de Información Crediticia que estime conveniente. Así mismo, declaro que conozco la naturaleza y alcance de la información que se solicitará, del uso que Pase, Servicios
Electrónicos, S.A. de C.V. hará de tal información y que esta podrá realizar consultas periódicas de mi historial crediticio, durante el tiempo que mantengamos relación jurídica.
Asimismo, “EL CONSUMIDOR” sí ( ) no ( ) acepta que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” ceda o transmita a terceros, con fines mercadotécnicos o publicitarios, la información proporcionada
por él con motivo del presente Contrato y sí ( ) no ( ) acepta que le envíen publicidad sobre bienes y servicios. Firma de conformidad ___________________________________.
“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” es responsable ante “EL CONSUMIDOR” por el incumplimiento de los servicios contratados, aun cuando subcontrate con terceros dicha prestación.

Acepto el contrato y claúsulas al reverso

DANIEL FLORES SAHAGUN DANIEL FLORES SAHAGUN


Firma de autorización Firma de autorización
Nombre y firma - Tarjetahabiente Nombre y firma - Representante legal

Una vez que fue leído el presente contrato y enterado de su alcance y contenido, lo mo de conformidad en
________________
JALISCO el día _______
13 _ del mes de ___
DICIEMBRE
_____________ de _______
2023 ______.

PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, Calle Lago Zúrich #245, piso 17, Colonia Ampliación Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11529, Ciudad de México
S.A. DE C.V. Tel. 55 5950 2590 ventascorp@pase.com.mx www.pase.com.mx
CLAUSULADO
CONTRATO DE ADHESIÓN AL SISTEMA DE TELEPEAJE Y MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, S.A. DE C.V., EN ADELANTE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, Y
POR LA OTRA PARTE “EL CONSUMIDOR”, TAL Y COMO SE DEFINE EN LA CARÁTULA DEL PRESENTE CONTRATO, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:

ANTECEDENTES

I. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” es una sociedad debidamente constituida y existente de conformidad con las leyes de la República Mexicana, tal y como consta en la escritura pública número 43,383 de fecha 21 de
septiembre de 1995, otorgada ante la fe del Lic. José Emmanuel Cardoso Pérez Grovas, Notario Público número 121 del Distrito Federal, hoy Ciudad de México e inscrita en el Registro Público del Comercio en el folio
número 204,523 de fecha 3 de enero de 1996.
II. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” tiene celebrados Contratos con diversos Concesionarios Carreteros y otros, para la operación de sus carreteras y demás servicios.
III. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” tendrá debidamente señalizados los puntos de cruce que podrán ser utilizados por “EL CONSUMIDOR” mediante el sistema, mismos que podrán modificarse de tiempo en tiempo.
IV. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá celebrar de tiempo en tiempo, convenios de interoperabilidad con otros operadores de servicios, mediante los cuales “EL CONSUMIDOR” podrá hacer uso de su medio de pago
“TAG” en los sistemas y servicios provistos por los otros operadores, bajo las condiciones del presente Contrato. Aplican términos y condiciones de cada servicio, mismos que podrá consultar “EL CONSUMIDOR” en la
página www.pase.com.mx. (en lo sucesivo también denominada página web PASE). En especial tratándose de circuitos de peaje cerrado, estacionamientos y autopistas urbanas: integración de tarifas, retenciones de
saldo y saldos mínimos.
DECLARACIONES

Declara “EL CONSUMIDOR” que:


a. Los datos que proporcione al momento de activar el medio de pago “TAG” son verídicos.
b. Es su deseo adherirse al Sistema implantado por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.
c. Bajo protesta de decir verdad que los recursos con los que hará frente a las obligaciones de pago que deriven a su cargo con motivo del presente Contrato, son propios y de procedencia lícita.
d. Se obliga a cumplir con todas y cada una de las obligaciones que comprende el presente Contrato. Conforme a los antecedentes y declaraciones anteriores, las partes acuerdan en obligarse en los términos y condiciones
siguientes:
CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO.- Las partes acuerdan que por medio del presente Contrato “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” dará en comodato a “EL CONSUMIDOR” el medio de pago “TAG” propiedad de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”
(calcomanía, portátil, tarjeta rígida, blindado o cualquier otro que sea comercializado por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”) que “EL CONSUMIDOR” decida contratar, necesario para que “EL CONSUMIDOR” pueda hacer uso de
“EL SISTEMA” por lo que para el caso de cancelación del servicio, “EL CONSUMIDOR” se obliga a devolver a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” el “TAG”. “EL CONSUMIDOR” utilizará el medio de pago “TAG” únicamente en los
puntos de cruce de los diversos tramos carreteros y otros servicios actualmente habilitados y aquellos que en un futuro puedan habilitarse por parte de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”. Los puntos de cruce estarán
debidamente identificados y señalizados para que “EL CONSUMIDOR” pueda reconocerlos. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” informará de tiempo en tiempo a través de la página www.pase.com.mx y/o cualquier otro medio
de información de “EL PRESTADOR DE SERVICIO” a “EL CONSUMIDOR” los nuevos servicios que podrá utilizar con el medio de pago “TAG” contratado, así como el procedimiento, términos y forma de pago.
“EL CONSUMIDOR” y “EL PRESTADOR DEL SERVICO” acuerdan que la modalidad de pago bajo la cual contrata los Servicios ”EL CONSUMIDOR” la operación de los “TAG´S” es el “Pospago con cargo a tarjeta de crédito, débito
o servicios”, motivo por el cual si “EL CONSUMIDOR” “domicilia” los cargos derivados del presente Contrato a cualquiera de los denominados “bancos convenio” (lista de instituciones con las que “EL PRESTADOR DEL
SERVICIO” tiene convenios para aceptar cargos y, en su caso, exentar de la garantía a sus tarjeta habientes), “EL CONSUMIDOR” no constituirá garantía y se obliga a mantener activa y con saldo la línea de crédito y/o servicios
a la que se carguen los cruces, en caso de modificación o suspensión se obliga a notificarlo a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” de manera inmediata, en caso de que “EL CONSUMIDOR” domicilie los servicios en un banco “no
convenio”, se le hará el cargo correspondiente a la garantía. Para cada modalidad aplican términos y condiciones que el consumidor deberá consultar en la página web www.pase.com.mx.
SEGUNDA. ACTIVACIÓN DEL SERVICIO.- En caso de que el medio electrónico de pago “TAG” adquirido por “EL CONSUMIDOR” se encuentre desactivado, deberá llamar a cualquiera de los operadores que vienen indicados
en el kit Pase, dependiendo de la tarjeta que utilice para ligar la operación, para activar el medio de pago “TAG”, o bien en caso de no contar con tarjeta de alguno de los operadores señalados o solicitar otra modalidad de
contratación sin costo, podrá activar su medio de pago “TAG” llamando al Centro de Atención y Ventas Pase (en lo sucesivo “CAVI”) de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” al teléfono 800 900 7273. La habilitación del medio de
pago “TAG” podrá ser dentro de las veinticuatro horas siguientes a la activación realizada por “EL CONSUMIDOR”.
TERCERA. VIGENCIA.- De conformidad con lo establecido en los artículos 1803, 1811 y demás relativos y aplicables del Código Civil Federal, la vigencia del presente Contrato y por lo tanto el consentimiento por parte de “EL
CONSUMIDOR” a los términos y condiciones del mismo, empezará a surtir sus efectos al momento en que “EL CONSUMIDOR” tenga acceso y/o uso al Sistema, y/o cuando active y/o utilice el medio de pago “TAG”, toda vez
que se entiende que ha expresado su voluntad a través de medios electrónicos y ópticos en sustitución de su firma autógrafa. El presente Contrato tendrá una vigencia indeterminada. Asimismo, el presente Contrato se
perfeccionará a los cinco días hábiles contados a partir de la prestación del servicio o con la firma del mismo, lo que suceda primero, para lo cual durante ese lapso “EL CONSUMIDOR” tendrá la facultad de revocar su
consentimiento sin responsabilidad alguna de su parte, obligándose a notificarlo por escrito a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” dentro de dicho término, de lo contrario, se tendrá por aceptado de total conformidad en todas
sus condiciones y términos.
CUARTA. TERMINACIÓN ANTICIPADA.- Las partes podrán dar por terminado el presente Contrato mediante notificación por escrito a la otra parte con 30 días de anticipación a la fecha de terminación. Al momento de recibir
la notificación se suspenderá el servicio y “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” notificará a “EL CONSUMIDOR” cualquier adeudo pendiente para su debida liquidación. En caso de que “EL CONSUMIDOR” haya constituido depósito
o cualquier otra garantía a solicitud del mismo se descontará de la misma. Cualquier adeudo pendiente a su cargo y el remanente, o la liberación de la garantía correspondiente le será entregado en un plazo que no excederá
de 30 días hábiles.
QUINTA. USO DEL MEDIO DE PAGO “TAG”.- “EL CONSUMIDOR” reconoce que el medio de pago “TAG” es propiedad de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” y que le ha sido proporcionado únicamente para los efectos del presente
Contrato, por lo que deberá respetar las políticas de uso que en todo momento y por cualquier medio se le hagan saber. “EL CONSUMIDOR” se obliga a usar el medio de pago “TAG” que haya elegido, entre otras, con estricto
apego a las políticas de uso siguientes: I) Es intransferible y deberá ser colocado de forma permanente en el lugar del vehículo indicado para ello, II) deberá respetar en todo momento la señalización del Sistema en las casetas
de cobro y/o lugares en que se encuentre este, III) conocer las rutas que cuentan con el Sistema, así como el número de identificación del medio de pago “TAG”, IV) liquidar su cuota por cualquier otro medio cuando su medio
de pago “TAG” sea inválido, no sea leído por el sistema o cuando suceda cualquier otra eventualidad que impida su uso, V) circular con precaución por los carriles y guardar distancia con el vehículo precedente, VI) reportar
a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” cualquier eventualidad en relación al Sistema en las casetas de cobro y/o lugares en que se encuentre este o bien en relación al medio de pago “TAG”, VII) se obliga a no portar más de un
“TAG” en un mismo vehículo, VIII) se obliga a pagar los servicios en función del tipo de vehículo que porte el “TAG” . Cualquier uso indebido será causa de suspensión del servicio y “EL CONSUMIDOR” expresamente autoriza
a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” a realizar los cargos que resulten del mal uso que se le haya dado al medio de pago “TAG”. Los medios de pago “TAG” no funcionan adecuadamente en vehículos con parabrisas blindados
(de cualquier calibre); en tal caso le sugerimos se ponga en contacto con nuestro CAVI, y así poder ofrecerle otro medio de pago “TAG” que cumpla con sus necesidades. En algunos vehículos existe una antena (película
adicional tipo malla) en el parabrisas, que puede afectar la lectura por lo que es recomendable que en éste caso, se coloque la calcomanía unos centímetros por debajo de dicha zona. “EL CONSUMIDOR” reconoce y acepta
que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” le brindará a través de la página www.pase.com.mx acceso al Sistema para realizar la administración y movimientos relacionados con el medio electrónico de pago contratado. “EL
CONSUMIDOR” se responsabiliza sobre los movimientos que realice a través de la página web PASE con la clave que le haya sido proporcionada. Para el caso de que el medio de pago “TAG” sea una calcomanía, “EL
CONSUMIDOR” contará con una garantía de 60 días, contados a partir de que el mismo haya sido proporcionado por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, siempre y cuando el “TAG” no tenga registrado cruces electrónicos, en
caso contrario, no surtirá efectos ninguna garantía y/o cambio físico del “TAG”, obligándose “EL CONSUMIDOR” a cubrir el importe de reposición a la tarifa que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” tenga vigente. Para el caso de
que el medio de pago “TAG” sea rígido, portátil, blindado y/o exterior, “EL CONSUMIDOR” contará con una garantía de 12 meses por defectos de fabricación contados a partir de que el mismo haya sido proporcionado por
“EL PRESTADOR DEL SERVICIO”. En caso de que con el “TAG” se tengan registrado cruces electrónicos, no surtirá efectos ninguna garantía y/o cambio físico del “TAG” obligándose “EL CONSUMIDOR” a cubrir el importe de
reposición a la tarifa que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” tenga vigente.
SEXTA. POLÍTICAS DE CUMPLIMIENTO, ANTICORRUPCIÓN Y ANTILAVADO.- Con anterioridad a la celebración del presente contrato, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” dio a conocer a “EL CONSUMIDOR” que cuenta con altos
estándares en materia de cumplimiento, cero tolerancia a casos de corrupción, soborno, lavado de dinero, así como la comisión de delitos patrimoniales y sus predicados, por lo que, en caso de que “EL CONSUMIDOR” sea
detectado dentro de los controles internos que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” considere pertinentes como parte de tales actividades, podrá ser sometido a investigación, y en su caso, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá
terminar la relación comercial unilateralmente, de forma inmediata y sin responsabilidad alguna. En virtud de lo anterior, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” puso a disposición de “EL CONSUMIDOR” sus políticas de
cumplimiento, mismas que podrán consultarse junto con sus respectivas actualizaciones en la página web de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”. Por anterior, “EL CONSUMIDOR” manifiesta bajo protesta de decir verdad que:
(i) no ha llevado o llevará a cabo actos prohibidos por la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas, United States Foreign Corrupt Practices Act de 1997 (“FCPA” por
sus siglas en inglés), United Kingdom Bribery Act de 2012 y sus respectivas enmiendas; y demás leyes y reglamentos en materia de anticorrupción y antisoborno emitidas en cualquier otro país y que les sean aplicables a
cualquiera de las partes, (ii) no ha ofrecido ni ofrecerá ventajas, ya sea financiera o de cualquier otra naturaleza, a persona alguna para obtener un beneficio indebido con motivo o derivado de la prestación del servicio objeto
de este Contrato; (iii) los recursos empleados en relación con este contrato son y serán propios y de procedencia lícita, (iv) no actúa en nombre o representación de un tercero, y (v) conoce las políticas de cumplimiento y
demás disposiciones de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” a las que la relación comercial puede estar condicionada.
Es por ello, que “EL CONSUMIDOR” se obliga a tomar todas las medidas necesarias para prevenir que sus directores, representantes, empleados y agentes paguen directa o indirectamente, se comprometan a pagar, ofrezcan,
prometan, autoricen o ratifiquen pagos en circulante, regalos y en general cualquier artículo de valor a cualquier: (i) funcionario de gobierno; y/o (ii) empleado o funcionario de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”; y/o (iii) cualquier
persona o entidad vinculada a las personas mencionadas en los numerales anteriores. Lo anterior con el fin de influir en los actos, decisiones u omisiones de cualquier funcionario de gobierno para conseguir o conservar
acuerdos comerciales o para asegurar una ventaja comercial deshonesta; inducir a cualquier persona a actuar indebidamente en contra de su deber; o inducir a cualquier funcionario de gobierno o a cualquier persona a usar
su influencia sobre un gobierno, un órgano o una entidad privada para realizar un acto deshonesto, o para conseguir o conservar acuerdos comerciales.

www.pase.com.mx
De igual manera, “EL CONSUMIDOR” reconoce que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se encuentra obligado al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos
de Procedencia Ilícita y las disposiciones que se deriven de la misma, por lo que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deberá prevenir, detectar y reportar los actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, auxiliar o
cooperar para la comisión de los delitos de terrorismo y lavado de dinero. En consecuencia, “EL CONSUMIDOR” deberá proporcionar a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en el momento que este último se lo requiera, y en el
tiempo que le señalé dentro de dicho requerimiento, los datos y documentos relacionados con la prestación del servicio objeto del presente Contrato, que este último solicite con la finalidad de que “EL PRESTADOR DEL
SERVICIO” esté en posibilidad de solventar las obligaciones que conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, tenga que cumplimentar en aras de
transparentar la relación comercial entre “EL CONSUMIDOR” y “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” y con ello prevenir que la relación comercial que une a “AMBAS PARTES” sea afectada. En relación con lo anterior, el “EL
CONSUMIDOR” acepta que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá suspender el servicio, sin responsabilidad alguna, cuando “EL CONSUMIDOR” no entregue dentro del plazo anteriormente señalado los datos e información
que le sean requeridos o se niegue a proporcionarlos.
SÉPTIMA. PAGOS.- “EL CONSUMIDOR” se obliga a pagar a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” el importe total de los cruces que “EL CONSUMIDOR” efectúe, a razón de las tarifas vigentes en los diversos servicios habilitados
por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” con cargo a la tarjeta (crédito o servicios, o cualquier otro que sea implementado) que se señala en el anverso del presente Contrato, para lo cual “EL CONSUMIDOR” se obliga a: I) mantener
vigente y con saldo la tarjeta al que se ligue la operación del medio de pago “TAG” contratado, e II) informar a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” cualquier sustitución, modificación, limitación, etc., de la tarjeta a la que se
encuentre ligada la operación del medio de pago “TAG”, previo a que opere la sustitución, modificación o limitación señalada, y/o a la generación de cualquier adeudo derivado del presente Contrato. En caso de que por
cualquier motivo no pudiera utilizarse el medio de pago “TAG” contratado, “EL CONSUMIDOR” deberá pagar las cuotas de los servicios prestados por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” por cualquier otra forma determinada por
los operadores de cada uno de los servicios contratados, sin que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” asuma responsabilidad alguna. Para cualquier reclamación y/o aclaración a los cargos que se efectúen a “EL CONSUMIDOR”
dentro de los 30 días naturales posteriores a la fecha de realización de los cruces, “EL CONSUMIDOR” deberá acceder a la página www.pase.com.mx y seguir el procedimiento ahí especificado, o bien, podrá comunicarse en
horario hábil al “CAVI” desde la Cd. de México a los teléfonos 55 5950 1440 ó 800 900 7273. Las aclaraciones serán resueltas en un plazo no mayor a 10 días hábiles posteriores a su recepción. En caso de que la institución
emisora de la tarjeta a la que se ligue la operación no realice el pago derivado del uso del servicio a cargo de “EL CONSUMIDOR”, éste último se obliga a realizar el pago a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” por cualquier otro
medio aceptado por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, reconociendo “EL CONSUMIDOR” que a partir de la negativa por parte de la institución emisora de la tarjeta de realizar el pago, se hace exigible el pago del adeudo y sus
correspondientes accesorios. A solicitud de “EL CONSUMIDOR”, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” realizará la facturación electrónica correspondiente, con los datos fiscales que “EL CONSUMIDOR” le proporcione.
OCTAVA. INTERESES.- En caso de que “EL CONSUMIDOR” o la institución emisora de la tarjeta no pague el importe total de los cruces del período en la fecha indicada por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, “EL CONSUMIDOR”
autoriza expresamente a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” para que realice el cargo y cobro de intereses sobre el importe total de los cruces del período a razón de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) promedio
a 28 días que publique el Banco de México o la que la sustituya, multiplicada por 1.5, a partir del día siguiente a que se haya constituido la mora. “EL CONSUMIDOR” podrá en cualquier momento acceder a la página
www.pase.com.mx, o bien, podrá comunicarse al “CAVI” desde la Cd. de México a los teléfonos 55 5950 1440 ó 800 900 7273 que tiene atención dentro de un horario hábil los 365 días del año, para validar su saldo y en su
caso conocer la existencia de un posible adeudo, así como las causas del mismo. De no estar de acuerdo podrá en ese mismo momento ingresar la aclaración correspondiente. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” reconoce que
en virtud de la operación del servicio, no existen penas convencionales adicionales más que el pago de intereses a cargo de “EL CONSUMIDOR”.
NOVENA. PÉRDIDA, DAÑO O ROBO DEL MEDIO DE PAGO “TAG”.- En caso de que el medio de pago “TAG” contratado por “EL CONSUMIDOR” sea extraviado, robado o sufra un daño que impida la correcta operación del mismo,
“EL CONSUMIDOR” se obliga a dar aviso de forma inmediata a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, ya sea a través del “CAVI” llamando a los teléfonos 55 5950 1440 ó 800 900 7273, o a través del llenado de la forma
correspondiente en la página web www.pase.com.mx. “EL CONSUMIDOR” se obliga a cubrir cualquier importe que se derive del uso del medio de pago “TAG” hasta las siguientes doce horas después de que lo hayan
reportado. En caso de que sea necesario efectuar una reposición del medio de pago “TAG” por parte de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, “EL CONSUMIDOR” se obliga a cubrir el importe de reposición a la tarifa que “EL
PRESTADOR DEL SERVICIO” tenga vigente, importes que podrá conocer “EL CONSUMIDOR” llamando al “CAVI” y/o accediendo a la página web www.pase.com.mx. La cancelación del medio de pago “TAG” surtirá efectos
dentro de las 12 horas siguientes a que “EL CONSUMIDOR” haya efectuado el aviso a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.
DÉCIMA. TARIFAS.- “EL CONSUMIDOR” se obliga a cubrir el importe de las tarifas que establezcan los operadores de los diversos sistemas habilitados por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, de acuerdo al tipo de vehículo
utilizado por “EL CONSUMIDOR”, mismas que podrán ser modificadas en cualquier momento, por lo que “EL CONSUMIDOR” autoriza expresamente a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” a realizar los cargos que correspondan
por el importe de las tarifas vigentes. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a otorgar a “EL CONSUMIDOR” los descuentos que en su caso sean autorizados por la autoridad o persona competente. Asimismo, el presente
Contrato se celebra por las partes en moneda nacional, sin menoscabo de que también pueda hacerse en moneda extranjera, conforme a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.
DÉCIMA PRIMERA. SUSPENSIÓN DEL SERVICIO Y/O TERMINACIÓN.- Los servicios podrán ser suspendidos sin necesidad de notificación previa a “EL CONSUMIDOR” en los siguientes casos:
a) Cuando “EL CONSUMIDOR” haya decidido vincular su medio de pago “TAG” a cualquier cuenta de crédito, débito o servicios válida y que sea reportado a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” la falta de fondos o de crédito de
“EL CONSUMIDOR”, por parte de la Institución Emisora.
b) Cuando sea detectado que se está haciendo un uso incorrecto del medio de pago “TAG”.
c) Cuando “EL CONSUMIDOR” deje de pagar el importe de los cruces.
d) Por solicitud expresa de “EL CONSUMIDOR”.
e) Por solicitud de cualquier Autoridad competente.
f) Cuando alguno de los operadores dé por terminado el servicio que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” le preste, salvo aviso en contrario.
g) Cuando “EL CONSUMIDOR” no entregue dentro del término señalado en el requerimiento o se niegue a proporcionar la información o documentación que de tiempo en tiempo le solicite “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en
términos de la CLÁUSULA SEXTA.
h) Por cualquier inobservancia a la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita los principios, políticas, lineamientos y procesos de cumplimiento de “EL PRESTADOR DEL
SERVICIO”.
i) Cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” cuente con información basada en indicios o hechos acerca de que “EL CONSUMIDOR” utilice recursos de procedencia ilícita y/o actúa por cuenta de otra persona, en contravención
de las políticas en materia de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.
j) Si “EL CONSUMIDOR” fuese incluido en alguna de las listas de personas bloqueadas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como demás listas nacionales y de organismos internacionales o autoridades de otros
países respecto de personas vinculadas a los ilícitos de lavado de dinero y uso de recursos para el financiamiento de organizaciones o fines delictivos.
Esta suspensión surtirá efectos específicamente en el servicio de que se trate. Para el caso de reactivación del servicio, bastará que “EL CONSUMIDOR” subsane cualquiera de los supuestos contenidos en los incisos a), b),
c), d), y para el caso del inciso e), cuando sea comunicado por la autoridad competente que no existe impedimento alguno para la prestación del servicio a “EL CONSUMIDOR”.
DÉCIMA SEGUNDA. MODIFICACIONES.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá realizar modificaciones a las condiciones contenidas en el presente Contrato o en cualquiera de sus anexos sin necesidad de solicitar anuencia
por parte de “EL CONSUMIDOR”. En caso de realizar modificaciones, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” lo notificará en un plazo de quince días a “EL CONSUMIDOR” por cualquier medio fehaciente (fax, correo electrónico,
página web, correspondencia, etc.), por lo que para el caso de que “EL CONSUMIDOR” no se encuentre de acuerdo con el mismo, éste deberá de comunicarlo dentro de los cinco días siguientes a su notificación a “EL
PRESTADOR DEL SERVICIO”, para darlo por terminado sin responsabilidad alguna de su parte, siempre y cuando no exista adeudo pendiente alguno a su cargo, para lo cual, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” suspenderá el
servicio, obligándose “EL CONSUMIDOR” a pagarlos a más tardar a los cinco (05) días naturales posteriores a su notificación.
DÉCIMA TERCERA. AVISO DE PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES Y CONFIDENCIALIDAD.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” hace del conocimiento de “EL CONSUMIDOR” que de acuerdo con la Ley Federal de Protección
de Datos Personales en Posesión de Particulares, los datos personales de “EL CONSUMIDOR”, los cuales pueden incluir datos sensibles, referidos en los documentos proporcionados por “EL CONSUMIDOR”, los que se
obtengan por referencias personales y aquellos que genere “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” con motivo de los servicios a que se refiere este Contrato, se trataran para la identificación, operación, administración y
comercialización correspondientes. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a que los datos personales de “EL CONSUMIDOR” en su posesión, no serán transferidos a terceros para fines distintos a los antes mencionados,
salvaguardando la privacidad y Confidencialidad de los mismos. “EL CONSUMIDOR” podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales solicitando su registro para ello en www.pase.com.mx. “EL PRESTADOR DEL
SERVICIO” le avisa a “EL CONSUMIDOR” que el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, podrá efectuarse por escrito en www.pase.com.mx. y/o al 800 900 7273 del interior de la República
ó al 55 5950 1440 en la Ciudad de México, a partir del 6 de enero de 2012, de acuerdo con el precitado ordenamiento. Lo anterior de conformidad con el Aviso de Privacidad que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” tiene publicado
en la página web www.pase.com.mx. El cambio del presente aviso podrá efectuarse por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” cuando ello se requiera y lo hará del conocimiento de “EL CONSUMIDOR” por cualquiera de los medios
antes referidos.
Las partes acuerdan que cualquier información que se proporcionen bajo el presente convenio, será tratada como información confidencial, por lo que se obligan a resguardarla como si de información propia se tratara y a
hacer buen uso de la misma. “EL CONSUMIDOR” reconoce que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” tiene obligación de proporcionar información a terceros con quienes tiene celebrados contratos, así como a ciertas autoridades,
por lo que la entrega de información a estos terceros no implica contravención a lo anteriormente señalado.
DECIMA CUARTA. RESCISIÓN.- Tanto “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” como “EL CONSUMIDOR”, podrán rescindir el presente Contrato por cualquiera de las siguientes causas:
a. Cuando cualquiera de las partes incumplan con cualquiera de los términos y condiciones del presente Contrato y sus anexos.
b. Cuando sea detectado un uso inapropiado del medio de pago “TAG” por parte de “EL CONSUMIDOR” y no sea posible subsanarlo.
c. Si por cualquier circunstancia “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” dejara de ser prestador de servicios de conformidad con el presente Contrato.
DÉCIMA QUINTA.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE.- La Procuraduría Federal del Consumidor es competente para conocer en la vía administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación
o cumplimiento del presente Contrato. Sin perjuicio de lo anterior, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Competentes de la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que
pudiera corresponderles, por razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra razón.

www.pase.com.mx
SOLICITUD DE AFILIACIÓN AL SISTEMA PASE
DECENAL Y TDC

DATOS DE LA EMPRESA O PERSONA FÍSICA

R.F.C.: DTR220823SV5
Nombre Persona Física o Razón Social: DFLORES TRANSPORTES SA DE CV
DATOS DEL REPRESENTANTE Y/O APODERADO LEGAL QUE FIRMA EL CONTRATO

Nombre:
DANIEL FLORES SAHAGUN Teléfono con clave lada: 3315203557
Puesto: DUEÑO e-mail: danielfs_2000@yahoo.com
RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO

Nombre: MARIA GUADALUPE CERDA REYNOSO Teléfono con clave lada: 3331100976
Puesto:
ADMINISTRATIVO e-mail: guadalupe.cerda@dflorestransportes.mx
RESPONSABLE DE LOS TAGS

Nombre:
DIANA IVONNE GUTIERREZ VARGAS
Teléfono con clave lada: 3310004952
Puesto: ADMINISTRATIVO e-mail: diana.gutierrez@dflorestransportes.mx
INDIQUE SU GASTO DE PEAJE MENSUAL Y TIPO DE CONTRATACIÓN

Decenal
✔ TDC Indique banco y 6 primeros dígitos de la tarjeta: AMEX 3 7 6 7 0 3

Gasto estimado mensual: $


450000
INDIQUE LA CANTIDAD Y TIPO DE TAG
TIPO DE TAG
CLASE VEHÍCULOS
Calcomanía Portátil Exterior Blindada

1 Automóvil, Pickup ó Panel 5


2 Autobús ó Camión 2 Ejes
.

3 Autobús ó Camión 3 Ejes

4 Camión 4 Ejes

5 Camión 5 Ejes 25
6 . Camión 6 Ejes

7 Camión77Ejes
Camión Ejes

8 Camión 8 Ejes

9 Camión 9 Ejes

1 STOCK

TOTAL 30 0 0 0

El cliente acepta que ésta declaración es de carácter informativo y no vincula a Pase, Servicios Electrónicos, S.A. de C.V.
para efectos de la tarificación de los cruces de peaje.

Nombre y Firma del Representante Legal DANIEL FLORES SAHAGUN

PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, Calle Lago Zúrich #245, Piso 17, Colonia Ampliación Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11529, Ciudad de México
S.A. DE C.V. Tel. 55 5950 · 2590 ventascorp@pase.com.mx www.pase.com.mx
CONVENIO MUTUO DE NO DIVULGACION Y CONFIDENCIALIDAD QUE CELEBRAN POR UNA PARTE
__________________________________________________________________________________
DFLORES TRANSPORTES SA DE CV (A QUIEN EN LO
SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL CLIENTE”), REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR
_______________________________________________________________________________,
DANIEL FLORES SAHAGUN EN SU CARÁCTER DE
REPRESENTANTE LEGAL, Y POR LA OTRA PARTE PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, S.A. DE C.V. (A QUIEN EN
LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “PASE”), REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA
ESTHER YASW VERGARA CASTILLO EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, PARTES A LAS QUE EN LO
SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ INDISTINTAMENTE COMO “LAS PARTES” O BIEN COMO “AMBAS PARTES”, AL
TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

I. Declara “EL CLIENTE”, bajo protesta de decir verdad por conducto de su representante legal lo siguiente:

a) Que es una sociedad mercantil debidamente constituida y existente conforme a las leyes de la República Mexicana, que
cuenta con la capacidad legal y económica necesaria para celebrar el presente Convenio.

b) Que su representante legal, cuyo nombre se asienta en el proemio del presente Convenio, cuenta con los poderes y
facultades suficientes para celebrar el presente Convenio en representación y por orden de “EL CLIENTE”, los cuales a
la fecha de celebración del mismo, no le han sido limitados o revocados en forma alguna.

c) Que se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con la Clave ______________________,


DTR220823SV5
ubicándose su domicilio en
________________________________________________________________________________________________
CALLE VALLE DE LA MISERICORDIA, N° 149, COLONIA VALLE DE LA MISERICORDIA C.P. 45615,
_________________________________________________
SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO , mismo que señala para los fines y efectos legales de este
Convenio.

d) Que es su voluntad obligarse en los términos y condiciones del presente Convenio.

II. Declara “PASE”, por conducto de su representante legal lo siguiente:

a) Que es una sociedad mercantil debidamente constituida y existente conforme a las leyes de la República Mexicana, que
cuenta con la capacidad legal y económica necesaria para celebrar el presente Convenio.

b) Que su representante legal, cuyo nombre se asienta en el proemio del presente Convenio, cuenta con los poderes y
facultades suficientes para celebrar el presente Convenio en representación y por orden de “PASE”, los cuales a la
fecha de celebración del mismo, no le han sido limitados o revocados en forma alguna.

c) Se encuentra inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con la Clave ISD950921HE5, ubicándose su domicilio
fiscal en Lago Zúrich, Número 245, Piso 17, Colonia Ampliación Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, Código Postal 11529,
Ciudad de México, mismo que señala para los fines y efectos legales de este Convenio.

d) Que es su voluntad obligarse en los términos y condiciones de éste Convenio.

III. Declaran “AMBAS PARTES” por conducto de sus representantes que:

a) Han decidido transmitirse mutuamente cierta información considerada por cada una de ellas como confidencial, la cual
representa y es propiedad de cada una de ellas, a la que en lo sucesivo se le denominará como “INFORMACIÓN
CONFIDENCIAL”.
b) Cualquiera de ellas, en virtud de la naturaleza de éste Convenio, podrá constituirse como parte receptora o parte
divulgante, según sea el caso.
c) Se reconocen mutuamente la personalidad con la que comparecen a celebrar el presente Convenio y manifiestan su libre
voluntad para obligarse en términos de las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA. “LAS PARTES” reconocen que mediante el presente Convenio, intercambiaran entre ellas “INFORMACIÓN
CONFIDENCIAL” la cual será entregada a “LAS PARTES” con la finalidad de proteger la misma y únicamente para la
contratación del servicio de medios electrónicos de pago prestado por “PASE”, por lo cual, “LAS PARTES” se obligan a
darle a dicha “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” el mismo tratamiento que le darían a la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”
como si se tratara ésta de su propiedad.

SEGUNDA. Para efectos del presente Convenio, “LAS PARTES” se encuentran de acuerdo en que ninguna de ellas estará
obligada a revelar a la otra información específica y/o considerada como privilegiada, sin embargo “LAS PARTES”
reconocen expresamente que la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” proporcionada en cumplimiento con el presente
Convenio, podrá comprender toda aquella información relacionada con tecnologías, planes de negocios internos, aplicación
industrial, comercial o de sistemas así como precios, porcentajes, valores, clientes, proveedores, proyectos, planos, permisos,
licencias y autorizaciones, documentación, convenios, términos comerciales acordados entre “LAS PARTES”, y/o divulgada
por cualesquiera de “LAS PARTES” ya sea en forma verbal, escrita, gráfica, electrónica, electromagnética, mediante discos
ópticos, microfilmes, películas u otros instrumentos similares o por cualquier otro medio de comunicación conocido o por
conocerse y que se encuentre claramente marcada como tal al ser entregada a la parte receptora.

Asimismo, “LAS PARTES” reconocen que a través del presente Convenio no se pretende, ni se pretenderá, crear ninguna
relación contractual ni de ningún otro tipo, ni obligación alguna más allá de los términos de este Convenio de
Confidencialidad; además de que ninguna parte del contenido de este Convenio de Confidencialidad, ni ningún intercambio de
la información que se contemple en el mismo, se podrá interpretar como que alguna de “LAS PARTES” otorga o confiere a la
otra cualquier derecho, licencia o potestad en relación con la información intercambiada, ya que cada una de “LAS PARTES”
es propietaria de la información que se intercambiará en los términos y condiciones del presente Convenio, por lo que bajo
ninguna circunstancia la parte que reciba de tiempo en tiempo información considerada como privilegiada, confidencial y/o
secreta por la otra parte, tendrá algún derecho sobre ésta, salvo lo expresamente pactado en este Convenio.

TERCERA. La parte receptora que obtenga de la otra “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”, se obliga a mantenerla de manera
confidencial y a no divulgarla salvo que sea a sus propios empleados, representantes o a cualesquier otra persona interna y/o
propia de la Empresa que necesite conocerla para cumplir con los fines descritos en la Cláusula PRIMERA del presente
Convenio, en la inteligencia de que la receptora, asumirá la responsabilidad sobre el adecuado uso que se dé a la
“INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” referida.

No obstante lo dispuesto en el párrafo que antecede, “AMBAS PARTES” se comprometen a conceder y respetar un trato de
reciprocidad para con la otra parte, en los casos en que cualquiera de ellas al amparo del presente Convenio, proporcione a la
otra parte documentación o “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”, privilegiada y/o secreta, por lo tanto, la parte que reciba la
información considerada como confidencial no la revelará bajo ninguna circunstancia a ningún tercero. En este sentido, una
vez que una de “LAS PARTES” haya puesto en conocimiento de la otra la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”, ésta última
podrá usarla hasta en tanto lo requiera para cumplir con el Objeto del presente Convenio.

Asimismo, la parte que haya recibido la información, no podrá usarla para ningún propósito o en ninguna forma que
constituya una violación de cualesquier leyes o reglamentos, aclarando que no se crea a favor de la parte que
recibió la información ningún derecho o licencia sobre marcas, invenciones, derechos de autor o patentes que
se otorgan bajo el presente Convenio. Por otro lado, “AMBAS PARTES” acuerdan que dentro de la
“INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” que sea revelada entre ellas, podrán incluirse secretos industriales de acuerdo al
artículo 163 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y, consecuentemente, dichos secretos industriales
estarán sujetos a lo dispuesto por el Título Tercero De los Secretos Industriales, Capítulo Único de dicho ordenamiento
y las demás disposiciones aplicables a este tipo de información.

CUARTA. La parte receptora se obliga a llevar a cabo todas las medidas y/o precauciones necesarias y apropiadas
para mantener como confidencial la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” propiedad de la otra parte, incluyendo, mas no
limitando, el informar a sus empleados, agentes, asesores internos, representantes o a cualesquier otra persona que la
maneje, que dicha información es confidencial y que no deberá ser divulgada a terceras partes. Asimismo, la parte que
reciba de la otra la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”, se obliga a informar inmediatamente al divulgante, en caso de
que la Información estuviese en riesgo de caer o esté en manos de terceros no autorizados, por lo que en éste caso, la
parte afectada podrá reclamar a la parte incumplida el resarcimiento y el pago de los daños y perjuicios que dicho
incumplimiento le ocasione, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa o de las acciones penales que la parte
afectada pudiere ejercer contra quienes resulten responsables por los delitos de revelación de secretos, abuso de confianza,
robo o cualquier otro que resulte.
La “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” no será reproducida por ninguna de “LAS PARTES” en ninguna forma, salvo lo
previamente establecido y razonablemente requerido para cumplir con el Objeto del Convenio.

QUINTA. “LAS PARTES” reconocen que mediante el presente Convenio, se proporcionarán “INFORMACIÓN
CONFIDENCIAL”, por lo que en caso de que alguna de “LAS PARTES” incumpla con su obligación de mantener como
confidencial la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” propiedad de cada una de ellas, la Parte que incumpla se obliga a pagar a
la otra Parte los daños y perjuicios que le ocasione por dicho incumplimiento.

En el caso de que ”EL CLIENTE” sea requerido por autoridad administrativa o judicial competente, a efecto de que
proporcione cualquier “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”, “EL CLIENTE”, deberá notificar dicha situación a “PASE” dentro
de los 03 (tres) días hábiles siguientes, contados a partir de la fecha en que haya recibido dicho requerimiento, con el objeto
de que ésta última esté en condiciones de realizar aquellos actos que a su derecho convengan, incluyendo la obtención de
una orden de protección adecuada, medida precautoria u otros recursos apropiados, a fin de prevenir la divulgación de la
“INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” requerida; por lo tanto, “EL CLIENTE” se obliga a responder a su contraparte de los
daños y perjuicios que se deriven de la falta de notificación antes mencionada. “LAS PARTES” convienen y aceptan en que
la atención y el desahogo de un requerimiento de autoridad competente, que implique el suministro de “INFORMACIÓN
CONFIDENCIAL”, no constituirá violación a la obligación de confidencialidad derivada de este instrumento, siempre y cuando
se haya dado el aviso antes referido. Sin perjuicio de lo anterior, “EL CLIENTE” continuará obligado a mantener en absoluta
y exclusiva confidencialidad la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” respecto de terceras personas.

SEXTA. La parte receptora está de acuerdo en que la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” que reciba de la otra parte, es y
seguirá siendo propiedad de ésta última y que el presente instrumento no otorga a la otra parte de manera expresa o
implícita, derecho intelectual o de propiedad alguno, incluyendo, mas no limitando, licencias de uso respecto de la
“INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” o lo que ésta describe.

SÉPTIMA. No obstante lo dispuesto y pactado a lo largo del presente Convenio, ninguna de “LAS
PARTES” tendrá obligación de mantener como confidencial cualquier información en los casos siguientes:

a) Que previa a su divulgación fuese conocida por la parte receptora, libre de cualquier obligación de mantenerla
confidencial, según se evidencie por documentación en su posesión;
b) Que sea desarrollada o elaborada de manera independiente por o de parte del receptor o legalmente recibida, libre de
restricciones, de otra fuente con derecho a divulgarla;
c) Que sea o llegue a ser del dominio público, sin mediar incumplimiento de este Convenio por la parte receptora; y
d) Que sea requerida por orden judicial.

OCTAVA. La vigencia del presente Convenio será indefinida; sin embargo, el presente instrumento se dará por terminado una
vez que concluyan los servicios prestados por “PASE” a "EL CLIENTE", en cuyo caso "LAS PARTES" se obligan a
mantener la confidencialidad de la información por un plazo de 05 (cinco) años o el plazo más largo permitido por la Ley
aplicable o por resolución o decreto emitido por autoridad competente, contados a partir de la terminación de la prestación de
los servicios prestados por “PASE”.

NOVENA. “LAS PARTES” reconocen y se obligan a que dentro de los 07 (siete) días hábiles siguientes a la fecha de
terminación del presente Convenio o en su caso, de su prórroga, toda la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” transmitida de
manera escrita, grabada en un medio magnético o de otra forma tangible, a la parte receptora por la divulgante, deberá ser
devuelta a la parte divulgante o, en su caso, destruida en presencia de un representante autorizado de la parte divulgante, a
elección de la parte divulgante, por lo que la parte receptora se obliga expresamente a no conservar copias, extracto o
traducción de dichos documentos o información, así como a no transferirla, publicarla, reproducirla o hacerla del conocimiento
de terceros en forma directa o indirecta.

DÉCIMA. Cada una de “LAS PARTES” deberá cumplir con todas las disposiciones locales en materia de protección de datos
en su última versión (incluyendo, enunciativa y no limitativamente, para el procesamiento de datos personales a nombre y por
cuenta de la otra Parte), en la medida que resulte aplicable. Lo anterior incluye la obligación de proteger la información de
cualquier titular de datos personales, en relación con accesos no autorizados, mediante la aplicación de medidas técnicas y
organizacionales adecuadas. De acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (la
“LFPDPPP”) y con los artículos 4, fracción II, 49, 50, 51, 53, 54, 55, 57, 132 y 135 de su Reglamento y para efectos de este
Convenio, en el supuesto de que por motivo de la relación contractual entre “LAS PARTES”, se involucre el tratamiento de datos
personales por cuenta de la otra Parte, estén o no contenidos en o identificados como INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, “LAS
PARTES”, previo a la celebración de este Convenio, deberán dar a conocer a la otra Parte su Aviso de Privacidad, incluyendo las
finalidades del tratamiento de datos personales a los que sus clientes o los titulares de dichos datos sujetaron su información, por
lo que en tal supuesto la Parte que corresponda será considerada como “encargado”, conforme a dicha normatividad y, por tanto,
estará sujeta al cumplimiento de las obligaciones correspondientes.

Por lo anterior, se establece expresamente que cada una de “LAS PARTES”, según corresponda, únicamente tratará los datos
conforme a las instrucciones de la otra Parte, expresadas en este Convenio, que no los aplicará o utilizará con fin distinto a lo
anterior, ni los transferirá, ni siquiera para su conservación, a otras personas, salvo en el caso de que la otra Parte así lo
determine por escrito, la transferencia derive de una subcontratación, o cuando así lo requiera la autoridad competente.
Además, adoptará las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas suficientes y necesarias con el fin de cumplir
con la obligación de protección de datos personales. Cada una de “LAS PARTES”, según corresponda, o los terceros
autorizados que tengan acceso a los datos durante el tratamiento dado a los mismos, se compromete a guardar
confidencialidad respecto de éstos, obligación que subsistirá aun después de finalizar sus relaciones con el responsable. En
caso de que cualquiera de “LAS PARTES” tuviera que contratar a un tercero para la guarda y/o custodia de los datos
personales remitidos por la otra Parte, la Parte correspondiente informará y requerirá la aceptación de la otra Parte para dicha
guarda y/o custodia, adoptando “AMBAS PARTES” todas las medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas
necesarias para la protección de los datos.

Una vez cumplida o terminada la relación contractual de “LAS PARTES”, sea actual o potencial, y cuando ya no sean
necesarios para continuar con las actividades correspondientes, los datos personales serán suprimidos y/o devueltos a la otra
Parte, al igual que cualquier soporte o documentos en que conste algún dato personal objeto del tratamiento. No procederá la
supresión de los datos personales cuando exista una previsión legal que exija su conservación, en cuyo caso, la Parte que
corresponda deberá devolver los mismos a la otra Parte, quien garantizará su conservación.

Todas las obligaciones en materia de protección de datos personales contenidas en este Convenio subsistirán aun después
de finalizar este Convenio y/o la relación contractual entre “LAS PARTES”, de conformidad al artículo 21 de la LFPDPPP.

DÉCIMA PRIMERA. Ninguna de “LAS PARTES” podrá ceder sus derechos y obligaciones derivados del presente Convenio,
salvo que solicite por escrito a la otra parte su autorización.

DÉCIMA SEGUNDA. Este Convenio solamente podrá ser modificado mediante consentimiento de “LAS PARTES”, otorgado
por escrito.
DÉCIMA TERCERA. Queda expresamente convenido que de ninguna manera el presente instrumento será considerado o
interpretado para crear una coinversión, sociedad, representación o relación de agencia entre “LAS PARTES” para ningún
propósito.

“LAS PARTES” acuerdan que ninguna de éstas tendrá derecho o autoridad alguna para asumir o crear obligación o
responsabilidad, expresa o tácita, a nombre o por cuenta de la otra Parte, ya que la relación legal que existe entre “LAS
PARTES” es meramente la de dos partes independientes vinculadas por el objeto del presente instrumento, tal y como
consta en este Convenio.

DÉCIMA CUARTA. Para la interpretación y cumplimiento del presente Convenio, “LAS PARTES” se someten a la
jurisdicción de las Leyes y Tribunales de la Ciudad de México, renunciando desde ahora a cualquier otro fuero que pudiera
corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra causa, señalando desde este momento
como sus domicilios legales los establecidos en las declaraciones del presente instrumento.

DÉCIMA QUINTA. El presente Convenio constituye el acuerdo y entendimiento total entre “LAS PARTES” con respecto al
intercambio de la “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL” objeto del presente instrumento y deja sin efectos a todos los demás
convenios y entendimientos entre “LAS PARTES” con respecto al presente asunto.

Enteradas “LAS PARTES” del contenido y efectos legales del presente Convenio, lo firman por duplicado a través de sus
representantes legales debidamente autorizados, en la Ciudad de México, el día ____
13 del mes de ___________________
DICIEMBRE de
2023.

“EL CLIENTE” PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, S.A. DE C.V.


“PASE”

_______________________________ _______________________________
____________________________________________
DANIEL FLORES SAHAGUN LIC. ESTHER YASW VERGARA CASTILLO
Representante Legal Representante Legal
FORMATO COMPLIANCE FECHA
13 DICIEMBRE 2023
___________________

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN
RAZÓN SOCIAL/NOMBRE DFLORES TRANSPORTES SA DE CV
ACTIVIDAD/GIRO TRANSPORTE DE CARGA.

RFC DTR220823SV5 ACTIVIDAD ECONÓMICA ANTE EL SAT

¿INTERACTÚA CON LAS ENTIDADES DE


GOBIERNO? NO ¿LOS PROPIETARIOS SON
FUNCIONARIOS PÚBLICOS?
NO
¿LA ORGANIZACIÓN ES PROPIEDAD DE
GOBIERNO? NO
NACIONALIDAD MEXICANA DIRECCIÓN CALLE VALLE DE LA MISERICORDIA, 149, COL. VALLE DE LA MISERICORDIA
CIUDAD SAN PEDRO TLAQUEPAQUE ESTADO JALISCO
CÓDIGO POSTAL 46615 TELÉFONO 3315203557
FECHA DE CONSTITUCIÓN

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


NOMBRE (S) APELLIDOS
REPRESENTANTE LEGAL
DANIEL FLORES SAHAGUN
NACIONALIDAD MEXICANA DIRECCIÓN RAMON CORONA 231, COL. OCOTLAN CENTRO
CIUDAD OCOTLAN ESTADO JALISCO

CÓDIGO POSTAL 47800 TELÉFONO 3315203557


FECHA DE
RFC FOSD6403115E0 CURP FOSD640311HJCLHN05 NACIMIENTO
11/03/1964
ACCIONISTAS
NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL
PROPIETARIO/ACCIONISTA 1
DANIEL FLORES SAHAGUN
FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN RAMON CORONA, 231, COL. CENTRO OCOTLAN PAÍS MEXICO

DÍA MES AÑO ESTADO JALISCO CÓDIGO POSTAL 478000


11 03 1964 CIUDAD OCOTLAN

NACIONALIDAD MEXICANA
PORCENTAJE DE
90
PUESTO DUEÑO
PROPIEDAD
NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL
PROPIETARIO/ACCIONISTA 2
DANIEL ALEJANDRO FLORES VAZQUEZ DEL MERCADO
FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN J PALOMAR Y ARIAS 930 14B, COL. INDIGENA SAN JUAN DE OCOTAN PAÍS MEXICO

DÍA MES AÑO ESTADO JALISCO CÓDIGO POSTAL 45110


CIUDAD ZAPOPAN

NACIONALIDAD MEXICANA
PORCENTAJE DE
10
PUESTO ADMINISTRATIVO
PROPIEDAD
NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL
PROPIETARIO/ACCIONISTA 3

FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN PAÍS

DÍA MES AÑO ESTADO CÓDIGO POSTAL

CIUDAD
PORCENTAJE DE PUESTO
NACIONALIDAD
PROPIEDAD
NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL
PROPIETARIO/ACCIONISTA 4

FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN PAÍS


DÍA MES AÑO ESTADO CÓDIGO POSTAL
CIUDAD
PORCENTAJE DE PUESTO
NACIONALIDAD
PROPIEDAD
NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL
PROPIETARIO/ACCIONISTA 5

FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN PAÍS

DÍA MES AÑO ESTADO CÓDIGO POSTAL

CIUDAD
PORCENTAJE DE PUESTO
NACIONALIDAD
PROPIEDAD
MANIFESTACIÓN FINAL Y FIRMA
Manifiesto bajo protesta de decir verdad que todos los datos aquí proporcionados son verídicos y no existe dolo, mala fe ni vicios en el consentimiento al momento de proporcionar la información requerida ni al momento
de la firma del presente documento.

DANIEL FLORES SAHAGUN


NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
Ciudad de México, a ___
13 de ___________
DICIEMBRE de 202_.
3

PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, S.A. DE C.V.


PRESENTE

DANIEL FLORES SAHAGUN


___________________________________, en mi carácter de representante legal de la
empresa ________________________________________, que cuenta con número de
DFLORES TRANSPORTES SA DE CV

cliente y/o prospecto de cliente _________, personalidad que acredito en términos de la


Escritura Pública número ________ de fecha __ de ___________ de _____, otorgada
ante la Fe del Notario Público número ____ del ________________________, Licenciado
_______________________________, empresa con domicilio ubicado en
________________________________________________________________________
_____________________________________; me permito manifestar, que a la fecha mi
representada cuenta con el Registro Patronal número ____________ ante el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE.

________________________________
________________________________
DANIEL FLORES SAHAGUN

Representante Legal
Ciudad de México a ___
13 de ___________
DICIEMBRE de 202_.
3

PASE, SERVICIOS ELECTRÓNICOS, S.A. DE C.V.


PRESENTE

Por medio de la presente y en cumplimiento a las políticas anticorrupción,


manifiesto en nombre de mi representada, bajo protesta de decir verdad que:

A la fecha de suscripción de la presente carta; no existe algún impedimento legal


que limite o impida cualquier contratación vigente o futura entre mi representada
____________________________________________
DFLORES TRANSPORTES SA DE CV y Pase, Servicios
Electrónicos, S.A. de C.V. (en lo sucesivo PASE), y que los recursos utilizados
para el pago del servicio que presta PASE son de procedencia lícita; que mi
mandante, sus socios, asociados y funcionarios no se encuentran sujetos a
proceso penal alguno por delito doloso, y en caso de haberlo estado, éste
concluyó con sentencia absolutoria. De la misma forma, manifiesto que mi
representada no ha estado sujeto a procedimientos de averiguación o
investigación de carácter administrativo, por infracciones a las leyes financieras
nacionales o extranjeras, o ante otras instituciones supervisoras y reguladoras
mexicanas del sistema financiero o de otros países.

En virtud de lo anterior, mi representada libera desde este momento a PASE, de


cualquier responsabilidad derivada de la falsedad o inexactitud de las
manifestaciones arriba realizadas y en consecuencia se obliga a sacar a PASE en
paz y a salvo de cualquier reclamación, queja o demanda que se inicie en su
contra por dichos motivos, así como a cubrir (i) los gastos y erogaciones que en su
caso realice PASE, para llevar a cabo una adecuada defensa; y, (ii) los daños y
perjuicios que en su caso se generen a PASE, incluyendo cualquier afectación o
daño moral o que afecte a sus marcas o imagen.

Atentamente

___________________________
___________________________
DANIEL FLORES SAHAGUN

Representante Legal

También podría gustarte