Promociones 13
Altas 76
Distinciones 79
VI - DISPOSICIONES GENERALES
ADVERTENCIA _____________________________________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARACTER PUBLICO MILITAR
Y EL CONOCIMIENTO DE SU CONTENIDO ESTA LIMITADO
VII - AVISOS
EXCLUSIVAMENTE AL PERSONAL DE LA FUERZA, SIEMPRE
Y CUANDO NO SE DISPUSIERE LO CONTRARIO (ROP-11- 1 Convalidar convenios 91
06, Art 2.003, Inc e).
VIII - FALLECIMIENTOS
Personal de Oficiales 97
CIUDADAUTONOMADEBUENOSAIRES,22 demarzo de2010 Personal de Suboficiales 97
EXTRACTO IX - JUSTICIA MILITAR
_____________________________________
Página
I - CEREMONIAL
ANEXOS
Aceptando distinción 3
1- Ascensos del Personal de Oficiales Superiores y Jefes, será publicado
II - PERSONAL DE OFICIALES
oportunamente cuando Presidencia de la Nación firme el decreto
Designación 3
2 - Introduciendo modificaciones al régimen de documentación del área de
Promociones 3
personal (REDOAPE)
Distinciones 4
Altas de capellanes 12
Cambio de destino de capellán 12
Bajas de capellanes 12
1 2
BPE 4862 BPE 4862
I - CEREMONIAL ubicada a continuación de la Teniente Coronel Enfermera Profesional Dña
Graciela Noemí YURESCIA de BIANCO (DNI 12.557.178).
ACEPTANDO DISTINCION (Dir Pers)
____________________
Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, se acepta la
distinción "GRAN CRUZ BELGRANIANA" en el Grado "Gran Cruz" para usar Por decreto Nro 2118 de fecha 21 Dic 09, se promueve al grado inmediato
en la corbata de la Bandera Nacional de Guerra del Batallón de Ingenieros 1 superior con fecha 31 de diciembre de 2008, a la Subteniente de Ingenieros
"ZAPADORES CORONEL CZETZ", otorgada por el Presidente del Instituto Dña Cecilia Janet PAINEMILLA (DNI 27.322.613), debiendo ser ubicada en
Nacional Belgraniano. 2da fracción año 2010, en el Escalafón (Cuerpo de Comando - Armas), a conti-
(Dir Bien) nuación del Teniente de Comunicaciones D Héctor Antonio PEÑA (DNI
_______________________ 28.979.637).
(Dir Pers)
II - PERSONAL DE OFICIALES ____________________
DESIGNACION
DISTINCIONES
Por resolución del JEMGE de fecha 30 de noviembre de 2009, desígnese como
Jefe Honorario del Batallón de Intendencia 601 "ANTONIO DEL PINO", al Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de
Coronel (R) D Héctor Mario SANGUINERI. Bienestar dispone autorizar al Cnl Med D Jorge Horacio FERRERO (DNI
(Dir Bien) 11.450.598), a hacer uso del distintivo "CURSO SANIDAD OPERATIVA", otor-
_______________________ 2 gado por la Armada Argentina, en razón de haber aprobado el curso de "Cui-
dado de Heridos en Combate y Respuesta Sanitaria a Emergencias y Catástro-
PROMOCIONES fes", el 30 Oct 09.
(Dir Bien)
Por decreto PEN Nro 1845 de fecha 25 Nov 09 publicado en Boletin Oficial Nro _______________________
31.793 de fecha 02 Dic 09, se promueve al Grado Inmediato Superior con fecha
31 de diciembre de 2005 al Teniente Coronel de Infantería D Darío Alejandro Por resolución del JEMGE de fecha 10 de noviembre de 2009, el Director de
SELSER (DNI 11.864.749) Bienestar dispone autorizar al Cnl C D Alejandro BENAVIDEZ (DNI 12.164.475),
(Dir Pers) a hacer uso del distintivo otorgado por el Ministerio de Defensa Comité Vete-
_________________________ ranos de Guerra de la Federación de RUSIA, en razón de los servicios presta-
dos y por su activa participación en la misma, el 10 Mar 09.
Por decreto Nro 2119 de fecha 21 Dic 09, se promueve al grado inmediato (Dir Bien)
superior con fecha 31 de diciembre de 2008, al Mayor de Intendencia D Ángel _______________________
Roque DEL RIO (DNI 17.081.092), debiendo ser ubicado en 5ta fracción año
2010, en el Escalafón (Cuerpo de Comando - Especialidad - Intendencia), a Por resolución del JEMGE de fecha 24 de noviembre de 2009, el Director de
continuación del Teniente Coronel de Intendencia D Gustavo Antonio Bienestar dispone autorizar al Cnl Com D Marcelo Carlos Alberto OCAMPO
ASENCIO (DNI 16.455.054). (DNI 13.839.578), a hacer uso del distintivo "ESPECIALIZACION COMPLE-
(Dir Pers) MENTARIA SUPERIOR", en razón de haber obtenido el título de "Magíster
____________________ en Estrategia y Geopolítica", otorgado por la Escuela Superior de Guerra, el 02
Jul 09.
Por decreto Nro 2120 de fecha 21 Dic 09, se promueve al grado inmediato (Dir Bien)
superior con fecha 31 de diciembre de 2008, a la Mayor Enfermera Profesional _______________________
Dña Ana María LASTRA (DNI 14.520.972), revistando Fuera de Fracciona-
miento Definitivo año 2010, en el Escalafón (Cuerpo Profesional), debiendo ser
3 4
BPE 4862 BPE 4862
Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de se desempeñado como 2do Comandante del Sector 1 de UNFICYP y 2do Jefe
Bienestar dispone autorizar al Tcnl C D Jorge Gustavo PEREZ (DNI 14.998.208), de la Fuerza de Tareas Argentina en CHIPRE Nro 29 y 30, durante el período
a hacer uso del distintivo "ESPECIALIZACION COMPLEMENTARIA SUPE- Abr 06/ Abr 07.
RIOR", en razón de haber obtenido el título de Especialista en Conducción y (Dir Bien)
Gestión Estratégica, otorgado por la Escuela Superior de Guerra, el 16 Jun 05. _______________________
(Dir Bien)
_______________________ Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de
Bienestar dispone autorizar al Tcnl A D Juan Carlos María MANCINI (DNI
Por resolución del JEMGE de fecha 10 de noviembre de 2009, el Director de 17.407.427), a hacer uso del distintivo "Misiones de Paz", otorgado por el
Bienestar dispone autorizar al Tcnl Com D Claudio Héctor BERTOLIN (DNI Reino de ESPAÑA, en razón de haber aprobado el XVI Curso de Operaciones
16.336.713), a hacer uso de la distinción "EMBLEMA DE ORO", otorgada por de Paz en la Escuela de Guerra en el mencionado Ejército, el 27 Nov 09.
la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército de la República de BOLIVIA, el 17 (Dir Bien)
Dic 08. _______________________
(Dir Bien)
_______________________ Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de
Bienestar dispone autorizar al Tcnl A D Carlos Martín CALVO (DNI 16.448.973),
Por resolución del JEMGE de fecha 10 de noviembre de 2009, el Director de a hacer uso del distintivo "CURSO SUPERIOR DE DEFENSA NACIONAL",
Bienestar dispone autorizar al Tcnl Com D Claudio Héctor BERTOLIN (DNI otorgado por el Ministerio de Defensa, en razón de haber aprobado dicho
16.336.713), a hacer uso del distintivo "DORADO VALOR Y LEALTAD", otor- curso, el 21 Dic 09.
gado por la Compañía de Inteligencia del Ejército 297 de la República de BOLI- (Dir Bien)
VIA, por sus servicios prestados, el 17 Dic 08. 3 _______________________
(Dir Bien)
_______________________ Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de
Bienestar dispone autorizar al siguiente personal a hacer uso del distintivo
Por resolución del JEMGE de fecha 24 de noviembre de 2009, el Director de "Especialización Complementaria Superior", de acuerdo a lo establecido en el
Bienestar dispone autorizar al Tcnl I D Fabián Néstor Rosendo VAZQUEZ Reglamento de Reconocimientos Honoríficos (RFP - 30 - 01), por haber obteni-
(DNI 14.729.773), a hacer uso del distintivo "IDIOMA", otorgado por el Insti- do los siguientes títulos:
tuto de Enseñanza Superior del Ejército en razón de haber alcanzado el Nivel V
de Inglés, el 21 Ago 09. Tcnl I D Néstor Alfredo CASTAGNE (DNI 18.246.266): "Magíster en Estrate-
(Dir Bien) gia y Geopolítica", otorgado por la Escuela Superior de Guerra, el 15 Dic 08.
_______________________
Tcnl C D Miguel Angel JUAREZ (DNI 17.213.706): En razón de desempeñarse
Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de como Profesor de la Carrera LICENCIATURA EN CONDUCCION Y GESTION
Bienestar dispone autorizar al Tcnl C D Alberto Hernán CAMPS (DNI OPERATIVA en el Colegio Militar de la Nación, durante el corriente año.
16.161.481), a hacer uso del distintivo "IDIOMA", otorgado por el Instituto de
Enseñanza Superior del Ejército, en razón de haber alcanzado el Nivel V de My I D Carlos María FRAQUELLI (DNI 22.759.298): "Profesor Universitario En
Inglés, el 20 Ago 08. Ciencias de la Administración", otorgado por la Universidad Católica de SAL-
(Dir Bien) TA - Facultad de Artes y Ciencias, el 17 Set 09.
_______________________ (Dir Bien)
_______________________
Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de
Bienestar dispone autorizar al Tcnl I D Pablo Eugenio CHORT (DNI 16.795.697), Por resolución del JEMGE de fecha 20 de octubre de 2009, el Director de
a hacer uso del distintivo "Medalla de las Naciones Unidas - UNFICYP", Bienestar dispone autorizar al siguiente personal a hacer uso del distintivo
otorgado por el Secretario General de las Naciones Unidas, en razón de haber- "GENERAL JULIO ARGENTINO ROCA" de acuerdo a los establecido en el
Reglamento de Reconocimientos Honoríficos (RFP - 30 - 01):
5 6
BPE 4862 BPE 4862
Tcnl C D Daniel Alberto BORONI DNI 16.475.089 Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de
Cap C D José Ignacio RAMA DNI 22.409.367 Bienestar dispone autorizar al My I D Néstor Gabriel OPRANDI (DNI 20.546.303),
Cap C D Gustavo Ariel GARRIDO DNI 22.146.524 a hacer uso del distintivo "Oficial de Estado Mayor", otorgado por la Escuela
Cap C D Rodolfo A DELLATORRE DNI 22.226.018 de Aplicaciones del Ejército de la República de ITALIA, en razón de haber
Cap A D Mauricio Gerardo SILVESTRE DNI 23.545.425 aprobado el Curso de Estado Mayor, el 03 Jul 08.
Tte 1ro I D Alejandro Ezequiel LINARES DNI 28.062.355 (Dir Bien)
Tte 1ro A D César Francisco RODRIGUEZ DNI 24.252.724 _______________________
Tte 1ro I D Martín Eduardo ROLDAN DNI 26.655.241
Tte 1ro Int D Pablo Eduardo TORRES DNI 26.169.587 Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de
Tte 1ro I D José Mauricio MONTAÑA DNI 26.175.075 Bienestar dispone autorizar al My I D Néstor Gabriel OPRANDI (DNI 20.546.303),
Tte 1ro Int D Leandro Gustavo GIMENEZ DNI 27.539.343 a hacer uso del distintivo "Oficial de Estado Mayor Conjunto", otorgado por
Tte I D Agustín MARENSSI DNI 29.472.920 el Instituto Superior de Estado Mayor Interfuerzas de la República de ITALIA,
Tte I D Gonzalo del Valle VARELA DNI 30.334.875 en razón de haber aprobado el Curso de Estado Mayor Conjunto, el 26 jun 09.
Tte C D Sebastián BEDETTI DNI 28.342.713 (Dir Bien)
Tte I D Mario Daniel ROMERO DNI 26.265.648 _______________________
Tte I D Arnaldo Ezequiel MIRANDA DNI 30.975.106
Tte Ars D Sebastián Armando ROMERO DNI 30.290.177 Por resolución del JEMGE de fecha 24 de diciembre de 2009, el Director de
Tte I D Jorge Javier CRUSEÑO DNI 27.424.466 Bienestar dispone autorizar al My I D Rolando Marcelo PAYBA (DNI 20.086.578),
Tte I D Elio Maximiliano ALVAREZ DNI 29.974.619 a hacer uso del distintivo "Curso de Comando y Estado Mayor", otorgado por
Tte A D Martín José IIBIRIS DNI 25.844.847 la Escuela de Comando del Ejército POPULAR DE CHINA, en razón de haber
Tte A D Alejandro Raúl GONZALEZ DNI 28.882.066 4 aprobado dicho curso, el 21 Ago 09.
Tte C D José Juan CONTAL DNI 29.636.782 (Dir Bien)
Tte A Dña Cristina LEDESMA JEREZ DNI 29.813.107 _______________________
Subt Ing Dña Gloria Verónica GARRIDO DNI 25.599.063
Subt Bda D Rodrigo JARA FRANKENSTEINER DNI 25.196.827 Por resolución del JEMGE de fecha 03 de diciembre de 2009, el Director de
Subt I D Ramiro Ricardo ANTOÑANA DNI 31.140.586 Bienestar dispone autorizar al siguiente personal a hacer uso del distintivo
Subt Art 11 Ing Dña Andrea Alejandra AYUNTA DNI 29.167.945 "Especialización Complementaria Avanzada" de acuerdo a lo establecido en el
(Dir Bien) Reglamento de Reconocimientos Honoríficos (RFP - 30 - 01), por haber obteni-
_______________________ do los siguientes títulos:
Por resolución del JEMGE de fecha 10 de noviembre de 2009, el Director de Tcnl Ing D Jorge Luís BALLEIS (DNI 16.170.088): "ABOGADO", otorgado por
Bienestar dispone autorizar al My C D Diego Ignacio BERRA (DNI 21.613.018), la Universidad Católica de SALTA, el 22 Jun 09.
a hacer uso del distintivo "MEDALLA DEL PACIFICADOR", otorgado por el
Comandante del Ejército de la República Federativa del BRASIL, el 25 Ago 09. My I D Pablo Enrique MAURAS (DNI 20.562.454): "LICENCIADO EN ESTRA-
(Dir Bien) TEGIA Y ORGANIZACION", otorgado por el Instituto de Enseñanza Superior
_______________________ del Ejército, el 15 Dic 08.
Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de My I D Héctor Andrés CAVILLON (DNI 21.901.587): "LICENCIADO EN ES-
Bienestar dispone autorizar al My C D Juan Miguel ALBORNOZ (DNI TRATEGIA Y ORGANIZACION", otorgado por el Instituto de Enseñanza Su-
21.697.403), a hacer uso del distintivo "CURSO SUPERIOR DE DEFENSA NA- perior del Ejército, el 15 Dic 08.
CIONAL", otorgado por Ministerio de Defensa, en razón de haber aprobado
dicho curso, el 12 Dic 08. My I D Hugo Raúl RASCON (DNI 20.308.102): "LICENCIADO EN ESTRATE-
(Dir Bien) GIA Y ORGANIZACION", otorgado por el Instituto de Enseñanza Superior
_______________________ del Ejército, el 15 Dic 08.
7 8
BPE 4862 BPE 4862
My C D Daniel Alberto ARONA (DNI 21.107.857): "LICENCIADO EN RELA- (DNI 22.276.637), a hacer uso del distintivo "Medalla de la Naciones Unidas",
CIONES INTERNACIONALES", otorgado por el Instituto de Enseñanza Supe- otorgado por el Secretario General de las Naciones Unidas, en razón de haber
rior del Ejército, el 20 Ago 09. participado en la Misión de Observación de las Naciones Unidas para IRAK -
KUWAIT, desde Jun / Dic 2002.
My C D Daniel Alberto ARONA (DNI 21.107.857): "LICENCIADO EN ESTRA- (Dir Bien)
TEGIA Y ORGANIZACION CON ORIENTACION EN RECURSOS HUMA- _______________________
NOS", otorgado por el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército, el 11 Dic
08. Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de
Bienestar dispone autorizar al Tte I D Marcelo Antonio PEDROZO (DNI
My C D Juan Miguel ALBORNOZ (DNI 21.697.403): "LICENCIADO EN ES- 28.080.715), a hacer uso del distintivo "Medalla de las Naciones Unidas al
TRATEGIA Y ORGANIZACION CON ORIENTACION EN RECURSOS HU- Servicio de la Paz - MINUSTAH", otorgada por el Secretario General de las
MANOS", otorgado por el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército, el 11 Naciones Unidas, en razón de haberse desempeñado como J Sec I/Batallón
Dic 08. Conjunto Argentino HAITI 6, 25 Jul 07.
(Dir Bien)
Cap Int D Christian QUINTEROS (DNI 22.929.415): "LICENCIADO EN ADMI- _______________________
NISTRACION DE EMPRESAS HOTELERAS Y GASTRONOMICAS", otorga-
do por Universidad Nacional de GENERAL SAN MARTIN, el 16 Dic 04. Por resolución del JEMGE de fecha 27 de noviembre de 2009, se autoriza al
siguiente personal a hacer uso de la recompensa "Al Mérito del Arma de
Cap SCD D Marcelo Alejandro SKOBALSKI (DNI 16.866.306): "LICENCIADO Artillería":
EN INFORMATICA EDUCATIVA", otorgado por la Universidad Católica de
LANUS, el 18 Ago 09. 5 Al My D Roberto César PARANT (DNI 20.785.705), por haber obtenido el
(Dir Bien) mejor promedio de egreso del Arma en la Escuela Superior de Guerra.
_______________________
Al My D Hernán Diego RODRIGUEZ MURGANA (DNI 26.644.142), por haber
Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de obtenido el mejor promedio de egreso del Arma en el Curso de Estado Mayor
Bienestar dispone autorizar al My I D Fernando Adrián FESTA (DNI 20.865.858) y Planeamiento Conjunto.
a hacer uso del distintivo "Magíster Scientiarium en Ciencias y Artes Milita-
res", otorgado por el Gobierno de la República BOLIVARIANA DE VENEZUE- Al My D Eduardo Antonio ALVAREZ (DNI 14.882.221), por haber obtenido el
LA, en razón de haber cumplido los requisitos exigidos en el Reglamento de mejor promedio de egreso del Arma en el Curso Avanzado de Administración
Estudios de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra del Ejército de dicho Logística de Recursos Materiales.
país, el 29 Jul 09.
(Dir Bien) Al My D Carlos Javier CHANIQUE (DNI 22.843.483), por haber obtenido el
_______________________ mejor promedio de egreso del Arma en el Curso Básico de Estado Mayor.
Por resolución del JEMGE de fecha 03 de diciembre de 2009, el Director de Al Tte D Jorge Eduardo GOMEZ POLA (DNI 29.593.219), por haber obtenido
Bienestar dispone autorizar al siguiente personal acreedor al uso de la Recom- el mejor promedio de egreso del Arma en el Curso Jefe de Subunidad.
pensa "MISIONES MILITARES", instituida en el BPE Nro 4702 :
Al Subt D Francisco PAVON (DNI 32.187.105), por haber obtenido el mejor
Tte 1ro C D Eduardo Enrique CATTANEO (DNI 25.683.850) CIK 21 - KUWAIT promedio de egreso del Arma en el Colegio Militar de la Nación.
Tte 1ro I D José Mauricio MONTAÑA (DNI 26.175.076) FTA 28 - CHIPRE. (Dir Bien)
(Dir Bien) _______________________
_______________________
Por resolución del JEMGE de fecha 14 de noviembre de 2009, se autoriza al
Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de Subt "EC" D Pablo Gabriel SANCHEZ (DNI 28.851.952), a hacer uso de la
Bienestar dispone autorizar al Tte 1ro C D Sebastián Jorge IGLESIAS RAGGIO
9 10
BPE 4862 BPE 4862
recompensa "Al Mérito del Servicio de Bandas Militares" por haber obtenido ALTAS DE CAPELLANES
el mejor promedio de egreso del Servicio en el Curso Director de Banda.
(Dir Bien) Por decreto Nro 140/09 (t) del Obispado Castrense, se nombró por un año a
_______________________ partir del 01 Dic 09 como Sacerdote Auxiliar al Pbro Alberto Andrés ROJAS
(DNI 25.234.360), en el RI Mte 30.
Por resolución del JEMGE de fecha 03 de diciembre de 2009, se autoriza al
siguiente personal a hacer uso de la recompensa "Al Mérito de la Tropa Por decreto Nro 87/09 (t) del Obispado Castrense, se nombró a partir del 01 Set
Técnica de Aviación de Ejército": 09 como Sacerdote Auxiliar al Pbro Raúl Abel OLGUIN (DNI 22.508.514), en el
RIM 11.
Al Tte 1ro Piloto de Ejército D Rodolfo Ramón VECCHIO (DNI 22.777.578), por
haber rescatado con la tripulación de su aeronave, en una destacada y eficaz Por decreto Nro 138/09 (t) del Obispado Castrense, se nombró a partir del 01
actitud a un grupo de andinistas extranjeros accidentados en la zona del gla- Dic 09 como Sacerdote Auxiliar al Pbro Diego Daniel DOTTO (DNI 23.855.300),
ciar del cerro Tronador. en el LMGP.
(Dir Pers)
Al Tte C D Fernando Nicolás SEGOVIA (DNI 26.941.077), por haber obtenido ____________________
el mejor promedio de egreso en el Curso Aviador de Ejército - Piloto de Heli-
cópteros. CAMBIO DE DESTINO DE CAPELLAN CASTRENSE CON DERECHO A IN-
DEMNIZACION
Al Tte Ars Aviador de Ejército D Sebastián ROTTE (DNI 28.934.869), por
haber participado como piloto de helicóptero en una destacada y eficaz acti- Por decreto del Obispado Castrense Argentino Nro 93/09, se ha dispuesto el
tud en el rescate de un grupo de andinistas extranjeros accidentados al caer 6 Cambio de Destino a partir del 16 Set 09, del Capellán Castrense Presbítero
en una profunda grieta del glaciar del cerro Tronador. Eduardo Alberto CASTELLANOS del RC Tan 7 al Cdo Br Bl II.
(Dir Bien) (Dir Pers)
_______________________ ___________________________
Por resolución del JEMGE de fecha 10 de noviembre de 2009, el Director de BAJA DE CAPELLANES
Bienestar dispone autorizar al Comando de Operaciones Terrestres a hacer
entrega del distintivo "SERVICIOS PRESTADOS EN EL EJERCITO ARGENTI- Por decreto Nro 119/09 del Obispado Castrense, se dio de baja al Capellán
NO" al siguiente personal de la Armada ARGENTINA y de la Fuerza Aérea Castrense Mons Federico GOGALA (DNI 4.316.615), con fecha 31 Oct 09, en el
ARGENTINA H Grl 602 - HMCM.
ARMADA ARGENTINA: Por decreto Nro 127/09 (t) del Obispado Castrense, se dio de baja al Capellán
Castrense Pbro Facundo Gastón MUÑOZ MERITELLO (DNI 22.754.856), con
- Capitán de Navío D Gustavo Carlos MAROTO DNI 12.012.282 fecha 30 Nov 09, en el Cdo Br M V.
FUERZA AEREA ARGENTINA: Por decreto Nro 137/09 del Obispado Castrense, se dio de baja al Capellán
Auxiliar Pbro Mario MANGIATERRA (DNI 16.384.466), con fecha 01 Dic 09,
- Comodoro D Ricardo VIVARDO DNI 11.251.701 en el LMGP.
(Dir Bien)
_________________________ Por decreto Nro 139/09 del Obispado Castrense, se dio de baja al Capellán
Auxiliar Pbro Juan Lino RIOS (DNI 6.019.910), con fecha 01 Dic 09, en el Dest
Vig Cu ROSARIO.
(Dir Pers)
_______________________
11 12
BPE 4862 BPE 4862
III - PERSONAL DE SUBOFICIALES CONSIDERANDO
Por ello, ARTICULO 1°.- Promover al grado inmediato superior, con fecha 31 de diciem-
bre de 2009, al personal de Suboficiales Principales del Cuerpo de Comando y
EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO Cuerpo Profesional, que se menciona en el anexo 1.
RESUELVE: 7
ARTICULO 2°.- Comuníquese, publíquese en el Boletín Público del Ejército y
ARTICULO 1º.- Promover al grado inmediato superior, a la fecha que se espe- archívese en la Dirección de Personal (Departamento Juntas de Calificación).
cifica, al Suboficial Superior que se detalla a continuación: ------------------------------------------
ANEXO 1
ESCALAFON GENERAL
CUERPO DE COMANDO 1.- CUERPO DE COMANDO
ESPECIALIDADES
a. ARMAS
Con fecha 31 de diciembre de 2008.
Ing Oscar Walter MENDEZ 14.499.855
Sargento Primero Mecánico de Optica y Aparatos de Precisión Néstor Pablo C Carlos Esteban SAUCEDO 13.667.036
AMADO (DNI 22.945.005), como Nro 1 de la 6ta fracción, año 2009. A Carlos Egidio CACERES 14.653.650
I Hugo José IRIARTE 14.984.230
ARTICULO 2 . - Comuníquese, publíquese en Boletín Público de Ejército y Com Edgardo Victorio SUAREZ 14.593.700
archívese en el Estado Mayor General del Ejército, Dirección General de Perso- I Víctor Hugo ZAMORA 13.383.350
nal - Dirección de Personal (Departamento Juntas de Calificación). C Jorge Enrique GONZALEZ 14.994.703
Ing Carlos Raúl CASTRO 14.972.641
___________________ I Víctor Angel VEGA 16.232.418
A Juan Hipólito NAVARRO 12.346.021
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 30 de noviembre de 2009. Com Manuel Enrique BURGOS 16.129.112
I Víctor Rafael ZELAYA 14.359.000
VISTO lo propuesto por la Junta de Calificación de Suboficiales C Jorge Gildardo GOMEZ 14.493.853
Mayores y Suboficiales Principales - Año 2009 y Ing Francisco Gabriel FRANCO 14.915.223
I Ricardo Angel CRUZ 14.787.129
13 14
BPE 4862 BPE 4862
Com Jorge Alberto MAZZIA 16.103.157 C Omar René IDOETA 16.143.196
A Marcos Adrián AGUILERA 14.542.369 I Julio Argentino SOTO 14.861.671
C Ramón Eduardo ROBLEDO 16.448.832 I Eduardo Rafael CASTRO 16.175.310
I Ramón Rito QUEVEDO 16.283.304 C Germán MEDINA 16.312.655
Ing Alfredo Daniel ROMERO 16.746.496 A Juan Carlos GONZALEZ 14.241.938
I Albino DRAKEFORD 14.833.041 Com José Daniel Ramón MEDINA 14.177.396
C Pablo Eduardo VELAZQUEZ 16.443.981 Ing Bernardo Justo ESCOBAR 16.798.346
A Félix Bautista CAVAGNA 16.123.638 I Eduardo José DEUSA 13.372.275
Com Ricardo Alfredo CAMPOS 14.245.770 C Luís Omar OLIVERA 14.417.855
I David Claudio CRUZ 14.787.252 I Daniel Omar PARE 14.552.952
Ing Oscar Antonio GAMARA 14.828.109 Ing Carlos Antonio BARRIONUEVO 14.616.463
C Luís Alberto ALDERETE WATTS 14.298.394 Com Atilio Blas MEDINA 16.254.778
I Carlos Julio GRECCO 14.660.590 A Darío Agustín LUNA 16.272.761
I Mario Ramón OJEDA 14.556.468 I Félix ORTIZ 14.552.857
Com Ramón Ricardo RODRIGUEZ 14.049.152 C Elbio Antonio MARTINEZ 16.346.433
A Mario Gustavo GODOY 14.751.524 I Hugo Domingo SANCHEZ BENITEZ 14.360.121
Ing Edilberto Fabián GAUNA 14.841.772 Ing Carlos Dante ALDAPI 16.377.316
C Luís Rosendo FUENTEALBA 16.285.117 Com Alfredo GOMEZ 12.296.916
I Miguel Angel PIRIS 14.469.579 C Jorge Daniel ALI 16.537.834
C Víctor Hugo TANQUIA 16.152.284 A Mario Osvaldo ROMERO 16.245.320
I Víctor Hugo Jesús CHEMES 16.039.560 8 I Ernesto Orlando RIBERO 14.956.534
Ing Pedro Higinio SOMER 13.246.253 Ing Jacinto Ernesto BARRIONUEVO 16.413.559
A Juan De Dios NARVAEZ 14.029.790 I Luís Alberto PEREYRA 14.809.555
Com Marco Antonio TAPIA PARRA 16.471.059 C Vicente Ramón IBAÑEZ 16.677.123
I Julio Filomeno SEQUEIRA 14.419.497 I Carlos Alberto SIBOLDI 14.160.692
C Juan Luís LEGUIZAMON 16.459.445 A Héctor CALIZAYA 14.811.446
Ing Jorge Alfredo NASIF 11.547.912 Com Luís Alcides SUAREZ 14.537.912
I Amado Javier SELIM 14.825.731 Ing Rubén Alberto SORIA 14.841.366
Com Roberto Osvaldo COSTA 14.629.552 C Carlos Rubén AQUINO LOPEZ 11.850.550
A Héctor Ricardo FERRERO 13.835.555 I Epifanio Liberato PEREZ 16.574.111
C Armando Pedro Daniel GETTE 16.404.662 I Víctor Rubén GAUNA 16.169.644
I Héctor Osvaldo COSTILLA 14.966.880 Com Víctor Hugo TERRENO 16.053.279
Ing Miguel Angel SORIANO 14.548.941 A Raúl Walter ZARATE 14.834.915
I Pedro Nicolás GONZALEZ 14.362.174 C Ricardo Alfredo MONZON 16.488.521
C Carlos Raúl RIOS VARGAS 13.835.417 Ing Víctor Hugo VAI 16.309.047
A Mario Nicolás PEDROSO 14.364.895 I Luís Adolfo MORALES 14.561.723
Com Carlos Oscar ZERPA 13.118.932 I Juan José MAYO 14.671.773
I Héctor Benjamín IÑIGO 14.705.710 C Simón Nicolás ESCUDERO 13.824.993
Ing Rubén Benigno AGUIRRE 14.090.717 Ing José Alfredo PAOLETTI 14.754.733
I Máximo Nicolás ALBARRACIN 14.957.234 A Omar Roque CARNERO 14.760.092
C Mario Abel CISTERNA 13.583.190 Com Néstor Hugo LOMBARDO 16.013.696
I Juan Carlos VEDIA 16.732.141 I Raúl Daniel SANCHEZ 16.340.301
Com Héctor Ariel ARENAS 14.939.591 C Carlos Humberto SEGOVIA 16.525.438
A Osvaldo Raúl LOPEZ 13.723.293 I Marcelino LOPEZ 14.196.280
Ing Alberto Aníbal RODRIGUEZ 12.954.401 Ing Carlos César GIMENEZ 14.487.169
15 16
BPE 4862 BPE 4862
Com Eugenio Gerardo VERDUD 13.474.782 Ing Luís Francisco BOURQUIN 14.992.953
A Angel Abel CABALLERO 16.160.053 I Juan Pastor ALVAREZ 13.884.214
I Miguel Angel ZELAYA 14.843.844 Com Marcelo Aníbal ROMERO 16.356.733
C Héctor Rodolfo CENTENO 16.614.771 A Juan BRITO 14.465.745
I Gerardo BENITEZ 14.560.575 Ing Reinaldo Oscar AMAYA 14.704.457
Ing Miguel Angel FUNES 16.102.713 I Pedro Andrés ZANGLA 14.542.798
I Nolberto GOMEZ 14.839.927 I Aníbal Leoncio REARTES 16.276.439
A Héctor Ramón GIL 12.610.468 C Ramón Marcelino ESTIGARRIBIA 14.724.286
Com Jorge Luís DUARTE 14.810.128 Ing Justo Armando FIORAVANTI 13.743.988
I Luís Eduardo SUAREZ 14.226.539 A Florencio Eduardo GOMEZ 12.422.644
Ing Victoriano Rubén PELOC 14.453.408 Com Antonio CésarSACABA 14.465.868
C Rubén Oscar GARAY 16.552.571 C Mario Antonio ZAPATA 14.956.985
I José Manuel GONZALEZ 16.637.604 I Osvaldo Norberto ESCALONA 14.377.149
Com Víctor Hugo CHAZARRETA 14.488.822 Ing José Ramón ALMADA 13.958.662
A Raúl Alfredo ZAMORA 14.659.042 I Héctor Antonio BARNECHE 16.456.026
C Jorge Alcides MORILLA 13.967.415 Com Juan Bautista VILTE 12.718.136
Ing Osvaldo Benito ABALLAY GOMEZ 16.283.792 A Jorge Omar SANCHEZ 16.201.108
I Jorge Adalberto GUAJARDO 16.279.864
I Ernesto Oscar ROMANO 14.374.245 b. ESPECIALIDADES
C Salvador Esteban LOPEZ 14.842.261
A Raúl Edgar PEDERNERA 16.385.260 9 - CONDUCTOR MOTORISTA
Com Félix Ramón CAMPERO 14.600.521
Ing Jorge Alberto CEDERO 14.622.648 Nicolás Domingo LAMANNA 14.794.221
I René Arnaldo ROSALES 14.226.574 Antonio Enrique OLIVA 14.893.715
C Hugo Oscar MARTINEZ 13.967.137 Raúl Teodoro GODOY 12.837.905
I Martín Antonio GOMEZ 14.351.694 Sergio Omar DALVANO 16.444.462
Ing Luís Alberto PROPATO 14.181.991 Manuel Salvador ARANCIBIA BRAVO 16.188.990
Com Edgardo Roberto RODRIGUEZ 14.494.845 Guillermo Mario SANZ 12.954.315
A Carlos Alberto FERRARI 14.641.250 Gregorio Clemente CHAMORRO 13.738.068
I Jorge Alberto PACHECO 16.332.781 Néstor Ariel MOLINA 13.975.003
C Juan Pedro BENITEZ 14.414.749 Marcelo Rodolfo PEREZ 16.312.110
I Rodolfo Del Valle AGUILERA 14.716.696 Dante René ARIAS 14.298.398
Ing Juan Angel ARAGON 14.215.079 Carlos Alberto CISTERNA 13.041.044
C Juan Carlos TOLOZA 14.652.327 Mariano Orlando DIAZ 16.011.723
I Leonardo Misael RIOS 16.091.021 Sixto Raúl MERELES 16.449.283
A Rolando Isidro SANTANA 16.407.647 Miguel Angel VILTE 13.187.754
Com Jorge Aníbal SAPELLI 14.852.998 Hugo Daniel GORNATI 16.329.477
I Juan Félix SORAIRES 16.216.722 Juan Esteban VARGAS 14.360.366
Ing Roberto Hugo MEZA 14.459.681 Gustavo Daniel ZABALA 14.403.029
C Pedro Luís GUTIERREZ 14.974.602 Alfredo Isidoro VAVICH 14.487.635
I Roque Ramón REIMANN 14.986.552 Juan Carlos FECHA 14.861.300
Com Francisco Manuel CHANDIA 12.778.571 Oscar Ramón VILLALBA 14.289.149
A José Luís MUÑOZ 14.594.528 Raúl Oscar ROMERO 13.479.269
I Walter Cirilo ROMANO 14.176.169 Edgardo Gerardo ECHENIQUE 14.641.424
C Angel Clemente CERRUDO 14.199.768 Raúl Alberto GUERCI 14.801.718
17 18
BPE 4862 BPE 4862
Eduardo Dionisio VAZQUEZ 16.381.363 - BAQUEANO
Arturo Solano PRUZZO 14.341.127
Eduardo Pedro A MARCOGIUSEPPE 14.687.888 Héctor Adriano GIL 14.734.389
Rubén Orlando BUENO 14.651.122 Juan Antonio BELMAR 14.692.133
Ramón Antonio IBARROLA 16.990.590 Julio Carlos ABARCA 14.051.502
Luís Alberto DOMINGUEZ 14.351.784 Luís Alberto URETA 13.889.109
Danilo Roberto FUSSE 14.993.068
Víctor Argentino CABRERA 14.740.042 - INTENDENCIA
José Antonio PRIETO 14.494.048
Rubén Alcides SANCHEZ 16.343.862 Miguel Angel Luís ISIDORI 16.441.433
Mario Osvaldo FRACHIA 17.380.159 Roque Arnaldo DIAZ 14.608.831
Fabián Donato GIMENEZ 16.200.870 Pablo Miguel Angel VIDELA 14.978.585
Jorge Eduardo CORREGIDOR 14.473.519 Washington Lorenzo JOFRE 12.878.391
José Félix CRISTALDO 16.440.185 Jorge Arturo NIETO 16.810.925
Eduardo Adolfo OROS 16.038.114 Ramón Alberto GALEANO 13.033.371
Osvaldo Fabián CORREA 17.722.129 Rodolfo Alfredo MARELLO 16.581.295
César Oscar SCHNEIDER 14.574.519 Ramón Fabián MORALES 17.023.193
Víctor Rolando DIAZ 17.330.350 Armando César AVALOS 16.542.901
Víctor Hugo JERONIMO 16.307.825 Eduardo Roberto CALGARO 16.810.924
Juan Manuel PORTILLO 13.737.230 José Luís REAL 14.268.291
Hugo Alfredo ROMANO 16.617.020 10 Miguel Angel BRAVO 14.303.434
Marcial Adolfo ZAPATA 14.534.822 Gerardo Aldo BATILUSCHI 12.820.092
Adrián Oscar PEDERNERA 16.152.129 Víctor Hugo SALINAS 16.448.800
Ramón Alcides DUARTE 14.534.411 José Miguel VERGARA 13.197.046
Oscar Jorge MENDOZA 16.099.020 Rodolfo Ismael GONZALEZ 14.582.495
Jorge Gustavo CALDERON 14.205.984 Marcelo Ramón SANCHEZ 14.724.337
Osvaldo Daniel CARRACEDO 14.399.451 Aldo RODRIGUEZ 16.346.280
Pedro Samuel LAZO 14.226.243 Roberto Angel Ignacio MARTINEZ 12.687.571
Raúl Ernesto ALVAREZ 14.349.271 Esteban Clementino SANCHEZ 13.633.668
Miguel Angel WALASZEK 13.719.402 Miguel Angel ROMERO 13.822.612
Néstor Ricardo MARQUETTA 13.303.528 Walter Alberto GOMEZ CORRALES 16.448.796
Rubén Oscar VEGA 14.604.116 Gerardo Orlando CUITTIÑO 14.615.576
Alberto Ireneo VILLASANTI 11.732.677
Carlos Alberto PAFUNDI 16.810.842 - MECANICO ARMERO
Fabián Antonio HERRERA 13.996.946
Ricardo Asseud MERMOUD 13.814.808 Aníbal Gabriel CORREA 16.487.892
Eugenio Arnaldo GAITAN 16.020.757 Darío Rubén DELGADO 14.695.209
Enrique Atilio GRAMAJO 14.543.154 Alejandro Fabio GODOY 16.455.317
Héctor Antonio BARRIENTOS 14.322.536 Guillermo Gilmar DA CRUZ ALVEZ 14.974.205
Luís SANTA CRUZ 14.777.910 Julio César RODRIGUEZ 16.367.827
Nelson VILLANUEVA 14.474.609
César Daniel BENITEZ 14.367.097 - MECANICO DE INGENIEROS
41 42
BPE 4862 BPE 4862
SARGENTO (1) CABO
53 54
BPE 4862 BPE 4862
SARGENTO PRIMERO Juan José HERNANDEZ 16.935.753
Jacinto Rafael ARANCIBIA 17.946.369
Jorge Luís RIQUEL 21.568.875 Hugo Sergio ROBERT 18.292.107
Diego Gerardo MORETTA 22.550.126 Carlos Eulogio NAVARRO 16.065.858
Rafael Alfredo YAÑEZ 20.247.326 Mario César DAS NEVES 17.229.671
Gustavo Ramón CASTRO 22.088.576 Jorge Ariel NYSZCZCZUK 20.678.582
Hugo Ignacio OLIVA 20.938.087 Marcelino RIVERO 18.530.517
Tomás Eduardo JARA 20.508.563 Fernando Claudio BURGOS 18.628.190
José Daniel VILLEGAS 20.595.754
SARGENTO PRIMERO
SARGENTO (1)
José Luís SANCHEZ 20.322.662
Jorge Mario SARCEDA 22.813.982 Oscar Alberto OVEJERO 21.873.208
Marcelo Darío LIENDRO 23.584.408 José Luís DIDOLICH 20.477.686
Federico Gustavo BRAVO 24.690.016 Gustavo Germán LUQUE 21.813.447
Marcelo Ariel GONZALES 24.192.465 Fabián Alejandro ALAVEDRA 20.029.426
Héctor Alejandro SIDES 23.905.745 Aldo Bernabé DIAZ 21.377.592
José Luís TICAK 23.516.582
CABO PRIMERO Oscar Alberto OLIVA 20.978.486
Gustavo Luís JOFRE 21.379.124
Julio Faustino LAMAS 23.385.462 28 Luís Alberto FARIOLI 21.531.429
Néstor Andrés HERNANDEZ 22.692.102 Carlos Adrián BUENA 22.121.441
Gabriel René TOLABA 23.926.358 Pablo Raúl BRITOS 20.202.556
Matías Marcelo Andrés TOBARIAS 29.368.662 Christian Javier MORALES 22.912.630
José Del Milagro MARQUEZ 22.526.628
- ZAPATERO Alfredo TOLABA 21.321.090
SARGENTO AYUDANTE (1) José Luís ACEVEDO 21.848.745
Pablo César TOLABA 21.815.710
Jorge Ernesto CACERES 14.459.655 Jorge Alberto RODRIGUEZ 22.480.563
Alberto Luís VIDAURRE 16.717.822 Hugo Marcelo SANDOVAL 22.049.259
Claudio Daniel ENRIORI 20.429.588 Luís Fernando LAZZARONI 21.753.302
Juan Carlos ORTEGA 10.738.331 Juan Luís TROGU 21.493.517
Víctor Andrés FERNANDEZ 20.593.958
SARGENTO PRIMERO Gustavo Marcelo SAMBUEZA 22.619.117
69 70
BPE 4862 BPE 4862
b. ESPECIALIDADES
Ing Ceferino Oscar David ALFONZO 25.586.935
Ing Esteban Samuel GONZALEZ 26.564.076 - CONDUCTOR MOTORISTA
A Hugo David PERALTA 26.467.211 CABO ARTICULO 11
A Walter Oscar RAMIREZ 25.518.175
A Matías Leonel VELEZ 27.928.916 Luís Marcelo ZUÑIGA 26.112.363
C Damián Antonio PRADO 27.325.643 Diego Aldo SARAPURA 28.205.945
A Miguel Angel ORTEGA 27.352.261 Javier Alejandro DUCA 26.939.266
I René Ricardo ROLDAN 28.441.596 César Olvado QUIROGA 28.706.615
A Miguel Gustavo PINTO 28.609.141 Alfredo Damián PEREYRA 27.559.031
A Jorge Alberto GARRO 25.394.666 César Gabriel HOLZWEISSIGG 27.075.837
A Ariel Alejandro RIOS 25.616.489 José Luís OYARZO 25.655.707
A Walter Daniel DIAZ 31.380.937 Maximiliano Martín UMAÑA 28.356.731
A Cristian Alejandro ZAMORA 27.835.452 Rubén Omar CLALEO 25.862.220
I Juan Ramón Domingo MALDONADO 25.533.503 José Javier PAREDES 25.410.002
I Eduardo Franco VARGAS 25.759.241 Gustavo Ramón OTAZU 25.466.240
Ing Juan Ceferino PALADINO 26.255.226 Juan Eduardo CORDOBA 26.996.372
C Antonio Felipe ALEGREZ 25.446.700 Walter Carlos HOLZWEISSIGG 28.138.068
A Gabriel Nicolás GONZALEZ 27.640.473 Hugo Oscar AREVALOS 25.749.601
Com Pablo Daniel ERMESINO BRUZZONE 25.449.447 Claudio Enrique HUBER 27.836.585
A Octavio Fabián ACOSTA 26.002.933 36 Fabio Román MORALES 25.861.098
A Damián Rodolfo GARCIA 25.564.558 Luís Rubén BULLONI 27.443.727
A Juan Carlos VALLEJOS 25.464.935 Javier Maximiliano AGUIRRE 25.566.225
Com Leonardo Gastón MEDINA 26.858.524 Arnaldo Román AHUMADA 25.845.111
Com Antonio SANCHEZ GIL 26.935.318 Darío Martín ARAUJO 26.083.401
C Diego Martín UBAL 30.484.387 Miguel Humberto VELAZQUEZ 27.489.250
I Andrés Adriano VALENZUELA 27.524.101 Miguel Angel CAMPERO 27.476.329
Com Juan Marcelo MESSA 28.117.732 Mauricio Javier PEDEMONTE 27.197.476
A José Lorenzo CAMPERO 27.909.587 Héctor Osvaldo CUELLAR 25.602.726
A Esteban Fernando URRUTIA 25.860.600 Carlos Albero MARTINEZ 27.844.012
C Ernesto Javier RUIZ 25.266.227 Diego Rodolfo ARGAÑARAZ 27.401.857
A Julio Marcelo CAPDEVILLA 27.362.290 Pablo CORREA 25.887.978
Ing Sergio David MORALES 28.410.669 Héctor Antonio GOYOCHEA 27.110.322
I Roberto Hernán ABATI 27.079.250 Julián Alberto MONZON 25.711.649
A Edgardo Ramón PORTILLO 29.431.488 Osvaldo Ramón FARIAS 27.443.923
C Santiago GONZALEZ 25.865.693 Alcides Antonio AUBRY 27.813.241
A Raúl Eduardo LOPEZ 25.531.441 Antonio Raúl DOMINGUEZ 25.628.793
A Arcadio Eleodoro CEBALLOS 25.975.463 Marcos Fabián PARRA 25.695.084
I Enrique Antonio BARRIA VARGAS 25.402.368 Gustavo Adolfo LEYES 25.639.374
C Javier Marcial OJEDA 26.913.015 Carlos Ariel BAEZA 26.421.960
Ing José Nicolás PAZ 25.737.897 Marcelo Fabián ESCUDERO 28.705.013
A Humberto Javier SILVA 26.557.516 Julio César LANZO 25.402.796
Com Analía del Socorro ORTEGA 25.783.872 José Augusto OVANDO 26.899.081
Alcides Fabián BOGADO 25.606.967
71 72
BPE 4862 BPE 4862
Hugo Walter ANTENAO 26.019.737 Edmundo Guillermo ENGLER 26.610.328
Jorge Aníbal ROJAS 25.889.189 Luís Alberto GUEVARA 25.780.651
Esteban Isidro OCHOA 27.653.236 Darío Iván TEYLOR 26.508.514
Luís Ariel SCHMIDT 27.836.551 Martín Sebastián HERRERA 26.222.984
Raúl Alberto DOLHAT 29.794.741 Sergio Darío SILVA 26.284.157
Esteban Darío WILLIAMS 25.796.628 Tomás Horacio OLIVERA 26.711.729
Raúl Fernando CARMONA 25.782.529 Miguel Fabián MANSILLA 25.812.811
Silvio Ernesto CAPDEVILLA 27.382.440 Claudio Fabián OLIVA 26.093.161
Gastón Federico CANO 28.041.789 Luís Angel RIVEROS 26.026.717
Pablo Marcelo CASCO 25.841.404 Juan Carlos ZAPATA 26.437.282
Luís Javier CASTAÑARES 25.849.337 Justo Hernán DIGRACIA 26.076.833
José Alfredo VILLALBA 25.975.283 Angel Oscar PEREYRA 24.961.867
Ariel Ismael OBREGON 27.347.306 Walter Osvaldo GUERRERO 25.158.710
Carlos Ramón LEZCANO 25.666.345 Mario Ricardo CORDOBA 28.756.389
Ismael Lautaro GODOY 28.460.392 Sabrina Soledad GONZALEZ 26.732.409
Javier Carlos BALMACEDA 25.995.341 Néstor Fabián AYALA 25.346.712
Claudio Andrés ALTAMIRANO 28.500.908
- CAMARERO
c. CUERPO PROFESIONAL CABO ARTICULO 11
I Walter Raúl RIOS 18.080.074 VISTO lo propuesto por la Junta de Calificación de Suboficiales
C Javier Alberto POBLETE 25.465.510 - Año 2009 y
CONSIDERANDO
75 76
BPE 4862 BPE 4862
Que el personal de Cabos y Cabos Primeros "En Comisión" del
Cuerpo de Comando y Cuerpo Profesional que se menciona en el anexo 1, que (*) Ascienden al 31 de diciembre de 2009
forma parte integrante de la presente, reúne las condiciones exigidas por el b. ESPECIALIDADES
artículo 230 inciso 3), de la Reglamentación para el Ejército de la Ley Nro
19.101 (Ley para el Personal Militar), Tomo II - "Reclutamiento y Ascensos" - BAQUEANO
(PE - 00 - 02 - II).
- Con fecha 31 de diciembre de 2007
Por ello,
CABO "EN COMISION"
EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO Oscar Daniel CARDOZO 29.224.428
RESUELVE: Sergio David CADIZ 30.768.276
Franco Daniel CASTILLO 27.918.260
ARTICULO 1°.- Dar de alta efectiva, con fecha que en cada caso se especifica, Omar Alejandro PIZARRO 27.874.974
al personal de Cabos y Cabos Primeros "En Comisión" del Cuerpo de Coman- Norberto Osvaldo MENDEZ 28.234.713
do / Armas, Especialidades y Cuerpo Profesional, que se menciona en el anexo Segundo Oscar VIVERO 27.995.414
1. Héctor Rubén ENCINA 29.229.067
Juan Bautista ESPINOZA 28.760.448
ARTICULO 2°.- Comuníquese, publíquese en el Boletín Público del Ejército y Sergio Gabriel TERLECKI 29.750.723
archívese en la Dirección de Personal (Departamento Juntas de Calificación). Bruno Darío JUAREZ 31.004.894
---------------------------------------------- Juan Mauricio HIDALGO 29.512.268
ANEXO 1 39 Esteban Domingo SALAZAR 29.497.938
1.- CUERPO DE COMANDO Nelson QUESADA 28.560.082
Cristian Adrián NAMUNCURA 28.704.664
a. ARMAS Gerardo Nicolás HERNANDEZ 28.558.762
Juan Carlos MERIÑO 28.234.940
- Con fecha 01 de enero de 2008 Carlos Alberto FIGUEROA 28.558.618
Juan Pablo IRRUTIA 29.400.063
CABO PRIMERO "EN COMISION"
2.- CUERPO PROFESIONAL
Ing Antonio Orlando CACERES (*) 21.619.456
I Mario Nicolás JOFRE (*) 22.135.272 - MUSICO
I Jorge Ricardo CUEVAS (*) 21.320.214
Con fecha 31 de diciembre de 2007
C Walter Tomás SAJAMA (*) 21.323.267
C Néstor De La Cruz SEGUEL (*) 21.780.085 CABO "EN COMISION"
I Daniel PARADA (*) 21.932.139
C Ricardo Pablo FASA (*) 21.304.447 Jonathan Pablo BISULCA 32.983.151
I Ramón Alberto ROTELA (*) 21.346.627 Marcelo Gabriel GOMEZ 34.030.139
C Sergio Eduardo CENTURION (*) 25.009.504 Pablo Néstor MALDONADO 32.913.278
I Gustavo Fernando LOPEZ CAZON (*) 21.896.164 Ruth Ethel de la Merced ALANIZ 32.209.770
C Gilberto Filemon MUCHIUTTI (*) 21.952.478 Cristian Enrique VEGA 33.481.468
I Pedro Ceferino MERCADO (*) 22.658.209 Gerardo Daniel AGUERO 30.721.015
I Oscar Angel PACHECO (*) 22.469.737 Fernando Abel GONZALEZ 31.871.440
C Sergio Daniel AVALOS (*) 22.050.839 Sergio Javier AVEIRO 29.196.855
I Jorge Federico TAPIA (*) 22.056.519 Cyntya Jaquelinne WILSON 32.500.082
I Luís Alberto QUINTANA (*) 22.271.527
77 78
BPE 4862 BPE 4862
Leandro Enrique MORALES 32.123.231 otorgado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en razón de
Solón Emanuel NAVARRETE SOBRERO 33.271.194 haber realizado y aprobado dicho curso, el 06 nov 09.
Clarisa Jorgelina MUNZINGER 28.809.462 (Dir Bien)
Carlos Leonardo Javier ARAMAYO 31.350.671 _______________________
Cristian Marcelo CHAPUIS 31.919.156
Hernán Gustavo GARCIA 29.854.540 Por resolución del JEMGE de fecha 03 de diciembre de 2009, el Director de
Mario Alberto BARRETO 30.554.901 Bienestar dispone autorizar al siguiente personal a hacer uso del distintivo
Jorge Humberto BAUTISTA 30.417.323 "Especialización Complementaria Básica" de acuerdo a lo establecido en el
Iván Eduardo PADILLA 29.031.508 Reglamento de Reconocimientos Honoríficos (RFP - 30 - 01), por haber obteni-
Natalia Vanesa PADILLA 29.061.077 do los siguientes títulos:
Cristian Emmanuel MOGAYA 32.308.597
Carlos Sebastián LUCERO 30.212.458 Subof Pr Int Roberto Angel MEDINA (DNI 17.746.748): "TECNICO SUPERIOR
Daniel Emiliano BISULCA 34.080.357 EN NEGOCIACION DE BIENES", otorgado por la Universidad Tecnológica
Pablo Javier GALAVOTTI 28.665.370 Nacional - Facultad Regional BUENOS AIRES, el 20 Oct 09.
Diego Alberto LAMAS 31.541.649
David Andrés DIAZ 32.066.220 Subof Pr Mec Eq Fij Ariel Osvaldo ORDOÑEZ (DNI 17.283.963): "TECNICO
Walter Alberto BAEZ 30.655.364 SUPERIOR EN RADIOLOGIA", otorgado por la Universidad Autónoma de
Judith Edith GOMEZ 27.936.338 ENTRE RIOS, el 20 May 02.
Sedil Baltazar TOLEDO 32.188.512 (Dir Bien)
_______________________
- OFICINISTA 40
Por resolución del JEMGE de fecha 20 de octubre de 2009, el Director de
- Con fecha 31 de diciembre de 2007 Bienestar dispone autorizar al siguiente personal a hacer uso del distintivo
"GENERAL JULIO ARGENTINO ROCA" de acuerdo a los establecido en el
CABO PRIMERO "EN COMISION"
Reglamento de Reconocimientos Honoríficos (RFP - 30 - 01):
Irene Norma GAMBELIN (*) 22.165.647 Subof Pr Ing Isidro Ernesto ARCEGUET DNI 12.090.009
Subof Pr Enf Grl Luján Aníbal PARIS DNI 18.200.390
(*) Ascienden al 31 de diciembre de 2009
_______________________________ Subof Pr Cond Mot César Alejandro CHARRY DNI 16.535.341
Subof Pr Ofic Jorge Humberto VALLEJO DNI 14.167.938
Subof Pr Int José Ramón PEREYRA DNI 18.280.067
DISTINCIONES Subof Pr A Rolando Alfredo FRANCO DNI 16.315.099
Sarg Ay Mec Mot Daniel Alejandro LOPEZ DNI 21.792.196
Sarg Ay Coc Héctor Amado ROJAS DNI 20.385.634
Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de
Bienestar dispone autorizar al Subof Pr Ofic Carlos Alberto VALENZUELA Sarg Ay Cond Mot Rubén GONZALEZ DNI 21.698.738
Sarg Ay Com Hugo René PERALTA DNI 18.221.811
(DNI 8.618.043), a hacer uso del distintivo "CURSO ORIENTACION CONJUN-
Sarg Ay Mus Víctor Hugo SOSA DNI 21.514.361
TA", otorgado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en
razón de haber realizado y aprobado dicho curso, el 28 Oct 05. Sarg I Roberto Carlos QUISPE DNI 27.866.872
Sarg I Cristian YBAÑES DNI 25.300.875
(Dir Bien)
Sarg Coc Damián Ariel BARETTA DNI 24.652.773
_______________________
Cbo 1ro I Carlos GARFIAS DNI 26.451.783
Cbo 1ro Cond Mot Félix Enrique BATISTA DNI 23.615.739
Por resolución del JEMGE de fecha 21 de diciembre de 2009, el Director de
Cbo 1ro Ing Cristian Eduardo TABORDA DNI 26.150.679
Bienestar dispone autorizar al Subof Pr Com Ramón Osvaldo SANCHEZ (DNI
16.357.946), a hacer uso del distintivo "CURSO ORIENTACION CONJUNTA", Cbo 1ro Ing Juan José AGUIRRE DNI 30.277.357
Cbo 1ro Ing Maximiliano Jesús BASUALDO DNI 28.143.120
79 80
BPE 4862 BPE 4862
Cbo 1ro Enf Grl Aquiles Román VALDEZ DNI 25.522.760 Por resolución del JEMGE de fecha 11 de noviembre de 2009, el Director de
Cbo 1ro Ing Adolfo José PILON DNI 29.883.670 Bienestar dispone autorizar al Sarg 1ro Int Adolfo Hernán CARVAJAL (DNI
Cbo 1ro Ing Jorge Daniel ACOSTA DNI 26.707.176 21.537.192), a hacer uso del distintivo "CURSO SUPERIOR DE DEFENSA NA-
Cbo 1ro Cond Mot Víctor Hugo AGUIRREZ DNI 25.882.449 CIONAL", otorgado por el Ministerio de Defensa en razón de haber aprobado
Cbo 1ro Cond Mot Rolando Alberto GIMENEZ DNI 24.621.984 dicho curso, el 28 Nov 05.
Cbo 1ro C Antonio Domingo BUTALLO DNI 29.466.076 (Dir Bien)
Cbo 1ro Baq Eduardo Andrés PEREYRA DNI 24.570.614 _______________________
Cbo 1ro Art 11 Coc Eduardo César CAJAL DNI 25.498.432
Cbo 1ro Baq Luís Antonio TAPIA DNI 23.941.661 Por resolución del JEMGE de fecha 03 de diciembre de 2009, el Director de
Cbo 1ro I José Luís CARINAO DNI 26.112.282 Bienestar dispone autorizar al Sarg 1ro Ofic. Federico Gabriel RAMIREZ (DNI
Cabo Ofic. Angel Rolando QUISPE DNI 28.095.944 23.652.516), a hacer uso del distintivo "CURSO ORIENTACION CONJUNTA"
Cabo I Gabriel Alejandro CABALLERO DNI 25.685.004 (C-29 1ra Etapa), otorgado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Ar-
Cabo I Pablo Enrique MIRANDA DNI 28.612.991 madas, en razón de haber realizado y aprobado dicho curso, el 17 Set 09.
Cabo I Angel Rafael ARGUELLO DNI 28.999.306 (Dir Bien)
Cabo I Walter Darío DUARTE DNI 27.696.058 _______________________
Cabo I Blas QUINTEROS DNI 26.672.142
Cabo I Juan Domingo MALDONADO DNI 25.533.503 Por resolución del JEMGE de fecha 24 de noviembre de 2009, el Director de
Cabo I Miguel Angel LUNA DNI 31.563.274 Bienestar dispone autorizar al Sarg 1ro Ing Juan Carlos JARA (DNI 21.571.774),
Cabo A Guillermo Alejandro DIAZ DNI 31.500.186 a hacer uso del distintivo "SERVICIO EN INSTITUTOS", de acuerdo a lo
Cabo A Néstor Fabián RODRIGUEZ DNI 28.203.322 establecido en el Reglamento "RECONOCIMIENTOS HONORIFICOS" y su
Cabo Cond Mot Cristian Raúl GUIÑAZU DNI 29.681.711 41 rectificación en el BPE Nro 4705.
Cabo Art 11 A Sergio Abel GUEVARA DNI 29.225.325 (Dir Bien)
Cbo Baq Carlos Alberto SANCAIO DNI 26.318.483 _______________________
Cbo I Roque Ignacio ZAMO DNI 28.609.484
Cbo Mus Carlos Adolfo GUERRERO DNI 23.882.340 Por resolución del JEMGE de fecha 27 de noviembre de 2009, se autoriza al
Cbo Mus David Ezequiel CASTRO DNI 31.719.966 siguiente personal a hacer uso de la recompensa "Al Mérito del Arma de
(Dir Bien) Artillería":
_______________________
Al Sarg Ay Néstor Martín RODRIGUEZ (DNI 18.408.830), por haber obtenido
Por resolución del JEMGE de fecha 24 de noviembre de 2009, el Director de el mejor promedio de egreso del Arma en el Curso de Perfeccionamiento Avan-
Bienestar dispone autorizar al Sarg Ay Mec Av Julio César SANTANDER zado.
(DNI 25.122.438), a hacer uso de la recompensa "Al Mérito de la Tropa Técni-
ca de Aviación de Ejército", en razón de haber obtenido el mejor promedio de Al Sarg René Alberto IBARRA (DNI 24.122.996), por haber obtenido el mejor
egreso en el Curso de Perfeccionamiento Medio de las Armas y Especialida- promedio de egreso del Arma en el Curso de Perfeccionamiento Medio.
des en el año 2007.
(Dir Bien) Al Cbo 1ro Claudio Ariel ARGAÑARAS (DNI 24.890.746), por haber obtenido
_______________________ el mejor promedio de egreso del Servicio de Arsenales en el Curso de Perfec-
cionamiento Medio.
Por resolución del JEMGE de fecha 11 de diciembre de 2009, el Director de (Dir Bien)
Bienestar dispone autorizar al Sarg Ay Com Hugo René PERALTA (DNI _______________________
18.221.811) a hacer uso del distintivo "MISIONES MILITARES", otorgada por
las Naciones Unidas, en razón de haber participado en la Misión UNIKOM, Por resolución del JEMGE de fecha 14 de noviembre de 2009, se autoriza al
integrando la CIK 10 entre el período comprendido del 22 Set 97 al 05 Abr 98. Cbo Walter Emmanuel AGUIRRE (DNI 31.754.861), a hacer uso de la recom-
(Dir Bien)
_______________________
81 82
BPE 4862 BPE 4862
pensa "Al Mérito del Servicio de Bandas Militares" por haber obtenido el ciente al Cdo Br M V, por no haber presentado hasta la fecha la totalidad de la
mejor promedio de egreso del Servicio en la Escuela de Suboficiales del Ejérci- documentación exigida a todo el personal civil de la Fuerza, pese a haber sido
to "SARGENTO CABRAL". intimada fehacientemente por Carta Documento Nro 991979902 (Artículos 24 y
(Dir Bien) 25 del Decreto Nro 214/06 - Convenio Colectivo de Trabajo General para la
_______________________ Administración Pública Nacional).
(Dir Pers)
Por resolución del JEMGE de fecha 03 de diciembre de 2009, se autoriza al _______________________________
siguiente personal a hacer uso de la recompensa "Al Mérito de la Tropa Téc-
nica de Aviación de Ejército": CAMBIOS DE DESTINO
Al Subof Pr Mecánico de Aviación Sergio Tomás LOVATTO (DNI 17.746.738), CAMBIOS DE DESTINO SIN DERECHO A INDEMNIZACION:
por haber participado como Jefe de Tripulación de helicópteros en una desta-
cada y eficaz en el rescate de un grupo de andinistas extranjeros accidentados Al EMGE (DIDEP) - Ser III - Cat 2 (Mucama) Gerónima Delicia ROMERO (DNI
al caer en una profunda grieta, en la zona del glaciar del cerro Tronador. 14.264.673), procedente del H Grl 601 - HMC.
Al Sarg Ay Mecánico de Aviación Fernando Marcial ALVAREZ (DNI A la DAHE (AGE) - Sor III - Cat 4 (Auxiliar Catalogadora y Codificadora) Laura
21.796.674), por haber obtenido el mejor promedio de egreso en el Curso de Vanesa SANABRIA ARAGONA de ACOSTA (DNI 22.502.213), procedente
Perfeccionamiento Avanzado de las Armas y Especialidades. de la Dir Bien.
Al Sarg Mecánico de Aviación Diego Raúl MALDONADO (DNI 26.789.433), Al Cdo Rem Vet - Sor I - Cat 22 (Auxiliar Administrativa) Mónica Isolina
por haber obtenido el mejor promedio de egreso en el Curso de Perfecciona- 42 GARCIA (DNI 13.531.827), procedente del Cdo Ars.
miento Medio de las Armas y Especialidades.
Al H Grl 601- HMC - Sup I - Cat 22 (Médica Oftalmóloga) Yolanda Isabel
Al Cbo Mecánico de Aviación Emmanuel Adalberto Alfonso GUTIERREZ (DNI SIFON (DNI 12.258.986), procedente de la Ec MIL M.
30.071.921), por haber participado como Mecánico de a bordo de helicópteros
de una destacada y eficaz actitud en el rescate de un grupo de andinistas Al EMGE (Capell My Ej) - Adm I - Cat 11 (Dactilógrafo) Gustavo Sergio
extranjeros accidentados al caer en una profunda grieta, en la zona del glaciar BERTANI (DNI 18.294.562), procedente de la CGE.
del cerro Tronador.
Al RI Mec 15 - Ser III - Cat 2 (Ayudante en General) Sara Inés RODRIGUEZ
Al Cbo Mecánico de Aviación Antonio Martín GAUTO (DNI 30.445.459), por (DNI 13.694.124), procedente del Lab Dep Rem y Vet 601.
haber obtenido el mejor promedio de egreso en el Curso Pasantía Educativa
para Mecánicos de Aviación. Al H Grl 601 - HMC - Sup II - Cat 20 (Médica Tocoginecóloga) Gabriela Andrea
(Dir Bien) ANTONELLI (DNI 20.007.099), procedente del HM Rgn CORDOBA.
_______________________
Al H Grl 602 - HMCM - Sup II - Cat 22 (Licenciada en Trabajo Social) Gabriela
IV - PERSONAL DE SOLDADOS VOLUNTARIOS Claudia CAPIALBI (DNI 14.726.752), procedente de la Ec Subof Ej " SARGEN-
_________________________ TO CABRAL".
V- PERSONAL CIVIL Al Establecimiento General AVALOS - Ser III - Cat 03 (Camillero) Rubén Daniel
NUÑEZ (DNI 27.010.473), procedente del H Grl 601 - HMC.
CANCELACION DE NOMBRAMIENTO
Al CMN - Pro III - Cat 4 (Auxiliar de Producción Agropecuaria) Gustavo Ariel
Por disposición del Director General de Personal de fecha 21 Dic 09 (expte BOYLER (DNI 27.329.224), procedente de la Ec Mil Equit.
DN09 9064/5), se le canceló el nombramiento a partir del 16 Dic 09, a la Agente
Civil Ser II Cat 3 Gloria del Valle BARRIONUEVO (DNI 27.439.695), pertene-
83 84
BPE 4862 BPE 4862
Al GA 5 - Pro III - Cat 6 (Pintor de Obra) César Norberto CEDRO (DNI Al LMGAL - Adm I - Cat 15 (Dactilógrafa) Graciela del Valle ARGAÑARAZ
25.078.969), procedente del COEDOC (CAMPO DE MAYO). (LC 5.727.104), procedente del Cdo Br M V.
Al Cdo San - Sor II - Cat 21 (Operadora de Computadora de 1ra) Margarita Al B Int 601 - Ser I - Cat 15 (Ayudante en General) Adolfo LEIVA (DNI
Noemí CARDOZO (DNI 14.802.302), procedente del Cdo Ars. 16.835.702), procedente del Cdo Int.
Al EMGE (Secr Ayte JEMGE) - Tec II - Cat 09 (Técnico Catalogador y A la BAL CURUZU CUATIA - Sor II - Cat 14 (Carpintero de Obras) Walter
Codificador Especializado) Gastón Martín GARRO (DNI 26.457.379), proceden- Mario OCAMPO (DNI 10.716.829), procedente del Cdo Cpo Ej II.
te del Cdo San.
Al Cdo Cpo Ej II - Pro III - Cat 5 (Pintor de Obra) Armando Javier CABRERA
Al RIM 26 - Tec III - Cat 6 (Auxiliar de Enfermería) Marcela Alejandra VERON (DNI 22.453.553) y Ser I - Cat 10 (Mucama) Antonia Itatí AVALOS (DNI
(DNI 21.139.791) procedente del H Grl 602 - HMCM. 23.083.827), procedentes de la BAL CURUZU CUATIA.
Al B Ars 603 - Uni I - Cat 15 (Terapista Ocupacional) Luciana Verónica CINALLI CAMBIOS DE DESTINO PARA REGULARIZAR LA SITUACION ADMINIS-
DULCICH (DNI 25.660.289), procedente del HM Rgn CORODBA. TRATIVA DEL PERSONAL CIVIL QUE CUMPLE FUNCIONES EN EL CAM-
PO DE PASTOREO "PULMARI" Y QUE REVISTAN EN DISTINTOS ELE-
Al B Ing Bl 2 - Uni I - Cat 16 (Abogada) Manuela Ester RETAMAR (DNI MENTOS DEL CDO BR M VI:
27.139.771), procedente del Cdo Br M VIII.
1. Del Cdo Br M VI a la Ca Caz M 6:
Al AGE - Tec III - Cat 4 (Auxiliar Catalogadora y Codificadora) Daniela Alejan-
dra SANTILLAN (DNI 28.050.078), procedente de la DAHE. 43 - Ser III - Cat 2 (Ayudante en General) Héctor Ricardo CALFUQUEO (DNI
27.579.099).
CAMBIOS DE DESTINO POR INTEGRACION DEL GRUPO FAMILIAR, SIN
DERECHO A INDEMNIZACION: 2. Del GAM 6 a la Ca Caz M 6:
A la Ca Ing Const 5 (Abogada) María Isabel FLORES de MORICONI (DNI - Sor II - Cat 20 (Alambrador) Jorge Aurelio ESPINOSA (LE 7.577.420);
18.186.638), procedente del EMGE (AJE). - Sor II - Cat 20 (Conductor de Vehículos Afectado a la Producción) Juan
Bautista CALFINAHUEL (LE 7.687.767);
Al RIM 22 - Adm III - Cat 3 (Oficinista) Teresita del Corazón de Jesús FERRI - Sor II - Cat 20 (Clasificador) Miguel BENIGAR (LE 7.573.824);
(DNI 32.187.475), procedente del GA Bl 9. - Sor III - Cat 19 (Conductor de Vehículos Afectado a la Producción) Pláci-
do PINO (LE 7.569.245).
Al Cdo Br Bl I - Adm III - Cat 3 (Dactilógrafa) Andrea María ROSALES - Ser I - Cat 15 (Tareas Agropecuarias) Rafael Armando CALFUQUEO (LE
CABANILLAS (DNI 17.358.333), procedente del Cdo Rem Vet. 5.265.660);
- Ser I - Cat 15+5% (Domador) Félix LUENGO (DNI 10.938.092);
A la BAL PIGÜE - Uni I - Cat 16 (Abogada) Teresita Ayxa CABRERA ROJO - Ser I - Cat 15+5% (Tareas Agropecuarias) Darío Fructuoso MELO (DNI
(DNI 21.481.927), procedente del H Grl 601 - HMC. 10.938.088);
- Ser I - Cat 14 (Domador) Camilo LUENGO (LE 7.688.792);
Al HM RIO GALLEGOS - Adm III - Cat 4 (Dactilógrafa) Agustina PEDERNERA - Ser I - Cat 15 (Tareas Agropecuarias) Humberto PAREDES (LE 7.574.988);
(DNI 30.928.815), procedente del H Grl 601 - HMC. - Ser II - Cat 14 (Domador) Adán LUENGO (DNI 12.125.128);
- Ser II - Cat 14 (Peón) Daniel Horacio MELO (LE 7.688.783);
Al LMGE - Adm III - Cat 3 (Dactilógrafa) Lucía MANRESA TREGLIA (DNI - Ser II - Cat 14 (Peón) Claudio PINO (LE 7.688.779);
28.079.718), procedente del EMGE. - Ser III - Cat 13 (Tareas Agropecuarias) Valentín Horacio MENDOZA (DNI
10.549.719).
CAMBIOS DE DESTINO PARA REGULARIZAR SITUACION DE REVISTA,
SIN DERECHO A INDEMNIZACION:
85 86
BPE 4862 BPE 4862
Los Agentes Civiles continuarán prestando servicios en el Campo de Pastoreo En la Escuela Militar de Montaña "TENIENTE GENERAL JUAN DOMINGO
e Instrucción PULMARI. PERON", Servicios I Categoría 15 Elba Rosa GARCES de FRITZ (LC
(Dir Pers) 06.078.009), desde el 31 Ago 09.
________________________ En el Comando de Remonta y Veterinaria (Establ "CORONEL PRINGLES"),
Supervisor II Categoría 21 José Raúl OSARAN (LE 05.495.107), desde el 31
BAJAS May 09.
En el Hospital Militar Regional CORDOBA "CIRUJANO MAYOR DOC-
Por disposición del Director General de Personal de fecha 19 Oct 09 (expte TOR ELEODORO DAMIANOVICH", Supervisor III Categoría 18 Argentina
DN09 7687/5), se concretó el siguiente acto administrativo de personal civil: Beatriz FARIAS de RODRIGUEZ (LE 05.628.330), desde el 30 Set 09.
En la Escuela Superior de Guerra "TENIENTE GENERAL LUIS MARIA CAM-
ARTICULO 1º.- Cesar en sus funciones por distintas causales, en los Organis- POS", Supervisor I Categoría 24 Teresita del Valle PADILLA de GUERRERO
mos, Agrupamientos, Clases y Categorías que se expresan, a los siguientes (LC 05.744.165), desde el 31 Jul 09.
agentes civiles: En el Comando de la IIda Brigada Blindada, Supervisor II Categoría 20 Elba
Elsa BLANCO de BENITEZ (LC 03.899.853), desde el 30 Set 09.
- Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc c (Renuncia)
- PE - 00 - 14 - Art 38 - Inc 10 (Haber Agotado Licencia por Jubilación).
En la Escuela de Suboficiales del Ejército "SARGENTO CABRAL", Servicios
I Categoría 13 Mirta Susana FRESCO de TOLEDO (DNI 12.815.011), desde el En el Cu Grl EMGE, Superior I Categoría 30+20% Ernesto Anibal BORDENAVE
15 Abr 09. (LE 04.359.026), desde el 03 Set 09.
En el Hospital General 602 - Hospital Militar CAMPO DE MAYO "CIRUJA-
NO PRIMERO DOCTOR JUAN MADERA", Administrativo III Categoría 5 44 - Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc i (Fallecimiento).
María Eugenia MISURELLI (DNI 29.571.721), desde el 23 Set 09.
En el Hospital Militar BAHIA BLANCA "CIRUJANO DE EJERCITO DOC- En el Liceo Militar "GENERAL SAN MARTIN", Servicios I Categoría 15 José
TOR MARCELINO VARGAS", Superior II Categoría 19 Horacio Oscar CA- María AVACA (LE 08.250.802), desde el 04 Oct 09.
RRERAS (DNI 20.691.351), desde el 10 Oct 09.
ARTICULO 2º.- Los haberes se imputaban a: Programas 01, 16, 17 y 18 - FF 11
- Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc f (Jubilación). - Inc 1- Ppal 1 - Par 1.
(Dir Pers)
En la Dirección General Logística, Supervisor II Categoría 21+5% Beatriz Isa- _________________
bel GARCIA (LC 06.035.719), desde el 30 Set 09.
En la Escuela de Suboficiales del Ejército "SARGENTO CABRAL", Supervi- Por disposición del Director General de Personal de fecha 30 Oct 09 (expte
sor II Categoría 20 Felix Enrique ARGAÑARAZ (LE 04.442.841), desde el 31 DN09 8528/5), se concretó el siguiente acto administrativo de personal civil:
Ago 09.
En el Batallón de Arsenales 603 "SAN LORENZO", Supervisor I Categoría 23 ARTICULO 1º.- Cesar en sus funciones por distintas causales, en los Organis-
Armando Alberto MONJE (LE 06.181.456), desde el 31 May 09. mos, Agrupamientos, Clases y Categorías que se expresan, a los siguientes
En el Colegio Militar de la Nación, Supervisor II Categoría 20 Jorge Ramón agentes civiles:
HERRERO (LE 04.590.713), desde el 31 Jul 09.
En el Hospital General 601 - Hospital Militar Central "CIRUJANO MA- - Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc c (Renuncia)
YOR DOCTOR COSME ARGERICH", Supervisor III Categoría 19+5% Marta
Concepción MENENDEZ de ROLANDO (LC 02.913.993), desde el 31 Ago 09. En el Comando de Arsenales, Superior I Categoría 29 Gerardo Fabian PROL
En el Comando de Sanidad, Producción III Categoría 15 José Vicente ALIANO (DNI 14.407.980), desde el 01 Oct 09.
(LE 04.264.908), desde el 31 Oct 09. En el Hospital General 601 - Hospital Militar Central "CIRUJANO MAYOR
En el Regimiento de Infantería 1 "PATRICIOS", Supervisor I Categoría 23 DOCTOR COSME ARGERICH", Técnico IV Categoría 2 Emiliana Fernanda
María Elena MOLINA BURMEISTER de RAFFO (LC 04.262.565), desde el 31 de IRAOLA (DNI 16.764.184), desde el 06 Oct 09.
Ago 09.
87 88
BPE 4862 BPE 4862
En el Hospital Militar RIO GALLEGOS, Superior I Categoría 24 Teresita del - Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc c (Renuncia)
Valle LUCERO (LC 05.496.969), desde el 01 Ago 09.
En el Cuartel General EMGE, Universitario I Categoría 15 Javier SANCHEZ En el Batallón de Intendencia 601 "ANTONIO DEL PINO", Producción I
WRBA (DNI 30.463.933), desde el 30 Set 09. Categoría 6 Armando Hermenegildo CANEVA (DNI 10.232.618), desde el 04
Nov 09.
- Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc f (Jubilación).
En el Hospital Militar BAHIA BLANCA "CIRUJANO DE EJERCITO DOC-
En el Hospital General 602 - Hospital Militar CAMPO DE MAYO "CIRUJA- TOR MARCELINO VARGAS", Universitario I Categoría 16 Jorge Gabriel
NO PRIMERO DOCTOR JUAN MADERA", Superior I Categoría 30+5% Ma- GRAZIANO (DNI 22.523.679), desde el 31 Dic 09.
ría Amparo CARRERA de LOPEZ (LC 05.430.335) y Servicios I Categoría 15
Alba Luz CISNEROS de CARRIZO (LC 02.758.457), ambas desde el 30 Set 09. - Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc f (Jubilación).
En el Cuartel General EMGE, Supervisor III Categoría 18 Raúl Alberto Juan
LOPEZ (LE 04.443.669), desde el 31 Ago 09. En el Liceo Militar "GENERAL ESPEJO", Supervisor III Categoría 19 Teresa
En el Hospital Militar Regional MENDOZA "CIRUJANO PRIMERO DIEGO Vicenta CORREAS (LC 04.116.625), desde el 31 Oct 09.
PAROISSIEN", Servicios I Categoría 15 Angela Narcisa RIOS de MASSERA
(LC 04.118.444), desde el 31 May 09. En el Hospital General 601 - Hospital Militar Central "CIRUJANO MA-
YOR DOCTOR COSME ARGERICH", Servicios I Categoría 15 Irma Azucena
- PE - 00 - 14 - Art 38 - Inc 10 (Haber Agotado Licencia por Jubilación). NORIEGA de GOROSITO (LC 09.747.710), desde el 31 Oct 09.
En la Base de Apoyo Logístico MENDOZA, Supervisor III Categoría 19 En el Batallón de Arsenales 603 SAN LORENZO, Superior III Categoría 27
Sara Isabel GONZALEZ (LC 05.621.454), desde el 21 Oct 09. 45 Miguel Angel ARIZMENDI (LE 06.180.518), desde el 30 Set 09.
- Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc i (Fallecimiento). En el Comando de Arsenales, Servicios I Categoría 12 Rosa GOMEZ de
ALZUGARAY (LC 04.785.872, desde el 31 Oct 09.
En el Regimiento de Caballería de Exploración 15 "LIBERTADOR SIMON
BOLIVAR", Supervisor III Categoría 18 Raúl Enrique MUR (DNI 11.545.338), - PE - 00 - 14 - Art 38 - Inc 10 (Haber Agotado Licencia por Jubilación).
desde el 02 Set 09.
En el Hospital Militar SALTA "CIRUJANO MAYOR DOCTOR JOAQUIN En el Hospital General 601 - Hospital Militar Central "CIRUJANO MAYOR
DIAZ DE BEDOYA", Superior I Categoría 30+10% Héctor Pedro POLLIOTTO DOCTOR COSME ARGERICH", Servicios II Categoría 14+5% Hilda
(LE 06.602.470), desde el 16 Oct 09. En el Colegio Militar de la Nación, Servi- MONTENEGRO (LC 03.868.591), desde el 01 Dic 09.
cios I Categoría 15 Horacio José SOLORZA (LE 07.780.306), desde el 18 Oct
09. - Decreto Nro 214/06 - Art 38 - Inc i (Fallecimiento)
ARTICULO 2º.- Los haberes se imputaban a: Programas 01, 16, 17 y 18 - FF 11 En el Comando de Educación y Doctrina "TENIENTE GENERAL PABLO
- Inc 1- Ppal 1 - Par 1. RICHIERI", Servicios I Categoría 15 Rosa Beatriz MOYANO de ARGAÑARAZ
(Dir Pers) (LC 04.579.588), desde el 13 Nov 09.
_______________________
ARTICULO 2º.- Los haberes se imputaban a: Programas 16, 17 y 18 - FF 11 -
Por disposición del Director General de Personal de fecha 21 Dic 09 (expte Inc 1- Ppal 1 - Par 1.
DN09 9399/5), se concretó el siguiente acto administrativo de personal civil: (Dir Pers)
___________________________
ARTICULO 1º.- Cesar en sus funciones por distintas causales, en los Organis-
mos, Agrupamientos, Clases y Categorías que se expresan, a los siguientes VI - DISPOSICIONES GENERALES
agentes civiles: ___________________________
89 90
BPE 4862 BPE 4862
VII - AVISOS ARTICULO 2º.- Comuníquese, tomen intervención las instancias correspon-
dientes y archívese.
CONVALIDAR CONVENIOS (SGE)
______________
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 26 de noviembre de 2009.
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 04 de diciembre de 2009.
VISTO lo actuado en virtud de la Resolución Nro 801 del Minis-
terio de Defensa, firmada con fecha 31 de julio del año en curso, mediante la VISTO lo actuado en virtud del acta complementaria al convenio
cual se instruye a los Jefes de los Estados Mayores Conjunto y Generales de de cooperación en apoyo a la comunidad suscripto entre la Brigada de Monta-
las Fuerzas Armadas a adherir al Convenio Nro 59 suscripto entre AEROLI- ña VIIIva "BRIGADIER GENERAL TORIBIO DE LUZURIAGA" y la Goberna-
NEAS ARGENTINAS - AUSTRAL y el MINISTERIO DE DEFENSA, y ción de la Provincia de SAN JUAN, y
CONSIDERANDO CONSIDERANDO
Que el objeto del instrumento jurídico tiene como finalidad el Que el objeto del instrumento jurídico tiene como finalidad la
otorgamiento por parte de Aerolíneas Argentinas S.A y Austral Líneas Aéreas cooperación mutua mediante la cual la GOBERNACION colocará alambrado
Cielo del Sur S.A., de un descuento "corporativo" de un 13% en vuelos de olímpico en el Regimiento de Infantería de Montaña 22 "TENIENTE CORONEL
cabotaje y de un 15 % en las tarifas registradas de todas las rutas internacio- JUAN MANUEL CABOT".
nales, en cabina ejecutiva y económica. Dichos descuentos no contemplarán
tasas e impuestos. Que la Asesoría Jurídica del Ejército analizó los términos del
46 convenio y no ha efectuado observaciones.
Que el presente instrumento legal se encuentra excluido de la
normativa dispuesta en el Decreto 1023/2001 (Régimen General. Contratacio- Que el acuerdo tendrá un plazo de duración de DOCE (12) meses
nes Públicas Electrónicas. Contrataciones de Bienes y Servicios. Obras Públi- contados a partir de su aprobación.
cas. Disposiciones Finales y Transitorias) y del Decreto 436/200 (Reglamento
para la adquisición, enajenación y contratación de Bienes Públicos). Que, de acuerdo con lo establecido en la Directiva del Jefe de
Estado Mayor General del Ejército Nro 832/99, punto 5.5), corresponde la con-
Que la Asesoría Jurídica del Ejército analizó los términos del validación del acta complementaria al convenio de cooperación en apoyo a la
mencionado instrumento y no ha efectuado observaciones. comunidad suscripto entre la Brigada de Montaña VIIIva "BRIGADIER GENE-
RAL TORIBIO DE LUZURIAGA" y la Gobernación de la Provincia de SAN
Que, corresponde la instrumentación a fin de que la Fuerza se JUAN.
adhiera al Convenio Nro 59 suscripto entre AEROLINEAS ARGENTINAS -
AUSTRAL y el MINISTERIO DE DEFENSA. Por ello,
93 94
BPE 4862 BPE 4862
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 29 de diciembre de 2009.
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 16 de diciembre de 2009.
VISTO lo actuado en virtud del acta convenio de beneficio
VISTO lo actuado en virtud del protocolo complementario Nro 1 arancelario suscripto entre el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército (IESE)
al convenio marco suscripto entre el Instituto de Enseñanza Superior del Ejér- - Liceo Militar GENERAL ARAOZ DE LAMADRID y la Universidad del
cito (IESE) y la Fundación "GENERAL DE DIVISION MANUEL NICOLAS NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO, y
SAVIO", y
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
Que el objeto del instrumento jurídico tiene como finalidad
Que el objeto del instrumento jurídico es la realización de los establecer el beneficio arancelario del CUARENTA POR CIENTO (40 %) de la
cursos Cisco Certified Networking Academy (niveles I a VI) y Enterprise Security cuota mensual de las carreras de grado de la UNST que se cursan en la sede
and Risk (niveles I y II) en instalaciones de la FUNDACION, mientras que el central, del centro Universitario Concepción y Yerba Buena, para el personal
IESE confeccionará la lista de los alumnos militares que participarán en dichos militar y civil del Liceo Militar GENERAL ARAOZ DE LAMADRID.
cursos.
Que la duración del presente convenio será de CUATRO (4)
Que la FUNDACION realizará el cobro de las cuotas correspon- años, contados a partir de las correspondientes resoluciones aprobatorias por
dientes a los alumnos y efectuará los pagos al personal docente. parte de ambas instituciones.
Que la Asesoría Jurídica del Ejército analizó los términos del Que la Asesoría Jurídica del Ejército analizó los términos del
convenio y no ha hecho observaciones. convenio y no ha efectuado observaciones.
48
Que el acuerdo tendrá un plazo de duración de DOS (2) años y Que, de acuerdo con lo establecido en la Directiva del Jefe de
que la prórroga de la vigencia podrá establecerse mediante un nuevo acuerdo Estado Mayor General del Ejército Nro 832/99, punto 5.5), corresponde la
de partes. convalidación del acta convenio de beneficio arancelario suscripto entre el
Instituto de Enseñanza Superior del Ejército (IESE) - Liceo MIlitar GENERAL
Que, de acuerdo con lo establecido en la Directiva del Jefe de ARAOZ DE LAMADRID y la Universidad del NORTE SANTO TOMAS DE
Estado Mayor General del Ejército Nro 832/99, punto 5.5), corresponde la con- AQUINO.
validación del protocolo complementario Nro 1 al convenio marco suscripto
entre el IESE y la FUNDACION "GENERAL DE DIVISION MANUEL NICO- Por ello,
LAS SAVIO".
EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO
Por ello, RESUELVE:
EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO ARTICULO 1º.- Se convalida el acta convenio de beneficio arancelario
RESUELVE: suscripto entre el Instituto de Enseñanza Superior del Ejército (IESE) - Liceo
Militar GENERAL ARAOZ DE LAMADRID y la Universidad DEL NORTE
ARTICULO 1º.- Se convalida el protocolo complementario Nro 1 al convenio SANTO TOMAS DE AQUINO.
marco suscripto entre el IESE y la Fundación "GENERAL DE DIVISION MA-
NUEL NICOLAS SAVIO". ARTICULO 2º.- Comuníquese, tomen intervención las instancias
correspondientes y archívese.
ARTICULO 2º.- Comuníquese, tomen intervención las instancias correspon- (SGE)
dientes y archívese. _____________________
(SGE)
____________________
95 96
BPE 4862 BPE 4862
VIII - FALLECIMIENTOS
Lo que se comunica al Ejército por resolución del Jefe del Estado Mayor
PERSONAL DE OFICIALES General del Ejército.
Se comunica con pesar al Ejército, el fallecimiento del Oficial Jefe que se men-
ciona a continuación:
PERSONAL DE SUBOFICIALES
IX - JUSTICIA MILITAR
______________________
97 98
BPE 4862 BPE 4862
EJERCITOARGENTINO
"2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo"
BOLETIN PUBLICO
Nro 4862
ANEXO
1
INTRODUCIENDO MODIFICACIONES AL REGIMEN
DE DOCUMENTACION DEL AREA DE PERSONAL
(REDOAPE)
BPE 4862 BPE 4862
INTRODUCIENDO MODIFICACIONES AL REGIMEN DE DOCUMENTACION - Suplemento 29 (Baja de la Fuerza).
DEL AREA DE PERSONAL (REDOAPE) - Suplemento 40 (Informe Periódico de Efectivos de SSVV - IPE).
- Suplemento 41 (Informe Cuatrimestral).
1. AGREGADO 1 (MODELO DE COMPROMISO DE SERVICIOS) AL SUPLE-
MENTO 1 AL APENDICE 3 AL ANEXO 3 6. APENDICE 28 (PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA PRODUCIR EL IN-
FORME DE ESTADO DISCIPLINARIO) AL ANEXO 3.
Se modifica el texto del Compromiso de Servicios en su Art 4to.
Se modifica el Apéndice y todos los Suplementos.
2. SUPLEMENTO 1 (MODELO DE COMPROMISO DE SERVICIOS) AL APEN-
DICE 3a AL ANEXO 3. 7. SUPLEMENTO 1 (INFORME DEL ESTADO MORAL DE LOS CUADROS)
AL APENDICE 10 AL ANEXO 4
Se modifica el texto del Compromiso de Servicios en su Art 4to.
Se modifica el Modelo de Informe del Estado Moral de los Cuadros.
3. APENDICE 9 (PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR CAMBIO O PERMA-
NENCIA DE DESTINO A SOLICITUD DEL PERSONAL POR PROBLEMAS 8. APENDICE 1 (Modelo de Documento Único de Futuro Inmediato - DUFI)
DE SALUD O PERSONALES) AL ANEXO 3. AL ANEXO 5
En (30) a (32) se agrega un acápite, también en el suplemento 9. Se modifica el Modelo del DUFI.
4. APENDICE 25 (NORMAS COMPLEMENTARIAS A TENER EN CUENTA 9. ANEXO 6 (DOCUMENTACION A TRAMITAR ANTE EL DEPARTAMEN-
PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES SOBRE PERCEPCION DE SUPLE- 2 TO PERSONAL CIVIL - DIRECCION GENERAL DE PERSONAL)
MENTOS PARTICULARES Y COMPENSACIONES) AL ANEXO 3.
Se modifica la Oportunidad de Elevación en los Nro(s) de Orden 1, 3, 5 y 6.
En 26. Compensación por Vivienda, se modifica f. y los Suplementos 4
(Modelo de formulario para solicitar Suplemento de Cargo o Función para 10. SUPLEMENTO 1 (PLANILLA LISTADO DEL PERSONAL DOCENTE CI-
los Comandos, Organismos, Institutos y Unidades del Ejército Argentino) y VIL TITULAR Y SUPLENTE) AL APENDICE 5 AL ANEXO 6
Suplemento 5 (Cargos o Funciones comprendidos en el 68% reglamentario,
que ameritan la asignación del Suplemento por Responsabilidad de Cargo o Se modifica la Planilla.
Función). --------------------------------
3 4
BPE 4862 BPE 4862
imposición de la sanción disciplinaria correspondiente a la comisión del delito
SUPLEMENTO 1 AL APENDICE 3a AL ANEXO 3 cuya comisión se atribuye (Ley 26.394 Anexo I Cap III Art 13 Inc 23), firmo
DOS (2) ejemplares de un mismo tenor, en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
MODELO DE COMPROMISO DE SERVICIOS . . . . a los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . días del mes de . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . de dos mil. (1) . . . . .
EJERCITO ARGENTINO
(ORGANISMO RESPONSABLE DE LA CONFECCION) ...................................................
Firma y aclaración del causante
COMPROMISO DE SERVICIOS
.......................................................................................
Sello y firma del jefe del organismo
Art 1ro. El que suscribe..............................(DNI................................................................
DM ...............................Clase .............................. se compromete a incorporarse
voluntariamente como ...................................., por el término de TRES (3) años. (1) Escribir toda la fecha con letras.
Art 2do. Mientras mantenga la situación de servicio efectivo mantendré el -------------------------
estado militar (Ley Nro 19.101 - Art 6º) y la sujeción a la jurisdicción militar.
Art 3ro. Durante el tiempo que permanezca en servicio efectivo, tendré los
deberes y derechos que para el personal en actividad fijan los Art(s) 7 y 8 de 4
la Ley Nro 19.101 y 13 a 20 del Tomo I de su Reglamentación (Reglamentación
para el Ejército de la Ley Nro 19.101 - Tomo I - "Cuadros Permanente y de la
Reserva" - Art 21.
5 6
BPE 4862 BPE 4862
APENDICE 9 AL ANEXO 3 desfavorable cuando el mismo no encuadre dentro de las presentes
normas o cuando se comprueben falsedades en las causales ex-pues-
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR CAMBIO O PERMANENCIA DE DES- tas.
TINO A SOLICITUD DEL PERSONAL POR PROBLEMAS DE SALUD O PER-
SONALES En este último caso, corresponderá la aplicación de las sanciones dis-
ciplinarias pertinentes o la sustanciación de las actuaciones legales
1. GENERALIDADES que pudieran derivarse, dejándose la respectiva constancia en la ele-
vación a la instancia superior
Los cambios de destino EXTRAORDINARIOS que son los que se regla-
mentan en las presentes normas, complementan a los cambios ordinarios y 3) A los fines de la fiscalización de las causas invocadas en las solicitu-
responden a la necesidad de contemplar casos particulares fundados. Su des de cambio de destino, cuando ello imponga trámite o gestiones
aplicación es de carácter restrictivo y sólo viable cuando contribuya a solu- fuera de la guarnición de destino de los causantes, los distintos reque-
cionar problemas de real gravedad. En ningún caso, pases de esta naturale- rimientos de comprobación y/o verificación deberán ser recabados di-
za podrán provocar la permanencia de más de CINCO (5) años en una rectamente al Jefe de la Guarnición que corresponda, canalizándolos
misma Guarnición. exclusivamente por el Area de personal.
a. Responsabilidades b. Resoluciones
Siempre deberá tenerse en cuenta que todo pase deja una vacante en (2) Pase del causante con los pases generales.
el destino de origen que es necesario cubrir, por lo que la solución del
propio problema ocasionará, normalmente el pase de otro camarada (3) Permanencia del causante en la Unidad o Guarnición solicita-
que puede resultar afectado por el cambio da.
Ajustarán al máximo la fiscalización, con el propósito de coadyuvar en Toda vez que existan impedimentos orgánicos o del servicio, se
la aplicación de un criterio justo y que se adapte exclusivamente a las compruebe la improcedencia del trámite o la posibilidad de solucio-
prescripciones de estas normas. nar el problema por otras vías.
Los superiores directos del recurrente y las Juntas de Reconocimiento 2) Las resoluciones serán adoptadas de acuerdo a lo especificado en el
Médico asumirán la responsabilidad de las invocadas según la natura- Apéndice 8.
leza de las mismas.
3) Proceder en los casos de resolución desfavorable:
Las restantes instancias emitirán opinión fundada sobre cada caso,
orientadas por el espíritu que anima a la superioridad, la que será
7 8
BPE 4862 BPE 4862
En esos casos el expediente volverá al causante para su enterado y reserva el derecho de resolver en función de las necesidades de la Institu-
solamente podrá insistir en la solicitud si aporta nuevos elementos ción y en bien del servicio.
de juicio. Si así ocurriera, la autoridad que denegó el pedido deberá
elevar el expediente a la autoridad jerárquica emitiendo su opinión Casos contemplados:
fundada.
a. Por enfermedad del militar o de algún familiar legalmente a cargo y que
4) Trámite final. conviva con el recurrente:
En todos los casos los expedientes, luego del enterado del causante, 1) Encuadramiento legal:
deberán ser elevados al Estado Mayor General del Ejército (Direc-
ción General de Personal - Dir Pers - Dpto Adm Pers Mil), para Constituye un derecho, expresamente conferido por el Art 101 de la
conocimiento y posterior remisión al Dpto Reg e Inf a los fines que LM 2-1.
determina el Art 103 del LM 2-1.
2) Principios generales que deberán ser tenidos en cuenta
c. Validez de causas y comprobación de las mismas
a) Se deberá reflexionar profundamente antes de iniciar una gestión de
En principio, las causas invocadas para la obtención de un cambio o este tipo, intentando previamente toda solución al alcance del inte-
permanencia en el destino, en los casos de resolución favorable, tendrán resado o de los superiores inmediatos.
validez por UN (1) año.
b) En caso de enfermedad de un miembro de familia, interesa como
Los jefes directores de los causantes tienen la obligación de comprobar 6 aspecto fundamental, dejar establecido que convive con el causan-
periódicamente la situación del personal a sus órdenes, que esté en el te. Esta recomendación será particularmete tenida en cuenta por las
destino por expediente resuelto bajo el régimen de las presentes normas, instancias intervinientes.
excepto por cambio de destino por permanencia en zona.
Los superiores inmediatos están obligados a analizar el núcleo fami-
Antes del 15 de setiembre de cada año deberán informar a la Dirección liar al cual pertenece el causante. No puede admitirse como norma,
General de Personal (Dir Pers - Dpto Adm Pers Mil), si subsiste tal situa- sin un análisis previo de las circunstancias de cada caso, que siem-
ción, a los efectos de considerar el otorgamiento de otro lapso de UN (1) pre sea el miembro de la familia con grado militar quien deba asumir
año si correspondiere. la totalidad de las responsabilidades con relación a padres, herma-
nos, etc, enfermos o impedidos.
La Dirección General de Personal y las demás instancias fiscalizarán en
cualquier momento del año la existencia de las causas que aquí se esta- c) Es obligatorio e imprescindible para gestionar el cambio de destino,
blecen para la permanencia o cambio de destino. el haber intentado una permuta, según lo que se establece en apar-
tado c. Permuta.
2. CASOS CONTEMPLADOS PARA GESTIONAR CAMBIOS DE DESTINO
EXTRAORDINARIOS (a solicitud del causante). d) La superioridad contemplará los casos por enfermedad de acuerdo
a la siguiente prioridad:
El establecimiento y reglamentación de los casos que aquí se incluyen,
responden a la necesidad de que el personal de los cuadros disponga de un - Del propio militar.
medio reglamentario para que problemas individuales perfectamente encua- - De la esposa e hijos.
drados y atendibles puedan ser considerados. - De otros familiares a cargo que convivan con el militar.
La vigencia de este recurso de excepción no significa, bajo ningún aspecto, 3) Responsabilidades emergentes de la solicitud y trámite
limitar la libertad de acción de la superioridad. Esta, en todos los casos, se
9 10
BPE 4862 BPE 4862
a) Causante Este pedido de cambio de destino constituye un derecho adquirido
que no implica un antecedente desfavorable y gozará de todos los
Asume la plena responsabilidad de las razones invocadas. Debe beneficios que corresponden a un cambio de destino ordinario.
reflexionar que el adoptar este procedimiento está condicionando
la prestación de servicios. Se solicita voluntariamente y en todos los casos el cambio a que dé
lugar se considerar á dentro de los pases generales.
b) Instancias intervinientes
c. Permuta
Las autoridades en contacto con el recurrente deben constatar las
circunstancias expuestas. 1) Encuadramiento Legal.
Todas las instancias deben, además, aportar todos aquellos ele- La permuta es un recurso reglamentario (Art 106 del LM 2-1), que
mentos de juicio que contribuyan a la solución más justa del pro- permite solucionar problemas de cambio de destino sin generar otros
blema planteado. nuevos a la superioridad.
Toda vez que las causales invocadas y/o el asesoramiento de las 3) Autorización transitoria
Juntas Médicas no resulten suficientemente claros o convincentes, el
Estado Mayor General del Ejército podrá dar intervención a la Junta A los efectos de otorgar mayor cantidad de posibilidades y hasta
Superior de Reconocimientos Médicos o constituir una Junta Médica tanto se reglamente en forma definitiva este aspecto, se autoriza a
Especial a efectos que entienda en el problema para la adopción de solicitar permuta, además de los casos ya contemplados en la regla-
una resolución definitiva. mentación, al siguiente personal:
5) Los cambios de destinos motivados por las causas señaladas en 2. a., a) Oficiales Cuerpo Profesional
gozarán de los beneficios acordados para los cambios de destino ordi-
narios. De subteniente a teniente primero inclusive, entre sí, dentro del
mismo servicio y especialidad. Se mantiene la exigencia en cuanto
b. Por permanencia en zona al desempeño de las mismas funciones.
Art 101 LM 2-1. Entre suboficiales del mismo grado o un grado inferior o superior.
Deben ser de la misma arma, servicio y/o especialidad
2) Situación
4) Exigencias complementarias
11 12
BPE 4862 BPE 4862
El procedimiento que transitoriamente se autoriza en 3) deber á contar a. Se confeccionará y elevará por duplicado, utilizando el anverso y reverso
con el consentimiento expreso en los Jefes de ambos permutantes. de la hoja.
Se podrá iniciar el trámite a partir de la presentación del causante en el c. Cada instancia registrará en la ficha del causante, los antecedentes del
destino desde el cual se desea permutar. trámite.
No existen períodos de tiempos mínimos ni máximos para la tramita- d. La utilización de los espacios en dicha planilla será progresiva y sin
ción de la permuta. límites de extensión, de manera tal que posibilite a cada instancia
interviniente, establecer su propia necesidad, conforme al texto que debe
De acuerdo con el Art 106, último párrafo del LM 2-1 a quienes se les escribir para su mayor claridad. La forma de llenar el formulario para los
conceda la permuta de destinos no se les asignará compensación por distintos casos es la siguiente:
cambio de destino ni se les otorgará pasajes ni órdenes de transpor-
te, quedando todos los gastos a cargo de los interesados. (1) Tachar lo que no corresponda.
El LM 2-1 en el Cap XIV, señala clara y terminantemente las causas por (6) Colocar también si es separado, con separación en trámite, etc.
las cuales el personal de los cuadros puede solicitar cambio de destino.
8 (7) Indicar edad, sexo y estudios que cursa cada uno.
No obstante ello, no pueden descartarse otros casos que escapen tanto
a las prescripciones reglamentarias como a las previsiones de la Direc- (10) Indicar parentesco (madre, hermana, etc) y edad.
ción General de Personal.
(13) Indicar edad, sexo, ocupación y lugar de residencia.
Ante tales situaciones, el criterio será particularmente restrictivo y sólo
recibirán trámite favorable aquellos que acrediten una real gravedad o (15) Indicar causa, fecha, lugar, expediente y resolución recaída.
urgencia.
(16) Separadas por más de 60 Km entre sí. En caso de enfermedad u otras
Los traslados así obtenidos, no darán derecho a percibir la compensa- razones podrán indicarse dos o una.
ción por cambio de destino (Art 50 Apartado 1 del LM 2-3).
(17) Causa sintética, encuadramiento dentro de las presentes normas. En
3. TRAMITE caso de enfermedad: diagnóstico. Cuando se trate de permuta, pro-
blemas que soluciona con la misma.
El documento único para la solicitud de cambio de destino, se confecciona-
rá de acuerdo con el formulario cuyo modelo se adjunta como Suplemento (18) No será contestado en las solicitudes por permanencia en zona.
1.
(19) Para el caso de permuta: grado, nombre y apellido y destino del otro
Todas las instancias intervinientes, hasta que el Suplemento 1 llegue a la permutante.
Dir Grl Pers (Dir Pers - Dpto Adm Pers Mil), concretarán su participación en
el trámite, mediante el asiento de su opinión sintética en dicho formulario. (21) Sólo en caso de solicitudes por enfermedad. El Jefe del organismo o
unidad del causante solicitará directamente, con la urgencia que im-
Instrucciones para su confección ponga la gravedad del enfermo, su examen por la Junta de Reconoci-
mientos Médicos (ya sea de guarnición o las que usualmente fun-
cionan en los nosocomios).
13 14
BPE 4862 BPE 4862
En este último caso por lo menos uno de los integrantes debe ser En los casos de permuta: los formularios (original y duplicado) se
especialista en la enfermedad o lesión que afecta al paciente. remitirán directamente a la unidad u organismo donde reviste quien
deba dar su conformidad (el otro permutante). Este último llenará a su
Si para el reconocimiento del enfermo mediara la necesidad de su vez un formulario similar por duplicado, los que previa intervención
traslado, el servicio de intendencia de la unidad u organismo a que del jefe y conjuntamente con los iniciales, serán remitidos a la unidad
pertenece el solicitante, procederá por analogía a lo prescripto en el u organismo de origen. Desde aquí los formularios de ambos
RV 133-1 Nro(s) 10.003, 10.004, 10.005, 10.007 (Ap 2, 3 y 4) y 10.017 y permutantes serán elevados a la instancia inmediata superior.
en el RV 133-52 Nro 2.010.
(34) Este espacio será reservado para transcribir la síntesis de la opinión
(22) Se asentará concretamente el diagnóstico, como síntesis del estudio emitida por las instancias intervinientes según lo consignado en 3.
realizado por la Junta. Cada vez que la naturaleza del caso analizado TRAMITE.
lo aconseje, la Junta Médica ampliará esta referencia, agregando al
expediente las constancias necesarias. Se colocará la denominación de la instancia (Cte GUC - Cte GUB) y
si es ésta favorable o desfavorable.
(23) Se indicarán las posibilidades que ofrece la guarnición para la aten-
ción del enfermo. Recursos viables para incrementar esas posibili- Si la correspondiente al Cte GUB o autoridad equivalente es favora-
dades (colaboración de otras instituciones, facultativos privados, ble, se elevará a la Dir Grl Pers, empleando la misma planilla y sin
etc). Limitaciones. nota de elevación. En caso contrario, en forma de resolución desan-
dará la vía jerárquica para el enterado de las instancias y del causan-
(24) Se propondrán las guarniciones más convenientes con sentido am- te, según lo señalado en 1. b. 3) de las presentes normas.
plio y confiriendo la mayor libertad de acción posible a la superiori- 9
dad. (37) Resuelto el expediente por el Dir Pers, el Dpto Adm Pers Mil proce-
derá a dejar constancia en síntesis de la resolución adoptada.
(26) Opinión concreta sobre el caso. Razones de urgencia. Posibilidades
de diferir la consideración del problema. Breves fundamentos. (38) Para el enterado del causante, en caso de que la solicitud sea dene-
gada, se devolverán los formularios (original y duplicado) siguiendo
(27) Firmarán los integrantes de la Junta de Reconocimientos Médico y el orden inverso de las autoridades intervinientes. Satisfecha esta
remitirán los formularios directamente a la Unidad u organismo de exigencia, las unidades u organismos de origen adoptarán los re-
origen. caudos para que ambos ejemplares sean agregados al legajo original
y duplicado respectivamente.
(29) Solamente para suboficiales.
SUPLEMENTOS:
(30) a (32) Se llenará esta parte del formulario asentado claramente:
- Suplemento 1: Solicitud de cambio - Permanencia de Destino - Enfermedad
- Un concepto sintético del causante. (Causante - Esposa - hijo, etc) - Permanencia en Zona - Otros casos.
- Opinión sobre la naturaleza de lo que se gestiona. -------------------------------
- Fundamentar su opinión favorable o desfavorable en la nota de eleva-
ción a la instancia correspondiente.
- Si el reemplazo será imprescindible en caso de prosperar la solicitud.
EXPTE .................................................
Firma y aclaración
(1) SOLICITUD DE CAMBIO - PERMANENCIA DE DESTINA - ENFERME-
DAD (Causante - Esposa - Hijo, etc) - PERMUTA - PERMANENCIA EN
ZONA - OTROS CASOS IV - OPINION DEL JEFE DE LA UNIDAD
(16) Indicar tres guarniciones: ..................................................................................... VI - RESOLUCION DEL CTE CPO O DIR GRL (36)
(17) Causas por las cuales solicita cambio de destino: ...........................................
(18) ¿Intentó permuta? : SI - NO (19) Permuta con: ............................................ (37) Lugar y fecha: ............................................
(20) Lugar y fecha: .............................................
Firma (38) Enterado del causante: .................................................
------------------------------------
17 18
BPE 4862 BPE 4862
APENDICE 25 AL ANEXO 3 el punto 1. al 26., los siguientes aspectos de importancia a tener en cuenta en
forma particular para solicitar su asignación y en el punto 27., la documenta-
NORMAS COMPLEMENTARIAS A TENER EN CUENTA PARA EL TRAMI- ción que a partir de la fecha debe confeccionarse para efectuar el control
TE DE SOLICITUDES SOBRE PERCEPCION DE SUPLEMENTOS PARTICU- pormenorizado y mantener un registro histórico de su asignación. Los concep-
LARES Y COMPENSACIONES tos contenidos en este documento complementan a los establecidos en el PE-
00-02-III (Reglamentación para el Ejército de la Ley Nro 19.101 - Ley para el
En el requerimiento de los Suplementos y Compensaciones que se efectúa a Personal Militar - Tomo III "Haberes, Suplementos y Compensaciones") en los
través de los distintos Elementos de la Fuerza, debe tenerse en cuenta que artículos 2405 y 2408.
más allá del detrimento económico que causa al Estado el hecho de no ajustar-
se estrictamente a las normas legales que los rigen, quien solicita o avala en 1. Suplemento de vuelo.
sus distintas etapas de tramitación una solicitud que no cumple con los requi-
sitos establecidos en el PE-00-02-III y/o en el presente Apéndice, se encuadra La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
en las figuras que describen el artículo 855 del Código de Justicia Militar y los el Art 2405 Inc 1° Apart a) del PE-00-02-III.
artículos 292 y 293 del Capítulo III "Falsificación de Documentos en General"
del Código Penal de la Nación, los cuales se trascriben en forma textual a Para ser acreedor a su asignación será necesario:
continuación:
a. Estar concreta y efectivamente afectado a las actividades de vuelo direc-
Art. 292.- El que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno tamente vinculadas con la operación de la aeronave o la misión de vuelo
verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, será reprimido con reclusión en sí.
o prisión de 1 a 6 años, si se tratare de un instrumento público y con prisión
de 6 meses a 2 años, si se tratare de un instrumento privado. 11 b. Para percibirlo es necesario volar efectivamente un mínimo de seis (6)
horas mensuales.
(Párrafo Agregado por ley 20.642). Si el documento falsificado o adulterado
fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas, la pena será c. El personal transportado podrá cobrarlo exclusivamente si el vuelo ha
de 3 a 8 años. sido motivado por el desarrollo de operaciones en un Teatro de Opera-
ciones o Zona de Emergencia establecidos mediante un decreto del Po-
(Según ley 24.410, Art. 9). Para los efectos del párrafo anterior están equipara- der Ejecutivo Nacional.
dos a los documentos destinados a acreditar la identidad de las personas,
aquellos que a tal fin se dieren a los integrantes de las Fuerzas Armadas, de 2. Suplemento por prueba de aeronaves.
Seguridad, Policiales o Penitenciarias, las cédulas de identidad expedidas por
autoridad pública competente, las libretas cívicas o de enrolamiento y los La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
pasaportes, así como también los certificados de parto y de nacimiento el Art 2405 Inc 1° Apart b) del PE-00-02-III.
Art. 293.- Será reprimido con reclusión o prisión de 1 a 6 años, el que insertare Para ser acreedor a su asignación será necesario:
o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernien-
tes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar a. Ser personal específicamente designado para ejecutar un plan de ensa-
perjuicio. yos de vuelo ordenado, considerándose exclusivamente como tal a las
situaciones establecidas en el punto 2. del apartado b) del Art 2.405 del
(Según ley 24.410, Art. 10). Si se tratase de los documentos o certificados PE-00-02-III.
mencionados en el último párrafo del artículo anterior, la pena será de 3 a 8
años. b. Para su percepción será necesario que realice un vuelo mensual o dos
por bimestre con las características mencionadas, contabilizando como
A fin de evitar que los Jefes de Elemento de la Fuerza o sus integrantes mínimo seis horas mensuales o doce bimestrales.
soliciten inadecuadamente Suplementos y Compensaciones por el desconoci-
miento o mala interpretación de las Normas que los rigen, se transcriben desde
19 20
BPE 4862 BPE 4862
3. Suplemento de lanzamiento. la manipulación de municiones explosivas, espoletas, cebos o cual-
quier otro explosivo.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
el Art 2405 Inc 1° Apart c) del PE-00-02-III. 3) La retribución será mensual y consistirá en el 8 % del haber mensual
definido en el Art 2.401 del PE-00-02-III.
a. Podrá ser percibido exclusivamente por el personal que posea la Aptitud
Especial de Paracaidista Militar que realice como mínimo un salto de 4) Esta solicitud debe ser tramitada por la unidad del causante directa-
aeronave en vuelo por trimestre. mente ante la Contaduría General del Ejército.
b. Aquellos saltos que excedan la norma precitada no pueden ser transferi- b. Para personal que no sea de la especialidad
dos a otro trimestre.
1) Será requerido únicamente para el personal militar que no sea de la
4. Suplemento de buceo. especialidad y se encuentre afectado en forma continua a las tareas
en él puntualizadas.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
el Art 2405 Inc 1° Apart d) del PE-00-02-III. 2) La solicitud deberá ser elevada por triplicado a la Dirección General de
Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal) inmediatamente luego de su
a. Se debe asignar exclusivamente al personal destinado en Un(s) de Inge- designación, especificando las tareas que realiza el causante y el pla-
nieros que posee la Aptitud Especial de Buzo de Ejército y desarrolla zo en que las cumplirá.
actividades de buceo o en cámaras hiperbáricas o que desarrolla el curso
para obtener la aptitud mencionada. 12 3) Una vez considerada y aprobada, será devuelta para ser gestionada su
liquidación mediante el respectivo "Parte de Novedades".
b. El personal que posea la aptitud especial y que por bimestre efectúe una
sumersión cobrará el 50 % del suplemento. 4) No le corresponde el pago del suplemento a quien se encuentre ex-
puesto al riesgo en forma circunstancial o ejerce sólo tareas de con-
5. Suplemento por trabajo continuo con explosivos. trol.
Prescripción reglamentaria: PE-00-02-III Art 2405 Inc 1° Apart g). c. Si el beneficiario de este suplemento cambia su situación de revista,
pasando por ejemplo a pasiva o por alguna causa no ejerce con exclusi-
Teniendo en cuenta que este suplemento es liquidado a partir de la fecha vidad la actividad riesgosa, el elemento de revista del causante informa-
en la cual el titular de cada elemento u organismo firma la declaración jurada rá a la Contaduría General del Ejército por Parte de Novedades para su
avalando lo solicitado o la actividad que realiza el causante, se deberá interrupción y por MM a la Dirección General de Personal (Dir Pers -
confeccionar la documentación con la mayor celeridad posible a fin de que Dpto Pl - Div Pol Sal).
pueda ser percibido en tiempo y forma.
d. La solicitud del suplemento deberá acompañar a la declaración jurada
Para su requerimiento, se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos: que se adjunta como Suplemento 1, debidamente cumplimentada.
a. Para el personal de la Especialidad de Mec Mun y Expl. e. Los ejemplares de la solicitud tendrán la siguiente tramitación:
1) Lo percibirá el personal militar que por su especialidad y funciones 1) El ejemplar original será mantenido como constancia en la Dirección
trabaje continuamente con explosivos susceptibles de deflagración General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal).
por vía accidental o involuntaria que implique riesgo personal.
2) El duplicado será mantenido en el Organo de Personal del elemento
2) Se considerará que el personal militar efectúa trabajo continuo con del causante.
explosivos cuando tenga a su cargo directo y como misión específica,
21 22
BPE 4862 BPE 4862
3) El ejemplar triplicado será adjuntado al "Parte de Novedades" median- Su liquidación será mensual y se ajustará a los porcentajes del haber
te el que se requiere el suplemento. mensual definido en el Art 2.401 Inc 1° del PE-00-02-III y conforme a las
condiciones que a continuación se expresan:
f. El presente suplemento se otorgará a partir de la fecha en la cual la
autoridad pertinente certificó la mencionada declaración jurada del soli- 1) Se entenderá por "Período Andino" una ejercitación en terreno de mon-
citante. taña, durante un mínimo de CINCO (5) días consecutivos tendientes al
dominio de las actividades y preparación para la guerra en montaña,
g. El Grupo Personal de cada elemento deberá llevar un registro actualizado realizada en cualquiera de las siguientes situaciones:
de la asignación de este suplemento, el cual será confeccionado por el
Oficial de Personal y visado por el Jefe de Unidad en forma trimestral, a) Mandando o formando parte de tropas, con motivo de instrucción.
debiendo constar las altas y bajas en la asignación del mismo durante el
período mencionado. b) Mandando o formando parte de una comisión o patrulla de reconoci-
miento.
h. A los Oficiales de Arsenales y a los Suboficiales Superiores que cubran
el cargo o equivalente al de Oficial de Arsenales de un elemento, no les c) Mandando o formando parte de una comisión o patrulla de auxilio.
corresponde la percepción del presente suplemento, en razón que las Desempeñando una comisión del servicio.
actividades de control que efectúan son inherentes a sus funciones y si
bien implican permanencia en el lugar, no involucran el manipuleo direc- d) Las actividades mencionadas en los apartados a), b) y c) precedentes
to del material. deben desarrollarse fuera de la zona de influencia del cuartel, en forma
de significar un verdadero aislamiento en la montaña.
6. Suplemento por prueba de paracaídas. 13
2) Si el "Período de Servicio Andino" se interrumpiese por enfermedad
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en sobrevenida durante su desempeño, antes del mínimo de CINCO (5) días
el Art 2405 Inc 1° Apart i) del PE-00-02-III. prefijado, será computado como cumplido siempre que hubiese compren-
dido por lo menos DOS (2) días consecutivos.
7. Suplemento antártico.
3) Los "Períodos de Servicio Andino" cuya duración ininterrumpida exce-
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en diera los CINCO (5) días y abarcaran en su continuidad DOS (2) o más
el Art 2405 Inc 2° Apart a) del PE-00-02-III. meses, serán fraccionados de modo tal que los días excedentes a los
CINCO (5) exigidos como mínimo, sean sumados al mes siguiente para
8. Suplemento de zona. integrar en este, un nuevo período a los efectos de la percepción del
suplemento.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
el Art 2405 Inc 2° Apart b) del PE-00-02-III. 4) Este suplemento consistirá en el 8 % del haber mensual definido en el Art
2.401 Inc 1° del PE-00-02-III para el personal de Oficiales, Suboficiales y
9. Suplemento de montaña. Soldados Voluntarios.
Prescripción reglamentaria: PE-00-02-III Art 2405 Inc 2° Apart c). 5) Esta solicitud se tramitará directamente por el Elemento ante la Contadu-
ría General del Ejército.
a. Para tropa de montaña
b. Para el personal que no sea tropa de montaña.
El suplemento de montaña lo percibirá el personal militar con destino en
comandos y unidades de tropa de montaña, que cumplan cada mes por Este suplemento será requerido a través de la vía jerárquica respectiva a
lo menos un "Período Andino" . la Jefatura III - Operaciones por todo aquel comando o unidad que no
sea tropa de montaña y que, en cumplimiento de órdenes emanadas por
23 24
BPE 4862 BPE 4862
la superioridad, haya debido destacar personal militar para concretar al- 4) Procesamiento de material de ropería de pacientes infectocontagiosos.
guna de las exigencias aprobadas por las instancias superiores, a efectos
de su consideración y aprobación. 5) Tareas permanentes de mantenimiento en plantas de tratamiento de
líquidos cloacales.
Posteriormente el COTER procederá a elevar a la Dirección General de
Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal) las solicitudes que se encua- c. No gozará del presente suplemento el personal de Oficiales y Suboficia-
dren reglamentariamente. Las restantes serán devueltas al organismo re- les que esté expuesto a este riesgo por razones circunstanciales o ejer-
currente. za sólo tareas de control.
Dirección General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal) autorizará d. La retribución será mensual y consistirá en el 6 % del haber de cada
la pertinente liquidación y girará la misma al organismo o unidad de grado para el personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados Volunta-
origen, a fin de ser gestionada su efectivización mediante el respectivo rios. Para Aspirantes el 2,6 % del haber mensual del grado de Cabo.
Parte de Novedades.
e. Este suplemento será requerido únicamente para el personal militar que
10. Suplemento por ambiente insalubre para sanidad y veterinaria cumple estrictamente las funciones en él puntualizadas y que se en-
cuentre afectado a las mismas en forma permanente. Esta gestión debe-
Prescripción reglamentaria: PE-00-02-III Art 2405 Inc 2° Apart d). rá realizarse inmediatamente de efectuarse la designación del personal,
informándose el lapso en que las cumplirá, en razón que el presente
Teniendo en cuenta que este suplemento es liquidado a partir de la fecha suplemento se otorga a partir de la fecha en la cual la autoridad perti-
en la cual el titular de cada elemento u organismo firma la declaración nente certificó la declaración jurada del solicitante cuyo modelo se
jurada avalando lo solicitado o la actividad que realiza el causante, se debe 14 adjunta como Suplemento 2.
confeccionar la documentación con la mayor celeridad posible con la finali-
dad de que pueda ser percibido en tiempo y forma. f. La solicitud deberá ser elevada por triplicado especificando las tareas
que realiza el causante, directamente a las Direcciones de Remonta y
Para su requerimiento deberá tenerse en cuenta los siguientes aspectos: Veterinaria o Sanidad según corresponda, a efectos que estas analicen
su encuadramiento dentro de las prescripciones reglamentarias vigen-
a. Lo percibirá mensualmente el personal militar que por su especialidad y tes.
funciones, trabaje habitualmente en la atención de enfermedades
infectocontagiosas, así como los que desempeñen tareas con sustan- Las Direcciones mencionadas, elevarán a la Dirección General de Per-
cias o equipos que produzcan radiaciones ionizantes de electroradiología sonal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal) aquella que se ajuste a las
y radioterapia, manipuleo de elementos radioactivos y en laboratorios normas establecidas para percibir el suplemento y aquella que no cum-
en la especialidad de bacteriología, virus y rickettssias. plan con los requisitos necesarios para su asignación será devuelta al
organismo que la generó.
b. Se considerará que el personal militar efectúa trabajo habitual, cuando
tenga a su cargo y como tarea específica en los lugares destinados en g. Una vez que la Dirección General de Personal considere y apruebe la
forma permanente a tal fin, las siguientes funciones: asignación del suplemento, devolverá al organismo que lo requirió a
fin de ser gestionada su liquidación mediante el respectivo Parte de
1) Atención de enfermos infectocontagiosos. Novedades.
2) Tareas de laboratorio en las especialidades de bacteriología, virus y h. Si el beneficiario de este suplemento cambia su situación de revista,
rickettssias. pasando a las establecidas en el Capítulo II Artículo 38 Inciso 1° b) a f),
2° y 3° de la Ley 19.101 (Ley para el Personal Militar) y no ejerce con
3) Actividades de electroradiología, radioterapia y medicina nuclear. exclusividad la actividad riesgosa, el elemento de revista del causante
lo informará a la Contaduría General del Ejército mediante el Parte de
Novedades, a efectos de suspender el pago del mismo y mediante MM
25 26
BPE 4862 BPE 4862
a la Dirección General de Personal a efectos que lo excluya de su base Los titulares de los Organismos certificarán bajo declaración jurada
de datos. que el horario de actividades se ajuste como mínimo al total de horas
de actividades diarias impuestas por la Directiva de Educación del
i. La respectiva solicitud deberá acompañarse de la declaración jurada por Ejército.
triplicado que se adjunta como Suplemento 2, debidamente cumplimen-
tada. 2) Prestar servicios en destinos que no permitan el ejercicio de la profe-
sión en el medio civil.
j. Los ejemplares de la solicitud tendrán la siguiente tramitación
Se considerarán como guarniciones que no permiten el ejercicio de
1) El ejemplar original será mantenido como constancia en la Dirección su profesión en el medio civil, al personal de Oficiales del Cuerpo
General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal). Profesional, las siguientes:
2) El duplicado será mantenido en el Organo de Personal del elemento ROSPENTEK - PUENTE DEL INCA.
del causante.
3) Este suplemento será requerido por nota directamente a la Dirección
3) El ejemplar triplicado será adjuntado al "Parte de Novedades" median- General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal), por triplicado.
te el que se requiere el suplemento.
4) La respectiva solicitud deberá ser acompañada de la Declaración Ju-
11. Suplemento por título universitario rada que se adjunta como Suplemento 3, debidamente cumplimenta-
da.
Prescripción reglamentaria: PE-00-02-III Art 2405 Inc 3. 15
Considerada y aprobada, será devuelta a fin de gestionar su liquida-
a. Suplemento Básico ción mediante el respectivo Parte de Novedades.
Lo percibirá el personal militar (Oficiales), comprendidos en los Artículos 5) Los ejemplares de la solicitud tendrán la siguiente tramitación:
16 Inc 2° y 57 Inc 2° de la Ley 19.101.
a) El ejemplar original será mantenido como constancia en la Dirección
b. Suplemento Adicional (que no excluye la percepción del suplemento General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal).
básico)
b) El duplicado será mantenido en el Organo de Personal del elemento
Teniendo en cuenta que este suplemento es liquidado a partir de la del causante.
fecha en la cual el titular de cada elemento u organismo firma la declara-
ción jurada avalando lo solicitado o la actividad que realiza el causante, c) El ejemplar triplicado será adjuntado al "Parte de Novedades" me-
se debe confeccionar la documentación con la mayor celeridad posible diante el que se requiere el suplemento.
con la finalidad de que pueda ser percibido en tiempo y forma.
6) Cuando se produzca un cambio de destino y es percibido este suple-
Lo percibirá el personal comprendido en el Apartado a. precedente, que mento, el causante, en caso de continuar cumpliendo con las normas
no ejerza su profesión fuera del ámbito de las FF AA por encontrarse en que la autorizan, deberá gestionar la respectiva solicitud dentro de
las siguientes condiciones: los QUINCE (15) días posteriores a su presentación en el nuevo des-
tino a fin de evitar la interrupción de la liquidación mensual. Asimis-
1) No haber sido autorizado por su respectivo comando para ejercer la mo, deberá dejar constancia de la percepción del suplemento en el
profesión en el medio civil, cuando en base a las reglamentaciones anterior destino de revista.
vigentes, corresponda recabar tal autorización.
7) En los casos de las solicitudes que no se encuentren comprendidas
en lo expresado en el punto anterior, el beneficio se otorgará a partir
27 28
BPE 4862 BPE 4862
de la fecha en la cual la autoridad pertinente certificó la declaración diato superior y que, con tal motivo, haya firmado un nuevo Compromi-
jurada del causante. so de Servicios de TRES (3) años de duración contados a partir de la
fecha precisada.
8) Las solicitudes del personal que reviste en organismos con asiento
en las guarniciones expresadas en 2), la liquidación del respectivo b. Para que tenga lugar la liquidación del Suplemento a los Suboficiales
suplemento deberá gestionarse directamente ante la CGE mediante el que reúnan la condición citada en el apartado anterior, deberán satisfa-
Parte de Novedades. cer los siguientes requisitos:
9) Si el beneficiario de este suplemento cambia su situación de revista, 1) Haber sido publicado el ascenso de los causantes en la forma habi-
pasando a las establecidas en el Capítulo II Artículo 38 Inciso 1º b) a tual (Boletín Público del Ejército), con el siguiente agregado: "Se
f) 2° y 3° de la Ley 19.101 (PE-00-01) o no ejerce con exclusividad la deja constancia que el personal mencionado pr-cedentemente ha fir-
actividad profesional en la Fuerza, el elemento de revista del causan- mado un nuevo Compromiso de Servicios por el término de TRES (3)
te lo informará a la Contaduría General del Ejército mediante el Parte años, contados a partir del 31 de diciembre del año que se considere,
de Novedades, a efectos de suspender el pago del mismo y mediante haciéndose acreedor del "Suplemento por Renovación de Compro-
MM a la Dirección General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol miso de Servicios".
Sal) para que modifique su base de datos.
2) Haber firmado cada causante el siguiente AGREGADO al ANEXO 26
10) El órgano de Personal de cada elemento deberá llevar un registro (COMPROMISO DE SERVICIOS): "En caso de rescisión del Com-
actualizado de la asignación de este suplemento, el cual será con- promiso de Servicios por cualquiera de las partes, antes del término
feccionado por el Oficial de Personal y visado por el Jefe de Unidad fijado en el mismo, el suscripto en su calidad de interesado se com-
en forma trimestral, debiendo constar las altas y bajas en la asigna- 16 promete a reintegrar a la CONTADURÍA GENERAL DEL EJERCITO,
ción de este suplemento durante el período mencionado. como máximo en CINCO (5) cuotas mensuales y consecutivas, la
parte proporcional a los servicios no prestados del monto percibido
11) En el caso particular del escalafón de Enfermeros Profesionales, se en concepto de este Suplemento."
otorgará el beneficio del presente suplemento, cuando acredite el "Las cuotas deberán hacerse efectivas a partir del mes siguiente al
título universitario de Licenciatura en Enfermería y cumpla con las de la fecha de rescisión y estarán sujetas a actualización e intereses
normas establecidas para su asignación. En nota solicitando la asig- de acuerdo a la normativa vigente."
nación del suplemento, se deberá agregar una copia autenticada del
título. 3) En caso que personal que no haya concluido el período establecido
en el compromiso de servicio solicite su baja o pase a retiro, el
12. Suplemento para profesores militares. organismo donde presta servicio procederá a informar a la Dirección
General de Personal (Dir Pers - Dpto Pl - Div Pol Sal) y a la CGE a
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en efectos que se proceda a ejecutar los términos especificados por el
el Art 2405 Inc 4° Apart a) del PE-00-02-III. causante en el compromiso de servicio.
13. Suplemento por renovación de compromisos de servicios. 4) Los montos, jerarquías y procedimientos para su percepción serán
fijados anualmente por el Ministro de Defensa a propuesta del JEMGE.
Prescripción reglamentaria PE-00-02-III Art 2405 Inc 4° Apart b) y BPE
4739. 14. Suplemento por permanencia en actividad.
a. Este Suplemento será percibido por el personal de la Fuerza Ejército La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
que, encontrándose en el grado de Cabo a Suboficial Principal, ascien- el Art 2405 Inc 4° Apart c) del PE-00-02-III.
da con fecha 31 de diciembre del año que se considere al grado inme-
29 30
BPE 4862 BPE 4862
15. Suplemento por responsabilidad de cargo o funcion. El personal de SSVV podrá percibir el suplemento referido, en tanto
ejerza una función u ocupe un puesto que imponga una responsa-
a. Es el que tiene derecho a percibir el personal militar en actividad (o en bilidad adicional. Sin embargo, aquellos que lo perciban no debe-
situación de retiro que ha sido convocado bajo las condiciones del Art rán superar, en ningún caso, el 15% del efectivo de SSVV del ele-
62), destinado en el país, que ha sido nombrado (o designado) para mento.
desempeñar una función o cubrir un cargo que signifique el ejercicio de
responsabilidades directas en la conducción del personal y/o adminis- El Personal Militar de Alumnos (Cadetes y Aspirantes) tipificado
tración del material, mientras ejerza dichas funciones (PE-00-02-III Art en el Artículo 15 y Anexo 2 de la Ley 19.101 no será tenido en
2405 Inc 4° Apartado d) 1.). cuenta para el cálculo del efectivo total del instituto al que perte-
nezcan.
b. Para la percepción de este suplemento se establecen cuatro niveles para
el personal superior y tres niveles para el personal subalterno (PE-00-02- Trimestralmente se efectuará una actualización de efectivos confor-
III Art 2405 Inc 4° Apartado d) 2.). me al procedimiento que se detalla en el PASO 5º.
31 32
BPE 4862 BPE 4862
2) PASO 2º (Confección del listado de cargos / funciones). 4) PASO 4º (Asignación de "Niveles").
Se completarán las "Columnas 2 y 3" del SUPLEMENTO 4, con los Se completará la "Columna 5" del SUPLEMENTO 4, conforme a los
cargos y/o funciones del elementos u organismos, por orden de res- niveles señalados en los Suplemento 5.
ponsabilidad, desde el cargo del titular del elemento hasta el último
cargo / función correspondiente con el límite calculado en el Paso 1º. Cláusula transitoria:
3) PASO 3º (Determinación de la nómina del personal acreedor). En caso que, por la implementación de la actual modificación, exista
personal al que se le deba efectuar una liquidación menor a la que
Se completará la "Columna 4" del SUPLEMENTO 4 con el grado, ape- percibía con la normativa vigente hasta el 31 Sep 08, se le mantendrá
llido, nombres y DNI del personal que desempeña los cargos o fun- el anterior nivel de asignación, hasta tanto el causante cambie de
ciones que ameritan el cobro del suplemento. destino o se le asigne otro cargo dentro del elemento de revista.
b) Los que se encuentren desempeñando comisiones en el país, siem- Actualización trimestral conforme a la evolución de efectivos:
pre que cesen en el desempeño de su cargo o función. 18
Antes del 15 de abril.
c) Los que se encuentren desempeñando comisiones en OOMMP, Antes del 15 de julio.
desde la entrega formal del cargo / función, hasta el regreso y la Antes del 15 de septiembre.
efectiva reposición en el mismo.
f. Notas aclaratorias:
d) Personal con parte de enfermo cuyo causal le impida ejercer con su
cargo / función por un periodo igual o superior a 30 días corridos. 1) El monto individual del suplemento de referencia será calculado con-
forme al grado del causante y a los coeficientes que correspondan a
e) Los que se encuentren en uso de licencias especiales, extraordina- los distintos niveles. Ello sin perjuicio de hallarse el causante, cir-
rias o en disponibilidad por periodos iguales o superiores a los 30 cunstancialmente, ocupando el cargo inherente a un grado superior.
días corridos.
2) En caso de acumulación de cargos o funciones, se percibirá un solo
f) Los que, por razones de orden jurídico, se vean impedidos de des- suplemento.
empeñar cargos / función.
g. Bibliografía
g) Cualquier otra circunstancia por la cual deje de desempeñar el car-
go / función por periodo igual o superior a los 30 días corridos. LEY 19.101 - Ley para el Personal Militar.
PE-00-02-III - Reglamentación de la Ley 19.101 - Tomo III.
Cuando surjan novedades respecto de personal que se encuadre PC 00-02 - Diccionario para la Acción Militar Conjunta.
en las situaciones ante-riormente señaladas, el elemento de revista RFD 99-01 - Terminología Castrense de Uso en el Ejército Argentino.
del causante deberán realizar las modificaciones correspondientes ROD 71-01 - Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Esta-
a la lista original de beneficiarios y elevar un nuevo listado a través dos Mayores.
del siguiente Parte de Novedades de Haberes. RFP 30-01 - Reglamento de Apoyo de Personal.
RFP 70-01-I Reglamento de Servicio Interno.
33 34
BPE 4862 BPE 4862
16. Suplemento por mayor exigencia de vestuario. 22. Compensación por adquisición de textos y demás elementos de estudio.
Prescripción reglamentaria PE-00-02-III Art 2405 Inc 4° Apart e). Prescripción reglamentaria: PE-00-02-III Art 2408 Apart f).
a. Lo percibirá el personal militar que reviste en organismos que por activi- a. Será percibida por el personal militar que curse estudios de perfecciona-
dades representativas, pueden requerir una utilización intensiva y en miento profesional de carácter regular y consistirá en el 15 % del haber
condiciones adecuadas del vestuario correspondiente y que se encuen- mensual definido de cada grado.
tren prestando servicios en la ciudad de BUENOS AIRES, en las locali-
dades de BOULOGNE, GENERAL SAN MARTÍN y VILLA MARTELLI b. Anualmente, por Resolución del JEMGE, se determinarán los cursos por
de la Provincia de BUENOS AIRES y en los siguientes institutos de los cuales el personal se hará acreedor a la presente compensación.
formación: CMN, ESESC y EDA.
c. Procedimiento para solicitarla:
b. No será acreedor de este Suplemento el personal militar que se encuen-
tre comprendido en el Artículo 38 Inciso 1° Apart b), c), e) y g) y en el 1) Luego de la publicación de la Resolución del JEMGE a través de
Inciso 2° Apartados a), b), c) y e) y en el inci-so 3 del PE-00-01(Ley Mensaje Militar o Boletín Reservado, en el que se encuentra el listado
19.101- Para el Personal Militar) de cursos que generan autorización para el cobro de la compensación,
los causantes a través de sus elementos de revista procederán a soli-
c. La liquidación de este suplemento se ajustará al 10 % del haber mensual citar mediante el Parte de Novedades de altas y bajas del sistema de
de cada grado definido en el Art 2401 Inc 1° del PE-00-02-III haberes unificado, el cobro de la compensación de manera directa a la
Contaduría General del Ejército a través de la declaración jurada que
17. Compensación por gasto de movilidad. 19 se agrega como Suplemento 6.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en 2) La Contaduría General del Ejército, previo control del cumplimiento de
el Art 2408 Apart a) del PE-00-02-III. los requisitos que generen su cobro, procederá a liquidarla a los cau-
santes sin intervención de la Dirección General de Personal (Dir Pers -
18. Compensación por gastos de comida. Dpto Pl - Div Pol Sal).
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en 23. Compensación por cambio de destino
el Art 2408 Apart b) del PE-00-02-III.
La percepción de esta compensación se regirá de acuerdo a lo establecido
en el Art 2408 Apart g) del PE-00-02-III.
19. Compensación por fallo de caja.
24. Compensación por gastos de entierro.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
el Art 2408 Apart c) del PE-00-02-III. La percepción de esta compensación se regirá de acuerdo a lo establecido
en el Art 2408 Apart h) del PE-00-02-III.
20. Compensación por instructor de tiro.
25. Compensación por fallecimiento.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
el Art 2408 Apart d) del PE-00-02-III. La percepción de esta compensación se regirá de acuerdo a lo establecido
en el Art 2408 Apart h) del PE-00-02-III.
21. Compensación por viáticos.
26. Compensación por vivienda.
La percepción de este Suplemento se regirá de acuerdo a lo establecido en
el Art 2408 Apart e) del PE-00-02-III. Prescripción reglamentaria: PE-00-02-III Art 2408 Apart j).
35 36
BPE 4862 BPE 4862
a. Podrá percibirla el personal militar en actividad destinado en el país, que Anualmente deberá confeccionarse por cada integrante del Elemento u
no ocupe vivienda fiscal de uso particular administrada por las respecti- Organismo una planilla por duplicado con las características de la que
vas Fuerzas Armadas quien deberá dejar constancia de dicha situación como modelo se agrega como Suplemento 7.
mediante la confección de la Declaración Jurada indicada en la Directiva
de la Contaduría General del Ejército Nro 21/03 del mes de noviembre de Los aspectos de detalle a tener en cuenta para su confección serán los
2.003. siguientes:
b. No podrá percibirlo quien existiendo disponibilidad de viviendas del a. Se confeccionará por duplicado a efectos de ser incluida en el legajo
estado en la guarnición donde presta servicio, por propia decisión no original y en el duplicado del causante.
las emplee, salvo en los casos que posea y ocupe vivienda propia en
ese lugar. b. Abarcará el mismo período comprendido por el DACA (01Dic/30Nov),
siendo elevado el ejemplar original a la Dirección General de Personal
c. La liquidación de esta compensación, se ajustará a los coeficientes que (Dir Pers - Dpto Reg Inf) en la misma oportunidad que ese documento.
para cada grado se establecen, los que serán aplicados al haber mensual
definido en el artículo 2401 Inc 1° del PE-00-02-III. c. En la planilla deberán incluirse la totalidad de suplementos particulares y
compensaciones que perciba el causante (PE 00-02-III, Art (s) 2.405 a
d. A tales efectos y según la constitución del núcleo familiar legalmente a 2.408.
cargo, se reconoce la siguiente clasificación:
d. Tanto el ejemplar original como el duplicado serán confeccionados y
TIPO I: Soltero sin hijos, sin familiares a cargo. completados mediante el empleo de computadora o máquina de escribir.
TIPO II: Familia sin hijos, o soltero con familiar legalmente a cargo. 20
TIPO III: Familia con hasta DOS (2) hijos o familiar, legalmente a cargo. e. Dado que la presente planilla servirá como elemento de fiscalización para
TIPO IV: Familia numerosa con TRES (3) o más hijos o familiar legalmen- los distintos controles que el estado efectúa en lo que hace a los gastos
te a cargo. en personal, la información que sea volcada en ella debe coincidir en un
todo con los datos mediante los cuales se efectúa la liquidación men-
e. Es responsabilidad primaria del Jefe de Guarnición lograr la máxima ocu- sual del sueldo del causante, teniendo responsabilidad legal sobre su
pación de viviendas fiscales, certificando en forma fehaciente quien debe veracidad quienes la firman (Causante, Oficial de Personal y Jefe de
percibir esta compensación. Unidad).
f. En la consideración de la carga familiar empleada para calcular el tipo (II, f. Para su completamiento se tendrán en cuenta las siguientes pautas:
III o IV) de la compensación deben tenerse en cuenta los siguientes
aspectos: 1) Los suplementos particulares o compensaciones que tienen una conti-
nuidad en el tiempo serán volcados en la planilla indicando el período
1) Deberán considerarse a los hijos solteros nacidos dentro y fuera del comprendido. En caso que en un período del año sea suspendido y
matrimonio o adoptivos, que convivan o se encuentren a cargo del vuelto a asignar posteriormente, tal situación se pondrá de manifiesto
beneficiario, con independencia de la edad que posean. empleando la cantidad de filas que sea necesario para indicar clara-
mente esta situación.
2) En los matrimonios en los cuales un miembro sea Cuadro del Ejército y
el otro lo sea de una de las tres Fuerzas Armadas o de las Fuerzas de 2) Deberá indicarse claramente el documento que genera el suplemento
Seguridad, corresponderá percibirlo al que por su jerarquía le corres- particular o la compensación (Expediente, Orden del Día, BPE, BRE,
ponda el mayor importe. etc).
27. Planilla anual de asignación de suplementos particulares y compensacio- 3) Aquellos suplementos particulares o compensaciones que se asignan
nes. por la realización de una determinada actividad acotada en el tiempo
37 38
BPE 4862 BPE 4862
(Montaña, etc) deberá indicarse concretamente las fechas entre las
cuales se realizó.
39
BPE 4862
SUPLEMENTO 4 AL APÉNDICE 25 AL ANEXO 3
Formulario para la solicitud del Suplemento por Responsabilidad de Cargo o Función para los Comandos,
Organismos, Institutos y Unidades del Ejército Argentino
1. FUERZA EFECTIVA:
Categoría Clasificación
Art 15 Ley 19.101 - Art 15 Ley 19.101 - Efectivos
Anexo 1 Anexo 1
Oficiales Superiores
Personal Superior Oficiales Jefes
Oficiales Subalternos
Suboficiales Superiores
Personal Subalterno Suboficiales Subalternos
Tropa
TOTAL
Lugar y fecha
-----------------------------------
40
BPE 4862
SUPLEMENTO 5 AL APÉNDICE 25 AL ANEXO 3
SUPLEMENTO POR CARGOS O FUNCIONES, COMPRENDIDOS EN EL 68% REGLAMENTARIO, QUE AMERITAN LA ASIGNACIÓN DEL SUPLEMENTO POR RESPONSA-
BILIDAD DE CARGO O FUNCIÓN)
1. Como norma general, a cada cargo se le asignará un nivel por debajo del correspondiente al del superior inmediato.
2. Una vez que el cargo subordinado se supedite al nivel del cargo superior, luego se asignará idéntico nivel para los cargos de idéntico nivel dentro de la cadena de comando.
3. Cuando del estudio de las responsabilidades inherentes a un determinados cargo o función, surjan varias interpretaciones, se lo comparará con otras responsabilidades, y privará en la
resolución del comandante, director o jefe el criterio de ecuanimidad y el mayor beneficio para el personal.
41
BPE 4862
Ejemplos: ver Oficiales Jefes / Subalternos. Ejemplos: Subof Instr IIMM – Enc Sec (Subun)
Cargos / funciones directamente subordinados a – Enc Dpto / Div / Gpo EMGE / GUB / GUC/
SUBOFICIALES
aquellos de Nivel I de Oficiales. Un / Subun Ind –- equivalentes.
SUPERIORES Cargos / funciones subordinados a
aquellos de Nivel 3 de Oficiales o 2
Ejemplos: Enc Elem - Enc Subun (Un) - Enc Casino de Suboficiales, que en relación a
Y – Int Cu - Enc Ser – equivalentes. su importancia dentro del organis-
SUBOFICIALES Cargos / funciones inherentes a la máxima responsa- Cargos / funciones subordinados a aquellos de mo, esté dentro de los límites esta-
SUBALTERNOS bilidad del cuidado y conservación del patrimonio de Nivel 1 de Suboficiales. blecidos en el Art 2405 4º d) 5. del
una unidad u organismo. Tomo III de la Reglamentación de
Ejemplos: Aux Dep / Ter – equivalentes. la Ley 19.101.
Ejemplos: Enc Dep / Ter – equivalentes.
Cargos / funciones que por CO correspondan a Sub- Cargos / funciones subordinados a aquellos de
oficiales, que en relación a su importancia dentro del Nivel 1 ó 2 de Oficiales, ó 1 de Suboficiales, Ejemplos: Encargados o auxiliares
organismo, esté dentro de los límites establecidos en que en relación a su importancia dentro del or- en general.
el Art 2405 4º d) 5. del Tomo III de la Reglamenta- ganismo, esté dentro de los límites establecidos
TROPA ción de la Ley 19.101. en el Art 2405 4º d) 5. del Tomo III de la Re-
glamentación de la Ley 19.101.
Ejemplos: ver Suboficiales.
Ejemplos: Cond / Aux Detall / Ter – equivalen-
tes.
-------------------------------
42
BPE 4862 BPE 4862
APENDICE 27 AL ANEXO 3 d. Tener estudios primarios aprobados.
e. Aprobar el examen psicofísico.
NORMAS PARA EL SERVICIO MILITAR f. Poseer autorización legal de los padres o tutores, si fuera menor de VEIN-
TIUNO (21) años.
1. Finalidad. g. De estado civil soltero, con o sin hijos a cargo.
h. Presentar el certificado de buena conducta expedido por la policía corres-
Establecer los conceptos básicos, encuadramiento y procedimientos para el pondiente.
Servicio Militar Voluntario (SMV).
6. Incorporación.
2. Alcance.
La incorporación será ejecutada en tres etapas sucesivas
Todos los elementos de la Fuerza en la que revisten Soldados Voluntarios.
a. Etapa Preliminar (Suplemento 1).
3. Bases legales. b. Primer Reconocimiento Médico (Suplemento 8).
c. Curso de Admisión (Suplemento 11).
a. Marco legal.
7. Confirmación y ascenso de los SSVV.
El marco legal del Servicio Militar Voluntario (SMV) está dado por la Ley
Nro 24.429 (Ley del SMV), el Decreto Nro 978/ 95 (Decreto reglamentario Al ser incorporado a la Fuerza para la realización del Curso de Admisión, el
de la Ley del SMV) y en aquellos aspectos no comprendidos y que no se ciudadano será dado de alta como SV 2da "EC", debiendo firmar un Com-
opongan a las anteriores, por la Ley Nro 19.101 (Ley para el Personal 22 promiso de Servicio por el término de DOS (2) años (Suplemento 22).
Militar).
Al finalizar el Curso de Admisión, y habiendo cumplido con las exigencias
b. Clasificación. impuestas, será dado de alta en forma definitiva como SV 2da "EC" (Suple-
mento 21).
El personal subalterno que se incorpore será agrupado en la clasificación
"Tropa - Voluntarios", que prescribe la ley 19.101 y adquirirá estado Al finalizar el segundo año de incorporado, el SV 2da "EC" podrá ser "Con-
militar desde la fecha de su ingreso al Curso de Admisión y lo perderá al firmado" como SV 2da, previa renovación del Compromiso de Servicio (Su-
ser dado de baja. plementos 23 y 24).
Este personal estará sujeto a la jurisdicción militar y a las disposiciones Este compromiso de servicio tendrá validez hasta el día anterior a alcanzar
particulares que para ellos se establezcan en las directivas y órdenes el límite de edad de VEINTIOCHO (28) años para permanecer incorporado,
correspondientes. según lo establecido en el Art 10 de la Ley 24.429.
4. Agrupamiento. Aquel que no fuere confirmado será dado de baja, en cumplimiento del
(artículo 10 inciso a) del Decreto Nro 978/ 95 y Reglamento de la Ley 24.429.
Conforme a las actividades a realizar y puestos a cubrir se agruparán en:
Armas, Especialidades y/ o Servicios. 8. Destinos (asignación y cambio de destino/ permuta ).
47
BPE 4862
SUPLEMENTO 7 AL APENDICE 27 AL ANEXO 3
s/ hijos
Soltero/a c/ hijos
TOTAL
Edades
Estado Civil
18 19 20 21 22 23 24 TOTAL
s/ hijos
Masc Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
s/ hijos
Fem Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
TOTAL
48
BPE 4862
MASC FEM
OFICIOS SOLT SUBTOTAL SOLT SUBTOTAL TOTAL
49
BPE 4862
PLOMERO / GASISTA
CARPINTERO
COCINERO
SASTRE
ZAPATERO
TALABARTERO
PEÓN DE CAMPO
ENFERMERO
OTROS
NINGUNO
TOTAL
------------------------------------------
50
BPE 4862
SUPLEMENTO 10 AL APENDICE 27 AL ANEXO 3
MODELO DEL INFORME PARCIAL / FINAL DEL PRIMER RECONOCIMIENTO MEDICO
1. EFECTIVOS
s/ hijos
Soltero/a
c/ hijos
TOTAL
Edades
Estado Civil
18 19 20 21 22 23 24 TOTAL
s/ hijos
Masc Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
s/ hijos
Fem Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
TOTAL
51
BPE 4862
Estado Civil Primario EGB/ Ciclo Básico Polimodal / Secundario Terc/ Univ TOTAL
s/ hijos
Masc Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
s/ hijos
Fem Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
TOTAL
Nivel
TOTAL
Idioma Estado Civil Elemental Básico Avanzado
M F Total M F Total M F Total M F Total
s/ hijos
Inglés Soltero/a
c/ hijos
s/ hijos
Francés Soltero/a
c/ hijos
TOTAL
52
BPE 4862
5. SITUACIÓN DE “APTOS” POR OFICIO
MASC FEM
OFICIOS SOLT SUBTOTAL SOLT SUBTOTAL TOTAL
OPERADOR DE PC
CONDUCTOR
TRACTORISTA
MECANICO AUTOMOTOR
ELECTRICISTA AUTOMOTOR
CHAPISTA
GOMERO
MAESTRO MAYOR DE OBRA
ALBAÑIL
PINTOR DE OBRA
ELECTRICISTA DE OBRA
PLOMERO / GASISTA
CARPINTERO
COCINERO
SASTRE
ZAPATERO
TALABARTERO
PEÓN DE CAMPO
ENFERMERO
OTROS
NINGUNO
TOTAL
53
BPE 4862
Referencias:
(1) Serán excepcionales dado que en algún momento de su vida el ciudadano adquirió alguna aptitud aunque sea elemental,
por ejemplo “pintor”.
MASC FEM
Para incorporar en el CJRM SOLT SUBTOTAL SOLT SUBTOTAL TOTAL
7. RESULTADO FINAL DEL “PRIMER RECONOCIMIENTO MÉDICO” (Sólo para el Informe Final).
MASC FEM
Resultado Final de Postulantes SOLT SUBTOTAL SOLT SUBTOTAL TOTAL
Postulantes Reconocidos
Postulantes Aptos
Psic
Clin
Oft
Aud
Card
Clasificados “No aptos” (1)
Neuro
Lab
Rx
Gin
Total
54
BPE 4862
SUPLEMENTO 14 AL APENDICE 27 AL ANEXO 3
Clasificados “APTOS”
Estado Civil Locales Regionales Extra Regionales Total
s/ hijos
Soltero/a
c/ hijos
TOTAL
Edades
Estado Civil
18 19 20 21 22 23 24 TOTAL
s/ hijos
Masc Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
s/ hijos
Fem Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
TOTAL
55
BPE 4862
3. SITUACION POR ESTUDIO
Polimodal /
Estado Civil Primario EGB/ Ciclo Básico Terc/ Univ TOTAL
Secundario
s/ hijos
Masc Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
s/ hijos
Fem Solt
c/ hijos
SUBTOTAL
TOTAL
Nivel
Idioma Estado Civil Elemental Básico Avanzado TOTAL
s/ hijos
Inglés Soltero/a
c/ hijos
s/ hijos
Francés Soltero/a
c/ hijos
TOTAL
56
BPE 4862
5. SITUACIÓN POR OFICIO
MASC FEM
OFICIOS SOLT SUBTOTAL SOLT SUBTOTAL TOTAL
57
BPE 4862
OTROS
NINGUNO
TOTAL
Referencias:
(1) Deberán ser excepcionales dado que en algún momento de su vida el ciudadano adquirió alguna aptitud aunque sea elemental,
por ejemplo “pintor”.
6. RESUMEN DE CAUSALES DE BAJA DURANTE EL CURSO DE ADMISIÓN (Sólo para el Informe Final)
MASC FEM
Nro Causa SOLT SUBTOTAL SOLT SUBTOTAL TOTAL
s/ hijos
Soltero/a
c/ hijos
(1) En total (Incluye a los incorporados inicialmente más los reemplazos efectuados).
(2) Aprobaron el Curso de Admisión.
(3) En total (Incluye a todas las bajas producidas durante el “Curso de Admisión”).
58
BPE 4862 BPE 4862
SUPLEMENTO 24 AL APENDICE 27 AL ANEXO 3 b. La conformación, el funcionamiento y los resultados de la actuación de la
Junta de Calificaciones deberá ser publicado en la Orden del Día del
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIRMACION Y ASCENSO DE SSVV Elemento.
Anualmente a nivel Un/ Subun Independiente se conformará una Junta de c. Finalizada la junta de selección la Unidad elevará al CJRM la lista nominal
Selección a cargo del Jefe de Elemento integrada por un Oficial Jefe como del personal propuesto para "Confirmación", "Ascenso" y "No Confir-
Presidente y TRES (3) Oficiales como vocales, a los efectos de considerar al mados" (Baja Obligatoria).
personal de SSVV en condiciones de ser "Confirmado" o "Ascendido".
d. Los Cte(s) CJRM, a través de resolución, determinarán el personal a
La junta de selección deberá tener en cuenta los siguientes requisitos a cum- "Confirmar/ Ascender" y remitirán por expediente antes del 30 Nov del
plir por los causantes: año considerado, los listados correspondientes según lo siguiente:
1. Para la "Confirmación": - Al EMGE (Cu Grl/ División Publicaciones) la Resolución del Cte del
CJRM y el listado del personal confirmado y/ o ascendido para su publi-
a. Tener DOS (2) años de antigüedad como SV, considerando que a los cación en Boletín Militar antes del 31Dic, conforme se detalla en el
fines del cómputo, aquellos SSVV que en oportunidad de su considera- Agregado 1.
ción tengan una antigüedad de UN (1) año y SEIS (6) meses cumplidos se
les contabilizarán DOS (2) años. - A la CGE: Listado del personal ascendido a los fines de su actualización
en la liquidación de haberes.
b. Haber aprobado el Ier y IIdo ciclo de capacitación.
25 Asimismo, se deberá remitir a la Dir Pers (Dpto Reclut y Movil), un solo
c. Registrar en cualquiera de los Ítems de los DACA considerados una listado nominal con la totalidad de SSVV confirmados y/o ascendidos,
calificación no inferior a CINCUENTA (50) puntos. conforme se detalla en el Agregado 2.
c. Registrar en cualquiera de los ítems de los últimos TRES (3) DACAS una
calificación no inferior a SETENTA (70) puntos.
CJRM: COEDOC
UNIDAD: BATALLON DE INTELIGENCIA 601 "ANTONIO DE PINO"
ASPECTOS DE FORMA:
1. Programa: Excel.
2. Los Nro(s) de DNI deberán tener punto.
3. En una sola celda deberá incluir los nombres tipo título y el apellido, todo en
mayúscula.
4. Los títulos en mayúscula y sin acento.
5. Las unidades y el CJRM correspondiente deberán incluir su nombre históri-
co.
6. Deberá adjuntar el informe en soporte magnético.
7. La documentación que no esté confeccionada teniendo en cuenta los as-
pectos antes mencionados será elevada en devolución al organismo que
corresponda a los fines de efectuar las correcciones necesarias.
----------------------
61
BPE 4862
Ejército Argentino
Unidad
GRADO DE
ASCENSO Y/O F_ASCENSO F_APROBO
DNI APELLIDO NOMBRES DESTINO CJRM CICLO
CONFIRMACION GRADO CICLO
(*)
11111111 SV 2DA FERNANDEZ GOMEZ Guillermo Luis U2005 U2054 05/10/2008 INST2 05/04/2008
22222222 SV 2DA BARON Ana Josefina U2006 U2055 06/10/2008 INST2 06/10/2008
33333333 SV 2DA CARTÓNI Juan Luis U2007 U2056 07/10/2008 INST2 07/09/2008
44444444 SV 2DA LOPEZ Alejandro U2008 U2057 08/10/2008 INST3 08/05/2008
…………………………….
Firma del J Elem
ASPECTOS DE FORMA:
1. Programa: Excel.
2. Para completar los datos de categoría, destino, CJRM y ciclo, deberán ser tenidos en cuenta los códigos establecidos en el Suplemento 1 de la Directiva del Director
General de Personal Nro 08/08 (XVIIma Incorporación de SSVV – Año 2009).
3. Deberá adjuntar el informe en soporte magnético.
----------------------------
62
BPE 4862 BPE 4862
SUPLEMENTO 29 AL APENDICE 27 AL ANEXO 3 b) Se labrará un ACTA donde conste tal circunstancia y que con ello
no da cumplimiento a lo establecido en el Compromiso de Servicio
BAJA DE LA FUERZA A LAS NORMAS PARA EL SERVICIO MILITAR firmado por el causante.
VOLUNTARIO.
2) Gestionará a través de MM, con carácter "Muy urgente", las constan-
1. Baja a solicitud del causante: cias de "Libre deuda", ante los siguientes organismos:
La solicitud de baja será tramitada procurando que transcurra el menor a) Contaduría General del Ejército.
tiempo posible entre su presentación y la ejecución efectiva de la misma. b) Instituto Geográfico Militar.
c) Comando de Sanidad.
a. Causante: d) Dirección de Abastecimiento.
e) Sastrería Militar.
1) Elevará por nota a su jefe inmediato la solicitud de baja dejando cons- f) Instituto de Obra Social del Ejército.
tancia de:
Si estos organismos no responden dentro de los TREINTA (30) días
a) Causa que la motiva. de efectuado el pedido, se considerará al causante "libre de deuda".
b) Si se halla sumariado, cumpliendo condena, sanción disciplinaria o Si deben formularse cargos, se aplicará lo establecido en 10. del Com-
embargado en sus haberes. promiso de Servicio Inicial, el que expresa: "En caso de solicitar la
baja, antes de la finalización del presente Compromiso de Servicio, el
c) Domicilio al que deberán enviárseles comunicaciones del IAF, etc. 27 voluntario deberá restituir la totalidad de los efectos que le hubieren
sido oportunamente asignados con cargo y, en su caso, abonar lo
2) Desarrollará el proceso de baja (Reconocimiento médico post ocupa- que este hubiera dañado y / o extraviado por negligencia y/ o dolo".
cional, entrega de cargos, etc). La no cancelación de la deuda no constituye una limitación para la
baja, pero impone el inicio de las acciones legales tendientes a la
3) Presentará su DNI para su completamiento con los antecedentes milita- restitución del bien afectado.
res correspondientes.
Las entidades u organismos que otorguen créditos a los SSVV, adop-
b. Unidad de revista: tarán los recaudos que estimen corresponder, para asegurarse el co-
bro de las deudas contraídas, no siendo responsabilidad del Jefe de
Recibida la solicitud del interesado: Elemento.
1) Efectuará el reconocimiento médico post - ocupacional (Dir Tec San 3) Publicará la baja en la Orden del Día del elemento y la informará en el
Nro 06/ 96, inserta en BPE Nro 4682, Pag(s) 101/ 104 - 31 Ene 97), a término de CUARENTA Y OCHO (48) horas por MM al CJRM respec-
efectos de determinar sus condiciones físicas y conformar el Acta tivo, al EMGE (Dir Grl Pers / Dpto Reclut Movil), la CGE (Dpto Inter-
correspondiente (Suplemento 30) la que deberá firmar el causante para vención y Liquidación - Div Gastos Pers), el IOSE y el IAF, el que
luego archivarse en su Legajo Médico. deberá contener:
Ante la negativa o no concurrencia del causante a efectuarse el reco- a) Grado (Aclarar: Técnico, Especialista, etc)
nocimiento médico post - ocupacional: b) Apellido y Nombre :
c) Fecha de nacimiento:
a) Citará al causante a través de medio fehaciente (Carta documento, d) DNI:
telegrama colacionado o nota diligenciada por intermedio de la au- e) Fecha de Alta:
toridad policial correspondiente). f) Fecha de Baja:
g) Ciclo de instrucción alcanzado (Aprobado):
63 64
BPE 4862 BPE 4862
h) Fecha que aprobó el ciclo: (2) Destino:
i) Causa de Baja: (Especificar cual es el motivo concreto): (3) Fecha de alta:
j) Domicilio particular del causante ante el IAFPRPM:
k) Reincorporable (Si/ No): b) BAJA:
l) El legajo personal del ex SV fue elevado a: (Mencionar a que Divi-
sión de Reclutamiento y Movilización y CJRM). (1) Causa:
(2) Fecha:
4) Confeccionará la Certificación de Servicios y Remuneraciones del (3) Pasa a la reserva como:
ANSES (Form. PS. 6.2), el cual será entregado al causante para su
tramitación y la copia agregada a su legajo personal. (Suplemento 31) (a) No aprobado el Ier ciclo: No instruido.
(b) Aprobado el Ier ciclo: Combatiente individual.
5) A pedido del causante extenderá el certificado de especialidad u oficio (c) Aprobado el IIdo/ IIIer ciclo: Rol de combate.
(Suplemento 32). (d) Aprobado el IVto ciclo: Cbo de las armas, especialidades y/
o servicios.
6) Elevará al EMGE (Dir Grl Pers/ Dpto Reclut Movil) antes de transcu-
rridos DIEZ (10) días de la baja, la Ficha Registro de Baja conforme al 2. Baja por decisión de la Fuerza:
Suplemento 34.
a. La Fuerza podrá rescindir el Compromiso de Servicio cuando el SV pre-
7) Elevará al CJRM que efectuó la incorporación del causante, dentro de sente alguna de las siguientes condiciones:
los CINCO (5) días de producida la baja, el Legajo Personal cerrado y
habiendo agregado la documentación de baja, a saber: 28 1) No reúna o mantenga las condiciones psicofísicas, de competencia, de
rendimiento en el servicio, de disciplina, establecidas en las normas
a) Solicitud de baja con opinión del J Elem. vigentes.
b) Constancias de libre deuda y/ o de los cargos que dejó sin regula-
rizar el causante. 2) Haya obtenido en alguno de los ítems del DACA correspondiente una
c) DACA parcial con opinión sobre si puede o no ser reincorporado. calificación inferior a CUARENTA (40) puntos.
d) Legajo Médico cerrado y habiendo agregado el informe de recono-
cimiento médico post - ocupacional. 3) No haya sido confirmado como SV 2da.
e) Copia de la certificación de servicios y remuneraciones del ANSES
(Form PS 6.2). 4) Sea necesario producir vacantes en función de las necesidades de la
f) Copia de la resolución de AJM, si las hubiere. Fuerza Art 10 del Decreto 978/ 95, reglamentario de la Ley 24.429
g) Copia de la Orden del Día y del MM donde se informa la baja del (Ley del SMV).
causante.
h) Copia de la Ficha de Baja/ Movilización. 5) No apruebe el Curso de Admisión.
i) Acta de cierre del legajo firmada por el J Elem.
6) Por accidente/ Enfermedad:
8) Cargará la baja en la base de datos SEMIV/ SEMIVUN, según corres-
ponda. a) Durante el desarrollo del curso de Admisión:
9) Efectuará las anotaciones correspondientes en el DNI (Antecedentes El SV que no complete como mínimo el NOVENTA (90) % de las
Militares), a saber: exigencias del curso en forma presencial deberá ser dado de baja y
de corresponder se lo dará de alta agregada a los fines de la aten-
a) INCORPORACION: ción sanitaria.
(1) Fuerza:
65 66
BPE 4862 BPE 4862
b) Durante la prestación de servicios en la fuerza dentes para producir la baja por decisión de la Fuerza y /o rescisión del
Compromiso de Servicio y la propuesta al jefe de Unidad (Suplemento
El SV que se encuentre bajo AJM por enfermedad, accidente u otra 33).
causa, en principio no será dado de baja hasta la finalización de la
misma, excepto por aplicación de lo ordenado en 2. d. del Suple- d. Previa firma del acta por los participantes del cónclave, el Jefe de Unidad
mento 44. adoptará su resolución firmando la misma e incorporándola luego al lega-
jo del soldado.
El causante que supere los SESENTA (60) días de parte de enfermo
sin prestar servicio deberá ser considerado en "Situación Particu- e. Luego de haber cumplimentado los pasos mencionados en párrafos pre-
lar" (Suplemento 44). cedentes se procederá por similitud a la secuencia descripta para el caso
de bajas voluntarias.
7) Por comisión de delito, falta grave o encontrándose sumariado o en-
causado. f. Indefectiblemente serán dados de baja los soldados al cumplir los VEIN-
TIOCHO (28) años de edad.
El SV no será dado de baja hasta la finalización de las AJM o causas
instruidas con la salvedad de lo especificado en el Suplemento 44. g. Aquellos elementos de nivel inferior a Unidad o Subunidad independien-
te, elevarán los antecedentes y propuestas al Comando Superior del cual
El causante quedará comprendido dentro de los alcances del personal dependen, a efectos de que el cónclave se efectúe en esa instancia.
en "Situación Particular" . -------------------------------
8) Por embarazo 29
a) Durante el curso de Admisión:
c. El 2do jefe de la unidad, reunido en cónclave con TRES (3) oficiales, hará
la propuesta correspondiente, dejando registrado en un acta los antece-
67 68
BPE 4862
SUPLEMENTO 40 AL APENDICE 27 AL ANEXO 3
REFERENCIAS:
(1) Fecha de cierre (Último día hábil del mes ).
(2) Denominación abreviada del Elem (NO el código: U 2064).
(3): CO BASICO.
(4) A través de AOES, Expte, MM complementario, Etc.
(5): NIVEL CRÍTICO.
(6) Debe figurar el ER de cada Elem al cierre del IPE, independientemente que NO coincida con los SSVV asignados por AOES.
(7) Bajas Producidas durante el mes (Numérico)
INFORMADO POR MM
FECHA DE REINCOR-
Nro UNIDAD CAUSANTE DNI CODIGO CAUSA
BAJA PORABLE
FECHA Nro
1 R I Mec 24 S V 2da “EC” JUAN ALBERTO PEREZ GOMEZ 25.596.493 53 02 Jun 03 DESERTOR NO
Nota:
Se deberá tener especialmente en cuenta que las bajas acusadas, numérica y nominalmente, respondan exactamente a la diferencia de efectivos registrados en el citado IPE y el
correspondiente al mes anterior.
3. CAMBIOS DE DESTINOS DE SSVV DENTRO Y FUERA DEL CJRM Y/ O ALTAS PRODUCIDAS EN EL MES.
69
BPE 4862
Clasificación
FECHA INICIO/
Nro GRADO CAUSANTE DNI DESTINO CAUSA AJM (SIRAS/ Registrar sólo los DOS (2) últimos trámites realizados
MM
(Nro – Fecha) NORAS)
03 Jul 03
08 Oct 97 MM Nro 123/ 03 Ejecutivo: Jef I Pers/ JSRM Informativo: Cdo Br Mec 16
Se solicita estado de trámite y fecha probable de resolución de las AJM.
RI Rotura de ligamento 2104 3520/ 4
1 SV 2da NN 25.596.493 (MM NORAS
Mec 24 cruzado de la rodilla (26 Set 04)
324/ 96) 04 Jul 03
MM Nro 12/ 03 Ejecutivo: R I Mec 24 Informativo: Cdo Br Mec 16
JSRM comunica ...
POSTULANTES INSCRIPTOS
Lugar, de de 2…….
Referencias:
Para la elevación del informe se tendrá en cuenta:
1. FORMA DE REMISIÓN/ ELEVACION:
Por EXPEDIENTE, adelantando su contenido por E mail al EMGE (Dir Grl Pers/ Dpto Reclut Movil)
2. FECHA DE CIERRE:
70
BPE 4862
El informe será cerrado el último día hábil del mes, para que coincida con el "Parte de novedades del SAF".
3. ASPECTOS DE FORMA:
a. Tamaño del papel: LEGAL.
b. Orientación de la hoja: HORIZONTAL.
c. Estilo: NORMAL.
d. Fuente (Tipo de letra): ARIAL.
e. Tamaño de la fuente: 10/ 8 (Para reducir el volumen del documento).
f. Márgenes:
1) Superior e inferior: 1 Cm.
2) Izquierdo: 2 Cm.
3) Derecho: 1 Cm
.
71
BPE 4862
a. EDAD
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
TOTAL
b. ESTUDIO
Polimodal /
Primario EGB/ Ciclo Básico Terc/ Univ TOTAL
Secundario
M F Total M F Total M F Total M F Total M F
c. IDIOMA
NIVEL TOTAL
IDIOMA
ELEMENTAL BÁSICO AVANZADO
M F TOTAL M F TOTAL M F TOTAL M F TOTAL
d. OFICIO
OFICIOS M F TOTAL
OPERADOR DE PC
CONDUCTOR
MAESTRO MAYOR DE OBRA
CARPINTERO
PLOMERO / GASISTA
MEC AUTOMOTOR
ELECT AUTOMOTOR
CHAPISTA
ELECT DE OBRA
COCINERO
SASTRE
ZAPATERO
ALBAÑIL
ENFERMERO
TALABARTERO
PEON DE CAMPO
TRACTORISTA
PINTOR DE OBRA
GOMERO
OTROS
NINGUNO
TOTAL
72
BPE 4862
e. ESTADO CIVIL
1) Personal Masculino:
SOLTERO CASADO
Más de 2 Más de 2
S/Hijos C/1 Hijo C/2 Hijos TOTAL S/ Hijos C/1 Hijo C/2 Hijos TOTAL
Hijos Hijos
2) Personal Femenino:
SOLTERA CASADA
TOTAL
S/H C/1 H C/2 H +2H TOTAL S/H C/1 H C/2 H +2H TOTAL
CICLOS
PROVINCIA NIB TOTAL
1ro 2do 3ro 4to
M F M F M F M F M F M F
g. GRADO
Grado
TOTAL
SEXO SV 2da “EC” SV 2da SV 1ra
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
2 PERSONAL DE SSVV QUE LUEGO DE SU BAJA INGRESÓ A FFPPSS O PENITENCIARÍA (DESDE INICIO DE SMV).
INSTITUCIÓN DE
POR CONVENIO SIN CONVENIO TOTAL
INGRESO
M F T M F T M F T
INCORPORACIÓN
SEXO TOTAL
LOCAL JURISDICCIONAL EXTRA JURISDICCIONAL
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
73
BPE 4862
1 SSVV QUE ALCANZAN EDAD MÁXIMA EN EL PRESENTE AÑO
03 Jul 03
MM Nro 123/ 03 Ejecutivo: Jef I Pers/
08 Oct 97 Rotura de JSRM Informativo: Cdo Br Mec 16
2104 3520/ Se solicita estado de trámite y fecha probable
RI ligamento
1 SV 2da NN 25.596.493 4 NORAS de resolución de las AJM.
Mec 24 (MM cruzado de la
(26 Set 04) 04 Jul 03
324/ 96) rodilla
HABILITADO ULTIMAS
POR ASISTENCIAS
DESTINO DE ACTUALMENTE BRINDADAS
Nro GRADO CAUSANTE DNI DESDE CAUSA RESOLUCIÓN
AGREGACIÓN ASISTIDO EN
DE AJM (Fecha, lugar, tipo de
(Nro, fecha, Etc) asistencia , medicación
dada, Etc)
Amputación AK 01 1200/ 01
1 SV NN R C Tan 2 18 Feb 02 mano derecha (08 Ene 01) HMC/ HMCM
NOTA: Se elevarán por MM al EMGE (Dir Grl Pers / Dpto Reclut Movil), adelantando su contenido por E mail.
74
BPE 4862 BPE 4862
APENDICE 28 AL ANEXO 3 3. TERMINOS
PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA PRODUCIR EL INFORME DE ESTADO La fecha de finalización de cada semestre se publicará anualmente en el
DISCIPLINARIO. Programa de Actividades de Personal.
1. INSTANCIAS. SUPLEMENTOS:
A los efectos de la redacción, consolidación y elevación del Informe de - Suplemento 1 (Informe de faltas disciplinarias cometidas - sanciones discipli-
Estado Disciplinario, se han establecido tres (3) instancias, a saber: narias impuestas y recursos presentados durante el semestre).
- Suplemento 2 (Informe de abandono de destino/deserciones cometidas du-
a. 3ra Instancia: Elementos, Organismos, Direcciones y/o Comandos cuyo rante el semestre).
nivel de comando inmediato superior es el JEMGE o SUBJEMGE. - Suplemento 3 (Informe de faltas gravísimas correspondiente al semestre).
- Suplemento 4 (Informe de recursos presentados ante la justicia federal co-
b. 2da Instancia.: Todos aquellos Elementos, Organismos, Direcciones y/o rrespondientes al semestre).
Comandos cuyo nivel de comando inmediato superior sea algún Elemen- - Suplemento 5 (Informe de delitos cometidos por personal militar correspon-
to, Organismo, Dirección o Comando considerado como 3ra Instancia. diente al semestre).
- Suplemento 6 (Informe consolidado de faltas disciplinarias cometidas - san-
c. 1ra Instancia: Elementos, Organismos, Direcciones y/o Comandos cuyo ciones disciplinarias impuestas y recursos presentados durante el semestre).
nivel de comando inmediato superior sea algún Elemento, Organismo, - Suplemento 7 (Informe consolidado de abandono de destino/deserciones
Dirección o Comando considerado como 2da Ins-tancia. cometidas durante el semestre).
30 - Suplemento 8 (Informe consolidado de faltas gravísimas correspondiente al
2. PROCEDIMIENTO PARA ELEVAR EL INFORME semestre).
- Suplemento 9 (Informe consolidado de recursos presentados ante la justicia
a. La 1ra Instancia confeccionará el Informe de Estado Disciplinario em- federal correspondientes al semestre).
pleando los formularios agregados como Suplementos 1, 2, 3, 4 y 5, y los - Suplemento 10 (Informe consolidado de delitos cometidos por personal mili-
elevará al nivel de comando inmediato superior (2da Instancia); dentro tar correspondiente al semestre).
de los cinco (5) siguientes al término de cada semestre. ------------------------
75 76
BPE 4862
EJERCITO ARGENTINO SUPLEMENTO 1 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
Unidad / GUC / GUB / Organismo
INFORME DE FALTAS DISCIPLINARIAS COMETIDAS - SANCIONES DISCIPLINARIAS IMPUESTAS Y RECURSOS PRESENTADOS DURANTE EL
SEMESTRE (desde el al )
Duración Sanciones
Sanciones Disciplinarias
Faltas Disciplinarias Sancionadas Disciplinarias Impuestas Recursos Presentados a Sanciones: Recursos Resueltos
Impuestas
(Días)
JERARQUIAS
Graves en
Leves Graves Gravísi-mas Apercibi- Arresto Arresto Graves en Gravísi- Favora- Desfavo-
OOMMP Parcial 1a5 6 a 30 31 a 60 Leves Graves Parcial
(Art 9) (Art 10) (Art 13) miento simple Riguroso OOMMP mas blemente rablemente
(Art 11)
Oficiales
Suboficiales
Soldados
TOTAL
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
77
BPE 4862
EJERCITO ARGENTINO SUPLEMENTO 2 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
Unidad / GUC / GUB / Organismo
desde el / 09.
Causa Descono-
adaptación a la
Falta de dinero
No Presentado
falta cometida
permiso o mal
Otras Causas
oportuni-dad
Universitario
JERARQUIAS Cantidad
Enfermedad
castigo por
Secundario
Negativa de
vida militar
Presentado
para viajar
Por mejor
Terciario
Temor al
Propia o
Primario
Familiar
Falta de
Casado
Soltero
laboral
Otros
trato
cida
Oficiales
Suboficiales
Soldados
Total
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
78
BPE 4862
SUPLEMENTO 3 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
EJERCITO ARGENTINO
Unidad / GUC / GUB / Organismo
FALTA DISCIPLINARIA
Fecha
Nro Grado APELLIDO y Nombres del infractor del Estado Actual de la actuación
CARATULA DE LA ACTUACION Inciso
hecho
DISCIPLINARIA Art 13
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
79
BPE 4862
SUPLEMENTO 4 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
EJERCITO ARGENTINO
Unidad / GUC / GUB / Organismo
desde el / 09.
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
80
BPE 4862 SUPLEMENTO 5 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
EJERCITO ARGENTINO
Unidad / GUC / GUB / Organismo
desde el / 09.
1. En ocasión del servicio o en el ámbito militar
2. En el ámbito civil
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
81
EJERCITO ARGENTINO BPE 4862 SUPLEMENTO 6 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
Unidad / GUC / GUB / Organismo
INFORME CONSOLIDADO DE FALTAS DISCIPLINARIAS COMETIDAS - SANCIONES DISCIPLINARIAS IMPUESTAS Y RECURSOS PRESENTADOS DURANTE EL SEMESTRE (desde el al .)
Duración Sanciones
Sanciones Disciplinarias
Faltas Disciplinarias Sancionadas Disciplinarias Recursos Presentados a Sanciones: Recursos Resueltos
Impuestas
Impuestas (Días)
ELEMENTO JERARQUIAS
Graves en Gravísi-
Leves Graves Apercibi- Arresto Arresto Graves en Gravísi- Favora- Desfavo-
OOMMP mas (Art Parcial 1a5 6 a 30 31 a 60 Leves Graves Parcial
(Art 9) (Art 10) miento simple Riguroso OOMMP mas blemente rablemente
(Art 11) 13)
Oficiales
Cdo GUC o Suboficiales
Equivalente Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Unidad
Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Unidad
Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Parcial GUC
Soldados
TOTAL
Oficiales
Cdo GUB o Suboficiales
Equivalente Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Unidad
Soldados
Parcial
Oficiales
TOTAL GUB o Suboficiales
Equivalente Soldados
TOTAL
LUGAR y FECHA ......................................................................................
..............................................................................
..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN
FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE
DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
82
BPE 4862
Causa Descono-
adaptación a la
Falta de dinero
No Presentado
permiso o mal
falta cometida
Otras Causas
Universitario
oportunidad
Enfermedad
Negativa de
Presentado
castigo por
Secundario
vida militar
para viajar
Por mejor
ELEMENTO JERARQUIAS Cantidad
Terciario
Temor al
Propia o
Primario
Falta de
Familiar
Casado
Soltero
laboral
Otros
trato
cida
Oficiales
Cdo Suboficiales
GUC/Equivalente Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Unidad
Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Unidad
Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Parcial GUC
Soldados
Parcial
Oficiales
Cdo Suboficiales
GUB/Equivalente Soldados
Parcial
Oficiales
Suboficiales
Unidad
Soldados
Parcial
Oficiales
TOTAL Suboficiales
GUB/Equivalente Soldados
Total
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
83
BPE 4862 SUPLEMENTO 8 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
EJERCITO ARGENTINO
Unidad / GUC / GUB / Organismo
FALTA DISCIPLINARIA
Fecha
ELEMENTO Grado APELLIDO y Nombres del infractor del Estado Actual de la actuación
CARATULA DE LA ACTUACION Inciso
hecho
DISCIPLINARIA Art 13
FALTA DISCIPLINARIA
Fecha
ELEMENTO Grado APELLIDO y Nombres del infractor del Estado Actual de la actuación
CARATULA DE LA ACTUACION Inciso
hecho
DISCIPLINARIA Art 13
84
BPE 4862
FALTA DISCIPLINARIA
Fecha Fecha
ELEMENTO Grado APELLIDO y Nombres del infractor del resolu- Síntesis de la resolución
CARATULA DE LA ACTUACION Inciso
hecho ción
DISCIPLINARIA Art 13
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
85
BPE 4862
desde el / 09.
.............................................................................. ..............................................................................
FIRMA Y ACLARACIÓN FIRMA Y ACLARACIÓN
OFICIAL DE PERSONAL o EQUIVALENTE DIRECTOR – COMANDANTE o JEFE del ELEMENTO
86
BPE 4862 SUPLEMENTO 10 AL APENDICE 28 AL ANEXO 3
EJERCITO ARGENTINO
Unidad / GUC / GUB / Organismo
2. En el ámbito civil
............................................................... ..............................................................................................
87
BPE 4862
a. ASPECTOS PROFESIONALES
a) Personal Militar.
(1) En guarnición.
(2) En campaña.
(3) En actividades de apoyo a la comunidad.
b) Personal Civil.
(1) En guarnición
a) Salarios.
a) Positivos.
b) Negativos
(1) Oficiales:
FE 20 - Vol 5.
25 %
(2) Suboficiales:
FE 100 – Vol 20
20 %
88
BPE 4862
FE 120 – Vol 30
25 %
(1) Favorables.
(2) Desfavorables.
a) En forma positiva.
(1) Oficiales.
(2) Suboficiales.
(3) Soldados.
(4) Agentes Civiles.
b) En forma negativa.
(1) Oficiales.
(2) Suboficiales.
(3) Soldados.
(4) Agentes Civiles.
b. ASPECTOS PERINSTITUCIONALES
a) Suplementos otorgados.
b) Escala salarial.
Embargos Embargos
Nro Elemento Total Observaciones
ejecutivos alimentarios
1 B Ing 600 3 3 6
2 R I Mec 62 2 3 5
3) Porcentaje de personal que desarrolla tareas complementarias para mejorar sus ingresos
a) Oficiales.
89
BPE 4862
FE 20 – Otra Act 4
20 %
b) Suboficiales :
10 %
c) Soldados:
FE 120 – Otra Act 12
10 %
d) Agentes civiles :
FE 30 – Otra act 15
50 %
4) Cantidad de personal (discriminado por jerarquías – Oficiales y Suboficiales) que vive alejado de
su grupo familiar por:
a) Falta de vivienda.
(1) Oficiales.
(2) Suboficiales.
b) Razones laborales.
(1) Oficiales.
(2) Suboficiales.
(1) Oficiales.
(2) Suboficiales.
(1) Oficiales.
(2) Suboficiales.
90
BPE 4862
c) Abastecimiento de medicamentos.
d) Insumos y aparatología.
Casos No
Nro Elemento Declarados Dependencia Observaciones
VIF declarados
1 B Ing 600 3 2 1 Comisaría de la mujer
2 R I Mec 62 2 2 0 Juzgado Nro1
91
BPE 4862
%de concurrencia
Oportunidad Actividad
Oficiales Suboficiales
92
BPE 4862
APÉNDICE 1 AL ANEXO 5
CONFIDENCIAL
DECLARACION JURADA
b. Profesionales:
1) Tiempo en la Guarnición: ....................................................... En destino
2) Cargo que ocupa: ........................................................................ Tiempo ..................................................................................
3) Cargo o puesto en que se sentiría mas capacitado: (6) ................................................................................................................
2. VIVIENDA
a. Propia? .................... Donde? ..(7)........................................................... Satisface sus necesidades? ............... La ocupa? ..................
b. Alquila? ................... Desde el ....................................................... Hasta el ..........................................................................................
c. Ocupa vivienda del Estado? ................................................................................ Tiempo .....................................................................
d. Construye? ................ Dónde? ..(7) ............................................................ Fecha probable de terminación: ........................................
e. Tiene créditos por viviendas? .............................................................. Dónde? .....................................................................................
f. Además del lugar donde posee vivienda propia, en qué Guarnición soluciona por propios medios su situación de vivienda? ..............
....................................................................................................................................................................................................................
g. Domicilio actual: (7): ...........................................................................................................................................................................
h. Alguna situación económica que desee resaltar:
3. DESTINOS
a. Desea cambio de Guarnición? (8) .............................................................. .Desea cambio de destino?: (8) .....................................
b. Fundamentos sintéticos: (9) ................................................................................................................................................................
c. Tiene expedientes?: (8) ................................................................................... Número: ....................................................................
d. Actualizó del expediente: ...(8) ................................................................ Número: ...........................................................................
e. Causa del expediente: ..........................................................................................................................................................................
f. Tiene expedientes judiciales iniciados o en trámite?: (10) ...................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................................
g En caso de ser cambiado, mencione por prioridad tres Guarniciones (una desfavorable) en dónde se sentiría mejor: (11)
1) ..................................................................... 2) ..................................................... 3) ..................................................................
g. En caso de no ingresar en la primera Guarnición mi deseo es: (12) ...................................................................................................
h. Ultima Guarnición en Zona B en que prestó servicios: (13) ............................................................................................................
4. EDUCACION
a. Estudio y/o Cursos realizados: (14) ...................................................................................................................................................
b. Cargos docentes y/o profesionales autorizados: ................................................................................................................................
c. Idiomas y el nivel que habla: (15) .....................................................................................................................................................
DURACIÓN
PAÍS CARGO MISIÓN / FUNCIÓN FECHA
(EN DIAS)
a. ¿Cuántos familiares que conviven en el destino con el titular son afiliados al IOSE? .....................................................................
b. Si tiene familiares a cargo, ¿cuántos de ellos son afiliados al IOSE? ................................................................................................
c. Correo electrónico del causante (e-mail) .......................................................................................................................................
Nota: Este Anexo puede ser modificado por otro Anexo o por nota (ambos tienen carácter de declaración jurada). Únicamente en caso de
urgencia por MM (a excepción de los relativos a CCD).
CONFIDENCIAL
93
BPE 4862
CONFIDENCIAL
1) Sumario
a) Carátula:................................................................................................................................................................
b) Juzgado Interviniente:............................................................................................................................................
c) Situación Procesal:................................................................................................................................................
d) Estado actual del trámite:......................................................................................................................................
2) Información
a) Causa:........................................................................b) Nro Expte:.......................................................................
c) Estado actual:........................................................................................................................................................
1) Comisiones: ...............................................................................................................................................................
2) Solicitudes en trámite: (17).........................................................................................................................................
3) Cursos ordenados o voluntarios:...................................................................................................................................
.................................................
Jefe Elemento de Personal
...............................................
Titular del Organismo
ACLARACIONES
(1) Para el Personal de Banda, instrumento que ejecuta, para el personal médico subespecialidad/es médicas y lo mismo para el personal
veterinario.
(2) Casado/a – Soltero/a – Viudo/a – Divorciado/a – En trámite de divorcio
(3) Excluidos Esposa e Hijos.
(4) Todo el personal casado con otro integrante de la Fuerza, o con personal civil, deberá colocar el DNI de su cónyuge. En caso de haber
contraído matrimonio con personal de otra Fuerza Armada o de Seguridad se especificará la misma, grado y destino. Para el personal que
contrajera matrimonio con posterioridad a la confección del DUFI, con integrantes de la Fuerza, otras FFAA o FFSS, informará dicha
novedad por MM a la Dir Grl Pers (Dpto Adm Pers Mil).
(5) Debe colocarse una de las Guarniciones de la Fuerza.
(6) Consignar dentro de la Unidad en caso de no pedir cambio de destino y fuera de la Unidad en caso de hacerlo.
(7) Indicar calle, número, piso, departamento, localidad, provincia y TE.
(8) Indicar SI ó NO.
(9) Indique sintéticamente todos los motivos que lo afecten (Profesionales-Familiares).
(10) Debe explicar sintéticamente sólo aquellas causas jurídicas que puedan limitar o afectar la asignación de destino. Indicar juzgado, número de
expediente, fecha de inicio.
(11) Colocar Guarniciones con destino del Arma y/o Especialidad - Título. El personal antártico con más de una campaña no podrá colocar
destinos.
(12) Indicar: Permanecer en la misma - de acuerdo a las prioridades - A criterio de la Dir Grl Pers.
(13) Indicar sólo aquellas al Sur del Río Colorado (Suplemento 5 al Apéndice 8 al Anexo 3).
(14) Indicar los realizados en el Ámbito Civil.
(15) Indicar sólo aquellos acreditados ante el IESE.
(16) Completar con todas las salidas del país.
(17) Indicar si solicitó Baja; Retiro Voluntario, Licencia Extraordinaria, otros.
(18) El original será llenado de puño y letra por el titular del organismo.
(19) Consignar si es apto para destinos especiales (Ec Arma, RI 1, RGC, B Av Ej - etc).
CONFIDENCIAL
94
BPE 4862
ANEXO 6 - DOCUMENTACION A TRAMITAR ANTE EL DEPARTAMENTO PERSONAL CIVIL (DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL)
AUTORIDAD
Nro. PROCEDIMIENTO QUE DEBE DEPARTAMENTO
OPORTUNIDAD ELEMENTO QUE DISPOSICIÓN QUE
de DOCUMENTO DE FIRMAR Y/O AL CUAL DEBE OBSERVACIONES
DE ELEVACIÓN DEBE ELEVARLA LO ORDENA
orden ELEVACIÓN ELEVAR EL ELEVARSE
DOCUMENTO
SOLICITUD DE PERMANENCIA Cuando se pro- Directo por Expe- Vía jerárquica (origi-
2 Donde se produzca Dir o J Org PE-00-07 Art 48
EN FUNCIONES duzca diente nal y duplicado)
95
BPE 4862
AUTORIDAD
Nro. PROCEDIMIENTO QUE DEBE DEPARTAMENTO DISPOSICIÓN
OPORTUNIDAD ELEMENTO QUE
de DOCUMENTO DE FIRMAR Y/O AL CUAL DEBE QUE LO OR- OBSERVACIONES
DE ELEVACIÓN DEBE ELEVARLA
orden ELEVACIÓN ELEVAR EL ELEVARSE DENA
DOCUMENTO
Original: EMGE
(Dpto Adm Pers Civ-
LISTADO PERS DOC CIV TITU- Antes del 10 de Todos los Institutos Directo por Expe- Apéndice 5
8 Dir o J Org Div Pers Doc)
LAR Y SUPLENTE cada mes diente
Duplicado: COEDOC
(Dpto Pers- Sec Doc)
Original: EMGE
RESUMEN DE HORAS DE Directo por Expe- (Dpto Adm Pers Civ- Apéndice 6
9 10 Abr Todos los Institutos Dir o J Org Div Pers Doc)
CLASE SEMANALES diente
Duplicado: COEDOC
(Dpto Pers- Sec Doc)
Original y Duplicado:
Apéndice 6a
PROPUESTAS DE NOMBRA- Cuando se pro- Directo por Expe- EMGE (Dpto Adm
10 Donde se produzca Dir o J Org
MIENTOS duzca diente Pers Civ- Div Pers
Doc)
Original: EMGE Apéndice 6b
DECLARACIONES JURADAS 15 Abr (Dpto Adm Pers Civ-
DE PERSONAL DOCENTE CI- Cuando se pro- Div Pers Doc)
Directo por Expe-
11 VIL TITULAR duce la designa- Todos los Institutos Dir o J Org Duplicado: Para el
diente
PERSONAL DOCENTE CIVIL ción o cambia la Instituto
SUPLENTE situación. Triplicado:Para el
Instituto
Original: EMGE
(Dpto Adm Pers Civ
Directo por Expe-
12 HOJAS DE CALIFICACIONES 15 Abr Todos los Institutos Dir o J Org Div Pers Doc)
diente
Duplicado: Para el
Instituto
96
BPE 4862
AUTORIDAD
Nro. PROCEDIMIENTO QUE DEBE DEPARTAMENTO
OPORTUNIDAD ELEMENTO QUE DISPOSICIÓN
de or- DOCUMENTO DE FIRMAR Y/O AL CUAL DEBE OBSERVACIONES
DE ELEVACIÓN DEBE ELEVARLA QUE LO ORDENA
den ELEVACIÓN ELEVAR EL ELEVARSE
DOCUMENTO
B. PERSONAL CIVIL
1 PARTE MENSUAL DE EFECTI- Antes del 10 de Todos los Institutos Directo Dir o J Org Dpto Pers Civ - Div
VOS (Altas, Bajas, Licencias, cada mes Pers Civ
Cambios de Destino, etc)
2 SOLICITUDES DE SUPLEMEN- Antes 30 Jun Donde se produzca Directo Jefe Dpto Pers Civ - Div Apéndice 7
TOS Pers Civ
3 LEGAJOS PERSONALES ORIGI- Cuando se pro- Donde se produzca Directo S1 ó G1 Dpto Pers Civ - Div Apéndice 8
NALES duzca Pers Civ
4 SOLICITUD DE CAMBIOS DE A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div RV 102-51, Art 21,
ESPECIALIDAD Y/O FUNCION Pers Civ inc 22 a 25
5 INFORMES DE CALIFICACION Antes 15 Set Todos los elementos Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 9
ANUAL Pers Civ
6 SOLICITUD DE CERTIFICACION Cuando se pro- Donde se produzca Directo S1 ó G1 Dpto Pers Civ - Div Apéndice 10
DE RECONOCIMIENTO DE SER- duzca Pers Civ
VICIOS
7 SOLICITUD DE INCORPORA- Cuando se pro- Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 11
CION MEDIANTE LLAMADO A duzca Pers Civ
CONCURSO
8 SOLICITUD PARA LLAMADO A Cuando se pro- Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 12
CONCURSO CERRADO duzca Pers Civ
9 SOLICITUD DE CONTRATACION Antes 15 Ago Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 13
DE PERSONAL CIVIL Pers Civ
10 SOLICITUD DE REINCORPORA- A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 14
CION Pers Doc
11 SOLICITUD DE BAJAS A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 15
Pers Civ
12 SOLICITUD DE REHABILITA- A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 16
CION DE EXONERADOS Y CE- Pers Civ
SANTES
97
BPE 4862
AUTORIDAD
Nro. PROCEDIMIENTO QUE DEBE DEPARTAMENTO
OPORTUNIDAD ELEMENTO QUE DISPOSICIÓN
de DOCUMENTO DE FIRMAR Y/O AL CUAL DEBE OBSERVACIONES
DE ELEVACIÓN DEBE ELEVARLA QUE LO ORDENA
orden ELEVACIÓN ELEVAR EL ELEVARSE
DOCUMENTO
13 PROPUESTA DE MODIFICACIO- Antes 30 Nov Todos los elementos Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 17
NES AL RV 102 - 51 Pers Civ
14 SOLICITUD DE CAMBIO DE A solicitud Donde se produzca Directo S1 ó G1 Dpto Pers Civ - Div Decreto 13630/59
NOMBRE Y APELLIDO Pers Civ
15 SOLICITUD DE ASCENSOS EX- Antes 15 May Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 18
TRAORDINARIOS Pers Civ
16 SOLICITUD DE CAMBIO DE DES- A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 19
TINO Pers Civ
17 SOLICITUD DE HORAS EXTRA- Antes 01 Mar ó Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 20
ORDINARIAS 01 Set Pers Civ
18 INFORME SOBRE EMPLEO DE Del 01 al 10 de Elem(s) a los que se Directo S1 ó G1 Dpto Pers Civ - Div Apéndice 20 Su-
HORAS EXTRAORDINARIAS cada mes les haya asignado Pers Civ plemento 2
horas extraordinarias
19 SOLICITUD DE LICENCIAS ES- A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 21
PECIALES O EXTRAORDINA- Pers Civ
RIAS
20 SOLICITUD DE SANCIONES A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 22
DISCIPLINARIAS Y SUSPEN- Pers Civ
SION DE EMPLEO
21 SOLICITUD DE HORARIO RE- A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 23
DUCIDO Pers Civ
22 SOLICITUD DE JUBILACIONES Y A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 24
RENUNCIA Pers Doc
23 SOLICITUD PARA CONTRATAR Antes 30 Jun Agregadurías Militares Directo Agregado Militar Dpto Pers Civ - Div Apéndice 25
PERSONAL CIVIL EN AAMM Pers Civ
24 SOLICITUD DE RENOVACION Antes 16 May Hospitales Militares Directo Director Dpto Pers Civ - Div Apéndice 26
DE CONCURSO DE RELIGIOSAS Pers Civ
EN HHMM
98
BPE 4862
AUTORIDAD
Nro. PROCEDIMIENTO QUE DEBE DEPARTAMENTO
OPORTUNIDAD ELEMENTO QUE DISPOSICIÓN
de DOCUMENTO DE FIRMAR Y/O AL CUAL DEBE OBSERVACIONES
DE ELEVACIÓN DEBE ELEVARLA QUE LO ORDENA
orden ELEVACIÓN ELEVAR EL ELEVARSE
DOCUMENTO
25 PROPOSICION DE MODIFICA- Antes 30 Ago Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 27
CIONES A LAS PLANTAS BASI- Pers Civ
CAS Y A LOS CCOO
26 DOCUMENTACION POR Cuando se pro- Donde se produzca Directo S1 ó G1 Dpto Pers Civ - Div Apéndice 28
FALLECIMIENTO duzca Pers Civ
27 SOLICITUD DE EXCEPCION AL A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Suprimido
SERVICIO MILITAR Pers Civ
28 ACCIDENTES DE TRABAJO EN Y Cuando se pro- Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 30
POR ACTOS DEL SERVICIO Y duzca Pers Civ
ENFERMEDADES PROFESIO-
NALES
29 INCORPORACION PERSONAL A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 31
DE SANIDAD AD HONOREM Pers Civ
30 LIQUIDACION DE RETRIBUCIO- A solicitud Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 32
NES SUPLEMENTARIAS AL Pers Civ
PERSONAL EN USO DE LICEN-
CIAS (RV 102-51, Art 22)
31 INFORMACION SOBRE INASIS- Hasta las 1400 Donde se produzca Directo J Elem Dpto Pers Civ - Div Apéndice 33
TENCIAS POR MEDIDAS DE hs Pers Civ
FUERZA del día del cese
32 LISTADO DE PERSONAL DO- Antes del 10 de Todos los Institutos Directo Dir o J Org Dpto Pers Civ - Div Apéndice 34
CENTE CIVIL E INFORME DE cada mes Pers Civ
EFECTIVOS NUMERICOS DE
PERSONAL DOCENTE
99
BPE 4862
NRO FRENTE CARGO NRO HORAS SITUACIÓN PROFESOR HORAS SITUACIÓN PERS MIL RET FF 13 DESTINO OBSERVACIONES
NOMBRE Y APELLIDO NIVEL
ORDEN ALUMNOS CARGO T-I-S ASIGNATURA T-I-S GRADO (RAE) INTERNO
100
BPE 4862 BPE 4862
Lo que se comunica al Ejército por resolución del Jefe del Estado Mayor
General del Ejército
31