Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06

“Reflexionamos Sobre Nuestra Relación con el Ambiente”.


EDUCACIÓN RELIGIOSA

¡Todos debemos de
cuidar nuestro
ambiente!
PROPÓSITO
Confrontar el mensaje de Jesucristo y de la iglesia,
proponiendo acciones, que son importantes para usar los
recursos de manera responsable, en un cuadro sinóptico.

COMPETENCIA
Construye su identidad como persona humana,
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
Comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.

CAPACIDAD
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna, libre y trascendente.

DESEMPEÑO

Confronta el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas


de la Iglesia con sus vivencias personales y
comunitarias demostrando una actitud de
permanente conversión

RETO

Proponen acciones y su importancia, para usar los


recursos de manera responsable, en un cuadro
sinóptico

Mg. Azucena Vidal A.


Profesora
ANEXO N° 01
“Reflexionamos Sobre Nuestra
Relación con el Ambiente”.

Observemos la 1.RECICLAR----------------------------------------
imagen, Luego escribe --------------------------------------------------------
en los recuadros las
-----------------
respuestas de la sgte
pregunta: 1. ¿Qué
acciones planteas
para cada actividad? 2.REDUCIR-----------------------------------------
--------------------------------------------------------
---------------

3.REUTILIZAR------------------------------------
------------------------------------------------------
-----------------------

4.RECHAZAR----------------------------------
---------------------------------------------------
----------------------------

5.RECUPERAR---------------------------------
---------------------------------------------------
-----------------------------

RESPONDE: 2.- ¿Por qué crees que es importante aplicar las 5 R en nuestra vida diaria?

3.- ¿De qué manera crees que influye, la relación con el medio ambiente, en la vida
de las personas?
ANEXO N° 02: “Reflexionamos Sobre Nuestra Relación con el Ambiente”.  Enfoque Holístico: Algunas culturas y filosofías sostienen una visión más holística de
la relación entre el hombre y la naturaleza. Estas perspectivas consideran que los
seres humanos son parte integral de la naturaleza y abogan por un respeto profundo
y una conexión espiritual con el entorno natural.
FUNDAMENTACIÓN DEL TEMA:  Desafíos Actuales: A medida que la población mundial crece y la tecnología avanza,
los desafíos ambientales se han vuelto más apremiantes. La sobreexplotación de
recursos, la contaminación, la pérdida de hábitats y el cambio climático plantean
“Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas, especialmente en el desafíos significativos para la relación entre el hombre y la naturaleza.
Señor hermano sol, por quien nos das el día y nos iluminas. Y es bello ◊LA RESPONSABILIDAD de ser buenos administradores de la Tierra y de cuidar de la
y radiante con gran esplendor, de ti, Altísimo, lleva significación. creación divina. El Génesis, el primer libro de la Biblia, dice que Dios le dio al ser
Alabado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas. En el cielo humano dominio sobre la creación, pero también se enfatiza la responsabilidad de
las formaste claras y preciosas y bellas. Alabado seas, mi Señor, por el cuidarla. El Papa Francisco, en su encíclica "Laudato Si'", habla sobre la ecología integral
hermano viento y por el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo, y el llamado a proteger tanto a la humanidad como al medio a garantizar un equilibrio
por todos ellos a tus criaturas das sustento. Alabado seas, mi Señor, sostenible entre nuestras necesidades y el cuidado del medio ambiente requiere de
por el hermano fuego, por el cual iluminas la noche, y es bello y alegre una serie de acciones concertadas a nivel individual, comunitario y global.
y vigoroso y fuerte. Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra ◊ ALGUNAS ESTRATEGIAS CLAVE PODRÍAN INCLUIR:
madre Tierra, la cual nos sostiene y gobierna y produce diversos CONCIENCIA Y EDUCACIÓN: Fomentar la educación ambiental desde temprana edad para
frutos con coloridas flores y hierbas” […]. que las personas comprendan la importancia de la biodiversidad, los ecosistemas y los
El cántico de las criaturas de San Francisco de Asís recursos naturales.
CONSUMO RESPONSABLE: Optar por productos y servicios que sean eco amigables,
RESPONDE. sostenibles y producidos de manera ética. Elegir productos duraderos y reciclables, y
¿Qué nos quiere trasmitir San Francisco de Asís con este cántico?------- reducir el consumo excesivo.
----------------------------------------------------------------------------------------------- EFICIENCIA ENERGÉTICA: Utilizar la energía de manera más eficiente en el hogar, en el
----------------------------------------------------------------------------------------------- transporte y en la industria, promoviendo fuentes de energía renovable como la solar y la
◊ LA RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE -------------------------------------------------------------------------------
Y LA NATURALEZA. eólica.
La relación entre el ser humano y la naturaleza ha evolucionado a lo largo de la historia y puede ser GESTIÓN ADECUADA DE RESIDUOS: Reciclar, reutilizar y reducir los desechos para
minimizar la contaminación y la acumulación de basura en los vertederos.
compleja y multifacética. Esta relación ha sido moldeada por factores culturales, sociales,
CONSERVACIÓN DE RECURSOS: Utilizar los recursos naturales como el agua y los bosques
económicos y tecnológicos. Aquí hay algunas perspectivas clave sobre cómo ha sido y cómo podría de manera responsable y evitar su sobreexplotación.
ser la relación entre el hombre y la naturaleza: PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE: Diseñar ciudades que fomenten el uso del
 Dependencia y Utilización: Históricamente, los seres humanos han dependido de la naturaleza para transporte público, espacios verdes, edificios eficientes en energía y una infraestructura
obtener recursos como alimentos, agua, refugio y materiales para la fabricación. La naturaleza ha sido que reduzca la contaminación.
vista como una fuente de recursos que se pueden utilizar para satisfacer las necesidades humanas. PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS: preservar áreas naturales y restaurar ecosistemas
 Dominación y Control: A medida que la tecnología avanzó, los seres humanos pudieron ejercer un mayor degradados para mantener la biodiversidad y los servicios que brindan, como la
control sobre la naturaleza. Esto llevó a una mentalidad de dominio sobre los elementos naturales, donde purificación del aire y del agua.
se buscaba conquistar y controlar la naturaleza para el beneficio humano. REGULACIÓN Y POLÍTICAS AMBIENTALES: Impulsar leyes y regulaciones que
 Conciencia Ambiental: La preocupación por la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad y el promuevan prácticas sostenibles en la industria, la agricultura y otros sectores, a
cambio climático condujeron a una mayor apreciación de la necesidad de conservar y proteger la 1. COLABORACIÓN GLOBAL: Trabajar en conjunto a nivel internacional para abordar los
naturaleza desafíos ambientales que trascienden fronteras, como el cambio climático y la pérdida de
 Enfoque en la Sostenibilidad: Con el tiempo, ha surgido un enfoque en la sostenibilidad, que busca biodiversidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Involucrar a la comunidad en la toma de decisiones y en la
equilibrar las necesidades humanas con la salud y la preservación del medio ambiente. Esto implica utilizar
implementación de soluciones ambientales, promoviendo un sentido de responsabilidad
los recursos de manera responsable y considerar las consecuencias a largo plazo de las actividades
compartida.
humanas en la naturaleza.
 “TODOS POEDMOS COLABORAR COMO INSTRUMENTOS DE DIOS, PARA CUIDAR LA
CREACIÓN, CADA UNO DESDE SU CULTURA, SU EXPERIENCIA, SUS INICIATIVAS Y TAMBIÉN
SUS CAPACIDADES”
ANEXO N° 03: “Reflexionamos Sobre Nuestra Relación con el Ambiente”.

FICHA DE TRABAJO
NOMBRE Y APELLIDOS: --------------------------GRADO Y SECCIÓN: ------

TU Reto ES: Proponemos acciones y su importancia, para usar


los recursos de manera responsable, cuidar la salud física y espiritual en favor
del bien común, en un cuadro sinóptico

1.----------------------------------------
------------------------------------- -----------------------------------------
------------------------------------- 2. ---------------------------------------
------------------------------------- ACCIONES:
SIGNIFICA: ------------------------------------------
------------------------------------- ------------------------------------------
-------------------------------------
RELACIÓN
CON EL
MEDIO
AMBIENTE
3.----------------------------------------
------------------------------------- -----------------------------------------
------------------------------------- 4. ---------------------------------------
ACCIONES:
IMPORTANCIA: ------------------------------------- ------------------------------------------
------------------------------------- ------------------------------------------
-------------------------------------

También podría gustarte