Está en la página 1de 9

Participación

Art 24 Instigación
a) Instigador: El que dolosamente (con conocimiento)
determina (psicológicamente)m debe ser directa o
personal a otro a cometer el hecho punible
Fotografías – videos – testigo de hechos infidelidad
b) Instigado – Iter Criminis idea (idea – deliberación –
decisión o resolución (resuelve)
La Pena Privativa de la Libertad que le corresponde el
instigador es la pena que le corresponde al autor
Art. 25 Complicidad
a) Primaria
b) Secundaria

La prueba para probar la instigación de la instigación ES


DIFERENTE a la Prueba para acreditar el hecho cometido
por el autor
Instigación es previa a los hechos
Conversación que tuvo Pedro con Juan donde le señala
que el día anterior había visto a su esposa salir de un
bungalow con un amigo del colegio de él y que se vieron
vista a vista, le señala que esto debe quedarse de esa
forma
Se encuentra fuera del proceso de iter criminis
Instigado
Idea
Delibera
Resuelve
Actos preparatorios
Ejecuta
Consuma el delito
Hechos son posteriores

Complicidad
Art 25
Condiciones:
a) No tiene el dominio de la acción
b) No puede evitar el resultado
c) Brinda un auxilio o aporte a al autor, hombre de
atrás – coautor quienes son los que tienen el
dominio de la acción
d) El aporte tiene que ser doloso, sin embargo no se
requiere que el conocimiento sea específico es decir
que el cómplice sepa el día, el lugar, el tiempo, el
agraviado y quien cometerá el delito y las
circunstancias del delito, solo se puede exigir que el
cómplice tenga conocimiento en términos generales
que con el aporte que el realiza se cometerá un
delito
e) No participa del hecho
Si se encuentra en el Lugar tiempo modo circunstancias
deja de ser cómplice y se convierte en coautor
El chofer que traslada al lugar a la hora y el día y el mismo
chofer es parte de circunstancias (antecedentes
seguimiento a la víctima– concomitantes relacionados
con el hecho – posteriores sacarlos del lugar huir) por lo
tanto
a) Dominio de su rol como chofer
b) Puede evitar el seguimiento
c) Chofer -rol
d) Acuerdo común si existe
e) En función al factor final – robo – homicidio de
acuerdo a la circunstancias narradas
CHOFER ES COAUTO DE DELITO DE ……….
CRITERIOS PARA DEFINIR
COMPLICIDAD PRIMARIA LE CORRESPONDE LA MISMA
PENA QUE AL AUTOR EN TERMINOS DE PENA
ABSTRACTA
LUEGO DE ELO SE APLICAR EL ART. 45ª Y ART. 46 CP
NECESIDAD, establece que el aporte es necesario para la
comisión del hecho punible, el aporte que haga el
cómplice es necesario para la ejecución y consumación
del hecho punible
Arma de fuego
PNP alquilaba su arma de reglamento para que personas
cometan delitos – fue usada en el homicidio de Juez de
Paz del CPM VICTOR RAÚL HUANCHACO
ESCASEZ, al momento de conseguir en la fase de actos
preparatorios, no se encuentra en cualquier lugar,
conseguir el arma de fuego mercado ilegal
Ejemplo de clave de la bóveda para abrir la caja fuerte
Es necesario para ello y la información no la tiene
cualquier persona
COMPLICIDAD SECUNDARIA, SE LE DISMINUIRA
PRUDENCIALMENTE LA PENA HASTA POR LIMITES
INFERIORES A LA PENA MÍNIMA
NECESIDAD, no es necesaria para ejecución del delito
Ejemplo Persona conocida como campana
ESCASEZ, cualquier persona la puede realizar

TEORIA DE AUTORÍA POR INFRACCIÓN DEL DEBER


En principio señala que se aplica a los delitos especiales
donde no puede ser autor cualquier persona
¿Quién es autor en los delitos especiales o de infracción
del deber?
Aquella persona que tiene por imposición de la ley,
contrato o situación fáctica asigna una obligación de
proteger, custodiar o administrar un bien jurídico
específico tutelado por el tipo penal concreto
Ejemplo art 107 Parricidio
El que con conocimiento da muerte a su ascendiente
Hijo da muerte a su padre
Código Civil
Deber de protección
De Padre a hijo
Hijo a Padre
Si el hijo da muerte a su padre (con conocimiento)
entonces el hijo ha infraccionado el deber de protección
que establece el Código Civil
Deber hijo proteger a su padre – infracción deber – dar
muerte al padre
Hijo será autor del delito de Parricidio
Hijo contrata a una persona para que de muerte a su
padre pagándole la suma de S/. 15,000 soles
Hijo autor del delito de parricidio por infracción del deber
de protección al padre (intraneus)
Sicario
Teoría ruptura Teoría de
título de Unidad del
imputación título de
imputación
Hijo Autor Autor delito
Intraneus parricidio parricidio
Deber Art. 107 Art. 107
proteger la No menor de No menor de
vida de su 15 no mayor 15 no mayor
padre de 35 años de 35 años
Sicario Art. 108 C Cómplice
Extraneus Pena sicariato Extraneus
No tiene la No menor de Le
obligación 25 ni mayor corresponde
de proteger de 35 la misma pena
la vida del Cadena que al autor
padre de la Perpetua
persona
que lo
contrata
Desproporción No hay
en términos desproporción
de pena
Pena más Al cómplice le
grave para corresponde
sicario que la misma pena
para el que que al autor
idea la El cómplice
comisión del siempre
delito responde el
referencia al
delito
cometido por
el autor
Inaplicable Esta vigente
en el art 25

Cajera rentas art. 387 CP


Cobra impuestos y al momento de informar falsificaba
voucher e informaba montos mucho menores
INTRANEUS
Aquella persona que tiene por imposición de la ley,
contrato o situación fáctica asigna una obligación de
proteger, custodiar o administrar un bien jurídico
específico tutelado por el tipo penal concreto
Hijo será considerado Intraneus
EXTRANEUS: no tiene obligación de proteger, custodiar o
administrar bienes jurídicos
Cómplice del delito cometido por el autor conforme al
art. 25 tercer párrafo del CP
Le corresponde la misma pena que al autor

Teoría Dominio del Hecho Teoría de Infracción del


deber
Aplicable a los delitos Aplicable a los delitos
comunes - cualquier especiales .
persona puede ser autor Aquella persona que tiene
a) Dominio de la acción por imposición de la ley,
b) Puede evitar el contrato o situación fáctica
resultado asigna una obligación de
proteger, custodiar o
administrar un bien
jurídico específico tutelado
por el tipo penal concreto
Intraneus
Autoría directa el que Autoría directa el que
comete el hecho por sí comete el hecho por sí
mismo mismo
Autoría mediata Autoría mediata
Coautoría NO ADMITE LA
Distribución de roles en COAUTORIA
función al factor final
COMPLICIDAD COMPLICIDAD
No tiene dominio de la a) Es un aporte o auxilio
acción al autor de manera
No puede evitar el dolosa
resultado b) Puede incluso
Es un aporte o auxilio al ejecutar el delito pero
autor de manera dolosa al no tener la
obligación de
proteger, custodiar o
administra el bien
jurídico no tiene la
condición autor o
intraneus
c) Le corresponde
responder a título de
Extraneus
Instigación Instigación

También podría gustarte