Está en la página 1de 2

CASUÍSTICA EMPRESARIAL:

TOPY TOP

La empresa Topy Top dedicada a la fabricación de prendas de vestir en tejido de punto,


necesita diseñar un proyecto que consista en ampliar su nivel de producción, debido a
la temporada de pandemia tuvo muchos inconvenientes en nivel de ventas, distribución
de prendas, abastecimiento de las tiendas, demoras en los despachos, falta de personal
e incluso reducción de personal porque cada mes era incierto y todo ello impacto en la
liquidez de la empresa, llegando a cerrar algunas tiendas en la ciudad, para lo cual
requiere una nueva planta moderna y está en búsqueda de la mejor ubicación posible
considerando disponibilidad zonal, dimensiones, proveedores y clientes, logrando que
esté equidistante a los distritos de la zona sur de Lima para atender a la mayor cantidad
de clientes, sin embargo, habiendo pasado 2 meses, no está definido las dimensiones
que tendría pues las propuestas fueron 100 metros cuadrados, dos cientos metros
cuadros y tres cientos metros cuadrados, tampoco se tiene información de la ubicación
exacta porque el jefe del área Mario Linares Pérez siempre está ocupado con la
producción y no ha realizado los cálculos; además para este proyecto se debe evaluar
las maquinarias circulares de tejido de punto, la seguridad del personal, los procesos
para la producción, los instrumentos del proceso y las áreas que estarán integradas para
el abastecimiento, producción y distribución de los productos en la nueva planta a fin
de que sus operaciones sean exitosas y sin problemas.
Por otro lado, el gerente necesita también un reporte de los equipos de seguridad
internos, etiquetas, sistemas, conexiones y estructuras que requiere la nueva fábrica
para cumplir con los requerimientos de Defensa Civil y sin olvidar el equipamiento para
el personal que trabajará allí, cumpliendo así con los requisitos de inspección de SINAFIL.

Seminario de Complementación Práctica III


1
El gerente solicita su apoyo y sus propuestas con urgencia para entregar lo siguiente:
1. Propuesta de tamaño de la nueva planta y propuesta de dos alternativas de
localización para la planta.
2. Diseñar un plan para el estudio de ingeniería del proyecto, considerando y explicando
cada uno de sus elementos intervinientes.
3. Plantear un estudio de seguridad, explicando los beneficios y los riesgos de la
implementación de una nueva planta de producción para la empresa; y analizar qué
impacto general al medio ambiente este rubro.
4. Diseñar un organigrama de cómo debería estar la empresa, considerando más áreas.
5. Plantera una alternativa de fuente de financiamiento para la nueva planta.

Seminario de Complementación Práctica III


2

También podría gustarte