Está en la página 1de 2

Fundamentación:

Aprender los distintos medios de transporte en el nivel inicial es fundamental, ya que están presentes en su día a día
y son imprescindibles en la sociedad. Con este proyecto se quiere destacar la importancia que tienen los diferentes
medios de transporte para el desplazamiento de las personas y la incidencia de los mismos en las actividades que
realizamos cotidianamente.
Se comenzará trabajando a partir de la realidad cercana al niño, para ir ampliando y complejizando los distintos
aspectos, de acuerdo a las posibilidades del medio circundante.
Se contara con varios recursos audio visuales y actividades sobre los medios de transporte para enseñar a los niños
cada medio de transporte se tendrá en cuenta el aprendizaje significativo, también se partirá de las necesidades
intereses y características de los alumnos para asegurar la motivación e implicación de su aprendizaje.
Se considera que este proyecto es ideal para el periodo de inicio para que a través de las diferentes propuestas los
niños se sientan integrados y aprendan día a día los contenidos de manera amena.

Contenidos:
Ambiente natural y social
Los objetos como construcción social
● Relaciones entre los usos que se hacen de los medios de transporte y las necesidades y deseos de las personas.

Educación artística: Expresión corporal


 Exploración de las posibilidades de movimiento y expresión del propio cuerpo.
Educación artística: Educación visual.
 Uso y exploración de diversos soportes como cartones, papeles. En varios formatos: circulares,
rectangulares, cuadrados entre otros.
Practicas del lenguaje
 participar en conversaciones sobre experiencias compartidas, escuchar y aportar comentarios al grupo.
 Exponer de forma oral resultados de una indagación en la que haya participado.

Actividades
 Indagación de saberes previos: ¿Cuáles son y cómo funcionan los medios de transporte?
 Comentar y registrar.
 Presentar imágenes de diferentes medios de transporte
 Nombrar los vehículos que los niños ven desde su casa al jardín.
 Asistencia: ¿Cómo venimos al jardín? Clasificar según los medios de transporte utilizados y realizar conteo de
los mismos. (cuadro de doble entrada)
 Registrar por medio del dibujo.
 Traer recortes de medios de transportes (impresos, revista, diario, etc.)
 Identificar y clasificar los medios terrestres, aéreos y acuáticos, confeccionando un cuadro de doble entrada.
 Realizar un collage con los recortes traídos del hogar.
 Reconocer las características necesarias para el traslado en cada medio (ruedas, alas, turbinas, entre otros.)
 Conversar sobre la cantidad estimada de pasajeros que pueden viajar en cada medio de trasporte. Registrar
en el cuadro de doble entrada.
 Armar en la sala autos, colectivos, aviones, trenes, utilizando las sillas y mesas, teniendo en cuenta lo
conversado anteriormente.
 Jugar con la canción "Vamos de paseo".
 Crear con tubos de papel higiénico o servilletas, hilo, palitos de brochette y tapas de plástico, autos y trenes.
 Conocer el nombre de las personas que manejan ciertos transportes (piloto, maquinista, etc.), observando
imágenes.
 Dibujar el que más les guste.
 Incorporar los roles, al juego dramático.
 Invitar a las familias a realizar y jugar con barcos y aviones de papel en el patio.
 Dramatización docente “Tren apurado, frenando, haciendo maniobras”.
 Charlamos sobre la importancia del semáforo. Significado de sus colores.

También podría gustarte