Está en la página 1de 24

Introducción

El presente trabajo monográfico analizará uno de los tantos problemas que viene
suscitándose en el proceso civil peruano: la vulneración de uno de los derechos
fundamentales tan primordiales que posee cada uno de nosotros y es en relación al
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, captando por ello la importancia como un
derecho subjetivo que implica que toda persona pueda acceder a un debido proceso para
dilucidar controversias con relevancia jurídica.

Por eso, refiero en mi investigación que la oralidad en el proceso civil no ha sido


aprobada por el legislador, pues solo se ha modificado un artículo vinculado a la
audiencia única, pero esa modificación motiva como una oportunidad para reforzar el
principio de oralidad, siendo este aplicado en diversos distritos judiciales. Asimismo, el
artículo 555 del Código Procesal Civil debe ser utilizado para transparentar y dar
legitimidad para una correcta actuación del juez, de modo que no solo la citada norma
exprese el sentido del fallo emitido por el magistrado sino se fundamente las razones
mínimas que sustenten la debida motivación para la decisión y valoración de los medios
probatorios.

Pero, ¿cómo las comunidades originarias con sus dialectos lingüísticos pueden
integrarse para acceder al sistema nacional de justicia si impera el idioma español?; hay
una dicotomía porque es de conocimiento que el Perú es un país pluricultural, el cual
posee 55 grupos originarios, de los cuales 51 pertenecen a la Amazonía y cuatro a la
zona andina. Además, cabe señalar que el 25% de la población nacional se identifican
como pueblos originarios siendo esta perspectiva una cuestión de gran interés y
urgencia porque muestra un Estado dividido.

Asimismo, el Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Fundación del Debido Proceso


(DPLF) indican que: “En América Latina persisten distintas barreras que limitan el
acceso a la justicia para la población, en particular para los grupos más vulnerables. En
efecto, podemos mencionar problemas como el de la discriminación étnica y cultural
que afecta a los pueblos indígenas”.

De lo anteriormente expuesto se aprecia la ausencia o déficit de la asistencia legal


gratuita en América Latina. Esto concentra la existencia de prejuicios y estereotipos
porque la tutela jurisdiccional efectiva se convierte en una especie de mundo
inalcanzable por la ausencia de servicios jurídicos. Del mismo modo, una mayoría de
pueblos originarios no perciben que son sujetos de derecho y que deben tener la
convicción de exigirle al Estado la solución del conflicto intersubjetivo de intereses.

Planteamiento del problema

El acceso de los pueblos indígenas a la justicia es aún un asunto pendiente de resolver,


ya que el citado sector acumula, además de las dificultades para el acceso, las que
derivan en una marginalidad económica, política y social, producto de la no adecuación
de los sistemas legales y jurisdiccionales a sus necesidades lingüísticas y culturales.
Asimismo, los grupos indígenas en su mayoría carecen de acceso a la justicia o mejor
dicho a su derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, debido a que los referidos pueblos
originarios hablan idiomas diferentes que muchas autoridades legales no manejan.

El sistema jurídico debe de implementar el mecanismo en el cual los pobladores de esta


índole puedan resolver sus controversias haciendo uso de su propio dialecto lingüístico,
en especial en el desarrollo del juicio oral, poniendo de manifiesto la inclusión al
sistema judicial y, sobre todo promover un derecho fundamental el cual es la igualdad y
la no discriminación.

Justificación

El principal motivo por el cual realizo el presente trabajo de investigación es dar a


conocer a la comunidad en general el atropello que sufren los pueblos indígenas al no
poder acceder con equidad al sistema de justicia, el hacer notar las dificultades en las
cuales ellos se enfrentan día a día para poder hacer uso de su derecho al acceso a la
justicia, proponiendo soluciones para un problema que los convierte en seres
vulnerables.

Según las estadísticas que maneja el Ministerio de Cultura, el Perú cuenta con 55
pueblos indígenas, siendo 51 de la región amazónica y cuatro ubicados en la zona
andina. Además, se conoce que un 25 % de la población nacional admite una
procedencia de origen indígena, convirtiendo esta situación del acceso a la justicia en
una problemática de sumo interés. Ministerio de cultura (2023).
Además, el tema de investigación que planteo identifica tres barreras que obstaculizan
el correcto acceso a la justicia: las barreras normativas o estructurales, las barreras
institucionales y las barreras de carácter socioeconómico, siendo esta última la que
genera otros tipos de obstáculos entre los cuales están: las barreras económicas, las
barreras físicas, las barreras culturales y lingüísticas, y las denominadas barreras de
género. Como resultado de estas rémoras, se aprecia la dejadez del Estado para reforzar
los servicios etnolingüísticos adaptados a las necesidades de los pueblos indígenas para
que puedan acceder al sistema de justicia.

En el Perú la falta de atención en materia de tutela jurisdiccional efectiva, además del


analfabetismo que afecta a un sector de estos pueblos originarios, genera el
desconocimiento del proceso judicial que es el instrumento para el ejercicio de la tutela
jurisdiccional efectiva y mucho menos los citados grupos no saben expresarse en el
idioma español. Por este motivo, un porcentaje alto de estos pueblos originarios se
sienten discriminados porque el acceso a la justicia para ellos es dificultoso ya que cada
vez que desean interponer una demanda no se sienten escuchados y mucho menos
atendidos debido a su dialecto lingüístico.
Marco teórico
Antecedentes de la investigación

Antecedentes internacionales

Lema (2017) en su tesis La tutela judicial efectiva en el Ecuador resalta que la


coyuntura social de cada persona no es óbice para que se ejecute un debido proceso;
cabe resaltar que el artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
se debe conectar con la realidad de cada Estado latinoamericano para la adecuada
administración de justicia, la cual garantiza el pleno derecho de toda persona sin ser
discriminada por cualquier índole sociocultural.

El citado autor en su tesis refuerza que el respeto a la normativa internacional debe


servir de soporte legal para canalizar la jurisdicción interna del Estado ecuatoriano para
crear las condiciones jurídicas, respetando los derechos fundamentales para que el
ciudadano acceda a la tutela judicial efectiva y pueda solucionar sus controversias
judiciales.

Antecedentes Nacionales

Bernilla (2022) en su tesis Análisis constitucional del ejercicio de la función


jurisdiccional en comunidades campesinas evidenció la falta de tolerancia del Estado
peruano para resolver conflictos mediante órganos especializados que interactúen con
los pueblos originarios porque no solo basta que el sistema jurídico plasme los derechos
fundamentales en un documento sino que este garantice en dichas comunidades el
acceso libre al sistema judicial dentro de las competencias que la Constitución
establece.

El autor en la referida investigación aborda sobre la igualdad de condiciones ante la ley


que se debe materializar en las comunidades originarias para que estos grupos sociales
puedan ejercer de manera plena sus derechos en el marco del artículo 2, inciso 2 de la
Constitución Política del Perú de 1993.
Estado de la cuestión

Por otro lado, Jürgen (2017) en su artículo La justicia comunitaria y la lucha por una
ley de coordinación de la justicia expresa que en el Perú hay una problemática
constitucional en materia jurisdiccional por el grado de lejanía del aparato estatal hacia
las comunidades nativas y campesinas porque no existe una cooperación con las rondas
campesinas para solucionar los temas judiciales.

Este artículo manifiesta la desvalorización de los grupos sociales originarios; los cuales
buscan integrarse al sistema de justicia, pero el mal denominado centralismo nacional
debilita las reglas comunes para una adecuada convivencia.

Bases teóricas
Tutela jurisdiccional efectiva

Para comprender un principio fundamental del proceso como la tutela jurisdiccional


efectiva (Priori Posada, 2019, p. 80) en su obra El proceso y la tutela de los derechos
señala que este principio del proceso exige que toda persona tenga la posibilidad de
acudir de forma libre e igualitaria a un órgano jurisdiccional para solicitar la protección
de cualquier derecho e interés frente a cualquier lesión o amenaza, en un proceso que
reúna las mínimas garantías, luego del cual se expedirá una decisión motivada y
definitiva sobre el fondo de la controversia que sea eficaz.

Esta investigación develó; si se aplica el principio de la tutela jurisdiccional efectiva que


se encuentra previsto en el artículo 139, inciso 3 de la Constitución Política del Perú de
1993 que versa sobre el debido proceso y el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva, los
cuales no deben quedarse estáticos porque un sujeto de derecho debe exigir al Estado la
adecuada protección de los derechos fundamentales lesionados.

Asimismo (Glave Mavila, 2017, pp. 4,5) en su artículo Apuntes sobre algunos
elementos del contenido del derecho al debido proceso colectivo en el Perú señala que
el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva se entiende como un derecho humano más
fundamental porque es el derecho que tiene toda persona para recibir una atención
inmediata del Poder Judicial para que a través de un debido proceso se resuelva
determinado conflicto intersubjetivo de intereses.

La citada publicación refiere la contradicción de la tutela jurisdiccional efectiva porque


si este derecho se establece en nuestra Constitución, y es esta la que establece las
jurisdicciones y su ámbito de competencia, no existe la posibilidad de que los
ciudadanos accedan al sistema de justicia porque no se respeta el plano colectivo de los
derechos fundamentales.

Además, Ortiz (2014) en su tesis El derecho fundamental del acceso a la justicia y las
barreras de acceso en poblaciones urbanas pobres en el Perú evidenció la existencia de
una barrera geográfica que entorpece el acceso a la justicia en las sedes judiciales de
Huancavelica, Iquitos, Trujillo y Abancay; esta situación implica que los centros de
atención de los servicios judiciales están distantes de las zonas rurales, siendo esto un
obstáculo para iniciar un adecuado proceso judicial.

El autor del citado trabajo de investigación evidenció que la tutela jurisdiccional


efectiva no solo supone el derecho de acceso a la justicia en las zonas rurales para
obtener con prontitud la decisión correspondiente, sino que comporta de igual forma la
obligación que tiene la administración de justicia de respetar el Derecho constitucional a
la igualdad para que se resuelva una controversia judicial de manera imparcial y
equitativa.

Pueblos indígenas

Camero y Gonzáles (2018) en su informe sobre Derechos de los pueblos indígenas en


el Perú señalan que las comunidades indígenas no están registradas, por eso es
fundamental una inclusión social para que estos referidos grupos originarios puedan
ejercer sus derechos que la Constitución ampara, pero que por una pseudo interpretación
social de lejanía, el Estado peruano ha descuidado la protección a pesar de que existen
instituciones regionales vinculadas a la integración de los pueblos originarios, estos no
se hayan porque sienten que son postergados por presentar una conciencia colectiva de
poseer una identidad cultural distinta.
Lo expresado en el párrafo anterior a parte de poder acceder al sistema judicial busca
que el Estado tome conciencia en formalizar la vida étnica y cultural de los pueblos
indígenas, los cuales tienen un origen ancestral anterior al surgimiento del Estado. De
esta manera, un meta sería darles a los pueblos originarios un enfoque intercultural para
que las citadas comunidades originarias cuenten con una jurisdicción especial en el
respeto de sus tradiciones ancestrales para un adecuado acceso a una justicia con
equidad.

El multilingüismo jurídico en el Perú

Para Huañahui Sillocca (2020) en su artículo científico publicado en la Revista de la


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas – UNSAA; El ejercicio de los derechos
lingüísticos de los pueblos indígenas u originarios en el Perú indica que los 55 pueblos
originarios, de los cuales 48 cuentan con lenguas originarias, siendo 44 amazónicas y
cuatro de origen andino. Se registra que estos grupos o comunidades indígenas
atraviesan en la actualidad problemas de orden público porque no pueden expresar sus
derechos para una eficiente administración de justicia.

El autor refiere en el citado artículo que es fundamental que los pueblos indígenas u
originarios logren acceder al sistema de justicia en sus diversas variantes lingüísticas.
De este modo se estaría garantizando la adecuada atención para que estos grupos
sociales resuelvan sus conflictos jurídicos.

Del mismo modo, Guadalupe Agüero (2016, p.11) en su tesis Las comunidades
indígenas en el Perú y su derecho a la administración de justicia propia refiere que el
Perú como Nación multilingüe debe eliminar obstáculos o brechas sociales para que la
población originaria pueda acceder a los órganos judiciales y puedan ejercer de manera
plena sus derechos fundamentales.

El autor en su tesis evidenció que los pueblos originarios tienen una concepción en
valores muy diferente a la estructura social del Perú porque cualquier tipo de conflicto
interno era solucionado en las juntas comunales. Pero cuando el conflicto jurídico
traspasaba la costumbre, los integrantes de las comunidades indígenas acudían al Estado
para acceder a la tutela jurisdiccional efectiva y no lograban nada. De esta manera las
brechas sociales han entorpecido la viabilidad de la justicia.

Debido proceso

Finalmente, Chanamé Orbe (2015, p. 917) en su obra La constitución comentada:


Volumen II señala que en el inciso 3 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú
de 1993: constituye un principio y un derecho de la función jurisdiccional por el cual
todo proceso debe iniciarse y concluirse con la necesaria observancia y respeto de todos
los derechos fundamentales.

El autor expresa que se debe resguardar el principio de la función jurisdiccional; así


como también la observancia para un debido proceso con la tutela jurisdiccional
efectiva; la cual es el derecho que le asiste a todo ciudadano para acceder al órgano
jurisdiccional sin ninguna restricción.
Análisis del problema

Cómo se mencionó desde un inicio, en el presente trabajo de investigación, el tema a


abordar es la vulneración de la tutela jurisdiccional efectiva en relación a los pueblos
indígenas y el rechazo o la disminución cultural de su dialecto para anteponer sus
conflictos y llevar a cabo un adecuado proceso civil haciendo uso del idioma nativo.

Por otro lado, si bien es cierto el acceso a la justicia es un derecho fundamental de


cualquier individuo porque según nuestra Carta Magna de 1993 en el artículo 138 se
cita: “La potestad de administrar justicia emana del pueblo, la cual se ejerce por el
Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y a las
leyes”. Pero, ¡este enunciado constitucional es pertinente con aquellos pueblos
originarios que se encuentran alejados del sistema judicial!; ¿Qué sucede con aquellas
comunidades indígenas que se expresan en distintas lenguas y dialectos?; ¿Son
atendidos u olvidados estos grupos sociales?

Es de conocimiento concreto, que ningún proceso civil funciona de manera eficaz en


su totalidad. Sin embargo, lo que he escudriñado en las fuentes anteriores devela que
este problema lo adolece más de cuatro millones de personas indígenas; además de 55
pueblos indígenas que hablan 47 lenguas cuya naturaleza cultural genera problemas
porque los órganos jurisdiccionales no tratan a las comunidades originarias con los
principios de igualdad y eficacia y ellos sienten la discriminación de la justicia
peruana.

El Perú cuenta con una variada estructura multilingüista. Los ciudadanos y la


población en general deberían asimilar esta herencia cultural y ancestral que enriquece
nuestras raíces. Pero, hay una gran valla étnico – cultural, la cual produce muchos
prejuicios porque la justicia nacional no abarca las necesidades de las comunidades
originarias y la figura de la discriminación social se acentúa en los últimos cincuenta
años.
Es entendible el término tutela jurisdiccional efectiva como aquel derecho inherente
que tiene la persona para acudir en igualdad de condiciones ante un órgano
jurisdiccional para solicitar la protección ante cualquier derecho e interés frente a
cualquier lesión o amenaza vinculada a los derechos fundamentales de la persona, en el
cual se debe materializar el derecho de acción que significa que implica la posibilidad
de iniciar un proceso sin mayor restricción. Por ejemplo, el ciudadano de las
comunidades originarias debería en plenitud recibir la atención del sistema de justicia
nacional para demandar sin que nadie obstaculice su derecho.

Por lo tanto, de lo referido anteriormente, el Instituto de Defensa Legal señala que


existen barreras socioculturales que impiden acceder a los pueblos originarios al
servicio de administración de justicia. Entre ellas tenemos:

Barreras en los órganos de justicia

Barrera procesal

Esta barrera de corte jurídico – institucional se refiere a aquellos procedimientos,


requisitos y actuaciones procesales que vician o afectan a las poblaciones vulnerables
para acceder al sistema judicial. Además, cabe resaltar la lejanía del Estado para atender
a las poblaciones originarias en materia de justicia y derechos humanos; el cual resume
esta dejadez en un factor particular (desconexión con la realidad) cuyo resultado son las
brechas socioculturales y económicas. La mayoría de pobladores indígenas no manejan
el idioma español, a su vez no están familiarizados con los formalismos burocráticos del
Estado para la correcta administración de justicia. Esta nefasta situación produce en los
citados grupos originarios una figura de desistimiento porque estos sectores de nuestra
sociedad se sienten incapaces de ser apoyados por el excesivo formalismo estatal para la
adecuada y eficaz atención de sus necesidades judiciales.

Asimismo, las cifras sobre la percepción que tiene la población nacional sobre la
administración de justicia son negativas porque el Estado peruano con su sistema de
justicia no da solución a los conflictos intersubjetivos de intereses. Es evidente que la
población no percibe el principio de igualdad de acceso a los órganos de justicia.
Por otro lado, en enero del año 2022 el Instituto de Estudios Peruanos dio las cifras de
la encuesta de percepción que tiene la población nacional sobre el desempeño de la
administración de justicia, son a su vez negativas. Instituto de Estudios Peruanos
(2022).

Gestión del Poder Judicial

Desaprobación de la gestión del Poder Judicial: 70%

Aprobación de la gestión del Poder Judicial: 24%


Los resultados
apreciados en la tabla anterior sobre el desempeño de la función del Poder Judicial son
de un 70 % de rechazo al sistema nacional de administración de justicia. Se puede notar
que la desconfianza de la población nacional es abismal. Además, la cifra negativa
incluye a las comunidades originarias porque la participación de ellos en el
ordenamiento jurídico es mínima para poder solicitar la función jurisdiccional del
Estado para que este resuelva cualquier tipo de controversia que vulnere un derecho que
ha sido transgredido. Además, la carga procesal genera un constante retraso por la
acumulación de trabajo para el juez, motivo por el cual el citado operador del derecho
no resuelve de manera oportuna los casos o desestima causas de forma apresurada.

Acceso al sistema jurídico

Por otro lado, para promover el acceso a la justicia el Estado no debe abandonar su
labor tutelar para reconocer el aspecto sociocultural de los pueblos originarios; de esta
manera se podría ejecutar un programa de educación jurídica para integrar a las
comunidades originarias en la difusión de información jurídica con campañas de
alfabetización para que las comunidades indígenas logren interpretar la información
para poder resolver sus necesidades judiciales.

Barreras socioculturales

En el Perú existe una variedad cultural, circunstancia sociológica que ha promovido el


estudio en materia de inclusión jurídica. Es por ello que en el marco del derecho
consuetudinario en la Constitución Política del Perú de 1993 existe un mandato
constitucional establecido en el artículo 149 que señala: “Las autoridades de las
Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden
ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad
con el derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales de
la persona. La ley establece las formas de coordinación de dicha jurisdicción especial
con los Juzgados de Paz y con las demás instancias del Poder Judicial”.

No obstante, la citada norma constitucional señala que el aspecto pluricultural del Perú
debe generar una adecuada coordinación entre los mecanismos de justicia comunitaria
con el sistema estatal de justicia porque es fundamental establecer canales de
integración jurídica en las comunidades originarias para una adecuada administración de
justicia.

Barreras jurídico - lingüísticas

Las barreras lingüísticas son otro obstáculo inherente a la realidad judicial de América
Latina y el caribe. Este problema lo adolece principalmente los grupos indígenas de la
región que no pueden integrarse al sistema de justicia porque la distancia jurídica de los
diferentes Estados han vulnerado el derecho de estos grupos sociales que no pueden
expresarse en sus propios idiomas para satisfacer sus necesidades jurídicas.

Por otro lado, a pesar de que en varios países latinoamericanos en sus respectivas
constituciones reconocen la naturaleza multilingüe y las obligaciones del Estado en
materia judicial; lo referido en los diversos marcos normativos se aleja de la realidad
porque los pueblos indígenas no se compenetran con el sistema legal porque los
diversos sistemas de justicia estatal se imparten en español y no en las respectivas
lenguas originarias. Esta situación se agrava porque no existen intérpretes para canalizar
el acceso a la justicia para la correcta aplicación de la tutela jurisdiccional efectiva. Por
lo tanto, este aspecto se encuentra pendiente para que el sistema de justicia de los
diversos países latinoamericanos absorban a todos sus conciudadanos para que estos
resuelvan sus controversias judiciales. Es necesario resaltar la coyuntura judicial que
atraviesan muchos ciudadanos en la región latinoamericana y como el artículo 8 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, inciso 2, literal a) reconoce el
derecho de todo ciudadano de ser asistido por un intérprete cuando este no conozca el
idioma del tribunal que resolverá la controversia judicial.

Es por esta razón, que en el Perú se debe de implementar de manera conjunta entre la
sociedad civil y el Estado una acción mancomunada para lograr incorporar la función
jurisdiccional en los pueblos originarios porque la tradición cultural de estos grupos
sociales con su componente sociolingüístico no puede convertirse en una dificultad
porque vicia la adecuada conducción del sistema jurídico nacional.

Limitaciones de género

En mi trabajo de investigación abordo el punto de género, vinculado a las restricciones


de orden económico, geográfico y cultural que afecta de manera desigual tanto en los
hombres como en las mujeres para el acceso al sistema de justicia en materia de tutela
jurisdiccional efectiva. Si bien es cierto las mujeres han logrado vencer muchos
obstáculos decimonónicos referente al reconocimiento de sus derechos fundamentales y
dejando de lado la nefasta figura de inferioridad de los siglos XIX y XX; sin embargo,
conviene señalar que todavía en la actualidad es un género débil porque las mujeres
indígenas enfrentan problemas de discriminación étnica y de carácter socioeconómico.

Las mujeres de los pueblos originarios en el Perú y Ecuador develan que las autoridades
de sus respectivos países no se vinculan lo suficiente para resolver los problemas de
violencia de género hacia ellas. Además, las mujeres nativas de los citados Estados han
manifestado que a parte de la violencia sexual las autoridades legales las
responsabilizan de la disfuncionalidad familiar porque tienen muchos hijos y permiten
que sus respectivos esposos las maltraten; y de manera tajante cuando ellas van a
determinado órgano jurisdiccional son marginadas por el sistema judicial.

En nuestra realidad jurídica es de conocimiento que las comunidades originarias están


desvinculadas de los preceptos constitucionales que salvaguardan y protegen sus
derechos fundamentales; en este caso las mujeres indígenas en la práctica adolecen de
una protección constitucional que garantice la libertad y seguridad en todos los aspectos
de la vida. A pesar de esta cruda realidad, existen las siguientes leyes que tutelan los
derechos fundamentales de las comunidades originarias:
 Ley N° 28736, “Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en
situación de aislamiento y en situación de contacto inicial”.

 Ley N°29785, “Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u
originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT)”.

Sin embargo, estas leyes no se adecuan a la realidad porque la posibilidad de los


pueblos indígenas para acceder al sistema nacional de justicia es utópica porque los
derechos de los citados grupos están fuera de la realidad jurídica. Al respecto, la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, expresa en su artículo 8, inciso 1º la
importancia de las garantías judiciales que debe tener toda persona en un plazo
razonable y el acceso a la justicia de manera independiente e imparcial.

Lo referido por el citado organismo de protección de los derechos humanos reconoce la


importancia cultural de los pueblos indígenas en materia de acceso a la justicia
vinculado al respeto del derecho consuetudinario. Cabe resaltar que en el Perú las
rondas campesinas tienen el reconocimiento del Estado según lo establece la
Constitución Política del Perú de 1993. Pero el quid del asunto se detalla en el tema de
las diversas lenguas originarias que no se canalizan en el sistema de justicia para iniciar
un proceso judicial o para resolver el conflicto intersubjetivo de intereses que poseen las
comunidades originarias.

Intérpretes jurídicos

Abordar el tema de los intérpretes o traductores jurídicos teniendo en cuenta la


diversidad idiomática que existe en las comunidades indígenas, sirviendo de ayuda para
que los referidos grupos sociales puedan realizar una asertiva comunicación con los
organismos de justicia para resolver controversias judiciales.

Es menester abordar la Resolución Administrativa Nº 268 – 2019 – CE – PJ. en la cual


se reconoce al multilingüismo; en base que la Constitución Política del Perú de 1993
protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación.
Además, el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece en
su artículo 15º: “Las actuaciones judiciales se efectúan en castellano. Cuando el idioma
o dialecto del justiciable sea otro, las actuaciones se realizan ineludiblemente con la
presencia de intérprete. Por ningún motivo se puede impedir al justiciable el uso de su
propio idioma o dialecto durante el proceso”.

Del mismo modo, mediante el artículo primero de la Resolución Administrativa Nº 008


– 2019 – CE – PJ, de fecha 9 de enero de 2019, se aprobaron los siguientes documentos:

a) “Proyecto de Reglamento que tiene por objeto establecer las pautas, reglas y
procedimientos sobre la administración y el funcionamiento del Registro Especial
Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas del Poder Judicial -
RENIT”.

b) “Proyecto de Protocolo para la participación de traductores e intérpretes de


lenguas indígenas u originarias en procesos judiciales”.

c) “Proyecto de Código de Ética de intérpretes y traductores de lenguas indígenas u


originarias en procesos judiciales”.

Por lo tanto, en la referida resolución administrativa se genera la exigencia


gubernamental para la adopción de medidas inmediatas concernientes a la variedad
lingüística de los pueblos originarios y el pertinente acceso a la justicia de estos; de esta
manera, la conducción de los procesos judiciales con lenguas originarias, entre ellas el
quechua ofrece la debida consideración para que nuestra población indígena se sienta
cómoda para exponer sus problemas judiciales sin que esta se sienta discriminada.
Además, la mejora de la comunicación atinente a la oralidad del proceso en las
comunidades originarias tomaría cartas en el asunto sobre cómo se vulnera los derechos
de las mujeres indígenas en la casuística de violencia sexual; especialmente en los
sectores más alejados de las comunidades contactadas; siendo mujeres indígenas
menores de edad las que más sufren el desamparo de sus derechos fundamentales.
Considerando, que nuestro ordenamiento jurídico en un futuro establezca la integración
inmediata de intérpretes o traductores para producir una interrelación en la conquista de
salvaguardar los derechos fundamentales que están regulados en nuestra Constitución.
Debemos entender el proceso paulatino ha desarrollarse porque la brecha sociocultural
combinada con las tradiciones ancestrales e idiomáticas buscarán que los pueblos
originarios se involucren en el impulso procesal.

Crímenes en las comunidades indígenas

Entre los años 2016 y 2021, organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos
humanos y del medio ambiente identificaron los asesinatos de 58 líderes y pobladores
indígenas en la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. De los 58 crímenes
registrados, un aproximado de cincuenta no han sido resueltos por la justicia. Los
posibles culpables están vinculados a actividades ilícitas como: el narcotráfico, la
minería ilegal, el tráfico de tierras y la tala ilegal.

Vulnerabilidad jurídica

En el caso peruano el 12 de abril de 2020, un mes después de iniciada la cuarentena por


la pandemia del COVID 19 se registró el asesinato del líder indígena cacataibo Arbildo
Menéndez Grandez, de 43 años de edad; defensor de los derechos indígenas y jefe de la
comunidad nativa de Unipacuyacu, ubicada en el distrito de Puerto Inca, región
Huánuco. El señor Menéndez defendió la integración social de su comunidad nativa,
encabezó la lucha frontal contra la deforestación y el narcotráfico. Además, su hermana
Sara Menéndez manifestó que los conflictos entre las comunidades indígenas y el
Estado son permanentes. La falta de acceso a la justicia y sobre todo por la lejanía
territorial abundan personas que se dedican a actividades ilícitas. Ante lo sucedido,
realizaron la respectiva denuncia, o, mejor dicho, cuando plantearon los hechos del
crimen, el dialecto era oscuro, las autoridades judiciales no entendían el dolor ajeno; la
hermana del occiso y la citada comunidad nativa sentían la lejanía del Estado y el
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva se convirtió en una utopía.

La falta de seguridad jurídica en las comunidades indígenas, la barrera idiomática y la


existencia de pueblos no contactados genera que las mafias organizadas en actividades
ilícitas como el narcotráfico y la tala ilegal creen el escenario perfecto para delinquir
porque la ausencia del Estado para brindar un adecuado servicio de justica produce que
los pueblos indígenas se desentiendan del Estado y por ende cuestionen la
discriminación social que sufren día a día para la conquista de sus derechos
fundamentales sobre todo para poder acceder a la justicia de manera equitativa y
plantear que la violencia no desplace a sus comunidades.

Si un Estado desconoce los territorios de las comunidades indígenas y hay un ambiente


latente de inseguridad y la función pública en materia judicial no responde con el poder
– deber del Estado, que radica preferentemente en los tribunales de justicia o tribunales
jurisdiccionales; estos de manera definitiva e inalterable deben dar la ejecución de la
tutela jurisdiccional efectiva cuando surja una violación, una lesión a los derechos
fundamentales de la persona. ¿A dónde se dirigirían las comunidades indígenas ante la
latente inseguridad judicial y la indiferencia de sus autoridades?; es irónico lo
planteado; porque los pueblos originarios tienen una concepción ancestral vinculada a la
madre tierra y la justicia nacional solo opera desde las oficinas de la capital.

Hemos referido en el capítulo anterior que la falta de intérpretes o traductores de


lenguas originarias atrasa a las comunidades indígenas para que las autoridades
judiciales resuelvan los diversos conflictos intersubjetivos de intereses para
salvaguardar la imparcialidad del sistema de justicia mediante decisiones con autoridad
de cosa juzgada (decisión final y definitiva del juez).

El suceso acontecido que afectó a la familia y especialmente a la comunidad nativa de


Unipacuyacu es el otro lado de la coyuntura amazónica en materia de derechos humanos
porque si en un país se vive un mundo paralelo en temas importantes como el
funcionamiento del sistema de justicia y la falta de comunicación entre el Estado y la
sociedad civil para una distribución igualitaria en materia judicial. Abordo la siguiente
interrogante que podría ser rocambolesca: ¿qué sucede con el personal de justicia que se
encuentra en algunas comunidades originarias?; es una pregunta coherente porque si los
pueblos indígenas se quejan de que la barrera idiomática es una traba para poder
resolver sus controversias judiciales el principio de tutela jurisdiccional efectiva, en el
caso peruano es elevado a categoría constitucional. Definitivamente, lo narrado se
diluye porque si el Estado no se vincula con los órganos de justicia y no exige una
constante capacitación idiomática en el personal de justicia los intentos de apoyar a los
diversos pueblos originarios serán nulos.

Vulnerabilidad e inseguridad jurídica

De esta manera, la información recopilada por la Coordinadora Nacional de Derechos


Humanos en las zonas alejadas del país donde la administración de justicia es precaria
pues la falta de atención para que un ciudadano exija al Estado la solución de un
conflicto intersubjetivo de intereses genera que las actividades ilícitas campeen como el
tráfico de terrenos y el narcotráfico porque los territorios indígenas por su complicada
ubicación geográfica se convierten en una especia de escondite para los que lideran
organizaciones criminales.

Por otro lado, en los últimos cinco años (2016 – 2021) fueron asesinados diez
defensores indígenas de la Amazonía peruana; ya cité el caso del líder indígena Arbildo
Menéndez que llegó a un juicio muy turbulento por la lentitud del Poder Judicial.
Además, de este caso otros siete se encuentran en investigación fiscal y otros dos, el de
Lorenzo Caminti y de Lucio Pascual se entramparon por falta de pruebas ya que las
organizaciones indígenas que sufrieron este problema fueron postergadas por el sistema
judicial debido al dialecto con el cual se expresan, generando que las familias de las dos
personas asesinadas desistan de los procesos entablados porque se sienten indefensos,
olvidados y sobre todo discriminados porque las leyes nacionales no salvaguardan los
derechos de la población más vulnerable.

Asimismo, el presidente de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva


Central (ARPI), Jorge Chauca consideró que las autoridades carecen de voluntad para
esclarecer las circunstancias de los hechos y dar con los responsables de los asesinatos
de los líderes indígenas. Y refirió el presidente de la citada asociación los casos de los
dirigentes indígenas Gonzalo Pio y Jesenia Casanto, pues asegura que las
investigaciones no avanzan en la fiscalía y a esta situación se suma la preocupación por
la desaparición de otros dos dirigentes indígenas Santiago Meléndez Dávila y Luis
Tapia Meza, ambos desaparecidos el 20 de agosto y el 22 de septiembre del año 2021,
respectivamente.
Concluimos; ¿por qué el aparato de justicia es indiferente para resolver la problemática
a todas luces planteada sobre los crímenes en las comunidades indígenas?; se sigue
ignorando la realidad caótica que atraviesan las diversas regiones de nuestro país en la
administración de justicia.
El problema para acceder a la tutela jurisdiccional efectiva afecta a todo el país y a la
ciudadanía en general. Sin embargo, las comunidades indígenas y andinas poseedoras
de una riqueza cultural y ancestral no se han interrelacionado con el accionar del Estado
para que el derecho consuetudinario fortalezca el acceso a la justicia de los pueblos
originarios por la pluralidad idiomática.

Desafío jurisdiccional

De hecho, la necesidad de garantizar que el Estado resuelva controversias judiciales,


promoviendo el acceso a los mecanismos judiciales estatales para involucrar a las
comunidades indígenas es brindar seguridad jurídica; (esto permite la predictibilidad de
las conductas que mejoran la organización social). Las comunidades indígenas como
ente colectivo deben acceder al sistema de justicia porque si persiste la lejanía del
sistema estatal de justicia la participación de estos grupos sociales permanecerá
limitada.

A pesar de las condiciones de desigualdad de los pueblos originarios, podemos


reconocer que el perfeccionamiento del sistema de protección de los derechos humanos
es condición imprescindible para garantizar el acceso a la justicia de los pueblos
indígenas, hay que tener en cuenta también que dichos grupos son los que enfrentan
mayores retos para acceder a la justicia en la actualidad. Se suelen identificar
generalmente tres grupos de barreras que obstaculizan dicho acceso: las barreras legales,
las barreras institucionales y las barreras socioeconómicas, en donde esta última engloba
la calidad de vida que poseen; y ellos subsisten debido a la agricultura y ganadería por
lo cual ellos están involucrados con la madre tierra y lograr la conquista social para
poder acceder a los organismos jurisdiccionales y contar con un debido proceso
involucra la inmediata potencialización de las condiciones de igualdad para la adecuada
solución de intereses contrapuestos.
Del mismo modo, la mejora de una necesidad colectiva que es la oralidad en el proceso
civil, crearía un ambiente sólido si la integración lingüística de los pueblos originarios
comienza a funcionar para que ellos inicien el proceso judicial y cuenten con la figura
de un defensor público; pues para ellos se complica la comunicación entre cliente y
abogado debido a que la mayoría de ellos no maneja el español como lengua jurídica.

Referencias bibliográficas

INFORME EPU (2017). Vulneraciones a los derechos de los pueblos indígenas en el


Perú. Grupo de trabajo sobre pueblos indígenas de la Coordinadora Nacional de
Derechos Humanos.
https://www.dar.org.pe/wp-content/uploads/2017/04/informeEPU2017.pdf

DPLF. INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL (2009). Obstáculos para el acceso a la


justicia en las américas.
https://www.dplf.org/sites/default/files/obstaculos_para_el_acceso_a_la_justicia_en_las
_americas_version_final.pdf

OCCA (2020). Conflictividad civil y barreras de acceso a la justicia en América


Latina. https://acij.org.ar/wp-content/uploads/2021/01/Informe-de-Salud-OCCA.pdf

BDPI (2023). Pueblos indígenas u originarios. Ministerio de Cultura del Perú.


https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos-indigenas

Lema, J. (2017). La tutela judicial efectiva en el Ecuador.


http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/30069/1/Lema%20Vargas%20Jenny
%20031.pdf

Bernilla, E. (2022). Análisis constitucional del ejercicio de la función jurisdiccional en


comunidades campesinas.
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/5515/MAE_DER_DP-
CONS_2201.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Jürgen, H. (2017). La justicia comunitaria y la lucha por una ley de coordinación de la
justicia.
http://www.scielo.org.pe/pdf/derecho/n78/a09n78.pdf

Priori, G. (2019). El proceso y la tutela de los derechos.


https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/170698/42%20El
%20proceso%20y%20la%20tutela%20de%20los%20derechos%20con%20sello.pdf?seq

Glave, C. (2017). Apuntes sobre algunos elementos del contenido del derecho al debido
proceso colectivo en el Perú. http://www.scielo.org.pe/pdf/derecho/n78/a03n78.pdf

Ortiz, J. (2014). El derecho fundamental del acceso a la justicia y las barreras de


acceso en poblaciones urbanas pobres en el Perú.
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/5738/
ORTIZ_SANCHEZ_JOHN_ACCESO_JUSTICIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Camero, P. & Gonzáles, I. (2018). Derechos de los pueblos indígenas en el Perú.


https://www.dar.org.pe/wp-content/uploads/2018/06/Cartilla-1-Derechos-de-los-
pueblos-indigenas-aprobada-14_05_18_R.pdf

Huañahui, A. (2020). El ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas


u originarios en el Perú.
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/647/818

Guadalupe, K. (2016). Las comunidades indígenas en el Perú y su derecho a la


administración de justicia propia. https://core.ac.uk/download/pdf/53303167.pdf

Chanamé, R. (2015). La constitución comentada: Volumen II.


file:///C:/Users/LENOVO/Desktop/Materia%20jur%C3%ADdica/lecturas%20de%20p
%20civil%20y%20constitucional/DPCONTS/LA%20CONSTITUCI%C3%93N
%20COMENTADA%20CHANAME%20-%20TOMO%202.pdf
I E P (2022). Informe de opinión.
https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/01/Informe-OP-Enero-2022-completo.pdf

Convención Americana sobre Derechos Humanaos (1969).


https://www.oas.org/es/cidh/mandato/documentos-basicos/convencion-americana-
derechos-humanos.pdf

IIDH (2006). La figura del Ombudsman: Guía de acompañamiento a los pueblos


indígenas como usuarios. https://www.corteidh.or.cr/tablas/22612.pdf

CIDH (2009). Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales
y recursos naturales. Normas y jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos. https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Derechos%20de
%20los%20pueblos%20indigenas%20y%20tribales%20sobre%20sus%20tierras
%20ancestrales%20y%20recursos%20naturales.pdf

Chanamé, R. (2020). La Constitución Política del Perú didáctica explicada en


diagramas. Editora y Librería Jurídica Grijley E.I.R.L. Jr. Azángaro 868 – Lima.

Modificación del Reglamento de la Ley Nº 28736 (2006), Ley para la Protección de


Pueblos Indígenas u Originarios en situación de Aislamiento y en situación de Contacto
Inicial, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2007-MIMDES.
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-reglamento-de-la-ley-n-28736-
ley-para-la-protecc-decreto-supremo-n-008-2016-mc-1408501-2/

Ley Nª 29785 (2011), Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u
originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
https://www.minem.gob.pe/minem/archivos/Ley%2029785%20Consulta%20Previa
%20pdf.pdf
Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969). Suscrita en San José de Costa
Rica. http://www.cidh.oas.org/Basicos/Spanish/Basicos2.htm

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (2019). Resolución Administrativa Nº 268 – 2019 –
CE – PJ. Propuesta para disponer que los intérpretes y traductores del idioma quechua
convocados a asistir en los procesos judiciales, residan o procedan del lugar donde se
tramita el expediente judicial.
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9ce0a0004b8ec5d09ca29e91cd134a09/RA-268-
2019-CE-PJ.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=9ce0a0004b8ec5d09ca29e91cd134a09

Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial (1993).


https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/
12401364ED47E583052586DB00186DE2/$FILE/TUO-LOPJ.pdf

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (2019). Resolución Administrativa Nº 008 – 2019
– CE – PJ.
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/2cbc498048bdb9e49d04fd53388de097/RA-
008-2019-CE-PJ.pdf?
MOD=AJPERES&CACHEID=2cbc498048bdb9e49d04fd53388de097

Romo, V. & Alvitres, G. (2022). Crímenes impunes: los asesinatos de 50 líderes


indígenas de la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú siguen esperando por
justicia. Noticias ambientales. https://es.mongabay.com/2022/06/crimenes-de-50-
lideres-indigenas-de-la-amazonia-siguen-esperando-justicia/

Núñez, C. (2023). La tutela judicial de los derechos de pueblos indígenas y personas


privadas de libertad: una respuesta estructural.
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r35521.pdf

También podría gustarte