Está en la página 1de 203

Medicina

Grado: Licenciatura
Facultad: Ciencias Médicas
Compite por Cupo

Modalidad: Presencial
Centros: CU , UNAHVS
Requisito adicional PCCNS

Duración: 7.0 años


Índice requerido:
PAA: 1100

PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA SALUD


TEMARIO

BIOLOGÍA
I. TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Vitalismo
El vitalismo es una teoría protocientífica según la cual los organismos vivos se
caracterizan por poseer una fuerza o impulso vital que los diferencia de forma
fundamental de las cosas inanimadas y no está sujeta a las leyes
fisicoquímicas generales.A pesar de una larga trayectoria histórica intentando
demostrar que se trataba de una teoría obsoleta, la obra de Georges
Canguilhem y los trabajos de la teórica Jane Bennett siguen planteando que el
alcance explicativo del vitalismo sigue más vivo que nunca.
Tradicionalmente se describe como una fuerza inmaterial específica, distinta de
la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias que, actuando sobre
la materia organizada, daría como resultado la vida y sin la que sería imposible
su existencia. Este fundamento físico en su sentido más puro se encuentra
actualmente rechazado, no obstante, también encuentra base en
fundamentos antropocéntricas y racionalistas, entre otros.
La tesis contraria, el antivitalismo, propugnaba que la fuerza vital no existe y
que las reacciones fisicoquímicas que se dan en un organismo vivo siguen las
mismas leyes que rigen en la materia inanimada.
También se conoce por «vitalismo» a lo que Scott Lash y otros autores llaman
«defensa de la vida».Así, sería usado por movimientos tales como
el movimiento animalista, el antiabortismo,el antimilitarismo, el ecologismo,
el pacifismo y el veganismo, pero también por estudiosos de la obra de
pensadores como Friedrich Nietzsche y José Ortega y Gasset.Los
planteamientos orientales de esta segunda definición vendrían de la mano del
maestro jaina Mahāvīra en el Oriente, quien combinó
el ascetismo de Parsuá con las enseñanzas de los naturalistas ajivika, término
que en sánscrito significa «vivientes».
El vitalismo europeo se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan
la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven
de base. Es un aspecto del voluntarismo que argumenta que los organismos
vivos, no la materia simple, se distinguen de las entidades inertes porque
poseen fuerza vital o élan vital, en francés, que no es ni física, ni química. Esta
fuerza es identificada frecuentemente con el alma o el espíritu del que hablan
muchas religiones. Los vitalistas establecen una frontera clara e infranqueable
entre el mundo vivo y el inerte. La muerte, a diferencia de la interpretación
mecanicista característica de la ciencia moderna, no sería efecto del deterioro
de la organización del sistema, sino resultado de la pérdida del impulso vital o
de su separación del cuerpo material.
Historia
Ante el fracaso del mecanicismo cartesiano en la explicación de la singularidad
de lo orgánico, el vitalismo empieza a expandirse por Europa a finales del
siglo XVIII. En biología, este cuadro teórico tuvo un momento fecundo, porque
apartaba lo vivo del mecanismo y las explicaciones causales reductivas
del pensamiento cartesiano del siglo XVII sin caer en lo sobrenatural. En sentido
estricto, el término "vitalismo" designa la escuela de Montpellier y su principal
exponente Paul Joseph Barthez (1734-1806). Esta hipótesis fue descartada por
la mayoría de los científicos en el momento que Friedrich Wöhler sintetizó un
compuesto orgánico, la urea, a partir de compuestos inorgánicos en 1828.
Posteriormente, este le escribió a Berzelius diciéndole que había sido testigo
de "una gran tragedia de la ciencia, la muerte de una bella hipótesis por un
hecho feo". La "bella hipótesis" era el vitalismo; el "hecho feo", la placa con los
cristales de urea. Años después, W. Williams diría que el vitalismo es parte de
la base de un gran número de "pseudociencias",término utilizado, en este caso,
de manera peyorativa. Sin embargo, en la actualidad hay una reactivación
filosófica del vitalismo.
Vitalismo Oriental
Los jainistas consideran la vida sagrada. Por ello, evitan dar muerte a cualquier
ser vivo, incluidas las liendres en el cabello, y muchos de ellos optan por no
cortárselo o no lavárselo, por esta razón o para indicar que se da una mayor
importancia al espíritu que al cuerpo. No solo son vegetarianos sino que
también se niegan a comer hortalizas subterráneas por temor a dañar un
animal durante la recolección. A menudo, los monjes barren el suelo delante de
ellos para no pisar o sentarse encima de criaturas invisibles y usan máscaras
sobre sus bocas para evitar inhalar cualquier cosa viva. Esta actitud debe
entenderse en su contexto; no deben pues, ser interpretadas desde
el etnocentrismo.

La palabra vitalismo tiene varias acepciones. En su acepción común, se


entiende por vitalismo la condición de expresar vitalidad. Es decir, una persona
vitalista sería aquella que expresa gran energía, motivación y alegría en la
experiencia vital.
Sin embargo, el término vitalismo también agrupa diversas doctrinas de
pensamiento, tanto científicas como filosóficas, según las cuales la vida no
puede ser reducida a factores físicos, mecánicos o químicos.
El vocablo francés vitalisme llegó al castellano como vitalismo. El término se
emplea para aludir a la doctrina que, para brindar una explicación acerca de los
fenómenos biológicos, va más allá de la materia y recurre a una fuerza que
resulta propia de los seres vivos.

De acuerdo al vitalismo, los organismos vivientes disponen de una fuerza

inmaterial vital que les permite diferenciarse de los objetos inanimados.

Dicha fuerza no es la energía que reconoce la física, sino un impulso diferente

que posibilita la vida.

Para el vitalismo, por lo tanto, la esencia del ser vivo no radica en la materia. El

elemento que marca la diferencia es aquello que el filósofo y escritor

francés Henri Bergson llamó élan vital: fuerza vital. Este impulso no puede

explicarse desde la química ni desde la física.

La fuerza vital que postula el vitalismo puede asociarse a conceptos

como espíritu o alma y es lo que diferencia lo vivo de lo inerte. En este sentido,

cuando una persona fallece, básicamente pierde su fuerza vital.


Los orígenes del vitalismo pueden rastrearse años antes del siglo XIX, aunque

empezó a expandirse en la segunda parte de dicho siglo y se afianzó a

comienzos del siglo XX. En el terreno de la biología, el vitalismo supuso

trascender los fenómenos fisicoquímicos y sostener que la diferencia primordial

entre un ser vivo y un elemento inorgánico es la fuerza vital, un principio

irreductible.

En la filosofía, en tanto, el vitalismo aparece como una tendencia que afirma

que la vida carece de un fundamento que sea exterior a ella. De este modo, el

valor de la vida se sitúa en la vida en sí misma.

La lista de estudiosos que han representado el vitalismo a lo largo de la historia

es muy amplia. El nombre que destaca es el de John Jacob Berzelius, un

químico nacido en Suecia en el año 1779, quien se considera el principal

propulsor de la corriente. Pero tampoco podemos dejar de nombrar a los

médicos Georg Ernst Stahl y Téophile de Bordeu, a los médicos Samuel

Hahnemann y Xavier Bichat o, más recientemente, al psicoanalista Wilhelm

Reich.

Reich relacionó el concepto de impulso vital con uno de su propia autoría,

el orgón. Se trata de un tipo de energía esotérica que propuso en la década de

1930 y que más adelante continuó desarrollando su discípulo Charles Kelley,

luego de su fallecimiento en 1957. Se consideraba una sustancia presente en

todas partes y carente de masa, parecida al éter luminífero aunque más

cercano a la energía vital que a la materia inerte.

Otras de las personalidades reconocidas que dedicaron parte de su trabajo de

investigación al vitalismo fue Friedrich Nietzsche, una de las figuras más

relevantes de la filosofía de Occidente. Precisamente, se lo enmarca en este

movimiento según el cual la vida es un valor fundamental. Nietzsche se oponía


a las ideas de la filosofía griega que desprecian las cosas terrenales por

pertenecer al mundo aparente y también al énfasis en la racionalidad de

nuestra especie.
Su versión del vitalismo entiende la vida como lo único que cuenta con valor
propio y considera que el resto de los elementos sirven para la vida. Este valor
es de tipo emocional y biológico, con un especial enfoque en el cuerpo, los
instintos, los sentimientos y las pulsiones. Estas ideas lo ubican en la lista de
los llamados filósofos irracionalistas, junto con Kierkegaard y Schopenhauer,
porque los tres critican la racionalidad, desconfían de la razón en favor del
plano de las emociones. También se lo encuadra en los filósofos de la
sospecha con Freud y Marx, por «sospechar» que la conciencia no es lo que
nos une más allá de nuestras diferencias.
B. Creacionismo
Qué es el creacionismo?
Se conoce como creacionismo (también como teoría creacionista o teoría
fijista) a una forma de pensamiento religioso que atribuye la creación del
Universo y de la vida a una entidad superior de tipo divino, es decir,
a Dios. Sostiene que esta entidad lo habría creó todo (de allí el nombre de la
doctrina), lo planificó todo y estaría además envuelta en el mantenimiento de
todo.

Quienes optan por el creacionismo rechazan otras explicaciones respecto al


origen de la vida y del universo, incluso las que cuentan con mayor sustento
científico, como el “big bang” o la evolución por selección natural, entre otros
hallazgos científicos comprobables. Las diversas variantes de doctrinas
creacionistas, en su mayoría están guiadas por un texto sagrado como
la Biblia.

No existe una clasificación oficial de las formas de pensamiento creacionista,


pero a grandes rasgos podemos hablar de:

 Creacionismo clásico. Se trata del que se adhiere a la interpretación literal


de las sagradas escrituras, especialmente la Biblia, y niega toda forma de
evolución biológica, especialmente la humana. Tampoco creen
en fósiles, genética o evidencia geológica, y se adhieren al relato
cosmológico del Génesis bíblico.
 Creacionismo contemporáneo. Alejándose de las posturas más
ortodoxas, se opone todavía a las explicaciones cientificistas, pero lo hace a
través de la presentación de razonamientos pretendidamente lógicos,
racionales o incluso del mismo ámbito científico, lo cual a menudo ocasiona
que incursione en la pseudociencia. A menudo sus argumentos apuntan a
catalogar como “sólo una teoría” (en el sentido popular del término y no el
científico) al evolucionismo, obviando décadas de estudios formales y
comprobaciones, así como el hecho de que no existen pruebas de ningún
tipo que lo refuten.

Origen del creacionismo


La historia del creacionismo está vinculada a la de las grandes religiones
humanas. Ellas le dieron al hombre de la antigüedad una explicación de
índole mística, mágica o divina respecto a las preguntas que no podía
contestar, como eran justamente las referentes al origen de la vida, del ser
humano o del universo.

Sin embargo, nunca se habló de “creacionismo” hasta surgieron otras


explicaciones, de índole científica, en el siglo XIX. Esto se debió
principalmente al éxito de los estudios de Charles Darwin, quien demostró el
impacto de la selección natural en la generación de las especies.

Las teorías de este científico eran repudiadas por los sectores conservadores y
religiosos, que veían en ellas la posibilidad de que sus creencias fueran
contravenidas o demostradas falaces, y por esa razón fueron llamados
teístas o, más adelante, creacionistas. El primer uso de dicho término ocurrió
en 1929 y se le atribuye a Harold W. Clark, un biólogo adventista del Séptimo
Día.

os preceptos comunes del creacionismo tienden a ser:

 Dios lo creó todo. Esto incluye el Universo, la Tierra, la vida sobre ésta y
en especial al ser humano, que habría fabricado a su imagen y semejanza.
Dependiendo del tipo de creacionismo, se podrá admitir cierto margen de
autonomía biológica en estos procesos, o no.
 La Tierra es joven. Según algunos creacionistas el planeta es mucho más
joven de lo que los hallazgos científicos apuntan, a lo sumo unos 10.000
años o unos 6.000 años, cuando fue creada por Dios. Así, descartan todo
tipo de hallazgo astronómico y prefieren hacer cálculos empleando las
edades descritas de los personajes de la Biblia, a pesar de que los
calendarios no serían los mismos que los actuales.
 La Tierra es vieja. Algunos creacionistas admiten la antigüedad de la
Tierra, aceptando que haya sido creada hace miles o millones de años,
pero que en su fundación, población con la vida y posterior evolución de la
misma, intervino la voluntad de Dios, quien lo planificó y controló todo.
 No existe evolución, ni extinciones. Las vertientes más ortodoxas del
creacionismo niegan todo tipo de cambio biológico evolutivo, alegando que
Dios no crearía criaturas para que luego tuvieran que cambiar para
garantizar la supervivencia de su especie. Prefiere pensar que
los animales actuales fueron salvados del Diluvio universal por el Arca de
Noé, y algunos incluso afirman que los animales presumidos extintos en
realidad viven en regiones apartadas, en las que quedaron luego del diluvio.
 Existe extinción de tipo divino. Admite la posibilidad de que Dios quisiera
exterminar alguna especie de sus creaciones, pero no que haya ningún tipo
de evolución subsiguiente o para impedirlo.
 Existen la evolución y las extinciones. La variante más moderna del
creacionismo admite las dinámicas evolutivas y la existencia de extinciones,
pero lo atribuye todo a un plan ideado por Dios y a su voluntad que todo lo
determina.
 La Biblia es la verdad. Por lo general todos los creacionistas optan por
confiar en lo relatado en un libro sagrado, sea la Biblia o El Corán, y su
postura más o menos ortodoxa dependerá de qué tan literalmente elijan
interpretar lo dicho entre sus páginas.

Habiendo aplicado la doctrina creacionista a ciertos recursos científicos o


pseudocientíficos, surgen diversas ramas del creacionismo como son:

 Ciencias de la creación. También llamado “creacionismo científico”, intenta


demostrar mediante evidencia pseudocientífica que los eventos descritos en
el Génesis bíblico son verídicos. Llega incluso a crear su propia taxonomía
biológica.
 Geología diluviana. Un intento por interpretar los hallazgos geológicos
terrestres de acuerdo al relato bíblico del Diluvio universal, considerando la
temporalidad bíblica irrefutable.
 Arqueología de culto. Un tipo de pseudoarqueología, consta de una serie
de supuestos y razonamientos que no se ajustan a lo contemplado por la
arqueología, pero que se disfrazan de ello para intentar demostrar la
existencia real y literal de los pueblos, personajes y eventos descritos en la
Biblia.

Relación con el evolucionismo


La relación entre el creacionismo y la evolución, así como otras explicaciones
ya descartadas como la generación espontánea, fue inicialmente conflictiva.
Parecía imposible conciliar las teorías respecto de la selección natural y el
surgimiento accidental de la vida, con la doctrina teológica que le asignaba a la
vida una misión e importancia en el orden divino de las cosas.

En los tiempos modernos, en cambio, sus visiones se fueron haciendo menos


conflictivas, a medida que los creyentes admitieron lo irrefutable de la
evidencia y prefirieron pensar que detrás de dichos procesos se halla la mano
divina, lo cual más o menos reconciliaba el asunto. Actualmente sólo sectores
religiosos fanáticos desconfían de las ciencias de la evolución.

C. Generación Espontánea
¿Qué es la Teoría de la generación espontánea?
La Teoría de la generación espontánea fue el nombre que recibió
la creencia de que ciertas formas de vida animal y vegetal surgían de
manera automática, espontánea, a partir de la materia orgánica, la materia
inorgánica o alguna combinación de ambas.

Esta teoría estuvo vigente por muchos siglos, desde la Antigüedad. Aunque es
una hipótesis que jamás pudo probarse científicamente, muchos creyeron
comprobarla mediante la observación directa.

Aristóteles, el filósofo griego, creía en esta teoría. También fue aceptada y


sustentada por pensadores del siglo XVII y XVIII como Sir Francis Bacon, René
Descartes e Isaac Newton, quienes desconocían el mundo de la microbiología.
Aplicaba a las criaturas pequeñas tenidas por plagas o parásitos, como
moscas, piojos, garrapatas e incluso ratones.

La creencia era que si se dejaban en un recipiente los elementos correctos


(digamos: ropa interior sudada y trigo), se encontraría al cabo de cierto tiempo
en su lugar algún tipo de animales (digamos: ratones).

Esta teoría sobre el origen de la vida no contradecía la reproducción


convencional, ya que las criaturas obtenidas por generación espontánea eran
tan perfectas e idénticas como las nacidas de la reproducción sexual.

De este modo, podía sustentarse que en la carne descompuesta, los


excrementos o las mismas entrañas del ser humano, se daban por generación
espontánea diversas formas de vida, en vez de pensar que de algún modo
habían éstas llegado hasta allí.

La Teoría de la generación espontánea se refutó a través de tres experimentos


específicos:

 El experimento de Redi (1668). Llevado a cabo por Francesco Redi,


médico italiano, quien dudaba de que los insectos pudieran surgir
espontáneamente de la putrefacción, y suponía que en algún momento
algún insecto adulto debía depositar huevos o larvas sobre la materia en
descomposición. Para comprobarlo ubicó tres trozos de carne en tres
envases distintos: uno de ellos abierto y los otros dos sellados con gasas
que permitieran el ingreso del aire al frasco pero no de las moscas adultas.
Tras pasar el tiempo, hubo gusanos en la carne expuesta y no en las
selladas, aunque sí hallaron huevos de mosca sobre las gasas.
 El experimento de Spallanzani (1769). Desarrollado posteriormente por el
sacerdote católico y naturalista Lázaro Spallanzani, fue una suerte de
preludio a la pasteurización. El italiano depositó caldo de carne en dos
envases, luego de haberlos calentado a una temperatura que matara a los
microorganismos existentes y de haberla sellado herméticamente en el
envase. Así demostró que los microorganismos no nacen espontáneamente
de la materia, sino que provienen de otros microorganismos.
 El experimento de Pasteur (1861). Desarrollado por el francés Louis
Pasteur, padre de la técnica de preservación de alimentos conocida como la
pasteurización, consistió en la introducción de caldo de carne en dos
balones de destilación de boca larga y encorvada (en forma de “S), que se
va haciendo más fina conforme asciende. La forma del tubo permitía la
entrada de aire, pero hacía que los microorganismos se quedaran en la
parte inferior del envase, sin acceder a la carne. Así, calentó el caldo hasta
esterilizarlo y simplemente esperó: tras varios días, no hubo señales de
descomposición, tras lo cual Pasteur procedió a cortar la boca del envase y
allí, al poco tiempo, sí se dio la descomposición, demostrando así que los
microorganismos provenían de otros microorganismos y que, en general,
toda forma de vida proviene de otra forma de vida que le antecede.

Los humanos llevan milenios preguntando: ¿De dónde viene la nueva vida? La
religión, la filosofía y la ciencia han luchado con esta pregunta. Una de las
explicaciones más antiguas fue la teoría de la generación espontánea, que se
remonta a los antiguos griegos y fue ampliamente aceptada a través de la Edad
Media.

La teoría de la generación espontánea

El filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.) fue uno de los primeros estudiosos
registrados en articular la teoría de la generación espontánea, la noción de que
la vida puede surgir de la materia no viva. Aristóteles propuso que la vida
surgió del material no vivo si el material contenía neuma (“calor vital”). Como
evidencia, señaló varias instancias de la aparición de animales de ambientes
previamente desprovistos de tales animales, como la aparición aparentemente
repentina de peces en un nuevo charco de agua. 1

Esta teoría persistió en el siglo XVII, cuando los científicos emprendieron


experimentación adicional para apoyarla o refutarla. Para entonces, los
defensores de la teoría citaron cómo las ranas simplemente parecen aparecer
a lo largo de las orillas fangosas del río Nilo en Egipto durante las inundaciones
anuales. Otros observaron que los ratones simplemente aparecieron entre los
granos almacenados en graneros con techos de paja. Cuando el techo goteó y
el grano se moldeó, aparecieron ratones. Jan Baptista van Helmont, científico
flamenco del siglo XVII, propuso que los ratones pudieran surgir de trapos y
granos de trigo dejados en un recipiente

abierto durante 3 semanas. En realidad, tales hábitats proporcionaban fuentes


de alimento ideales y refugio para que florecieran las poblaciones de ratones.

Sin embargo, uno de los contemporáneos de van Helmont, el médico italiano


Francesco Redi (1626—1697), realizó un experimento en 1668 que fue uno de
los primeros en refutar la idea de que los larvas de moscas se generan
espontáneamente en la carne dejada al aire libre. Predijo que evitar que las
moscas tuvieran contacto directo con la carne también evitaría la aparición de
larvas. Redi dejó carne en cada uno de los seis contenedores.Dos estaban
abiertos al aire, dos estaban cubiertos con gasa, y dos estaban
herméticamente sellados. Su hipótesis fue apoyada cuando los larvas se
desarrollaron en los frascos descubiertos, pero no aparecieron larvas ni en los
frascos cubiertos de gasa ni en los frascos herméticamente sellados. Concluyó
que los larvas sólo podían formarse cuando a las moscas se les permitía poner
huevos en la carne, y que los larvas eran descendencia de moscas, no
producto de la generación espontánea.

En 1745, John Needham (1713-1781) publicó un informe de sus propios


experimentos, en el que hervía brevemente el caldo infundido con materia
vegetal o animal, con la esperanza de matar a todos los microbios
preexistentes. Luego selló los matraces. Después de unos días, Needham
observó que el caldo se había vuelto turbio y una sola gota contenía
numerosas criaturas microscópicas. Argumentó que los nuevos microbios
debieron haber surgido espontáneamente. En realidad, sin embargo,
probablemente no hirvió el caldo lo suficiente como para matar a todos los
microbios preexistentes.

Lazzaro Spallanzani (1729—1799) no estuvo de acuerdo con las conclusiones


de Needham, sin embargo, y realizó cientos de experimentos cuidadosamente
ejecutados usando caldo caliente. Al igual que en el experimento de Needham,
el caldo en frascos sellados y frascos sin sellar se infundió con materia vegetal
y animal. Los resultados de Spallanzani contradijeron los hallazgos de
Needham: Los matraces calentados pero sellados permanecieron claros, sin
signos de crecimiento espontáneo, a menos que los matraces se abrieran
posteriormente al aire. Esto sugirió que los microbios se introdujeron en estos
matraces desde el aire. En respuesta a los hallazgos de Spallanzani, Needham
argumentó que la vida se origina en una “fuerza vital” que fue destruida durante
la ebullición prolongada de Spallanzani. Cualquier sellado posterior de los
matraces impidió entonces que entrara nueva fuerza vital y provocara la
generación espontánea.

Desmentir la generación espontánea

El debate sobre la generación espontánea continuó hasta bien entrado


el siglo XIX, con científicos que actuaron como defensores de ambas partes.
Para resolver el debate, la Academia de Ciencias de París ofreció un premio
por la resolución del problema. Louis Pasteur, un destacado químico francés
que había estado estudiando la fermentación microbiana y las causas del
deterioro del vino, aceptó el reto. En 1858, Pasteur filtró el aire a través de un
filtro de algodón y, tras el examen microscópico del algodón, lo encontró lleno
de microorganismos, lo que sugiere que la exposición de un caldo al aire no
estaba introduciendo una “fuerza vital” en el caldo sino microorganismos
aerotransportados.

Posteriormente, Pasteur realizó una serie de matraces con cuellos largos y


retorcidos (matraces de “cuello de cisne”), en los que hervía caldo para
esterilizarlo. Su diseño permitió que el aire dentro de los matraces se
intercambiara con aire del exterior, pero impidió la introducción de cualquier
microorganismo aerotransportado, que quedaría atrapado en los giros y curvas
del cuello de los matraces. Si una fuerza vital además de los microorganismos
aerotransportados fuera responsable del crecimiento microbiano dentro de los
matraces esterilizados, tendría acceso al caldo, mientras que los
microorganismos no lo harían. Él predijo correctamente que el caldo
esterilizado en sus matraces de cuello de cisne permanecería estéril mientras
los cuellos de cisne permanecieran intactos. Sin embargo, en caso de
romperse los cuellos, se introducirían microorganismos, contaminando los
matraces y permitiendo el crecimiento microbiano dentro del caldo.

El conjunto de experimentos de Pasteur refutó irrefutablemente la teoría de la


generación espontánea y le valió el prestigioso Premio Alhumbert de la
Academia de Ciencias de París en 1862. En una conferencia posterior en 1864,
Pasteur articuló “Omne vivum ex vivo” (“La vida solo viene de la vida”). En esta
conferencia, Pasteur relató su famoso experimento de matraces de cuello de
cisne, afirmando que “... la vida es un germen y un germen es la vida. Nunca la
doctrina de la generación espontánea se recuperará del golpe mortal de este
sencillo experimento”. A crédito de Pasteur, nunca lo ha hecho.

 La teoría de la generación espontánea afirma que la vida surgió de la


materia no viva. Era una creencia de larga data que se remonta a
Aristóteles y a los antiguos griegos.
 La experimentación de Francesco Redi en el siglo XVII presentó la
primera evidencia significativa que refuta la generación espontánea al
mostrar que las moscas deben tener acceso a la carne para que los
larvas se desarrollen en la carne. Destacados científicos diseñaron
experimentos y argumentaron tanto en apoyo de (John Needham) como
en contra de (Lazzaro Spallanzani) generación espontánea.
 A Louis Pasteur se le atribuye haber refutado de manera concluyente la
teoría de la generación espontánea con su famoso experimento de
matraz de cuello de cisne. Posteriormente propuso que “la vida sólo
viene de la vida”.

D. Materialismo, Mecanicismo
El materialismo mecanicista es una de las fases en el desarrollo de la filosofía
materialista. El materialismo mecanicista trata de interpretar todos los
fenómenos de la Naturaleza con la ayuda de las leyes de la mecánica y de
reducir todos los procesos y fenómenos cualitativamente distintos de la
Naturaleza (químicos, biológicos, psíquicos, &c.) a procesos mecánicos. El
movimiento no es considerado como un cambio en general, sino como el
desplazamiento mecánico de los cuerpos en el espacio, resultado de una
acción externa, del choque de un cuerpo con otro. El materialismo mecanicista
niega el automovimiento de las cosas, sus cambios cualitativos, niega los
saltos en el desarrollo, la evolución de lo inferior a lo superior. En la filosofía de
Demócrito hallamos ya gérmenes del materialismo mecanicista. El florecimiento
del materialismo mecanicista tuvo lugar en los siglos XVII y XVIII (Hobbes,
Descartes en física, Spinoza, los materialistas ingleses y franceses del siglo
XVIII). Entre los materialistas mecanicistas se cuenta también Feuerbach. El
materialismo mecanicista era en su tiempo (siglos XVII y XVIII) una etapa
históricamente necesaria y progresista en el desarrollo de la filosofía
materialista. Esta forma del materialismo fue condicionada por el hecho de que
por aquel entonces sólo la mecánica y las matemáticas, de entre todas las
ciencias, habían alcanzado ya un nivel de desarrollo relativamente alto. Cuando
Marx y Engels crearon la actual doctrina del materialismo dialéctico, el
materialismo mecanicista caducó definitivamente. Marx, Engels, Lenin y Stalin
sostuvieron la lucha más resuelta contra los materialistas mecanicistas. En la
URSS, un grupo de mecanicistas (Axelrod, A. Timiriazev, Variash y otros) trató
en su tiempo de revisar el materialismo dialéctico desde un punto de vista
mecanicista; no sólo deformaba de una manera simplista la ciencia, luchando
contra la dialéctica marxista, sino que se identificó con el idealismo en una
serie de problemas (particularmente la “teoría de los jeroglíficos” en
gnoseología). Bajo la dirección del Partido bolchevique, este grupo fue
desenmascarado como antimarxista. Uno de los “pilares” del materialismo
mecanicista fue el campeón de la restauración capitalista, Bujarin.

Materialismo mecánico (o mecanicista)

Una de las etapas del desarrollo de la filosofía materialista. El materialismo


mecanicista trata de explicar todos los fenómenos de la naturaleza por las
leyes de la mecánica, y de referir todos los procesos y fenómenos de la
naturaleza, cualitativamente distintos, (químicos, biológicos, psicológicos y
otros) a los mecánicos. Considera el movimiento no como un cambio en
general, sino como un desplazamiento mecánico de los cuerpos en el espacio,
viniendo a ser resultado de una influencia externa: el choque de un cuerpo
contra otro. El materialismo mecánico niega el movimiento espontáneo de los
objetos, sus cambios cualitativos, el modo de desarrollo a saltos, el desarrollo
de lo inferior a lo superior.

Los gérmenes del materialismo mecánico se hallaban ya en la filosofía de


Demócrito. El florecimiento del materialismo mecanicista se produce en los
siglos XVII y XVIII (Hobbes, Descartes en física, Espinosa, materialistas
ingleses y franceses del siglo XVIII). Al número de materialistas mecanicistas
pertenecía, también, Feuerbach. El materialismo mecánico, en su tiempo (siglo
XVII y XVIII) fue una etapa necesaria y progresista del desarrollo de la filosofía
materialista. Esta forma del materialismo estuvo condicionada por el hecho de
que, por aquel tiempo sólo alcanzaron entre todas las ciencias un alto nivel de
desarrollo, la mecánica y las matemáticas.

Después que Marx y Engels crearon la doctrina moderna del materialismo


dialéctico, el materialismo mecánico caducó definitivamente. Marx, Engels,
Lenin y Stalin lucharon del modo más decidido contra los materialistas
mecanicistas. En la U.R.S.S. algunos años atrás un reducido grupo de
mecanicistas (Axelrod, Timiriásev, Variash y otros) trataron de revisar el
materialismo dialéctico, desde el punto de vista mecanicista. Ese grupo no sólo
deformaba la ciencia simplificándola y luchaba contra la dialéctica marxista,
sino que, en una serie de problemas (particularmente en la teoría del
conocimiento: defensa de la teoría de los jeroglíficos) adhería al idealismo.

Bajo la dirección del Partido, ese grupo fue desenmascarado como


antimarxista. Uno de los pilares del materialismo mecanicista fue el organizador
de los espías fascistas, campeón de la restauración capitalista, Bujarin.

Materialismo mecanicista

Una de las etapas y formas de la filosofía materialista. El materialismo


mecanicista trata de explicar todos los fenómenos de la naturaleza por medio
de las leyes de la mecánica, y de reducir todos los procesos naturales
cualitativamente diferentes (químicos, biológicos, psíquicos y otros) a procesos
mecánicos. Esta doctrina considera el movimiento no como un cambio en
general, sino como una simple traslación de los cuerpos en el espacio, debido
a la acción exterior, al choque de los cuerpos entre sí. El materialismo
mecanicista niega las fuentes interiores del movimiento de las cosas, su
cambio cualitativo, los saltos en el desarrollo, el desarrollo de lo inferior a lo
superior, de lo simple a lo complejo.

La filosofía de Demócrito (ver), contenía ya rudimentos del materialismo


mecanicista, que se difundió durante los siglos XVII y XVIII (Hobbes,
ver; Descartes, ver; Spinoza, ver; los materialistas franceses e ingleses del
siglo XVIII). El materialismo mecanicista constituía una etapa necesaria y
progresista de la filosofía materialista. Esta forma del materialismo se imponía
como consecuencia de que entre todas las ciencias, sólo la mecánica y las
matemáticas habían alcanzado un nivel relativamente elevado. Pero esto
explica igualmente el carácter limitado del materialismo de la época.
Apoyándose firmemente en las realizaciones de las ciencias de la naturaleza,
Marx y Engels superaron los límites mecanicistas del antiguo materialismo, y
crearon el materialismo dialéctico, que se distingue cualitativamente de todas
las formas anteriores del materialismo. El marxismo siempre ha luchado
resueltamente contra todas las tentativas de resucitar el materialismo
mecanicista.
En la Unión Soviética, algunos mecanicistas (L. Axelrod, Variach y otros)
habían intentado hacer una revisión del materialismo dialéctico desde su punto
de vista. Desfiguraban los datos científicos, luchaban contra la dialéctica
marxista y se aliaban al idealismo en diferentes dominios, sobre todo en
gnoseología (ver Teoría de los jeroglíficos). La filosofía mecanicista con sus
teorías del “equilibrio” (ver Teoría del equilibrio) y de la “espontaneidad” fue
utilizada por los enemigos del leninismo, los bujarinistas, los trotskistas y otros
en la lucha contra la línea del Partido Comunista. Este puñado de filósofos
mecanicistas fue denunciado como antimarxista.

Mecanicismo
El mecanicismo es un modelo que afirma que la única forma de causalidad es
la influencia física entre las entidades que conforman el mundo material, cuyos
límites coincidirían con el mundo real; en metafísica, esto supone la negación
de la existencia de entidades espirituales (por lo tanto, la creencia en
el materialismo), para explicar la realidad en términos de materia, movimiento
local, leyes naturales estrictas y determinismo. En epistemología, implica, entre
muchas otras cosas, resolver el problema de la relación entre la materia y
la conciencia en una relación de determinación unilateral de la segunda por la
primera.
Con todo, es necesario aclarar que el mecanicismo no solo es un enfoque
filosófico general —vale decir, compatible con diversas filosofías de dominio
más restringido— sino que, y esto es muy importante, hay profundas
diferencias entre el mecanicismo clásico de la filosofía
moderna (siglos XVII al XIX) y las filosofías contemporáneas que encuentran
en los mecanismos un elemento central de la investigación científica. A estas
últimas, bien puede llamárselas neomecanicismo, mecanicismo
contemporáneo o nueva filosofía mecanicista.
Históricamente se hallan las primeras formulaciones mecanicistas en la filosofía
griega. Los fundadores del atomismo, Leucipo y Demócrito, postularon una
cosmología determinisita reducida al movimiento de los átomos por el espacio
vacío. En el Timeo, Platón alude a los explicaciones mecanicistas de
Demócrito, las cuales critica duramente. Se dice que le disgustaba tanto que
nunca le mencionó su nombre y deseaba quemar todos sus libros. Por otro
lado, su discípulo Aristóteles lo citó con frecuencia y lo contrastaba con su
cosmología teleológica. Autores posteriores como Epicuro y Lucrecio recogeran
sus doctrinas.
El mecanicismo tuvo un renacimiento en los siglos XVII y XVIII en los
filósofos Hobbes, Descartes, Spinoza, Newton y Holbach.
Concepto y características
Es la doctrina según la cual toda realidad natural tiene una estructura
comparable a la de una máquina, de modo que puede explicarse de esta
manera basándose en modelos de máquinas.Como concepción filosófica
reduccionista, el mecanicismo sostiene que toda realidad debe ser entendida
según los modelos proporcionados por la mecánica, e interpretada sobre la
base de las nociones de materia y movimiento.
El reloj fue durante mucho tiempo el prototipo de máquina (que por una parte
liga el tiempo con el espacio que debe recorrer el péndulo o las agujas de su
esfera), aparecido como el modelo de las concepciones mecanicistas de los
siglos XVII hasta mediados del siglo XIX. Se trata de una metáfora radical,
porque constituye no solo un modo de entender la física de los cuerpos, es
decir lo que se llamó mecánica moderna, sino una verdadera filosofía, es decir
una concepción del mundo en su conjunto.
La imagen mecanicista del mundo se apoyaba fundamentalmente en
el principio de causalidad por el que se consideraban regidos todos los
fenómenos que describe la física clásica. Pero el problema del determinismo
mecanicista que ponía en entredicho la libertad humana, condujo a considerar
que toda máquina pertenece inevitablemente al mundo inorgánico y, por tanto,
toda analogía con los seres vivos era ficticia.
El mecanicismo tendió a abandonar el carácter ontológico para adoptar la
forma epistemológica. Es decir, no se trataba tanto de afirmar que el mundo es
una máquina, ni tan sólo una máquina extremadamente compleja, sino que se
trataba simplemente de concebirlo y explicarlo como si lo fuera, es decir, a
partir de las leyes de la mecánica sin presuponer por ello el carácter mecánico
de lo real. Ello dio lugar a un mecanicismo metodológico y al ideal de poder
constituir una única ciencia basada en los principios de la mecánica.
Contexto histórico
El mecanicismo refleja los cambios en la mentalidad que se operaron a partir
del desarrollo del comercio y la producción manufacturera y el desarrollo de
la burguesía, en los siglos XVI al XVIII. Esto llevó a un implícito de nuevos
conocimientos y la necesidad de una mayor compresión de la naturaleza
teniendo lugar una revolución en las ciencias naturales con Descartes, Newton,
etc.
Este cambio en las relaciones de producción, precedido de la Reforma
protestante y del Calvinismo de los siglos XV y XVI, acompañado del
descubrimiento del Nuevo Mundo, cambio por fuerza, trastocando la
inmutabilidad del mundo conocido por la idea de un mundo en movimiento,
aunque este movimiento, una vez empezado con él primer impulso, fuera
también inmutable. Los planetas giraban describiendo sus órbitas en un
movimiento cíclico repetitivo y eterno.
El mecanicismo surgido en el siglo XVII, como enfoque filosófico de las
investigaciones científicas de Galileo, Huygens, Boyle, fue magistralmente
enunciado por René Descartes, pero antes también por Francis Bacon y
posteriormente por Thomas Hobbes.10 Se trataba de una auténtica cosmovisión
caracterizada por dos doctrinas, una ontológica y otra gnoseológica.
La ontología mecanicista cartesiana contenía dos tesis principales: (a) el
mundo (y todo objeto) es una máquina o como una máquina (maquinismo) y (b)
todo lo real es físico (fisicalismo o fisicismo). La gnoseología mecanicista, por
su parte, sostenía la reducción de los fenómenos a sus partes (físicas) y sus
interacciones (mecánicas), era necesaria y suficiente para explicar esos
fenómenos (reduccionismo).
No obstante, para Descartes el lenguaje no se podía explicar enteramente en
términos mecánicos.También negó que los animales
tuvieran razón o inteligencia. Argumentó que los animales no carecían de
sensaciones o percepciones, pero esto podría explicarse mecánicamente.
Mientras que los humanos tenían un alma o mente y podían
sentir dolor y ansiedad, los animales en virtud de no tener un alma no podían
sentir dolor o ansiedad. Si los animales mostraban signos de angustia, esto era
para proteger el cuerpo del daño, pero el estado innato necesario para que
sufrieran estaba ausente. La idea de que los animales estaban separados de la
humanidad y que simplemente eran máquinas permitía el maltrato de los
animales, y no fue sancionado por la ley y las normas sociales hasta mediados
del siglo XIX. David Hume en su ensayo De la inmortalidad del alma argumentó
en contra del mecanicismo cartesiano al decir que los animales
"indudablemente sienten, piensan [...] de una manera más imperfecta que los
hombres; ¿Son sus almas también inmateriales e inmortales?". Las
publicaciones de Charles Darwin finalmente erosionarían la visión cartesiana
de animales.
Entre los materialistas mecanicistas se cuenta también Feuerbach y Bujarin. El
materialismo mecanicista fue criticado por Marx y Engels, los cuales
desarrollaron su materialismo dialéctico.

E. Panspermia
La panspermia (del griego antiguo πᾶν (pan) 'todo' y
σπέρμα (esperma) 'semilla'), es la hipótesis que propone que la vida existe en
todo el Universo, distribuida por polvo
espacial,meteoroides, asteroides, cometas,planetoides, y también por naves
espaciales que transportan contaminación no intencionada
por microorganismos. La distribución puede haber ocurrido
abarcando galaxias y, por lo tanto, puede no estar restringida a la escala
limitada de los sistemas solares.
Aunque la presencia de vida esta confirmada actualmente solo en la Tierra,
algunos científicos piensan que la vida extraterrestre no solo es plausible, sino
probable o inevitable. Sondas espaciales e instrumentos han comenzado a
examinar otros planetas y lunas en el Sistema Solar y en otros sistemas
planetarios, en busca de evidencia de vida pasada o activa, y proyectos
como SETI intentan detectar transmisiones de radio de posibles civilizaciones
extraterrestres.
El concepto que define la Panspermia no debe ser confundido con el concepto
que define Creacionismo alienígena, en el cual se postula la intervención
directa de una civilización extraterrestre en el proceso.
El término «panspermia» fue defendido por el biólogo alemán Hermann
Richter en 1865. En 1908, el químico sueco Svante August Arrhenius usó la
palabra para explicar el comienzo de la vida en la Tierra. El astrónomo Fred
Hoyle también apoyó esa hipótesis. No fue hasta que el Premio Nobel de
Química fue entregado a Svante Arrhenius, quien popularizó el concepto de
que la vida se había originado en el espacio exterior.
La hipótesis de la panspermia propone, por ejemplo, que las formas de vida
microscópicas que pueden sobrevivir a los efectos del espacio (como
los extremófilos) pueden quedar atrapadas en los desechos expulsados al
espacio después de colisiones entre planetas y pequeños cuerpos del Sistema
Solar que albergan vida. Algunos organismos pueden viajar inactivos durante
un período prolongado de tiempo antes de colisionar aleatoriamente con otros
planetas o mezclarse con discos protoplanetarios. En determinadas
circunstancias de impacto ideales (en una masa de agua, por ejemplo) y en
condiciones ideales en las superficies de un planeta, es posible que los
organismos supervivientes se activen y comiencen a colonizar su nuevo
entorno. Al menos un informe encuentra que las endosporas de un tipo de
bacteria Bacillus encontrada en Marruecos pueden sobrevivir al calentamiento
a 420° C (788° F), lo que hace que el argumento a favor de la panspermia sea
aún más fuerte. El estudio de la panspermia no se concentran en cómo
comenzó la vida, sino en los métodos que pueden distribuirla en el Universo.
Panspermia molecular[
Una variación menos polémica de esta Hipótesis denominada "panspermia
molecular" o "panspermia blanda", argumenta que solo los componentes
orgánicos prebióticos de la vida se originaron en el espacio, se incorporaron a
la nebulosa solar a partir de la cual los planetas se condensaron, y fueron más
lejos y continuamente distribuidos a las superficies planetarias donde luego
emergió la vida (abiogénesis). Desde principios de la década de 1970,
comenzó a ser evidente que el polvo interestelar incluía un gran componente
de moléculas orgánicas. Las moléculas interestelares se forman por reacciones
químicas dentro de nubes interestelares o circunestelares de polvo y gas muy
dispersas. El polvo juega un papel crítico en proteger las moléculas del efecto
ionizante de la radiación ultravioleta emitida por estrellas.
La química que condujo a la vida pudo haber comenzado poco después del Big
Bang, hace 13.800 millones de años, durante una época en la que el Universo
tenía solo de 10 a 17 millones de años.
La primera mención conocida del término estaba en los escritos del filósofo
griego Anaxágoras en el siglo V a. C.. La panspermia comenzó a asumir una
forma más científica a través de las propuestas de Jöns Jacob
Berzelius (1834), Hermann E. Richter (1865), Kelvin (1871),Hermann von
Helmholtz (1879)y finalmente alcanzando el nivel de una hipótesis científica
detallada gracias a los esfuerzos del químico sueco Svante Arrhenius (1903).
Fred Hoyle (1915-2001) y Chandra Wickramasinghe (1939) fueron influyentes
defensores de la panspermia. En 1974 propusieron la hipótesis de que algo de
polvo en el espacio interestelar era en gran parte orgánico (que
contenía carbono), lo que Wickramasinghe más tarde demostró ser
correcto.Hoyle y Wickramasinghe sostuvieron además que las formas de vida
continúan entrando en la atmósfera de la Tierra y pueden ser responsables de
brotes epidémicos, nuevas enfermedades y la novedad genética necesaria
para la macroevolución.
En una presentación del Origins Symposium el 7 de abril de 2009, el
físico Stephen Hawking expresó su opinión sobre lo que los humanos pueden
encontrar al aventurarse en el espacio, como la posibilidad de vida
extraterrestre a través de la teoría de la panspermia: "La vida podría
extenderse de un planeta a otro o desde sistema estelar a sistema estelar,
transportado por meteoros".
Se han realizado tres series de experimentos de astrobiología fuera de
la Estación Espacial Internacional entre 2008 y 2015 (EXPOSE), donde una
amplia variedad de biomoléculas, microorganismos y sus esporas estuvieron
expuestas al flujo solar y al vacío del espacio durante aproximadamente 1,5
años. Algunos organismos sobrevivieron en un estado inactivo durante
períodos de tiempo considerables,y esas muestras protegidas por material de
meteorito simulado proporcionan evidencia experimental de la probabilidad del
escenario hipotético de litopanspermia.
Varias simulaciones en laboratorios y en órbita terrestre baja sugieren que la
eyección, la entrada y el impacto pueden sobrevivir para algunos organismos
simples. En 2015, se encontraron restos de material biótico en rocas de 4.100
millones de años en Australia Occidental, cuando la Tierra joven tenía unos 400
millones de años.2 Según un investigador, "si la vida surgiera relativamente
rápido en la Tierra... entonces podría ser común en el universo".
En abril de 2018, un equipo ruso publicó un artículo que reveló que encontraron
ADN en el exterior de la EEI de bacterias terrestres y marinas similares a las
observadas anteriormente en microcapas superficiales en las zonas costeras
de los mares de Barents y Kara. Concluyen: "La presencia del ADN de las
bacterias terrestres y marinas silvestres en la ISS sugiere su posible
transferencia de la estratosfera a la ionosfera con la rama ascendente del
circuito eléctrico atmosférico global. Alternativamente, las bacterias terrestres,
marinas y silvestres pueden tener un origen espacial último".
En octubre de 2018, los astrónomos de Harvard presentaron un modelo
analítico que sugiere que la materia, y las esporas potencialmente inactivas, se
pueden intercambiar a través de las vastas distancias entre las galaxias, un
proceso denominado 'panspermia galáctica', y no restringirse a la escala
limitada de los sistemas solares. La detección de un objeto extrasolar
llamado 'Oumuamua cruzando el Sistema Solar interior en una órbita
hiperbólica confirma la existencia de un vínculo material continuo con los
sistemas exoplanetarios.
En noviembre de 2019, los científicos informaron haber detectado, por primera
vez, moléculas de azúcar, incluida la ribosa, en meteoritos, lo que sugiere que
los procesos químicos en los asteroides pueden producir algunos
bioingredientes fundamentalmente esenciales para la vida y respaldan la
noción de un mundo de ARN antes de un origen de la vida en la Tierra basado
en el ADN y, posiblemente, también, la noción de panspermia.

Se puede decir que la panspermia es interestelar (sistemas estelares)


o interplanetaria (entre planetas del mismo sistema estelar); sus mecanismos
de transporte pueden incluir cometas, presión de radiación y litopanspermia
(microorganismos incrustados en rocas). La transferencia interplanetaria de
material no vivo está bien documentada, como lo demuestran los meteoritos de
origen marciano encontrados en la Tierra. Sondas espaciales también puede
ser un mecanismo de transporte viable para la polinización cruzada
interplanetaria en el Sistema Solar o incluso más allá. Sin embargo, las
agencias espaciales han implementado procedimientos de protección
planetaria para reducir el riesgo de contaminación, aunque, como se descubrió
recientemente, algunos microorganismos, como Tersicoccus phoenicis, pueden
ser resistentes a los procedimientos utilizados en las instalaciones de salas
esterilizadas de ensamblaje de naves espaciales.
En 2012, el matemático Edward Belbruno y los astrónomos Amaya Moro-Martín
y Renu Malhotra propusieron que la transferencia gravitacional de rocas de
baja energía entre los planetas jóvenes de estrellas en su cúmulo de
nacimiento es algo común y no raro en la población estelar galáctica general.
También se ha propuesto la panspermia dirigida deliberadamente desde el
espacio para sembrar la Tierra o enviada desde la Tierra para sembrar otros
sistemas planetarios. Un giro a la hipótesis del ingeniero Thomas Dehel (2006),
propone que los campos magnéticos plasmoides expulsados de la
magnetosfera puede mover las pocas esporas levantadas de la atmósfera de la
Tierra con suficiente velocidad para cruzar el espacio interestelar a otros
sistemas antes de que las esporas puedan ser destruidas. En 2020, el
paleobiólogo Grzegorz Sadlok propuso la hipótesis de que la vida puede
transitar distancias interestelares en exoplanetas nómadas y/o exolunas.
Radiopanspermia
En 1903, Svante Arrhenius publicó en su artículo La distribución de la vida en
el espacio, la hipótesis que ahora se llama radiopanspermia, que las formas
microscópicas de vida pueden ser propagadas en el espacio, impulsado por la
presión de la radiación de las estrellas. Arrhenius argumentó que las partículas
de un tamaño crítico por debajo de 1,5 μm se propagarían a alta velocidad por
la presión de radiación del Sol. Sin embargo, debido a que su eficacia
disminuye al aumentar el tamaño de la partícula, este mecanismo se aplica
únicamente a partículas muy pequeñas, como las esporas bacterianas
individuales.
La principal crítica a la hipótesis de la radiopanspermia provino de Iosif
Shklovsky y Carl Sagan, quienes señalaron las pruebas de la acción letal de las
radiaciones espaciales (UV y rayos X) en el cosmos. Independientemente de la
evidencia, Wallis y Wickramasinghe argumentaron en 2004 que el transporte
de bacterias individuales o grupos de bacterias es abrumadoramente más
importante que la litopanspermia en términos de cantidad de microbios
transferidos, incluso teniendo en cuenta la tasa de muerte de bacterias
desprotegidas en tránsito.
Luego, los datos recopilados por los experimentos orbitales ERA, BIOPAN ,
EXOSTACK y EXPOSE, determinaron que las esporas aisladas, incluidas las
de B. subtilis, murieron si se expusieron al entorno espacial completo durante
solo unos segundos, pero si se protegieron contra los rayos UV solares, las
esporas eran capaces de sobrevivir en el espacio hasta seis años mientras
estaban incrustadas en arcilla o polvo de meteorito (meteoritos artificiales).
Se requiere una protección mínima para proteger una espora contra la
radiación ultravioleta: la exposición del ADN no protegido a los rayos
ultravioleta solar y la radiación ionizante cósmica lo descomponen en sus
bases constituyentes. Además, exponer el ADN al ultra alto vacío del espacio
solo es suficiente para causar daño al ADN, por lo que el transporte de ADN
o ARN sin protección durante vuelos interplanetarios impulsados únicamente
por una ligera presión es extremadamente improbable.
La viabilidad de otros medios de transporte para las esporas blindadas más
masivas hacia el Sistema Solar exterior, por ejemplo, a través de la captura
gravitacional por cometas, se desconoce en este momento.
En la base de datos experimentales sobre los efectos de la radiación y la
estabilidad del ADN, se ha concluido que para tiempos de viaje tan largos, se
requieren rocas del tamaño de un peñasco que sean mayores o iguales a 1 m
de diámetro para proteger eficazmente los microorganismos resistentes, como
las esporas bacterianas contra la radiación cósmica galáctica. Estos resultados
niegan claramente la hipótesis de la radiopanspermia, que requiere esporas
únicas aceleradas por la presión de radiación del Sol, además requieren
muchos años para viajar entre los planetas, y respaldan la probabilidad de
transferencia interplanetaria de microorganismos dentro de asteroides o
cometas, la llamada hipótesis de la litopanspermia.
Litopanspermia
La litopanspermia, que habla de la transferencia de organismos en rocas de un
planeta a otro a través del espacio interplanetario o interestelar, sigue siendo
especulativa. Aunque no hay evidencia de que haya ocurrido litopanspermia en
el Sistema Solar, las diversas etapas se han vuelto susceptibles de pruebas
experimentales.
Eyección planetaria
para que ocurra la litopanspermia, los investigadores han sugerido que los
microorganismos deben sobrevivir a la eyección de una superficie planetaria
que implica fuerzas extremas de aceleración y choque con variaciones de
temperatura asociadas. Los valores hipotéticos de las presiones de choque
experimentadas por las rocas expulsadas se obtienen con meteoritos
marcianos, lo que sugiere presiones de choque de aproximadamente 5 a
55 GPa, aceleración de 3 Mm/s2 y tirón de 6 Gm/s3 y aumentos de temperatura
posteriores al choque de aproximadamente 1 K a 1000 K. Para determinar el
efecto de la aceleración durante la expulsión sobre los microorganismos, se
utilizaron con éxito métodos de rifle y ultracentrífuga en condiciones del espacio
exterior simulado.
Supervivencia en tránsito
La supervivencia de microorganismos se ha estudiado extensamente utilizando
instalaciones simuladas y en órbita terrestre baja. Se ha seleccionado un gran
número de microorganismos para experimentos de exposición. Es posible
separar estos microorganismos en dos grupos, los de origen humano y
los extremófilos. El estudio de los microorganismos transmitidos por humanos
es importante para el bienestar humano y futuras misiones tripuladas; mientras
que los extremófilos son vitales para estudiar los requisitos fisiológicos de
supervivencia en el espacio.
Entrada atmosférica
Un aspecto importante a probar de la hipótesis de la litopanspermia es que los
microbios situados sobre o dentro de las rocas podrían sobrevivir a la entrada a
hipervelocidad desde el espacio a través de la atmósfera de la Tierra (Cockell,
2008). Al igual que con la eyección planetaria, esto es manejable
experimentalmente, con cohetes de sondeo y vehículos orbitales que se utilizan
para experimentos microbiológicos. Esporas de B. subtilis inoculadas en
cúpulas de granito fueron sometidas a tránsito atmosférico a hipervelocidad
(dos veces) mediante el lanzamiento a una altitud de ∼120 km en un cohete
argentino Orión II de dos etapas. Se demostró que las esporas habían
sobrevivido en los lados de la roca, pero no sobrevivieron en la superficie
orientada hacia adelante que fue sometida a una temperatura máxima de
145 °C.
La llegada exógena de microorganismos fotosintéticos podría tener
consecuencias bastante profundas para el curso de la evolución biológica en el
planeta inoculado. Como los organismos fotosintéticos deben estar cerca de la
superficie de una roca para obtener suficiente energía lumínica, el tránsito
atmosférico podría actuar como un filtro contra ellos mediante la ablación de las
capas superficiales de la roca. Aunque se ha demostrado que
las cianobacterias sobreviven a las condiciones de desecación y congelación
del espacio en experimentos orbitales, esto no sería beneficioso ya que el
experimento STONE demostró que no pueden sobrevivir a la entrada
atmosférica. Por lo tanto, los organismos no fotosintéticos en las profundidades
de las rocas tienen la posibilidad de sobrevivir al proceso de entrada y salida.
La investigación presentada en el Congreso Europeo de Ciencias Planetarias
en 2015 sugiere que la eyección, la entrada y el impacto pueden sobrevivir
para algunos organismos simples.
Panspermia accidental
Thomas Gold, profesor de astronomía, sugirió en 1960 la hipótesis de la
"basura cósmica", explica que la vida en la Tierra podría haberse originado
accidentalmente a partir de una pila de productos de desecho vertidos en la
Tierra hace mucho tiempo por seres extraterrestres.
Panspermia dirigida
La panspermia dirigida se refiere al transporte deliberado de microorganismos
en el espacio, enviados a la Tierra para comenzar la vida aquí, o enviados
desde la Tierra para sembrar nuevos sistemas planetarios con vida mediante
especies introducidas de microorganismos en planetas sin vida. El ganador del
premio Nobel Francis Crick, junto con Leslie Orgel, propusieron que la vida
pudo haber sido diseminada intencionalmente por una civilización extraterrestre
avanzada, pero considerando un "mundo ARN" temprano, Crick señaló más
tarde que la vida pudo haberse originado en la Tierra. Se ha sugerido que se
propuso la panspermia "dirigida" para contrarrestar varias objeciones, incluido
el argumento de que los microbios serían inactivados por el entorno espacial y
la radiación cósmica antes de que pudieran tener un encuentro casual con la
Tierra.
Por el contrario, se ha propuesto la panspermia activa dirigida para asegurar y
ampliar la vida en el espacio.6263 Esto puede estar motivado por la ética biótica
que valora, y busca propagar, los patrones básicos de nuestra forma de vida
orgánica de genes/proteínas. El programa panbiótico sembraría nuevos
sistemas planetarios cercanos y cúmulos de nuevas estrellas en nubes
interestelares. Estos estrellas jóvenes, donde la vida local aún no se habría
formado, evitan cualquier interferencia.
Por ejemplo, las cargas útiles microbianas lanzadas por velas solares a
velocidades de hasta 0,0001c (30 000 m/s) alcanzarían objetivos de 10 a 100
años luz en 0,1 millones a 1 millón de años. Las flotas de cápsulas microbianas
pueden apuntar a cúmulos de nuevas estrellas en nubes formadoras de
estrellas, donde pueden aterrizar en planetas o ser capturadas por asteroides y
cometas y luego entregadas a los planetas. Las cargas útiles pueden contener
extremófilos para diversos entornos y cianobacterias similares a los primeros
microorganismos. Se pueden incluir organismos multicelulares resistentes
(quistes de rotíferos) para inducir una mayor evolución.
La probabilidad de golpear la zona objetivo se puede calcular a partir de
donde A (objetivo) es la sección transversal del área objetivo, dy es la
incertidumbre posicional a la llegada; a-constante (dependiendo de las
unidades), r (objetivo) es el radio del área objetivo; v la velocidad de la sonda;
(tp) la precisión de la focalización (parcsec/año); y d la distancia al objetivo,
guiado por de alta resolución astrometría de 1×10-5 segundos de arco/año
(todas las unidades en SIU). Estos cálculos muestran que las estrellas objetivo
relativamente cercanas (Alpha PsA, Beta Pictoris) pueden ser sembradas por
miligramos de microbios lanzados; mientras que la siembra de la nube de
formación de estrellas Rho Ophiochus requiere cientos de kilogramos de
cápsulas dispersas.
La panspermia dirigida para asegurar y expandir la vida en el espacio se está
volviendo posible debido a los desarrollos en velas solares, astrometría precisa,
planetas extrasolares, extremófilos e ingeniería genética microbiana.Después
de determinar la composición de los meteoritos elegidos, los astroecólogos
realizaron experimentos de laboratorio que sugieren que muchos
microorganismos colonizadores y algunas plantas podrían obtener muchos de
sus nutrientes químicos de los materiales de los asteroides y cometas. Sin
embargo, los científicos notaron que el fosfato (PO4) y el nitrato (NO3–N) limitan
críticamente la nutrición a muchas formas de vida terrestres. Con estos
materiales y la energía de estrellas longevas, la vida microscópica plantada por
panspermia dirigida podría encontrar un inmenso futuro en la galaxia.
Varias publicaciones desde 1979 han propuesto la idea de que se podría
demostrar que la panspermia dirigida es el origen de toda la vida en la Tierra si
se encontrara un mensaje distintivo de 'firma', implantado deliberadamente en
el genoma o en el código genético de los primeros microorganismos por
nuestro hipotético progenitor.
En 2013, un equipo de físicos afirmó que habían encontrado patrones
matemáticos y semióticos en el código genético que creen que es evidencia de
tal firma. Esta afirmación ha sido cuestionada por el biólogo PZ Myers, quien
dijo, escribiendo en Pharyngula:
En un artículo posterior revisado por pares, los autores abordan el
funcionamiento de la ley natural en una extensa prueba estadística y llegan a la
misma conclusión que en el artículo anterior. En secciones especiales también
se tratan las preocupaciones metodológicas planteadas por PZ Myers y
algunos otros.

Pseudopanspermia
La pseudopanspermia (a veces llamada panspermia blanda, panspermia
molecular o cuasi-panspermia) propone que las moléculas orgánicas utilizadas
para la vida se originaron en el espacio y se incorporaron a la nebulosa solar, a
partir de la cual los planetas se condensaron y se distribuyeron más y
continuamente a las superficies de los planetas, donde luego emergió la vida
(abiogénesis). Desde principios de la década de 1970 se hizo evidente que el
polvo interestelar constaba de un gran componente de moléculas orgánicas. La
primera sugerencia vino de Chandra Wickramasinghe, quien propuso una
composición polimérica basada en la molécula de formaldehído (CH2O).
Las moléculas interestelares se forman por reacciones químicas dentro de
nubes interestelares o circunestelares de polvo y gas muy dispersas. Por lo
general, esto ocurre cuando una molécula se ioniza, a menudo como resultado
de una interacción con los rayos cósmicos. Esta molécula cargada
positivamente luego atrae un reactivo cercano por atracción electrostática de
los electrones de la molécula neutra. Las moléculas también se pueden
generar por reacciones entre átomos neutros y moléculas, aunque este
proceso es generalmente más lento. El polvo juega un papel fundamental en el
blindaje de las moléculas del efecto ionizante de la radiación ultravioleta
emitida por las estrellas. El matemático Jason Guillory, en su análisis de 2008
de las proporciones isotópicas 12C/13C de compuestos orgánicos encontrados
en el meteorito Murchison, apunta a un origen no terrestre de estas moléculas
en lugar de una contaminación terrestre. Las moléculas biológicamente
relevantes identificadas hasta ahora incluyen uracilo (una nucleobase de ARN)
y xantina. Estos resultados demuestran que muchos compuestos orgánicos
que son componentes de la vida en la Tierra ya estaban presentes en el
Sistema Solar temprano y pueden haber jugado un papel clave en el origen de
la vida.
En agosto de 2009, los científicos de la NASA identificaron uno de los
componentes químicos fundamentales de la vida (el aminoácido glicina) en un
cometa por primera vez.
En agosto de 2011, se publicó un informe, basado en estudios de la NASA con
meteoritos encontrados en la Tierra, que sugiere que los bloques de
construcción de ADN (adenina, guanina y moléculas orgánicas relacionadas)
pueden haberse formado extraterrestre en el espacio exterior. En octubre de
2011, los científicos informaron que el polvo cósmico contiene materia orgánica
compleja («sólidos orgánicos amorfos con una estructura mixta aromático-
alifáticaa») que podría ser creada de forma natural y rápida por las estrellas.
Uno de los científicos sugirió que estos compuestos orgánicos complejos
pueden haber estado relacionados con el desarrollo de la vida en la Tierra y
dijo que: «Si este es el caso, la vida en la Tierra puede haber tenido más
facilidad empezar, ya que estos productos orgánicos pueden servir como
ingredientes básicos para la vida».
En agosto de 2012, y por primera vez en el mundo, los astrónomos de la
Universidad de Copenhague informaron de la detección de una molécula de
azúcar específica, el glicolaldehído, en un sistema estelar distante. La molécula
se encontró alrededor del binario protoestelar IRAS 16293-2422, que se
encuentra a 400 años luz de la Tierra. El glicolaldehído es necesario para
formar ácido ribonucleico o ARN, que tiene una función similar al ADN. Este
hallazgo sugiere que se pueden formar moléculas orgánicas complejas en
sistemas estelares antes de la formación de los planetas, y eventualmente
llegarán a los planetas jóvenes al principio de su formación.
En septiembre de 2012, los científicos de la NASA informaron que
los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), sometidos a las condiciones
del medio interestelar (ISM), se transforman,
mediante hidrogenación, oxigenación e hidroxilación, en compuestos orgánicos
más complejos: "un paso en el camino hacia los aminoácidos y nucleótidos, las
materias primas de proteínas y ADN, respectivamente".Además, como
resultado de estas transformaciones, los PAH pierden su firma
espectroscópica.lo cual podría ser una de las razones "de la falta de detección
de PAH en los granos de hielo interestelar, particularmente en las regiones
externas de nubes frías y densas o en las capas moleculares superiores de los
discos protoplanetarios".
En 2013, Atacama Large Millimeter Array (Proyecto ALMA) confirmó que los
investigadores han descubierto un par importante de moléculas prebióticas en
las partículas heladas del espacio interestelar (ISM). Los productos químicos,
que se encuentran en una nube gigante de gas a unos 25 000 años luz de la
Tierra en ISM, pueden ser un precursor de un componente clave del ADN y el
otro puede tener un papel en la formación de un aminoácido importante. Los
investigadores encontraron una molécula llamada cianometanimina, que
produce adenina, una de las cuatro nucleobases que forman los "peldaños" en
la estructura en forma de escalera del ADN.
Se cree que la otra molécula, llamada etanamina, desempeña un papel en la
formación de alanina, uno de los veinte aminoácidos del código genético.
Anteriormente, los científicos pensaban que tales procesos tenían lugar en el
gas muy tenue entre las estrellas. Sin embargo, los nuevos descubrimientos
sugieren que las secuencias de formación química de estas moléculas no
ocurrieron en el gas, sino en las superficies de los granos de hielo en el
espacio interestelar. El científico de la NASA Anthony Remijan declaró que
encontrar estas moléculas en una nube de gas interestelar significa que
importantes bloques de construcción para el ADN y los aminoácidos pueden
"sembrar" planetas recién formados con los precursores químicos de por vida.
En marzo de 2013, un experimento de simulación indicó que en el polvo
interestelar se pueden crear dipéptidos (pares de aminoácidos) que pueden ser
componentes básicos de proteínas.
En febrero de 2014, la NASA anunció una base de datos muy mejorada para
rastrear hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) en el universo. Según los
científicos, más del 20% del carbono del universo puede estar asociado con los
PAH, posibles materiales de partida para la formación de vida. Los PAH
parecen haberse formado poco después del Big Bang, están muy extendidos
por todo el universo y están asociados con nuevas estrellas y exoplanetas.
En marzo de 2015, los científicos de la NASA informaron que, por primera vez,
se han formado compuestos orgánicos complejos de ADN y ARN de la vida,
incluidos uracilo, citosina y timina, en el laboratorio en condiciones del espacio
exterior, utilizando sustancias químicas de partida, como la pirimidina en
meteoritos. La pirimidina, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH),
la sustancia química más rica en carbono que se encuentra en el Universo,
puede haberse formado en gigantes rojas o en polvo interestelar.y nubes de
gas, según los científicos.
En mayo de 2016, el equipo de la Misión Rosetta informó la presencia
de glicina, metilamina y etilamina en el coma de 67P/ Churyumov-
Gerasimenko. Esto, más la detección de fósforo, es consistente con la hipótesis
de que los cometas jugaron un papel crucial en el surgimiento de la vida en la
Tierra.
En 2019, la detección de azúcares extraterrestres en meteoritos implicó la
posibilidad de que los azúcares extraterrestres pudieran haber contribuido a
formar biopolímeros funcionales como el ARN.
En 2020, un estudio detallado de un meteorito de Allende llamado Acfer 086,
identificó una proteína que contiene hierro y litio, llamada hemolitina por los
investigadores, de origen extraterrestre, el primer descubrimiento de este tipo
en un meteorito.
La química de la vida puede haber comenzado poco después del Big Bang,
hace 13.800 millones de años, durante una época habitable en la que el
Universo tenía solo 10-17 millones de años. Según la hipótesis de la
panspermia, la vida microscópica, distribuida por meteoroides, asteroides y
otros cuerpos pequeños del Sistema Solar, puede existir en todo el universo.
No obstante, la Tierra es el único lugar del universo conocido por los humanos
que alberga vida. De los cuerpos en los que es posible la vida, los organismos
vivos podrían ingresar más fácilmente a los otros cuerpos del Sistema
Solar desde Encelado. Sin embargo, la gran cantidad de planetas de la Vía
Láctea puede hacer que sea probable que haya surgido vida en algún otro
lugar de la galaxia y del universo. En general, se acepta que las condiciones
requeridas para la evolución de la vida inteligente tal como la conocemos son
probablemente extremadamente raras en el universo, aunque al mismo tiempo
se observa que es más probable que haya microorganismos
unicelulares simples.
El números de planetas extrasolares (exoplanetas) es el resultado de la
estimación de la misión Kepler entre 100 y 400 mil millones de exoplanetas,
con más de 3500 como candidatos o exoplanetas confirmados. El 4 de
noviembre de 2013, los astrónomos informaron, basándose en datos de la
misión espacial Kepler, que podría haber hasta 40 mil millones de planetas del
tamaño de la Tierra orbitando en las zonas habitables de estrellas similares al
Sol y estrellas enanas rojas dentro de la Vía Láctea.98 11 000 millones de estos
planetas estimados pueden estar orbitando estrellas similares al Sol.99 El
planeta más cercano de este tipo puede estar a 12 años luz de distancia, según
los científicos.
Se estima que los viajes espaciales a distancias cósmicas llevarían un tiempo
increíblemente largo para un observador externo y con una gran cantidad de
energía requerida. Sin embargo, algunos científicos plantean la hipótesis de
que los viajes espaciales interestelares más rápidos que la luz podrían ser
factibles. Esto ha sido explorado por científicos de la NASA desde al menos
1995.
Hipótesis sobre fuentes extraterrestres de enfermedades
Hoyle y Wickramasinghe han especulado que varios brotes de enfermedades
en la Tierra son de origen extraterrestre, incluida la pandemia de gripe de 1918,
ciertos brotes de polio y la enfermedad de las vacas locas (encefalopatía
espongiforme bovina). Para la pandemia de gripe de 1918, plantearon la
hipótesis de que el polvo cometario trajo el virus a la Tierra simultáneamente en
múltiples lugares, una opinión casi universalmente descartada por los expertos
en esta pandemia. Hoyle también especuló que el VIH provenía del espacio
exterior.
Después de la muerte de Hoyle, The Lancet publicó una carta al editor de
Wickramasinghe y dos de sus colegas,2en la que plantearon la hipótesis de que
el virus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) podría ser de
origen extraterrestre y no de pollos. The Lancet publicó posteriormente tres
respuestas a esta carta, mostrando que la hipótesis no estaba basada en
evidencia y arrojando dudas sobre la calidad de los experimentos citados por
Wickramasinghe en su carta. Una enciclopedia de 2008 señala que "al igual
que otras afirmaciones que relacionan las enfermedades terrestres con
patógenos extraterrestres, esta propuesta fue rechazada por la comunidad de
investigadores en general".
En abril de 2016, Jiangwen Qu, del Departamento de Control de Enfermedades
Infecciosas de China, presentó un estudio estadístico que sugiere que "los
extremos de actividad de las manchas solares dentro de más o menos 1 año
pueden precipitar pandemias de influenza". Discutió los posibles mecanismos
de iniciación de la epidemia y la propagación temprana, incluida la
especulación sobre la causalidad primaria por variantes virales derivadas
externamente del espacio a través del polvo cometario.
Estudios de caso[editar]

 En 1996 se demostró que un meteorito procedente de Marte conocido


como ALH84001 contenía estructuras microscópicas que se asemejan a
pequeñas nanobacterias terrestres. Cuando se anunció el descubrimiento,
muchos conjeturaron de inmediato que se trataba de fósiles y eran la
primera evidencia de vida extraterrestre, lo que llegó a los titulares de todo
el mundo. El interés público pronto comenzó a disminuir ya que la mayoría
de los expertos comenzaron a estar de acuerdo en que estas estructuras no
eran indicativas de vida, sino que podían formarse abióticamente a partir de
moléculas orgánicas. Sin embargo, en noviembre de 2009, un equipo de
científicos del Centro Espacial Johnson, incluido David McKay, reafirmó que
había "pruebas sólidas de que pudo haber existido vida en el antiguo
Marte", después de haber reexaminado el meteorito y haber encontrado
cristales de magnetita.
 El 11 de mayo de 2001, dos investigadores de la Universidad de Nápoles
encontraron bacterias extraterrestres viables dentro de un meteorito. El
geólogo Bruno D'Argenio y el biólogo molecular Giuseppe Geraci
encontraron las bacterias encajadas dentro de la estructura cristalina de los
minerales, pero resucitaron cuando se colocó una muestra de la roca en un
medio de cultivo.
 Un equipo de investigadores indio y británico dirigido por Chandra
Wickramasinghe informó en 2001 que las muestras de aire
sobre Hyderabad, India, recolectadas de la estratosfera por la Organización
de Investigación Espacial de la India (ISRO) el 21 de enero de 2001,
contenían grupos de células vivas. Wickramasinghe llama a esto "evidencia
inequívoca de la presencia de grupos de células vivas en muestras de aire
de hasta 41 km, por encima de las cuales normalmente no se transportaría
aire de abajo".Dos especies bacterianas y una fúngica se aislaron más
tarde de forma independiente de estos filtros que se identificaron
como Bacillus simplex, Staphylococcus pasteuri y Engyodontium
albumrespectivamente. Pushkar Ganesh Vaidya del Centro de Investigación
de Astrobiología de la India informó en 2009 que "los tres microorganismos
capturados durante el experimento del globo no exhiben adaptaciones
distintas que se espera que se vean en los microorganismos que ocupan un
nicho cometario".
 En 2005, ISRO realizó un experimento mejorado. El 20 de abril de 2005, se
recolectaron muestras de aire de la atmósfera superior a altitudes que van
desde los 20 km hasta más de 40 km. Las muestras se analizaron en dos
laboratorios de la India. Los laboratorios encontraron 12 especies
bacterianas y 6 diferentes de hongos en estas muestras. Los hongos
fueron Penicillium decumbens, Cladosporium cladosporioides, Alternaria
sp. y Tilletiopsis albescens. De las 12 muestras bacterianas, tres se
identificaron como nuevas especies y se llamaron Janibacter hoylei (en
honor a Fred Hoyle), Bacillus isronensis (en honor a ISRO) y Bacillus
aryabhattai (llamado así por el antiguo matemático indio, Aryabhata). Estas
tres nuevas especies demostraron que eran más resistentes a la radiación
ultravioleta que bacterias similares.
Algunos otros investigadores han recuperado bacterias de la
estratosfera desde la década de 1970. El muestreo atmosférico
realizado por la NASA en 2010 antes y después de los huracanes,
recolectó 314 tipos diferentes de bacterias; el estudio sugiere que la
convección a gran escala durante tormentas tropicales y huracanes
puede transportar este material desde la superficie hacia la atmósfera.112
113

 Otro mecanismo propuesto de esporas en la estratosfera es elevarse por


el magnetismo de la Tierra y el clima hasta la ionosfera en la órbita
terrestre baja, donde los astronautas rusos recuperaron ADN de una
superficie exterior estéril conocida de la Estación Espacial Internacional.
Los científicos rusos también especularon sobre la posibilidad "de que
las bacterias terrestres comunes se reabastezcan constantemente
desde el espacio".
 En 2013, Dale Warren Griffin, un microbiólogo que trabaja en el Servicio
Geológico de Estados Unidos, señaló que los virus son las entidades
más numerosas en la Tierra. Griffin especula que los virus
evolucionados en cometas y en otros planetas y lunas pueden ser
patógenos para los humanos, por lo que propuso buscar también virus
en lunas y planetas del Sistema Solar.
Bulos
En 1965 se descubrió que un fragmento separado del meteorito Orgueil
(guardado en un frasco de vidrio sellado desde su descubrimiento) tenía
una cápsula de semillas incrustada, mientras que la capa vítrea original en
el exterior permanecía intacta. A pesar del gran entusiasmo inicial, se
descubrió que la semilla era la de una planta europea Juncaceae o Rush
que había sido pegada al fragmento y camuflada con polvo de carbón. La
"capa de fusión" exterior era de hecho pegamento. Si bien se desconoce el
autor de este engaño, se cree que pretendió influir en el debate del
siglo XIX sobre la generación espontánea, en lugar de la panspermia, al
demostrar la transformación de materia inorgánica en biológica.

F. Físico- quimica
La fisicoquímica, también llamada química física, es una subdisciplina de
la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos.
Según Gilbert N. Lewis, «la fisicoquímica es cualquier cosa interesante», con lo
cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de
la naturaleza con respecto a la materia son de principal interés en la
fisicoquímica.
La fisicoquímica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas
ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y mecánica
cuántica donde las funciones matemáticas pueden representar interpretaciones
a nivel molecular y atómico estructural. Cambios en
la temperatura, presión, volumen, calor y trabajo en
los sistemas, sólido, líquido y/o gaseoso se encuentran también relacionados
con estas interpretaciones de interacciones moleculares.
Al físico estadounidense del siglo XIX Willard Gibbs también se le considera el
padre fundador de la fisicoquímica, pues en su publicación de 1876, On the
Equilibrium of Heterogeneous Substances (Estudio sobre el equilibrio de
sustancias heterogéneas) acuñó términos como energía libre, potencial
químico y regla de las fases, que años más tarde serían de principal interés de
estudio en esta disciplina.
La fisicoquímica moderna tiene firmes bases en la física pura. Áreas de estudio
muy importantes en ella incluyen a la termoquímica (termodinámica
química), cinética y dinámica química, química cuántica, mecánica
estadística, electroquímica, magnetoquímica, energética, química del estado
sólido y de superficies, y espectroscopia. La fisicoquímica forma parte
fundamental en el estudio de la ciencia de materiales.
Se le atribuye el uso del término "fisicoquímica" por primera vez en enero de
1752. No se constituyó como especialidad independiente de química hasta
principios del siglo XX. Se pueden tomar como punto de partida de la nueva
especialidad las fechas de creación de dos de las primeras revistas que
incorporaron este nombre a su título: la alemana Zeitschrift für physikalische
Chemie, dirigida por Wolfgang Ostwald y Jacobus Henricus van 't Hoff, que
inició su publicación en 1887, y la estadounidense Journal of Physical
Chemistry A, dirigida por Wilder Dwight Bancroft desde 1896. A pesar de ello,
durante todo el siglo XIX se realizaron notables aportaciones a algunos de los
campos que habitualmente suelen reunirse como parte de la fisicoquímica,
tales como la electroquímica, la termoquímica o la cinética química. Varios
institutos y universidades alemanas dedicaron recursos específicamente en el
campo de la química física a sugerencia de Walther Nernst, eso fue en una
rápida sucesión, como
en Gotinga (1891),1 Dresde (1900),2 Karlsruhe (1900),3 Berlín (1905),4 Aquisgrá
n (1906),5 Breslavia (1910)6 y en otros lugares.
La obra de Alessandro Volta, especialmente la pila que lleva su nombre, fue el
punto de partida de muchos trabajos en los que se estudió los efectos de la
electricidad sobre los compuestos químicos. A principios del siglo XIX, Humphry
Davy hizo pasar la corriente eléctrica a través de sosa
cáustica y potasa fundida, lo que le permitió estudiar dos nuevos metales:
el sodio y el potasio. Su principal discípulo y su sucesor en la Royal
Institution fue Michael Faraday, que continuó las investigaciones de su
maestro. En un artículo publicado en 1834, Faraday propuso sus dos
conocidas leyes sobre la electrólisis. La primera afirma que la cantidad de
sustancia que se deposita en un electrodo es proporcional a la cantidad de
carga eléctrica que atraviesa el circuito. En su segunda ley, Faraday afirma que
la cantidad de carga eléctrica que provoca el desprendimiento de un gramo de
hidrógeno produce el desprendimiento de una cantidad igual al equivalente
electroquímico de otras sustancias.
Los trabajos realizados por Antoine Lavoisier y Pierre-Simon
Laplace habitualmente se consideran el punto de partida de la termoquímica.
Diseñaron un nuevo instrumento, el calorímetro, en el que podía realizar
mediciones sobre la cantidad de "calórico" desprendido durante las reacciones
químicas. Laplace y Lavoisier pensaban que el calórico era uno de los
elementos imponderables y que los gases eran compuestos de calórico y el
elemento correspondiente. En la primera mitad del siglo XIX, se abandonó la
idea del calórico y comenzaron a realizarse las investigaciones que permitieron
el establecimiento de las leyes de la termodinámica. La aplicación de estas
investigaciones a los procesos químicos permitió el surgimiento de
la termoquímica, gracias a la obra de autores como Marcelin Berthelot o Henry
Le Châtelier.
Uno de los primeros trabajos dedicados al estudio de la cinética química fue el
realizado por Ludwig Ferdinand Wilhelmy sobre la velocidad de cambio de
configuración de determinados azúcares en presencia de un ácido. A mediados
del siglo XIX, Wilhelmy llegó a la conclusión de que la velocidad del cambio era
proporcional a la concentración del azúcar y del ácido y que también variaba
con la temperatura. La colaboración entre un químico, George Vernon
Harcourt, y un matemático, William Esson, permitió la introducción
de ecuaciones diferenciales en el estudio de la cinética química. Esson fue el
introductor de los conceptos de reacciones de "primer orden", cuya velocidad
es proporcional a la concentración de un solo reactivo, y de reacciones de
"segundo orden", en las cuales la velocidad es proporcional al producto de dos
concentraciones. En los últimos años del siglo XIX, los trabajos de Jacobus
Henricus van't Hoff tuvieron una gran influencia en este y otros campos de la
química. Entre sus aportaciones, se encuentra la introducción del método
diferencial para el estudio de la velocidad de las reacciones químicas y su
famosa ecuación que permite relacionar la velocidad y la temperatura de la
reacción.
El desarrollo de la mecánica cuántica y su aplicación al estudio de los
fenómenos químicos ha sido uno de los cambios más notables que se han
producido en la química del siglo XX. Entre los científicos que más aportaciones
han realizado en este sentido se encuentra Linus Pauling, autor de libros tan
significativos como su Introduction to Quantum Mechanics, With Applications to
Chemistry (1935) o The Nature of the Chemical Bond and the Structure of
Molecules and Crystals (1939). Entre otras muchas aportaciones, Linus
Pauling fue el introductor del moderno concepto de electronegatividad.
Conceptos Claves
Los conceptos clave de la química física son las formas en que la física pura se
aplica a los problemas químicos.
Uno de los conceptos clave de la química clásica es que todas los compuestos
químicos pueden describirse como grupos de átomos enlazados entre sí y
las reacciones químicas pueden describirse como la creación y ruptura de esos
enlaces. Predecir las propiedades de los compuestos químicos a partir de una
descripción de los átomos y de cómo se unen es uno de los principales
objetivos de la química física. Para describir los átomos y los enlaces con
precisión, es necesario saber dónde están los núcleos de los átomos y cómo se
distribuyen los electrones a su alrededor.
La química cuántica, un subcampo de la química física que se ocupa
especialmente de la aplicación de la mecánica cuántica a los problemas
químicos, proporciona herramientas para determinar la fuerza y la forma de los
enlaces,cómo se mueven los núcleos y cómo puede absorber o emitir la luz un
compuesto químico. La espectroscopia es la subdisciplina relacionada de la
química física que se ocupa específicamente de la interacción de la radiación
electromagnética con la materia.
Otro conjunto de cuestiones importantes en química se refiere a qué tipo de
reacciones pueden producirse espontáneamente y qué propiedades son
posibles para una determinada mezcla química. Esto se estudia en
la termodinámica química, que establece límites en cantidades como hasta
dónde puede proceder una reacción, o cuánta energía puede convertirse en
trabajo en un motor de combustión interna, y que proporciona vínculos entre
propiedades como el coeficiente de expansión térmica y la tasa de cambio
de entropía con la presión para un gas o un líquido. A menudo puede utilizarse
para evaluar si el diseño de un reactor o de un motor es factible, o para
comprobar la validez de los datos experimentales. Hasta cierto punto, el cuasi-
equilibrio y la termodinámica del no equilibrio pueden describir cambios
irreversibles.10 Sin embargo, la termodinámica clásica se ocupa sobre todo de
los sistemas en equilibrio y de los cambios reversibles y no de lo que realmente
ocurre, o de la rapidez con que lo hace, fuera del equilibrio.
Qué reacciones ocurren y a qué velocidad es el tema de la cinética química,
otra rama de la química física. Una idea clave en la cinética química es que
para que los reactantes reaccionen y formen productos, la mayoría de las
especies químicas deben pasar por estados de transición que son más altos
en energía que los reactivos o los productos y sirven como barrera para la
reacción. En general, cuanto mayor sea la barrera, más lenta será la reacción.
Una segunda es que la mayoría de las reacciones químicas ocurren como una
secuencia de reacciones elementales, cada una con su propio estado de
transición. Las preguntas clave en cinética incluyen cómo la velocidad de
reacción depende de la temperatura y de las concentraciones de reactivos
y catalizadores en la mezcla de reacción, así como cómo los catalizadores y las
condiciones de reacción pueden ser diseñados para optimizar la velocidad de
reacción.
El hecho de que la rapidez con la que se producen las reacciones pueda
especificarse a menudo con sólo unas pocas concentraciones y una
temperatura, en lugar de necesitar conocer todas las posiciones y velocidades
de cada molécula en una mezcla, es un caso especial de otro concepto clave
en la química física, que es que, en la medida en que un ingeniero necesita
saberlo, todo lo que ocurre en una mezcla de un número muy grande, quizás
del orden de la constante de Avogadro, 6 x 1023, de partículas puede
describirse a menudo con sólo unas pocas variables como la presión, la
temperatura y la concentración. Las razones precisas de esto se describen en
la mecánica estadística, una especialidad dentro de la química física que
también comparte con la física. La mecánica estadística también proporciona
formas de predecir las propiedades que vemos en la vida cotidiana a partir de
las propiedades moleculares sin depender de las correlaciones empíricas
basadas en las similitudes químicas.

Secciones
La química física aplica la termodinámica al estudio de los gases, de
las soluciones y de las reacciones químicas, cuantificando los aspectos
energéticos de estas últimas y llegando a prever la eventual espontaneidad o
las condiciones de espontaneidad teórica. La termodinámica consiente también
de tratar el equilibrio químico y el equilibrio entre las fases. El uso de
la mecánica cuántica no sólo permite de interpretar los espectros atómicos y
moleculares, sino haciendo uso del suyo riguroso formalismo matemático
permite también de describir el enlace químico y de predecir importantes
propiedades de las moléculas cuáles sus estabilidades y reactividades.
La espectroscopia permite determinar experimentalmente la estructura y
composición de las moléculas, mientras la cinética química estudia la velocidad
de las reacciones y el conjunto de procesos elementales que ocurren durante
una reacción química cuando a partir de reactivos se obtienen
los productos finales. LA electroquímica es otra importante área de la química
física que se ocupa de las implicaciones de los fenómenos eléctricos en ámbito
químico.
Química coloidal
Artículo principal: Química coloidal
La química coloidal (del griego, κόλλα) es el nombre tradicional de la química
física de sistemas dispersos y fenómenos superficiales que se producen a la
interfaz.14 Se estudia la adhesión, la adsorción, la humectación, la coagulación,
la electroforesis y el desarrollo de tecnologías de materiales de construcción,
los enseres de perforación, el proceso de solo-hielo. La química coloidal
moderna es una ciencia que se encuentra en el punto de interacción entre la
química, la física y la biología.
Las principales tendencias de la química coloidal moderna son:

 La termodinámica de los fenómenos de superficie.


 Estudio de la adsorción del tensioactivo.
 Estudio de la formación y la estabilidad de los sistemas dispersos, sus
propiedades cineticomolecular, ópticas y eléctricas.
 Mecánica físico-química de estructuras dispersas.
 Desarrollo de la teoría y los mecanismos moleculares de los procesos que
ocurren en los sistemas dispersos bajo la influencia de los agentes
tensioactivos, las cargas eléctricas, resistencia mecánica, etc.
Química del cristal
Es la ciencia de las estructuras cristalinas y su relación con la naturaleza de la
materia.15 Como una rama de la química, la química del cristal está
estrechamente relacionada con los estudios de cristalografía y la disposición
espacial de los átomos y los enlaces químicos en los cristales, así como la
dependencia de las propiedades físicas y químicas de las sustancias cristalinas
en su estructura. Con la ayuda de la difracción de rayos X, de la difracción de
electrones y neutrones, y de la difracción cristalina estructural, determinar los
valores absolutos de las distancias interatòmiques y los ángulos entre las
líneas de enlaces químicos (ángulos de enlace). Esta sección de la química
tiene abundante material sobre las estructuras cristalinas de más de 425.000
compuestos, más de la mitad de los cuales son compuestos inorgánicos.
Los objetivos de la química del cristal son:

 taxonomía y la descripción de las estructuras cristalinas observadas en


estos tipos de enlaces químicos;
 interpretación de las estructuras cristalinas (identificación de los factores
que determinan la estructura de un material cristalino) y la predicción;
 estudio de las propiedades físicas y químicas de los vidrios con su
estructura y la naturaleza del enlace químico.
Radioquímica
Artículo principal: Radioquímica
La radioquímica es la parte de la química física que trabaja con pequeñas
cantidades de sustancias, en soluciones muy diluidas, de fuentes de radiación
ionizante.La radiactividad de los compuestos estudiados puede ser
radioquímica y requiere el uso de métodos altamente sensibles y específicos
para medir sus cantidades microscópicas, con métodos de análisis
automatizados.
Termóquimica
Es una sección de la química, que tiene como misión los siguientes puntos:

 Identificar y estudiar los efectos térmicos de las reacciones.


 El establecimiento de sus relaciones con los diversos parámetros
fisicoquímics.
 Medir el calentamiento de sustancias y el establecimiento de su calor de
transiciones de fase.

Estudio de la estructura del átomo


Esta disciplina se encarga del estudio de las partículas microscópicas de la
materia y la demasiada, la parte más pequeña de uno elemento químico, que
es el portador de sus propiedades: el átomo. Un átomo consta de
uno núcleo y electrones. Si el número de protones en el núcleo es igual al
número de electrones en un átomo es eléctricamente neutro en general. En
caso contrario, tiene parte de carga positiva o negativa. En algunos casos, por
átomos eléctricamente neutros sólo entender el sistema en que la carga del
núcleo es igual a la carga total de los electrones, el que los contraste con los
iones cargados eléctricamente.
Estudio de la corrosión de metales
En esta parte de la química física se estudia la corrosión de los metales por
interacción química o fisicoquímica con el medio ambiente. La causa de la
corrosión es la inestabilidad termodinámica de los materiales de construcción a
los efectos de las sustancias que están en contacto con su entorno. En la vida
cotidiana, las aleaciones de hierro (acero) a menudo usan el término "plazca".
Los casos menos conocidos de la corrosión de los polímeros. En cuanto a ellos
hay el concepto del "envejecimiento", similar al término "corrosión" para los
metales. La velocidad de corrosión, así como cualquier reacción química es
altamente dependiente de la temperatura. El aumento de la temperatura a 100
°C puede aumentar la velocidad de corrosión en varios órdenes.
Estudio de las soluciones
Esta disciplina estudia las soluciones, una mezcla homogénea que consiste en
partículas de productos de soluto, disolvente y de su interacción. La formación
de un tipo particular de solución se determina por la intensidad de
la intermolecular interatómica, u otro tipo de interacción de iones de litio, es
decir, las mismas fuerzas que determinan la aparición de un estado particular
de la agregación.
Las diferencias: la formación de una solución depende de la naturaleza y la
intensidad de la interacción entre las partículas de diferentes sustancias.
Las soluciones son gases, líquidos y sólidos.
Química cinética
La cinética de las reacciones químicas es la parte de la química física, que se
encarga del estudio de las leyes de las reacciones químicas en el tiempo, en
función de las leyes del medio ambiente externo, como también los
mecanismos de las reacciones.
Fotoquímica
Parte de la química de altas energías, es la sección de la química física que
estudia las reacciones químicas (química de los estados excitados de
moléculas, reacciones fotoquímicas) que se producen bajo la influencia de la
luz en el rango desde el ultravioleta hasta el infrarrojo. Muchos de los procesos
más importantes del medio ambiente y nosotros tienen una naturaleza
fotoquímica. Sólo hay que mencionar cosas como la fotosíntesis, los ojos y
el ozono y la irradiación UV.
Leyes de la fotoquímica:

 Cambios fotoquímicos se producen sólo bajo la acción de la luz absorbida


por el sistema.
 Cada fotón es absorbido en el acto primario es capaz de activar una sola
molécula.
 La absorción de un fotón de cada molécula tiene una cierta probabilidad de
la liquidación o de la camiseta más bajo (con multiplicidad 1) del estado o
del triplete más bajo (con multiplicidad 3) de estado.
 La mayoría de los procesos fotoquímicos orgánicos en solución intervenir,
ni el primero sido singlet excitado, o el primero sido excitado triplete.

G. Planteamiento de la Teoría de Oparin

¿Qué es la Teoría de Oparin?


Se conoce como Teoría de Oparin a la explicación propuesta por el bioquímico
soviético Aleksandr Ivánovich Oparin (1894-1980) para responder a la
interrogante sobre el origen de la vida, una vez rechazada del todo la teoría de
la generación espontánea.

Oparin propuso que la vida habría aparecido gradualmente a partir del


surgimiento de sustancias complejas en la Tierra primitiva, a partir de la materia
inanimada (abiogénesis).

Esta teoría fue presentada en 1922 a la sociedad botánica de Moscú, y aunque


inicialmente recibieron fuertes críticas y descrédito, fueron posteriormente
corroboradas experimentalmente. Gracias a ello en 1970 se eligió a Oparin
como presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de los Orígenes
de la Vida.

La Teoría de Oparin aprovechó los conocimientos del científico


en astronomía, a partir de los cuales sabía que las atmósferas de
otros planetas y astros existen sustancias como amoníaco, metano e
hidrógeno, que sirven de sustrato para obtener nitrógeno, carbono e hidrógeno
respectivamente: materiales que junto al oxígeno del agua y de la atmósfera
habrían servido de materia prima para la vida.

Esto, según Oparin, habría ocurrido gracias al calor de la Tierra primitiva y a la


radiación ultravioleta o las descargas eléctricas de la atmósfera, que brindaron
la energía necesaria para poner en marcha las reacciones moleculares que
conducirían a los aminoácidos, los enlaces peptídicos y eventualmente a las
proteínas, suspendidas en coloides en la superficie del planeta. Allí habrían
surgido los coacervados, llamados luego probiontes.

Del coacervado a la célula

Continuando con la Teoría de Oparin, los coacervados habrían sido glóbulos


estables de proteínas mantenidas juntas por fuerzas electrostáticas, que
tendían a autosintetizarse en un medio rico en proteínas, azúcares y ácidos
nucleicos.
Algunas de dichas proteínas habrían actuado como enzimas, catalizando
(acelerando o propiciando) la síntesis de nuevas macromoléculas de
nucleoproteínas, precursoras del material genético que hoy en día conocemos.

Los coacervados, entonces, habrían envuelto dichas nucleoproteínas y habrían


formado estructuras a su alrededor, hasta que eventualmente
ciertos lípidos formaron pequeñas membranas lipoprotéicas. Así habría nacido
la primera protocélula, las primeras y más rudimentarias formas de vida en el
planeta.

Entre estas células primitivas habría empezado a operar la competencia y


la selección natural, empujándolas hacia una carrera evolutiva que engendraría
todas las formas de vida conocidas hasta la fecha, en un proceso largo y
complejo de cambio y adaptación a las condiciones ambientales.

La Teoría de Oparin puede resumirse en el siguiente esquema:

 Síntesis abiogénica. Formación de los primeros compuestos orgánicos a


partir de la materia inorgánica.
 Polimerización. Formación de largas cadenas
de macromoléculas complejas bajo la acción de diversas fuentes
de energía, logrando así compuestos complejos e indispensables para la
vida: proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos.
 Coacervación. Formación de coacervados, es decir, de agregados
microscópicos de proteínas y polímeros separados del medio ambiente por
una protomembrana. No son seres vivos, pero son el paso inmediatamente
anterior.
 Origen de la célula primitiva. La incorporación a los coacervados de
ácidos nucleicos permitió la herencia y por ende la selección natural, dando
origen propiamente a la vida en la forma de las primeras células autótrofas.

II. BIOMOLÉCULAS
A. Elementos biogenésicos
Los bioelementos son elementos que se encuentran presentes en la totalidad
de los seres vivos. La función principal de los bioelementos es ayudar al
organismo donde se encuentran a sobrevivir. Por ejemplo: carbono, magnesio,
zinc.

Cada célula está compuesta de diferentes biomoléculas (ácidos


nucleicos, proteínas, lípidos, carbohidratos, etc). A su vez cada una de
estas biomoléculas están formadas de muchos átomos (átomos
de oxígeno, nitrógeno, azufre, fosforo, etc).

Por ejemplo, los elementos que se encuentran presentes en la tabla


periódica son átomos. Los bioelementos representan una unidad de átomo. Por
ejemplo un átomo de oxígeno, uno de fósforo, uno de azufre, etc.

Clasificación de los bioelementos


Estos bioelementos se pueden clasificar en elementos primarios, secundarios y
terciarios u oligoelementos según la conformación de las biomoléculas. Es
decir la combinación de los diferentes átomos de las moléculas.

 Bioelementos primarios. Estos bioelementos son indispensables para la


formación de biomoléculas orgánicas. Algunos de ellos son el carbono,
hidrógeno, nitrógeno, fósforo, oxígeno y azufre. Estos se encuentran en el
interior de los seres vivos así como también en la atmósfera terrestre. A su vez,
sirven para la elaboración de las biomoléculas como glúcidos, proteínas, lípidos
y ácidos nucleicos. Constituyen más del 95 % de los bioelementos del
organismo.
 Bioelementos secundarios. Estos también están presentes en todos los seres
vivos. Son fundamentales ya que colaboran en diferentes procesos metabólicos
del organismo (sistema nervioso, sistema cardiovascular, sistema digestivo,
sistema respiratorio, etc). Dentro de los bioelementos secundarios más
frecuentes en el organismo se hallan: el cloro, el potasio, el calcio y el
magnesio. La carencia de estos impide el funcionamiento correcto de los
organismos vivos.
 Bioelementos terciarios, oligoelementos o bioelementos secundarios
variables. Estos ocupan sólo un 1% de la totalidad de los bioelementos. Sin
embargo la carencia de estos puede producir grandes daños al organismo así
como también la presencia abundante de los mismos.

Algunos de los bioelementos más conocidos y presentes en el organismo son


el hierro, zinc, yodo y zinc.

Aunque los oligoelementos están presentes en nuestro cuerpo y en nuestra


alimentación, son esenciales para una buena salud en el día a día. ¿Qué son
exactamente los oligoelementos? ¿Cuáles son los beneficios de estos
oligoelementos?
¿Qué son los oligoelementos?
El término oligoelemento procede de la palabra griega “oligo”, que puede
traducirse como “poco” o “pequeña cantidad”.
Los oligoelementos son, por tanto, sustancias minerales presentes en
cantidades muy pequeñas en el cuerpo humano (menos de 1 mg/kg de peso
corporal).
Es el caso del cobre, el yodo, el hierro, el flúor, el molibdeno, el cromo, el
selenio, el boro, el manganeso y el cobalto.
Aunque estos nutrientes están presentes en cantidades mínimas, son
esenciales para una buena salud y una buena forma física. De hecho,
participan en muchas funciones vitales como

 reacciones metabólicas o enzimáticas ;

 la expresión de ciertas señales hormonales

 el buen funcionamiento del sistema inmunitario;

 el fortalecimiento de ciertos tejidos, como los huesos y los dientes.


Oligoelementos esenciales y no esenciales: ¿cuál es la diferencia?
Las sustancias presentes en cantidades traza en el cuerpo humano se
clasifican en dos grupos, los oligoelementos esenciales y los
oligoelementos no esenciales.
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
¿Qué es un oligoelemento esencial?
Se dice que algunos oligoelementos son esenciales porque desempeñan
un papel importante en muchos procesos o reacciones metabólicas. Están
presentes de forma natural en el cuerpo humano.
Por tanto, una carencia de oligoelementos esenciales puede tener
repercusiones más o menos graves en la salud del individuo (desequilibrios
metabólicos, trastornos funcionales, etc.).
Los oligoelementos esenciales también se dividen en dos grupos:
1. Los que tienen un riesgo comprobado de deficiencia en los seres
humanos: son el hierro, el yodo, el flúor, el selenio, el cobre, el molibdeno, el
cromo y el zinc;
2. Aquellos con bajo riesgo de carencia: esto significa que no se ha
demostrado que una carencia cause un problema de salud. Es el caso del
cobalto, el manganeso, el níquel, el silicio, el vanadio y el estaño.
¿Qué es un oligoelemento no esencial?
En cambio, los oligoelementos no esenciales no están presentes de forma
natural en nuestro organismo.
Al igual que la plata, el oro o el litio, pueden tener propiedades farmacológicas.
Son muy útiles en el tratamiento de ciertos trastornos.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de los oligoelementos?
Los beneficios de los oligoelementos para la salud y la forma física son
numerosos, tanto por sí solos como en combinación con otros:
 Plata (Ag): La plata tiene una interesante acción antiinfecciosa y antiviral para
reforzar la inmunidad. Este oligoelemento también ayuda a curar y reducir
ciertos problemas de la piel como el eczema, la psoriasis y el acné. La plata se
recomienda para combatir la fatiga;
 Bismuto (Bi): El bismuto se ha utilizado durante mucho tiempo por su acción
antiinfecciosa en la garganta y el tracto digestivo superior. Se recomienda
especialmente para el tratamiento de dolores de garganta, anginas, faringitis y
laringitis;
 El calcio (Ca) desempeña un papel esencial en la solidez de los huesos y los
dientes. También interviene en la contracción muscular y tiene un efecto
preventivo sobre la hipertensión arterial;
 El cromo (Cr) favorece la metabolización de los lípidos. Reduce el colesterol,
contribuye a mejorar los niveles de azúcar en sangre y regula el apetito. Por
eso se puede recomendar para el control de peso;
 El cobalto (Co) no está presente de forma natural en nuestro organismo. Sin
embargo, los beneficios de este oligoelemento son numerosos. En primer lugar,
está estrechamente relacionada con la función metabólica de la vitamina B12.
Además, es hipotensor, hipoglucemiante y vasodilatador. Por lo tanto, se
recomienda para las migrañas o en caso de fatiga;
 El cobre (Cu) tiene una acción antiinfecciosa muy útil para prevenir y combatir
la gripe y otras infecciones víricas durante el invierno. También es eficaz contra
los dolores articulares y ciertos problemas de la piel;
 Flúor (F): los beneficios de este oligoelemento se conocen desde hace mucho
tiempo. El flúor ayuda a fortalecer el tejido óseo y los dientes;
 Hierro (Fe): el hierro es un elemento esencial porque interviene en el
metabolismo de la hemoglobina. De hecho, contribuye indirectamente a una
buena oxigenación de los tejidos, especialmente durante el ejercicio;
 Yodo (I): este oligoelemento es esencial para la síntesis de las hormonas
tiroideas. Estas hormonas influyen en numerosas funciones, sobre todo
cardíacas, musculares, digestivas y del sistema nervioso;
 Litio (Li): interviene en la regulación del sistema nervioso, el litio ayuda a
reducir los trastornos del sueño, la depresión y la ansiedad;
 Magnesio (Mg): estimulante del corazón y del sistema inmunitario, el magnesio
también está indicado contra los trastornos del sueño, la fatiga, el estrés y la
migraña;
 Manganeso (Mn): los beneficios de este oligoelemento están bien
documentados. En primer lugar, es un antialérgico recomendado como medida
preventiva contra las alergias. Estimula la respuesta inmunitaria y tiene
interesantes propiedades antioxidantes;
 Molibdeno (Mo): recomendado para las personas que padecen la enfermedad
de Crohn, el mo-lybdeno interviene en muchas reacciones metabólicas. Su
consumo requiere un estricto cumplimiento de las dosis recomendadas;
 Níquel (Ni): El níquel es esencial en el metabolismo de los hidratos de carbono
y en la absorción del hierro. Facilita la regulación del páncreas. Todas estas
funciones son esenciales para controlar la dieta, el sobrepeso y las
enfermedades del páncreas y del hígado;
 Oro (Au): no hay rastro de oro en el cuerpo en su estado natural. Sin embargo,
este oligoelemento puede ser un apoyo interesante para estimular el sistema
inmunitario, contra el reumatismo o en caso de fatiga. Combinado con otros
oligoelementos como el cobre, permite una recuperación más rápida de una
infección;
 Fósforo (P): desde el punto de vista fisiológico, el fósforo es un regulador del
metabolismo del calcio. Desempeña un papel importante en los huesos,
especialmente en los casos de artrosis u osteoporosis. También es diurético y
antiespasmódico;
 El potasio (K) interviene en la regulación del ritmo cardíaco y en la transmisión
de los impulsos nerviosos. El potasio puede recomendarse en casos de
problemas cardíacos y de hipertensión arterial. Estos no son los únicos
beneficios de este oligoelemento, ya que tiene una función diurética y participa
en la contracción muscular;
 Selenio (Se): los beneficios de este oligoelemento son esenciales para la
salud. En efecto, es un antiinfeccioso, pero también un antioxidante. Protege
contra el envejecimiento celular causado por los radicales libres. El selenio
también facilita la excreción de metales pesados que son tóxicos para el
organismo;
 El silicio (Si) es esencial para la síntesis del tejido conectivo. Este
oligoelemento estimula el crecimiento celular. También es un agente
remineralizante. De hecho, está indicado en particular para fortalecer los
huesos o en caso de descalcificación o artrosis;
 El azufre (S) interviene en reacciones metabólicas clave, como la síntesis de
aminoácidos. También interviene en la regulación de la mucosa respiratoria.
Por lo tanto, se recomienda en caso de alergias. Desintoxicación, trastornos
cardiovasculares, reumatismo, es un oligoelemento importante para la buena
salud diaria;
 Vanadio (V): El vanadio interviene esencialmente en el metabolismo de los
lípidos;
 Zinc (Zn): este mineral interviene en muchas funciones del cuerpo humano.
Entre ellas, la regulación del sistema hormonal y nervioso, un efecto
antioxidante y una acción antiinfecciosa. También se recomienda contra la
caída del cabello y las uñas frágiles. Asociado a otros oligoelementos, también
puede ser una fuente de beneficios para el control del peso, las alergias y la
recuperación después del ejercicio.
 Boro (Zn): se trata de un oligoelemento cuyo papel en la fisiología humana aún
no se conoce bien. Sin embargo, estudios estadounidenses han demostrado
una menor incidencia de osteoartritis y osteoporosis en las regiones en las que
la ingesta de boro era superior a 3 mg/día. El boro interviene en el metabolismo
óseo en combinación con la vitamina D y el calcio (aunque el mecanismo no se
conoce bien).
¿Los oligoelementos en los complementos alimenticios?
Nuestro cuerpo es incapaz de sintetizar los oligoelementos que necesita.
La única fuente es el plato y una dieta equilibrada y variada. Sin embargo, esto
no siempre es suficiente.
Por ello, los complementos alimenticios pueden ser una alternativa interesante.
Por ello, nuestro complemento alimenticio Multivitaminas y Minerales es
rico en oligoelementos. Contiene el 100% de la cantidad diaria recomendada
(CDR) de los siguientes oligoelementos: Yodo, selenio, cromo y molibdeno.
Además, también aporta el 25% de la IDR de magnesio.
Varias de nuestras fórmulas también contienen oligoelementos. Es el caso de
nuestro complemento alimenticio de hierro, nuestra fórmula de vitamina
B12 + yodo y selenio, o Vegakid, una fórmula diseñada para asegurar la
ingesta de vitaminas y minerales de los niños.
Fatiga, calambres, estrés, trastornos del sueño, gripe, problemas de
concentración, estos complementos alimenticios le ayudan a superar los
pequeños bajones de forma a lo largo del año.
B. Biomoléculas inorgánicas
¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia la materia viva de la materia
inerte? La respuesta se encuentra en su composición química. La materia viva
está compuesta principalmente por un pequeño grupo de elementos químicos
(átomos), conocidos como bioelementos. Los bioelementos se asocian, a su
vez, para crear las moléculas básicas de las que se compone toda la materia
viva. Estas moléculas se llaman biomoléculas.
Los bioelementos son los elementos químicos que componen la materia viva.
Los bioelementos constituyen las biomoléculas, por lo que son esenciales
para la vida.

La proporción de cada bioelemento en la materia viva es diferente. De acuerdo


con esta proporción, los bioelementos se clasifican en tres:

Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos. Los


porcentajes en negro indican la proporción aproximada de estos elementos
químicos dentro de los seres vivos.

 Bioelementos primarios: Son aquellos elementos químicos más


abundantes en los seres vivos. Incluyen el carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno, fósforo y azufre.
 Bioelementos secundarios: Son aquellos elementos químicos que se
encuentran en menor cantidad que los bioelementos primarios, pero que
también son esenciales para los seres vivos. Estos bioelementos
incluyen el calcio, sodio, potasio, cloro y magnesio.
 Oligoelementos: Son elementos químicos que aunque se requieren en
cantidades pequeñas, son vitales para muchas funciones celulares.
Estos oligoelementos incluyen el hierro, cobre, zinc, yodo y flúor, entre
otros.

Qué son las biomoléculas?

Las biomoléculas son las moléculas químicas que componen la materia viva.
Las biomoléculas están presentes en los seres vivos. Estas moléculas están
constituidas por los bioelementos y cumplen diversas funciones en las células
y los organismos, desde el almacenamiento y transporte de energía hasta la
conformación de estructuras celulares y de la información genética y la catálisis
de reacciones químicas.

Dependiendo de su contenido de carbono, las biomoléculas se clasifican en:

 Biomoléculas orgánicas: su estructura química fundamental es un


esqueleto compuesto por átomos de carbono.
 Biomoléculas inorgánicas: no poseen átomos de carbono en su
estructura o, cuando los poseen, estos no forma esqueletos ni están
presentes en proporciones considerables.

Las biomoléculas más grandes reciben el nombre de macromoléculas.


Biomoléculas orgánicas

Las biomoléculas orgánicas contienen como bioelemento principal el carbono.


También, pueden contener otros bioelementos primarios como hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, fósforo o azufre. Es posible que, en algunos casos, las
biomoléculas se denominen compuestos orgánicos. Esto se debe, de nuevo,
a que el carbono es su columna vertebral. Compuesto orgánico: un
compuesto que, en general, contiene carbono unido covalentemente a otros
átomos, especialmente carbono-carbono (CC) y carbono-hidrógeno (CH).
Al servir de columna vertebral, el carbono es el elemento más importante en las
biomoléculas. Puede que hayas oído que el carbono es la base de la vida, o
que toda la vida en la Tierra depende del carbono. Esto se debe a la función
del carbono como bloque de construcción esencial para los compuestos
orgánicos. que muestra una molécula de glucosa. La glucosa está compuesta
por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Fíjate en que el carbono está en
el centro (más exactamente cinco átomos de carbono y uno de oxígeno),
formando la base de la molécula.

Por último, las biomoléculas orgánicas, dependiendo de su complejidad y


estructura, se clasifican en monómeros y polímeros. Para más información,
consulta nuestro artículo Monómeros y polímeros.

Biomoléculas inorgánicas

Las biomoléculas inorgánicas son moléculas que forman parte de la materia


viva, pero no contienen como bioelemento principal el carbono. El agua o
las sales minerales son ejemplos de biomoléculas inorgánicas.

Las biomoléculas inorgánicas son igual de importantes que las biomoléculas


orgánicas. De hecho, el agua es un componente esencial para la vida, con
multitud de funciones y que en los humanos representa más del 50% de lo que
estamos hechos.

Enlaces químicos de las biomoléculas

Hay tres enlaces químicos importantes en las biomoléculas: los enlaces


covalentes, los enlaces de hidrógeno y los enlaces iónicos.

Antes de explicar cada uno de ellos, es importante recordar la estructura de los


átomos que constituyen los bloques de construcción de las moléculas.
El núcleo es una masa de neutrones y protones. Los neutrones no tienen
carga eléctrica, mientras que los protones tienen carga positiva. Por tanto,
en general, el núcleo tendrá una carga positiva.

Los electrones orbitan alrededor del núcleo y tienen una carga negativa.

¿Por qué es importante esto? Es útil saber que los electrones tienen carga
negativa y que orbitan alrededor del núcleo para entender cómo se unen las
distintas moléculas a nivel atómico.

Enlaces covalentes

El enlace covalente es el que se encuentra con más frecuencia en las


biomoléculas.

En el enlace covalente, los átomos comparten electrones con otros átomos,


formando enlaces simples, dobles o triples.
El tipo de enlace depende de cuántos pares de electrones se comparten. Por
ejemplo, un enlace simple significa que se comparte un solo par de electrones,
etc.
El enlace simple es el más débil de los tres, mientras que el triple es el más
fuerte.

Recuerda que los enlaces covalentes son muy estables, por lo que incluso el
enlace simple es mucho más fuerte que cualquier otro enlace químico en las
biomoléculas.
Cuando estudies las biomoléculas te encontrarás con
moléculas polares y apolares, que tienen enlaces covalentes polares y
apolares, respectivamente. En las moléculas polares, los electrones no están
distribuidos uniformemente; por ejemplo, en una molécula de agua. En las
moléculas apolares, los electrones están distribuidos uniformemente.

La mayoría de las biomoléculas orgánicas son apolares. Entre las biomoléculas


polares encontramos el agua y los azúcares (glúcidos simples). También
podemos encontrar ciertas partes de otras biomoléculas, como la columna
vertebral del ADN y el ARN, que está compuesta por las pentosas (moléculas
de azúcar) desoxirribosa o ribosa.

¿Te interesa la parte química? Para más detalles sobre los enlaces covalentes,
explora el artículo sobre enlace covalente dativo en la sección de química.
La importancia del enlace covalente entre carbonos
El carbono puede formar no solo uno, sino cuatro enlaces covalentes con los
átomos. Esta capacidad permite la formación de grandes cadenas de
compuestos de carbono, que son muy estables, ya que los enlaces covalentes
son los más fuertes. También se pueden formar estructuras ramificadas y
algunas moléculas forman anillos que pueden unirse entre sí.

Esto es muy importante, puesto que las diferentes funciones de las


biomoléculas dependen de su estructura.
Gracias al carbono, las moléculas grandes (macromoléculas) que son estables
(debido a los enlaces covalentes) son capaces de construir células, facilitar
diferentes procesos y, en general, constituir toda la materia viva.

Enlaces iónicos

Los enlaces iónicos se forman cuando se transfieren electrones entre átomos.


Si los comparas con el enlace covalente, en este los electrones
se comparten entre los dos átomos enlazados, mientras que en el enlace iónico
los electrones se transfieren de un átomo a otro.

Te encontrarás con enlaces iónicos al estudiar las proteínas, ya que son


importantes en la estructura de las mismas. Para leer más sobre los enlaces
iónicos, consulta el artículo Enlace iónico.

Enlaces de hidrógeno

Los enlaces de hidrógeno se forman entre una parte cargada positivamente de


una molécula y una parte cargada negativamente de otra.

Tomemos como ejemplo las moléculas de agua. Después de que el oxígeno y


el hidrógeno hayan compartido sus electrones y se hayan unido
covalentemente para formar una molécula de agua, el oxígeno tiende
a robar más electrones (el oxígeno es más electronegativo), lo que deja al
hidrógeno con una carga positiva. Esta distribución desigual de electrones hace
que el agua sea una molécula polar. El hidrógeno (+) es, entonces, atraído por
los átomos de oxígeno cargados negativamente de otra molécula de agua (-).
Los enlaces de hidrógeno individuales son débiles —de hecho, son más
débiles que los enlaces covalentes e iónicos—, pero son fuertes cuando están
en grandes cantidades. Encontrarás enlaces de hidrógeno entre las bases de
los nucleótidos en la estructura de doble hélice del ADN. Por tanto, los enlaces
de hidrógeno son importantes en las moléculas de agua.

Tipos de biomoléculas

Los tipos de biomoléculas son los carbohidratos (hidratos de


carbono) o glúcidos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos, los
cuales están compuestos principalmente por átomos de carbono (C), hidrógeno
(H), oxígeno (O) y nitrógeno (N).
Los diferentes tipos de biomoléculas tienen propiedades químicas y
estructurales únicas que les permiten llevar a cabo una gran variedad de
funciones complejas y especializadas para mantener la vida.

Tipos de biomoléculas.
Existen otros tipos de moléculas consideradas biomoléculas, como
las vitaminas. Estas son sustancias orgánicas necesarias en pequeñas
cantidades para el correcto funcionamiento del organismo, y se clasifican como
micronutrientes esenciales
Los cuatro tipos de biomoléculas comparten similitudes en su estructura y
función, pero presentan diferencias que son cruciales para el funcionamiento
normal de los organismos vivos. Una de sus características principales es que
su estructura afecta su función.

A continuación, vamos a profundizar en cada una de ellas.

Glúcidos o Carbohidratos

Los glúcidos o carbohidratos son biomoléculas que se utilizan como fuente


de energía. Son especialmente importantes para el funcionamiento normal del
cerebro y para la respiración celular.

Hay tres tipos de


carbohidratos: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

 Los monosacáridos están compuestos por una molécula de azúcar


(mono significa "uno"), como la glucosa.
 Los disacáridos están compuestos por dos moléculas de azúcar (di-
significa "dos"); como la sacarosa (azúcar de la fruta), que está
compuesta por glucosa y fructosa (zumo de fruta).
 Los polisacáridos (poli significa "muchos") están compuestos por
muchas moléculas más pequeñas (monómeros) de glucosa, es decir,
monosacáridos individuales. Tres polisacáridos muy importantes son el
almidón, el glucógeno y la celulosa.

Los enlaces químicos en los glúcidos son enlaces covalentes llamados enlaces
glucosídicos o glicosídicos, que se forman entre los monosacáridos.
También encontrarás aquí enlaces de hidrógeno, que son importantes en la
estructura de los polisacáridos.

Lípidos

Los lípidos son biomoléculas que sirven para almacenar energía,


construir células y proporcionar aislamiento y protección.

Hay dos tipos principales: los triglicéridos y los fosfolípidos.


 Los triglicéridos están formados por tres ácidos grasos y glicerol (un
alcohol). Los ácidos grasos de los triglicéridos pueden ser saturados o
insaturados.
 Los fosfolípidos están compuestos por dos ácidos grasos, un grupo
fosfato y glicerol.

Los enlaces químicos en los lípidos son enlaces covalentes llamados enlaces
éster, que se forman entre los ácidos grasos y el glicerol.

Las grasas saturadas, como las que se encuentran en la manteca, la carne roja
y los lácteos enteros, han sido asociadas con un mayor riesgo de
enfermedades cardíacas, ya que pueden aumentar el colesterol LDL (también
conocido como "colesterol malo") en la sangre. Mientras que las grasas
insaturadas, como las que se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate, los
frutos secos y el pescado graso, se han relacionado con muchos beneficios
para la salud, incluyendo una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas
y una mejora en la salud cerebral.

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas con diversas funciones. Son los bloques de
construcción de muchas estructuras celulares y realizan funciones metabólicas,
al actuar como enzimas, mensajeros y hormonas.

Los monómeros de las proteínas son los aminoácidos. Las proteínas se


presentan en cuatro estructuras diferentes:

 Estructura proteica primaria


 Estructura proteica secundaria
 Estructura proteica terciaria
 Estructura proteica cuaternaria

Los enlaces químicos primarios en las proteínas son enlaces covalentes


llamados enlaces peptídicos, que se forman entre los aminoácidos. También
te encontrarás con otros tres enlaces que son importantes en la estructura
terciaria de las proteínas: los enlaces de hidrógeno, los enlaces iónicos y los
puentes de disulfuro.

Puedes encontrar más información sobre este tema en nuestro


artículo Estructura proteica.

Ácidos nucleicos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas que llevan la información genética en


todos los seres vivos y los virus. Así, dirigen la síntesis de las proteínas.
Hay dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN y el ARN.

 El ADN y el ARN están formados por unidades más pequeñas


(monómeros) llamadas nucleótidos. Un nucleótido está formado por
tres partes: un azúcar (pentosa), una base nitrogenada y un grupo
fosfato.
 El ADN y el ARN están perfectamente empaquetados dentro del núcleo
de una célula.

Los enlaces químicos primarios en los ácidos nucleicos son enlaces covalentes
llamados enlaces fosfodiéster, que se forman entre los nucleótidos. También
encontrarás enlaces de hidrógeno, que se forman entre las cadenas de ADN.

Si quieres profundizar en este tema, puedes leer nuestro artículo ADN y ARN.
Al ADN de un organismo de le denomina genoma. La secuenciación del
genoma humano tardó más de 10 años y costó miles de millones de dólares.
Hoy en día, gracias a la tecnología de secuenciación de nueva generación, es
posible secuenciar un genoma humano completo en unas pocas semanas y a
un costo significativamente menor. Esto ha permitido avances en la medicina
personalizada y en la investigación en genética.

Biomoléculas - Puntos clave

 Las biomoléculas son los componentes fundamentales de las células de

los organismos vivos.

 Hay tres enlaces químicos importantes en las biomoléculas: enlaces

covalentes, enlaces de hidrógeno y enlaces iónicos.

 Las biomoléculas pueden ser polares o no polares.

 Las cuatro principales biomoléculas son los glúcidos, los lípidos, las

proteínas y los ácidos nucleicos.

 Los glúcidos están compuestos por monosacáridos, los lípidos por

ácidos grasos y glicerol, las proteínas por aminoácidos y los ácidos

nucleicos por nucleótidos.

 Los enlaces químicos en los glúcidos son enlaces glucosídicos y de

hidrógeno; en los lípidos, son enlaces éster; en las proteínas,

encontramos enlaces peptídicos, de hidrógeno y iónicos, así como


puentes disulfuro; mientras que en los ácidos nucleicos hay enlaces

fosfodiéster y de hidrógeno.

Preguntas frecuentes sobre Biomoléculas

¿Qué son las biomoléculas?

Las biomoléculas son moléculas de las que se compone toda la materia viva y
están compuestas por bioelementos.

Cumplen diversas funciones en las células y los organismos, desde el


almacenamiento y transporte de energía hasta la conformación de estructuras
celulares y de la información genética y la catálisis de reacciones químicas.

¿Cuál es la diferencia entre biomoléculas y bioelementos?

La diferencia entre biomoléculas y bioelementos es que

las biomoléculas son las moléculas orgánicas que se encuentran en los seres
vivos, mientras que los bioelementos son los elementos químicos que componen
esas biomoléculas. Por lo tanto, los bioelementos son las unidades estructurales de
las biomoléculas.
¿Cuáles son las 5 principales biomoléculas?

Las 5 principales biomoléculas son: los carbohidratos o glúcidos, las proteínas, los
lípidos, los ácidos nucleicos y las vitaminas.
¿Cómo se clasifican las biomoléculas?

Las biomoléculas se clasifican, dependiendo de su contenido de carbono, en:

 Biomoléculas orgánicas: su estructura química fundamental es un


esqueleto compuesto por átomos de carbono.
 Biomoléculas inorgánicas: no poseen átomos de carbono en su
estructura o, cuando los poseen, estos no forma esqueletos ni están
presentes en proporciones considerables.

¿Cuáles son las biomoléculas en los alimentos?


Las biomoléculas en los alimentos son, principalmente, los carbohidratos o
glúcidos, las proteínas, los lípidos y las vitaminas. En cambio, los ácidos nucleicos
son sintetizados por replicación, durante la división celular por meiosis.

1. Agua

¿Qué es el agua? Tipos, composición y funciones


La palabra agua proviene del latín aqua y es el componente más
abundante en la superficie terrestre. Conocer qué es el agua, qué tipos
existen, cómo está formada, cuáles son sus funciones y su ciclo es de
gran relevancia para ayudar a cuidar este elemento vital.

Para poder entender las funciones del agua, su composición y el ciclo, primero
debemos definir qué es el agua: se trata de una sustancia cuyas moléculas
están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Es un líquido
inodoro –no tiene olor–, insípido –no tiene sabor– e incoloro –sin color–.

El agua se está presente en diferentes estados, por lo que la encontraremos


en los distintos elementos naturales que están distribuidos por todo el planeta.
En su estado líquido fluye por ríos, arroyos y océanos. En su aspecto sólido se
encuentra en los polos, o cuando los lagos y ríos se congelan y se convierten
en hielo. Por último, el agua en forma gaseosa es el vapor y lo encontramos en
la atmósfera.

El 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua líquida y, de ella,


alrededor del 96% corresponde al agua salada que compone los océanos.
Cerca del 69% del restante 30% es el agua congelada de los polos. Solo entre
un 1% y un 4% corresponde al vapor de agua presente en la atmósfera.

Tipos de agua
Si bien su definición es aplicable a cualquier forma en la que se pueda
presentar, conviene aclarar que existen varios tipos de agua en función de sus
características químicas, físicas o biológicas:

 Potable: aquella destinada para el consumo humano.


 Dulce: se encuentra en la superficie terrestre de manera natural, así
como en ecosistemas subterráneos.
 Salada: posee una concentración de sales minerales disueltas de cerca
del 35%. Se encuentra en océanos y mares.
 Salobre: tiene más sales disueltas que la dulce, pero menos que la
salada.
 Dura: aquella que contiene un alto nivel de minerales disueltos.
 Blanda: en ella se encuentra disuelta una mínima cantidad de sales.
 Destilada: cuando ha sido purificada o limpiada mediante destilación.
 Residuales: cualquier tipo de agua cuya calidad está afectada
negativamente por la influencia del ser humano.
 Negras: contaminadas con heces u orina.
 Grises: también conocida como agua usada, es aquella que proviene
del uso doméstico.
 Cruda o bruta: no ha recibido ningún tratamiento y suele encontrarse en
fuentes y reservas naturales.
Composición del agua
En 1782, Henry Cavendish descubrió que la molécula de agua estaba formada
por dos elementos: un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O). Estos
elementos están unidos mediante enlaces covalentes. Hasta entonces se
pensaba que era un solo elemento.

La molécula de agua tiene una estructura no lineal. La distribución de los


átomos y el alto valor de electronegatividad del oxígeno genera la formación de
un dipolo que determina la polaridad del agua. Esta característica hace que el
agua tenga una buena conductividad eléctrica.

El agua es el solvente universal, dado que la gran mayoría de las sustancias se


pueden disolver en ella. Posee una cualidad adhesiva enorme, que es el motivo
por el que puede mojar objetos y cuerpos, gracias a la polaridad de sus
moléculas. Y, además, es un excelente conductor de la electricidad y del calor.

Funciones para el ser humano


Otro aspecto que define qué es el agua se encuentra en las diferentes
funciones que ejerce. Todas ellas son vitales para la salud del planeta y de
los diferentes ecosistemas que lo componen, sean acuáticos o no. Pero
también aporta numerosos beneficios para la salud del ser humano:

 Transporta nutrientes hasta las células para la producción de energía y


es el medio en el que se disuelven los líquidos corporales.
 Facilita la eliminación de toxinas y el exceso de nutrientes por la orina.
 Una buena hidratación preserva la elasticidad, suavidad y tono de la piel.
 Regula la temperatura corporal.
 Mantiene hidratado el cerebro.
 Ayuda a la normalización de la tensión arterial.
 Produce las reacciones de hidrólisis en la digestión.
 Funciona como sostén, lubricante y amortiguador en las articulaciones.
Ciclo del agua
El ciclo del agua o el ciclo hidrológico es uno de los procesos bioquímicos más
importantes. El agua sufre una serie de transformaciones y desplazamientos en
los que va pasando por sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso.

Este ciclo se compone de varias etapas, que se desarrollan de forma sucesiva


y simultánea, y se repiten y compenetran con otras:

 Evaporación. El sol calienta los océanos y del resto de superficies


acuáticas. Se produce la evaporación y el aire se carga de humedad. En
esta misma fase del ciclo hidrológico estarían incluidas la transpiración y
sudoración de los seres vivos y la sublimación que se produce en la
superficie de los glaciares.
 Condensación. Cuando las moléculas de agua reducen su movilidad y
se unen sobre partículas sólidas suspendidas en el aire, se produce la
condensación al enfriarse el agua. Así se forman las nubes.
 Precipitación. Según se enfrían y condensan las gotas, crecen de
tamaño y acaban cayendo debido a su peso, produciéndose las lluvias.
 Derretimiento y aguas escurridas. El agua que cae sobre tierra firme
regresa a los ecosistemas acuáticos en forma de aguas filtradas hacia
las superficies subterráneas, por medio del escurrimiento por acción de
la gravedad y la topografía, o a través del derretimiento de los hielos en
las estaciones cálidas
El agua, un derecho
Fue el 28 de julio de 2010 cuando la Asamblea General de las Naciones
Unidas reconoció el agua potable y el saneamiento básico como un derecho
humano esencial para una vida digna. El organismo internacional ya estimaba
que 884 millones de personas no contaban con acceso a agua potable. Y es
que con esta resolución, los estados se comprometieron a proporcionar los
recursos necesarios para ayudar a los países más vulnerables a disponer de
suministro de agua y saneamiento saludable y asequible par todos.

Este reconocimiento del agua como un derecho humano es el primer paso para
expresar la voluntad de aunar esfuerzos para satisfacer las necesidades
básicas. Cinco años después de esta resolución, Naciones Unidas aprobó
la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Esta agenda es la hoja de
ruta, formada por 17 objetivos, que los países e instituciones deben seguir para
construir un mundo más sostenible.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 pretende lograr el acceso


universal y equitativo al agua potable, así como garantizar los servicios de
saneamiento e higiene adecuados. Esta meta sostenible busca poner fin a una
problemática que está causando que cada día, alrededor de 1000 niños
mueran debido a enfermedades como al diarrea asociada al consumo de agua
no potable.

Con la irrupción y expansión de la pandemia mundial de la Covid-19 se ha


evidenciado la importancia vital de disponer de un saneamiento e higiene
adecuado como medida eficaz para prevenir y contener las enfermedades.
El lavado de manos ha sido una de las recomendaciones fundamentales para
prevenir la expansión del virus en el último año. Aún así, sigue habiendo miles
de millones de personas que no disponen de este derecho humano universal.

2. Sales minerales
Se denomina sales minerales a aquellas moléculas de tipo inorgánico que, en
los organismos vivos, pueden aparecer como cristales, disueltas, precipitadas o
vinculadas a otras moléculas.

Las sales minerales se caracterizan por estar siempre ionizadas cuando se

hallan disueltas en el agua. Diferentes iones, de este modo, desarrollan

distintas funciones en el organismo, como regular la presión osmótica y el pH,

conservar la salinidad y controlar las contracciones de los músculos.

Más allá de las sales minerales ionizadas, en el organismo también actúan

las sales minerales precipitadas que, al permitir el desarrollo de estructuras

de gran dureza, brindan protección o sostén (en esqueletos, caparazones,

etc.).

Importancia de las sales minerales para el organismo

La actividad muscular, los procesos del metabolismo y el sistema inmunológico

también dependen, en parte, de las sales minerales. Por eso es importante

incluir en la dieta alimentos que sean ricos en estas sales.

Las legumbres (por el hierro y el magnesio), el pescado (yodo, flúor),


los lácteos (calcio), la carne (hierro, potasio, fósforo) y los cereales
integrales (zinc) son algunos de los alimentos que permiten ingerir sales
minerales.
Productos para baños de inmersión

También se suele denominar como sales minerales a los productos que se

emplean en los baños de inmersión para aportar diversos beneficios al

organismo. Entre las bondades atribuidas a las sales minerales de baño, se

encuentran la desintoxicación y el alivio de inflamaciones.

Es habitual que a estas sales minerales de baño se le añadan componentes

para que tengan aroma y produzcan espuma, incrementando la sensación

placentera de la persona que disfruta el baño de inmersión. Cabe mencionar

que los baños con sales datan de muchos siglos atrás, ya que ofrece beneficios

fáciles de evidenciar independientemente del grado de conocimiento científico,

como ser la relajación muscular, ideal para combatir el cansancio y el estrés.

Una de las posibles referencias remotas a los baños con sales minerales

sugiere que Ulises, uno de los héroes de la Ilíada y el protagonista de

la Odisea, los usaba para recuperar sus fuerzas. Por otro lado, recién se

volvieron populares alrededor del 1700, al principio en Inglaterra pero pronto en

el resto del continente europeo. En un primer momento, se crearon ciudades

termales, y al tiempo surgieron los centros de talasoterapia (un método

curativo que se apoya en el uso de baños de agua marina y el clima para tratar

ciertas enfermedades).

Tipos de sales minerales

Entre los tipos de sales minerales usadas en los baños de inmersión se

distinguen dos grupos: las de roca y la marina. La sal de roca se encuentra en

depósitos subterráneos y dos de sus más representativas son las siguientes:


* sal del Himalaya: es una de las que ofrece mayor riqueza, desde un punto de

vista energético. Al encontrarse en estado cristalino y conservar

su estructura natural a pesar de haber sido extraída, sus cualidades son

mayores a las de la sal refinada;

* sal andina: del mismo modo que el agua marina, posee oligoelementos

(como ser potasio, magnesio, zinc y sodio) que no están presentes en el agua

dulce. Sin embargo, se diferencia en que sus elementos pueden aprovecharse

mucho más, ya que han estado expuestos a presiones mucho mayores que los

del mar.

Con respecto a la sal del mar, es posible obtenerla aprovechando la

evaporación a causa del calor del sol. Una clara diferencia con las sales de

roca es que su contenido en cloruro de sodio es menor y que posee más

oligoelementos.

Las sales minerales también sirven para tratar enfermedades de la piel y otros

trastornos, como ser los que se exponen a continuación: acné, hongos en los

pies, infecciones recurrentes, mordeduras de insectos y psoriasis. En algunos

casos, se recomienda su aplicación directa sobre la zona afectada entes del

baño, o bien usarla en combinación con un jabón natural para lavarla

cuidadosamente.

c. Biomoleculas Organicas
- Aminoacidos
Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas. Los
aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida.
Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, el resultado son los
aminoácidos. Luego, el cuerpo humano utiliza aminoácidos para producir
proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a:

 Descomponer los alimentos

 Crecer

 Reparar tejidos corporales

 Llevar a cabo muchas otras funciones corporales

El cuerpo también puede usar los aminoácidos como una fuente de energía.

Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:

 Aminoácidos esenciales

 Aminoácidos no esenciales

 Aminoácidos condicionalmente esenciales

AMINOÁCIDOS ESENCIALES

 Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia,


deben provenir de los alimentos.

 Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina,


metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES

No esencial significa que nuestros cuerpos pueden producir el aminoácido, aun


cuando no lo obtengamos de los alimentos que consumimos. Los aminoácidos
no esenciales incluyen: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína,
ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

AMINOÁCIDOS CONDICIONALMENTE ESENCIALES

 Los aminoácidos condicionalmente esenciales por lo regular no son esenciales,


excepto en momentos de enfermedad y estrés.

 Los aminoácidos condicionalmente esenciales incluyen: arginina, cisteína,


glutamina, tirosina, glicina, prolina y serina.

Usted no necesita ingerir aminoácidos esenciales y no esenciales en cada


comida, pero es importante lograr un equilibrio de ellos durante todo el día. Una
dieta basada en un solo producto no será adecuada, pero ya no nos
preocupamos por emparejar proteínas (como con los frijoles y el arroz) en una
sola comida. En lugar de esto ponemos atención en qué tan adecuada es la
dieta en general durante todo el día.

¿Qué son los aminoácidos?

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para


formar proteínas, las cuales son indispensables para nuestro organismo. Están
formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Entre sus funciones, los
aminoácidos ayudan a descomponer los alimentos, al crecimiento o a reparar
tejidos corporales, y también pueden ser una fuente de energía.

Los aminoácidos son también los encargados de permitir la contracción muscular o


mantener el equilibrio de ácidos y bases en los organismos. Aparte, cada uno de los
diferentes aminoácidos cuenta con una función independiente.

Composición

Los aminoácidos están compuestos por una molécula orgánica con un grupo
amino y un grupo carboxilo. Dependiendo de su estructura, se pueden diferenciar
en formas L y D. Las estructuras L son las naturales para los organismos, y por
tanto, las más importantes.

De forma general, por tanto, un aminoácido se compone de carbono, carboxilo, un


grupo amino, un hidrógeno y una cadena lateral.

Tipos

De los cerca de 250 aminoácidos que existen, hay 20 aminoácidos,


denominados proteinogénicos, que se consideran importantes y esenciales para
el correcto funcionamiento del organismo y que se dividen de la siguiente forma:

Esenciales
Son aquellos que no produce el cuerpo y por lo tanto han de adquirirse a través de
alimentos: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina,
triptófano y valina.

No esenciales
Son los aminoácidos que sí produce el cuerpo: alanina, asparagina, ácido aspártico
y ácido glutámico.

Condicionales
Son necesarios para paliar ciertas enfermedades o el estrés: arginina, glutamina,
tirosina, glicina, ornitina, prolina y serina.

Pese a los nombres en su clasificación, tanto los esenciales como los no esenciales
tienen la misma importancia para el cuerpo, necesitando de un equilibrio entre las
cantidades de ambos en nuestra dieta habitual. Esta cantidad igualmente varía en
cada persona, siendo la edad o el desgaste físico y mental factores variables en
este aspecto.

Los aminoácidos también pueden clasificarse bajo otros criterios:

 Dependiendo del número de grupos ácidos o básicos en la molécula:


acídicos, básicos y neutros (hidrófilos e hidrófobos).
 Según su estructura: alifáticos, aromáticos y azufrados.

Alimentos ricos en aminoácidos

Cualquier alimento con un alto contenido en proteínas tiene en consecuencia un alto


valor en aminoácidos. Por tanto, alimentos como la leche, la carne o el
pescado son indicados para una dieta con las cantidades suficientes en
aminoácidos.

En una dieta normal, para obtener la cantidad recomendada para adquirir todos los
aminoácidos necesarios, es suficiente con un vaso de leche al día, o si se prefiere
otro tipo de lácteos se puede optar por 150 gramos de yogur o queso, por ejemplo.
En cuanto a la carne o pescado, entre 60 y 90 gramos son más que suficientes para
obtener todos los aminoácidos. La excepción en este caso sería el pescado blanco
o el atún, para los que son necesarios 140 gramos. Los huevos también entran en
este grupo, siendo dos huevos lo equivalente a una cantidad de proteínas
suficientes.

En cuanto a otro tipo de productos, también se puede obtener el aporte de


aminoácidos que el cuerpo necesita con 150 gramos de legumbres, de 6 a
10 frutos secos, o incluso 110 gramos de derivados de la soja como el tofu, la
espelta o la quinoa.

Insuficiencia

La falta de aminoácidos en una dieta puede acarrear consecuencias como


indigestión, depresión o retraso en el crecimiento en los niños. También existen
otros factores que pueden hacer que el organismo no cuente con los aminoácidos
que necesita, como infecciones, traumatismos, estrés o el consumo de drogas.

Para revertir una situación de insuficiencia de aminoácidos no se recomienda ingerir


una cantidad de alimentos con alto contenido proteico, ya que puede ser dañino
para la salud, sino adaptarse a una dieta con una cantidad adecuada y equilibrada
en proteínas. De esta forma, el hígado puede metabolizar de forma correcta el
amoniaco de estos aminoácidos, y no supone ningún riesgo para la salud.

Una de las medidas que se suele realizar para comprobar el nivel de aminoácidos
del cuerpo es un examen de aminoácidos plasmáticos, para lo que se extrae
sangre del paciente en busca de un exceso o deficiencia de estos. Un nivel alto de
aminoácidos puede ser causa de eclampsia (crisis epiléptica, hipertensión
arterial y proteinuria en mujeres embarazadas), intolerancia a la fructosa,
cetoacidosis o insuficiencia renal; por el contrario, un nivel bajo puede ser causa de
fiebre, desnutrición o edemas, entre otros problemas.

-Proteína
Qué son las proteínas?

Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un
tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los
aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas
están compuestas por:

 Carbono
 Hidrógeno
 Oxígeno
 Nitrógeno

Y la mayoría contiene además azufre y fósforo.

Las proteínas suponen aproximadamente la mitad del peso de los tejidos del
organismo, y están presentes en todas las células del cuerpo, además de participar
en prácticamente todos los procesos biológicos que se producen.

Funciones de las proteínas

De entre todas las biomoléculas, las proteínas desempeñan un papel fundamental


en el organismo. Son esenciales para el crecimiento, gracias a su contenido de
nitrógeno, que no está presente en otras moléculas como grasas o hidratos de
carbono. También lo son para las síntesis y mantenimiento de diversos tejidos o
componentes del cuerpo, como los jugos gástricos, la hemoglobina, las vitaminas,
las hormonas y las enzimas (estas últimas actúan como catalizadores biológicos
haciendo que aumente la velocidad a la que se producen las reacciones químicas
del metabolismo). Asimismo, ayudan a transportar determinados gases a través de
la sangre, como el oxígeno y el dióxido de carbono, y funcionan a modo de
amortiguadores para mantener el equilibrio ácido-base y la presión oncótica
del plasma.

Otras funciones más específicas son, por ejemplo, las de los anticuerpos, un tipo
de proteínas que actúan como defensa natural frente a posibles infecciones o
agentes externos; el colágeno, cuya función de resistencia lo hace imprescindible
en los tejidos de sostén o la miosina y la actina, dos proteínas musculares que
hacen posible el movimiento, entre muchas otras.

Propiedades

Las dos propiedades principales de las proteínas, que permiten su existencia y el


correcto desempeño de sus funciones son la estabilidad y la solubilidad.

La primera hace referencia a que las proteínas deben ser estables en el medio en el
que estén almacenadas o en el que desarrollan su función, de manera que su vida
media sea lo más larga posible y no genere contratiempos en el organismo.

En cuanto a la solubilidad, se refiere a que cada proteína tiene una temperatura y un


pH que se deben mantener para que los enlaces sean estables.

Las proteínas tienen también algunas otras propiedades secundarias, que


dependen de las características químicas que poseen. Es el caso de la
especificidad (su estructura hace que cada proteína desempeñe una función
específica y concreta diferente de las demás y de la función que pueden tener otras
moléculas), la amortiguación de pH (pueden comportarse como ácidos o como
básicos, en función de si pierden o ganan electrones, y hacen que el pH de un tejido
o compuesto del organismo se mantenga a los niveles adecuados) o la capacidad
electrolítica que les permite trasladarse de los polos positivos a los negativos y
viceversa.

Clasificación de las proteínas

Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en


función de su composición química. Según su forma, existen proteínas fibrosas
(alargadas, e insolubles en agua, como la queratina, el colágeno y la fibrina),
globulares (de forma esférica y compacta, y solubles en agua. Este es el caso de la
mayoría de enzimas y anticuerpos, así como de ciertas hormonas), y mixtas, con
una parte fibrilar y otra parte globular.
Tipos

Dependiendo de la composición química que posean hay proteínas simples y


proteínas conjugadas, también conocidas como heteroproteínas. Las simples se
dividen a su vez en escleroproteínas y esferoproteínas.

Nutrición

Las proteínas son esenciales en la dieta. Los aminoácidos que las forman pueden
ser esenciales o no esenciales. En el caso de los primeros, no los puede producir el
cuerpo por sí mismo, por lo que tienen que adquirirse a través de la alimentación.
Son especialmente necesarias en personas que se encuentran en edad de
crecimiento como niños y adolescentes y también en mujeres embarazadas, ya
que hacen posible la producción de células nuevas.

Alimentos ricos en proteínas

Están presentes sobre todo en los alimentos de origen animal como la carne, el
pescado, los huevos y la leche. Pero también lo están en alimentos vegetales,
como la soja, las legumbres y los cereales, aunque en menor proporción. Su
ingesta aporta al organismo 4 kilocalorías por cada gramo de proteína.

Las proteínas son macromoléculas formadas por unidades estructurales


llamadas aminoácidos. Siempre contienen en su estructura carbono, oxígeno,
nitrógeno, hidrógeno y muchas veces también azufre.

Los aminoácidos son moléculas orgánicas compuestas por un grupo funcional


amino (-NH2) en un extremo y un grupo funcional carboxilo (-COOH) en el otro
extremo. Existen veinte aminoácidos fundamentales, que en distintas
combinaciones, constituyen la base de las proteínas. Dos ejemplos de
aminoácidos son la alanina y la cisteína:

Para formar las proteínas, los aminoácidos se unen entre sí por enlaces
peptídicos, es decir, la unión del extremo con el grupo funcional amino (-NH2)
de un aminoácido, con el extremo que contiene el grupo funcional carboxilo (-
COOH) de otro aminoácido. Así, se van enlazando los aminoácidos en distintas
combinaciones y tantas veces como sea necesario, hasta formar cada proteína
específica. Un ejemplo de cómo se forma el enlace peptídico lo podemos ver
en la siguiente figura, donde se representa la alanina en color rosa, la cisteína
en color rojo, y el enlace peptídico en color azul:

Las proteínas son muy importantes para el organismo, ya que participan en


todos los procesos que realiza. Se pueden clasificar según:

 Su composición química:
 Proteínas simples. También conocidas como holoproteínas, están
conformadas solo por aminoácidos o sus derivados.
 Proteínas conjugadas. También conocidas como heteroproteínas, su
estructura está formada, además de por aminoácidos, por otras
sustancias como metales, iones, entre otras.
 Su forma tridimensional (distribución en el espacio de su estructura):
 Proteínas fibrosas. Su estructura tiene forma de fibras largas y son
insolubles en agua.
 Proteínas globulares. Su estructura es enrollada y compacta, con casi
forma esférica y suelen ser solubles en agua.

¿Para qué sirven las proteínas?


Las proteínas son imprescindibles para el cuerpo humano y su crecimiento.
Algunas de sus funciones son:

 Estructural. Muchas proteínas son las encargadas de dar forma,


elasticidad y soporte a las células y, por tanto, a los tejidos. Por ejemplo: el
colágeno, la elastina y la tubulina.
 Inmunológica. Los anticuerpos son proteínas que actúan como defensa
contra agentes externos o infecciones que afectan al organismo humano y
de los animales.
 Motora. La miosina y la actina son proteínas que permiten el movimiento.
Además, la miosina forma parte del anillo contráctil en la división celular,
permitiendo la citocinesis (separación de las células mediante
estrangulación).
 Enzimática. Algunas proteínas aceleran ciertos procesos metabólicos.
Algunos ejemplos de proteínas enzimáticas son la pepsina y la sacarasa.
 Homeostática. La homeostasia es el mantenimiento del equilibrio interno
en los organismos. Las proteínas con función homeostática, junto a otros
sistemas reguladores, mantienen la regulación del pH de estos organismos.
 Reserva. Muchas proteínas son fuente de energía y carbono para muchos
organismos. Por ejemplo: la caseína y la ovoalbúmina.

Niveles estructurales de las proteína

La estructura de una proteína se puede clasificar en varios niveles de


organización y distribución de las unidades que la componen, según:
 Estructura primaria. Es la secuencia de aminoácidos que componen una
proteína (se refiere solo a los tipos de aminoácidos que forman su
estructura y el orden en que están enlazados).
 Estructura secundaria. Describe la orientación local de los diferentes
segmentos que componen una proteína. Por lo general, aunque existen
otros tipos, los principales son: Hélice alfa (es un segmento con estructura
en forma de espiral sobre sí misma) y Hoja beta plegada (es un segmento
con forma estirada y plegada, similar a un acordeón). Las formas de ambos
segmentos están generadas y estabilizadas principalmente por
interacciones por puente de hidrógeno.
 Estructura terciaria. Consiste en la disposición en el espacio de la
estructura secundaria, que puede amoldarse para formar proteínas
globulares o fibrosas. La estructura terciaria se estabiliza por interacciones
de Van der Waals, por puentes disulfuro entre los aminoácidos que
contienen azufre, por fuerzas hidrófobas y por interacciones entre radicales
de los aminoácidos.
 Estructura cuaternaria. Se forma por la unión de varios segmentos
peptídicos, es decir, está compuesta por la unión de varias proteínas. Las
proteínas con estructura cuaternaria también son llamadas proteínas
oligoméricas y no constituyen la mayoría de las proteínas. Esta estructura
se estabiliza por el mismo tipo de interacciones que estabilizan a la
estructura terciaria.

Cuando las proteínas son sometidas a altas temperaturas, a cambios drásticos


de pH, a la acción de algunos solventes orgánicos, entre otros factores, se
desnaturalizan. La desnaturalización es la pérdida de las estructuras
secundaria, terciaria y cuaternaria, lo que hace que quede la cadena
polipeptídica sin ninguna estructura tridimensional fija, podría decirse, queda
reducida a su estructura primaria. Si la proteína recupera estas estructuras
(regresa a su forma original) entonces se renaturaliza. En la siguiente imagen
se representan las diferentes estructuras de una proteína:

Alimentos ricos en proteínas

Los alimentos ricos en proteínas se recomiendan para llevar una dieta sana y
en altas cantidades proteicas. Los batidos dan gran parte de la fuente diaria
de proteínas que se recomienda ingerir.

Existen dos tipos de alimentos ricos en proteínas, los de origen vegetal y los
de origen animal. Los alimentos de origen animal altamente proteicos son los
huevos, el pescado, los productos lácteos y las carnes rojas y blancas. Los
frutos secos, la soja, los cereales y las legumbres son alimentos altos en
proteínas de origen vegetal.

-Biocatalizadores

Un biocatalizador es un catalizador de las reacciones bioquímicas de los


seres vivos. Se consideran biocatalizadores las enzimas, las hormonas y
las vitaminas.
Un biocatalizador reduce o aumenta la energía de activación de una reacción
química, haciendo que ésta sea más rápida o más lenta. Cada reacción
química en un ser vivo, ya sea unicelular o multicelular, requiere la presencia
de uno o más biocatalizadores (enzimas), pues si no existieran éstas ocurrirían
en desorden total. Como una almendra seca
Las enzimas son los catalizadores biológicos que facilitan las reacciones
químicas que tienen lugar en los seres vivos. Además, las enzimas se
diferencian de cualquier otro catalizador gracias a su alta especificidad tanto en
las reacciones que catalizan como en el sustrato involucrado en ellas.
1. INTRODUCCIÓN
En las células se producen constantemente numerosos tipos de reacciones
químicas; unas encaminadas a sintetizar nuevas moléculas, y otras, a degradar
las ya existentes. El conjunto de todas estas reacciones bioquímicas se
denomina metabolismo celular. Dado que las sustancias que intervienen son
muy estables a temperatura ambiente, si no se les ayudara a interactuar, no
reaccionarían o lo harían tan lentamente que no sería posible la vida. Esta
dependencia de ayuda es paradójicamente una gran ventaja, ya que permite al
organismo regular qué reacciones se han de dar y en qué momento. Las
reacciones se producen de forma ordenada y a muy alta velocidad gracias a la
acción de los enzimas que son moléculas de naturaleza proteica con actividad
catalítica. En las reacciones enzimáticas, las moléculas que reaccionan reciben
el nombre de sustratos, y las sustancias formadas se denominan productos.
2. BIOCATALIZADORES
Las reacciones químicas son procesos en los que se produce la transformación
de unas sustancias iniciales o reactivos en otras sustancias finales o productos.
Este paso se realiza a través de una etapa intermedia, denominada etapa de
transición o estado activado. Este es un estado que dura muy poco tiempo,
inestable y altamente energético en el que, los reactivos se activan
debilitándose alguno de sus enlaces, favoreciendo su ruptura y la formación de
otros nuevos. Para que los reactivos alcancen la etapa de transición y la
reacción se produzca es necesario suministrarles una cierta cantidad de
energía, denominada energía de activación. Esta energía se la podemos
suministrar calentándolos a Tª elevadas, sometiéndolos a descargas eléctricas
o mediante otras fuentes de energía. En Química se designa con el término de
catalizador a toda sustancia que activa una determinada reacción química, o
provoca un aumento o una disminución de la velocidad de la reacción,
quedando inalterada al final de la misma; la acción de catalizador se denomina
catálisis.
Igualmente se definen biocatalizadores como aquellas sustancias que realizan
tales acciones, biocatálisis, en las reacciones químicas que se llevan a cabo en
los seres vivos. Los biocatalizadores permiten que las reacciones químicas se
realicen a la temperatura corporal del organismo, posibilitando el control de las
mismas, evitando la destrucción de la célula por el calor desprendido en ellas y
permitiendo el aprovechamiento de esta energía liberada. Son imprescindibles
para que se produzcan las reacciones adecuadamente por dos razones: a) En
los seres vivos los reactivos no pueden ser calentados a temperaturas
elevadas, ni se pueden someter a fuertes descargas eléctricas ya que eso
destruiría a las propias células. b) En los seres vivos se producen una enorme
cantidad de reacciones químicas lo que haría necesario una enorme cantidad
de energía para que se pudieran llevar a cabo. Se distinguen tres tipos de
biocatalizadores: las enzimas o fermentos, las vitaminas y las hormonas.
D. Carbohidratos

Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son unas biomoléculas que también toman los nombres de
hidratos de carbono, glúcidos, azúcares o sacáridos; aunque los dos primeros
nombres, los más comunes y empleados, no son del todo precisos, ya que no se
tratan estrictamente de átomos de carbono hidratados, pero los intentos por sustituir
estos términos por otros más precisos no han tenido éxito. Estas moléculas están
formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y
el oxígeno, este último en una proporción algo más baja. Su principal función en el
organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la
obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema
nervioso.

Esto se cumple gracias a una enzima, la amilasa, que ayuda a descomponer esta
molécula en glucosa o azúcar en sangre, que hace posible que el cuerpo utilice la
energía para realizar sus funciones.

Tipos de carbohidratos

Existen cuatro tipos, en función de su estructura química: los monosacáridos, los


disacáridos, los oligosacáridos y los polisacáridos.

Monosacáridos

Son los más simples, ya que están formados por una sola molécula. Esto los
convierte en la principal fuente de combustible para el organismo y hace posible
que sean usados como una fuente de energía y también en biosíntesis o
anabolismo, el conjunto de procesos del metabolismo destinados a formar los
componentes celulares. También hay algunos tipos de monosacáridos, como la
ribosa o la desoxirribosa, que forman parte del material genético del ADN. Cuando
estos monosacáridos no son necesarios en ninguna de las funciones que les son
propias, se convierten en otra forma diferente como por ejemplo los polisacáridos.

Disacáridos

Son otro tipo de hidratos de carbono que, como indica su nombre, están formados
por dos moléculas de monosacáridos. Estas pueden hidrolizarse y dar lugar a
dos monosacáridos libres. Entre los disacáridos más comunes están la sacarosa
(el más abundante, que constituye la principal forma de transporte de los glúcidos
en las plantas y organismos vegetales), la lactosa o azúcar de la leche, la maltosa
(que proviene de la hidrólisis del almidón) y la celobiosa (obtenida de la hidrólisis de
la celulosa).

Oligosacáridos

La estructura de estos carbohidratos es variable y pueden estar formados por entre


tres y nueve moléculas de monosacáridos, unidas por enlaces y que se liberan
cuando se lleva a cabo un proceso de hidrólisis, al igual que ocurre con los
disacáridos. En muchos casos, los oligosacáridos pueden aparecer unidos
a proteínas, dando lugar a lo que se conoce como glucoproteínas.

Polisacáridos

Son cadenas de más de diez monosacáridos cuya función en el organismo se


relaciona normalmente con labores de estructura o de almacenamiento. Ejemplos
de polisacáridos comunes son el almidón, la amilosa, el glucógeno, la celulosa y
la quitina.

Función de los carbohidratos

Aunque su función principal es la energética, también hay ciertos hidratos de


carbono cuya función está relacionada con la estructura de las células o aparatos
del organismo, sobre todo en el caso de los polisacáridos. Estos pueden dar lugar
a estructuras esqueléticas muy resistentes y también pueden formar parte de la
estructura propia de otras biomoléculas como proteínas, grasas y ácidos
nucleicos. Gracias a su resistencia, es posible sintetizarlos en el exterior del cuerpo
y utilizarlos para fabricar diversos tejidos, plásticos y otros productos artificiales.

Nutrición

En el ámbito de la nutrición, es posible distinguir entre hidratos de carbono


simples y complejos, teniendo en cuenta tanto su estructura como la rapidez y el
proceso a través del cual el azúcar se digiere y se absorbe por el organismo.

Así, los carbohidratos simples que provienen de los alimentos incluyen la


fructosa (que se encuentra en las frutas) y la galactosa (en los productos lácteos);
y los carbohidratos complejos abarcan la lactosa (también presente en productos
lácteos), la maltosa (que aparece en ciertas verduras, así como en la cerveza en
cuya elaboración se emplea el cereal de la malta), y la sacarosa (que se encuentra
en el azúcar de mesa o azúcar común).

Algunos alimentos que son ricos en carbohidratos simples son las frutas y verduras,
la leche y los productos derivados de esta como el queso o el yogur, así como en
los azúcares y productos refinados (en los que también se produce el suministro de
calorías, pero a diferencia de los anteriores se trata de calorías vacías al carecer de
vitaminas, minerales y fibra); entre ellos se encuentran la harina blanca, el azúcar
y el arroz. En cuanto a los carbohidratos complejos, se incluyen alimentos
como legumbres, verduras ricas en almidón y panes y otros productos que
incluyan cereales integrales.

¿Los carbohidratos engordan?

Desde la Academia Española de Nutrición y Dietética recuerdan que, por sí


mismos, los carbohidratos no engordan, sino que lo hace la energía no
quemada. De esta manera, la glucosa que no se gasta se transformará en grasa y,
por tanto, nuestro peso aumentará.
La entrenadora personal Lorena Martínez y más conocida
como LorenaOnfit lamenta que las personas, especialmente aquellas que se
inician en una alimentación saludable, tienden a "demonizar bastante los
carbohidratos", pero subraya que estos "son esenciales para nuestro
rendimiento". Este nutriente nos va a aportar la energía que más vamos a
consumir, por lo que la experta destaca que da igual el momento del día en el que lo
comamos: "Lo importante es que a lo largo de nuestro día cubramos nuestras
necesidades. Tenemos un cómputo total calórico y si esos carbohidratos entran
dentro de ese cómputo, no pasa nada si los tomamos por la mañana o por la
noche".

Tipos de carbohidratos

3.1. Monosacáridos, disacáridos y polioles


Los carbohidratos simples, aquellos con una o dos unidades de azúcar,
también se conocen simplemente como azúcares. Los ejemplos son:

 Glucosa y fructosa: monosacáridos que se pueden encontrar en frutas,


verduras, miel, pero también en productos alimenticios como jarabes de
glucosa-fructosa
 El azúcar de mesa o sacarosa es un disacárido de glucosa y fructosa, y ocurre
naturalmente en la remolacha azucarera, la caña de azúcar y las frutas
 La lactosa, un disacárido que consiste en glucosa y galactosa, es el
carbohidrato principal en la leche y los productos lácteos
 La maltosa es un disacárido de glucosa que se encuentra en los jarabes
derivados de malta y almidón

Los fabricantes, cocineros y consumidores tienden a agregar azúcares de


monosacáridos y disacáridos a los alimentos y se denominan "azúcares
agregados". También pueden aparecer como "azúcares libres" que se
encuentran naturalmente en la miel y los zumos de frutas.

Los polioles, o los llamados alcoholes de azúcar, también son dulces y se


pueden usar en alimentos de manera similar a los azúcares, pero tienen un
contenido calórico más bajo en comparación con el azúcar de mesa normal
(vea más abajo). Aparecen naturalmente, pero la mayoría de los polioles que
utilizamos están hechos por la transformación de azúcares. El sorbitol es el
poliol más utilizado en alimentos y bebidas, mientras que el xilitol se usa con
frecuencia en gomas de masticar y mentas. Isomalt es un poliol producido a
partir de sacarosa, a menudo utilizado en confitería. Los polioles pueden tener
un efecto laxante cuando se comen en cantidades demasiado grandes.
3.2.Oligosacáridos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los oligosacáridos como
carbohidratos con 3-9 unidades de azúcar, aunque otras definiciones permiten
longitudes de cadena ligeramente más largas. Los más conocidos son los
oligofructanos (o en términos científicos apropiados: fructooligosacáridos), que
consisten en hasta 9 unidades de fructosa y se encuentran naturalmente en
vegetales de baja dulzura, como las alcachofas y las cebollas. La rafinosa y la
estaquiosa son otros dos ejemplos de oligosacáridos que se encuentran en
algunas legumbres, granos, vegetales y miel. La mayoría de los oligosacáridos
no se descomponen en monosacáridos por las enzimas digestivas humanas y
en su lugar son utilizados por la microbiota intestinal

3.3. Polisacáridos
Se necesitan diez o más, y a veces hasta varios miles de unidades de azúcar
para formar polisacáridos, que generalmente se distinguen en dos tipos:

 Almidón, que es la principal reserva de energía en tubérculos como cebollas,


zanahorias, patatas y granos integrales. Tiene cadenas de glucosa de
diferentes longitudes, más o menos ramificadas, y se presenta en gránulos
cuyo tamaño y forma varían entre las plantas que los contienen. El polisacárido
correspondiente en animales se llama glucógeno. Algunos almidones solo
pueden ser digeridos por la microbiota intestinal en lugar de los mecanismos de
nuestro propio cuerpo: estos se conocen como almidones resistentes.
 Polisacáridos no almidonados, que forman parte del grupo de fibra dietética
(aunque algunos oligosacáridos como la inulina también se consideran fibra
dietética). Ejemplos son celulosa, hemicelulosas, pectinas y gomas. Las
principales fuentes de estos polisacáridos son las verduras y frutas, así como
los granos integrales. Una característica distintiva de los polisacáridos no
almidonados y, de hecho, de todas las fibras dietéticas es que los humanos no
pueden digerirlos; de ahí su contenido de energía promedio más bajo en
comparación con la mayoría de los otros carbohidratos. Sin embargo, algunos
tipos de fibra pueden ser metabolizados por bacterias intestinales, dando lugar
a compuestos beneficiosos para nuestro cuerpo, como los ácidos grasos de
cadena corta. Obtenga más información sobre las fibras dietéticas y su
importancia para nuestra salud en nuestro artículo sobre "granos integrales"
y fibra dietética.

De aquí en adelante, nos referiremos a "azúcares" cuando hablemos de mono


y disacáridos, y "fibras" cuando hablemos de polisacáridos no almidonados.

E. Lípidos
1. Clasificación
¿Qué es un lípido?
Los lípidos son conjuntos de moléculas orgánicas constituidas
primordialmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno (en menor
medida), y otros elementos como nitrógeno, fósforo y azufre. Los lípidos son
moléculas hidrófobas (insolubles en agua), pero son solubles en disolventes
orgánicos no polares, como bencina, benceno y cloroformo.

Pueden estar formados por cadenas alifáticas (saturadas o insaturadas) o por


anillos aromáticos. Son compuestos muy diversos debido a su estructura
molecular: algunos son rígidos, otros son flexibles y por lo general tienen
cadenas unidas unidas mediante puentes de hidrógeno.

Algunos lípidos, como los que componen la membrana celular, poseen una
capa hidrófoba y otra hidrófila, de modo que solo por uno de sus lados pueden
interactuar con moléculas de agua o similares. Esto les confiere una gran
versatilidad e importancia a la hora de formar parte estructural de
los organismos.

Los lípidos forman parte vital de la alimentación de los seres vivos ya que
muchas vitaminas no pueden asimilarse excepto que estén en presencia de
ciertos lípidos. Además muchos ácidos grasos resultan indispensables para
el metabolismo animal.

Al mismo tiempo, ciertos lípidos forman el tejido adiposo (conocido


comúnmente como grasa), que cumple un rol de soporte, protección y
almacenamiento energético de suma importancia para el organismo animal,
aunque producido en exceso también puede constituir una amenaza para el
equilibrio de la vida.

Los lípidos cumplen con las siguientes funciones en el organismo:

 Reserva de energía del organismo animal. Ciertos lípidos conocidos


como triglicéridos (tres moléculas de azúcar) constituyen en el cuerpo de
los animales (incluido el ser humano) la reserva energética por excelencia.
Cuando hay exceso de carbohidratos, se genera grasa para almacenar y
consumir dicha glucosa a futuro ya que un gramo de grasa puede brindar
9,4 kilocalorías al organismo.
 Soporte estructural del cuerpo. Los lípidos sirven como materia prima en
la construcción de numerosas estructuras biológicas (como las membranas
celulares). También sirven como materia de fijación y protección física de
órganos internos y de distintas partes del cuerpo.
 Regulación y comunicación celular. Diversas vitaminas, hormonas y
glucolípidos no son más que grasas segregadas por diversos órganos y
ganglios del cuerpo, que las emplea como mecanismo de regulación de
diversas respuestas del organismo.
 Transporte. En conjunto con ácidos biliares y lipoproteínas, los lípidos van
desde los intestinos a sus distintos destinos y sirven de transporte a otros
nutrientes.
 Protección térmica. La grasa corporal defiende al interior del organismo de
la acción del frío ya que a mayor grasa presente menor radiación térmica
hacia afuera y, por ende, menor pérdida de calor.
Clasificación de los lípidos
Los lípidos o grasas se clasifican, en principio, en dos categorías:

 Saponificables. Lípidos semejantes a las ceras y las grasas, que pueden


hidrolizarse porque tienen enlaces de éster. Por ejemplo: los ácidos grasos,
los acilglicéridos, los céridos y los fosfolípidos. A su vez, pueden clasificarse
en:
 Simples. Su estructura comprende mayormente átomos de oxígeno,
carbono e hidrógeno. Por ejemplo: los acilglicéridos (que al solidificarse
se conocen como grasa y al hacerse líquidos como aceites).
 Complejos. Tienen (además de los átomos mencionados)
abundantes partículas de nitrógeno, azufre, fósforo, u otras moléculas
como glúcidos. También se los conoce como lípidos de membrana.
 No saponificables. Lípidos que no pueden hidrolizarse por no presentar
enlaces éster.

Ejemplos de lípidos

Lípidos saponificables:

 Ácidos grasos. Son largas moléculas en forma de cadena hidrocarbonada


(-CH2-), con un grupo carboxilo terminal (-COOH) y varios átomos de
carbono (2-24) en el medio. Pueden ser de dos tipos:
 Ácidos grasos saturados. Compuestos por enlaces simples
únicamente. Por ejemplo: ácido láurico, ácido palmítico, ácido
margárico, ácido araquídico, etc.
 Ácidos grasos insaturados. Con presencia de enlaces dobles más
difíciles de disolver. Por ejemplo: ácido oleico, ácido linoleico, ácido
palmitoleico, etc.
 Acilglicéridos. Son ésteres de ácidos grasos con glicerina (glicerol),
producto de una reacción de condensación que puede almacenar de esta
manera de uno a tres ácidos grasos: monoglicéridos, diglicéridos y
triglicéridos, respectivamente. Estos últimos son los más importantes de
todos y son los que forman el tejido adiposo.
 Fosfolípidos. El ácido fosfatídico contiene una molécula de glicerol a la
cual pueden unirse hasta dos ácidos grasos (uno saturado y uno
insaturado) y un grupo fosfato, lo cual le imprime una marcada polaridad a
este tipo de compuestos. Este tipo de lípidos son el “ladrillo” base para las
membranas celulares: colina, etanolamina, serina, etc.

Lípidos insaponificables:

 Terpenos. Lípidos derivados del isopreno, del cual poseen al menos dos
moléculas. Por ejemplo: algunos aceites esenciales como el mentol,
limoneno, geraniol o el fitol de la clorofila.
 Esteroides. Lípidos compuestos por cuatro anillos fusionados de carbono,
que conforman una molécula con partes hidrófilas e hidrófobas, y cumplen
funciones reguladoras o activadoras en el organismo. Por ejemplo: los
ácidos biliares, las hormonas sexuales, la vitamina D y los corticoides.
 Prostaglandinas. Lípidos derivados de ácidos grasos esenciales
complejos, como el omega-3 y el omega-6. Están conformados por
moléculas de 20 átomos de carbono que cumplen funciones mediadoras
del sistema nervioso central, del sistema inmune y de los procesos
inflamatorios.

Esteroides y hormonas esteroideas


Los esteroides son compuestos orgánicos derivados del núcleo
del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano, que se compone de vitaminas y
hormonas formando cuatro anillos fusionados, tres con seis átomos y uno con
cinco; posee en total 17 átomos de carbono. En los esteroides esta estructura
básica se modifica por adición de diversos grupos funcionales,
como carbonilos e hidroxilos (hidrófilos) o cadenas hidrocarbonadas
(hidrófobas).
La historia de los esteroides remonta a 1930, cuando el químico alemán Adolph
Butenandt y su equipo lograron obtener 15 mg de una forma sintética de
estrógenos y androsterona. Fue en 1935, donde dicho químico formuló una
versión sintética de la hormona testosterona.
Durante los cinco años siguientes, científicos patrocinados por compañías
farmacéuticas, hallaron métodos efectivos para sintetizar la hormona
testosterona en grandes cantidades. El objetivo era utilizar los esteroides como
un tratamiento para la depresión. Por dicha hazaña, Butendant recibió el
Premio Nobel en 1939.
El núcleo de esteroide es bastante rígido con una estructura prácticamente
plana y con cadenas. Las sustancias derivadas de este núcleo poseen grupos
metilo (-CH3) en las posiciones 10 y 13, que representan los carbonos 18 y 19,
así como un carbonilo o un hidroxilo en el carbono 3; generalmente existe
también una cadena hidrocarbonada lateral en el carbono 17; la longitud de
dicha cadena y la presencia de metilos, hidroxilos o carbonilos determinan las
diferentes estructuras de estas sustancias.
Las hormonas esteroideas tienen en común que:

 Se sintetizan a partir del colesterol.


 Son hormonas lipofílicas que atraviesan libremente la membrana
plasmática eucariota, se unen a un receptor citoplasmático, y este complejo
receptor-hormona tiene su lugar de acción en el ARN del núcleo celular,
activando genes o modulando la transcripción del ADN.
Entre los esteroides se pueden destacar los esteroles.
En los mamíferos, como el ser humano, cumplen importantes funciones:

 Reguladora: Algunos regulan los niveles de sal y la secreción de bilis.


 Estructural: El colesterol es un esteroide que forma parte de la estructura
de las membranas de las células junto con los fosfolípidos. Además, a partir
del colesterol se sintetizan los demás esteroides.
 Hormonal: Las hormonas esteroides son:
o Corticoides: glucocorticoides y mineralocorticoides. Existen
múltiples fármacos con actividad corticoide, como la prednisona.
o Hormonas sexuales masculinas: como la testosterona y las hormonas
sexuales femeninas: los estrógenos. Los Fármacos anabolizantes
androgénicos esteroides (AE) llamados simplemente esteroides.
o Vitamina D y sus derivados.

Todos ellos son derivados de los esteroides, por ende es de suma importancia
en el ser humano.
Función hepática
Los esteroides anabolizantes (EA) pueden provocar efectos adversos
profundos sobre el hígado y otros órganos principales. Esto es particularmente
cierto para los EA administrados por vía oral. Los EA administrados por vía
parenteral parecen tener efectos menos serios sobre el hígado.
El cipionato de testosterona, el enantato de testosterona y otros anabólicos
esteroides inyectables parecen tener pocos efectos adversos sobre el hígado.
Sin embargo, se han reportado lesiones hepáticas luego de la administración
de nortestosterona por vía parenteral, y también ocasionalmente luego de la
inyección de ésteres de testosterona.4
La influencia de los EA sobre la función hepática ha sido estudiada
ampliamente. La mayoría de los estudios involucran a pacientes hospitalizados
quienes son tratados durante períodos prolongados por varias enfermedades,
tales como anemia, insuficiencia renal, impotencia, y disfunción de la glándula
pituitaria.
En pruebas clínicas, el tratamiento con anabólicos esteroides resultó en una
reducción de la función secretora hepática. Además, se observaron colestasis
hepáticas, reflejadas por picazón e ictericia, y peliosis hepática.
Vitaminas
Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el
funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales.

Existen 13 vitaminas esenciales. Esto significa que estas vitaminas se


requieren para que el cuerpo funcione apropiadamente. Las cuales son:

 Vitamina A

 Vitamina C

 Vitamina D

 Vitamina E

 Vitamina K

 Vitamina B1 (tiamina)
 Vitamina B2 (riboflavina)
 Vitamina B3 (niacina)
 Vitamina B6 (piridoxina)
 Vitamina B12 (cianocobalamina)
 Folato (ácido fólico y B9)

 Ácido patoténico (B5)


 Biotina (B7)
 Folato (ácido fólico o B9)
Las vitaminas se agrupan en dos categorías:

 Vitaminas liposolubles que se almacenan en el hígado, el tejido graso y los


músculos del cuerpo. Las cuatro vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Estas
vitaminas se absorben más fácilmente por el cuerpo en la presencia de la grasa
alimentaria.

 Las vitaminas hidrosolubles no se almacenan el cuerpo. Las 9 vitaminas


hidrosolubles son vitamina C y todas las vitaminas B. Los excedentes o las
cantidades excesivas de estas vitaminas salen del cuerpo a través de la orina.
Deben consumirse regularmente para evitar carencias o deficiencias en el
organismo. La vitamina B12 es una excepción, puede almacenarse en el
hígado durante muchos años.

Algunos "factores similares a las vitaminas" también son necesarios para el


organismo, como:

 Colina

 Carnitina

Funciones
Cada una de las vitaminas que aparecen a continuación cumple una función
importante en el cuerpo. Una deficiencia vitamínica ocurre cuando no se
obtiene suficiente cantidad de cierta vitamina. Las deficiencias vitamínicas
pueden causar problemas de salud.

El hecho de no consumir suficiente cantidad de frutas, verduras, legumbres,


lentejas, granos integrales y productos lácteos enriquecidos puede incrementar
su riesgo de problemas de salud, entre ellos enfermedad cardíaca, cáncer y
salud ósea deficiente (osteoporosis).
 La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y
blandos, membranas mucosas y piel sanos.
 La vitamina B6 también se denomina piridoxina. La vitamina B6 ayuda a la
formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de la función cerebral. Esta
vitamina también juega un papel importante en las proteínas que participan de
muchas reacciones químicas en el cuerpo. Mientras más proteína coma, más
piridoxina requiere su cuerpo.
 La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante
para el metabolismo. También ayuda a la formación de glóbulos rojos y al
mantenimiento de los sistemas nervioso central y periférico.
 La vitamina C, también llamada ácido ascórbico, es un antioxidante que
favorece los dientes y encías sanos. Esta vitamina ayuda al cuerpo a absorber
el hierro y a mantener el tejido saludable. También es esencial para la
cicatrización de heridas.
 La vitamina D también se conoce como "la vitamina del sol" debido a que el
cuerpo la produce luego de la exposición a la luz solar. De 10 a 15 minutos de
exposición al sol 3 veces a la semana son suficientes para producir los
requerimientos corporales de esta vitamina para la mayoría de las personas y
en la mayoría de las latitudes. Es posible que las personas que no viven en
lugares soleados no produzcan suficiente vitamina D. Es muy difícil obtener
suficiente vitamina D únicamente de fuentes alimenticias. Esta vitamina le
ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Usted necesita el calcio para el desarrollo
normal y el mantenimiento de dientes y huesos sanos. Asimismo, ayuda a
mantener niveles sanguíneos apropiados de calcio y fósforo.
 La vitamina E es un antioxidante, conocida también como tocoferol. Ayuda al
cuerpo a formar glóbulos rojos y a utilizar la vitamina K.
 La vitamina K es necesaria porque sin ella, la sangre no se coagularía
normalmente. Algunos estudios sugieren que es importante para la salud de los
huesos.
 La biotina es esencial para el metabolismo de proteínas y carbohidratos, al
igual que en la producción de hormonas y colesterol.
 La niacina es una vitamina del complejo B que ayuda a mantener saludable la
piel y los nervios. En dosis altas también tiene efectos que reducen los
triglicéridos.
 El folato actúa con la vitamina B12 para ayudar en la formación de glóbulos
rojos. Es necesario para la producción del ADN, que controla el crecimiento
tisular y la función celular. Cualquier mujer embarazada debe asegurarse de
consumir cantidades adecuadas de folato. Los niveles bajos de esta vitamina
están asociados con defectos congénitos como la espina bífida. Muchos
alimentos vienen ahora enriquecidos con folato en forma de ácido fólico.
 El ácido pantoténico (vitamina B5) es esencial para el metabolismo de los
alimentos. También desempeña un papel en la producción de hormonas y
colesterol.
 La riboflavina (vitamina B2) funciona en conjunto con las otras vitaminas del
complejo B. Es importante para el crecimiento corporal y la producción de
glóbulos rojos.
 La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células corporales a convertir
los carbohidratos en energía. Obtener suficientes carbohidratos es muy
importante durante el embarazo y la lactancia. También es esencial para el
funcionamiento del corazón y las neuronas sanas.
 La colina ayuda en el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso.
La falta de colina puede causar hinchazón en el hígado.
 La carnitina ayuda al cuerpo a convertir los ácidos grasos en energía.

Fuentes alimenticias
VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Vitamina A:

 Frutas de color oscuro

 Hortalizas de hoja verde

 Yema de huevo

 Productos lácteos y leche enriquecidos (queso, yogur, mantequilla y crema de


leche)

 Hígado, carne de res y pescado

Vitamina D:

 Pescado (graso como el salmón, la caballa, el arenque y la perca emperador)

 Aceites de hígado de pescado (aceite de hígado de bacalao)

 Cereales enriquecidos

 Productos lácteos y leche enriquecidos (queso, yogur, mantequilla y crema de


leche)

Vitamina E:

 Aguacate

 Hortalizas de hoja verde oscura (espinaca, brócoli, espárrago y hojas de nabo)

 Margarina (hechas de aceite de cártamo, maíz y girasol)

 Aceites (cártamo, maíz y girasol)

 Papaya y mango

 Semillas y nueces

 Germen de trigo y aceite de germen de trigo

Vitamina K:

 Repollo (col)

 Coliflor
 Cereales

 Hortalizas de hoja verde oscura (brócoli, col de Bruselas y espárrago)

 Verduras de hoja oscura (espinaca, col rizada, berza y hojas de nabo)

 Pescado, hígado, carne de res y huevos

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Biotina:

 Chocolate

 Cereal

 Yema de huevo

 Legumbres

 Leche

 Nueces

 Vísceras (hígado, riñón)

 Carne de cerdo

 Levadura

Folato:

 Espárragos y brócoli

 Remolachas

 Levadura de la cerveza

 Frijoles secos (moteado, blanco común, poroto, lima)

 Cereales fortificados

 Hortalizas de hoja verde (espinaca y lechuga romana)

 Lentejas

 Naranjas y jugo de naranja

 Mantequilla de maní

 Germen del trigo

Niacina (vitamina B3):


 Aguacate

 Huevos

 Panes enriquecidos y cereales fortificados

 Pescado (atún y peces de agua salada)

 Carnes magras

 Legumbres

 Nueces

 Patata

 Carne de aves de corral

Ácido pantoténico:

 Aguacate

 Brócoli, col rizada y otras hortalizas en la familia del repollo

 Huevos

 Legumbres y lentejas

 Leche

 Champiñones

 Vísceras

 Carne de aves de corral

 Patata blanca y camote

 Cereales de granos integrales

Tiamina (vitamina B1):

 Leche en polvo

 Huevo

 Pan y harina enriquecidos

 Carnes magras

 Legumbres (frijoles secos)

 Nueces y semillas
 Vísceras

 Guisantes

 Granos integrales

Piridoxina (vitamina B6):

 Aguacate

 Plátano (banano)

 Legumbres (frijoles secos)

 Carne de res

 Nueces

 Carne de aves de corral

 Granos integrales (la molienda y el procesamiento eliminan mucha de esta


vitamina)

Vitamina B12:

 Carne

 Huevos

 Alimentos fortificados como la leche de soya (soja)

 Leche y productos lácteos

 Vísceras (hígado y riñón)

 Carne de aves de corral

 Mariscos

NOTA: El cuerpo absorbe mucho mejor las fuentes animales de vitamina B12
que las vegetales.

Vitamina C (ácido ascórbico):

 Brócoli

 Coles de Bruselas

 Repollo

 Coliflor
 Cítricos

 Patatas

 Espinaca

 Fresas

 Tomate y jugo de tomate

Efectos secundarios
Muchas personas piensan que si algo es bueno, mucho es mejor. Esto no
siempre es así. Las dosis altas de ciertas vitaminas pueden ser tóxicas.
Pregúntele al proveedor de atención médica qué es lo mejor para usted.

Recomendaciones
Las recomendaciones de vitamina A, así como otros nutrientes, se
proporcionan en la ingesta dietética de referencia (IDR) desarrollada por la
Junta de Alimentos y Nutrición de la Academia Nacional de Ciencias, Energía y
Medicina. IDR es un término utilizado para un grupo de ingestas de referencia
que se utilizan para planificar y evaluar la ingesta de nutrientes en las
personas. Estos valores que varían según el sexo incluyen:

La Ingesta Recomendada (IR): El nivel promedio diario de ingesta suficiente


para cubrir la necesidad de nutrientes de casi todas (97 % a 98%) las personas
saludables. una IR es un nivel de ingesta basada en evidencia de
investigaciones científicas.

Ingesta Adecuada (IA): Este nivel se establece cuando no hay evidencia de


investigación científica para desarrollar una IR. Se establece un nivel suficiente
para garantizar que se tiene una nutrición adecuada.

La mejor manera de obtener todas las vitaminas diarias que usted necesita es
consumir una dieta equilibrada que contenga una amplia variedad de frutas,
verduras, productos lácteos enriquecidos, legumbres (frijoles secos), lentejas y
granos integrales.

Los suplementos dietéticos son otra manera de obtener las vitaminas que usted
necesita si el alimento que consume no se las está suministrando en la
cantidad suficiente. Los suplementos pueden ser útiles durante el embarazo y
para problemas de salud especiales.

Si usted toma suplementos, no tome más del 100% de la IR, salvo que esté
bajo la supervisión de un proveedor. Tenga mucho cuidado con respecto a
tomar cantidades grandes de suplementos vitamínicos liposolubles. Esto
incluye las vitaminas A, D, E y K. Estas se pueden acumular en su cuerpo y
causar efectos dañinos.
Diferencia entre las vitaminas hidrosolubles y liposolubles

Según las propiedades químicas generales de las vitaminas podemos


separarlas en dos grandes grupos: las vitaminas liposolubles y las vitaminas
hidrosolubles.

Vitaminas liposolubles

Las vitaminas liposolubles se llaman así porque son capaces de disolverse en


lípidos y grasas. Originalmente se habló de un “factor liposoluble A”, pero luego
la investigación determinó que en este factor había más de un compuesto de
interés para la salud. Hoy en día las vitaminas reconocidas que pertenecen a
este grupo son las vitaminas A, D, E, y K.

 La vitamina A está relacionada con el ojo, y su falta puede producir ceguera


nocturna y sequedad ocular severa.
 La vitamina D tiene varias funciones en el organismo, y su carencia se ve
como raquitismo u osteomalacia (“reblandecimiento de los huesos”).
 La vitamina E tiene función antioxidante y su carencia se ve como
degeneración muscular y nerviosa.
 La vitamina K está relacionada con la coagulación y su falta se expresa a
través de problemas en la coagulación sanguínea.

Los alimentos ricos en estas vitaminas son aceitosos o grasosos: aceite de


hígado de bacalao, aceite de almendras, etc. Las vitaminas liposolubles se
comercialicen en preparados tales como aceites, emulsiones, o cápsulas
blandas que en su interior contienen aceites ricos en vitaminas.

Vitaminas hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles se llaman así porque son capaces de disolverse en


agua en mayor o menor cantidad. Pertenecen a este grupo la vitamina C,
vitaminas del grupo B, biotina, ácido pantoténico y ácido fólico.

Son vitaminas que participan en varias reacciones químicas del organismo, y


su falta se expresa de diferentes maneras:

 Vitamina C: escorbuto.
 Vitamina B1: beriberi, polineuritis.
 Vitamina B2: dermatitis.
 Vitamina B3 o PP: pelagra.
 Vitamina B6: debilidad, cansancio, neuropatías periféricas, estomatitis, y otros.
 Vitamina B12: anemia megaloblástica, problemas en las terminaciones
nerviosas.
 Ácido fólico: anemia megaloblástica.
 Biotina: dermatitis, caída de cabello.
 Ácido pantoténico: parestesias, depresión, fatiga, entre otros.

Una curiosidad histórica de las vitaminas hidrosolubles: inicialmente se habló


de un “factor hidrosoluble B” que se obtenía a partir de varios materiales, por
ejemplo, las levaduras.

Después, a medida que la investigación prosiguió, la comunidad científica


descubrió que ese extracto no tenía un factor B, sino que tenía varios factores
diferentes.

Nucleótidos y ácidos nucleicos


Un nucleótido es la estructura fundamental básica de los ácidos nucleicos
(ARN y ADN). Un nucleótido consta de una molécula de azúcar (ya sea ribosa
en el ARN o desoxirribosa en el ADN) unida a un grupo fosfato y a una base
nitrogenada. Las bases que se utilizan en el ADN son la adenina (A), citosina
(C), guanina (G) and timina (T). En el ARN, la base uracilo (U) toma el lugar de
la tiamina. Las moléculas de ADN y ARN son polímeros formados por largas
cadenas de nucleótidos.
Los nucleótidos son las unidades y productos químicos que se unen para
formar los ácidos nucleicos, principalmente ARN y ADN. Ambos son largas
cadenas de nucleótidos repetidos. Hay una A, C, G y T en el ADN, y en el ARN
hay los mismos tres nucleótidos que en el ADN, pero la T se sustituye por un
uracilo (U). Los nucleótidos son el componente estructural básico de estas
moléculas, que esencialmente son ensamblados de uno en uno por la célula y
después se encajan juntos en el proceso de la replicación, en el caso del ADN,
o en el que llamamos proceso de transcripción o de producción del ARN.
TEMA 9: NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.

1.-INTRODUCCIÓN.
Entre las biomoléculas más importantes, por su papel en el almacenamiento y
transmisión de la información genética, se encuentran los ácidos nucleicos. Los
ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por la unión de unidades
básicas denominadas nucleótidos. Dicha unión se realiza mediante un tipo de
enlace conocido como puente fosfodiéster. Se puede considerar que los
nucleótidos son los sillares estructurales de los ácidos nucleicos, del mismo
modo que los aminoácidos lo son de las proteínas o los monosacáridos de los
polisacáridos. Además de desempeñar este importante papel, los nucleótidos
como tales tienen otras funciones biológicas de naturaleza energética o
coenzimática.
2.-CONSTITUYENTES QUÍMICOS DE LOS NUCLEÓTIDOS.
Cuando se somete a los ácidos nucleicos a hidrólisis en condiciones suaves
liberan sus 2 unidades monoméricas constitutivas: los nucleótidos. Los sillares
estructurales de otras macromoléculas, como los aminoácidos o los
monosacáridos, no son susceptibles de descomponerse a su vez en unidades
más simples; sin embargo los nucleótidos sí pueden sufrir hidrólisis dando lugar
a una mezcla de pentosas, ácido fosfórico y bases nitrogenadas. Cada
nucleótido está compuesto por una pentosa, una molécula de ácido fosfórico y
una base nitrogenada enlazados de un modo característico. En la Figura 9.1 se
muestran estos tres componentes de los nucleótidos. Las pentosas que
aparecen formando parte de los nucleótidos son la β-D-ribosa y su derivado, el
desoxiazúcar 2'-β-D-desoxirribosa, en el que el grupo hidroxilo unido al carbono
2' fue sustituido por un átomo de hidrógeno. Ambas se encuentran en forma de
anillos de furanosa (ver Figura 9.1). Las posiciones del anillo de furanosa se
numeran convencionalmente añadiendo el signo (') al número de cada átomo
de carbono para distinguirlas de las de los anillos de las bases nitrogenadas. El
tipo de ácido fosfórico que se encuentra en los nucleótidos es concretamente el
ácido ortofosfórico, cuya estructura molecular se muestra en la Figura 9.1. Las
bases nitrogenadas (Figura 9.1) son compuestos heterocíclicos que, gracias al
sistema de dobles enlaces conjugados que poseen en sus anillos, poseen un
acusado carácter aromático, siendo su conformación espacial planar o casi
planar. Sus átomos de nitrógeno poseen pares electrónicos no compartidos
que tienen tendencia a captar protones, lo que explica su carácter débilmente
básico. Los compuestos originarios de los que derivan estas bases
nitrogenadas son la purina y la pirimidina. Existen formando parte de los
nucleótidos dos derivados de la purina (bases púricas), que son la adenina y la
guanina, y tres derivados de la pirimidina (bases pirimídicas), que son la
citosina, la timina y el uracilo. Todas ellas se obtienen por adición de diferentes
grupos funcionales en distintas posiciones de los anillos de la purina o de la
pirimidina (por ejemplo la adenina es la 6-amino-purina, y el uracilo la 2,4-
dioxipirimidina). Las características químicas de estos grupos funcionales les
permiten participar en la formación de puentes de hidrógeno, lo que resulta
crucial para la función biológica de los ácidos nucleicos.

3.-NUCLEÓSIDOS. Las pentosas se unen a las bases nitrogenadas dando


lugar a unos compuestos denominados nucleósidos. La unión se realiza
mediante un enlace N-glucosídico entre el átomo de carbono carbonílico de la
pentosa (carbono 1') y uno de los átomos de nitrógeno de la base nitrogenada,
el de la posición 1 si ésta es pirimídica o el de la posición 9 si ésta es púrica. El
enlace Nglucosídico es una variante del tipo más habitual de enlace glucosídico
(Oglucosídico), que se forma cuando un hemiacetal o hemicetal intramolecular
reacciona con una amina, en lugar de hacerlo con un alcohol, liberándose una
molécula de agua. Los nucleósidos en estado libre sólo se encuentran en
cantidades mínimas en las células, generalmente como 3 productos
intermediarios en el metabolismo de los nucleótidos. Existen dos tipos de
nucleósidos: los ribonucleósidos, que contienen β-D-ribosa como componente
glucídico, y los desoxirribonucleósidos, que contienen β-D-desoxirribosa. En la
naturaleza se encuentran ribonucleósidos de adenina, guanina, citosina y
uracilo, y desoxirribonucleósidos de adenina, guanina, citosina y timina. En la
Figura 9.2 se representan dos nucleósidos de adenina. Los nucleósidos se
nombran añadiendo la terminación -osina al nombre de la base nitrogenada si
ésta es púrica o bien la terminación -idina si ésta es pirimídica (ver Tabla 9.1), y
anteponiendo el prefijo desoxi- en el caso de los desoxirribonucleósidos

4.-NUCLEÓTIDOS.
Los nucleótidos resultan de la unión mediante enlace éster de la pentosa de un
nucleósido con una molécula de ácido fosfórico. Esta unión, en la que se libera
una molécula de agua, puede producirse en cualquiera de los grupos hidroxilo
libres de la pentosa, pero como regla general tiene lugar en el que ocupa la
posición 5'; es decir, los nucleótidos son los 5' fosfatos de los correspondientes
nucleósidos. La posesión de un grupo fosfato, que a pH 7 se encuentra
ionizado, confiere a los nucleótidos un carácter marcadamente ácido. En la
Figura 9.3 se muestra la estructura de un nucleótido de manera que se puedan
distinguir sus tres constituyentes químicos. Además de los nucleótidos
monofosfato que acabamos de describir, que son los sillares estructurales de
los ácidos nucleicos, existen en la naturaleza nucleótidos di~ y trifosfato, que
resultan de la unión mediante enlace anhidro de 1 ó 2 moléculas de ácido
fosfórico adicionales a la que se encuentra unida al carbono 5' de la pentosa
(Figura 9.4).
4 Al igual que los nucleósidos, los nucleótidos pueden clasificarse en
ribonucleótidos y desoxirribonucleótidos según contengan ribosa o
desoxirribosa respectivamente. Existen diversas maneras de nombrar los
nucleótidos; la de uso más amplio y menor ambigüedad es la que se muestra
en la parte derecha de la Tabla 9.1. En ella cada nucleótido se identifica
mediante tres letras mayúsculas, la primera de ellas es la inicial de la base
nitrogenada, la segunda indica si el nucleótido es Mono~, Di~, o Trifosfato, y la
tercera es la inicial del grupo fosfato (en inglés, phosphate); en el caso de los
desoxirribonucleótidos se antepone una "d" minúscula a estas tres siglas. Otra
forma de nombrarlos consiste en anteponer la palabra ácido y añadir la
terminación - ílico al nombre de la base nitrogenada correspondiente; así, por
ejemplo, el AMP se puede denominar también como ácido adenílico, o, dado
que a pH 7 se encuentra normalmente disociado, como adenilato; este sistema
de nomenclatura resulta un tanto ambiguo ya que no especifica el número de
grupos fosfato. También es habitual nombrar a los nucleótidos como fosfatos
de los correspondientes nucleósidos; por ejemplo, el ATP es el trifosfato de
adenosina o adenosín-trifosfato. La Tabla 9.1 contiene un resumen de la
nomenclatura más común de los nucleótidos y de sus constituyentes químicos.

5.-FUNCIONES DE LOS NUCLEÓTIDOS. Además de ser los sillares


estructurales de los ácidos nucleicos, los nucleótidos desempeñan en las
células otras funciones no menos importantes. Los enlaces anhidro que unen
los grupos fosfato adicionales de los nucleótidos di~ y trifosfato son enlaces
ricos en energía: necesitan un aporte energético importante para formarse y
liberan esta energía cuando se hidrolizan (Figura 9.5). Esto les permite actuar
como transportadores de energía. En concreto, el trifosfato de adenosina (ATP)
actúa universalmente en todas las células transportando energía, en forma de
energía de enlace de su grupo fosfato terminal, desde los procesos
metabólicos que la liberan hasta aquellos que la requieren. En algunas
reacciones del metabolismo, otros nucleótidos trifosfato como el GTP, CTP y
UTP, pueden sustituir al ATP en este papel. Por otra parte, algunos nucleótidos
o sus derivados pueden actuar como coenzimas (sustancias orgánicas no
proteicas que resultan imprescindibles para la acción de muchos enzimas). Tal
es el caso del NAD, NADP, FAD o FMN, nucleótidos complejos en los que
aparecen bases nitrogenadas diferentes a las típicas de los ácidos nucleicos,
que actúan como transportadores de electrones en reacciones metabólicas de
oxidación-reducción. Otros nucleótidos como el cAMP, un fosfato cíclico de
adenosina en el que el grupo fosfato está unido mediante enlace éster al
hidroxilo de la posición 3' y al de la posición 5', actúan como mediadores en
determinados procesos hormonales, transmitiendo al citoplasma celular
señales químicas procedentes del exterior.
6 6.-ÁCIDOS NUCLEICOS.
Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. En ellos la unión entre las
sucesivas unidades nucleotídicas se realiza mediante enlaces tipo éster-fosfato
que resultan de la reacción entre el ácido fosfórico unido al carbono 5' de la
pentosa de un nucleótido y el hidroxilo del carbono 3' de la pentosa de otro
nucleótido. Este tipo de unión, en la que un grupo fosfato queda unido por dos
enlaces éster a dos nucleótidos sucesivos, se conoce también como puente
fosfodiéster (Figura 9.6). Cuando dos nucleótidos se unen mediante un puente
fosfodiéster el dinucleótido que resulta conserva un grupo 5' fosfato libre en un
extremo que puede reaccionar con el grupo hidroxilo 3' de otro nucleótido, y un
grupo hidroxilo 3' libre que puede reaccionar con el grupo 5' fosfato de otro
nucleótido. Esta circunstancia permite que mediante puentes fosfodiéster se
puedan enlazar un número elevado de nucleótidos para formar largas cadenas
lineales que siempre tendrán en un extremo un grupo 5' fosfato libre y en el
otro un grupo hidroxilo 3' libre. De manera análoga a lo establecido para otros
tipos de biomoléculas, el compuesto formado por una cadena de hasta 10
nucleótidos se denomina oligonucleótido, mientras que si el número de
unidades nucleotídicas es superior a 10 se dice que es un polinucleótido. En la
mayor parte de los casos, las cadenas polinucleotídicas de los ácido nucleicos
contienen varios miles de estas unidades monoméricas unidas por puentes
fosfodiéster.. Del mismo modo que se definió la estructura primaria de las
proteínas como su secuencia de aminoácidos, se puede definir la estructura
primaria de los ácidos nucleicos como su secuencia de nucleótidos. La
analogía entre ácidos nucleicos y proteínas todavía se puede llevar más allá: al
igual que las cadenas polipeptídicas poseen un esqueleto monótono a partir del
cual se proyectan lateralmente los grupos R de los distintos aminoácidos, los
ácidos nucleicos poseen un esqueleto de las mismas características, formado
por una sucesión alterna de pentosas y grupos fosfato, a partir del cual se
proyectan 7 lateralmente las distintas bases nitrogenadas. Existen dos tipos
principales de ácidos nucleicos: el ácido ribonucleico (RNA), que es un
polímero de ribonucleótidos, y el ácido desoxirribonucleico (DNA), que es un
polímero de desoxirribonucleótidos. Las diferencias en cuanto a composición
entre estos dos tipos de ácido nucleico vienen dadas por las que existen entre
sus nucleótidos constituyentes y residen en el tipo de pentosa y bases
nitrogenadas características de uno y otro (Tabla 9.2). Los dos tipos de ácidos
nucleicos están presentes simultáneamente en todas las células vivas. En los
virus, parásitos intracelulares obligados, aparecen de manera excluyente DNA
o RNA. Los ácidos nucleicos son moléculas portadoras de información. La
secuencia ordenada de sus nucleótidos junto con las estructuras características
de las cadenas polinucleotídicas proporcionan las bases físico-químicas para
que estas macromoléculas puedan almacenar y transmitir la información
genética en el proceso de reproducción de los seres vivos, lo que constituye su
función biológica primordial. Tanto la estructura como la función de los ácidos
nucleicos se comprenderán mejor cuando se hayan adquirido nuevos
conocimientos acerca de la biología de la célula y de los mecanismos de la
herencia biológica, por lo que su estudio se pospondrá para otra parte del
programa de esta asignatura.
1. ADN
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la información
hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos. Casi todas las
células del cuerpo de una persona tienen el mismo ADN. La mayor parte del
ADN se encuentra en el núcleo celular (o ADN nuclear), pero también se puede
encontrar una pequeña cantidad de ADN en las mitocondrias (ADN

mitocondrial o ADNmt). Las mitocondrias son estructuras dentro de las


células que convierten la energía de los alimentos para que las células la
puedan utilizar.
La información en el ADN se almacena como un código compuesto por cuatro
bases químicas, adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). El ADN
humano consta de unos 3 mil millones de bases, y más del 99 por ciento de
esas bases son iguales en todas las personas. El orden o secuencia de estas
bases determina la información disponible para construir y mantener un
organismo, similar a la forma en que las letras del alfabeto aparecen en un
cierto orden para formar palabras y oraciones.

Las bases de ADN se emparejan entre sí, adenina (A) con timina (T) y citosina
(C) con guanina (G); para formar unidades llamadas pares de bases. Cada
base también está unida a una molécula de azúcar y una molécula de fosfato.
Juntos (una base, un azúcar y un fosfato) se llaman nucleótidos. Los
nucleótidos están dispuestos en dos hebras largas que forman una espiral
llamada doble hélice. La estructura de la doble hélice es algo parecido a una
escalera, los pares de bases forman los peldaños de la escalera y las
moléculas de azúcar y fosfato son sus pasamanos.

Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o hacer copias de
sí mismo. Cada hebra de ADN en la doble hélice puede servir como patrón
para duplicar la secuencia de bases. Esto es fundamental cuando las células
se dividen, porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del ADN
presente en la célula antigua.

2. ARN

El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido presente en todas las células vivas que
tiene similitudes estructurales con el ADN. Sin embargo, a diferencia del ADN,
es más frecuente que el ARN esté formado por una única cadena. Una
molécula de ARN tiene un eje formado por grupos fosfato alternantes y el
azúcar ribosa, en lugar de la desoxirribosa del ADN. Unida a cada azúcar hay
una de cuatro bases: adenina (A), uracilo (U), citosina (C) o guanina (G).
Existen diferentes tipos de ARN en las células: ARN mensajero (ARNm), ARN
ribosómico (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt). Además, algunos ARN
participan en la regulación de la expresión génica. Hay determinados virus que
usan ARN como material genómico propio.
El ARN, o ácido ribonucleico, es un ácido nucleico similar en estructura al ADN
pero con algunas diferencias sutiles. La célula utiliza el ARN para una serie de
tareas diferentes; una de estas moléculas se llama ARN mensajero o ARNm. Y
es la molécula de ácido nucleico cuya traducción transfiere información del
genoma a las proteínas. Otra forma de ARN es el ARNt o ARN de
transferencia, y moléculas de ARN no-codificantes de proteínas que
físicamente llevan los aminoácidos al sitio dónde se lleva a cabo la traducción y
permiten que sean ensamblados en las cadenas de proteínas en dicho
proceso.
III. LA CÉLULA
A. Componentes celulares

Elementos celulares
Como hemos señalado, dentro de las células eucariotas, las hay de
origen animal, vegetal o pueden pertenecer al grupo de los hongos o a
los protistas. Nos centraremos aquí en estudiar los componentes celulares
generales y sus funciones asociadas correspondientes a las células
indiferenciadas animales y vegetales. Mencionaremos también algunas
curiosidades sobre las células de los hongos y hablaremos sobre algunas de
las características de los fascinantes protistas.

Elementos celulares generales


Las células eucariotas tienen un complejo sistema de membranas que incluyen
a la envoltura externa o membrana plasmática y varios orgánulos:

– La superficie celular externa o membrana plasmática


Consiste en una bicapa fosfolipídica, la cual está formada también por
proteínas e hidratos de carbono. Sus tres funciones principales son: aislar el
contenido del entorno exterior, regular el flujo de materiales que entran y salen
de la célula y permitir la interacción entre las células.

– Orgánulos en el citoplasma:

El Retículo endoplasmático (RE)

Consiste en una red de tubos y canales interconectados encerrados por una


membrana. Las células eucariotas tienen dos versiones de RE que son: RE liso
y RE rugoso. La diferencia consiste en la ausencia y presencia de ribosomas
asociados, respectivamente. Esta diferencia determina la función de cada tipo
de RE. Enzimas asociadas a la membrana del RE liso está vinculadas a la
síntesis de lípidos cómo los fosfolípidos y el colesterol, por ejemplo. Por otro
lado, los ribosomas asociados a la membrana del RE rugoso están
involucrados en la síntesis de proteínas de membrana.

El Aparato de Golgi
Es un conjunto especializado de membranas derivadas del RE: las vesículas
del RE se funden para dar origen al aparato de Golgi. Desempeña tres
funciones principales dentro de la célula: separa las proteínas de los lípidos
recibidos del RE según su destino final, modifica algunas moléculas (como por
ejemplo, añadiendo carbohidratos a proteínas específicas) y empaqueta a
estas moléculas que tienen otro destino celular.

Las Mitocondrias

Rodeadas por dos membranas diferentes en sus funciones y actividades


enzimáticas, que separan tres espacios: el citosol, el espacio intermembrana y
la matriz mitocondrial. La principal función de las mitocondrias es la producción
de energía celular o adenosín trifosfato (ATP) a partir de la oxidación de
metabolitos como glucosa, ácidos grasos y aminoácidos.

Las Vacuolas

Son como bolsas rodeadas por una membrana. Algunas son vacuolas
“alimentarias” que se forman durante la “digestión celular” y también las hay
permanentes, las cuales mantienen la integridad celular por medio de la
osmoregulación.

Los Lisosomas

Se encuentran en todas las células animales y en los protistas. Estos orgánulos


se encargan de la “digestión celular”. Cada lisosoma es una vesícula que brota
del aparato de Golgi, con un contenido de enzimas hidrolíticas (hidrolasas,
enzimas que actúan fragmentando los enlaces químicos de las
macromoléculas). Las hidrolasas son sintetizadas en el RE rugoso y viajan
hasta el aparato de Golgi, por transporte vesicular. Contienen enzimas
hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen
celular externo o interno.

El Núcleo

El núcleo contiene el material genético de las células y en general es el


componente más grande. Se pueden destacar tres partes: la envoltura nuclear,
la cromatina y el nucléolo. La envoltura o membrana nuclear que está
formada por una doble envoltura que presenta poros. Por estos poros pasan
las pequeñas moléculas, iones, el agua. En la envoltura nuclear exterior está
tapizada por ribosomas (complejos de proteínas y ácido ribonucleico) y a
continuación por el RE rugoso. La cromatina es ADN asociado a proteínas
llamadas histonas. El nucléolo consiste en ARN ribosómico, proteínas y
ribosomas en diversas etapas de síntesis. Puede haber uno o más y son los
sitios donde se realiza la síntesis de los ribosomas.

Una curiosidad… ¿sabías que los glóbulos rojos de los mamíferos no tienen
núcleo? ¿Te imaginas porqué?

– Centrosoma
Es un orgánulo que no está rodeado por una membrana. El mismo consiste en
dos centríolos acoplados y sus funciones están relacionadas con la motilidad
celular y con la organización del citoesqueleto. Durante la división celular los
centrosomas se dirigen a polos opuestos de la célula, organizando el huso
acromático (o mitótico). Para aclarar un poco más esto, los centríolos son una
importante parte de los centrosomas, que están implicados en la organización
de los microtúbulos en el citoplasma. La posición de los centríolos determina la
posición del núcleo celular y juega un papel crucial en la reorganización
espacial de la célula. Cabe destacar que los mismos están ausentes en las
células vegetales, aunque las mismas son capaces de dividirse normalmente.

– Citoesqueleto
Los orgánulos no están a la deriva en el citoplasma sino, que están contenidos
por una red de proteínas que forman el citoesqueleto. El mismo proporciona
forma y sostén a las células. Está formado por varios tipos de fibras proteicas
que incluyen a los microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

– Cilios y flagelos
Se trata de especializaciones de la superficie celular que confieren movilidad a
las células. Es una estructura basada en agrupaciones
de microtúbulos (citoesqueleto), los cuales están organizados, en general, por
nueve pares periféricos y un par central (estructura “9+2”). Ambos tipos de
estructuras se diferencian en la mayor longitud y menor número de los flagelos,
y en la mayor variabilidad de la estructura molecular de estos últimos.

Es importante aclarar que cada tipo celular presentará orgánulos específicos


adicionales según su especialización, como por ejemplo el acrosoma (lisosoma
especializado) en los espermatozoides de algunas especies.

Elementos de las células vegetales:


– Orgánulos en citoplasma:

Plastos, entre los cuales se destacan los cloroplastos.

En las células vegetales y en los protistas fotosintéticos la fotosíntesis se da en


los cloroplastos. Están limitados por una envoltura formada por dos membranas
concéntricas. Contienen vesículas apiladas llamadas tilacoides, donde se
encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la
energía luminosa en energía química, como por ejemplo la clorofila.

Existes otros tipos de plastos en las células de las plantas y algas llamados
cromoplastos, los cuales sintetizan y almacenan otros pigmentos. Su presencia
determina la coloración roja y/o anaranjada de las frutas, flores u hortalizas y
los colores de los mismos están condicionados al tipo de pigmento presente
(carotenos o xantofilas).

Vacuola central

En general, las tres cuartas partes del volumen celular de las plantas están
ocupadas por la vacuola central grande y llena de agua. Tiene varias funciones:
participa en el equilibrio del contenido de agua dentro de la célula, actúa como
receptor de “desechos” celulares, o como sitio de almacenamiento de azúcares
o aminoácidos o incluso de pigmentos.

– Pared celular

Es una capa externa a la membrana plasmática, la cual protege los contenidos


de la célula, da rigidez a la estructura celular, funciona como mediadora en
todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento
celular. Las plantas, los hongos, las algas, algunos protistas e incluso las
bacterias, tienen pared celular. La misma está formada por diversos materiales
dependiendo de la clase de organismo. En términos generales está compuesta
por una red de carbohidratos, fosfolípidos y proteínas estructurales embebidos
en una matriz gelatinosa compuesta por otros carbohidratos y proteínas. En las
plantas, la pared celular se compone sobre todo de un polímero de
carbohidratos denominado celulosa, un polisacárido. En las bacterias, la pared
celular se compone de péptidoglicano. Los hongos presentan paredes celulares
de quitina, y las algas tienen típicamente paredes construidas de glicoproteínas
y polisacáridos. No obstante, algunas especies de algas pueden presentar una
pared celular compuesta por dióxido de silicio.

Características celulares específicas de los hongos


Los hongos están agrupados dentro de Reino Fungi. Los hay unicelulares
como las levaduras y pluricelulares como los conocidos champiñones. La
mayoría de los hongos crecen como hifas (filamentosos cilíndricos). Como
hemos mencionado, sus células presentan una pared celular formada por
quitina, típica molécula presente en animales artrópodos. Cada célula puede
contener uno a más de un núcleo. En el caso de los hongos superiores,
presentan separaciones porosas llamados septos que permiten el paso de
citoplasma, orgánulos, y a veces, núcleos. Los hongos primitivos no tienen
tales divisiones, y cada organismo es esencialmente una célula grande y
pueden tener flagelos.

Características de los protistas


El Reino Protista es sumamente diverso y aún hoy en día sigue la discusión
sobre la clasificación de sus miembros. Los hay semejantes a las plantas
(algas), semejantes a los hongos (mohos) y similares a los animales
(protozoarios). Hay protistas autótrofos, heterótrofos, parásitos, de vida libre,
con cilios o con flagelos.

Los protozoarios de agua dulce, por ejemplo, sufren una constante entrada
de agua hacia dentro de la célula lo que podría hacer que estallen, sin
embargo, tienen estructuras llamadas vacuolas contráctiles, que les permiten
excretar agua y así regular su volumen intracelular. Como hemos mencionado
en varias otras secciones, los protistas son los eucariotas unicelulares más
complejos ya que realizan todas las funciones que cumple un organismo
pluricelular. Lo notable es justamente esto, que todas las funciones se dan en
una sola célula.

1. Sistemas membranosos

¿Qué es el sistema endomembranoso?

El sistema endomembranoso (endo = "dentro") es un grupo de membranas y


organelos en las células eucariontes que trabajan en conjunto para modificar,
empacar y transportar lípidos y proteínas. Incluye una variedad de organelos,
tales como la envoltura nuclear y los lisosomas, que probablemente ya
conozcas, y el retículo endoplásmico y aparato de Golgi, que veremos más
adelante.

Aunque técnicamente no está dentro de la célula, la membrana plasmática


también es parte del sistema endomembranoso. Como veremos, la membrana
plasmática interactúa con los demás organelos endomembranosos y es el lugar
donde se exportan las proteínas de secreción (como las enzimas pancreáticas
de la introducción). Nota importante: el sistema endomembranoso no incluye
las mitocondrias, cloroplastos o peroxisomas.

Echemos un vistazo a las diferentes partes del sistema endomembranoso y


cómo funcionan en el transporte de proteínas y lípidos.

El retículo endoplásmico

El retículo endoplásmico (RE) desempeña un papel clave en la modificación


de proteínas y la síntesis de lípidos. Consta de una red de túbulos
membranosos y sacos aplanados. Los discos y los túbulos del RE son huecos
y el espacio en su interior se llama lumen.

RE rugoso

El retículo endoplásmico rugoso (RE rugoso) obtiene su nombre de los


ribosomas adheridos a su superficie citoplasmática. A medida que los
ribosomas sintetizan proteínas, las cadenas proteicas recién formadas entran al
lumen. Algunas de ellas ingresan completamente al RE y flotan en el interior,
mientras que otras se anclan a la membrana.

Dentro del RE, las proteínas se pliegan y sufren modificaciones, tales como la
adición de cadenas laterales de carbohidrato. Estas proteínas modificadas se
incorporarán a las membranas de la célula, ya sea del RE o de otros organelos,
o serán secretadas por la célula.
Si las proteínas modificadas no están destinadas a permanecer en el RE, serán
empaquetadas en vesículas, o pequeñas esferas membranosas que se usan
para transporte, y luego enviadas al aparato de Golgi. El RE rugoso también
fabrica fosfolípidos para otras membranas celulares, que se transportan cuando
se forma la vesícula.

Dado que el RE rugoso ayuda a modificar las proteínas que secretará una
célula, las células que secretan grandes cantidades de enzimas u otras
proteínas, como las células hepáticas, tienen mucho RE rugoso.

RE liso

El retículo endoplásmico liso (RE liso) es una continuación del RE rugoso,


pero tiene pocos o ningún ribosoma sobre su superficie citoplasmática. Las
funciones del RE liso incluyen:

 La síntesis de carbohidratos, lípidos y hormonas esteroideas


 La desintoxicación de medicamentos y venenos
 El almacenamiento de iones calcio
En las células musculares, un tipo especial de RE liso llamado retículo
sarcoplásmico se encarga de almacenar los iones calcio que se requieren para
desencadenar la contracción coordinada de las fibras musculares.

También hay pequeñas secciones de RE "liso" dentro del RE rugoso. Estas


zonas sirven como sitios de salida para las vesículas que se desprenden del
RE rugoso y se llaman RE de transición11start superscript, 1, end superscript.

El aparato de Golgi

Cuando las vesículas se desprenden del RE, ¿a dónde van? Antes de llegar a
su destino final, es necesario clasificar, empacar y etiquetar los lípidos y
proteínas en las vesículas de transporte para que lleguen al lugar correcto.
Estas actividades suceden en el aparato de Golgi (cuerpo de Golgi), un
organelo formado de discos membranosos aplanados.
El lado receptor del aparato de Golgi se llama la cara cis, y el lado opuesto se
llama la cara trans. Las vesículas de transporte que provienen del RE, viajan a
la cara cis, se fusionan con ella y vacían su contenido en el lumen del aparato
de Golgi.

A medida que las proteínas y lípidos viajan a través del Golgi, pueden sufrir
modificaciones adicionales. Se pueden agregar o eliminar cadenas cortas de
azúcares o agregar grupos fosfato a manera de etiqueta. En el diagrama se
muestra el procesamiento de carbohidratos como la adición o pérdida de
ramificaciones en el grupo carbohidrato de color púrpura unido a la proteína.

Finalmente, las proteínas modificadas se clasifican (de acuerdo con


marcadores como secuencias de aminoácidos y etiquetas químicas), y se
empacan en vesículas que brotan del lado trans del aparato de Golgi. Algunas
de estas vesículas entregan su contenido a otras partes de la célula donde este
será utilizado, como sería un lisosoma o una vacuola. Otras se fusionan con la
membrana plasmática y entregan las proteínas unidas a la membrana que ahí
realizan su función o liberan las proteínas de secreción fuera de la célula.

Las células que secretan proteínas -como las células de las glándulas salivales
que secretan enzimas digestivas, o las células del sistema inmunológico que
secretan anticuerpos- tienen muchos aparatos de Golgi. En las plantas, el
aparato de Golgi además fabrica polisacáridos (carbohidratos de cadena larga),
algunos de los cuales se incorporan a la pared celular.

Lisosomas

El lisosoma es un organelo que contiene enzimas digestivas y funciona como


la instalación de reciclaje de los organelos de una célula animal. Rompe las
estructuras viejas e innecesarias para que sus moléculas se puedan reutilizar.
Los lisosomas son parte del sistema endomembranoso, y algunas vesículas
que abandonan el Golgi están destinadas al lisosoma.
Los lisosomas también pueden digerir partículas extrañas que ingresan a la
célula desde el exterior. Como ejemplo, consideremos un tipo de glóbulo
blanco llamado macrófago, que es parte del sistema inmunológico humano. En
un proceso conocido como fagocitosis, una sección de la membrana
plasmática del macrófago se invagina, se pliega hacia adentro, para engullir un
patógeno, como se muestra a continuación. La sección invaginada, con el
patógeno adentro, se desprende de la membrana plasmática para formar una
estructura llamada fagosoma. El fagosoma luego se fusiona con un lisosoma, y
forma un compartimento combinado en el que las enzimas digestivas destruyen
al patógeno.

Vacuolas

Las células de las plantas son únicas porque tienen un organelo tipo lisosoma
llamado vacuola. La gran vacuola central almacena agua y desperdicios, aisla
materiales peligrosos, y contiene enzimas que pueden descomponer
macromoléculas y componentes celulares, como las de un lisosoma33cubed.
Las vacoulas de las plantas también tienen un papel en el equilibrio osmótico y
se pueden usar para almacenar compuestos como toxinas y pigmentos
(partículas de color).

Lisosomas contra peroxisomas

Un punto que puede llegar a ser confuso es la diferencia entre los lisosomas y
los peroxisomas. Ambos organelos están involucrados en la descomposición
de moléculas y la neutralización de los daños a la célula. Además, ambos se
ven como pequeños glóbulos en los diagramas.

Sin embargo, el peroxisoma es un organelo diferente con sus propias


características y papel en la célula. Contiene enzimas implicadas en las
reacciones de oxidación, que producen peróxido de hidrógeno (H2O2H2O2start
text, H, end text, start subscript, 2, end subscript, start text, O, end text, start
subscript, 2, end subscript) como subproducto. Las enzimas rompen los ácidos
grasos y aminoácidos, y también eliminan la toxicidad de algunas sustancias
que entran al cuerpo. El alcohol, por ejemplo, es convertido en una sustancia
menos tóxica por los peroxisomas de las células hepáticas.
Es importante notar que los peroxisomas, a diferencia de los lisosomas, no son
parte del sistema endomembranoso. Esto significa que no reciben vesículas del
aparato de Golgi. Puedes conocer más sobre cómo se envían proteínas a los
peroxisomas en el artículo sobre la señalización de proteínas.

2. SISTEMAS No membranosos

Las células eucarióticas poseen estructuras no-membranosas que realizan


funciones fundamentales para la vida. Hay biólogos que consideran que son
organelos y otros disputan que no lo son. No importa demasiado esa discusión
semántica. Lo relevante es que las células poseen dichas estructuras y su vida
depende de su funcionamiento correcto.

Citoplasma
Citoplasma (cito- = célula y -plasma = fluido) es el fluido que llena a la célula.
En sentido amplio se entiende a todo lo que se encuentra entre la membrana
plasmática y el núcleo celular. En sentido estrecho se refiere al líquido que
contiene PMI, PMO, oligómeros y biopolímeros excluyendo los organitos
membranosos que yacen en él. En este segundo sentido se usa el término
citosol (cito- = célula y -sol = solución coloidal).

La función del citosol es la de disolver las sustancias químicas, permitir su


difusión e interacciones, en general reacciones químicas y asociaciones y
disociaciones por complementaridad de superficies. Como la vida es
fundamentalmente una serie ordenada de reacciones químicas y éstas ocurren
masivamente en el citoplasma, entonces la Vida es en mucho lo que ocurre en
el citosol.

Por lo general el citosol está más lleno de diversas moléculas y


macromoléculas de lo que solemos imaginarnos.

Ribosoma
Ribosoma (ribo- = ARN y -soma = cuerpo) son las partículas (complejos
multimoleculares) que traducen la información genética, es decir, fabrican las
miles de proteínas que llevan a cabo casi todas las funciones celulares y
conforman las estructuras de la célula.
Como su nombre lo deja entrever está hecho de ARN ribosomal (3 moléculas)
asociado a decenas de diferentes proteínas.

Cada ribosoma está conformado por dos subunidades que se asocian al


extremo 5' de un ARN mensajero y permite que los alrededor de 21 variedades
de ARN de transferencia presentes en la mayoría de las especies lean el
mensaje genético y lleven los aminoácidos para que el ARN de la subunidad
mayor catalice la formación del enlace peptídico y de ese modo se sinteticen
las proteínas agregando aminoácido por aminoácido siguiendo la "receta"
almacenada en los genes y transportada por el ARN mensajero.

En una célula eucariótica hay miles, sino, millones de ribosomas 80S. Los del
citosol producen proteínas que funcionan principalmente en el citoplasma,
núcleo, mitocondria y cloroplasto.

Los ribosomas que se adosan a la cara citosólica de Retículo endoplásmico,


producen las proteínas que funcionan en el sistema de endomembranas
celulares (RE, Aparato de Golgi, vesículas de secreción, lisosomas, membrana
plasmática y exterior celular.

Citoesqueleto
El citoesqueleto (cito- = célula y -esqueleto, pues ídem) es el esqueleto de las
células. Está presente en las células eucarióticas como un sistema de fibras
que cumplen con el papel de sostener, desplazar organelos, dar forma a la
célula, resistir las fuerzas de tensión y mover a la misma.

El citoesqueleto está conformado por elementos filamentosos, desde los


delgados a los más gruesos, por:

1. Microfilamentos. Fibras de actina, miosina y otras.

2. Filamentos intermedios. vimentina, neurofilamentos, tau y otras.

3. Microtúbulos (tubulina).

De muchas maneras el citoesqueleto es responsable de la forma de las células


y de su motilidad, chequen a estas células tumorales pasando por un capilar
(durante la metástasis) para formar otros tumores en el cuerpo.

Centriolos
Son un par de cilindros ortogonales (a 90º el uno del otro) situados en las
cercanías del núcleo de muchas células, excepto de plantas. Con frecuencia a
un par de centriolo se le denomina "Centrosoma"

Poseen un arreglo circular de 9 tripletes de microtúbulos, similar al existente en


los undulipodios. Este arreglo se denomina 9+0 ya que no tiene microtúbulos
centrales como en los cuerpos basales de los undulipodios o también llamados
flagelos eucarióticos.
Funcionan como organizadores del citoesqueleto de microtúbulos y determinan
la orientación baso-lateral y apical de las células. Participan en la división
celular mitótica en el ensamblaje del huso acromático y determinando el plano
de la citosinesis (la repartición del citoplasma en las células hijas).
3. Organelos celulares
Todos los seres vivos están compuestos por una o más células. Estas células
se describen como unidades morfológicas y fisiológicas, lo que quiere decir que
están compuestas por estructuras complejas con funciones especializadas. Al
igual que en el cuerpo humano, en el interior de las células existen “órganos”
que permiten la realización de sus procesos vitales. Estos órganos son los
organelos u orgánulos celulares, los cuales pueden variar en forma, tamaño,
composición y estructura dependiendo del tipo de célula a la que nos refiramos.
En este artículo de EcologíaVerde hablaremos un poco sobre los organelos
celulares, qué son, sus funciones y ejemplos que existen.

Qué son los organelos celulares


Los orgánulos, organelas u organelos celulares son unidades estructurales
membranosas con funciones especializadas, que se encuentran en el interior
de las células y permiten su correcto funcionamiento. Todas las células poseen
organelos, pero no todas poseen los mismos tipos, en la misma proporción ni al
mismo tiempo. Existen organelos propios de las células eucariotas y
procariotas y, a su vez, existen organelos propios de las células animales,
vegetales, fúngicas, protistas, arqueas y bacterianas.
Todos los organelos celulares de una célula se encuentran contenidos en su
citoplasma. Están rodeados por la membrana plasmática o membrana celular,
la cual permite delimitar y diferenciar una célula y sus organelos de otra. Así
mismo, cada organelo celular se encuentra delimitado por su propia membrana,
lo que le permite cumplir sus funciones de manera adecuada.
Si quieres ampliar tu conocimiento sobre el tema, no dudes en leer este artículo
que te recomendamos sobre los Tipos de células que existen.
Funciones de los organelos celulares
Los organelos celulares son los encargados de realizar todos los procesos
celulares. Sin organelos, las células no podrían llevar a cabo sus ciclos vitales
ni cumplir sus funciones dentro de un organismo (esto último en el caso de las
células que conforman organismos pluricelulares). Dependiendo del reino, la
especie y el tipo de célula, esta tendrá determinados organelos celulares
específicamente adaptados para suplir sus necesidades y permitir que cumpla
sus funciones. Un ejemplo de ello son los organelos de la célula animal y los
organelos de la célula vegetal.
Todas las células, sin excepción, respiran, se nutren, se reproducen, sintetizan
compuestos, se comunican con otras células, interactúan con su entorno y
realizan otros tipos de procesos metabólicos varios el catabolismo o la
digestión. Estos procesos “genéricos” vienen dados por los mismos tipos de
organelos celulares en la gran mayoría de los casos:
 El núcleo celular o el nucleoide: dependiendo de si hablamos de células
eucariotas o de las células procariotas, nos referiremos a núcleo celular o
nucleoide. Ambos contienen el ADN que permite que la célula se reproduzca.
Conoce más sobre la Diferencia entre célula eucariota y procariota en este
post de EcologíaVerde.
 La membrana plasmática: permite la nutrición, la excreción, la interacción
con el entorno y la comunicación celular.
 Los ribosomas: sintetizan las proteínas necesarias para la reproducción de
las células.
 El citosol o citoplasma celular: donde se encuentran contenidas todas las
sustancias y organelos vitales para la célula.
Respiración celular
En las células eucariotas, por ejemplo, el tipo de respiración más común es
la respiración aeróbica. En el citoplasma de dichas células se encuentran las
mitocondrias, que son organelos que sintetizan ATP, suministran energía y
permiten que la respiración celular sea posible.
En el caso de las células procariotas, puede existir tanto la respiración
aeróbica como la respiración anaeróbica. En cualquiera de los dos casos se
necesita de la presencia del ATP, una molécula que aporta energía a la célula y
permite que la respiración sea posible. En el citoplasma celular de las células
procariotas existen todas las sustancias y mecanismos de obtención de
sustancias necesarios para sintetizar el ATP.
Otros procesos
Existen procesos que son exclusivos de algunos tipos de células, como por
ejemplo la fotosíntesis, la fermentación, la quimiosíntesis y la fijación de
nitrógeno. Todos los procesos que no son comunes para todos los tipos de
células vienen dados por organelos especializados propios de dichas
células, los cuales están perfectamente adaptados para llevar a cabo dichas
funciones. Veamos algunos ejemplos:
 Cloroplastos: las células vegetales y las células protistas autótrofas realizan
la fotosíntesis oxigénica. Para llevar a cabo este proceso son necesarios los
cloroplastos, unos organelos propios de las células eucariotas fotosintéticas
cuya función principal es, precisamente, permitir la fotosíntesis. Si quieres
saber más sobre la Fotosíntesis: qué es, proceso e importancia, puedes leer
este artículo que te recomendamos.
 Clorosomas: as bacterias verdes del azufre son células procariotas
fotosintéticas anoxigénicas. Para realizar la fotosíntesis necesitan de los
clorosomas, que son organelos que contienen ciertos pigmentos fotosintéticos
indispensables para el proceso.
 Cuerpos de Wöroning: los hongos filamentosos conforman redes llamadas
hifas. Las células fúngicas que componen las hifas suelen tener más de un
núcleo, y cuentan con un tipo de organelo celular exclusivo de este tipo de
hongos: los cuerpos de Wöroning. Su función es separar los septos que hay
entre cada célula que conforma la hifa cuando sea necesario.
Ejemplos de organelos celulares
Según su estructura celular, los tipos de organelos que posea, la clase de
procesos y metabolismos que lleve a cabo y la manera en la que se agrupe y/o
interactúe con otros tipos de células y con su entorno, las células pueden ser
eucariotas o procariotas, y a su vez, animales, vegetales, fúngicas, protistas,
arqueas o bacterianas. Puedes averiguar las Partes de la célula vegetal o
las Partes de la célula animal, puedes hacerlo leyendo estos artículos de
EcologíaVerde.
Las células eucariotas se clasifican en células animales, células vegetales,
células fúngicas y células protistas. Las células procariotas se clasifican en
células arqueas y células bacterianas. A continuación, veremos algunos
ejemplos de organelos que componen a estos tipos de células.
Organelos en células eucariotas
Las células eucariotas conforman a los organismos eucariontes y son
mucho más complejas que las células procariotas. Se caracterizan por tener
un núcleo celular definido con envoltura y nucléolo, en el cual está contenido el
material genético de la célula. Además, poseen una gran variedad de organelos
que no están presentes en las células procariotas, como los son las
mitocondrias, el aparato de Golgi y los retículos endoplasmáticos.
Existen organelos característicos de la célula animal, como los centrosomas,
los centriolos, los lisosomas, los acrosomas y los melanosomas. También
existen organelos característicos de la célula vegetal, como lo son la pared
celular, los cloroplastos, los leucoplastos y los cromoplastos.
En general, en las células eucariotas podemos encontrar los siguientes
organelos celulares representativos:
 Núcleo celular (con envoltura celular y nucléolo).
 Membrana plasmática o citoplasmática.
 Ribosomas.
 Mitocondrias.
 Vacuolas.
 Aparato de Golgi.
 Retículo endoplasmático liso.
 Retículo endoplasmático rugoso.
 Peroxisomas.
 Centrosomas (en células animales, fúngicas y en organismos eucariotas
unicelulares).
 Centriolos (en células animales, fúngicas y en organismos eucariotas
unicelulares).
 Lisosomas (solo en células animales).
 Pared celular (en células vegetales, fúngicas y protistas).
 Cloroplastos (en células vegetales y eucariotas fotosintéticas).
 Leucoplastos (en células vegetales y eucariotas fotosintéticas).
 Cromoplastos (solo en células vegetales).
Algunas de las estructuras representativas de las células eucariotas que son
comúnmente confundidas con organelos son citoesqueleto, citoplasma, cilios y
flagelos. Si quieres conocer más sobre estas células, no dudes en leer
las Semejanzas y diferencias entre célula animal y vegetal.
Organelos en células procariotas
Las células procariotas conforman a los organismos procariontes y son mucho
más simples que las células eucariotas. Se caracterizan por tener su material
genético disperso en su citoplasma, en una zona llamada nucleoide. Tienen
algunos organelos que no están presentes en las células eucariotas, tales
como los clorosomas y las vesículas de gas.
En general, en las células procariotas podemos encontrar los siguientes
organelos celulares representativos:
 Membrana plasmática o citoplasmática.
 Ribosomas.
 Vesículas de gas.
 Pared celular.
 Gránulos de almacenamiento.
 Clorosomas (en algunas bacterias fotosintéticas).
Algunas de las estructuras representativas de las células procariotas que son
comúnmente confundidas con organelos son: el citoesqueleto, el citoplasma, la
cápsula, los plásmidos, los carboxisomas, los ficobilisomas, los magnetosomas,
los pilis, los cilios y los flagelos.

B. Respiración
1. Respiración anaerobia
La respiración anaerobia o anaeróbica es un proceso biológico llevado a
cabo por los microorganismos anaerobios, que consiste en
la oxidorreducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor
terminal de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno,1 y más
raramente una molécula orgánica. Se produce a través de una cadena
transportadora de electrones análoga a la de la mitocondria en la respiración
aeróbica.
No debe confundirse con la fermentación, que es un proceso también
anaeróbico, pero en el que no participa nada parecido a una cadena
transportadora de electrones y el aceptor final de electrones es siempre
una molécula orgánica como el piruvato.
En este proceso no se usa oxígeno, sino otra sustancia distinta como
el sulfato o el nitrato. En las bacterias con respiración anaerobia interviene
también una cadena transportadora de electrones en la que se reoxidan
los coenzimas reducidas durante la oxidación de los substratos nutrientes; es la
análoga de la respiración aerobia, ya que se compone de los mismos
elementos (citocromos, quinonas, proteínas ferrosulfúricas, etc.). La única
diferencia, por lo tanto radica, en que el aceptor último de electrones no es el
oxígeno.
Todos los posibles aceptores en la respiración anaeróbica tienen un potencial
de reducción menor que el O2, por lo que, partiendo de los mismos sustratos
(glucosa, aminoácidos, triglicéridos), se genera menos en
este metabolismo que en la respiración aerobia convencional.
No hay que confundir la respiración anaeróbica con la fermentación, en la que
no existe en absoluto cadena de transporte de electrones, y el aceptor final de
electrones es una molécula orgánica; estos dos tipos de metabolismo tienen
solo en común el no ser dependientes del oxígeno.
Muchas bacterias anaeróbicas contienen las enzimas nitrato-
reductasas que catalizan la reducción de nitrato a nitrito.
No obstante, el producto resultante (nitrito) es muy tóxico, por lo que algunas
especies de Pseudomonas y Bacillus pueden reducir el nitrato más allá del
nivel de nitrito, hasta nitrógeno molecular:
El resultado final, nitrógeno, es un gas inerte y no tóxico. Este proceso se
conoce como desnitrificación que, si se produce en el suelo se considera
perjudicial para la agricultura, ya que ocasiona la pérdida de los nitratos,
necesarios para el crecimiento de las plantas.
Las bacterias reductoras de nitratos son anaerobias facultativas, ya que el uso
de nitratos y nitritos como aceptores de electrones son procesos alternativos
que pueden utilizar estas bacterias para crecer en ausencia de oxígeno. En
presencia de él, aunque el nitrato esté presente, la respiración procede
enteramente a través de la cadena aeróbica de transporte de electrones.
La utilización de sulfato como aceptor de electrones es una habilidad rara,
restringida al género Desulfovibrio y algunas especies de Clostridium. Todas
estas bacterias son anaeróbicas estrictas, de modo que la reducción del sulfato
no es una alternativa de su metabolismo, como lo es la reducción del nitrato. La
reacción es la siguiente:
SO42– + 8e– + 8H+ → S2– + 4H2O
Las bacterias reductoras de sulfatos atacan solo unos pocos compuestos
orgánicos, siendo el ácido láctico y los ácidos dicarboxílicos de 4 carbonos sus
principales substratos.
Un pequeño grupo de procariotas anaeróbicas estrictas, las arqueas
productoras de metano, utilizan dióxido de carbono como aceptor de
electrones; la reducción da lugar a metano (CH4). El caso más simple es la
oxidación de hidrógeno molecular, reacción productora de energía:
4H2 + CO2 → CH4 + 2H2O
El hidrógeno no es un gas común en la biosfera, de modo que estos
microorganismos habitan lugares muy específicos como en sedimentos
anaerobios del fondo de lagos y pantanos, o en el tubo digestivo de
los rumiantes, donde otros microorganismos producen el H2 libre que precisan.
El ion férrico (Fe3+) puede ser utilizado por varias bacterias como aceptor de
electrones, reduciéndolo a ion ferroso (Fe2+); este proceso lo realizan muchos
de los microorganismos que reducen nitrato. El ion férrico se halla en el suelo y
las rocas, muchas veces formando hidróxido férrico (Fe(OH)3) insoluble; en
condiciones anaeróbicas, estas bacterias pueden reducirlo al estado ferroso. El
ion ferroso es mucho más soluble que el férrico, con lo cual el hierro se
moviliza, siendo este un primer paso importante en la formación de un tipo de
depósito mineral llamado hierro de los pantanos.

2. Fermentación láctica
La fermentación láctica ruta metabólica anaeróbica que ocurre en la matriz
citoplásmica de la célula, en la cual
se fermenta la glucosa (se oxida parcialmente) para obtener energía
metabólica y un producto de desecho que principalmente es el ácido láctico3
(fermentación homoláctica). Además de otros ácidos (fermentación
heteroláctica). Se trata de un proceso biológico en el que los azúcares
presentes en el medio (generalmente monosacáridos como son
la glucosa, galactosa y fructosa) se transforman en ácido láctico. La presencia
de ácido láctico como metabolito en los alimentos provoca la desactivación de
los procesos de descomposición, y por lo tanto la fermentación láctica es
tradicionalmente empleada como un método de conservación de alimentos.
Las bacterias capaces de promover este proceso biológico se
denominan bacterias lácticas.
La fermentación láctica también se verifica en el tejido muscular cuando, a
causa de una intensa actividad motora anaeróbica, no se produce una
aportación adecuada de oxígeno que permita el desarrollo de la respiración
aeróbica. Cuando el ácido láctico se acumula en las
células musculares produce síntomas asociados con la fatiga muscular.
Algunas células, como son los eritrocitos, carecen de mitocondrias de manera
que se ven obligadas a obtener energía por medio de la fermentación láctica;
por el contrario, el parénquima muere rápidamente ya que no fermenta, y su
única fuente de energía es la respiración aeróbica.
Entre los alimentos que se ven sometidos a este proceso de fermentación
láctica se encuentran las verduras frescas tales como la col (chucrut alemán, o
el kimchi coreano), los encurtidos de verduras y hortalizas (pepinillos),
los yogures fermentados de cereales (el ogi nigeriano, o el uji de Kenia), los
panes de masa madre o los productos sucedáneos que se elaboran sin trigo o
cebada (el idli indio o el puto de Filipinas), las leches fermentadas (yogures y
quesos), las mezclas de cereal y leche (el kishk egipcio o el trahanas griego),
las verduras ricas en proteínas que son sucedáneos de la carne
(el tempeh indonesio), las salsas y pastas producidas por fermentación láctica
de cereales y legumbres (el miso japonés, la salsa de soja china), las mezclas
de gambas y cereal (el Balao-Balao y el buron dalag de filipinas) y
algunas carnes embutidas como el salami.
El ácido láctico (conocido como ácido 2-hidroxi-propanoico) formó parte de las
primeras investigaciones de la historia de la química orgánica al ser una
molécula de relativa sencillez: C3H6O3. Lo identifica el químico sueco Carl
Wilhelm Scheele en 1780 a partir de la leche agria. Su abundancia en la
naturaleza es debida principalmente a la frecuencia del proceso biológico que
afecta a la leche, a la fermentación de frutas y verduras, así como a
los embutidos. Es precisamente la espontaneidad de este proceso biológico el
que hace pensar que la fermentación láctica haya acompañado al hombre
desde tiempos prehistóricos.7 Pudiendo existir el proceso incluso en las
primeras etapas de la vida en la tierra. Los procesos de fermentación en
general han acompañado los procesos de alimentación en la historia de la
humanidad.
En occidente durante el periodo del imperio romano se fermentaban salsas de
pescado, existiendo cuatro tipos: garum, liquamen, allec, y muria. El garum era
una fermentación láctica a la que se le añadían carbohidratos.8 En las cocinas
asiáticas se han empleado frecuentemente las fermentaciones lácticas en el
procesado de alimentos desde tiempos prehistóricos. En la cocina china
tradicional el empleo de los productos lácteos fermentados, denominados "Lao"
ha jugado un papel importante en los pueblos nómadas Han del norte
de China. Las fermentaciones lácticas han supuesto ser un avance a las tribus
nómadas de diversas partes de la tierra, proporcionan una forma de conservar
y de mantener un alimento durante periodos de tiempos largos. En el imperio
mongol, durante el siglo XII, surge el koumiss como una fermentación láctea
ideal para la alimentación de los guerreros a caballo. Se introducía leche de
cualquier animal en un pellejo de cuero, y la fermentación proporcionaba un
líquido que permanecía inalterable durante semanas.
La fermentación de las coles provocó que en la Edad Media los barcos
marineros de Europa del Norte disminuyeran la aparición de casos
de escorbuto. El escorbuto es una enfermedad de avitaminosis provocada por
una carencia de vitamina C, vitamina que podría ingerirse en la col fermentada
que se podía mantener comestible largos meses en las bodegas de los
barcos.El viajero James Cook empleó la col fermentada como alimento en
todas sus expediciones. Previamente el escritor romano Columela menciona en
su obra Re Rustica la capacidad de conservar las coles en una salmuera
durante largos periodos de tiempo. El proceso de fermentación no se
comprendía, se ejecutaba mediante un ritual a ciertos alimentos. No fue hasta
mediados del siglo XIX cuando comienza a entenderse que es un proceso
biológico.
Una de las primeras aplicaciones industriales fue el empleo del ácido láctico
como agente blanqueante de los tejidos en la primitiva industria
textil preindustrial. El químico francés Louis Joseph Gay-Lussac en
colaboración con Théophile-Jules Pelouze desarrollan investigaciones
con remolacha fermentada en a que obtiene ácido láctico. En 1808, Jöns Jacob
Berzelius descubrió que se libera ácido láctico en los músculos al realizar
esfuerzos físicos intensos. En 1856 Louis Pasteur descubrió el lactobacillus y
su rol en la producción de ácido láctico, la pista le fue proporcionada por el
físico Jean Baptiste Biot. Fue a partir de este descubrimiento de Pasteur
cuando se comienza a comprender los procesos de la fermentación. El ácido
láctico comienza a ser producido comercialmente por la compañía
alemana Boehringer Ingelheim en 1895. La producción de ácido láctico se
realiza gracias a la actividad de una bacteria que se denomina bacterium
lactis.Estas bacterias se diferenciaban de las levaduras responsables de la
fermentación alcohólica del vino.
Es precisamente el biólogo Joseph Lister quien comienza a investigar sobre las
bacterias responsables de la fermentación láctica con el objeto de comprender
el proceso desde u punto de vista biológico.En 1950 una empresa japonesa
comenzó a producir ácido láctido de forma artificial sin mediar la fermentación.
Los mecanismos de la glucólisis se conocen desde 1940, incluyendo las
variantes finales de fermentación alcohólica y láctica.
La fermentación es producida generalmente por bacterias en ausencia del aire
(entorno anaeróbico), que actúan sobre los azúcares contenidos en las plantas
y en sus frutos, o semillas. La fermentación láctica tiene la característica de
producirse igualmente en los tejidos animales en condiciones anaeróbicas. La
fermentación es un proceso metabólico en las bacterias que tiene como objeto
lograr energía procedente de ciertas moléculas: generalmente azúcares. La
energía obtenida en las células procedente de la fermentación se almacena en
moléculas como el ATP (adenosín trifosfato), que se forma al romperse
un enlace de alta energía de la glucosa y que almacena en los enlaces del ATP
la energía liberada.
La fermentación anaeróbica, en todos los casos posibles, comienza con una
primera fase con una glucólisis que posee una ruta metabólica como la ruta de
Entner-Doudoroff. La glucólisis genera como resultante piruvato (sales del
ácido pirúvico). El piruvato obtenido puede ser degradado por distintas vías
anaerobias que llevan a la formación de compuestos característicos que
definen los distintos tipos de fermentaciones. Existen dos tipos de
fermentaciones lácticas, dependiendo del producto final:

 Fermentación homoláctica- El proceso fermentativo en que su producto


final solo es ácido láctico. Técnicamente consiste en la transformación de
piruvato en lactato en una sola etapa. Ocurre principalmente en los tejidos
animales, en algunas variedades de hongos y en bacterias del ácido
láctico de los géneros Streptococcus, Lactococcus, Pediococcus y algunas
especies de Lactobacillus. Estas bacterias se caracterizan como
homofermentadoras.
 Fermentación heteroláctica - En este tipo de fermentación se produce
ácido láctico y otros compuestos tales como
ácidos acético y fórmico (Bifidobacterium), dióxido de
carbono y etanol (Leuconostoc). Las bacterias son heterofermentadoras.
Existen fermentaciones como la maloláctica que, siguiendo un proceso natural,
el ácido málico se convierte por degradación en ácido láctico. El ácido málico
se encuentra en algunas frutas, tales como las manzanas, las uvas, etc. Este
proceso ocurre en la maduración de los vinos tintos, así como en la elaboración
de la sidra.
Por cada molécula de glucosa que se oxida mediante glucólisis dos moléculas
de NAD son reducidas a NADH, y se obtienen dos piruvatos y dos moléculas
de ATP. En los organismos fermentadores, dada la imposibilidad de utilizar el
poder reductor generado en forma de NADH en la cadena transportadora de
electrones, se recurre a la reducción de un sustrato endógeno (esto es, un
producto del propio metabolismo), como forma de reciclar el NADH en NAD
para permitir que la glucólisis continúe y se siga generando ATP.
En la fermentación láctica, el sustrato endógeno utilizado es el propio piruvato
producto de la glucólisis, que se reduce a ácido láctico. El ácido láctico, dado
que otorga acidez al medio, tiene excelentes propiedades conservantes de los
alimentos.
En la fermentación láctica, el sustrato endógeno utilizado es el propio piruvato
producto de la glucólisis, que se reduce a ácido láctico. El ácido láctico, dado
que otorga acidez al medio, tiene excelentes propiedades conservantes de los
alimentos.

 Glucólisis:
Glucosa (C6H12O6) + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD 2 Piruvato (C3H4O3) + 2 ATP + 2
NADH + 2 H+

 Reducción del piruvato a lactato:


2 Piruvato (C3H4O3) + 2 NADH + 2 H+ 2 Lactato (C3H6O3) + 2 NAD
La fermentación de un mol de glucosa genera dos moles de ácido láctico.
Lacto-bacterias
Las lacto-bacterias o bacterias lácticas pertenecen al grupo gram
positivo de bacterias, no son capaces de respirar oxígeno, incapaces de
formar esporas, cocci o tubos. Carecen de citocromos y son incapaces de
sintetizar porfirinas. Su característica principal es que producen ácido láctico
cuando se encuentran en presencia de carbohidratos. Históricamente, las
bacterias procedentes del
género Lactobacillus, Leuconostoc, Pediococcus y Streptococcus, al que se
añadiría Lactococcus, son las especies consideradas como lácticas. La
mayoría de ellas son homo-fermentativas. Algunas otras han sido identificadas,
pero poseen un rol menor en las fermentaciones lácticas.

Fermentaciones lácticas específicas


La mayoría de los tipos de fermentación láctica que se producen en la industria
alimentaria se deben a la gran capacidad de conservación del ácido láctico,
resultante de la fermentación. Se pueden encontrar tres grupos bien
diferenciados en este proceso, por una parte las fermentaciones de la leche, la
fermentación de hortalizas, y por último la de las legumbres y semillas. Este
tipo de fermentaciones se ve favorecida por la adicción de sal, o incluso
una salmuera (en concentraciones entre el 10% y el 20%). La introducción de
la fermentación láctica en la industria alimenticia permite que el proceso sea
ejecutado de tal forma que primero se fermenta el alimento, y posteriormente
se pasteuriza.
Este proceso final de pasteurización solo se puede hacer en algunos alimentos
debido a las propiedades reológicas de los mismos, siendo más fácil de realizar
en aquellos que pueden fluir. Con excepción de la leche y los quesos que
suelen partir de leche ya pasteurizada a la que posteriormente se le inoculan
los cultivos responsables de iniciar la fermentación. Las bacterias responsables
de la fermentación láctica pueden ser diferentes en cada caso, y a menudo las
fermentación es plural. Es decir, varios cultivos de bacterias pueden
competir/colaborar en la generación final de ácido láctico como metabolito. A
menudo se desarrolla la fermentación primaria y acaba desembocando las
fermentaciones secundarias favorecidas por el pH.
Fermentación de la leche
Gran parte de los productos fermentados de la leche se logran mediante este
tipo de fermentación. El azúcar que interviene en la fermentación es
la lactosa y aproximadamente un 30% es consumido durante el proceso. El
proceso de fermentación de la leche es complejo e intervienen diversas teorías
como la microbiología, la bioquímica, la enzimología, la química, y la física. La
variación posible de fermentaciones permite que existan casi unas 400
denominaciones posibles de productos fermentados de la leche a lo largo de
todo el mundo. Van desde los productos más tradicionales hasta los
procedimientos más refinados de la industria alimentaria.
Un ejemplo de este tipo de fermentación es la acidificación de la leche. Ciertas
bacterias (Lactobacillus, Streptococcus y Lactococcus), al desarrollarse en la
leche utilizan la lactosa (azúcar de leche) como fuente de energía. La lactosa,
al fermentar, produce energía que es aprovechada por las bacterias y el ácido
láctico es eliminado. La coagulación de la leche (cuajada) resulta de la
precipitación de las proteínas de la leche, y ocurre por el descenso
de pH (acidificación) debido a la presencia de ácido láctico. Este proceso es la
base para la obtención del yogur. Ejemplos de esto último son el chucrut y
el ensilado de granos para forraje.

Las verduras pueden verse sometidas a fermentación láctica y suele realizarse


a temperaturas entre los 16 y 35 °C. La temperatura es uno de los parámetros
significativos de la fermentación láctica de las verduras. Se emplea sal en
pequeñas proporciones con el objeto de frenar la evolución de bacterias que
degradan, y no participan en el proceso fermentativo. La sal es importante en la
fermentación láctica de las verduras, así como añadir un condimento que
añada sabor al producto final. Si se añade mucha sal, las bacterias lácticas se
ven impedidas en su proceso fermentativo, cambiando el perfil de las bacterias
lácticas que trabajan en el proceso. La cantidad de sal añadida depende del
tipo de verdura, por ejemplo las aceitunas y pepinos se encuentran entre un 5-
8%, las coles un 2%, pero las hortalizas como las zanahorias y los ajos puede
llegar a concentraciones de un 15-20 %. En México uno de los productos
fermentados de este tipo es el jalapeño, aunque la mayoría de este producto
comercializado no se ha sometido a fermentación sino a un proceso de
marinado en vinagre.
En algunos casos se denomina proceso de encurtido. Algunas de las más
populares dependen de la abundancia local debido a su cultivo, en el caso de
la oliva popular en la zona mediterránea que se ve sometida a una
fermentación láctica que acaba siendo la aceituna de mesa: variedades.1 La
bacteria responsable de la fermentación láctica de las olivas de mesa es
la lactobacillus. Otras variedades encontradas son la lactobacillus plantarum y
la lactobacillus pentosus encontradas en la mayoría de las fermentaciones
investigadas. Las olivas fermentan en salmueras que están en concentraciones
aproximadas del 8% de concentración.
El caso más popular en los países de Europa y parte de Estados Unidos es la
fermentación de la col o repollo (brassica olereacea L. var. capitata) que se
denomina sauerkraut (chucrut). Esta verdura se suele preparar quitándole el
núcleo duro de su interior, tras haber sido cortada fina, y mezclada con sal (en
concentración de aproximadamente un 2% en peso) fermenta lácticamente en
un recipiente cerrado sin contacto con el aire y la luz. El objetivo de la sal es
que, mediante el efecto osmótico, se extraiga el agua de los tejidos. La
fermentación se realiza mediante bacterias hetero-lácticas fermentativas:
En la cocina asiática es la col china que participa en el kimchi coreano. En el
terreno de los chiles (pimiento). En la cocina magrebí del norte de África se
suele emplear como condimento de diversos platos los limones encurtidos.
Este tipo de ingrediente se suele encontrar en la cocina marroquí.
Fermentación láctica de legumbres[editar]
Las legumbres, al igual que los cereales, han formado parte de la alimentación
humana desde periodos neolíticos. Siendo además, en época moderna, un
ingrediente primordial en las dietas vegetarianas debido a su contenido
proteico. Debido a que el empleo de cereales refleja dietas deficitarias
en lisina (un aminoácido esencial) su asociación con las legumbres y la
preparación de éstas en la gastronomía, combinada con los cereales, además
de las ventajas de orden nutricional, poporciona un sensato mariaje que viene
realizándose desde tiempos antiguos en todo el mundo. La soja (Glycine
max de la familia de las leguminosas) se fermenta tradicionalmente en algunos
países asiáticos, de esta forma se obtienen pastas fermentadas como es el
caso del miso que se elaboran mediante fermentación de granos de soja en
una salmuera con concentraciones por debajo del 10% hasta que la mezcla es
ácida. El miso se emplea en sopas, en la preparaciones de tortas como
el okonomiyaki. La judía negra fermentada (conocida como douchi) es uno de
los precursores de la salsa de soja. Tempeh. Algunas algas se ve sometidas a
fermentación láctica, tal es el caso del kombu.
El sumbala es una semilla típica de cocina de África occidental. Igual que
el kenkey. Algunas fermentaciones alcohólicas, como es el caso de las semillas
de cacao (Theobroma cacao L.), poseen además fermentación láctica que
proporcionan un sabor especial.
La fermentación láctica de cereales mejora la calidad de los alimentos
mediante la mejora de su sabor, así como de sus propiedades nutricionales,
eliminando algunas de las propiedades tóxicas de sus productos.

Fermentación láctica en carnes y pescados

Los microorganismos empleados en la fermentación de la carne consisten en


un grupo de bacterias ácido-lácticas (Lactobacillus, Pediococcus) con la
colaboración
de Micrococcaceae (Staphylococcus, Micrococcus), Streptomyces, Debaryomy
ces y Penicillium. Estos microorganismos (las bacterias lácticas), mediante una
actividad anaeróbica convierten el glucógeno de los tejidos muertos en el ácido
láctico (glucólisis post-mortem). La cantidad de glucógeno depende de la
calidad, y tipo de tejido, antes de la muerte del animal. Este fenómeno se ve
interrumpido por enzimas, de tal forma, que la glucólisis post mortem no se
finaliza. La industria cárnica emplea mezclas de cultivos comerciales, una de
las más conocidas es duplofermente 66. Estas mezclas se inoculan en la fase
de secado mediante sal en la elaboración industrial de algunos embutidos: por
regla general salchichas. Algunos métodos de conservación aplicados a las
carnes promueven la aparición de bacterias lácticas, es por esta razón por la
que se vigila la inclusión mínima posible de sal en este tipo de alimentos. De
esta forma algunos embutidos de alto consumo en países como es el chorizo y
el fuet en España sufren durante la fase de maduración una fermentación
láctica. Similar ocurre con el salami y la sopressatta en Italia. Estas
fermentaciones producen un sabor y aroma complejo, proporcionando además
una resistencia a la putrefacción (conservación del alimento).
Desde el garum y la salsamenta romana la fermentación de
pescados y moluscos suele estar acompañada de alimentos de carbohidratos
como suele ser el arroz (caso de Asia). El sushi comenzó así en su historia. En
el que se fermentaba el pescado con arroz haciendo que se enmoheciese
mediante el Aspergillus oryzae. En la cocina tahilandesa se encuentra el pla
raa que se suele preparar con arroz. Algunas de las especies piscícolas que
son susceptibles de ser fermentadas se encuentra el Puntius sarana.
En el caso del pescado lo habitual es que se encuentre bajo una mezcla, por
ejemplo pescado/sal con el objeto de secar los tejidos favoreciendo el
fermentado láctico. Otras mezclas posibles salsa de pescado/pasta, o incluso
pescado/sal/carbohidratos.

3. Fermentación alcohólica
La fermentación alcohólica es un proceso biológico de fermentación en plena
ausencia de oxígeno (- O2), originado por la actividad de
algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla
general, azúcares: por ejemplo, la glucosa, la fructosa, la sacarosa, es decir,
cualquier sustancia que tenga la forma empírica de la glucosa, es decir,
una hexosa) para obtener como productos finales: un alcohol en forma
de etanol (cuya fórmula química es: CH3-CH2-OH), dióxido de carbono (CO2) en
forma de gas y moléculas de adenosín trifosfato (ATP) que consumen los
propios microorganismos en su metabolismo celular energético anaerobio.
El etanol resultante se emplea en la elaboración de algunas bebidas
alcohólicas, tales como el vino, la cerveza, la sidra, el cava, etc. En la
actualidad ha empezado a sintetizarse también etanol mediante la fermentación
a nivel industrial a gran escala para ser empleado como biocombustible.
La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía
anaeróbica a los microorganismos unicelulares (levaduras) en ausencia
de oxígeno a partir de la glucosa. En el proceso, las levaduras obtienen energía
disociando las moléculas de glucosa y generan como desechos alcohol y CO2.
Las levaduras y bacterias causantes de este fenómeno son microorganismos
muy habituales en las frutas y cereales y contribuyen en gran medida
al sabor de los productos fermentados (véase evaluación sensorial).Una de las
principales características de estos microorganismos es que viven en
ambientes completamente carentes de oxígeno, máxime durante la reacción
química, y es por ello que la fermentación alcohólica es un proceso anaerobio o
anaeróbico.
La humanidad emplea la fermentación alcohólica desde tiempos inmemoriales
para la elaboración de cerveza (empleando cereales) y del vino (empleando el
fruto de la vid: la uva en forma de mosto) fundamentalmente.
Los griegos atribuían el descubrimiento de la fermentación al dios Dionisio.
Algunos procesos similares como el de la destilación alcohólica ya surgen en el
año 1150 de la mano de Arnau de Vilanova. Fue un elemento más a considerar
en el desarrollo histórico de la alquimia durante la Edad Media.
En el año 1764 se identificó el gas CO2 resultante de la fermentación por el
químico MacBride y en 1766 Cavendish lo describió como: «el gas existente en
la atmósfera» determinando además la proporción de dióxido de carbono con
respecto al azúcar empleado en el proceso, que rondaba el 57%. En esta
época se empezó a descubrir, gracias a observaciones científicas, que la
fermentación alcohólica se producía también en substancias «no
dulces».Antoine Lavoisier hizo experimentos en 1789 determinando las
cantidades de los elementos intervinientes en la fermentación (carbono,
oxígeno e hidrógeno). Con el advenimiento de los descubrimientos químicos en
el año 1815 el investigador francés Joseph Louis Gay-Lussac fue el primero en
determinar una reacción de fermentación obteniendo etanol a partir de glucosa,
a pesar de este logro los fundamentos de la fermentación alcohólica eran un
tema completamente desconocidos. Existe durante el siglo XIX un debate
científico por establecer la «hipótesis de la fermentación». Durante los
años 1830s los químicos Jöns Jakob Berzelius y Justus von
Liebig desarrollaron una teoría mecanicista que explica la fermentación, teorías
que estaban en contraposición con las creencias de Louis Pasteur en el
año 1857 que se fundamentaba en la «teoría vitalista» como explicación de los
mecanismos básicos de la fermentación, fue el mismo Pasteur que en el
año 1875 demostró que la fermentación era un proceso anaeróbico (en
ausencia de oxígeno).
En el año 1818 Erxleben, De La Tour en Francia, Schwann y Kützing en
Alemania (1837) descubren que las levaduras (organismos microscópicos
unicelulares) son la causa del proceso, pero no fue hasta que Eduard
Buchner en el año 1897 descubre que la enzima zimasa es la responsable final
de la fermentación alcohólica trabajo por el que recibe el premio Nobel de
Química. Este descubrimiento atrajo el interés de otros científicos, entre ellos
Harden y Young quienes en el año 1904 mostraron que la zimasa perdía sus
propiedades fermentativas bajo condiciones de diálisis, demostrando que la
fermentación dependía de una sustancia de bajo peso molecular que se
quedaba retenida en los finos poros de la membrana de la diálisis. La
fermentación podía bajo estas circunstancias volver a ser restablecida
añadiendo simplemente de nuevo las levaduras, esta substancia descubierta
por Harden y Young se denominó cozimasa, y fue finalmente encontrada como
una mezcla de iones fosfatados, difosfato de tiamida y NAD+. Sin embargo la
caracterización de la cozimasa no fue completada hasta el año 1935. El
bioquímico Otto Heinrich Warburg en conjunción con Hans von Euler-
Chelpin descubren en el año 1929 que el cofactor nicotinamida adenina
dinucleótido (NADH) juega un papel muy importante en el proceso interno de la
fermentación. En 1937, los investigadores Erwin Negelein y Hans Joachim
Wulff comprueban que mediante la cristalización de los subproductos de la
fermentación la enzima alcohol deshidrogenasa es protagonista en algunos
sub-procesos realizando un papel importante.
Los descubrimientos posteriores a partir del periodo que va desde mediados
del siglo XX hasta comienzos del siglo XXI se centran exclusivamente en la
mejora de los procesos de fermentación alcohólica y conciernen más a la
optimización del rendimiento industrial bien sea mediante una buena selección
de cepas de levaduras, de una temperatura de funcionamiento óptima, de
como realizar fermentación en un proceso continuo: biorreactores.
La fermentación alcohólica se puede considerar (desde una perspectiva
humana) como un proceso bioquímico para la obtención de etanol, que por
otras vías se ha obtenido gracias a procedimientos químicos industriales, como
por ejemplo mediante la reacción de oxidación de eteno. La finalidad de la
fermentación etílica (desde una perspectiva microbiana) es la obtención de
energía para la supervivencia de los organismos unicelulares anaeróbicos. Las
bebidas alcohólicas se producen a partir de diferentes sustratos, dependiendo
de la región geográfica y sus riquezas. Las materias primas pueden ser
azúcares simples como los presentes en el jugo de uva, o de alto peso
molecular, como el almidón de los granos de cebada. Existen dos tipos de
bebidas alcohólicas, las que se obtienen directamente por fermentación de los
diferentes sustratos y las destiladas, producidas por destilación del producto de
fermentación. El proceso principal por el cual se transforma el mosto en vino es
la fermentación alcohólica, la cual consiste en la transformación de azúcares en
alcohol etílico y anhídrido carbónico. La fermentación alcohólica es la base de
la vinificación, sin embargo, su importancia no radica únicamente en la
obtención de etanol a partir de los azúcares, sino que además durante el
proceso fermentativo se van a formar una gran cantidad de productos
secundarios que influyen en la calidad y tipicidad del vino. Más adelante, se
pueden apreciar algunos de los compuestos que influyen en la tipicidad del vino
Levaduras
Las levaduras son simones tan perfectos como el original (generalmente de
forma esférica) de un tamaño que ronda los 2 a 4 μm y que están presentes de
forma natural en algunos productos como las frutas, cereales y verduras. Son
lo que se denominan: organismos anaeróbicos facultativos, es decir que
pueden desarrollar sus funciones biológicas sin oxígeno. Se puede decir que el
96% de la producción de etanol la llevan a cabo hongos microscópicos,
diferentes especies de levaduras, entre las que se encuentran
principalmente Saccharomyces cerevisiae, Kluyveromyces
fragilis, Torulaspora y Zymomonas mobilis. Los microorganismos responsables
de la fermentación son de tres tipos: bacterias, mohos y levaduras. Cada uno
de estos microorganismos posee una característica propia sobre la
fermentación que son capaces de provocar. En algunos casos son capaces de
proporcionar un sabor característico al producto final (como en el caso de los
vinos o cervezas). A veces estos microorganismos no actúan solos, sino que
cooperan entre sí para la obtención del proceso global de fermentación. Las
propias levaduras se han empleado a veces en la alimentación humana como
un subproducto industrial. Se ha descubierto que en algunos casos es mejor
inmovilizar (reducir el movimiento) de algunas levaduras para que pueda atacar
enzimáticamente mejor y con mayor eficiencia sobre el substrato de hidratos de
carbono evitando que los microorganismos se difundan facilitando su
recuperación (los biocatalizadores suelen ser caros), para ello se emplean
'fijadores' como agar, alginato de calcio, astillas de madera de bálsamo,
etcétera.
Algunas cepas de bacterias tienen eficiencias de fermentación altas sin
necesidad de fijación, incluso a relativas velocidades de movilidad, tal y como
puede ser el caso de Zymomonas mobilis (cuyo genoma completo se hizo
público en el año 2005. Sin embargo, esta bacteria no se ha empleado
industrialmente para la fermentación de la cerveza y de la sidra por
proporcionar sabores y olores desagradables. No obstante posee una alta
resistencia a sobrevivir a concentraciones elevadas de etanol, lo que la
convierte en una bacteria ideal en la generación de etanol para usos no
comestibles (como puede ser biocombustibles). El biólogo Lindner en el
año 1928 fue el primero en describir la bacteria Zymomonas mobilis (conocida
en honor de su descubridor como Z. lindneri, Thermobacterium
mobile o Pseudomonas lindneri). Una de las características de esta bacteria es
que emplea la vía Entner-Doudoroff para el metabolismo de la glucosa, en
lugar de la más habitual vía de Embden-Meyerhoff-Parnas.
Cuando el medio es rico en azúcar (como puede ser el caso de
las melazas o siropes), la transformación del mismo en alcohol hace que la
presencia de una cierta concentración (generalmente expresada en grados
brix) afecte a la supervivencia de levaduras no pudiendo realizar la
fermentación en tal medio (las altas concentraciones de azúcar frenan los
procesos osmóticos de las membranas de las células). Aunque hay distintos
tipos de levaduras con diferentes tolerancias a las concentraciones de
azúcares y de etanol, el límite suele estar en torno a los 14.o de alcohol para
las levaduras del vino, por ejemplo. Los azúcares empleados en la
fermentación suelen ser: dextrosa, maltosa, sacarosa y lactosa (azúcar de la
leche). Los microorganismos 'atacan' específicamente a cada una de los
hidratos de carbono, siendo la maltosa la más afectada por las levaduras. Otros
factores como el número de levaduras (contadas en el laboratorio, o la
industria, a veces mediante cámaras de Neubauer).
Algunos enzimas participan en la fermentación, como puede ser la diastasa o
la invertasa. Aunque la única responsable de convertir los hidratos de carbono
en etanol y dióxido de carbono es la zimasa. La zimasa es la responsable final
de dirigir la reacción bioquímica que convierte la glucosa en etanol. La idea de
que una sustancia albuminoide específica desarrollada en la célula de la
levadura llega a producir la fermentación fue ya expuesta en el año 1858
por Moritz Traube como la teoría enzimática o fermentativa y, más tarde, ha
sido defendida por Felix Hoppe-Seyler hasta llegar al descubrimiento
de Eduard Buchner que llegó a hacer la fermentación sin la intervención de
células y hongos de levadura.
Bioquímica de la reacción
La glucólisis es la primera etapa de la fermentación, lo mismo que en
la respiración celular, y al igual que esta necesita de enzimas para su completo
funcionamiento. A pesar de la complejidad de los procesos bioquímicos una
forma esquemática de la reacción química de la fermentación alcohólica puede
describirse como una glicólisis (en la denominada vía Embden-Meyerhof-
Parnes) de tal forma que puede verse como participa inicialmente una molécula
de hexosa:19
C6H12O6 + 2 Pi + 2 ADP + 2 NADH + 2H+ → 2 CH3-CH2OH + 2 CO2 + 2 ATP + 2
NAD
Se puede ver que la fermentación alcohólica es desde el punto de vista
energético una reacción exotérmica, se libera una cierta cantidad de energía.
La fermentación alcohólica produce gran cantidad de CO2, que es la que
provoca que el cava (al igual que el Champán y algunos vinos)
tengan burbujas. Este CO2 (denominado en la Edad Media como gas vinorum)
pesa más que el aire, y puede llegar a crear bolsas que desplazan el oxígeno
de los recipientes donde se produce la fermentación. Por ello es necesario
ventilar bien los espacios dedicados a tal fin. En las bodegas de vino, por
ejemplo, se suele ir con una vela encendida y colocada a la altura de la cintura,
para que en el caso de que la vela se apague, se pueda salir inmediatamente
de la bodega. La liberación del dióxido de carbono es a veces "tumultuosa" y
da la sensación de hervir, de ahí proviene el nombre de fermentación, palabra
que en castellano tiene por etimología del latín fervere.
Un cálculo realizado sobre la reacción química muestra que el etanol resultante
es casi un 51% del peso, los rendimientos obtenidos en la industria alcanzan el
7%. Se puede ver igualmente que la presencia de fósforo (en forma
de fosfatos), es importante para la evolución del proceso de fermentación. La
fermentación alcohólica se produce por regla general antes que la fermentación
maloláctica, aunque existen procesos de fermentación específicos en los que
ambas fermentaciones tienen lugar al mismo tiempo. La presencia de azúcares
asimilables superiores a una concentración sobre los 0,16 g/L produce
invariablemente la formación de alcohol etílico en proceso de crecimiento de
levadura (Saccharomyces cerevisiae) incluso en presencia de exceso de
oxígeno (aeróbico), este es el denominado efecto Crabtree, este efecto es
tenido en cuenta a la hora de estudiar y tratar de modificar la producción de
etanol durante la fermentación.
Si bien el proceso completo (vía Embden-Meyerhof-Parnes) descrito
simplificado anteriormente explica los productos resultantes de la fermentación
etílica de una hexosa, cabe destacar que el proceso se puede detallar en una
glicólisis previa gobernada por un conjunto de enzimas en la que se obtiene
2 piruvato tal y como se describe a continuación:
C6H12O6 → 2 CH3COCOO− + 2 H2O + 2H+
La reacción química se describe como la reducción de dos moléculas
de Nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) de NADH (forma reducida del
NAD+) con un balance final de dos moléculas de ADP que finalmente por la
reacción general mostrada anteriormente se convierten en ATP (adenosín
trifosfato). Otros compuestos trazados en menores proporciones que se
encuentran presentes tras la fermentación son: el ácido succínico,
el glicerol, el ácido fumárico.
En más detalle durante la fermentación etílica en el interior de las
levaduras, la vía de la glucólisis es idéntica a la producida en
el eritrocito (con la excepción del piruvato que se convierte finalmente en
etanol). En primer lugar el piruvato se descarboxila mediante la acción de
la piruvato descarboxilasa para dar como producto
final acetaldehído liberando por ello dióxido de carbono (CO2) a partir de
iones del hidrógeno (H+) y electrones del NADH. Tras esta operación el
NADH sintetizado en la reacción bioquímica catalizada por el GADHP se
vuelve a oxidar por el alcohol deshidrogenasa, regenerando NAD+ para la
continuación de la glucólisis y sintetizando al mismo tiempo etanol. Se debe
considerar que el etanol va aumentando de concentración durante el
proceso de fermentación y debido a que es un compuesto tóxico, cuando su
concentración alcanza aproximadamente un 12% de volumen las levaduras
tienden a morir. Esta es una de las razones fundamentales por las que las
bebidas alcohólicas (no destiladas) no alcanzan valores superiores a los
20% de concentración de etanol.
Balance energético
La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico exergónico (libera
energía) y moléculas de ATP necesarias para el funcionamiento metabólico
de las levaduras (seres unicelulares). Debido a las condiciones de ausencia
de oxígeno durante el bioproceso, la respiración celular de la cadena del
ADP en ATP queda completamente bloqueada, siendo la única fuente de
energía para las levaduras la glicólisis de la glucosa con la formación de
moléculas de ATP mediante la fosforilación a nivel de sustrato. El balance a
nivel molecular del proceso se puede decir que genera 2 moléculas de ATP
por cada molécula de glucosa. Si se compara este balance con el de la
respiración celular se verá que se generan 38 moléculas de ATP. A pesar
de ello parece ser suficiente energía para los organismos anaeróbicos.
La energía libre de Gibbs (entalpía libre) de la reacción de fermentación
etílica muestra un valor de ΔG de -234.6 kJ mol-1 (en un entorno de acidez
neutra pH igual a 7) este valor negativo de la energía libre de Gibbs indica
que: desde el punto de vista termodinámico la fermentación etílica es un
proceso químico espontáneo
Limitaciones del Proceso
La determinación de los factores que limitan la glucólisis fermentativa del
etanol son complejos debido a la interrelación existente y a la naturaleza de
los parámetros intervinientes durante el proceso de fermentación. Algunos
de ellos se deben tener en cuenta en la fermentación alcohólica industrial.
En las limitaciones que surgen durante el proceso se pueden enumerar
algunos de los más importantes como son:

 Concentración de etanol resultante - Una de las principales


limitaciones del proceso, es la resistencia de las levaduras a las
concentraciones de etanol (alcohol) que se llegan a producir durante la
fermentación, algunos microorganismos como el saccharomyces
cerevisiae pueden llegar a soportar hasta el 20% de concentración en
volumen. En ingeniería bioquímica estos crecimientos se definen y se
modelizan con las ecuaciones de crecimiento celular dadas por las
ecuaciones de Tessier, Moser y de la ecuación de Monod.
 Acidez del substrato - El pH es un factor limitante en el proceso de la
fermentación ya que las levaduras se encuentran afectadas claramente
por el ambiente, bien sea alcalino o ácido. Por regla general el
funcionamiento de las levaduras está en un rango que va
aproximadamente desde 3.5 a 5.5 pH. Los procesos industriales
procuran mantener los niveles óptimos de acidez durante la
fermentación usualmente mediante el empleo de disoluciones tampón.
Los ácidos de algunas frutas (ácido tartárico, málico) limitan a veces
este proceso.
 Concentración de azúcares - La concentración excesiva de hidratos de
carbono en forma de monosacáridos y disacáridos puede frenar la
actividad bacteriana. De la misma forma la baja concentración puede
frenar el proceso. Las concentraciones límite dependen del tipo de
azúcar así como de la levadura responsable de la fermentación. Las
concentraciones de azúcares afectan a los procesos de ósmosis dentro
de la membrana celular.
 Contacto con el aire - Una intervención de oxígeno (por mínima que
sea) en el proceso lo detiene por completo (es el denominado Efecto
Pasteur) Esta es la razón por la que los recipientes fermentadores se
cierren herméticamente.
 La temperatura - El proceso de fermentación es exotérmico, y las
levaduras tienen un régimen de funcionamiento en unos rangos de
temperatura óptimos, se debe entender además que las levaduras son
seres mesófilos. Si se expone cualquier levadura a una temperatura
cercana o superior a 55 °C por un tiempo de 5 minutos se produce su
muerte. La mayoría cumple su misión a temperaturas de 30 °C.
 Ritmo de crecimiento de las cepas - Durante la fermentación las
cepas crecen en número debido a las condiciones favorables que se
presentan en el medio, esto hace que se incremente la concentración
de levaduras.

El empleo principal de los procesos de fermentación por parte del ser humano
ha ido dirigido, desde muy antiguo, a la producción de etanol destinado a la
elaboración de bebidas alcohólicas diversas. Esta situación cambió en el
siglo XX ya que desde la crisis del petróleo de los '70 los estudios e
investigaciones acerca de posibles combustibles alternativos ha sido de gran
interés para los gobiernos de todo mundo. Dentro de los estudios
de biotecnología se ha intentado emplear el etanol resultante de la
fermentación alcohólica de los desechos agrícolas (biomasa) en la obtención
de biocombustibles (bioetanol) empleados en los motores de vehículos. Se ha
intentado centrar los estudios en los reactores de fermentación continua con la
esperanza de poder obtener no solamente grandes cantidades de etanol, sino
que se aumente la eficiencia de los mismos. La investigación acerca de los
substratos más adecuados, así como el empleo de levaduras de alto
rendimiento es objeto de constante estudio. El etanol fue uno de las fuentes
energéticas de combustible que más demanda mundial genera a comienzos del
siglo XXI (con la excepción del petróleo), en el año 2004 los Estados
Unidos produjeron más de 12.5 × 109 litros de etanol lo que supone un 17% de
incremento sobre el año 2003.No obstante la generación de CO2 durante el
proceso pone en alarma acerca de su uso, debido a las consecuencias que
puede traer para el cambio climático.
Los usos del etanol en la industria son amplios y van desde la elaboración
de productos cosméticos, productos de limpieza, etc. Se ha investigado la
posibilidad de emplear la fermentación etílica en el tratamiento de
los vertederos de basura logrando de esta forma biocombustible, los estudios
no han arrojado aplicaciones concluyentes. No obstante el empleo de la
fermentación alcohólica tiene un éxito potencial en el tratamiento de los
residuos de la industria alimenticia. Un proceso industrial muy investigado a
comienzos del siglo XXI es la fermentación en estado sólido empleada en la
biomedicación y en la biodegradación de productos de desecho, la
transformación biológica de residuos agroindustriales, en la producción
de compuestos bioactivos, de enzimas, de ácidos orgánicos, biopesticidas,
biocombustibles y compuestos aromáticos, entre otros.

4. Respiración aerobia
La respiración aeróbica la realizan la inmensa mayoría de seres, incluidos los
humanos. Los organismos que llevan a cabo este tipo de respiración reciben el
nombre de organismos aeróbicos porque utilizan el oxígeno para realizar sus
procesos biológicos, en otras palabras la respiración celular es
el metabolismo energético en el que los seres
vivos extraen energía de moléculas
orgánicas, oxidando el carbono con oxígeno (el O2 es el aceptor final de
electrones). En otras variantes de la respiración, el oxidante es distinto del
oxígeno (respiración anaeróbica).
Los seres vivos que llevan a cabo la respiración aeróbica son
llamados aerobios. La respiración aeróbica está en todos los
organismos eucariontes y en algunos tipos de bacteria y arquea.
En eucariontes, el oxígeno atraviesa la membrana plasmática y luego las
membranas mitocondriales,siendo en la matriz de la mitocondria donde se une
a electrón electrones y protón protones (que sumados constituyen átomos
de hidrógeno) formando agua. En esa oxidación final y en procesos anteriores
se obtiene la energía necesaria para la fosforilación del ATP.
En presencia de oxígeno, el ácido pirúvico, obtenido durante la fase
primera anaerobia o glucólisis, es oxidado para proporcionar energía, dióxido
de carbono y agua. A esta serie de reacciones se le conoce con catabolismo
La reacción química global de la respiración aeróbica es la siguiente:
C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (2ATP)
Para facilitar su estudio, La respiración aeróbica se ha subdividido en las
siguientes etapas:

Glucólisis
Durante la glucólisis, una molécula de glucosa es oxidada y dividida en dos
moléculas de ácido pirúvico (piruvato).3 En esta ruta metabólica se obtienen
dos moléculas netas de ATP y se reducen dos moléculas de NAD+; el número
de carbonos se mantiene constante (6 en la molécula inicial de glucosa, 3 en
cada una de las moléculas de ácido pirúvico). Todo el proceso se realiza en
el citosol de la célula.
La glicerina (glicerol) que se forma en la lipólisis de los triglicéridos se incorpora
a la glucólisis a nivel del gliceraldehído 3 fosfato.
La desaminación oxidativa de algunos aminoácidos también rinde piruvato; que
tienen el mismo destino metabólico que el obtenido por glucólisis.
Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico[editar]
Artículo principal: Descarboxilación oxidativa
El ácido pirúvico entra en la matriz mitocondrial enzimático piruvato
deshidrogenasa, el cual realiza la descarboxilación oxidativa del piruvato;5
descarboxilación porque se arranca uno de los tres carbonos del ácido pirúvico
(que se desprende en forma de CO2) oxidativa porque, al mismo tiempo se le
arrancan dos átomos de hidrógeno (oxidación por deshidrogenación), que son
captados por el NAD+, que se reduce a NADH. Por tanto; el piruvato se
transforma en un radical acetilo (-CO-CH3, ácido acético sin el grupo hidroxilo)
que es captado por el coenzima A (que pasa a acetil-CoA), que es el
encargado de transportarlo al ciclo de Krebs.

5. Ciclo de Kebs
Ciclo de Krebs
El ciclo de Krebs es una ruta metabólica cíclica que se lleva a cabo en la
matriz mitocondrial y en la cual se realiza la oxidación de los dos acetilos
transportados por el acetil coenzima A, provenientes del piruvato, hasta
producir dos moléculas de CO2, liberando energía en forma utilizable, es
decir poder reductor (NADH, FADH2) y GTP.
Para cada glucosa se producen dos vueltas completas del ciclo de Krebs, dado
que se habían producido dos moléculas de acetil coenzima A en el paso
anterior; por tanto se ganan 2 GTPs y se liberan 4 moléculas de CO2. Estas
cuatro moléculas, sumadas a las dos de la descarboxilación oxidativa del
piruvato, hacen un total de seis, que es el número de moléculas de CO2 que se
producen en respiración aeróbica (ver ecuación general).
Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa
Artículos principales: Cadena respiratoria y Fosforilación oxidativa.
Son las últimas etapas de la respiración aeróbica o anaeróbica y tienen dos
finalidades básicas:

1. Reoxidar las coenzimas que se han reducido en las etapas anteriores


(NADH y FADH2) con el fin de que estén de nuevo libres para
aceptar electrones y protones de nuevos substratos oxidables.
2. Producir energía utilizable en forma de ATP.
Estos dos fenómenos están íntimamente relacionados y acoplados
mutuamente. Se producen en una serie de complejos enzimáticos situados
(en eucariotas) en la membrana interna de la mitocondria; cuatro complejos
realizan la oxidación de los mencionados coenzimas transportando los
electrones y aprovechando su energía para bombear protones desde la matriz
mitocondrial hasta el espacio intermembrana. Estos protones solo pueden
regresar a la matriz a través de la ATP sintasa, enzima que aprovecha
el gradiente electroquímico creado para fosforilar el ADP a ATP, proceso
conocido como fosforilación oxidativa.
Los electrones y los protones implicados en estos procesos son cedidos
definitivamente al O2 que se reduce a agua. Nótese que el oxígeno atmosférico
obtenido por ventilación pulmonar tiene como única finalidad actuar
como aceptor final de electrones y protones en la respiración aerobica.

C. Síntesis de proteínas

Qué es la síntesis de proteínas y sus etapas

La síntesis de proteínas es el proceso de construcción de las proteínas en las


células a partir de los aminoácidos. Las proteínas son importantes para el
funcionamiento de la célula, por lo que son esenciales para todos los seres
vivos.

La síntesis de las proteínas consiste en la traducción del ARN mensajero


(ARNm) que se produjo a partir del ADN. De esta forma, la información
genética en el ADN se transforma en proteínas, que son las encargadas de
llevar a cabo las actividades celulares.

El organelo encargado de la síntesis de proteínas es el ribosoma. Aquí también


participan el ARNm, el ARN de transferencia (ARNt), los aminoácidos y algunas
proteínas asistentes.

La síntesis de proteínas es un proceso anabólico, es decir, se construye una


macromolécula a partir de unidades más pequeñas. Así, los aminoácidos son
las unidades que se ligan para formar la proteína. Por ejemplo, el colágeno es
una proteína con más de 4000 aminoácidos.

Tanto en las células eucariotas (animales, plantas, hongos y protozoarios)


como en las células procariotas (bacterias y arqueas) se sintetizan proteínas.
Sin embargo, existen algunas diferencias que han permitido crear antibióticos
para eliminar las bacterias.

Por ejemplo, los aminoglicósidos (gentamicina, amikacina y estreptomicina) y


los macrólidos (eritromicina y azitromicina) se unen a los ribosomas
bacterianos, impidiendo la síntesis de proteínas en las bacterias, causando su
destrucción.

El proceso de producción de proteínas es importante para la creación de nuevo


tejido o su reparación. Por lo tanto, un problema en su producción puede
significar la aparición de enfermedades.

Durante la síntesis de proteínas, la secuencia del ARNm se traduce en una


secuencia de aminoácidos. La síntesis proteica es un proceso cíclico que se
puede dividir en tres etapas o fases: iniciación, elongación y terminación.

Iniciación
La iniciación consiste de identificar el sitio exacto en la secuencia de
nucleótidos en un ARNm para empezar la traducción. La lectura del ARNm se
hace cada tres nucleótidos (codón), es decir, que tres nucleótidos del ARNm
corresponden a un aminoácido.
El inicio de la síntesis de proteínas comienza con el ensamble del ribosoma
sobre el ARNm en el codón AUG que especifica el aminoácido metionina, el
primer aminoácido de la proteína.

El ARN de transferencia (ARNt) unido a la metionina se aparea con el AUG del


ARNm en el sitio P ribosomal (centro de Péptido).
Elongación
La elongación de las proteínas consiste de la adición continua de aminoácidos
para la producción de una proteína. Esta asegura que el ribosoma se mueva a
lo largo del ARNm “leyendo” grupos de tres nucleótidos que especifican cada
aminoácido, haciendo crecer la cadena de aminoácidos.
En el sitio A ribosomal (centro aceptor de nuevos ARNt unidos a aminoácidos)
se incorpora el ARNt con el siguiente aminoácido y una molécula energética
(GTP). En el ribosoma existe la enzima que une el aminoácido en el sitio A con
el aminoácido en el sitio P. El ARNt en el sitio P queda libre de aminoácido y se
mueve al sitio E (por exit, salida en inglés) desde donde sale del ribosoma.

Ahora el sitio P queda libre y el ARNt-péptido del sitio A se mueve al sitio P,


dejando libre el sitio A. Esto se repite hasta llegar al codón de parada en el
ARNm.

Terminación de la síntesis de proteínas


La terminación de la traducción del ARNm ocurre cuando el ribosoma
encuentra un codón de parada, y la proteína sale libre del ribosoma.
Existen tres codones de parada: UAA (uracilo-adenina-adenina), UAG (uracilo-
adenina-guanina) o UGA (uracilo-guanina-adenina). Cuando aparece alguna de
estas tres secuencias, en el ribosoma se introduce un factor liberador que no
porta aminoácido. Esto da la señal de que se llegó al final de la proteína.

Los ribosomas y el ARNm pueden reciclarse para volver a producir una nueva
proteína. Un ARNm puede ser usado varias veces por diferentes ribosomas
para sintetizar la misma proteína.

1. Transcripción y síntesis de ARM


La transcripción, en lo que se relaciona a la genómica, es el proceso de
generación de una copia de ARN a partir de una secuencia de ADN de un gen.
Esta copia, llamada ARN mensajero (ARNm), es portadora de la información
sobre la proteína que el gen tiene codificada en ADN. En los seres humanos y
otros organismos complejos, el ARN se desplaza desde el núcleo de la célula
al citoplasma de la célula (compartimento acuoso), donde se usa para sintetizar
la proteína codificada.
La transcripción es uno de los procesos fundamentales que ocurre con nuestro
genoma. Es el proceso de convertir el ADN en el ARN. Usted debe haber oído
hablar del dogma central, que va del ADN, al ARN, a la proteína. Bueno, la
transcripción se refiere a la parte primera de ir del ADN al ARN. Y transcribimos
ADN al ARN en lugares específicos. Los lugares más populares son los que
codifican genes codificadores de proteínas. Pero hay mucha otra cantidad de
ARN que es transcrito, como ARN de transferencia y ARN ribosomal, que
tienen otras funciones que son genómica tambien.

2. Traducción. Síntesis de proteínas


La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso
general de la expresión génica) que ocurre en todos los seres vivos. Se
produce en el citoplasma, donde se encuentran los ribosomas; en la célula
eucariota ocurre también en el retículo endoplasmático rugoso (RER), y
las mitocondrias tienen su propio proceso de traducción. Los ribosomas están
formados por una subunidad pequeña y una grande, que rodean al ARN. En la
traducción, el ARN mensajero se decodifica para generar una cadena
específica de aminoácidos, llamada polipéptido (el producto de la traducción),
de acuerdo con las reglas especificadas por el código genético. Es el proceso
que convierte una secuencia de ARN mensajero en una cadena de
aminoácidos para formar una proteína. Es necesario que la traducción venga
precedida de un primer proceso de transcripción. Las fases de la traducción
son tres: iniciación, elongación y terminación, durante los cuales se va dando el
crecimiento del polipéptido.

Mecanismos básicos
El ARNm porta la información genética codificada en forma de secuencia de
ribonucleótidos desde los cromosomas hasta los ribosomas. Los
ribonucleótidos son "leídos" por la maquinaria traductora en una secuencia de
tripletes de nucleótidos llamados codones. Cada uno de estos tripletes codifica
un aminoácido específico. El ribosoma y las moléculas de ARNt traducen este
código para producir proteínas. El ribosoma es una estructura con varias
subunidades que contiene ARNr y proteínas. Es la "fábrica" en la que se unen
los aminoácidos para formar proteínas. El ARNt son pequeñas cadenas de
ARN no codificador (de 74-93 nucleótidos) que transportan aminoácidos al
ribosoma. Los ARNt tienen un lugar para anclarse al aminoácido, y un lugar
llamado anticodón. El anticodón es un triplete de ARN complementario al
triplete de ARNm que codifica a su aminoácido. La aminoacil-ARNt
sintetasa (una enzima) cataliza el enlace entre los ARNt específicos y los
aminoácidos que concuerdan con sus anticodones. El producto de esta
reacción es una molécula de aminoacil-ARNt. Esta aminoacil-ARNt viaja al
interior del ribosoma, donde los codones de ARNm se enfrentan con los
anticodones específicos del ARNt mediante el emparejamiento de bases.
Luego se utilizan los aminoácidos que portan los ARNt para montar una
proteína. La energía requerida para traducir proteínas es significativa. Para una
proteína que contenga n aminoácidos, el número de enlaces fosfato de alta
energía necesarios para traducirla.
Iniciación

La iniciación de la traducción en procariotas supone ensamblar los


componentes del sistema de traducción, que son: las dos
subunidades ribosómicas, el ARNm a traducir, el primer aminoacil-ARNt (el
ARNt cargado con el primer aminoácido), GTP (como fuente de energía)
y factores de iniciación que ayudan a ensamblar el sistema de iniciación. La
iniciación procariota es el resultado de la asociación de las subunidades
pequeña y grande del ribosoma y el acoplamiento del primer aminoacil-ARNt
(fmet-ARNt) con el codón de iniciación o de inicio o de comienzo mediante el
emparejamiento de bases anticodón-codón.
El ribosoma consta de tres sitios: el sitio A, el sitio P y el sitio E. El sitio A es el
punto de entrada para el aminoacil-ARNt (excepto para el primer aminoacil-
ARNt, fmet-ARNt, que entra en el sitio P). El sitio P es donde se "aloja" el
peptidil-ARNt. Y el sitio E es el sitio de salida del ARNt, una vez descargado
tras ofrecer su aminoácido a la cadena peptídica en crecimiento.
La iniciación de la traducción en procariotas comienza con las subunidades 50s
y 30s sin asociar. El IF-1 (factor de iniciación 1) bloquea el sitio A para asegurar
que el fMet-ARNt sólo se puede acoplar al sitio P y que ningún otro aminoacil-
ARNt puede acoplarse al sitio A durante la iniciación, mientras que el IF-3
bloquea el sitio E y evita que las dos subunidades se asocien. El IF-2 es
una GTPasa pequeña que se asocia con el fmet-ARNt y le ayuda a acoplarse
con la subunidad ribosómica pequeña. El ARNr 16s de la subunidad ribosómica
pequeña 30S reconoce el sitio de acoplamiento ribosómico
del ARNm (la secuencia Shine-Dalgarno, 5-10 pares de bases por delante
del codón de iniciación (AUG). La secuencia Shine-Dalgarno solo se encuentra
en las procariotas). Esto ayuda a posicionar correctamente el ribosoma sobre el
ARNm para que el sitio P esté directamente sobre el codón de iniciación AUG.
El IF-3 ayuda a posicionar el fmet-ARNt en el sitio P, de manera que el fmet-
ARNt interactúa mediante el emparejamiento de bases con el codón de
iniciación del ARNm (AUG). La iniciación termina cuando la subunidad
ribosómica grande se une al sistema provocando el desacoplamiento de los
factores de iniciación. Hay que tener en cuenta que las procariotas pueden
distinguir entre un codón normal AUG (que codifica la metionina) y un codón de
iniciación AUG (que codifica la formilmetionina e indica el comienzo de un
nuevo proceso de traducción).
Elongación
La elongación de la cadena polipeptídica consiste en la adición
de aminoácidos al extremo carboxilo de la cadena. Comienza cuando el
nuevo aminoacil-ARNt se acopla en el sitio A. El factor de elongación Tu (EF-
Tu), una pequeña GTPasa, facilita este acoplamiento. Ahora el sitio P contiene
el comienzo de la cadena peptídica de la proteína a codificar y el sitio A tiene el
siguiente aminoácido que debe añadirse a la cadena peptídica. El polipéptido
creciente que está conectado al ARNt en el sitio P se desacopla del ARNt y se
forma un enlace peptídico entre el último de los aminoácidos del polipéptido y
el aminoácido que está acoplado al ARNt en el sitio A. Este proceso, conocido
como formación del enlace peptídico, está catalizado por una ribozima,
la peptidil-transferasa, una actividad intrínseca al ARNr 23s de la unidad
ribosómica 50s. En este punto, el sitio A ha formado un nuevo péptido,
mientras que el sitio P tiene un ARNt descargado (ARNt sin aminoácido). En la
fase final de la elongación, la traslación, el ribosoma se mueve 3 nucleótidos
hacia el extremo 3' del ARNm. Como los ARNt están enlazados al ARNm
mediante el emparejamiento de bases codón-anticodón, los ARNt se mueven
respecto al ribosoma recibiendo el polipéptido naciente del sitio A al sitio P y
moviendo el ARNt descargado al sitio E de salida. Este proceso está catalizado
por el factor de elongación G (EF-G) gastando un GTP.
El ribosoma continúa trasladando los codones restantes del ARNm mientras
siguen acoplándose más aminoacil-ARNt al sitio A, hasta que el ribosoma
alcanza un codón de parada (codón de término) en el ARNm (UAA, UGA o
UAG).
Terminación
La terminación ocurre cuando uno de los tres codones de terminación o de
parada entra en el sitio A. Estos codones no son reconocidos por ningún ARNt.
Sí son reconocidos, en cambio, por un tipo de proteínas, llamadas factores de
liberación; concretamente, por la RF-1 (que reconoce los codones de parada
UAA y UAG) o la RF-2 (que reconoce al UAA y al UGA). Un tercer factor de
liberación, el RF-3, cataliza la liberación producida por el RF-1 y el RF-2 al final
del proceso de terminación. Estos factores disparan la hidrólisis del
enlace éster de la peptidil-ARNt y la liberación del ribosoma de la proteína
recién sintetizada. O el fin de la fase.
Reciclaje
El sistema de post-terminación formado al final de la terminación consiste en el
ARNm con el codón de terminación en el sitio A, los ARNt y el ribosoma. La
fase de reciclaje del ribosoma es responsable del desmantelamiento del
sistema ribosómico posterior a la terminación. Una vez que la proteína nueva
es liberada durante la terminación, el factor de reciclaje del ribosoma y el factor
de elongación G (EF-G) se ponen en funcionamiento para liberar el ARNm y los
ARNt de los ribosomas y desligar los ribosomas 70s en las subunidades 30s y
50s. El IF-3 también ayuda al proceso de reciclaje del ribosoma, y convierte a
las subunidades transitorias desacopladas en subunidades estables, y se
enlaza con las subunidades 30s. Esto "recicla" los ribosomas para posteriores
rondas de traducción.
Polisomas
La traducción es ejecutada por varios ribosomas al mismo tiempo. Debido al
gran tamaño de los ribosomas, solo se pueden acoplar al ARNm a una
distancia de 35 nucleótidos unos de otros. El sistema consistente en un ARNm
y un cierto número de ribosomas se llama polisoma o poliribosomas.
Efecto de los antibióticos
Hay varios antibióticos que interfieren en el proceso de traducción de las
bacterias. Explotan las diferencias entre los mecanismos de
traducción procariótica y eucariótica para inhibir selectivamente la síntesis de
proteínas en las bacterias, sin afectar al huésped. Algunos ejemplos de ellos
son:

 La puromicina tiene una estructura similar al aminoacil-ARNt de la tirosina.


Por tanto, se enlaza al sitio A del ribosoma y participa en la formación de
enlaces peptídicos, produciendo peptidil-puromicina. Sin embargo, no toma
parte en la traslación y se desacopla rápidamente del ribosoma, causando
una terminación prematura de la síntesis del polipéptido.
 La estreptomicina provoca una mala lectura del código genético en las
bacterias a concentraciones relativamente bajas e inhibe la iniciación a
concentraciones mayores, enlazándose a la subunidad ribosómica 30s.
 Otros aminoglucósidos, como la tobramicina y la kanamicina, evitan la
asociación ribosómica al final de la fase de iniciación y provocan una mala
lectura del código genético.
 Las tetraciclinas bloquean el sitio A del ribosoma, y evitan el acoplamiento
de los aminoacil-ARNt.
 El cloranfenicol bloquea la fase de la transferencia peptídica de la
elongación en la subunidad ribosómica 50s, tanto en las bacterias como en
las mitocondrias.
 Los macrólidos y las lincosamidas se enlazan a las subunidades
ribosómicas 50s, e inhiben la reacción de la peptidiltransferasa o la
traslación, o ambas cosas.
Elongación
La elongación de la cadena polipeptídica consiste en la adición
de aminoácidos al extremo carboxilo de la cadena. Comienza cuando el
nuevo aminoacil-ARNt se acopla en el sitio A. El factor de elongación Tu (EF-
Tu), una pequeña GTPasa, facilita este acoplamiento. Ahora el sitio P contiene
el comienzo de la cadena peptídica de la proteína a codificar y el sitio A tiene el
siguiente aminoácido que debe añadirse a la cadena peptídica. El polipéptido
creciente que está conectado al ARNt en el sitio P se desacopla del ARNt y se
forma un enlace peptídico entre el último de los aminoácidos del polipéptido y
el aminoácido que está acoplado al ARNt en el sitio A. Este proceso, conocido
como formación del enlace peptídico, está catalizado por una ribozima,
la peptidil-transferasa, una actividad intrínseca al ARNr 23s de la unidad
ribosómica 50s. En este punto, el sitio A ha formado un nuevo péptido,
mientras que el sitio P tiene un ARNt descargado (ARNt sin aminoácido). En la
fase final de la elongación, la traslación, el ribosoma se mueve 3 nucleótidos
hacia el extremo 3' del ARNm. Como los ARNt están enlazados al ARNm
mediante el emparejamiento de bases codón-anticodón, los ARNt se mueven
respecto al ribosoma recibiendo el polipéptido naciente del sitio A al sitio P y
moviendo el ARNt descargado al sitio E de salida. Este proceso está catalizado
por el factor de elongación G (EF-G) gastando un GTP.
El ribosoma continúa trasladando los codones restantes del ARNm mientras
siguen acoplándose más aminoacil-ARNt al sitio A, hasta que el ribosoma
alcanza un codón de parada (codón de término) en el ARNm (UAA, UGA o
UAG).
Terminación
La terminación ocurre cuando uno de los tres codones de terminación o de
parada entra en el sitio A. Estos codones no son reconocidos por ningún ARNt.
Sí son reconocidos, en cambio, por un tipo de proteínas, llamadas factores de
liberación; concretamente, por la RF-1 (que reconoce los codones de parada
UAA y UAG) o la RF-2 (que reconoce al UAA y al UGA). Un tercer factor de
liberación, el RF-3, cataliza la liberación producida por el RF-1 y el RF-2 al final
del proceso de terminación. Estos factores disparan la hidrólisis del
enlace éster de la peptidil-ARNt y la liberación del ribosoma de la proteína
recién sintetizada. O el fin de la fase.
Reciclaje
El sistema de post-terminación formado al final de la terminación consiste en el
ARNm con el codón de terminación en el sitio A, los ARNt y el ribosoma. La
fase de reciclaje del ribosoma es responsable del desmantelamiento del
sistema ribosómico posterior a la terminación. Una vez que la proteína nueva
es liberada durante la terminación, el factor de reciclaje del ribosoma y el factor
de elongación G (EF-G) se ponen en funcionamiento para liberar el ARNm y los
ARNt de los ribosomas y desligar los ribosomas 70s en las subunidades 30s y
50s. El IF-3 también ayuda al proceso de reciclaje del ribosoma, y convierte a
las subunidades transitorias desacopladas en subunidades estables, y se
enlaza con las subunidades 30s. Esto "recicla" los ribosomas para posteriores
rondas de traducción.
Polisomas
La traducción es ejecutada por varios ribosomas al mismo tiempo. Debido al
gran tamaño de los ribosomas, solo se pueden acoplar al ARNm a una
distancia de 35 nucleótidos unos de otros. El sistema consistente en un ARNm
y un cierto número de ribosomas se llama polisoma o poliribosomas.
Efecto de los antibióticos
Hay varios antibióticos que interfieren en el proceso de traducción de las
bacterias. Explotan las diferencias entre los mecanismos de
traducción procariótica y eucariótica para inhibir selectivamente la síntesis de
proteínas en las bacterias, sin afectar al huésped. Algunos ejemplos de ellos
son:

 La puromicina tiene una estructura similar al aminoacil-ARNt de la tirosina.


Por tanto, se enlaza al sitio A del ribosoma y participa en la formación de
enlaces peptídicos, produciendo peptidil-puromicina. Sin embargo, no toma
parte en la traslación y se desacopla rápidamente del ribosoma, causando
una terminación prematura de la síntesis del polipéptido.
 La estreptomicina provoca una mala lectura del código genético en las
bacterias a concentraciones relativamente bajas e inhibe la iniciación a
concentraciones mayores, enlazándose a la subunidad ribosómica 30s.
 Otros aminoglucósidos, como la tobramicina y la kanamicina, evitan la
asociación ribosómica al final de la fase de iniciación y provocan una mala
lectura del código genético.
 Las tetraciclinas bloquean el sitio A del ribosoma, y evitan el acoplamiento
de los aminoacil-ARNt.
 El cloranfenicol bloquea la fase de la transferencia peptídica de la
elongación en la subunidad ribosómica 50s, tanto en las bacterias como en
las mitocondrias.
 Los macrólidos y las lincosamidas se enlazan a las subunidades
ribosómicas 50s, e inhiben la reacción de la peptidiltransferasa o la
traslación, o ambas cosas.
Iniciación independiente de caperuza
El ejemplo mejor estudiado de traducción independiente de caperuza en las
eucariotas es el IRES, el Sitio Interno de Entrada al Ribosoma. Lo que
distingue a la traducción independiente de caperuza de la dependiente de
caperuza es que la primera no necesita que el ribosoma empiece a recorrer el
ARNm desde el extremo 5' hasta el codón de comienzo. Los ITAF (IRES trans-
acting factor) pueden colocar al ribosoma en el sitio de inicio, evitando la
necesidad de recorrer el ARNm desde el extremo 5' de la región sin traducir del
ARNm. Este método de traducción ha sido descubierto recientemente, junto
con su importancia en condiciones que requieren la traducción de ARNm
específicos a pesar del estrés celular o la incapacidad de traducir la mayoría de
los ARNm. Ejemplos incluyen a los factores que responden a la apoptosis.
Elongación
La elongación depende de los factores de elongación eucariotas. Al final de la
etapa de inicio, el ARNm se coloca de manera que el siguiente codón se pueda
traducir durante la etapa de elongación de la síntesis de proteínas. El ARNt
iniciador ocupa el sitio P en el ribosoma, y el sitio A está listo para recibir
un aminoacil-ARNt Durante la elongación de la cadena, cada aminoácido
adicional se agrega a la cadena polipeptídica naciente en un microciclo de tres
pasos. Los pasos en este microciclo son (1) colocar el aminoacil-ARNt correcto
en el sitio A del ribosoma, (2) formar el enlace peptídico y (3) desplazar el
ARNm en un codón con respecto al ribosoma.
A diferencia de los procariotas, en las que el inicio de la traducción se produce
tan pronto como se sintetiza el extremo 5 'de un ARNm, en los eucariotas no es
posible un acoplamiento estrecho entre la transcripción y la traducción porque
la transcripción y la traducción se realizan en compartimentos separados de la
célula (el núcleo y citoplasma). Los precursores de ARNm eucariotas deben
procesarse en el núcleo (p. Ej., Caperuza poliadenilación, empalme) antes de
ser exportados al citoplasma para su traducción.
La traducción también puede verse afectada por la pausa ribosómica, que
puede desencadenar un ataque endonucleolítico del ARNm, un proceso
denominado desintegración de ARNm. La pausa ribosomal también ayuda al
plegamiento co-traduccional del polipéptido naciente en el ribosoma, y retrasa
la traducción de proteínas mientras codifica el ARNm. Esto puede
desencadenar el desplazamiento del marco ribosomal.
Terminación
La terminación de la elongación depende de los factores de liberación
eucariotas. El proceso es similar al de la terminación procariota, pero a
diferencia de la terminación procariótica, existe un factor de liberación
universal, eRF1, que reconoce los tres codones de parada. Al terminar, el
ribosoma se desmonta y el polipéptido completado se libera. eRF3 es
una GTPasa dependiente de ribosoma que ayuda a eRF1 a liberar
el polipéptido completado. El genoma humano codifica algunos genes cuyo
codón de parada del ARNm es sorprendentemente permeable: en estos genes,
la terminación de la traducción es ineficiente debido a las bases
de ARN especiales que se encuentran cerca del codón de parada. La
terminación con fugas en estos genes conduce a la lectura de la traducción de
hasta el 10% de los codones de parada de estos genes. Algunos de estos
genes codifican dominios de proteínas funcionales en su extensión de lectura
para que puedan surgir nuevas isoformas de proteínas. Este proceso se ha
denominado "lectura traduccional funcional".
Traducción mitocondrial
La mayoría de proteínas mitocondriales están codificadas por el ADN nuclear,
pero otras proteínas son codificadas por el ADNmt en su propio sistema de
traducción. La traducción mitocondrial es similar a la traducción procariota,
aunque presenta características propias a nivel de codones y en la terminación.
La maquinaria básica de traducción mitocondrial comprende ARNr, ARNt,
proteínas como los factores de iniciación, elongación y terminación, proteínas
de los mitorribosomas (MRP), enzimas aminoacil-ARNt sintetasas y metionil-
ARNt transformilasa.
D. División celular
¿Cómo se dividen las células?

Existen dos tipos de división celular, mitosis y meiosis. Cuando las personas
hablan sobre “división celular”, la mayoría de las veces se refieren a la mitosis,
el proceso de producción de nuevas células del cuerpo. La meiosis es el tipo de
división celular que crea óvulos y espermatozoides.

La mitosis es un proceso fundamental para la vida. Durante la mitosis, una


célula duplica todo su contenido, incluyendo sus cromosomas, y se divide para
formar dos células hijas idénticas. Debido a lo crítico de este proceso, los
pasos de la mitosis son controlados cuidadosamente por varios genes. Cuando
la mitosis no se regula adecuadamente, pueden producirse problemas de salud
como el cáncer.
El otro tipo de división celular, la meiosis, asegura que los humanos tengan el
mismo número de cromosomas en cada generación. Es un proceso de dos
pasos que reduce el número de cromosomas a la mitad, de 46 a 23, para
formar espermatozoides y óvulos. Cuando los espermatozoides y los óvulos se
unen en la concepción, cada uno aporta 23 cromosomas, por lo que el embrión
resultante tendrá los 46 habituales. La meiosis también permite la variación
genética a través de un proceso de mezcla de ADN mientras las células se
dividen.
Mitosis

La mitosis es el proceso por el cual una célula replica sus cromosomas y luego
los secreta, produciendo dos núcleos idénticos durante la preparación para la
división celular. La mitosis generalmente es seguida por la división igual del
contenido de la célula en dos células hijas que tienen genomas idénticos.
Todos empezamos siendo una célula. Eso es bastante difícil de imaginar, pero
es verdad. Y ahora hay alrededor de cien billones de células en cada uno de
nuestros cuerpos, y cada una tiene que llevar el juego completo de
instrucciones de ADN. Eso significa que cuando las células se dividen, todo eso
tiene que ser copiado mediante algún proceso. Y eso es la mitosis, donde cada
cromosoma tiene que ser convertido en un par, y después estos tienen a
separarse adecuadamente de manera que cada una de las células hijas reciba
un conjunto completo.
Meiosis
La meiosis es un tipo de división celular en los organismos de reproducción
sexual que reduce la cantidad de cromosomas en los gametos (las células
sexuales, es decir, óvulos y espermatozoides). En los seres humanos, las
células del cuerpo (o somáticas) son diploides, contienen dos conjuntos de
cromosomas (uno de cada progenitor). Para mantener ese estado, el óvulo y el
espermatozoide que se unen durante la fertilización deben ser haploides, con
un único conjunto de cromosomas. Durante la meiosis, cada célula diploide
atraviesa dos rondas de división y produce cuatro células hijas haploides, los
gametos.
La meiosis. ¡Qué palabra tan divertida con tantas vocales! Bueno, es una parte
realmente importante de la biología humana y la biología de muchos otros
organismos que tienen reproducción sexual. Básicamente, el problema es el
siguiente: Usted tiene un cierto número de cromosomas; nosotros como
humanos tenemos 46. Pero un niño que va a obtener la mitad de su herencia
de su madre y de su padre, no puede mantener 46 de ambos - porque serían
92. Así que tiene que haber una manera de tomar los cromosomas apareados
y separarlos al producir los gametos; espermatozoides y óvulos. En eso
consiste la meiosis. En tomar ese conjunto completo y descomponerlo en lo
que llamamos conjunto haploide, proporcionar la oportunidad de que se
mezclen un poco ambas copias y dar lugar a resultado variados, lo cual es
crítico para la diversidad de la especie. La meiosis es una de esas cosas que
es difícil de entender. Hay meiosis 1, hay meiosis 2 ... hay que saber dónde se
produce la recombinación, pero es una parte muy emocionante de la biología
humana.
IV. HUMANO HEREDITARIA
A. Genética
La genética es el estudio científico de los genes y la herencia (de cómo ciertas
cualidades o rasgos se heredan de padres a hijos como resultado de cambios
en la secuencia de ADN). Un gen es un segmento de ADN, el cual contiene las
instrucciones para elaborar una o más moléculas que ayudan a que funcione el
cuerpo. El ADN tiene forma de escalera torcida, como un sacacorchos, llamada
doble hélice. Los dos rieles de la escalera se llaman cadenas principales y los
escalones son pares de cuatro componentes básicos (adenina, timina, guanina
y citocina), que se llaman bases. Las secuencias de estas bases dan las
instrucciones para elaborar moléculas, cuya mayoría son proteínas. Los
investigadores calculan que los seres humanos tenemos aproximadamente
20,000 genes.
Todo el material genético de un organismo, incluso los genes y otros elementos
que controlan su actividad, constituye el genoma. El genoma completo de un
organismo se encuentra en casi todas sus células. En las células de los seres
humanos, las plantas y los animales, el genoma está alojado en una estructura
llamada núcleo. El genoma humano es, en su mayor parte, el mismo en todas
las personas, solo con unas pocas variaciones.

¿Cómo se heredan los genes?

Nuestro ADN, incluso todos nuestros genes, está almacenado en los


cromosomas, los cuales son estructuras que lo envuelven firmemente para que
quepa en el núcleo. Los seres humanos usualmente tenemos 23 pares de
cromosomas en las células. Los dos cromosomas de cada par contienen los
mismos genes, pero pueden tener versiones diferentes de estos, porque, en
cada par, heredamos un cromosoma de nuestra madre y otro de nuestro padre.
Las células reproductoras (los óvulos y los espermatozoides) reciben un
cromosoma al azar de cada grupo de 23 en lugar de ambos a fin de que el
óvulo fecundado contenga los 23 pares necesarios para el desarrollo típico.

¿Cómo afectan los genes la salud y las enfermedades?

Los cambios en los genes pueden impedir que el gen funcione normalmente.
Algunas diferencias en el ADN, por ejemplo, pueden hacer que las proteínas no
se formen correctamente y que no puedan desempeñar sus funciones.
Asimismo, las variaciones genéticas pueden influir en cómo las personas
responden a ciertos medicamentos o en la probabilidad de presentar alguna
enfermedad. Ya que los padres les heredan los genes a sus hijos, algunas
enfermedades tienden a agruparse en las familias, de modo parecido a algunos
rasgos hereditarios. En la mayoría de los casos, hay varios genes involucrados.
Los investigadores pueden usar la secuenciación de ADN para identificar
variaciones en el genoma de una persona.
Algunas variaciones entre las personas son el resultado de diferencias
epigenéticas, las cuales son cambios en el funcionamiento de los genes.
Algunas se pueden heredar, pero no son el resultado de los cambios de la
secuencia de ADN.
¿Por qué los científicos estudian los genes de otros organismos?

Todos los seres vivos evolucionamos a partir de un ancestro común; por lo


tanto, los seres humanos, los animales y otros organismos tenemos muchos
genes en común, y las moléculas elaboradas a partir de estos funcionan de
maneras parecidas.
Los científicos han encontrado muchos genes conservados durante millones de
años de evolución que, hoy en día, están presentes en una gama de
organismos vivos. Pueden estudiar estos genes conservados y comparar los
genomas de varias especies para descubrir similitudes y diferencias que
amplíen su conocimiento sobre cómo funcionan y se controlan los genes de los
seres humanos. Este conocimiento ayuda a los investigadores a diseñar
nuevas estrategias para tratar y prevenir las enfermedades de los seres
humanos. Los científicos también estudian los genes de bacterias, virus y
hongos para encontrar soluciones a fin de prevenir o tratar las infecciones.
Cada vez más, estos estudios ofrecen conocimiento sobre cómo los microbios
que se encuentran sobre el cuerpo y dentro de este afectan la salud, algunas
veces de modo benigno.

1. Leyes de Mendel
Las leyes de Mendel son los principios que establecen cómo ocurre la
herencia genética, es decir, el proceso de transmisión de las características
físicas y biológicas de los padres a los hijos.
Las características o rasgos que se heredan están determinados por dos
versiones de un gen, llamados alelos. Cuando los alelos son iguales, el
individuo es homocigoto; cuando los alelos son diferentes, el individuo es
heterocigoto.

Las tres leyes de Mendel son:

 Principio de la uniformidad.
 Principio de segregación.
 Principio de la transmisión independiente.
Estos principios constituyen las bases de la genética y sus teorías. Fueron
postuladas por el naturalista austriaco Gregor Mendel entre los años 1865 y
1866.

Primera ley de Mendel: principio de la uniformidad


La primera ley o principio de la uniformidad establece que cuando se cruzan
dos individuos homocigotos para una característica diferente, los hijos (primera
generación filial) serán heterocigotos para esa característica.
Esto significa que el fenotipo (las características observables) y el genotipo (los
genes que determinan la característica) de la primera generación de hijos serán
idénticas.

Por ejemplo:
Se cruza una planta con dos alelos iguales AA (homocigota dominante) para
flores rojas con una planta con dos alelos aa (homocigota recesiva) para flores
moradas.
El resultado será plantas hijas con dos alelos diferentes Aa (heterocigotas) con
flores rojas, que es el carácter dominante, como se ilustra a continuación:

El cuadro de Punnet es una forma de realizar los cruces entre individuos. Se


coloca en la primera fila los alelos de un progenitor y en la primera columna los
alelos del otro progenitor. Las casillas se rellenan con la combinación de la
primera fila y la primera columna. Así, el cuadro de Punnet de la primera
generación filia será:

Al cruzar dos individuos de esta primera generación filial (heterocigotos para un


rasgo), en la segunda generación reaparecerá el fenotipo y genotipo de
carácter recesivo en la proporción 1 a 3, es decir, 1 recesivo y 3 dominantes.

Por ejemplo:
Si se cruzan las plantas de la primera generación filial de color rojo
(heterocigotas Aa), entre los hijos aparecerá:
 uno con el genotipo recesivo aa y flores moradas,
 dos hijos heterocigotos Aa con flores rojas y
 un hijo homocigoto AA con flores rojas.
Segunda ley de Mendel: principio de la segregación
La segunda ley o principio de la segregación consiste en que cada versión
de un gen (alelo) para una dada característica se separa o segrega en las
células sexuales del individuo. De esta forma, los alelos tienen la misma
posibilidad de ser heredados por los hijos.
Por ejemplo:
Una planta homocigota para flores rojas tendrá el genotipo AA. Las células
sexuales de esta planta tendrán solo un alelo A. En cambio, en una planta
heterocigota Aa, la mitad de sus células sexuales tendrán el alelo A y la otra
mitad, el alelo a.
Tercera ley de Mendel: principio de la transmisión independiente
La tercera ley o principio de la transmisión independiente establece que
rasgos diferentes se pueden heredar de manera independiente. Mendel obtuvo
esta información al estudiar la herencia de dos características de los guisantes:
el color y la textura.
Por ejemplo:
Vamos a considerar dos características de una planta, el color de las flores
(rojos o moradas) y la textura del tallo (liso o rugoso). Los alelos para el color
de las flores son A (dominante rojo) y a (recesivo morado). Los alelos para la
textura del tallo son B (dominante liso) y b (recesivo rugoso).
Si cruzamos una planta con flores rojas y tallo liso (genotipo AABB) con una
planta con flores moradas y tallo rugoso (genotipo aabb), la primera generación
filial será 100% heterocigota AaBb. En este caso, el fenotipo dominante será
flores rojas y tallos lisos, como se espera por la primera ley de Mendel.
Si cruzamos dos individuos de la primera generación filial (AaBb x AaBb), se
obtienen 16 diferentes combinaciones, de las cuales:
 9 flores rojas y tallos lisos
 3 flores rojas y tallos rugosos
 3 flores moradas y tallos lisos
 1 flor morada y tallo rugoso
Variaciones de las leyes de Mendel
Existen algunos patrones de herencia que no siguen las leyes de Mendel.
Estas se conocen como variaciones de las leyes de Mendel o herencia no
mendeliana. Corresponden a mecanismos alternativos a la transmisión de
patrones hereditarios:

 Dominancia incompleta: las características que no necesariamente una


domina la otra. Dos alelos pueden generar un fenotipo intermedio cuando se
produce una mezcla de los genotipos. Por ejemplo, de la mezcla de una rosa
roja y una rosa blanca puede generarse una rosa rosada.
 Alelos múltiples: en un gen pueden existir múltiples alelos, sin embargo, solo
dos pueden estar presentes y generar un fenotipo intermedio, sin que uno
domine sobre el otro. Por ejemplo, como ocurre en los grupos sanguíneos.
 Codominancia: dos alelos pueden expresarse a la vez porque los genes
dominantes también se pueden expresar sin mezclarse. Por ejemplo, una flor
que muestra al mismo tiempo color ro y color blanco, sin mezclarse.
 Pleiotropía: cuando un gen que puede afectar la expresión de otros genes. Por
ejemplo, el gen de un defecto genético puede afectar el desarrollo del individuo.
 Ligamiento al sexo: está asociada a los genes presentes en los cromosomas
sexuales. Por ejemplo: los ojos blancos en las moscas de la fruta aparecen en
los machos, mientras los ojos rojos aparecen el doble en las hembras.
 Epistasis: los alelos de un gen pueden encubrir y afectar la expresión de los
alelos de otro gen. Por ejemplo, algunos genes en la enfermedad de colon
irritable.
 Genes complementarios: se refiere a que hay alelos recesivos de diferentes
genes que pueden expresar un mismo fenotipo. Por ejemplo, los genes de
resistencia contra hongos en el trigo.
 Herencia poligénica: se trata de características determinadas por varios
genes, como la estatura, color de piel, entre otros.

2. Mutaciones
Una mutación es un cambio en la secuencia de ADN de un organismo. Las
mutaciones pueden producirse a partir de errores en la replicación del ADN
durante la división celular, la exposición a mutágenos o una infección viral. Las
mutaciones en la línea germinal (son las que ocurren en los óvulos y los
espermatozoides) pueden transmitirse a la descendencia, mientras que las
mutaciones somáticas (las que ocurren en las células del cuerpo) no se
transmiten.
Las mutaciones han sido fuente de inspiración de muchas películas de
Hollywood, pero en realidad es simplemente un error cometido al copiar una
secuencia de ADN. Algunas de ellas forman parte del ruido de fondo, ya que el
proceso de replicación del ADN no es perfecto, de lo cual debemos estar
contentos o no existiría la evolución. Pero una mutación también puede ser
inducida por cosas como la radiación o por sustancias cancerígenas, de forma
que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer o defectos congénitos. En el
fondo es bastante simple, no es más que una falta de ortografía inducida de la
secuencia de ADN. Eso es una mutación.
B. Anatomía y Fisiología Humana
1. Sistema tegumentario
El sistema tegumentario es el conjunto de órganos que forman la capa más
externa del cuerpo de un animal. Comprende la piel y sus apéndices, actuando
como una barrera física entre el ambiente externo y el ambiente interno que
sirve para proteger y mantener el cuerpo del animal.
El sistema tegumentario incluye pelo, escamas, plumas, pezuñas y uñas. Tiene
una variedad de funciones adicionales; puede servir para mantener el equilibrio
hídrico, proteger los tejidos más profundos, excretar desechos y regular la
temperatura corporal, y es el sitio de unión de los receptores sensoriales para
detectar el dolor, la sensación, la presión y la temperatura.
a. Anexos
Las uñas, pelo y glándulas sudoríparas y sebáceas se consideran anexos de la
piel.
Piel
La piel es uno de los órganos más grandes del cuerpo. En los seres humanos,
representa entre el 12 y el 15 por ciento del peso corporal total y cubre 1,5-2
m2 de superficie.
La piel (tegumento) es un órgano compuesto, formado por al menos dos capas
principales de tejido: la epidermis y la dermis. La epidermis es la capa más
externa y proporciona la barrera inicial al entorno externo. Está separado de la
dermis por la membrana basal (lámina basal y lámina reticular). La epidermis
contiene melanocitos y da color a la piel. La capa más profunda de la epidermis
también contiene terminaciones nerviosas. Debajo de esto, la dermis
comprende dos secciones, las capas papilar y reticular, y contiene tejidos
conectivos, vasos, glándulas, folículos, raíces pilosas, terminaciones nerviosas
sensoriales y tejido muscular.
Entre el tegumento y la musculatura corporal profunda existe una zona
subcutánea de transición formada por tejido conjuntivo y adiposo muy laxo,
la hipodermis. Haces sustanciales de colágeno anclan la dermis a la
hipodermis de una manera que permite que la mayoría de las áreas de la piel
se muevan libremente sobre las capas de tejido más profundas.
Epidermis
La epidermis es la capa superficial fuerte que sirve como primera línea de
protección contra el ambiente exterior. La epidermis humana está compuesta
por células epiteliales escamosas estratificadas, que se descomponen en
cuatro o cinco capas: el estrato córneo, el estrato granuloso, el estrato
espinoso y el estrato basal. Donde la piel es más gruesa, como en las palmas
de las manos y las plantas de los pies, hay una capa extra de piel entre el
estrato córneo y el estrato granuloso, llamado estrato lúcido. La epidermis se
regenera a partir de las células madre que se encuentran en la capa basal que
se desarrollan en la córnea. La epidermis en sí está desprovista de suministro
de sangre y extrae su nutrición de su dermis subyacente.
Sus principales funciones son la protección, la absorción de nutrientes y
la homeostasis. En estructura, consiste en un epitelio escamoso estratificado
queratinizado; cuatro tipos de células: queratinocitos, melanocitos, células de
Merkel y células de Langerhans.
El tipo de célula predominante de la epidermis es el queratinocito, que
produce queratina, una proteína fibrosa que ayuda en la protección de la piel y
es responsable de la formación de la barrera de agua epidérmica al producir y
secretar lípidos.La mayor parte de la piel del cuerpo humano está
queratinizada, con la excepción del revestimiento de las membranas mucosas,
como el interior de la boca. Las células no queratinizadas permiten que el agua
"permanezca" encima de la estructura.
La proteína queratina endurece el tejido epidérmico para formar las uñas. Las
uñas crecen desde un área delgada llamada matriz ungueal a un promedio de
1 mm por semana. La lúnula es el área en forma de media luna en la base de
la uña, de color más claro al mezclarse con las células de la matriz. Solo
los primates tienen uñas. En otros vertebrados, el sistema de queratinización
en el extremo de cada dedo produce garras o pezuñas.
La epidermis de los vertebrados está rodeada por dos tipos de cubiertas, que
son producidas por la propia epidermis. En peces y anfibios acuáticos, es una
fina capa de moco que se renueva constantemente. En los vertebrados
terrestres, es el estrato córneo (células muertas queratinizadas). La epidermis
es, hasta cierto punto, glandular en todos los vertebrados, pero más aún
en peces y anfibios. Las glándulas epidérmicas multicelulares penetran en la
dermis, donde están rodeadas de capilares sanguíneos que aportan nutrientes
y, en el caso de las glándulas endocrinas, transportan sus productos.
Dermis
La dermis es la capa de tejido conectivo subyacente que soporta la epidermis.
Se compone de tejido conjuntivo irregular denso y tejido conjuntivo areolar,
como un colágeno con elastina dispuestos en un patrón tejido y en haz difuso.
La dermis tiene dos capas: la dermis papilar y la capa reticular. La capa papilar
es la capa superficial que forma proyecciones en forma de dedos en la
epidermis (papilas dérmicas), y consiste en tejido conectivo laxo altamente
vascularizado. La capa reticular es la capa profunda de la dermis y consiste en
el tejido conectivo irregular denso. Estas capas sirven para dar elasticidad al
tegumento, permitiendo que se estire y confiriendo flexibilidad, al mismo tiempo
que resiste las distorsiones, las arrugas y la flacidez. La capa dérmica
proporciona un sitio para las terminaciones de los vasos sanguíneos y los
nervios. Muchos cromatóforos también se almacenan en esta capa, al igual que
las bases de las estructuras tegumentarias, como el cabello, las plumas y
las glándulas.
Hipodermis
La hipodermis, también conocida como capa subcutánea, es una capa debajo
de la piel. Se invagina en la dermis y se une a esta, inmediatamente por
encima de ella, mediante fibras de colágeno y elastina. Está compuesto
esencialmente por un tipo de células conocidas como adipocitos, que están
especializadas en acumular y almacenar grasas. Estas células se agrupan en
lóbulos separados por tejido conectivo.
La hipodermis actúa como reserva de energía. Las grasas contenidas en los
adipocitos pueden ser puestas de nuevo en circulación, por vía venosa, durante
un esfuerzo intenso o cuando hay carencia de sustancias aportadoras de
energía, y luego se transforman en energía. La hipodermis participa, al menos
pasivamente, en la termorregulación, ya que la grasa es un aislante térmico.

b. Funciones
El sistema tegumentario tiene múltiples funciones para mantener el equilibrio
del cuerpo. Todos los sistemas del cuerpo funcionan de manera interconectada
para mantener las condiciones internas esenciales para el funcionamiento del
cuerpo. La piel tiene un trabajo importante de protección del cuerpo y actúa
como la primera línea de defensa del cuerpo contra infecciones, cambios de
temperatura y otros desafíos a la homeostasis.910
Sus funciones principales incluyen:

 Proteger los tejidos y órganos vivos internos del cuerpo.


 Proteger contra la invasión de organismos infecciosos.
 Proteger el cuerpo de la deshidratación.
 Proteger el cuerpo contra los cambios bruscos de temperatura, mantener
la homeostasis.
 Ayudar a excretar materiales de desecho a través de la transpiración.
 Actuar como receptor del tacto, la presión, el dolor, el calor y el frío
(ver Sistema somatosensorial).
 Protege el cuerpo contra las quemaduras solares secretando melanina.
 Generar vitamina D a través de la exposición a la luz ultravioleta.
 Almacenar agua, grasa, glucosa, vitamina D.
 Mantenimiento de la forma del cuerpo.
 Formación de nuevas células a partir del estrato germinativo para reparar
lesiones menores.
 Proteger de los rayos UV.
 Regula la temperatura corporal
 Distingue, separa y protege al organismo de su entorno.
Los invertebrados de cuerpo pequeño de hábitats acuáticos o continuamente
húmedos respiran utilizando la capa exterior (tegumento). Este sistema de
intercambio de gases, donde los gases simplemente se difunden dentro y fuera
del líquido intersticial, se denomina intercambio tegumentario.

2. Sistema esquelético
SISTEMA ESQUELÉTICO: FUNCIONES. HUESOS: ESTRUCTURA Y
CLASIFICACIÓN. HISTOLOGÍA DEL TEJIDO ÓSEO: CÉLULAS, TEJIDO
ÓSEO COMPACTO Y TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO. FORMACIÓN Y
CRECIMIENTO DE LOS HUESOS. DIVISIONES DEL SISTEMA
ESQUELÉTICO. PRINCIPALES HUESOS DE LAS DIFERENTES REGIONES
DEL ESQUELETO.
El esqueleto es una estructura dinámica, constituida por huesos. Cada hueso
es un órgano ya que está formado por diversos tejidos: óseo, cartilaginoso,
conectivo denso, epitelial, otros que generan sangre, adiposo y nervioso.
Funciones del sistema esquelético
1: sostén: los huesos son el soporte de los tejidos blandos, y el punto de apoyo
de la mayoría de los músculos esqueléticos.
2: protección: los huesos protegen a los órganos internos, por ejemplo el
cráneo protege al encéfalo, la caja torácica al corazón y pulmones.
3: movimientos: en conjunto con los músculos.
4: homeostasis de minerales: el tejido óseo almacena calcio y fósforo para dar
resistencia a los huesos, y también los libera a la sangre para mantener en
equilibrio su concentración.
5: producción de células sanguíneas: en la médula ósea roja (tejido conectivo
especializado) se produce la hemopoyesis para producir glóbulos rojos,
blancos y plaquetas.
6: almacenamiento de triglicéridos: la médula ósea roja es reemplazada
paulatinamente en los adultos por médula ósea amarilla, que contiene
adipocitos.
Estructura de los huesos. Los huesos se clasifican en diversos tipos según su
forma. Un hueso largo (como el fémur o el húmero) consta de las siguientes
partes:
1- Diáfisis: es el cuerpo o porción cilíndrica principal del hueso.
2- Epífisis: son los extremos proximal y distal del hueso.
3- Metáfisis: es el sitio de unión de la diáfisis con la epífisis; su espesor va
disminuyendo con la edad.
4- Cartílago articular: es una capa delgada de cartílago hialino que cubre la
parte de la epífisis de un hueso que se articula con otro hueso.
5- Periostio: es una capa resistente de tejido conectivo denso que rodea la
superficie ósea que no tiene cartílago articular. Protege al hueso, participa en la
reparación de fracturas, colabora en la nutrición del hueso, y sirve como punto
de inserción de tendones y ligamentos.
6- Cavidad medular: es el espacio interno de la diáfisis que contiene a la
médula ósea amarilla grasa.
7- Endostio: es la capa que recubre la cavidad medular, y contiene células
formadoras de hueso.
Histología del tejido óseo Tiene una matriz abundante, y células muy
separadas entre sí. La matriz está formada por:
• 25% de agua
• 25% de fibras proteínicas
• 50% de sales minerales cristalizadas.
Las células son: • Células osteógenas: son células madre, no especializadas,
con capacidad de división; sus células hijas son los osteoblastos; se localizan
en la porción interna del periostio y del endostio.
• Osteoblastos: son las células que construyen los huesos; sintetizan los
componentes de la matriz del tejido óseo e inician en proceso de calcificación.
(sufijo blasto indica células que secretan matriz)
• Osteocitos: son las células maduras principales del tejido óseo; derivan de los
osteoblastos que quedan atrapados en la matriz; intercambian nutrientes con la
sangre. (sufijo cito indica células constituyentes de los tejidos)
• Osteoclastos: son células muy grandes, formadas por la fusión de 50
monocitos, ubicadas en el endostio; producen destrucción del hueso por medio
de enzimas lisosómicas para permitir el desarrollo, crecimiento, mantenimiento
y reparación normales del hueso. (sufijo clasto indica destrucción) La dureza
del hueso depende de las sales minerales orgánicas cristalizadas que contiene,
y su flexibilidad depende de las fibras colágenas. Los huesos no son
completamente sólidos, ya que tienen muchos espacios. Según el tamaño y
distribución de estos espacios, las regiones de un hueso se clasifican en
compactas y esponjosas. En general el hueso compacto constituye el 80% del
esqueleto, y el esponjoso el 20% restante. Tejido óseo compacto Forma la
capa externa de todos los huesos; brinda protección y sostén. Está formado por
unidades llamada osteonas o sistemas de Havers, que constan de:
• un conducto central que tiene un trayecto longitudinal y que contiene un vaso
sanguíneo, llamado conducto de Havers.
• Una serie de laminillas concéntricas que rodean al conducto de Havers, que
son anillos de matriz dura calcificada.
• Lagunas, que son espacios ubicados entre los anillos de las laminillas, y que
contienen osteocitos.
• Canalículos que se irradian desde las lagunas en todas direcciones, llenos de
líquidos extracelular, y que contienen delgadas prolongaciones de los
osteocitos; comunican a las lagunas entre sí y con los conductos centrales. Las
osteonas son circulares y no se ajustan perfectamente entre ellas, y las zonas
que quedan entre las osteonas están llenas de laminillas intersticiales y
laminillas circunferenciales. Los vasos sanguíneos y linfáticos y los nervios
provenientes del periostio penetran en el hueso compacto, por los conductos
perforantes de Volkmann.
Tejido óseo esponjoso
Consta de laminillas dispuestas en una red irregular llamadas trabéculas. En
algunos huesos, estos espacios están llenos de médula ósea roja. Las
trabéculas poseen osteocitos situados en lagunas con canalículos
comunicantes con otras lagunas.
Cartílago
Es de tipo semirrígido y elástico. Posee más sustancia intercelular que células.
No tiene irrigación capilar propia, por eso sus células (los condrocitos) reciben
el oxígeno y los nutrientes por difusión desde el pericondrio (revestimiento
fibroso).
Formación y crecimiento de los huesos
El embrión no contiene huesos sino estructuras de cartílago hialino. De manera
gradual se produce la osificación y osteogénesis, a partir de centros de
osificación constituidos por cúmulos de células especiales formadoras de
hueso denominadas osteoblastos. El aparato de Golgi de los osteoblastos se
especializa en la síntesis y secreción de mucopolisacáridos, y su retículo
endoplasmático elabora y secreta una proteína denominada colágeno. Los
mucopolisacáridos se acumulan alrededor de cada osteoblasto y los haces de
fibras colágenas de embeben de esa sustancia. Todo esto junto constituye la
matriz ósea; las fibras colágenas le dan resistencia. A medida que se forma la
matriz ósea, empiezan a depositarse en ellas compuestos inorgánicos como
sales de calcio, que le dan al hueso su dureza característica. O sea que la
osificación consta de dos procesos:
1- la síntesis de matriz ósea orgánica por los osteoblastos
2- la calcificación de la matriz. La osificación comienza en la diáfisis y avanza
hacia las epífisis. Y luego aparecen centros de osificación secundario sen las
epífisis. Mientras no ha terminado el crecimiento longitudinal del hueso, queda
una capa de cartílago denominada cartílago epifisario entre cada epífisis y la
diáfisis. La proliferación de las células del cartílago epifisario provoca el
crecimiento longitudinal del hueso; cuando los huesos han alcanzado su
longitud máxima, ese cartílago desaparece. Los huesos aumentan de diámetro
por la acción combinada de dos clases de células: los osteoclastos y los
osteoblastos. Los osteoclastos aumentan el diámetro de la cavidad medular al
digerir el hueso de las paredes; los osteoblastos del periostio producen nuevo
hueso en el exterior. Por este doble fenómeno, se produce un hueso con
diámetro mayor y con cavidad medular más extensa. La formación de tejido
óseo prosigue después que los huesos han terminado de crecer. Durante toda
la vida se producen de manera simultánea formación ósea (osteogénesis) y
destrucción ósea (resorción). Durante la infancia y adolescencia, la
osteogénesis tiene un ritmo mayor que la resorción, y los huesos se vuelven
más grandes. A partir de los 35 a 40 años la pérdida de hueso excede el
aumento del mismo.
Vascularización e inervación de los huesos
Las arterias penetran en los huesos por el periostio. Las arterias periósticas
entran por muchos lugares para irrigar y nutrir el hueso. Por eso, si se elimina
el periostio, el hueso muere. Una arteria nutricia atraviesa de manera oblicua el
hueso compacto para alimentar el hueso esponjoso y la médula ósea. Los
extremos de los huesos se nutren de las arterias metafisarias y epifisarias. Las
venas acompañan a las arterias a su paso por los orificios nutricios. Los vasos
linfáticos abundan en el periostio. Los nervios acompañan a los vasos
sanguíneos que nutren los huesos. El periostio tiene una inervación generosa
de nervios sensitivos, responsables del dolor. El periostio es muy sensible al
desgarro o a la tensión, lo que explica el dolor agudo de la fractura ósea. En
cambio el hueso apenas tiene terminaciones sensitivas. Los nervios
vasomotores causan vasoconstricción o dilatación de los vasos sanguíneos del
interior del hueso y regulan el flujo por la médula ósea.
División del sistema esquelético
El esqueleto humano consta de 206 huesos.
Se agrupan en:
• esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la cabeza, cuello y tronco.
• esqueleto apendicular formado por 126 huesos. De los miembros, incluidas
las cinturas escapular y pelviana. Clasificación de los huesos Según su forma,
los huesos se clasifican en:
1- huesos largos, que son tubulares, constan de diáfisis y epífisis. Tiene hueso
compacto en la diáfisis y hueso esponjoso en el interior de las epífisis. Por
ejemplo: el húmero del brazo.
2- Huesos cortos, que son cuboidales, tiene tejido esponjoso salvo en su
superficie. Por ejemplo: huesos del tarso y del carpo.
3- Huesos planos, son delgados compuestos por dos placas casi paralelas de
tejido óseo compacto que envuelven a otra de hueso esponjoso. Brindan
protección. Por ejemplo: huesos del cráneo, esternón, omóplatos.
4- Huesos irregulares, que tiene forma compleja. Por ejemplo: vértebras y
algunos huesos de la cara.
5- Huesos sesamoideos, están en algunos tendones, a los que protegen del
uso y desgarro excesivos. Por ejemplo: la rótula
Distintos tipos de huesos según su forma
Marcas superficiales de los huesos.
Son rasgos estructurales adaptados a funciones específicas. Aparecen donde
se insertan los tendones, ligamentos y fascias, o donde las arterias perforan el
hueso; otras dan paso a un tendón. Ellas son:
• cóndilo: zona articular redondeada (p.ej., cóndilo femoral lateral)
• cresta: borde del hueso (p.ej., cresta ilíaca)
• epicóndilo: eminencia de un cóndilo (p.ej., epicóndilo lateral del húmero)
• carilla: zona suave y lisa, cubierta por cartílago, donde el hueso de articula
con otro (p.ej., fosita costal superior del cuerpo vertebral para la articulación
con una costilla)
• orificio: paso óseo (p.ej., orifico obturador)
• fosa: zona hueca o deprimida (p.ej., fosa infraespinosa de la escápula)
• surco: depresión alargada o acanalada (p.ej., surcos arteriales de la calota
craneal)
• línea: elevación lineal (p.ej., línea sólea de la tibia)
• maléolo: prominencia redondeada (p.ej., maléolo lateral del peroné)
• escotadura: indentación en el borde de un hueso (p.ej., escotadura ciática
mayor)
• protuberancia: proyección ósea (p.ej., protuberancia occipital externa)
• espina: prolongación en forma de aguja (p.ej., espina de la escápula)
• apófisis espinosa: parte que se proyecta en forma de espina (p.ej.,apófisis
espinosa de una vértebra)
• trocánter: gran elevación roma (p.ej., trocánter mayor del fémur)
• tubérculo: pequeña eminencia elevada (p.ej., tubérculo mayor del húmero)
• tuberosidad: gran elevación redondeada (p.ej., tuberosidad isquiática)
Diferencias entre los esqueletos masculino y femenino
Hay diferencias generales y específicas. La diferencia general es de tamaño y
peso, el del varón es más pesado y grande. Las diferencias específicas se
refieren a la forma de los huesos pélvicos y a la cavidad pelviana. La pelvis
masculina es profunda e infundibuliforme, con arco púbico angosto (menor a
90º). La pelvis femenina es ancha y poco profunda y extendida hacia los lados,
con ángulo púbico amplio (mayor a 90º).
3. Sistema digestivo
¿Qué es el aparato digestivo?

El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado


tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto
gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y
retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que
componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el
intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la
vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo.

El intestino delgado tiene tres partes. La primera parte se llama duodeno. El


yeyuno está en el medio y el íleon está al final. El intestino grueso incluye el
apéndice, el ciego, el colon y el recto. El apéndice es una bolsita con forma de
dedo unida al ciego. El ciego es la primera parte del intestino grueso. El colon
es el siguiente. El recto es el final del intestino grueso.

Las bacterias en el tracto gastrointestinal, también llamadas flora intestinal o


microbiota, ayudan con la digestión. Partes de los sistemas nerviosos y
circulatorios también ayudan. Trabajando juntos, los nervios, las hormonas, las
bacterias, la sangre y los órganos del aparato digestivo digieren los alimentos y
líquidos que una persona come o bebe cada día.

¿Por qué es importante la digestión?

La digestión es importante porque el cuerpo necesita los nutrientes


provenientes de los alimentos y bebidas para funcionar correctamente y
mantenerse sano. Las proteínas, las grasas, los carbohidratos, las
vitaminas Enlace externo del NIH, los minerales Enlace externo del NIH y el
agua son nutrientes. El aparato digestivo descompone químicamente los
nutrientes en partes lo suficientemente pequeñas como para que el cuerpo
pueda absorber los nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y
reparación de las células.

 Las proteínas se descomponen químicamente en aminoácidos


 Las grasas se descomponen químicamente en ácidos grasos y
glicerol
 Los carbohidratos se descomponen químicamente en azúcares
simples
¿Cómo funciona el aparato digestivo?

Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a
través del tracto gastrointestinal, a descomponer químicamente los alimentos y
líquidos en partes más pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos
han sido descompuestos químicamente en partes lo suficientemente pequeñas,
el cuerpo puede absorber y transportar los nutrientes adonde se necesitan. El
intestino grueso absorbe agua y los productos de desecho de la digestión se
convierten en heces. Los nervios y las hormonas ayudan a controlar el proceso
digestivo.

El proceso digestivo
Jugos Partículas de alimentos que
Órgano Movimiento digestivos que son descompuestos
son añadidos químicamente
Almidones, un tipo de
Boca Masticar Saliva
carbohidrato
Esófago Peristalsis Ninguno Ninguno
El músculo superior en el
Ácido
estómago se relaja para permitir
estomacal y
Estómago la entrada de los alimentos y el Proteínas
enzimas
músculo inferior mezcla los
digestivas
alimentos con el jugo digestivo
Jugo digestivo
Intestino Harinas, proteínas y
Peristalsis del intestino
delgado carbohidratos
delgado
Jugo Carbohidratos, grasas y
Páncreas Ninguno
pancreático proteínas
Hígado Ninguno Bilis Grasas
Las bacterias en el intestino
Intestino grueso también pueden
Peristalsis Ninguno
grueso descomponer químicamente
los alimentos.
¿Cómo se transportan los alimentos a través del tracto gastrointestinal?

Los alimentos son transportados a través del tracto gastrointestinal mediante


un proceso llamado peristalsis. Los órganos grandes y huecos del tracto
gastrointestinal contienen una capa muscular que permite que sus paredes se
muevan. El movimiento empuja los alimentos y los líquidos a través del tracto
gastrointestinal y mezcla el contenido dentro de cada órgano. El músculo
detrás de los alimentos se contrae y empuja los alimentos hacia adelante,
mientras que el músculo que está frente a los alimentos se relaja para permitir
que los alimentos se movilicen.

Boca—Los alimentos comienzan a movilizarse a través del tracto


gastrointestinal cuando una persona come. Cuando la persona traga, la lengua
empuja los alimentos hacia la garganta. Un pequeño colgajo de tejido, llamado
epiglotis, se pliega sobre la tráquea para evitar que la persona se ahogue y así
los alimentos pasan al esófago.

Esófago— Una vez que la persona comienza a tragar, el proceso se vuelve


automático. El cerebro envía señales a los músculos del esófago y la peristalsis
empieza.

Esfínter esofágico inferior—Cuando los alimentos llegan al final del esófago,


un anillo muscular llamado el esfínter esofágico inferior se relaja y permite que
los alimentos pasen al estómago. Este esfínter usualmente permanece cerrado
para evitar que lo que está en el estómago fluya de regreso al esófago.

Estómago—Después de que los alimentos entran al estómago, los músculos


del estómago mezclan los alimentos y el líquido con jugos digestivos. El
estómago vacía lentamente su contenido, llamado quimo, en el intestino
delgado.

Intestino delgado—Los músculos del intestino delgado mezclan los alimentos


con jugos digestivos del páncreas, hígado e intestino y empujan la mezcla
hacia adelante para continuar el proceso de digestión. Las paredes del intestino
delgado absorben el agua y los nutrientes digeridos incorporándolos al torrente
sanguíneo. A medida que continúa la peristalsis, los productos de desecho del
proceso digestivo pasan al intestino grueso.

Intestino grueso—Los productos de desecho del proceso digestivo incluyen


partes no digeridas de alimentos, líquidos y células viejas del revestimiento del
tracto gastrointestinal. El intestino grueso absorbe agua y cambia los desechos
de líquidos a heces. La peristalsis ayuda a movilizar las heces hacia el recto.

Recto—El extremo inferior del intestino grueso, el recto, almacena las heces
hasta que las empuja fuera del ano durante la defecación.

¿Cómo funciona el aparato digestivo para descomponer químicamente los


alimentos en pequeñas partes que el cuerpo puede usar?

A medida que los alimentos se transportan a través del tracto gastrointestinal,


los órganos digestivos descomponen químicamente los alimentos en partes
más pequeñas usando:

 movimientos, como masticar, exprimir y mezclar


 jugos digestivos, como ácido estomacal, bilis y enzimas

Boca—El proceso digestivo comienza en la boca cuando una persona mastica.


Las glándulas salivales producen saliva, un jugo digestivo que humedece los
alimentos para transportarlos más fácilmente por el esófago hacia el estómago.
La saliva también tiene una enzima que comienza a descomponer
químicamente los almidones en los alimentos.

Esófago—Después de tragar, la peristalsis empuja la comida por el esófago


hacia el estómago.

Estómago—Las glándulas situadas en el revestimiento del estómago producen


ácidos estomacales y enzimas que descomponen químicamente los alimentos.
Los músculos del estómago mezclan la comida con estos jugos digestivos.

Páncreas—El páncreas produce un jugo digestivo que tiene enzimas que


descomponen químicamente los carbohidratos, grasas y proteínas. El páncreas
suministra el jugo digestivo al intestino delgado a través de pequeños tubos
llamados conductos.

Hígado—El hígado produce un jugo digestivo llamado bilis que ayuda a digerir
las grasas y algunas vitaminas. Los conductos biliares transportan la bilis
desde el hígado hasta la vesícula biliar para ser almacenada o hasta el
intestino delgado para ser usada.
Vesícula biliar—La vesícula biliar almacena la bilis entre comidas. Cuando una
persona come, la vesícula biliar exprime bilis hacia el intestino delgado a través
de los conductos biliares.

Intestino delgado—El intestino delgado produce un jugo digestivo, el cual se


mezcla con la bilis y un jugo pancreático para completar la descomposición
química de proteínas, carbohidratos y grasas. Las bacterias en el intestino
delgado producen algunas de las enzimas necesarias para digerir los
carbohidratos. El intestino delgado transporta agua del torrente sanguíneo al
tracto gastrointestinal para ayudar a descomponer químicamente los alimentos.
El intestino delgado también absorbe agua con otros nutrientes.

Intestino grueso—En el intestino grueso, más agua se transporta desde el


tracto gastrointestinal hasta el torrente sanguíneo. Las bacterias en el intestino
grueso ayudan a descomponer químicamente los nutrientes restantes y
producen vitamina K Enlace externo del NIH. Los productos de desecho de la
digestión, inclusive las partes de los alimentos que aún son demasiado
grandes, se convierten en heces.

¿Qué les sucede a los alimentos digeridos?

El intestino delgado absorbe la mayoría de los nutrientes en los alimentos y el


sistema circulatorio los pasa a otras partes del cuerpo para almacenarlos o
usarlos. Hay células especiales que ayudan a que los nutrientes absorbidos
crucen el revestimiento intestinal para pasar al torrente sanguíneo. La sangre
transporta azúcares simples, aminoácidos, glicerol y algunas vitaminas y sales
al hígado. El hígado almacena, procesa y distribuye nutrientes al resto del
cuerpo cuando es necesario.

El sistema linfático Enlace externo del NIH (en inglés), una red de vasos
sanguíneos que transportan glóbulos blancos y un líquido llamado linfa a través
del cuerpo para combatir las infecciones, absorbe los ácidos grasos y las
vitaminas.

El cuerpo usa azúcares, aminoácidos, ácidos grasos y glicerol para desarrollar


las sustancias necesarias para la energía, crecimiento y reparación de las
células.

¿Cómo controla el cuerpo el proceso digestivo?

Las hormonas y los nervios trabajan juntos para ayudar a controlar el proceso
digestivo. Hay señales que fluyen dentro del tracto gastrointestinal y que van de
ida y vuelta del tracto gastrointestinal al cerebro.

Hormonas

Las células que recubren el estómago e intestino delgado producen y liberan


hormonas que controlan el funcionamiento del aparato digestivo. Estas
hormonas le comunican al cuerpo cuándo debe producir jugos digestivos y
envían señales al cerebro indicando si una persona tiene hambre o está llena.
El páncreas también produce hormonas que son importantes para la digestión.

Nervios

El cuerpo tiene nervios que conectan el sistema nervioso central (el cerebro y
la médula espinal) con el aparato digestivo y controlan algunas funciones
digestivas. Por ejemplo, cuando una persona ve o huele comida, el cerebro
envía una señal que hace que las glándulas salivales "le hagan la boca agua"
para prepararla para comer.

El cuerpo también tiene un sistema nervioso entérico (SNE), compuesto de


nervios dentro de las paredes del tracto gastrointestinal. Cuando los alimentos
estiran las paredes del tracto gastrointestinal, los nervios del SNE liberan
muchas sustancias diferentes que aceleran o retrasan la movilización de los
alimentos y la producción de jugos digestivos. Los nervios envían señales para
controlar las acciones de los músculos del intestino de contraerse y relajarse
con el fin de empujar los alimentos a través de los intestinos.

4. Sistema respiratorio

El sistema respiratorio, también llamado aparato respiratorio, está compuesto por


múltiples órganos que trabajan juntos para oxigenar el cuerpo mediante el
proceso de la respiración. Este proceso es posible gracias a la inhalación de aire
y su conducción hacia los pulmones, en donde ocurre el intercambio gaseoso.
Durante el intercambio gaseoso, el oxígeno ingresa a nuestra sangre y se
intercambia por dióxido de carbono, el cual sale de nuestro cuerpo durante la
exhalación. El aparato respiratorio se divide en dos secciones a nivel de
las cuerdas vocales; una sección superior y otra inferior. Estas secciones se
denominan “tractos”.

 El tracto respiratorio superior (sistema respiratorio superior) incluye la fosa nasal,


los senos paranasales, la faringe y la porción de la laringe que se encuentra
superior a las cuerdas vocales.
 El tracto respiratorio inferior (sistema respiratorio inferior) incluye la laringe por
debajo de las cuerdas vocales, la tráquea, los bronquios, bronquiolos y
pulmones.
Los pulmones se consideran normalmente parte del tracto respiratorio inferior; no
obstante, algunas veces se describen como entidades independientes. Estos
contienen bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos
alveolares y alvéolos.
Aparato respiratorio superior

El tracto respiratorio superior incluye las partes del aparato respiratorio que se
encuentran fuera del tórax, específicamente aquellas que se encuentran sobre el
cartílago cricoides y cuerdas vocales. Este incluye a la cavidad nasal, senos
paranasales, faringe y porción superior de la laringe. La mayor parte del tracto
respiratorio superior tiene epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado, también
conocido como epitelio respiratorio. Sin embargo, existen algunas excepciones:
la faringe y la laringe.

Cavidad nasal

El tracto respiratorio superior comienza en la cavidad nasal, la cual tiene


aperturas anteriores en la cara mediante sus dos narinas, y posteriormente
hacia la nasofaringe a través de sus coanas. El piso de la cavidad nasal está
compuesto por el paladar duro, mientras que su techo se compone
posteriormente por la placa cribiforme del hueso etmoides. En su parte anterior
está constituido por el hueso frontal y los huesos nasales o propios de la nariz.
Las narinas y la porción anterior de la cavidad nasal
contienen glándulas sebáceas y folículos pilosos que previenen el ingreso de
partículas dañinas o extrañas a la cavidad nasal.

Las paredes laterales de la cavidad nasal contienen tres estructuras óseas que
se proyectan desde su superficie denominadas cornetes nasales (superior,
medio e inferior); su función es incrementar el área de superficie de la cavidad
nasal. Los cornetes nasales hacen que el flujo laminar de aire se vuelva lento y
turbulento, ayudando de esta manera a humidificar y calentar el aire a una
temperatura cercana a la del cuerpo.

El techo de la cavidad nasal contiene al epitelio olfatorio, el cual está


compuesto por receptores sensoriales especializados. Estos receptores captan
las moléculas de olor y las transforman en potenciales de acción mediante
el nervio olfatorio. Estos potenciales de acción viajan hacia la corteza cerebral y
permiten la interpretación por parte del cerebro para proveer el sentido del
olfato.
Otro camino que puede tomar el aire para ingresar a nuestro cuerpo es a través
de la cavidad oral. Si bien no está clasificada como parte del tracto respiratorio
superior, la cavidad oral provee una ruta alternativa en caso de obstrucción de
la cavidad nasal. La entrada hacia la cavidad oral se encuentra en el tercio
inferior de la cara, mientras que por su parte posterior, encuentra su límite al
unirse con la orofaringe en el istmo orofaríngeo
Senos paranasales

La cavidad nasal está formada por varios huesos que contienen espacios de
aire llamados “senos paranasales”. Los senos paranasales son nombrados
según los huesos con los que se
asocian: maxilar, frontal, esfenoidal y etmoidal.

Los senos paranasales se comunican con la cavidad nasal por medio de ciertas
aperturas que hacen que reciban aire inhalado y contribuyan a su
humidificación y calentamiento durante la respiración. Adicionalmente, la
membrana mucosa y el epitelio respiratorio que yace tanto en la cavidad nasal
como en los senos paranasales, atrapa partículas, polvo o bacterias que
pueden resultar dañinas para el cuerpo.
Faringe

Después de pasar por la cavidad nasal y senos paranasales, el aire inhalado


sale a través de las coanas nasales hacia la faringe. La faringe es un tubo
muscular en forma de embudo que contiene tres partes: la nasofaringe,
orofaringe y laringofaringe.

 La nasofaringe es la primera y más superior parte de la faringe, se encuentra


posterior a la cavidad nasal. Esta parte de la faringe sirve exclusivamente como
pasaje de aire, por lo tanto, se alinea con el epitelio respiratorio. Inferiormente,
la úvula y el paladar blando se elevan durante el proceso de la deglución,
permitiendo cerrar la nasofaringe y evitar que la comida que ingerimos ingrese
a la cavidad nasal.
 La orofaringe se encuentra posterior a la cavidad oral y se comunica con ella
mediante el istmo orofaríngeo. La orofaringe sirve como camino tanto para el
aire que ingresa desde la nasofaringe como para la comida que ingresa por la
cavidad oral. Por lo tanto, la orofaringe está revestida por un tipo de epitelio
protector estratificado escamoso no queratinizado.
 La laringofaringe o hipofaringe es la parte más inferior de la faringe.
Representa el punto en donde el sistema digestivo y respiratorio se dividen. En
su cara anterior, la laringofaringe continúa con la laringe, mientras que
posteriormente continua con el esófago.
Laringe

Siguiendo la laringofaringe, la siguiente y última porción del tracto respiratorio


superior es la parte superior de la laringe. La laringe es una estructura
completamente hueca que se encuentra anterior al esófago. Está soportada por
un intrincado esqueleto cartilaginoso conectado por membranas, ligamentos y
músculos asociados. Por encima de las cuerdas vocales, la laringe se
encuentra revestida por epitelio escamoso estratificado como el de la
laringofaringe. Por debajo de las cuerdas vocales, este epitelio cambia hacia un
epitelio cilíndrico pseudoestratificado con células caliciformes (epitelio
respiratorio).

Aparte de su función principal de conducir aire, la laringe también resguarda a


las cuerdas vocales, las cuales son muy importantes para la producción de la
voz. La epiglotis cierra la entrada laríngea durante la deglución para evitar que
los alimentos o líquidos entren en el tracto respiratorio inferior.

Aparato respiratorio inferior

El tracto respiratorio inferior se refiere a las partes del aparato respiratorio que
se encuentran inferiores al cartílago cricoides y a las cuerdas vocales,
incluyendo la parte inferior de la laringe, árbol traqueobronquial y pulmones.

Árbol traqueobronquial

El árbol traqueobronquial es una porción del tracto respiratorio que conduce aire
desde las vías aéreas superiores hacia el parénquima pulmonar. Está
compuesto por la tráquea y vías intrapulmonares (bronquios y bronquiolos). La
tráquea está localizada en el mediastino superior y representa al tronco del árbol
traqueobronquial. La tráquea se bifurca, a nivel del ángulo esternal y de la
quinta vértebra torácica, en bronquios principales derechos e izquierdos, uno
para cada pulmón.

 El bronquio principal izquierdo: viaja inferolateralmente para ingresar al hilio


pulmonar izquierdo. Durante su trayecto, pasa inferior al arco de la aorta y por la
cara anterior del esófago y aorta torácica.
 El bronquio principal derecho: viaja inferolateralmente para entrar al hilio
pulmonar derecho. El bronquio principal derecho es más vertical que el
izquierdo, también es un poco más ancho y corto. Esto hace que el bronquio
derecho sea más propenso a la impactación por un cuerpo extraño.
A medida de que se van acercando a los pulmones, los bronquios principales
comienzan a ramificarse en bronquios cada vez más pequeños. El bronquio
principal izquierdo se divide en dos bronquios lobares secundarios, mientras que
el bronquio principal derecho se divide en tres bronquios lobares secundarios
que llevan oxígeno hacia los lóbulos del pulmón derecho e izquierdo
respectivamente.

Cada uno de los bronquios lobares se divide en bronquios


segmentarios (terciarios) que llevan oxígeno hacia los segmentos
broncopulmonares. Los bronquios segmentarios, se ramifican en generaciones
de bronquiolos intrasegmentarios (conductivos), los cuales luego terminan
siendo bronquiolos terminales. Cada bronquiolo terminal da inicio a varias
generaciones de bronquiolos respiratorios. Los bronquiolos respiratorios se
extienden hacia múltiples conductos alveolares, terminando en lo que se conoce
como sacos alveolares, cada uno conteniendo estructuras parecidas a un ramo
de uvas, llamados alvéolos. Es en los alvéolos donde ocurre el intercambio
gaseoso.

Pulmones

Los pulmones son un par de órganos con textura esponjosa localizados en la


cavidad torácica. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo y está
compuesto por 3 lóbulos (superior, medio e inferior), los cuales son divididos
por dos fisuras: la fisura oblicua y la fisura horizontal. El pulmón izquierdo tiene
únicamente dos lóbulos (superior e inferior), divididos por una fisura oblicua.

Cada pulmón tiene 3 superficies, un ápice y una base. Las superficies de los
pulmones son: superficie costal, medial o mediastinal y diafragmática; las
cuales reciben su nombre según la estructura anatómica adyacente a ellas. La
superficie mediastinal conecta el pulmón con el mediastino por medio de
su hilio. El ápice del pulmón es el sitio en donde las superficies mediastinal y
costal convergen. El ápice es la porción más superior del pulmón,
extendiéndose incluso hasta el lugar en donde nace el cuello. La base tiene un
aspecto cóncavo y es la parte más baja del pulmón donde yace sobre
el diafragma.

Cada hilio pulmonar contiene las siguientes estructuras:

 Bronquio principal
 Arteria pulmonar
 Dos venas pulmonares
 Vasos bronquiales
 Plexo autónomo pulmonar
 Ganglios linfáticos y vasos.
Histología del pulmón

A nivel microscópico, el tracto respiratorio inferior se caracteriza por cambios


que ocurren en el epitelio que lo reviste, diferenciándose a partir de las
funciones que desempeña cada tipo de epitelio. Comenzando desde la parte
inferior de la laringe hasta los bronquios segmentarios, el tracto respiratorio
inferior se encuentra revestido por epitelio cilíndrico pseudoestratificado con
células caliciformes. Las células caliciformes producen moco que lubrica y
protege la vía aérea al atrapar partículas que puedan ser potencialmente
peligrosas al inhalarse. Estas partículas son propulsadas posteriormente hacia
el tracto respiratorio superior por los cilios de las células epiteliales y
eventualmente expulsadas con la tos.

Mientras los bronquios segmentarios se dividen en bronquios más pequeños, el


epitelio comienza a transicionar desde epitelio respiratorio a epitelio cilíndrico
simple ciliado. Este epitelio continua hasta los bronquiolos terminales de mayor
tamaño y cambia posteriormente hacia epitelio cúbico simple cuando llega a los
bronquiolos terminales de menor tamaño. El epitelio de los bronquiolos
terminales contiene células exocrinas denominadas células club (antes
denominadas células claras). Estas células contribuyen a la producción de
surfactante (fluido tensioactivo) y son caracterizadas por ser células cúbicas sin
cilios. Adicionalmente, los bronquiolos terminales tienen músculo liso en sus
paredes, lo cual permite que haya broncoconstricción y broncodilatación.

Los bronquiolos terminales luego se ramifican para dar bronquiolos


respiratorios, donde también son revestidos por epitelio cúbico simple. Las
paredes de los bronquiolos respiratorios se extienden hacia los alvéolos y el
epitelio cambia a un epitelio escamoso simple compuesto por neumocitos tipo I
y tipo II. Los neumocitos tipo I son células escamosas delgadas encargadas del
intercambio gaseoso, mientras que los neumocitos tipo II son células cúbicas
más grandes que producen surfactante.

Función

La función principal del sistema respiratorio es la ventilación pulmonar, la cual


representa el movimiento existente entre la atmósfera y el pulmón con los
eventos de inspiración y expiración guiados por los músculos respiratorios. El
sistema respiratorio funciona en conjunto para extraer oxígeno del aire inhalado
y eliminar el dióxido de carbono mediante la exhalación. La función principal del
tracto respiratorio superior es la conducción de aire, mientras que el tracto
respiratorio inferior sirve tanto para la conducción como para el intercambio
gaseoso.

El tracto respiratorio superior también desempeña otras funciones a parte de su


función principal como canal para conducir aire hacia el tracto respiratorio
inferior. Como lo mencionamos previamente, la cavidad nasal y los senos
paranasales tienen la capacidad de cambiar las propiedades del aire
al humidificarlo y calentarlo; preparándolo así para el proceso de respiración. El
aire también filtra patógenos, polvo y otras partículas por medio de los folículos
pilosos nasales y el epitelio ciliar.

El sitio donde comienza a ocurrir el intercambio gaseoso es la porción inferior


del tracto respiratorio, comenzando desde los bronquiolos respiratorios. Este
proceso también se conoce como respiración externa, en la que el oxígeno del
aire inhalado se difunde desde los alvéolos hacia los capilares adyacentes,
mientras que el dióxido de carbono se difunde desde los capilares hacia los
alvéolos para ser exhalado. La sangre recién oxigenada pasa a irrigar a todos
los tejidos del cuerpo y se somete a respiración interna. Este es el proceso en
el que el oxígeno de la circulación sistémica se intercambia con el dióxido de
carbono de los tejidos. En general, la diferencia entre la respiración externa e
interna es que la primera representa el intercambio de gases con el ambiente
externo y tiene lugar en los alvéolos, mientras que la segunda representa el
intercambio de gases dentro del cuerpo y tiene lugar en los tejidos.

5. Sistema circulatorio

¿Qué hace el corazón?

El corazón es una bomba, que suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. En
cada latido, el corazón envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a
todas sus células. Después de distribuir el oxígeno, la sangre vuelve al
corazón. Desde allí, la sangre se bombea hacia los pulmones, donde se
vuelve a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez.

¿Qué hace el sistema circulatorio?

El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan


sangre desde el corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre
desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo
hasta el corazón.

El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y


elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que
sigue la sangre siempre va en la misma dirección, para que las cosas sigan
funcionando como deben funcionar.

¿Cuáles son las partes del corazón?

El corazón consta de cuatro cavidades, dos en la parte superior y otras dos en


la inferior:

 las dos cavidades inferiores son el ventrículo derecho y el ventrículo


izquierdo. Estas cavidades bombean sangre hacia afuera del corazón.
Una pared llamada tabique interventricular separa ambos ventrículos
entre sí.
 Las dos cavidades superiores son la aurícula derecha y la aurícula
izquierda. Las aurículas reciben la sangre que entra en el corazón. Una
pared llamada tabique interauricular separa ambas aurículas entre sí.

Las aurículas están separadas de los ventrículos a través de las válvulas


aurículoventriculares:

 la válvula tricúspide separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.


 la válvula mitral separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.
Otras dos válvulas cardíacas separan los ventrículos de los grandes vasos
sanguíneos que transportan la sangre que sale del corazón:

 la válvula pulmonar se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria


pulmonar, que se encarga de trasportar sangre hacia los pulmones.
 la válvula aorta se encuentras entre el ventrículo izquierdo y la arteria
aorta, que se encarga de trasportar sangre al resto del cuerpo.

¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio?

Existen dos recorridos que parten del corazón:

 La circulación pulmonar es un circuito de corto recorrido que va del


corazón a los pulmones y viceversa.
 La circulación sistémica trasporta la sangre desde el corazón al resto
del cuerpo y luego la lleva de vuelta al corazón

En la circulación pulmonar:

 la arteria pulmonar es una gran arteria que sale del corazón. Se ramifica
en dos, y lleva la sangre del corazón a los pulmones. En los pulmones,
la sangre recoge oxígeno y elimina dióxido de carbono. Y la sangre
regresa al corazón a través de las venas pulmonares.

En la circulación sistémica:

 la sangre que regresa al corazón se ha cargado de oxígeno en los


pulmones. Por lo tanto, se puede distribuir al resto del cuerpo. La aorta
es una gran arteria que sale del corazón llena de sangre rica en oxígeno.
Las ramificaciones de la arteria aorta trasportan sangre a los músculos
del mismo corazón, así como a todas las demás partes del cuerpo.
Como si de un árbol se tratara, las ramificaciones se van volviendo más
y más pequeñas conforme se van alejando de la aorta.

En cada parte del cuerpo, una red de diminutos vasos sanguíneos,


llamados capilares, conecta pequeñas ramificaciones arteriales con
pequeñas ramificaciones venosas. Los capilares tienen unas paredes
muy finas, lo que permite que los nutrientes y el oxígeno se distribuyan a
las células. Los productos de desecho entran en los capilares.

Luego los capilares desembocan en pequeñas venas. Y las venas


pequeñas desembocan en venas de mayor tamaño a medida que la
sangre se va acercado al corazón. Las válvulas de las venas permiten
que la sangre siga fluyendo en la dirección correcta. Las dos grandes
venas que llevan sangre al corazón son la vena cava superior y la vena
cava inferior. (Los términos "superior" e "inferior" no significan que una
vena sea mejor que la otra, sino que están situadas por encima y por
debajo del corazón.)

Una vez la sangre regresa al corazón, necesitará volver a entrar en la


circulación pulmonar, donde eliminará el dióxido de carbono y se cargará
de oxígeno.

¿Cómo late el corazón?

El corazón recibe mensajes del cuerpo que le indican cuándo debe bombear
más o menos sangre en función de las necesidades de la persona. Mientras
duermes, tu corazón bombea solo la cantidad de sangre necesaria para
suministrar la cantidad de oxígeno que necesita tu cuerpo en estado de reposo.
Pero, cuando haces ejercicio, tu corazón bombea más deprisa para que tus
músculos reciban más oxígeno y rindan más.

Cómo late el corazón es algo que está controlado por un sistema de señales
eléctricas del corazón. El nódulo sinusal (o sinoauricular) es una pequeña
área de tejido en la pared de la aurícula derecha. Envía una señal eléctrica que
indica al músculo cardíaco que se empiece a contraer (bombee). Este nódulo
se considera el marcapasos natural del corazón porque establece la frecuencia
cardíaca y hace que el resto del corazón se contraiga a este ritmo.
Estos impulsos eléctricos hacen que las aurículas se contraigan primero. Y
luego se desplazan hacia abajo hasta llegar al nódulo aurículoventricular,
que actúa como una especie de repetidor. Desde allí, la señal eléctrica pasa
por los ventrículos derecho e izquierdo, haciendo que se contraigan.

Un latido cardíaco completo consta de dos fases:

1. La primera fase se llama sístole. Ocurre cuando los ventrículos se


contraen y bombean sangre a las arterias aorta y pulmonar. Durante la
sístole, las válvulas aurículoventriculares se cierran, lo que origina el
primer sonido del latido cardíaco. Cuando las válvulas
aurículoventriculares se cierran, esto impide que la sangre regrese a las
aurículas. Durante este breve período de tiempo, las válvulas aórtica y
pulmonar están abiertas para que la sangre pueda entrar en las arterias
aorta y pulmonar. Cuando los ventrículos se dejan de contraer, se
cierran las válvulas aórtica y pulmonar para impedir que la sangre
retroceda hacia los ventrículos. Este cierre es el que crea el segundo
sonido del latido cardíaco.
2. La segunda fase se llama diástole. Ocurre cuando las válvulas
aurículoventriculares se abren y los ventrículos se relajan. Esto permite
que los ventrículos se llenen de la sangre procedente de las aurículas, y
se preparen para el próximo latido cardíaco.

V. EVOLUCIÓN Y MEDIO AMBIENTE


A. Evolución
1. Teoría de la evolución (Charles Darwin)

 Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la


evolución biológica por selección natural.
 Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de
que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y
comparten un ancestro común.
 El mecanismo que Darwin propuso para la evolución es la selección natural.
Debido a que los recursos son limitados en la naturaleza, los organismos con
rasgos heredables que favorezcan la supervivencia y la reproducción tenderán
a dejar una mayor descendencia que sus pares, lo que hace que la frecuencia
de esas características aumente a lo largo de varias generaciones.
 La selección natural hace que las poblaciones se adapten o se vuelvan cada
vez más adecuadas a su entorno con el paso del tiempo. La selección natural
depende del medio ambiente y requiere que existan variaciones heredables en
un grupo.

¿Qué es la evolución?

La idea básica de la evolución biológica es que las poblaciones y las especies


de organismos cambian con el tiempo. Hoy en día, cuando pensamos en
evolución, tendemos a relacionar esta idea con una persona: el naturalista
británico Charles Darwin.

En la década de 1850, Darwin escribió un libro controversial e influyente


llamado El origen de las especies. En él, propuso que las especies evolucionan
(o, como lo dijo él, tienen "descendencia con modificaciones") y que todos los
seres vivos pueden rastrear su ascendencia a un antepasado común.
Darwin también sugirió un mecanismo para la evolución: la selección natural,
en la que los rasgos heredables que le ayudan a un organismo a sobrevivir y
reproducirse, se vuelven más comunes en una población a lo largo del tiempo.
Darwin y el viaje del Beagle
El libro seminal de Darwin, El origen de las especies, expone sus ideas acerca
de la evolución y la selección natural. Estas ideas se basaron en gran medida
en las observaciones directas que Darwin realizó en sus viajes alrededor del
mundo. De 1831 a 1836 fue parte de una expedición de investigación realizada
a bordo del barco HMS Beagle, la cual hizo paradas en Sudamérica, Australia y
la punta sur de África. En cada parada, Darwin tuvo la oportunidad de estudiar
y catalogar las plantas y los animales de la localidad.

En el transcurso de sus viajes, Darwin empezó a observar patrones


interesantes en la distribución y las características de los organismos.
Podemos ver algunos de los patrones más importantes que descubrió en la
distribución de los organismos estudiando las observaciones que realizó sobre
las islas Galápagos en la costa de Ecuador.

Darwin encontró que las islas cercanas en las Galápagos tenían especies
similares, pero no idénticas, de pinzones. Más aún, notó que cada especie de
pinzón era adecuada a su entorno y su función en este. Por ejemplo, las
especies que comían semillas grandes tenían picos grandes y duros, mientras
que las que consumían insectos presentaban picos delgados y puntiagudos.
Finalmente, observó que los pinzones (y otros animales) de las islas Galápagos
eran parecidos a las especies que se encontraban en la parte continental de
Ecuador, pero distintas de las del resto del mundo22squared.

Darwin no dedujo todo esto durante su viaje. De hecho, ¡ni siquiera se dio
cuenta de que los pinzones eran especies emparentadas pero diferentes hasta
que le mostró sus especímenes a un ornitólogo (biólogo de aves) experto
varios años después!33cubed Sin embargo, elaboró gradualmente una idea
que pudiera explicar el patrón de los pinzones emparentados pero diferentes.

De acuerdo con la idea de Darwin, este patrón tendría sentido si las islas
Galápagos hubieran estado habitadas desde hace mucho tiempo por aves
provenientes del continente vecino. En cada isla, los pinzones se adaptarían
gradualmente a las condiciones locales (a lo largo de muhcas generaciones y
durante largos periodos de tiempo). Este proceso pudo haber llevado a la
formación de una o más especies distintas en cada isla.

Pero, si esta idea era correcta, ¿por qué lo era? ¿Qué mecanismo podía
explicar de qué manera cada población de pinzones había
adquirido adaptaciones o características que la hacían más adecuada para
vivir en su entorno inmediato? Durante su viaje, y en los años que le siguieron,
Darwin desarrolló y refinó un conjunto de ideas que podrían explicar los
patrones que observó durante su viaje. En su libro, El origen de las especies,
Darwin explicó sus dos ideas fundamentales: la evolución y la selección
natural.

Darwin propuso que las especies cambian con el tiempo, que las especies
nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las especies
comparten un ancestro común. En este modelo, cada especie tiene su propio
conjunto de diferencias heredables (genéticas) en relación con su ancestro
común, las cuales se han acumulado gradualmente durante periodos de tiempo
muy largos. Eventos de ramificación repetidos, en los que las nuevas especies
se desprenden de un ancestro común, producen un "árbol" de muchos niveles
que une a todos los seres vivos.

Darwin se refirió a este proceso, en el que los grupos de organismos cambian


en sus características heredables a lo largo de generaciones, como
"descendencia con modificaciones". Hoy en día, lo llamamos evolución. El
boceto de Darwin que se ve arriba ilustra esta idea y muestra cómo una
especie puede ramificarse en dos a lo largo del tiempo, y cómo este proceso
puede repetirse muchas veces en el "árbol genealógico" de un grupo de
especies emparentadas.
Selección natural

Es importante destacar que Darwin no solo propuso que los organismos


evolucionaban. Si ese hubiera sido el inicio y el fin de su teoría, ¡no estaría en
tantos libros de texto hoy en día! Además, Darwin también propuso un
mecanismo para la evolución: la selección natural. Este mecanismo era
elegante y lógico, y explicaba cómo podían evolucionar las poblaciones (tener
descendencia modificada) de tal manera que se hacían más adecuadas para
vivir en sus entornos con el paso del tiempo.

El concepto de selección natural de Darwin está basado en varias


observaciones fundamentales:

 Los rasgos a menudo son heredables. En los seres vivos, muchas


características son hereditarias o pasan de padres a hijos. (Darwin sabía que
esto sucedía, si bien no sabía que los rasgos se heredaban mediante genes).
Se produce más descendencia de la que puede sobrevivir. Los organismos
son capaces de generar más descendientes de los que su medio ambiente
puede soportar, por lo que existe una competencia por los recursos limitados
en cada generación. La descendencia varía en sus rasgos heredables. La
descendencia en cualquier generación tendrá rasgos ligeramente distintos
entre sí (color, tamaño, forma, etcétera), y muchas de estas características
serán heredables.

Basado en estas sencillas observaciones, Darwin concluyó lo siguiente:

 En una población, algunos individuos tendrán rasgos heredables que les


ayudarán a sobrevivir y reproducirse (dadas las condiciones del entorno, como
los depredadores y las fuentes de alimentos existentes). Los individuos con los
rasgos ventajosos dejarán más descendencia en la siguiente generación que
sus pares, dado que sus rasgos los hacen más efectivos para la supervivencia
y la reproducción.

 Debido a que los rasgos ventajosos son heredables y a que los organismos
que los portan dejan más descendientes, los rasgos tenderán a volverse más
comunes (presentarse en una mayor parte de la población) en la siguiente
generación.
 En el transcurso de varias generaciones, la población se adaptará a su entorno
(ya que los individuos con rasgos ventajosos en ese ambiente tendrán
consistentemente un mayor éxito reproductivo que sus pares).

El modelo de Darwin de evolución mediante selección natural le permitió


explicar los patrones que vio durante sus viajes. Por ejemplo, si las especies de
pinzones de las Galápagos compartían un ancestro común, tenía lógica que
tuvieran mucho parecido entre ellas (y con los pinzones continentales, con
quienes probablemente compartían un ancestro común). Si los grupos de
pinzones habían estado aislados en islas separadas durante muchas
generaciones, cada grupo se habría visto expuesto a un ambiente diferente en
que el que se habrían favorecido distintos rasgos heredables, como los
diferentes tamaños y formas de los picos para aprovechar distintas fuentes de
alimento. Estos factores pudieron conducir a la formación de especies
distintivas de cada isla.

Para hacer más concreta la idea de la selección natural, veamos un ejemplo


hipotético simplificado. En este ejemplo, un grupo de ratones con una variación
heredable en el color del pelo (negro contra café claro) se acaba de mudar a un
área nueva donde las rocas son negras. En este ambiente hay halcones a los
que les gusta comer ratones y, contra el fondo de rocas negras, verán con más
facilidad a los cafés claro que a los negros.

Debido a que los halcones verán y atraparán a los ratones café claro con más
facilidad, una parte relativamente grande de estos será devorada, en
comparación con una fracción mucho más pequeña de ratones negros. Si nos
fijamos en la proporción de ratones negros contra café claro en el grupo
sobreviviente (que no fue devorado), será mayor que en la población inicial.

El color del pelo es un carácter heredable (que puede pasar de padres a hijos),
por lo que una mayor proporción de ratones negros en el grupo sobreviviente
significa que habrá más ratones negros en la siguiente generación. Después de
varias generaciones de selección, la población estará compuesta casi en su
totalidad por ratones negros. Este cambio en las características heredables de
una población es un ejemplo de evolución.

2. Teoría sintética de la evolución

Ninguna teoría científica ha hecho correr tanta tinta como la teoría de la


evolución. Desde que en 1859 Charles Robert Darwin publicó su famoso libro
titulado El origen de las especies la polémica en torno al alcance y los límites
de esta teoría no ha dejado de ser objeto de airado debate. Dentro de la ciencia
prácticamente nadie duda de la realidad del hecho evolutivo, lo que se discute
es cómo se produce la evolución, cuáles son sus causas, de qué manera se ha
ido desarrollando, si ha sido de forma lenta y gradual o a través de saltos
bruscos que se han dado en momentos puntuales. Pero las discusiones más
agrias se han producido más allá de la ciencia. No hay duda alguna de que en
la actualidad uno de los debates más intensos entre ciencia y religión es el que
hace referencia a la compatibilidad entre la teoría científica de la evolución y la
doctrina religiosa de la creación. 150 años después de la publicación de la
citada obra de Darwin los debates siguen tan abiertos como entonces; quizás,
incluso, con mayor vigor y con una vitalidad renovada. Detrás de la obra está el
autor. Pero ... ¿quién fue realmente Charles Darwin? Su teoría científica fue
utilizada bien pronto como arma arrojadiza contra la religión. ¿Cuál fue su
intención? ¿Sólo aspiraba a establecer una teoría científica alternativa al fijismo
imperante o también pensaba que estaba aportando pruebas científicas a favor
del ateísmo?

En 1809 Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet (1744-1829), más conocido


como el Caballero de Lamarck, publicaba el libro en el expuso sus teorías
evolucionistas: La philosophie zoologique. El 12 de febrero de ese mismo año
nacía Charles Robert Darwin; y lo hacía en el seno de una familia acomodada
de Shrewsbury, capital del condado de Shropshire, al oeste de Inglaterra y
cerca del País de Gales. Fue el quinto de seis hermanos, cuatro chicas y dos
chicos. Su padre, Robert Waring Darwin (1766-1848) era, un médico de gran
prestigio, lo mismo que su abuelo paterno Erasmus Darwin (1731-1802), quien
había escrito un poema en el que apostaba por una visión evolutiva de la vida.
Su madre, Susannah Wedgwood (1765-1817), era hija de Josiah Wedgwood I,
un ceramista famoso de Maer que había triunfado con el inicio de la revolución
industrial.

Por voluntad expresa de su madre, para realizar los primeros estudios ingresó
en la escuela Unitaria del reverendo Case. Pero la muerte prematura de
Susannah Wedgwood en 1817 llevó al señor Darwin a tomar la decisión de
trasladar a su hijo al internado del Dr. Butler. Darwin nunca fue un alumno
brillante. En la enseñanza básica sus notas fueron normales y en su paso por
la universidad tampoco logró destacar académicamente. La realidad es que fue
un estudiante normal y corriente.

La ilusión del Sr. Darwin era que sus dos hijos fueran médicos, por eso los
envió a estudiar medicina a la prestigiosa Universidad de Edimburgo. Charles
se trasladó allí a finales de 1825, su hermano había ido antes. El joven Darwin
se dio cuenta bien pronto que él no estaba hecho para eso. Las clases le
resultaban extremadamente aburridas; pero lo peor era cuando tenía que asistir
a alguna operación; no hay que olvidar que en aquella época se hacían sin
anestesia. Tan solo asistió a dos, pero la segunda le marcó definitivamente, se
trataba del a operación de un niño; esa experiencia le resultó tan traumatizante
que descartó de forma definitiva esta profesión, aunque continuó en Edimburgo
el resto del curso. Sin embargo, no todo fue malgastar el tiempo; allí conoció al
naturalista Robert Edmond Grant (1793-1874), un evolucionista seguidor de
Lamarck que le reavivó su pasión por la naturaleza introduciéndole en diversas
sociedades científicas de Edimburgo. Fue por esas fechas cuando Darwin
impartió su primera conferencia científica en los sótanos de la Sociedad
Plineana.

Grant le expuso a Darwin las doctrinas evolucionistas de Lamarck y le recordó


que su abuelo Erasmus también había sido evolucionista. Pero a Darwin no le
convencían los argumentos de ninguno de los dos. Por entonces Charles
Darwin era fijista, es decir, opinaba que Dios había creado todas las especies
tal como se conocían entonces y que las había distribuido por la Tierra de la
forma más conveniente para ellas. Sin embargo, era una situación que no
podía mantenerse por mucho tiempo. Sus hermanas le ayudaron explicándole
al padre la falta de vocación del joven Darwin, principalmente debido a lo mal
que lo pasaba en el quirófano. Aunque descontento el señor Robert Waring no
tuvo más remedio que aceptar la situación. Preocupado por el futuro de su hijo,
temía que se disipara en una vida disoluta, decidió que estudiara teología en
Cambridge a fin de que se convirtiera en un párroco rural anglicano. Después
de pensárselo Darwin aceptó; dos fueron las razones que le impulsaron a ello.
Por una parte no le desagradaba dedicarse a atender las necesidades
espirituales de la gente y por otra, esta profesión le dejaría tiempo más que
suficiente como para poder cultivar su gran afición: ser un naturalista.

Darwin estuvo tres años en Cambridge. En enero de 1828 ingresó en el Christ's


College. Tampoco destacó allí por la brillantez de sus notas. Prefería cazar,
montar a caballo o divertirse con el grupo de amigos que formaba el "Club de
los Glotones" (el Glotton Club), antes que estudiar teología. A principios de
1831 aprobó el examen de graduación sacando una de las mejores
calificaciones entre el grupo de alumnos que se presentaron a la prueba para
los que no aspiraba a nota. Con la perspectiva que da el tiempo no deja de ser
paradójico que Charles Darwin, el hombre cuyas teorías científicas serían
utilizadas por algunos como base para fundamentar el ateísmo naturalista,
tuviera como única titulación académica la licenciatura en teología; o, para ser
más exactos, Bachiller en artes.

El paso por Cambridge fue decisivo en la vida de Darwin. En esta ilustre ciudad
universitaria conoció amistades que le marcarían profundamente; entre ellas
destaca la de John Stevens Henslow (1796-1861), un pastor anglicano y
profesor de botánica. Este eminente sacerdote científico le acogió en su círculo
más íntimo. Los viernes celebraba en su casa una reunión de alumnos a los
que invitaba a cenar y después establecían tertulias científicas. Henslow supo
ver bien pronto las grandes cualidades que encerraba Darwin como naturalista
y que en el futuro habrían de caracterizar la personalidad pública del eminente
científico británico. Unas cualidades que hasta ese momento todavía no habían
aflorado, y que permanecían ocultas incluso al propio Darwin.

Durante el verano de 1838 estuvo haciendo una excursión geológica por el


País de Gales con Grant. Cuando regresó a su casa a finales de agosto de
1831 se encontró con una carta que, a corto plazo, le cambiaría la vida y a la
larga haría que cambiara la visión que la ciencia y la sociedad tenía del
hombre.

La Marina Real Británica había decidió enviar a uno de sus buques, el H. M. S.


Beagle, a las aguas de Sudamérica y a la Tierra del Fuego, para cartografiar
las costas, estudiar el calado de las aguas, medir la longitud de la Tierra y
recopilar toda clase de información que permitiera elaborar cartas marinas
mejores que las ya existentes. La expedición estaría bajo el mando del capitán
Robert Fitz Roy y de hecho fueron las cartas marinas que elaboró las que se
usaron en la Primera Guerra Mundial para que la flota británica buscara al
crucero alemán Dresden, escondido en una ensenada de Tierra del Fuego. El
segundo oficial al mando del Dresden era el teniente de navío Wilhelm Canaris,
futuro almirante y jefe de los servicios de contraespionaje del III Reich, que
acabaría siendo ejecutado por conspirar contra Hitler.

En noviembre de de 1914 la división naval que comandaba el Almirante Graf


Von Spee había derrotado a una flota naval británica frente a las costas de
Coronel, en Chile. Durante su intento de alcanzar Alemania viniendo del
Pacífico Spee necesitaba abastecerse de carbón, por lo que decidió
apoderarse del que había en las Malvinas. Al llegar a Port Stanley se dio
cuenta de que Churchill había reforzado la flota británica con dos acorazados
recién entrados en servicio y mucho más poderosos de los que él podía
oponer. Aunque Spee intentó huir le dieron caza hundiendo todas sus naves
excepto el crucero Dresde que pudo escapar gracias a que era un poco más
rápido que sus rivales, pero falto de carbón era impensable que pudiera llegar a
Alemania, por lo que su capitán decidió refugiarse en Tierra del Fuego,
ocultándose durante meses en los recovecos de sus ensenadas, acabó siendo
hundido en 1915 frente a las costas de Chile. Hay una anécdota curiosa sobre
esta cuestión: durante los meses de búsqueda en Tierra del Fuego unos
lugareños informaron de la posición exacta del navío alemán con la finalidad de
cobrar la recompensa; sin embargo el Almirantazgo británico desestimó esta
información porque en sus cartas navales, elaboradas a partir de los datos
recabados por Fitz Roy, el crucero debería de estar en lo alto de un montículo.
¿Cómo fue a parar Darwin al H. M. S. Beagle? Fitz Roy había pedido al
Almirantazgo que le concediera la posibilidad de elegir un acompañante,
debería de tratarse de una persona educada y agradable en el trato, pero
también un científico que se dedicara a recoger información de carácter
naturalista. Fitz Roy era un creyente ferviente y quería encontrar las pruebas
empíricas del diluvio universal. Su idea era publicar, al regreso, la historia del
viaje junto con el estudio científico de las muestras recogidas. Darwin no sería
el naturalista oficial de la expedición, ese honor recaía sobre el médico, pero
los celos acabaron por vencerle y decidió abandonar el barco a mediados de
1832, con lo que Darwin se quedó como único naturalista. ¿Cuál fue la razón
por la que Fitz Roy solicitó poder embarcar un acompañante? Las normas de la
Marina británica impedían que el oficial al mando pudiera entablar amistad con
los oficiales bajo su mando; es más, el trato se debía reducir exclusivamente a
despachar las cuestiones de gobierno de la nave y a todo aquello que estuviera
relacionado con su misión, no podía haber ningún otro tipo de trato, ni siquiera
podían mantener una conversación informal sobre temas intrascendentes y
mucho menos intimar conversando sobre confidencias. El reglamento era muy
estricto en este punto. Además, los viajes duraban años, por lo que la situación
del capitán de la nave no era envidiable. En estas circunstancias la petición de
Fitz Roy era muy razonable.

Henslow se enteró de todo esto y escribió a Darwin animándole a que


aprovechara aquella oportunidad única, siendo él quien le escribió la carta que
recibió a finales de agosto. En un primer momento el padre de Darwin se
opuso, porque consideraba que este viaje era indigno de alguien que iba a ser
un clérigo, pero su tío Josiah Wedgwood II le ayudó al convencer a su cuñado
para que le dejara machar. A primeros de septiembre Darwin se entrevistó con
Fitz Roy en la capital inglesa. Darwin le causó muy buena impresión por lo que
Fitz Roy lo eleigió como acompañante. El 27 de diciembre de 1831
el Beagle abandonaba el puerto Plymouth rumbo a Brasil. Estaba prevista una
escala en Santa Cruz de Tenerife, algo que le hacía muchísima ilusión a
Darwin, pues era uno de sus sueños desde que había leído a Humboldt. Pero
no pudo ser, ya que poco antes de partir se produjo un brote de peste en
Londres, con lo que las autoridades españolas exigían una cuarentena de doce
días a todos los embarcados en el Beagle antes de poder poner pie en tierra.
Fitz Roy no aceptó y ordenó zarpar al día siguiente. Así es como terminó la
aventura española de Darwin.

Sin embargo sí que pudo desembarcar en Cabo Verde, donde pasó unos días
recogiendo muestras. En San Salvador de Bahía y Río de Janeiro pudo
apreciar la exuberancia de la fauna y la flora tropical, algo que recordaría con
sumo agrado toda su vida, no en vano desde su casa en Río podía disfrutar de
la majestuosidad del Corcovado. En Montevideo vivió un intento de revolución y
tuvo que empuñar las armas para defender un fuerte cercano al puerto, aunque
no necesitó utilizarlas. En Argentina conoció al General Rosas, por aquel
entonces enfrascado en una campaña militar contra los indios de la Pampa.
Pocos años después de conocer a Darwin Rosas llegaría a ser Presidente del
país. Esta amistad le sacó de un buen apuro cuando estalló una guerra civil
que le cogió entre dos fuegos a las puertas de Buenos Aires y que le impedía
regresar al Beagle. Un salvoconducto expedido en nombre de Rosas le
permitió entrar en la ciudad e incorporarse a su navío.

Fue en Argentina donde descubrió esqueletos fosilizados de animales


prehistóricos gigantes en la misma zona en la que existían otros similares pero
de menor tamaño y que luego serían aducidos como pruebas a favor de su
teoría de la evolución. Estos hallazgos realizados en Bahía Blanca fueron, a
corto plazo, más importantes para su elaboración de la teoría de la evolución
que la posterior recolección de pinzones y tortugas en las Galápagos.

El viaje de Darwin alrededor del mundo duró casi cinco años. En Tierra del
Fuego vivió un pequeño tsunami, y su comportamiento heroico al arriesgar la
vida para salvar la barca que les permitiría salir de allí y retornar al Beagle le
valió la admiración del capitán que, en agradecimiento, le puso su nombre a un
monte cercano a aquella playa. En Chile presenció un terremoto espectacular
que, junto a la expedición a los Andes, le ayudó a comprender las
transformaciones geológicas que experimenta el relieve, algo que armonizaría
con su teoría de la evolución. Durante el regreso pasaría por el archipiélago de
las Galápagos, en un principio no reparó en la variedad de especies de
pinzones y tortugas ubicadas cada una en islas diferentes, por lo que no las
empaquetó en cajas distintas. Sin embargo, las diferencias entre los sinsontes
sí que le llamaron la atención.

Después de las Galápagos pasaron por numerosas islas del Pacífico. A partir
de su estudio lograría elaborar una acertada teoría de la formación de los
atolones de coral. Algunos de los puntos en los que hicieron escala fue Tahití,
Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, nuevamente Brasil y otra vez las Islas
Azores. El destino del Beagle era Londres, pero Darwin se moría de ganas de
ver a su familia lo más pronto posible; por lo que en cuanto tocaron la costa
británica Darwin puso pie en tierra, algo que sucedió el 2 de octubre de 1836
(después de haber dado la vuelta al mundo recorriendo más de 40.000 millas
en un viaje que había durado: cuatro años, nueve meses y seis días). Cuando
Darwin zarpó de Plymouth era un joven de 22 que aspiraba a ser un científico
respetable, ahora regresaba un hombre de 27 años que antes de poner pie en
tierra ya se había ganado la fama y la admiración de la comunidad científica
británica al considerarlo un geólogo reputado. Fue entonces cuando Darwin
descubrió que Henslow había estado leyendo públicamente en diversas
sociedades científicas las cartas que le mandaba, con lo que la comunidad
científica ya estaba al corriente de sus descubrimientos en materia de geología
y también respecto a la gran labor desarrollada a la hora de recomer miles de
muestras de animales y plantas de todo tipo.

Durante el viaje en el Beagle Darwin era fijista así como un creyente devoto.
Entonces ... ¿qué es lo que le llevó a opinar que las especies se transformaban
dando lugar a otras nuevas? Como dijimos anteriormente, durante su estancia
en las Galápagos recogió tortugas y pinzones sin anotar la isla de procedencia,
pensando que formaban grupos homogéneos; una vez llegados a Londres
estudiaron las muestras especialistas como el ornitólogo John Gold o el
paleontólogo y anatomista Richard Owen quienes, a principios de 1837, le
aseguraron que en cada grupo había especies distintas.

Fue en marzo de ese mismo año cuando empezó a poner por escrito sus ideas
sobre la transmutación de las especies. Empezó por el cuaderno B, al que
siguieron otros (C, D, E, etc...), el A trataba de geología. En septiembre del año
siguiente cayó en sus manos el libro del economista político Thomas
Malthus: Ensayo sobre el principio de la población, publicado por primera vez
en 1798. En este ensayo Malthus exponía su convencimiento de que la
humanidad estaba abocada a una gran crisis debido al aumento de la
población; de seguir creciendo al ritmo que venía haciéndolo Malthus preveía
que en el futuro no habría recursos alimenticios suficientes para todos y
entonces comenzaría la competencia por la supervivencia. En opinión de
Malthus los grandes responsables de todo esto eran las clases más humildes
puesto que se reproducían de una forma incontrolada.

Ahora bien, el libro también hablaba de poblaciones vegetales y animales,


afirmándose que todas las especies tienen la tendencia a procrear más allá de
los recursos disponibles, de forma que sólo una parte de la descendencia
puede sobrevivir. Darwin acogió estas ideas con entusiasmo ya que encajaban
perfectamente en la visión de la naturaleza que estaba naciendo en su mente.
El libro de Malthus, junto con la observación del trabajo que hacían los
ganaderos y los granjeros al seleccionar de un modo artificial los caracteres
que querían transmitir a sus descendientes, le habían dado la clave para
explicar el motor de la evolución, que según Darwin, no era otro que la
selección natural de aquellas variaciones producidas al azar que favorecían la
supervivencia a través de una mejor adaptación al medio.

La lectura de Charles Lyell, el geólogo más afamado del momento, y sus


propias experiencias a lo largo del viaje en el Beagle, le habían hecho
comprender que en el mundo de los seres vivos podía suceder lo mismo que
en la geología: podían existir cambios graduales que se desarrollarían a lo
largo de grandes periodos de tiempo. Los ejemplares de las Galápagos eran
una muestra de la transformación de las especies por adaptación al medio y la
lectura de Malthus le había proporcionado la clave para explicar esa
transformación: la selección natural sería el mecanismo propuesto por Darwin
como causa explicativa de la evolución. Darwin ya tenía, pues, los elementos
fundamentales que caracterizarían su pensamiento. Entonces ... ¿Por qué no
publicó sus ideas en aquel momento?

En 1839, veinte años antes de la aparición de El origen de las especies, Darwin


ya tenía bien claro cuáles eran las bases de su teoría de la evolución; sin
embargo no se quiso precipitar en la publicación de sus ideas. Era plenamente
consciente de la hostilidad con la que serían recibidas y de lo mucho que podía
perder. No le cabía ninguna duda, un solo desliz y su brillante y prometedora
carrera como científico se iría al traste. No fue fácil para Darwin llevar en
secreto su cambio de interpretación de la naturaleza y del lugar que ocupaba el
hombre en ella. Sus dudas en materia de religión se iban haciendo cada vez
mayores ¿cómo encajar el relato bíblico de la creación según el Génesis con la
nueva teoría que estaba alumbrando? Su esposa Emma Wedgwood (prima
hermana suya con la que se caso en Maer el 29 de enero de 1839, después de
haber elaborado una lista de pros y contras del matrimonio) era una mujer
profundamente religiosa y Darwin no quería herir sus sentimientos, aunque
Emma estuvo al corriente en todo momento de la travesía intelectual que
estaba emprendiendo su marido.

La mayoría de los historiadores y biógrafos de Darwin concuerdan con la idea


de que su convencimiento del rechazo que recibirían sus ideas por parte de la
Iglesia anglicana y del establishment intelectual y político afín no sólo fue lo que
frenó en aquel momento la publicación de sus ideas, sino que le generó una
preocupación que acabaría desembocando en la enfermedad que le
acompañaría hasta su muerte.

En junio de 1842 había llegado al convencimiento de que su teoría estaba lo


suficientemente elaborada como para escribir un breve esbozo de uso privado.
En la primavera de 1844 el texto había crecido hasta convertirse en un ensayo,
en donde, de una forma totalmente deliberada, Darwin evitó cualquier
referencia al origen del hombre y a la acción del Creador. El libro se podría
haber publicado, pero no quiso hacerlo. Se lo confió a su esposa Emma junto
con una carta en la que le pedía que, en caso de fallecer, hiciera todo lo posible
por publicarlo, convencido de que su contenido sería un gran bien para la
ciencia. ¿Por qué no publicó Darwin su ensayo en 1844? Estaba totalmente
convencido del rechazo social que experimentarían sus ideas evolucionistas.
Prueba de ello era que ese mismo año se publicó un libro anónimo (luego se
supo que el autor era Robert Chambers, un periodista escocés interesado en
cuestiones científicas) titulado: Vestiges of the Natural History of Creation, en el
que se hacía una apología del evolucionismo. Su contenido científico era flojo y
algunos de los mecanismos propuestos para explicar el cambio evolutivo
resultaban irrisorios. La geología y la zoología de Vestiges le decepcionaron
profundamente a Darwin, aunque lo que más le sorprendió fue la virulencia con
la que se atacó esta obra. En líneas generales las ideas expresadas
en Vestiges eran parecidas a las que sostenía Darwin, pero las
de Vestige adolecían de una base empírica sólida. Darwin pasaría los
siguientes quine años, entre otras cosas, cultivando orquídeas y criando
palomas para encontrar más pruebas a favor de su teoría de la transformación
de las especies a través de la selección natural de las variaciones aleatorias
surgidas en la descendencia con modificación.

En septiembre de 1855, el joven naturalista Alfred Russel Wallace publicó un


artículo en el que hablaba de la transformación de las especies. A Darwin no le
inquietó. Pese a la insistencia de sus amigos Lyell (geólogo) y Hooker
(botánico), Darwin continuaba siendo remiso a la publicación de un libro en el
que expusiera sus ideas. La situación cambió radicalmente el 18 de junio de
1858. Ese día Darwin recibió un breve manuscrito de Wallace (que entonces
estaba trabajando en Indonesia) acompañado de una carta. El manuscrito
contenía la exposición de la teoría de la evolución por selección natural. Se le
habían adelantado. La cuestión se solventó con la publicación conjunta de un
artículo sobre el tema. A continuación Darwin se puso a escribir a toda prisa un
libro en el que plasmó sus ideas aportando una gran cantidad de datos a su
favor. Había nacido El origen de las especies.

La obra tuvo buena acogida; pero levantó una fuerte polémica. Pese a que no
hablaba del origen del hombre, a nadie se le escapó que éste no era una
excepción en la naturaleza y que, según la teoría propuesta por Darwin, los
seres humanos también deberían ser el fruto de la selección natural y no el
resultado de una creación divina. En este sentido fue famoso el enfrentamiento
que tuvieron en 1860 el obispo Wilberforce y Thomas Henry Huxley
(popularmente conocido como el bulldog de Darwin). En 1871 Darwin publicó El
origen del hombre. En este libro se deja de remilgos y aplica su idea de que la
selección natural es la causa de la aparición del hombre, al igual que lo ha sido
de los demás vivientes. También expone que los humanos no ocupan un lugar
especial en la naturaleza y que las facultades espirituales procedían de la
materia por evolución gradual. Paradójicamente este libro no causó tanto
revuelo como el de 1859. La noción de una evolución en el reino viviente se
había ido imponiendo. Aunque Darwin creía que todo lo que hay en nosotros
tiene un origen biológico evolutivo otros evolucionistas, y muy buenos amigos
suyos, como Henslow, Asa Gray o Wallace, opinaban que la inteligencia
humana respondía a un acto creativo de Dios.

Desde la muerte de Darwin, acaecida el 19 de abril de 1882, hasta principios


del siglo XX el darwinismo fue apagándose lentamente. El no poder explicar los
mecanismos de la herencia parecía que condenaban a la teoría a su propia
extinción intelectual. Sin embargo el redescubrimiento de los trabajos de
Mendel, por parte de tres investigadores que trabajaban independientemente:
Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak permitió crear la Genética
moderna, posibilitó a medio plazo, la resurrección del darwinismo (aunque en
un primer término pareció que apoyaba al fijismo). Hugo de Vries propuso una
nueva teoría de la evolución, conocida comomutacionismo, que esencialmente
elimina a la selección natural como el proceso principal en la evolución. El
mutacionismo propuesto por de Vries fue rechazado por muchos naturalistas
contemporáneos y también por los llamados biometristas. Según éstos, la
selección natural es la causa principal de la evolución, a través de los efectos
acumulativos de variaciones pequeñas y continuas. Mutacionistas y
biometristas se enzarzaron, durante las dos primeras décadas del siglo XX, en
una agria polémica, centrada en la cuestión de si las especies aparecen de
forma repentina por mutaciones importantes (cualitativas), o de manera gradual
por acumulación de variaciones pequeñas (cuantitativas).

Hubo que esperar hasta la década de los treinta para que se elaborara una
teoría de la evolución que integrara la aportación esencial de Darwin, la
selección natural como motor de la evolución, con la recién descubierta
herencia mendeliana. Los principales científicos que llevaron a cabo la teoría
sintética de la evolución fueron: Theodosius Dobzhansky, George G. Simpson y
Ernst Mayr. En la teoría sintética,también conocida como neodarwinismo, la
interrelación de la mutación, la recombinación genética del ADN, la deriva
genética, la migración y la selección natural eran los factores que daban pie a
los cambios evolutivos en los seres vivos.
Pero la teoría sintética tendría que hacer frente a ciertas objeciones; por un
lado, en los años sesenta, algunos matemáticos objetaban que no había habido
tiempo suficiente para que la evolución se hubiera producido siguiendo los
mecanismos descritos por Darwin, y, por otro, el registro fósil presentaba unas
discontinuidades que no podían ser explicadas desde el gradualismo, por ello
en los años setenta del siglo pasado John Eldredge y Stephen Jay Gould
propusieron la teoría del equilibrio puntuado. Según estos autores la evolución
se caracterizaría por largos periodos de tiempo estables, estasis, alternados
por breves lapsos (unos pocos milenios) en los que los cambios se producirían
de forma abrupta. Según ellos esto casaría más con el registro fósil. En la
actualidad el debate entre el gradualismoneodarwinista y el saltacionismo de
Gould y Eldredge sigue siendo objeto de discusión.

150 años después de su propuesta la teoría de Darwin se ha convertido en el


gran pilar de las ciencias de la vida. Actualmente, y tal como decía Theodosius
Dobzhansky, en biología no hay nada que tenga sentido si no es a la luz de la
evolución. Algo que podría extenderse a las ciencias biomédicas. Hoy en día la
evolución como hecho es aceptada por la inmensa mayoría de los científicos.
Lo que se cuestiona es si la selección natural darwiniana tiene tanta incidencia
en el hecho evolutivo como suponía el naturalista inglés, hay quienes no están
de acuerdo en que la selección natural tenga un papel tan determinante en el
proceso evolutivo. Por esto, algunos piden una nueva teoría de la evolución,
una nueva síntesis, que vaya más allá de la propuesta por los neodarwinistas.
Otros aducen que la bioquímica presenta retos insalvables al darwinismo y
abogan por la existencia de un diseño inteligente en la naturaleza capaz de ser
descrito por los métodos de la ciencia, una propuesta que está levantando
debates muy acalorados. La idea de que la vida se ha desplegado a lo largo del
tiempo a través de un proceso evolutivo es una conquista de la ciencia que ya
no tiene marcha atrás, como sucede con el big bang en cosmología y el
heliocentrismo en astronomía. El mérito de Darwin consistió en ser el principal
artífice de que esta idea se impusiera con tanto vigor. De todos modos la teoría
de la evolución continúa teniendo grandes retos que resolver. Aún no sabemos
cómo se originó la vida, cómo se pasó de la célula procariota a la eucariota, El
origen de los reinos continúa siendo hipotético, y el que se hayan desarrollado
a partir de formas determinadas de vida primitiva no pasa de ser una
suposición más o menos coherente. Lo mismo sucede al nivel siguiente, el de
los filum. Los orígenes de estos planes básicos de organización de la vida son
oscuros, y no vienen garantizados por el registro fósil tal como lo entiende
el gradualismo.

B. Biodiversidad
1. Virus

Las dos características fundamentales que presentan los virus son: su


composición simple y su forma de multiplicación especial, siendo ambas
propiedades determinantes de su parasitismo intracelular obligado.

La partícula viral madura, denominada virión consiste básicamente de un


bloque de material genético rodeado de proteínas que lo protegen del medio
ambiente y le sirven como vehículo para permitir su transmisión de una célula a
otra. Esta estructura puede presentar mayor o menor grado de complejidad.

a. Estructura

Los virus más pequeños y simples están constituidos únicamente por ácido
nucleico y proteínas. El ácido nucleico es el genoma viral, ubicado en el interior
de la partícula, y puede ser ADN o ARN. Generalmente está asociado con un
número pequeño de moléculas proteicas que pueden tener actividad
enzimática o cumplir alguna función estabilizadora para el plegamiento del
ácido nucleico y armado de la partícula viral. Este conjunto de genoma y
proteínas íntimamente asociadas es llamado
"core", núcleo, nucleoproteína o nucleoide. Este núcleo central está rodeado
por una cubierta proteica, la cápside, que junto con el genoma constituye
la nucleocápside. Las cápsides virales están formadas por un gran número de
subunidades polipeptídicas que se ensamblan adoptando una simetría de tipo
helicoidal (nucleocápside en forma de bastón) o icosaédrica (partículas casi
esféricas). En algunos virus más complejos, por fuera de la cápside se
encuentra otra cubierta, la envoltura, que es una estructura membranosa
constituida por lípidos y glicoproteínas. Dicha cubierta viral puede ser
considerada una cubierta protectora adicional.

Ácidos nucleicos virales

Los virus se caracterizan, a diferencia de los otros organismos, por presentar


una única especie de ácido nucleico constitutiva que puede ser ADN o ARN,
monocatenario o bicatenario con estructura de doble hélice.
Tipos de ADN virales

La mayoría de los virus ADN presentan un genoma bicatenario, con excepción


de los parvovirus, constituidos por ADN monocatenario. Además las moléculas
de ADN viral pueden ser lineales o circulares.

La conformación circular que presentan los Papovaviridae y Hepadnaviridae,


confiere una serie de ventajas al ácido nucleico respecto de la estructura lineal,
otorgándole protección frente al ataque de exonucleasas, facilitando la
replicación completa de la molécula y su posible integración al ADN celular. En
el caso de los papovavirus, el ADN puede presentar tres conformaciones: la
forma I corresponde a la molécula circular covalentemente cerrada y
superenrollada sobre sí misma. Si se produce una ruptura en una unión en una
de las cadenas, la doble hélice se desenrolla y resulta una molécula circular
relajada (forma II). Por último, la forma III es el resultado de una ruptura en la
otra cadena que origina una molécula bicatenaria lineal.

El ADN circular de los hepadnavirus tiene una estructura muy peculiar y de


características únicas dentro de los ADN virales: una de las cadenas (S, corta)
es incompleta, de manera que el 15-50% de la molécula es monocatenaria; la
otra cadena (L, larga) presenta ruptura en un único punto de la molécula y
además tiene una proteína unida covalentemente en el extremo 5`.

Tipos de ARN virales

Los ARN de los virus animales son en su gran mayoría de cadena simple,
siendo Reoviridae y Birnaviridae las únicas familias que presentan como
genoma ARN bicatenario. En algunos grupos de virus, el ARN genómico está
segmentado en varios fragmentos, cuyo número es característico de cada
familia.

Además de las características físicas y químicas mencionadas, la polaridad o


sentido de la cadena de ARN es una propiedad fundamental utilizada para
definir los distintos tipos de ARN viral. Se parte de definir como polaridad
positiva la secuencia de bases correspondiente al ARNm y polaridad negativa a
la secuencia complementaria a la del ARNm. Un virus es de cadena positiva
cuando su ARN genómico tiene la polaridad que le permite actuar como ARNm,
o sea ser traducido en proteínas, inmediatamente después de haber entrado a
la célula.

Por el contrario, en los virus de polaridad negativa el ARN genómico tiene la


secuencia complementaria al ARNm viral; por lo tanto, cuando se produce la
infección y el ARN viral entra en la célula debe sintetizar la cadena
complementaria que será el ARNm. Para ello, los virus de polaridad negativa
llevan en el virión asociada a su genoma una ARN polimerasa dependiente de
ARN, enzima denominada transcriptasa, que efectúa la transcripción del ARN
mensajero a partir del ARN genómico.

Cápsides
La cápside es una cubierta proteica externa que encierra y protege al genoma
viral de la acción de nucleasas y otros factores adversos del medio exterior.
Además, en los virus desnudos carentes de envoltura, la cápside es la
encargada de establecer a través de alguna de sus proteínas la unión con la
célula que será parasitada por el virus. Asimismo, las proteínas de la cápside
contienen los determinantes antigénicos contra los que el sistema inmune del
huésped elaborará la respuesta de anticuerpos en defensa del organismo.

Hay dos tipos básicos de estructura que pueden presentar las cápsides
virales: simetría icosaédrica, observándose el virión al microscopio de forma
aproximadamente esférica, o simetría helicoidal, resultando nucleocápsides
filamentosas tubulares pero que pueden estar encerradas dentro de una
envoltura que confiere a la partícula forma esférica o de bastón.

Simetría icosaédrica: El icosaedro es un poliedro de 20 caras triangulares


equiláteras con 12 vértices. Presenta simetría rotacional 5.3.2, por lo que tiene
6 ejes de simetría quíntuple que pasan a través de pares de vértices opuestos;
10 ejes de simetría triple que pasan a través del centro de las caras, y 15 ejes
de simetría binaria, a través de los puntos medios de las aristas.
Envolturas

La envoltura de un virus es una membrana constituida por una doble capa


lipídica asociada a glicoproteínas que pueden proyectarse en forma de
espículas desde la superficie de la partícula viral hacia el exterior.

Los virus adquieren su estructura mediante un proceso de brotación a través de


alguna membrana celular. El número de glicoproteínas que presentan los virus
animales es muy variable.

Las glicoproteínas virales que forman las espículas son proteínas integrales de
membrana que atraviesan la bicapa de lípidos presentando tres dominios
topológicamente diferenciables: 1) un gran dominio hidrofílico hacia el exterior
de la membrana; 2) un pequeño dominio hidrofóbico formado por 20-27
aminoácidos que atraviesa la capa lipídica y ancla la glicoproteína a la
membrana; 3) un pequeño dominio hidrofílico hacia el interior de la partícula
viral. Este último dominio interactúa con las proteínas de la nucleocápside, ya
sea directamente o a través de una proteína viral no glicosilada denominada M
(de matriz), que se encuentra en algunos virus animales por debajo de la
bicapa.

Las glicoproteínas virales cumplen diversas funciones biológicas durante el


ciclo de vida de un virus, siendo esenciales para la infectividad, ya que actúan:
1) en la adsorción a la célula huésped; 2) en el proceso de fusión que permite
la entrada de la nucleocápside viral al citoplasma; 3) en la brotación, que
permite la salida del virus envuelto a partir de la célula infectada. Además las
glicoproteínas son el blanco de reacción para el sistema inmune tanto en la
respuesta humoral como celular.
b. Clasificación

Los virus se clasifican en base a su morfología, composición química y modo


de replicación. Los virus que infectan a humanos frecuentemente se agrupan
en 21 familias, reflejando sólo una pequeña parte del espectro de la multitud de
diferentes virus cuyo rango de huéspedes van desde los vertebrados a los
protozoos y desde las plantas y hongos a las bacterias.

Nomenclatura

El nombre de los virus obedece a distintas consideraciones. Algunas veces se


debe a la enfermedad que ellos producen, por ejemplo el virus polio se llama
así porque produce la poliomielitis. También puede deberse al nombre de los
descubridores como el virus del Epstein-Barr, o a características estructurales
de los mismos como los coronavirus. Algunos poseen un nombre derivado del
lugar donde se los halló por primera vez, tal es el caso del virus Coxsackie o
Norwalk.

El ICTV (International Committee on taxonomy of viruses) ha propuesto un


sistema universal de clasificación viral. El sistema utiliza una serie de taxones
como se indica a continuación:

Orden (-virales)
Familia (-viridae)
Subfamilia (-virinae)
Género (-virus)
Especie ( )

Por ejemplo, el virus del Ebola de Kikwit se clasifica de la siguiente manera

- Orden Mononegavirales

- Familia Filoviridae

- Género Filovirus

- Especie: Ebola virus Zaire

VIRUS ADN
Familia Género Ejemplo Comentario
Herpes simplex
Alphaherpes- Encefalitis, estomatitis aguda,
Herpesviridae virus type 1 (aka
virinae llaga labial del resfríado.
HHV-1)
Herpes simplex
virus tipo 2 (aka Herpes genital, encefalitis
HHV-2)
Varicella zoster
virus (aka HHV- Varicela, Herpes Zóster
3)
Epstein Barr
Gammaherpes- Mononucleosis hepatitis,
virus (aka HHV-
virinae tumores (BL, NPC)
4)
Sarcoma de
Kaposi,
asociado al Probablemente: tumores, inc.
herpesvirus, Sarcoma de Kaposi (KS) y
KSHV (aka algunos linfomas de células B
Human
herpesvirus 8)
Cytomegalovirus
Betaherpes- Mononucleosis, hepatitis,
Humano (aka
virinae pneumonitis, congénitas
HHV-5)
Human Roseola (aka E. subitum),
herpesvirus 6 pneumonitis
Human
Algunos casos de reseola?
herpesvirus 7
Mastadeno- Adenovirus 49 serotipos (especies);
Adenoviridae
virus Humano infecciones respiratorias.
Papillomavirus 70 especies; verrugas y
Papovaviridae Papilloma-virus
Humano tumores
usualmente poco graves; JC
Polyoma-virus JC, BK viruses
causa PML en SIDA
Virus de la
Hepadnavirida Hepatitis (crónica), cirrosis,
Hepadna-virus
e tumores hepáticos.
Hepatitis B
Virus de la vacuna de la
Poxviridae Orthopox-virus Vaccinia virus
viruela
Enfermedad como la viruela,
Monkeypox zoonosis muy rara (un brote
virus reciente en el Congo; 92
cases desde 2/96 - 2/97)
Parapox-virus Orf virus Lesiones dérmicas ("pocks")
Exantema. infecciosa. (5ª
Parvoviridae Parvo-virus B19 parvovirus emfermedad), crisis
aplástica, pérdida fetal.
Virus Adeno- Util para terapia génica; se
Dependo-virus
asociado integra en el cromosoma

VIRUS ARN
Familia Género Ejemplo Comentario
3 tipos; meningitis aséptica,
Picornaviridae Entero-virus Polioviruses
poliomielitis paralítica
32 tipos; Aseptic meningitis,
Echoviruses
rashes
Coxsachieviruses 29 types; meningitis
aséptica, miopericarditis
Virus de la
Hepatitis aguda
Hepato-virus
(propagación fecal-oral)
Hepatitis A
Human
Rhino-virus 115 tipos; Resfríado común
rhinoviruses
Caliciviridae Calici-virus Norwalk virus Enfermedad gastrointestinal.
Virus de la
Hepatitis aguda
Hepe-virus
(propagación fecal-oral)
Hepatitis E
Paramyxo- Parainfluenza 4 tipos; Resfríado común,
Paramyxoviridae
virus viruses bronquiolitis, neumonía
Paperas: parotitis, meningitis
Virus de las
Rubula-virus aséptica (raro: orquitis,
Paperas
encefalitis)
Virus del Sarampión: fiebre, exantema
Morbilli-virus
sarampión (raro: encefalitis, SSPE)
Resfríado común(adultos),
Virus Sincitial
Pneumo-virus bronquiolitis, neumonia
respiratorio
(niños)
Flu: fiebre, mialgias,
Orthomyxovirida Influenza-
Influenza virus A malestar general, tos,
e virus A
neumonia
Flu: fiebre, mialgias,
Influenza-
Influenza virus B malestar general, tos,
virus B
neumonia
Rabia: incubación larga y
Virus de la
Rhabdoviridae Lyssa-virus después enfermedad del
Rabies
SNC y muerte.
Virus de
Filoviridae Filo-virus Fiebre hemorrágica, muerte
Ebola and
Marburg
No muy claro; relacionado
Borna disease con enfermedades
Bornaviridae Borna-virus
virus tipo:ezquizofrenia en
algunos animales.
Human T- Leucemia de células T del
Retroviridae Onco-virinae lymphotropic adulto. (ATL), paraparesia
virus type-1 espástica tropical (TSP)
Spuma- Human foamy
No se conoce patología
virinae viruses
Virus type1 y 2
de la
Lenti-virinae SIDA, enfermedad del SNC
inmunodeficienci
a humana
Virus de la Exantema; malformaciones
Togaviridae Rubi-virus
Rubeóla congénitas.
Virus de la
Encefalitis equina Transmitida por mosquitos,
Alpha-virus
(WEE, EEE, encefalitis
VEE)
Virus de la Fiebre Mosquito-born; fever,
Flaviviridae Flavi-virus
Amarilla hepatitis (yellow fever!)
Transmitida por mosquitos;
Virus del Dengue
hemorrhagic fever
Virus de la
Transmitida por mosquitos;
Encefalitis de
encephalitis
San Luis
Virus de la
Hepatitis (con frecuencia:
Hepaci-virus
crónica), cáncer hepático
Hepatitis C
Rotaviruses
Reoviridae Rota-virus 6 tipos; Diarrea
Humano
Virus de la Fiebre
Transmitido por garrapatas;
Colti-virus de Garrapatas de
fiebre
Colorado
Ortho- Reoviruses
Enfermedad leve
reovirus Humanos
Propagado por roedores;
Síndrome
enfermedad pulmonar
Bunyaviridae Hanta-virus Pulmonar por
(puede ser letal, Ej brote de
Hantavirus
las "4 esquinas")
Propagado por roedores;
Hantaan virus fiebre hemorrágica con
síndrome renal.
Phlebo-virus

c. Replicación
Los virus son patógenos obligatorios intracelulares que no pueden replicarse
sin la “maquinaria” y el metabolismo de la célula hospedadora. Aunque su ciclo
de replicación difiere ampliamente entre las distintas especies y categorías,
existen seis pasos básicos que son esenciales:
1. Unión. Las proteínas virales de la cápsida o de la envoltura lipídica
interaccionan con los receptores específicos de la superficie de la célula
hospedadora. Esta especificidad determina el rango de infección del virus
(tropismo).
2. Penetración. El proceso de unión al receptor específico puede inducir
cambios conformacionales en las proteínas de la cápsida o en la cubierta
lipídica, lo que resulta en la fusión de las membranas víricas y celular. Algunos
virus que contienen ADN pueden entrar también a través de endocitosis
mediada por receptor.
3. Eliminación de la cápsida. La cápsida es eliminada y degradada por
enzimas virales o del hospedador, liberando el genoma del virus.
4. Replicación. Después de la eliminación de la cápsida, el genoma viral
puede ser transcrito o traducido. Es este paso el que más varía entre los virus
con genoma ADN o ARN o entre aquellos que tienen una polaridad del ácido
nucleica opuesta (-). La replicación da como resultado la síntesis de novo de
más proteínas y genomas del virus.
5. Ensamblaje. Después de la síntesis de novo de proteínas y genomas
virales, que a su vez pueden sufrir modificaciones posttraduccionales, las
proteínas del virus son empaquetadas junto con los nuevos genomas para
originar viriones que estarán listos para dejar la célula infectada. Este proceso
también recibe el nombre de maduración.
6. Liberación de viriones. Existen dos métodos de liberación viral: lisis o
gemación. La primera resulta en la muerte de la célula infectada, por lo que los
virus que la utilizan suelen denominarse citolíticos. Un ejemplo es la viruela.
Los virus con envoltura, como la gripe A, son liberados normalmente a través
de gemación. Es en este momento en el que el virus adquiere la cubierta
lipídica de la célula hospedadora. Estos tipos de virus normalmente no
destruyen a las células infectadas, por lo que suelen llamarse
virus citopáticos.
Una vez que el virion deja la célula, algunas proteínas permanecen en la
membrana de la célula hospedadora, que servirán como dianas potenciales
para anticuerpos circulantes. Las proteínas virales residuales que han quedado
en el citoplasma pueden ser procesadas y presentadas en la superficie junto a
moléculas MHC de clase I, que son reconocidas por células T.

2. Reino Monera
El reino Monera (de la palabra “moneres” = “simple”) o reino mónera está
constituido por organismos procariotas, que son los seres unicelulares
carentes de núcleo definido y con tamaños de entre 3 y 5 μm, entre los que se
encuentran las bacterias. El término monera o mónera fue introducido por
Haeckel en 1986 como filo dentro del reino Protista. En 1969, Robert H.
Whittaker propuso separar esta clasificación, conformando la clasificación de
los 5 reinos de la naturaleza: Animalia, Plantae, Protista, Fungi y Monera.
Actualmente se estudia una nueva perspectiva de dominios: Archaea y
Bacteria.
Cuando hablamos de la naturaleza, lo hacemos quizás pensando solo en
animales y plantas, pero la realidad va más allá. De hecho, tal y como hemos
mencionado en la introducción, existen 5 reinos de la naturaleza:
 El reino Animalia
 El reino Plantae
 El reino Fungi
 El reino Monera
 El reino Protista
El reino Monera (de la palabra “moneres” = “simple”) o reino mónera está
constituido por organismos procariotas, esto es, seres unicelulares carentes
de núcleo definido y con tamaños comprendidos entre 3 y 5 μm, dentro de los
que se encuentran las bacterias.
El reino Monera está formado por los organismos más antiguos, extendidos y
numerosos en la Tierra, presentes en todo tipo de ecosistemas, tanto
acuáticos como terrestres. Son organismos cuya forma de nutrición puede
ser autótrofa o heterótrofa (parásita o saprófita). Además, estos seres pueden
encontrarse de manera aislada o formando colonias, como consecuencia de
la división celular sin posterior separación de las células descendientes.
El término monera o mónera fue introducido por Haeckel en 1986 como filo
dentro del reino Protista. Posteriormente, en 1969, Robert H.
Whittaker propuso la clasificación de las formas de vida en 5 reinos de la
naturaleza: Animalia, Plantae, Protista, Fungi y Monera. Esta clasificación ha
sido aceptada como certera hasta recientemente, considerando al reino
Monera como aquel que engloba organismos microscópicos unicelulares sin
núcleo definido, también conocidos como procariotas, diferenciando entre
arqueobacterias y eubacterias.
Sin embargo, con el desarrollo de nuevas técnicas de identificación y el trabajo
de Woese en los años 80, se observó que las llamadas arqueobacterias
presentaban diferencias estructurales y moleculares importantes con las
bacterias y, por ende, debían ser consideradas de manera independiente con
respecto a estas, bajo una nueva perspectiva de dominios: Archaea y
Bacteria.
Características del reino Monera
Además de las ya mencionadas, algunas las principales características del
reino Monera son:
 Pueden presentar diferentes formas: cocos, bacilos, vibrios, espirilos e,
incluso, algunos pueden cambiar de forma durante su desarrollo
(pleomórficos), dependiendo del medio que ocupen, el sustrato.
 Al tratarse de organismos unicelulares con necesidades energéticas
modestas, se sirven casi completamente del proceso de glicólisis: por el cual
oxidan moléculas de glucosa procedente de proteínas, carbohidratos y grasas
para la obtención de energía. Algunas bacterias obtienen su carbono de
fuentes de carbono inorgánico, pero las patogénicas son heterótrofas y
obtienen sus nutrientes, entre ellos el nitrógeno, de fuentes tanto orgánicas
como inorgánicas.
 Carecen de orgánulos: de las características del reino Monera esta se basa
en que no cuentan con mitocondrias, lisosomas, plásmidos, aparato de Golgi,
retículo endoplasmático o centrosoma.
 Llevan a cabo la reproducción asexual: por fisión binaria o escisión.
 Son descomponedores y mineralizadores en el medio que habitan. En este
otro artículo de EcologíaVerde explicamos Cuáles son los seres vivos
descomponedores.
Ahora que ya sabemos qué es el reino Monera y cuáles son sus
características, vamos a seguir con su estructura y componentes.
a. Estructura interna
Estructura de los componentes del reino Monera
Además de las características anteriores, cabe destacar que los componentes
del reino Monera están formados por una serie de estructuras típicas que se
exponen a continuación.
 Cápsula bacteriana: algunas bacterias poseen una cápsula bacteriana, que
es una estructura con función protectora. Se encuentra por fuera de la pared
bacteriana, está compuesta de polisacáridos y aminoácidos, y les sirve para
adherirse a superficies y para resistir la fagocitosis por parte de macrófagos u
otro tipo de microorganismos. Suele estar presente en formas parasíticas,
como Mycobacterium tuberculosis o Diplococcus pneumoniae.
 Pared bacteriana: aunque no está presente en todas las células procariotas,
es una estructura de gran importancia, pues proporciona forma a la célula y
mantiene la estructura íntegra y estable, protegiéndola de las situaciones de
estrés osmótico. Está compuesta por polisacáridos, proteínas, lípidos y ácidos
glutámico y diaminopimélico. La pared celular también tiene importancia en el
contexto de la patogenicidad porque protege a la bacteria de enzimas que la
puedan degradar y también porque presenta determinantes antigénicos (sobre
todo en bacterias Gram negativa, son responsables de la toxicidad en algunas
enfermedades como la salmonella).
 Membrana plasmática: se encuentra en el interior del límite delineado por la
pared celular. Es fina, elástica, actúa como límite mecánico, tiene
permeabilidad selectiva, sirve para el transporte de nutrientes y residuos, y
para la detección de señales del ambiente. Como estos organismos carecen
de orgánulos internos, la membrana plasmática es donde se localizan los
procesos metabólicos como la respiración y la fotosíntesis.
 Citoplasma: medio acuoso fluido o semifluido consistente en vitaminas, sales,
enzimas, carbohidratos, proteínas solubles, lípidos y ácidos nucleicos. El
citoplasma es de consistencia granular debido a la presencia de un alto
número de ribosomas.
 Espacio periplásmisco: es una región en la pared celular de las bacterias
Gram negativa, situada entre la membrana exterior y la citoplasmática, de gran
importancia. Está compuesto de un fluido periplásmico que presenta enzimas
hidrolíticas y proteínas de unión para la captación y el procesamiento de
nutrientes.
 Ausencia de núcleo: el ácido nucleico (ADN, de doble hélice y circular) está
en una zona denominada nucleoide que es más electrodensa que el resto
pero carece de membrana a su alrededor.
 Endospora bacteriana: estructura típica de bacterias que se forma en el
interior y sirve para resistir las condiciones adversas.
 Pili y fimbrias: algunas bacterias presentan fimbrias o diferentes tipos de
pelo, que tienen importancia para la adhesión a superficies.
 Flagelos: las células procariotas que se desplazan lo hacen mediante unas
estructuras llamadas flagelos, diferentes a los que pueda presentar una célula
eucariota.
 Ribosomas: los ribosomas de las bacterias, que tienen función de síntesis
proteica, son diferentes de los de las células eucariotas en el coeficiente de
sedimentación, pues los procariotas tienen un coeficiente de 70, al igual que
los de las mitocondrias y los cloroplastos (lo cual apoya la teoría del origen
bacteriano de estos orgánulos). Descubre más información sobre
los Ribosomas: función y estructura en este post que te recomendamos.
 Cuerpos de inclusión: son una especie de orgánulos que pueden servir para
la orientación magnética, para guardar reservas de carbono, de nitrógeno o de
fósforo y para la flotabilidad (como las vacuolas de gas, que les permite subir o
bajar en un ambiente acuoso).
Clasificación del reino Monera
Como se ha mencionado al comienzo de este artículo, antiguamente dentro del
reino Monera se diferenciaban dos tipos de organismos:
 Organismos eubacterias
 Organismos arqueobacterias
Sin embargo, posteriormente se llegó a la conclusión de que las segundas
tenían una historia evolutiva totalmente independiente de las bacterias y
pasaron a considerarse como dos grupos separados: arqueas y bacterias. Así,
esta es la clasificación del reino Monera:
Arqueas, las antiguas “arqueobacterias”
Se trata de los procariontes más antiguos existentes en la Tierra y se
caracterizan por habitar ambientes con condiciones extremas (por ejemplo,
fuentes termales y áreas salinas), debido a que cuentan con una pared celular
de estructura característica que les permite sobrevivir dichas condiciones.
Comparten características tanto con las bacterias (como, por ejemplo, su
estructura celular procariota, sus tipos de metabolismo, como la fijación de
nitrógeno o la desnitrificación, etcétera) como con las células eucariotas (por
ejemplo, poseen nutrición autotrófica, carecen de péptidoglicanos en la pared
celular y poseen ARN-polimerasas con múltiples polipéptidos, entre otras
cosas). Presentan secuencias de nucleótidos en sus ARN-t y ARN-r únicas.
Bacterias, las antiguas “eubacterias”
El nombre de eubacteria significa “verdaderas bacterias” y en ellas se dan las
características típicas antes mencionadas, como:
 Poseer paredes celulares rígidas compuestas de péptidoglicanos.
 Locomoción con la ayuda de flagelos.
 Presencia de pili en la superficie celular: ayudan en la reproducción sexual y
también a los patógenos a fijarse a un huésped al que va a invadir.
Quizás te interese saber la Diferencia entre virus y bacteria, aquí.
Cianobacterias
Conocidas como algas verde-azuladas porque fueron consideradas como
tales durante un largo tiempo, son los únicos organismos procariotas capaces
de realizar procesos fotosintéticos oxigénicos. Son los organismos
procariotas de mayor tamaño, pudiendo alcanzar dimensiones de hasta 60
micrómetros.
Algunas cianobacterias, además, son capaces de fijar nitrógeno y
han desarrollado unas células especializadas llamadas heterocistos para
poder compaginar este proceso (que no puede tener lugar en presencia de
oxígeno) con el de fotosíntesis oxigénica. Como organismos procariotas,
destaca la presencia de vacuolas de gas en algunos tipos, que favorece su
flotabilidad.
El color característico de alguno de estos organismos viene dado por
la combinación de la ficobilina y la clorofila a, pero otras especies pueden
ser de color:
 Verde
 Marrón
 Amarillo
 Negro
 Rojo
Esto se debe a otros pigmentos como carotenoides y ficoeritrina. Aunque la
mayoría no pueden existir en ausencia de luz, ciertas especies pueden si
existe un suministro suficiente de glucosa que sirva como fuente de carbono y
energía.
Ejemplos del reino Monera
Para terminar, estos son algunos ejemplos dentro del reino mónera:
 Arqueas: Haloquadratum walsby, arquea halófila, Ignicoccus hospitalis, que
establece relaciones de simbiosis o Pyrolobus fumarii, que puede vivir en
condiciones de temperaturas extremas.
 Bacterias: Escherichia coli, presente en la flora intestinal de los seres
humanos y ayuda en la digestión de los alimentos; Clostridium botulinum,
responsable de la producción de la toxina botulínica, que puede causar
botulismo.
 Algas verde azuladas o cianobacterias: Anabaena azollae mantiene una
relación simbiótica con el género de helechos acuáticas Azolla, Nostoc
sphaericum.

3. Reino Protista
El reino Protista o el reino de los protistas o protoctistas, uno de los grandes
reinos de la naturaleza, esconde todo un sin fin de organismos y formas de vida
de lo más intrigantes y peculiares. Pese a aquellos primeros descubrimientos
científicos sobre el reino Protista, en la actualidad sabemos que los protistas no
son considerados ni mini-plantas o mini-animales, ni tampoco una combinación
de ambos.
Los protistas cuentan con caracteres distintivos muy específicos, así como con
hábitos y ciclos de vida bien definidos. Alrededor de 120.000 especies de estos
fascinantes organismos son consideradas actualmente integrantes del reino
Protista, entre los que se incluyen las algas, los hongos, los protozoos y otros
grupos de seres vivos menos comunes y abundantes.
Qué es el reino Protista
Empezamos por explicar qué es el reino Protista, antes de entrar en detalles
sobre sus características, clasificación y otros aspectos. El reino Protista o de
los protoctistas apareció como el tercer de los cinco grandes reinos de seres
vivos de la naturaleza:
 El reino Animalia o de los animales
 El reino Plantae o de los vegetales
 El reino Protista o de los protistas
 El reino Fungi o de los hongos
 El reino Monera o mónera
Pero, ¿qué incluye el reino Protista exactamente? En este reino se incluyen
todos aquellos organismos eucariotas unicelulares y pluricelulares con
características anatómicas y funcionales intermedias entre las plantas y los
animales.
Pasando desapercibidos y siendo grandes desconocidos de la increíble
biodiversidad que esconde la naturaleza, los protistas llenan de vida micro y
macroscópica muchos de los rincones del planeta, desde los ecosistemas de
agua dulce y salada, así como sobre la tierra húmeda e, incluso,
como parásitos de animales. En los próximos apartados conoceremos con más
detalles de estos misteriosos y fascinantes organismos, los protistas.
Cuáles son las características del reino Protista
Una vez ya hemos visto la definición del reino Protista y sabemos qué es, para
entenderlo todavía mejor vamos a mencionar y explicar las principales
características del reino Protista, entre las que destacan:
 Se trata de organismos eucariotas: con un núcleo delimitado por una
membrana, carentes de tejidos vegetativos diferenciados, excepto en aquellas
estructuras destinadas al proceso de reproducción. Si quieres saber más
sobre la Diferencia entre célula eucariota y procariota, no dudes en leer este
artículo que te recomendamos.
 Su tamaño es muy variable: desde formas microscópicas unicelulares
hasta organismos pluricelulares de varios metros de longitud.
 Viven en una gran variedad de lugares: el suelo, el agua dulce, el fondo de
océano, la materia orgánica en descomposición, etc.
 Se exhiben todos los modelos de nutrición posibles: autótrofo
(fototrófico) y heterotrófico, mediante estrategias fagotróficas, saprobiótica o
parasítica.
 Presentan una gran variedad de tipos de locomoción: mediante flagelos,
cilios y pseudopodos; aunque también existen numerosas especies que
carecen de movilidad. Muchos organismos son de vida libre, mientras que
otros tienen relaciones simbióticas (mutualistas, comensales o parásitos).
 Algunas especies desarrollan quistes: es decir, algunas especies del reino
Protista han desarrollado la asombrosa capacidad de formar, durante sus
ciclos de vida, estructuras de resistencia llamadas quistes en períodos de
condiciones desfavorables como la falta de agua y de alimentos. Esto les sirve
para sobrevivir en estado de latencia (parando sus funciones metabólicas),
hasta que lleguen condiciones más favorables para su reproducción y
supervivencia. Además, son capaces de formar esporas en aquellos estadios
del ciclo de vida que les garantice su multiplicación y propagación.
 Cuentan con diferentes estrategias reproductivas: tales como la
reproducción asexual mediante mitosis, bipartición, gemación o división
múltiple; así como la actividad reproductiva sexual con procesos mitóticos y
meióticos.
Clasificación del reino Protista
Las complejas y diversas características de los protistas o
protoctistas hacen que la clasificación de los mismos sea una de las más
difíciles y enrevesadas de la evolución de los seres vivos. Muchos han sido los
científicos que a lo largo de la historia han tratado de determinar
una clasificación para el reino Protista lo más acertada posible.
En la actualidad, los diferentes protistas se presentan clasificados en los
siguientes supergrupos:
 Amebozoa: amebas, mohos mucilaginosos y mixomicetos.
 Archaeplastida: algas rojas (Rhodophyta).
 Excavata: organismos flagelados de los grupos Euglenozoa y Percolozoa.
 Stramenopiles: algas pardas, diatomeas, crisofíceas y xantofíceas.
 Alveolata: organismos ciliados, dinoflagelados y apicomplexos.
 Rhizaria: microorganismos foraminíferos, radiolarios y cercozoos.
 Opisthokonta: metazoos con tejidos diferenciados, hongos, coanoflagelados
y Mesomycetozoa.
En el próximo apartado veremos algunos ejemplos de especies de protistas
para conocer mejor qué nombre y aspecto tienen estos misteriosos seres vivos.
Ejemplos del reino Protista
Tras conocer todo esto, todavía nos preguntamos cuáles son los organismos
que pertenecen al reino protista, así que aquí resumimos que algunos de los
principales géneros y especies más representativas para dar ejemplos del
reino Protista o ejemplos de los protoctistas son:
 Laminaria digitata: alga parda laminar de gran tamaño, alcanza los dos metros
de longitud.
 Género Sargassum: conocido como "Sargazo", es una macroalga parda de
varios metros de longitud.
 Género Chlamydomonas: alga verde unicelular de agua dulce.
 Género Ulva: alga "lechuga de mar".
 Trypanosoma cruzi: produce mal de chagas.
 Entamoeba histolytica: parásito intestinal.
 Balantidium coli: produce disentería balantidiana.
 Paramecium caudatum: protozoo de vida libre.
 Plasmodium vivax: produce malaria.
 Giardia lamblia: se trata de un parásito intestinal.
 Trichomonas vaginalis: se trata de un parásito vaginal.
Importancia del reino Protista
El diverso reino de los protistas contó, desde su origen, con una gran
importancia dentro del mundo de la taxonomía científica y la biología, entre
otras ramas de la ciencia.
Aunque en la actualidad, artículos y estudios lo mencionan como el reino
Protista ("primordiales"), la científica Margulis intentó concederles la
importancia que se merecían mediante la elección del nombre de "reino
Protoctista” (del griego "primeras criaturas"), destacando así su relevancia en
el conocimiento de la evolución de los seres vivos. Tal y como hemos ido
descubriendo en los apartados anteriores de este artículo, los protistas juegan
un papel realmente importante en:
 El funcionamiento de diferentes ecosistemas
 El mundo de la medicina: ya que muchos de estos organismos son los
causantes de algunas de las enfermedades más peligrosas que afectan a los
seres humanos.

4. Reino Fungi
Probablemente menos conocido que los reinos Animalia y Plantae, el reino
Fungi incluye una gran variedad de especies de seres vivos, comúnmente
conocidos como hongos. Estos comparten algunas características comunes y
otras más específicas de la especie o del subgrupo al que pertenecen.
Con complejos ciclos de vida y unas condiciones ambientales muy restrictivas
para su óptimo crecimiento, los integrantes del reino Fungi son organismos
realmente sorprendentes e interesantes. Abundantes en bosques lluviosos del
hemisferio Norte y Sur, y predominantemente durante los meses otoñales, los
hongos colonizan los terrenos húmedos, troncos de árboles y otros sustratos.
Otros en cambio conviven con los seres humanos en ambientes
industrializados y farmacológicos.
Qué es el reino Fungi o Mycota
El reino Fungi o Mycota, comúnmente conocido como el reino de los hongos
verdaderos (dominio Eumycotas), constituye, junto con el reino Animalia,
el reino Planate, el reino Protista y el reino Monera, los reinos taxonómicos de
la evolución biológica o los 5 reinos de la naturaleza que engloban todas y cada
una de las diferentes formas de vida que existen en la Tierra.
En el reino Fungi se incluyen todos los organismos eucariotas que
pertenecen a la clasificación de hongos, dentro de los cuales podemos contar
hasta aproximadamente 144.000 especies distintas. La diversidad de formas
de vida y estructuras morfológicas que presentan los hongos convierte al reino
Fungi en un grupo rebosante de una biodiversidad realmente espectacular.
Dentro del reino hongo podemos encontrar:
 Levaduras
 Moho
 Setas
La ciencia que estudia los hongos, la micología, tan solo conoce el 5% de los
hongos y estima que existen 1,5 millones de hongos que todavía no
conocemos.
Características del reino Fungi
Desde que aparecieron sobre la faz de Tierra, los organismos del reino Fungi
han ido desarrollando numerosas y diversas características que les permite
adaptarse a algunos de los ambientes más extraños y sorprendentes de la
naturaleza.
Veamos a continuación una lista de las principales características del reino
Fungi o de los hongos:
 Son organismos heterótrofos: es decir, adquieren sus nutrientes del exterior.
Aquí tienes más información sobre los Organismos heterótrofos: qué son,
características y ejemplos.
 Tienen una resistente pared celular de quitina: en muchas ocasiones les
impide desecarse o sufrir otros inconvenientes relacionados con las
condiciones ambientales.
 Se reproducen mediante esporas: además cuentan con estructuras
anatómicas determinadas para la producción de las mismas, como los ascos
(contienen ascoesporas) y los basidios (con basidioesporas). En los hongos, la
reproducción puede ser tan asexual (sin formación de un cuerpo fructífero)
como sexual. Aprende más sobre ello en este otro post sobre Qué son las
esporas.
 Existe una inmensa variedad de formas: otra de las características del reino
Fungi es que sus organismos tienen colores y tamaños muy distintos y
peculiares.
 Tienen una estructura compleja: lo comúnmente llamado "verdadero cuerpo
del hongo" recibe el nombre de micelio y está compuesto por filamentos
largos, las hifas. Por otro lado, las partes más visibles y conocidas de estos
organismos suelen ser sus "cuerpos fructíferos", encargados de producir las
esporas para la reproducción sexual. Descubre más sobre la Estructura de los
hongos, aquí.
 Crecen de forma distinta: algunos hongos lo hacen en forma de “estante”
sobre troncos de árboles, otros en cambio crecen como “copas”, o incluso en
forma de “estrella”. De esta manera, estamos hablando de que los organismos
del reino hongo son inmóviles.
Clasificación del reino Fungi
Según la morfología de las fructificaciones o cuerpos fructíferos que presenten
los hongos, estos se clasifican en los 5 grandes grupos del reino Fungi:
 Basidiomicetos: hongos con basidiosporas y cuerpo fructífero en forma de
seta.
 Ascomicetos: estos hongos contienen ascosporas dentro de las estructuras
reproductoras denominadas ascas.
 Glomeromicetos: la principal característica que define a este grupo de
hongos es la formación de micorrizas, estructuras que establecen una relación
interespecífica de simbiosis con plantas, contando además con
glomerosporas.
 Zigomicetos: es el grupo de los comúnmente conocidos como mohos, en el
que se incluyen alrededor de 1000 especies. Sus esporas reciben el nombre
de zigosporas.
 Quitridiomicetos: este último grupo de la clasificación actual de los hongos
incluye a todos aquellos organismos microscópicos del reino Fungi, con
zoosporas o gametos flagelados como células reproductoras.
Ejemplos del reino Fungi
Más allá de los conocidos y sabrosos champiñones (Agaricus bisporus), el
reino Fungi incluye una gran variedad de hongos. Estos son algunos ejemplos
del reino Fungi o ejemplos de hongos:
Ejemplos de Ascomicetos
Tal y como hemos mencionado, algunos ejemplos del reino Fungi que
pertenecen a los Ascomicetos son:
 Penicillium citrinum: hongo de la vid empleado en la obtención de vinos.
 Saccharomyces cerevisiae: levadura de la cerveza y de la elaboración del pan
(aunque de cepas diferentes).
 Mohos del género Penicillium: son un ejemplo del reino Fungi que sirven para
la elaboración del queso azul.
Ejemplos de Basidiomicetos
Otros ejemplos del reino Fungi son los hongos que pertenecen a los
Basidiomicetos. Tales como:
 Lengua de vaca (Hydnum repandum): un hongo comestible.
 Trompeta de los muertos (Craterellus cornucopioides): un hongo comestible
(el de la imagen de abajo).
 Oreja de judas (Auricularia auricula judae): un hongo comestible.
 Pedo de lobo (Lycoperdon perlatum): un hongo comestible, pero solo cuando
es de color blanco.
 Gallipierno (Macrolepiota procera): es un hongo comestible y es la seta de
mayor tamaño de España.
 Seta matamoscas (Amanita muscaria): hongo venenoso e incluso mortal.
 Trametes versicolor (Trametes versicolor): crece sobre troncos de los árboles
y es muy utilizado en la MTC o medicina tradicional china.
 Hongo yesquero bermellón (Pycnoporus sanguineus): sobre troncos de los
árboles de zonas tropicales.
 Estrella de tierra (Geastrum saccatum): tiene un crecimiento en forma de
estrella y es un hongo no comestible.
 Amanita pantera (Amanita pantherina): son hongos venenosos, incluso
mortales.
Importancia de los hongos
Dentro de los ecosistemas naturales, los hongos juegan un papel fundamental
en el correcto equilibrio de las comunidades biológicas, ya que son
los organismos descomponedores por excelencia, permitiendo así un
correcto reciclaje y mantenimiento de la energía y elementos orgánicos e
inorgánicos del ecosistema.
Por otro lado, en los ecosistemas antrópicos, los seres humanos mantenemos
una relación muy estrecha con los hongos en nuestro día a día, ya que los
utilizamos en la:
 Obtención de bebidas: vinos y cervezas.
 Obtención de alimentos: quesos y pan, aprovechando sus propiedades
bioquímicas y metabólicas.
 Consumo directo: en el caso de setas y otros hongos comestibles.
También destacan por su uso dentro del mundo de la medicina y los fármacos,
ya que numerosos antibióticos y principios activos útiles para combatir
enfermedades son obtenidos a partir de las propiedades inmunosupresoras y
anti-epidémicas de los hongos. Otras veces, en cambio, los hongos actúan
como unos de los patógenos más temidos para la salud de las personas,
animales y plantas, así como con propiedades venenosas y alucinógenas.
5. Reino animal
El reino animalia o metazoa, conocido como reino animal, incluye
organismos muy diferentes. Existen animales que miden menos de un
milímetro, como muchos rotíferos; pero también animales que pueden
alcanzar los 30 metros, como la ballena azul. Algunos solo viven en hábitats
muy específicos, mientras que otros pueden sobrevivir hasta en las
condiciones más extremas. Es el caso del caballito de mar y los tardígrados,
respectivamente. ¿Qué es el reino animal o Animalia?
El reino Animalia o animal es uno de los cinco reinos de los seres vivos que
existen bajo la clasificación de los biólogos donde se engloban a todos los
animales que existen en nuestro planeta. Según las características que
tengan y el parentesco evolutivo del que estemos hablando, se pueden
clasificar de una forma u otra.
Dentro de las ramas de la biología, la zoología es la que se encarga de
estudiar exhaustivamente todo el reino animal o Animalia. Los zoólogos,
científicos que se dedican a la zoología, investigan y analizan la diversidad de
formas de vida animal en la Tierra, desde organismos microscópicos hasta
animales más grandes y complejos.
Origen del reino animal
El origen del reino animal es un tema que genera controversia debido a su
complejidad y la gran investigación científica que se lleva a cabo diariamente.
El hecho de estar encontrando fósiles nuevos nos ayuda a entender cuál es el
origen y la evolución de los animales. Así, nuestra comprensión de este
proceso sigue evolucionando.
Ahora bien, la evolución de los animales se remonta a hace cientos de millones
de años y está relacionada con el origen de la vida misma en la Tierra. Se cree
que los animales comparten un ancestro común con otros grupos de
organismos, como los hongos y los protistas, y que todos ellos pertenecen al
dominio Eukarya, que se caracteriza por tener células con núcleo definido y
estructuras membranosas internas.
Algunos aspectos clave que nos ayudan a entender el origen del reino Animalia
son los siguientes:
 Período Precámbrico: la evidencia fósil más antigua de animales se remonta
a este período, que empezó hace más de 540 millones de años. Durante esta
época, surgieron los primeros animales multicelulares, conocidos como
metazoos. Los fósiles de Ediacara son algunos de los registros más antiguos
de formas de vida animal.
 Explosión cámbrica: se trata de uno de los eventos más importantes en la
historia de la vida en la Tierra, que ocurrió hace aproximadamente 540-520
millones de años. Durante este período, se produjo una rápida diversificación
de formas de vida animal, dando lugar a una gran variedad de grupos
animales que todavía existen en la actualidad.
Hay varias teorías sobre cómo y por qué surgieron los animales. Algunas
hipótesis sugieren que las condiciones ambientales, como los niveles de
oxígeno y la disponibilidad de nutrientes, jugaron un papel crucial en el
surgimiento de formas de vida animal. Otros plantean que eventos como la
simbiosis y la evolución de estructuras de protección y movimiento fueron
importantes para la transición de organismos unicelulares a multicelulares y,
finalmente, a animales complejos.
Después de saber qué es el reino Animalia y cuál es su origen o, al menos, lo
que se cree que es su origen, vamos a ver algunas características del reino
animal. ¡Atento!
 Organismos pluricelulares: lo que significa que están compuestos por
múltiples células organizadas en tejidos, órganos y sistemas. Esta
característica les permite llevar a cabo una amplia variedad de funciones
especializadas.
 Organismos eucariotas: sus células tienen un núcleo definido y están
rodeadas por membranas internas. Son diferentes a las bacterias, que son
organismos procariotas, y que carecen de un núcleo definido.
 Organismos heterótrofos: esto quiere decir que no son capaces de producir
su propio alimento, tal y como lo hacen las plantas a través del proceso de la
fotosíntesis. Te hablamos de los "Seres autótrofos y heterótrofos" en el
siguiente artículo que te recomendamos.
 Locomoción variada: podemos ver como los animales que forman parte del
reino Animalia cuentan con distintos mecanismos para moverse. Algunos de
ellos cuentan con una locomoción activa, mientras que otros cuentan con
sistemas de soporte.
 Morfología compleja: como ya podrás hacerte una idea, existen infinidad de
características que hacen a los animales distintos entre los unos y los otros:
los colores, los tamaños, el número de patas o antenas, la presencia de garras
o no, la ausencia de cuerno o alas...
Otras características del reino animal y los miembros que forman parte de él
son: cuentan con un sistema nervioso complejo y con otro sistema endocrino,
además de tener sistemas circulatorios y de respiración. Estos últimos
pueden ser diversos dependiendo de la especie de la que hablemos.
Clasificación de los animales
La clasificación de los animales es muy compleja e incluye a muchos pequeños
animales no visibles a simple vista y muy desconocidos. Debido a la enorme
diversidad de estos grupos, vamos a hablar solo de los filos o tipos de
animales más abundantes y conocidos. Son los siguientes:
 Poríferos (Phylum Porifera).
 Cnidarios (Phylum Cnidaria).
 Platelmintos (Phylum Platyhelminthes).
 Moluscos (Phylum Mollusca).
 Anélidos (Phylum Anellida).
 Nemátodos (Phylum Nematoda).
 Artrópodos (Phylum Arthropoda).
 Equinodermos (Phylum Equinodermata).
 Cordados (Phylum Chordata).

a. Características únicas del phylum


1. platelminto
Los platelmintos o gusanos planos se caracterizan por ser acelomados,
aplanados dorsoventralmente, con simetría bilateral y mayormente
hermafroditas. Tienen representantes de vida libre (como las planarias) y
parásitos, pertenecientes a 3 grupos: Trematoda, Monogenoidea y Cestoda.
2. nematodo
Son gusanos extremadamente delgados, los cuales se instalan en el cuerpo,
específicamente en los alrededores de los vasos sanguíneos. Estos nematodos
atacan y parasitan a todo el reino animal, pudiendo causar distintas
enfermedades, aunque proliferan también en ambientes terrestres.
3. artrópodo
Los artrópodos son el mayor grupo de los animales invertebrados, que no
tienen columna vertebral. Se caracterizan por tener patas articuladas y un
exoesqueleto que los protege. A este grupo pertenecen los Hexapoda
(insectos), los Chelicerata (arácnidos), los Crustácea (crustáceos) y los
Myriapoda (miriápodos).
4. cordados (vertebrados)
Los Vertebrados son todos los cordados que tienen una columna vertebral. Los
otros dos subfilos son cordados invertebrados que carecen de columna
vertebral. Los miembros del subfilo Urocordados son tunicados (también
llamados ascidias). Los miembros del subfilo Cefalocordados son lancetas .
C. Ecología
1. Definición
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los
diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno: «la biología de
los ecosistemas».Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y
su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia. En el
ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser
descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y
la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores
bióticos).
2. Concepto ecosistema
Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente
entre ellas junto con los organismos, las comunidades que integran, y también
los componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como la
producción primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas
actividades de construcción del hábitat, regulan el flujo de energía y materia a
través de un entorno. Estos procesos se sustentan en los organismos con
rasgos específicos históricos de la vida, y la variedad de organismos que se
denominan biodiversidad. La visión integradora de la ecología plantea el
estudio científico de los procesos que influyen en la distribución y abundancia
de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la
transformación de los flujos de energía. La ecología es un campo
interdisciplinario que incluye a la biología y las ciencias de la Tierra.
3. Estudio ecosistema
4. Relaciones inter e intraespecie
a. Parasitismo
El parasitismo es un tipo de relación entre dos seres vivos, en la cual uno de
los participantes, el parásito, depende del otro, el huésped, (también
llamado hospedante, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio. En la
mayoría de los casos de parasitismo el hospedador recibe un daño o perjuicio
por parte del parásito en algún momento del ciclo. La palabra parásito proviene
de la forma latina de la palabra griega παράσιτος (parásitos), que significa ‘el
que come en la mesa de otro’.
El parasitismo es un proceso por el cual una especie amplía su capacidad de
supervivencia utilizando a otras especies para que cubran sus necesidades
básicas y vitales, que no tienen por qué referirse necesariamente a cuestiones
nutricionales2, y pueden cubrir funciones como la dispersión de propágulos o
ventajas para la reproducción de la especie parásita, etc. Casi todos los
animales poseen algunas especies parásitas.
Los grupos más conocidos de parásitos pertenecen a
los monogéneos, digéneos, cestodos, nematodos, hirudíneos y copépodos.
Entre los parásitos pueden incluirse también algunas especies
de percebes, almejas, turbelarios, hidrozoos, aves como el cuclillo e incluso
algunos tiburones.
En el proceso de parasitismo, la especie que lleva a cabo el proceso se
denomina parásito y la especie parasitada, (quién recibe al parásito), se llama
hospedador, hospedante, o anfitrión.
Los parásitos que viven dentro del anfitrión u organismo hospedador se
llaman endoparásitos y aquellos que viven fuera reciben el nombre
de ectoparásitos. Un parásito que mata al organismo donde se hospeda es
llamado parasitoide. Algunos parásitos son parásitos sociales, obteniendo
ventaja de interacciones con miembros de una especie social, como son
los áfidos, las hormigas o las termitas.
El parasitismo puede darse a lo largo de todas las fases de la vida de un
organismo o solo en periodos concretos de su vida. Una vez que el proceso
supone una ventaja apreciable para la especie parásita, queda establecido
mediante selección natural y suele ser un proceso irreversible que desemboca
a lo largo de las generaciones en profundas transformaciones fisiológicas y
morfológicas de tal especie.
Como todo parásito sigue siendo un organismo, puede verse convertido a su
vez en hospedador de una tercera especie. Al parásito que parasita a otro
parásito se le suele denominar hiperparásito, un ejemplo de ello son los virus
satélites, que requieren a otros virus para replicarse. También algunos
himenópteros y dípteros son hiperparásitos. Razones de productividad
ecológica limitan el número de niveles de parasitismo a unos pocos.
Procesos de infección parasitaria[editar]
Muchos endoparásitos obtienen beneficio de los organismos anfitriones
mediante mecanismos pasivos, como por ejemplo el nematodo Ascaris
lumbricoides, un endoparásito que vive en el intestino de los seres
humanos. A. lumbricoides produce un gran número de huevos, que son
transportados desde el tramo digestivo hasta el medio externo, dependiendo de
los humanos el ser ingeridos en lugares que no tengan una buena salubridad.
Los ectoparásitos (parásitos externos), a menudo tienen elaborados
mecanismos y estrategias para encontrar organismos hospedadores.
Algunas sanguijuelas acuáticas, por ejemplo, localizan organismos con
sensores de movimiento y confirman su identidad registrando las sustancias
químicas antes de fijarse a la piel.
Interacciones entre parásitos y sus hospedadores[editar]
Coevolución y coespeciación[editar]
Otra característica del parasitismo es que si bien el parásito debe adaptarse a
la respuesta inmunitaria y, en general, a la vida parasitaria, el hospedador
también debe hacerlo. Esto es debido a que la población parásita ejerce una
presión selectiva en este, de modo que el parásito y el
anfitrión coevolucionan paralelamente a consecuencia del parasitismo. Esto
explica, por ejemplo, que el gen de la anemia de células falciformes sea muy
frecuente en zonas endémicas de malaria.
La estrecha correspondencia entre las evoluciones de parásitos y su anfitrión o
huésped tiene mucho que ver con la especificidad del parasitismo. Los
parásitos son generalmente muy selectivos con respecto a sus hospedadores,
llegando en un elevado porcentaje de casos a ser exclusivos de una especie.
De hecho, no hay apenas especie de planta o animal de cierto tamaño, o
incluso microscópica, que no cuente con algún parásito propio y no compartido.
Esto, junto con el hecho de que algunos parásitos también puedan ser
hospedadores de otros parásitos, hace que la proporción de parásitos en
la biota global sea notablemente alta.
Muchos parásitos, particularmente los microorganismos, se han adaptado
evolutivamente a especies huéspedes en concreto; en tales interacciones las
dos especies han evolucionado cada una por su lado dentro de una relación
relativamente estable, que no mata al anfitrión de manera rápida —lo que
también sería perjudicial para el parásito—. La mayor parte de
los patógenos están destinados a convertirse evolutivamente en parásitos.
En algunos casos, la relación del hospedador con su parásito puede ser más
estrecha, e incluso llegar a formarse una coespeciación entre ellos. Existe un
ejemplo particularmente notable de coespeciación entre un spumavirus,
llamado virus espumoso de los simios (SFV), y sus huéspedes primates. En un
estudio, se compararon las filogenias de las polimerasa del SFV con las de la
subunidad II de la citocromo oxidasa mitocondrial de primates africanos y
asiáticos.3 Sorprendentemente, los árboles filogenéticos fueron muy
congruentes en orden de ramificación y de divergencia. Por lo tanto, el virus
espumoso del simio puede haber coespeciado con primates del Viejo Mundo
por lo menos unos 30 millones de años atrás. Es así como la filogenia (historia
evolutiva) de los parásitos nos ayuda a explicar la de sus huéspedes.
Otro ejemplo de coespeciación está relacionado con una disputa antigua
acerca de si el parentesco de los flamencos, orden Phoenicopteriformes, es
mayor con las cigüeñas (orden Ciconiiformes) o con los patos
(orden Anseriformes). Se encuentran parásitos comunes entre pelícanos y
gansos como el piojo Anaticola phoenicopteri (literalmente Anaticola significa
‘que habita sobre los patos’; y phoenicopteri quiere decir ‘de los flamencos’), lo
que viene a responder al interrogante ya que esto indica que los flamencos
comparten un género de parásitos de piojos, (generalmente muy específicos
para su hospedador) con los patos y los gansos, pero no con las cigüeñas. Es
una prueba de una relación filogenética más íntima con los Anseriformes.
Defensas contra los parásitos[editar]
Es muy común que los organismos anfitriones o huéspedes también hayan
desarrollado mecanismos de defensa. Las plantas a menudo producen toxinas,
por ejemplo, que desalientan a los hongos parásitos, a bacterias, así como
también a los herbívoros. El sistema inmunitario de los vertebrados puede ser
objetivo de la mayoría de los parásitos a través del contacto con fluidos
corporales.
Referente a medicamentos contra los parásitos, estos son
denominados antiparasitarios.
Inmunoevasión[editar]
Una de las características comunes del parasitismo es que conlleva un
intercambio de sustancias, que provocan en el hospedador una respuesta
inmunitaria. De esta manera, el parásito debe vencer la acción del sistema
inmunitario del hospedador para tener éxito. Así, las interacciones antígeno-
anticuerpo son más complicadas cuanto mayor sea la complejidad de los
antígenos. Las células eucariotas poseen una gran cantidad de antígenos si las
comparamos con las de bacterias o las de los virus.
Un recurso de inmunoevasión para el parásito es el de formar antígenos que se
parezcan a los del hospedador (mimetismo molecular). Otro, es el de adherir
antígenos del hospedador a la superficie externa del cuerpo del parásito
(enmascaramiento antigénico); otro, es el recurso de ir variando
constantemente y rápidamente sus proteínas de superficie (variación
antigénica) de forma que los anticuerpos producidos por el hospedador no lo
puedan reconocer; el resultado es que el hospedador invadido no reconoce al
parásito como invasor o la respuesta que este produce no es totalmente
efectiva.
Pérdida de genes y funciones por evolución
En los grupos que evolucionan en el parasitismo es común que se produzca
una fuerte simplificación o reducción orgánica, a veces tan drástica que hace
sus afinidades irreconocibles. Existen numerosos ejemplos en la naturaleza
de evolución de los parásitos que conlleva la pérdida de genes, características
y/o funciones imprescindibles para sobrevivir fuera del anfitrión, convirtiéndose
en parásitos obligados. Entre estos ejemplos destacan.

 Las bacterias Rickettsiales o Rickettsias, pequeñas bacterias del orden de


las proteobacterias, cuya mayoría de especies descritas solo pueden vivir
en endosimbiosis con otras células. Algunas son patógenos notables,
incluyendo el género Rickettsia, que causa diversas enfermedades en el
hombre.
 Las bacterias clamidias (Chlamydiae), un filo de bacterias cuyos miembros
son endosimbiontes o patógenos intracelulares obligados.4
 Especies Protistas sin mitocondrias, los cuales carecen de ellas por una
pérdida secundaria, o una degeneración de las mismas, para adaptarse a
un modo de vida parásito, intracelular o anaerobio.5
 Se piensa por ejemplo que los mixosporidios, considerados
tradicionalmente protistas parásitos, son en realidad formas muy reducidas
de animales emparentados con los corales; los cuales perdieron
su pluricelularidad a causa de su parasitismo.
 También se creé que las levaduras, hongos unicelulares de
los ascomicetos o basidiomicetos, evolucionaron de distintos hongos
pluricelulares, los cuales perdieron su pluricelularidad por el parasitismo.
 Un ejemplo menos exagerado lo ofrece la pérdida de las alas
en moscas parásitas del ganado, pérdida que representa una fase inicial de
la misma trayectoria evolutiva que hizo derivar a las pulgas
(orden Siphonaptera) precisamente de ciertas moscas (orden Diptera).
Clasificación

 Los microparásitos son pequeños y extremadamente numerosos, se


multiplican dentro del huésped y en muchos casos lo hacen dentro de las
células del huésped, por lo tanto se relacionan con el metabolismo y
provocan reacciones por parte de los anticuerpos.
 Los macroparásitos crecen, y en algunos casos se multiplican dentro del
anfitrión. En otros casos producen fases infecciosas que salen fuera del
anfitrión, para afectar a otros. Viven sobre (los piojos, por ejemplo) o dentro
del cuerpo (las lombrices intestinales, por ejemplo) o en las cavidades del
hospedero y, por lo general, se puede estimar el número de macroparásitos
existente en el organismo afectado.
El parasitismo implica una relación trófica con su anfitrión (obtención de
nutrientes), pero también puede implicar otras relaciones como lo es la de
protección por parte de este último.
Tipos de parásitos
Existen distintos tipos de parásitos y en muchos grupos biológicos. Entre estos
están:

 los virus, que son parásitos obligados,


 las bacterias,
 los hongos,
 las plantas,
 los protistas (como los apicomplejos o algunas algas rojas), y
 muchos animales.
Atendiendo al lugar ocupado en el cuerpo del hospedador, los parásitos
pueden clasificarse en:
 Ectoparásitos: viven en contacto con el exterior de su hospedador (por
ejemplo, la pulga).
 Endoparásitos: viven en el interior del cuerpo de su hospedador (por
ejemplo, una tenia o una triquina).
 Mesoparásitos: poseen una parte de su cuerpo mirando hacia el exterior y
otra anclada profundamente en los tejidos de su hospedador. En algunos
casos extremos de mesoparásitos de peces (copepodos pennellidae),
pueden tener la cabeza introducida en el corazón de su hospedador y
extenderse por las arterias hasta las branquias, o perforar la cavidad
visceral.
Dependiendo de su capacidad para vivir sin el huésped se dividen en:6

 Parásito obligado. Necesita el huésped para completar su ciclo vital.


 Parásito facultativo. No necesita el huésped para completar su ciclo vital,
puede realizar vida libre.
Parasitolagia
La ciencia que estudia los parásitos es la parasitología. Dado que la mayoría
de los microorganismos que producen infecciones son estudiados por
la microbiología, la parasitología se encarga principalmente de estudiar a los
parásitos eucariotas excepto los hongos. Es decir, tanto los
eucariotas unicelulares del grupo parafilético Protista, como
los pluricelulares (plantas y metazoos) que incluyen
a platelmintos, nematodos, artrópodos.
En ocasiones, es difícil diferenciar el fenómeno de parasitismo de los
siguientes: comensalismo, simbiosis, foresis y depredación, ya que las
distinciones entre estos varían de un autor a otro.

b. Depredación
En la ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que el
individuo de una especie animal, denominado depredador,caza al individuo de
otra especie, la presa, para subsistir. Un mismo individuo puede ser
depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos
los casos el predador es carnívoro u omnívoro. Esta interacción ocupa un rol
importante en la selección natural.
En la depredación hay un individuo perjudicado —la presa— y otro que es
beneficiado —el depredador—, pasando la energía en el sentido presa a
depredador. Sin embargo, hay que resaltar que, por un lado, los depredadores
controlan el número de individuos que componen la especie presa y, por el
otro, las presas controlan el número de individuos que componen la especie
depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.
Otro ejemplo de esta relación muy especial entre los depredadores y
el ecosistema es que aquéllos, al controlar el número de individuos de una
especie, pueden proteger al ecosistema de ser sacado de equilibrio, ya que, si
una especie se multiplica sin control, podría acabar con el equilibrio del
ecosistema. Por ejemplo: el águila y la serpiente se alimentan de ratones, y
estos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas; si uno de los
depredadores se extinguiera, el otro no podría disminuir la población de esos
roedores, y esto disminuiría la población de plantas.
Una forma particular de depredación la constituye el parasitismo, en el cual un
organismo se alimenta de otro, desarrollando un vínculo muy fuerte con él. Un
parásito suele iniciar dicha relación con un único organismo huésped en su
vida, o bien con unos pocos.
En el nivel más básico, los depredadores matan y se comen a otros
organismos. Sin embargo, el concepto de depredación es amplio, se define de
forma diferente en distintos contextos e incluye una gran variedad de métodos
de alimentación; y algunas relaciones que resultan en la muerte de la presa no
suelen llamarse depredación. Un parasitoide, como una avispa ichnemónida,
pone sus huevos en o sobre su huésped; los huevos eclosionan en larvas, que
se comen al huésped, y éste muere inevitablemente. Los zoólogos suelen
llamar a esto una forma de parasitismo, aunque convencionalmente se piensa
que los parásitos no matan a sus huéspedes. Se puede definir que un
depredador se diferencia de un parasitoide en que tiene muchas presas,
capturadas a lo largo de su vida, mientras que la larva de un parasitoide sólo
tiene una, o al menos se le suministra el alimento en una sola ocasión. Hay
otros casos difíciles y limítrofes. Los microdepredadores son pequeños
animales que, al igual que los depredadores, se alimentan enteramente de
otros organismos; entre ellos están las pulgas y los mosquitos que consumen
sangre de animales vivos, y los pulgones que consumen savia de plantas vivas.
Sin embargo, como normalmente no matan a sus huéspedes, ahora se les
suele considerar parásitos. Los animales que pastorean en el fitoplancton o en
las alfombras de microbios son depredadores, ya que consumen y matan a sus
organismos alimenticios; pero los herbívoros que hojean las hojas no lo son, ya
que sus plantas alimenticias suelen sobrevivir al asalto. Cuando los animales
comen semillas (depredación de semillas o granivoría) o huevos (depredación
de huevos), están consumiendo organismos vivos enteros, lo que por definición
los convierte en depredadores.
Los carroñeros, organismos que sólo se alimentan de organismos que se
encuentran ya muertos, no son depredadores, pero muchos depredadores
como el chacal y la hiena carroñan cuando se presenta la oportunidad. Entre
los invertebrados, las avispas sociales (chaquetas amarillas) son tanto
cazadoras como carroñeras de otros insectos.

Forrajeo
Para alimentarse, un depredador debe buscar, perseguir y matar a su presa.
Estas acciones forman un ciclo de forrajeo. El depredador debe decidir dónde
buscar la presa en función de su distribución geográfica; y una vez que ha
localizado la presa, debe valorar si la persigue o espera una opción mejor. Si
elige la persecución, sus capacidades físicas determinan el modo de
persecución (por ejemplo, emboscada o persecución). Una vez capturada la
presa, también puede necesitar gastar energía para manipularla (por ejemplo,
matarla, quitarle el caparazón o las espinas, e ingerirla).
Búsqueda
Los depredadores pueden elegir entre los modos de búsqueda que van
desde sentarse y esperar hasta activo o buscar ampliamente. El método de
sentarse y esperar es el más adecuado si las presas son densas y móviles, y el
depredador tiene bajos requerimientos energéticos. El forrajeo amplio gasta
más energía, y se utiliza cuando las presas son sedentarias o están
escasamente distribuidas. Hay un continuo de modos de búsqueda con
intervalos entre períodos de movimiento que van desde segundos hasta
meses. Los tiburones, los peces de sol, las aves insectívoras y
las musarañas están casi siempre en movimiento, mientras que las arañas
tejedoras, los invertebrados acuáticos, las mantis religiosas y
los cernícalos rara vez se mueven. Entremedias, los chorlitos y otras aves
costeras, los peces de agua dulce, incluidos los crappies, y las larvas
de escarabajos coccinélidos (mariquitas), alternan entre la búsqueda activa y el
escaneo del entorno.
Las distribuciones de las presas suelen estar agrupadas, y los depredadores
responden buscando parches en los que las presas son densas y luego
buscando dentro de los parches. Cuando el alimento se encuentra en parches,
como los raros bancos de peces en un océano casi vacío, la etapa de
búsqueda requiere que el depredador viaje durante un tiempo considerable, y
gaste una cantidad significativa de energía, para localizar cada parche de
alimento. Por ejemplo, el albatros de ceja negra realiza regularmente vuelos de
búsqueda de alimento a un rango de alrededor de 700 km, hasta un rango
máximo de búsqueda de alimento de 3000 km para las aves reproductoras que
recogen alimento para sus crías. Con presas estáticas, algunos depredadores
pueden aprender ubicaciones de parches adecuados y volver a ellos a
intervalos para alimentarse. La estrategia de forrajeo óptimo para la búsqueda
se ha modelado utilizando el teorema del valor marginal.25
Los patrones de búsqueda a menudo parecen aleatorios. Uno de ellos es
el camino de Lévy, que tiende a implicar grupos de pasos cortos con pasos
largos ocasionales. Se trata de una estrategia que se ajusta al comportamiento
de una gran variedad de organismos, incluyendo bacterias, abejas, tiburones y
cazadores-recolectores humanos.
Evaluación

Una vez encontrada la presa, el depredador debe decidir si la persigue o sigue


buscando. La decisión depende de los costes y beneficios que conlleva. Un
pájaro que busca insectos pasa mucho tiempo buscando, pero capturarlos y
comerlos es rápido y fácil, así que la estrategia eficiente para el pájaro es
comer todos los insectos apetecibles que encuentra. En cambio, un
depredador, como un león o un halcón, encuentra su presa fácilmente, pero
capturarla requiere mucho esfuerzo. En ese caso, el depredador es más
selectivo.
Uno de los factores a tener en cuenta es el tamaño. Una presa demasiado
pequeña puede no merecer la pena por la cantidad de energía que
proporciona. Demasiado grande, y puede ser demasiado difícil de capturar. Por
ejemplo, un mántido captura la presa con sus patas delanteras y están
optimizadas para agarrar presas de cierto tamaño. Las mantis son reacias a
atacar presas que están lejos de ese tamaño. Existe una correlación positiva
entre el tamaño de un depredador y su presa.
Un depredador también puede evaluar un parche y decidir si pasa tiempo
buscando presas en él.Esto puede implicar cierto conocimiento de las
preferencias de las presas; por ejemplo, las mariquitas pueden elegir un parche
de vegetación adecuado para sus presas pulgones.
Captura
Para capturar a las presas, los depredadores tienen un espectro de modos de
persecución que van desde la persecución abierta (depredación de
persecución) hasta un ataque repentino a las presas cercanas (depredador de
emboscada). Otra estrategia intermedia entre la emboscada y la persecución
es la interceptación balística, en la que un depredador observa y predice el
movimiento de una presa y luego lanza su ataque en consecuencia.
Emboscada
Los depredadores de emboscada o de espera son animales carnívoros que
capturan a sus presas con sigilo o por sorpresa. En los animales, la
depredación por emboscada se caracteriza porque el depredador escanea el
entorno desde una posición oculta hasta que la presa es avistada, y entonces
ejecuta rápidamente un ataque sorpresa fijo.Entre los depredadores de
emboscada vertebrados se encuentran las ranas, peces como el tiburón ángel,
el lucio del norte y el pez rana oriental. Entre los numerosos depredadores
invertebrados de emboscada se encuentran las arañas trampillas y Australian
Crab spiders en tierra y los camarones mantis en el mar. Los depredadores de
emboscada suelen construir una madriguera en la que esconderse, mejorando
la ocultación a costa de reducir su campo de visión. Algunos depredadores de
emboscada también utilizan señuelos para atraer a la presa a su alcance. El
movimiento de captura tiene que ser rápido para atrapar a la presa, dado que el
ataque no es modificable una vez lanzado.
Intercepción balística
La interceptación balística es la estrategia en la que un depredador observa el
movimiento de una presa, predice su movimiento, elabora una ruta de
interceptación y luego ataca a la presa en esa ruta. Esto difiere de la
depredación por emboscada en que el depredador ajusta su ataque según el
movimiento de la presa. La interceptación balística implica un breve período de
planificación, dando a la presa la oportunidad de escapar. Algunas ranas
esperan hasta que las serpientes han comenzado su ataque antes de saltar,
reduciendo el tiempo disponible para que la serpiente recalibre su ataque, y
maximizando el ajuste angular que la serpiente necesitaría hacer para
interceptar a la rana en tiempo real. Entre los depredadores balísticos se
encuentran insectos como las libélulas y vertebrados como los peces
arqueros (que atacan con un chorro de agua), los camaleones (que atacan con
la lengua) y algunas serpientes colúbridas.
Persecución
En la depredación por persecución, los depredadores persiguen a las presas
que huyen. Si la presa huye en línea recta, la captura depende únicamente de
que el depredador sea más rápido que la presa. Si la presa maniobra girando
mientras huye, el depredador debe reaccionar en tiempo real para calcular y
seguir una nueva trayectoria de intercepción, como por ejemplo mediante
navegación paralela, mientras se acerca a la presa. Muchos depredadores de
persecución utilizan el camuflaje para acercarse a la presa lo más posible sin
ser observados (acecho) antes de iniciar la persecución. Los depredadores de
persecución incluyen mamíferos terrestres como los humanos, los perros
salvajes africanos, las hienas manchadas y los lobos; depredadores marinos
como los delfines, las orcas y muchos peces depredadores, como el atún;
aves depredadoras (rapaces) como los halcones; e insectos como libélulas.
Una forma extrema de persecución es la caza de resistencia o caza de
persistencia, en la que el depredador cansa a la presa siguiéndola durante una
larga distancia, a veces durante horas. Este método es utilizado por
los cazadores-recolectores humanos y por los cánidos como el perro salvaje
africano y los sabuesos domésticos. El perro salvaje africano es un depredador
de persistencia extrema, que cansa a las presas individuales siguiéndolas
durante muchos kilómetros a una velocidad relativamente baja.
Una forma especializada de depredación por persecución es la alimentación
por embestida de las ballenas barbadas. Estos depredadores marinos de gran
tamaño se alimentan de plancton, especialmente de kril, buceando y nadando
activamente hacia las concentraciones de plancton, y luego tomando un
enorme trago de agua y filtrándolo a través de sus plumosas placas de barbas.
Los depredadores de persecución pueden ser sociales, como el león y el lobo
que cazan en grupo, o solitarios.
Manipulación
Una vez que el depredador ha capturado la presa, tiene que manipularla:
con mucho cuidado si la presa es peligrosa de comer, como si posee
espinas afiladas o venenosas, como en muchos peces presa.
Algunos siluros como los Ictaluridae tienen espinas en el lomo (dorsales)
y el vientre (pectorales) que se bloquean en posición erecta; como el
siluro se agita al ser capturado, éstas podrían perforar la boca del
depredador, posiblemente de forma mortal. Algunas aves que se
alimentan de peces, como el águila pescadora, evitan el peligro de las
espinas desgarrando su presa antes de comerla.
Depredación solitaria versus social
En la depredación social, un grupo de depredadores coopera para matar a la
presa. Esto permite matar a criaturas más grandes que las que podrían
dominar por separado; por ejemplo, las hienas y los lobos colaboran para
atrapar y matar a herbívoros tan grandes como los búfalos, y los leones incluso
cazan elefantes. También puede hacer que las presas estén más disponibles
mediante estrategias como la expulsión de la presa y el reagrupamiento en un
área más pequeña. Por ejemplo, cuando bandadas mixtas de pájaros buscan
alimento, los pájaros de delante expulsan los insectos que son capturados por
los pájaros de detrás. Los delfines giradores forman un círculo alrededor de un
banco de peces y se mueven hacia el interior, concentrando los peces por un
factor de 200. Al cazar socialmente los chimpancés pueden atrapar monos
colobos que se escaparían fácilmente de un cazador individual, mientras que
los halcones Harris que cooperan pueden atrapar conejos.

Los depredadores de diferentes especies a veces cooperan para capturar


presas. En los arrecifes de coral, cuando peces como el mero y la trucha de
coral detectan una presa que les resulta inaccesible, hacen una señal a
las morenas gigantes, a los napoleones o a los pulpos. Estos depredadores
son capaces de acceder a pequeñas grietas y expulsar a la presa. Se sabe
que las orcas ayudan a los balleneros a cazar ballenas barbadas.
La caza social permite a los depredadores enfrentarse a una gama más amplia
de presas, pero con el riesgo de competir por el alimento capturado. Los
depredadores solitarios tienen más posibilidades de comer lo que capturan, al
precio de un mayor gasto de energía para atraparlo y un mayor riesgo de que
la presa escape. Los depredadores de emboscada suelen ser solitarios para
reducir el riesgo de convertirse ellos mismos en presas. De los 245 miembros
terrestres de Carnivora (el grupo que incluye a los gatos, perros y osos), 177
son solitarios; y 35 de los 37 gatos salvajes son solitarios, incluyendo el puma y
el guepardo. Sin embargo, el puma solitario permite que otros pumas
compartan una matanza, y el coyote puede ser solitario o social. Otros
depredadores solitarios son el lucio del norte, araña lobos y todos los miles de
especies de avispa solitaria entre los artrópodos, y
muchos microorganismoss y zooplancton.
Las especies animales han desarrollado una amplia variedad de características
que funcionan para evitar su detección, selección y captura. Estas
características se denominan en conjunto defensas contra la depredación.
Las defensas químicas se han diseminado entre muchos grupos de animales.
Muchos artrópodos poseen sustancias tóxicas, las que son adquiridas de las
plantas que consumen y almacenan en sus propios cuerpos, mientras que
otros artrópodos sintetizan sus propios venenos. La coloración críptica incluye
colores y patrones que permiten que la presa se mezcle con el fondo. Esta
coloración protectora es común en peces, reptiles, muchas aves que hacen sus
nidos en el suelo y en insectos que carecen de otras defensas. La coloración
destellante se encuentra asociada con la coloración críptica; esta puede
distraer y desorientar a los depredadores. Algunos animales que comparten el
hábitat con especies no comestibles, a menudo evolucionan con una coloración
que se asemeja o imita la coloración de la especie tóxica. Este tipo de
mimetismo se denomina mimetismo batesiano, que debe su nombre al
naturalista inglés Henry Walter Bates.

También podría gustarte