Está en la página 1de 2

Yo, XXXXXXXXX, casado, mayor de edad, de este domicilio, de

nacionalidad española y titular de la Cédula de Identidad


Número E-XXXXX, por medio del presente documento declaro
constituir una pensión vitalicia en favor de mi conyugue,
la ciudadana XXXXXXX, quien es casada, mayor de edad, de
este domicilio, de nacionalidad española, titular de la
Cédula de Identidad Número E-XXXXX, vinculo matrimonial que
consta en Acta de Matrimonio expedida por la Jefatura Civil
de la Parroquia Antímano, Municipio Libertador del Distrito
Capital, en fecha 28 de Enero del año 1982, inserta bajo el
Número 6, folio 6, del libro de Registro Civil de
Matrimonio, la cual anexo al presente documento; que se
regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Para efectos de este contrato yo, XXXXXXX,


plenamente identificado, me denominaré en lo sucesivo como
“EL OTORGANTE”, y denominaré a la ciudadana XXXXXXX, antes
identificada como “LA BENEFICIARIA”.

SEGUNDA: “EL OTORGANTE” concede a favor de “LA


BENEFICIARIA” una pensión vitalicia que no se extingue con
la muerte del “EL OTORGANTE”; pudiendo “LA BENEFICIARIA”
exigirla a los herederos del “EL OTORGANTE”.

TERCERA: La pensión vitalicia solo se extingue con la


muerte de “LA BENEFICIARIA”.

CUARTA: EL OTORGANTE” se compromete a cancelar a “LA


BENEFICIARIA”, la cantidad mensual de SEIS MIL BOLIVARES
(Bs 6.000,00), que deberán ser depositados por “EL
OTORGANTE” en la cuenta corriente Numero 00000000 del Banco
xxxxxx a nombre de “LA BENEFICIARIA”, todos los días
primero (1) de cada mes.
QUINTA: “EL OTORGANTE” se compromete a incrementar el monto
establecido en la clausula QUINTA de este contrato
anualmente, según el índice inflacionario establecido por
el Banco Central de Venezuela.

SEXTA: “LA BENEFICIARIA”, estará facultada para demandar al


“EL OTORGANTE” o sus herederos, en caso del atraso de dos
(2) mensualidades consecutivas, pudiendo solicitar medidas
cautelares contra los bienes propiedad de “EL OTORGANTE” o
de la sucesión que el mismo dejare, que cubran el monto
adeudado y las mensualidades que se pudieren vencer
transcurran en lo que dure el procesa

También podría gustarte