Está en la página 1de 2

El beneficio marginal social (BMS) es una métrica utilizada en economía para medir el impacto

adicional de una actividad o proyecto en la sociedad en su conjunto. Se calcula teniendo en


cuenta los costos y beneficios tanto para los individuos como para la sociedad en general. El
BMS se utiliza comúnmente en la toma de decisiones de políticas públicas para determinar si
un proyecto o acción debe llevarse a cabo.

La fórmula general para calcular el BMS es:

\[BMS = \frac{\Delta B}{\Delta Q}\]

Donde:

- \(\Delta B\) representa el cambio en los beneficios totales (sociales e individuales).

- \(\Delta Q\) representa el cambio en la cantidad producida o consumida debido al proyecto o


actividad en cuestión.

Para calcular el BMS, primero se deben determinar los costos y beneficios sociales e
individuales asociados al proyecto o actividad en cuestión, y luego calcular el cambio en estos
valores debido al cambio en la cantidad producida o consumida.

Ejemplos de cálculo del beneficio marginal social:

1. **Construcción de una carretera**:

- Costos sociales: Costos de construcción, congestión del tráfico.

- Beneficios sociales: Reducción del tiempo de viaje, aumento de la eficiencia económica.

- Beneficios individuales: Ahorro de tiempo para los conductores.

Si la construcción de la carretera reduce el tiempo de viaje y mejora la eficiencia económica,


el BMS se calcularía como el cambio en los beneficios sociales e individuales dividido por el
cambio en la cantidad de tráfico.

2. **Programa de educación pública**:

- Costos sociales: Costos de implementación del programa.

- Beneficios sociales: Aumento de la educación y la capacitación de la población, lo que


puede llevar a un mayor crecimiento económico y una sociedad más informada.

- Beneficios individuales: Mejora de las oportunidades laborales y el bienestar personal.


Si el programa de educación pública aumenta el nivel educativo de la población y, como
resultado, tiene un impacto positivo en la economía y el bienestar individual, el BMS se
calcularía como el cambio en los beneficios sociales e individuales dividido por el cambio en la
cantidad de personas que se benefician del programa.

En ambos ejemplos, el BMS se utiliza para evaluar si los beneficios adicionales para la sociedad
superan los costos adicionales asociados al proyecto o programa. Si el BMS es positivo, indica
que la acción propuesta tiene un impacto social positivo y puede ser beneficiosa para la
sociedad en su conjunto.

También podría gustarte