Está en la página 1de 2

1.

Hacer una gestión de costes eficiente


Una buena gestión de costes es el primer paso en la búsqueda de la reducción de los
mismos. La gestión operativa de los costos logísticos, por ejemplo, ayuda a organizar,
planificar y monitorear de manera eficiente los gastos en todas las etapas involucradas
en el proceso de logística.

Por cierto, es conveniente crear una hoja de cálculo de costos operativos para tu empresa,
con el fin de mantener los valores bajo control y de tener una idea sobre dónde debes
comenzar a trabajar para reducirlos.

 Tipos de costos logísticos: conoce cuáles son los 6 principales

2. Utilizar indicadores de desempeño


Dentro de la gestión, una tarea indispensable es el uso de indicadores de desempeño, que
permitan mantener el control e identificar cuellos de botella o desviaciones en los costos
operativos.

De esta forma, te aseguras de que los errores se corrijan lo antes posible a través de
indicadores operativos relacionados con costos, recursos y presupuestos. Hay indicadores
de inventario que brindan una buena idea de las rotaciones de inventario, los
desabastecimientos, las tasa de retorno, pérdidas y otros datos importantes.

3. Monitorear y optimizar procesos


Todos los procesos operativos deben ser monitoreados y optimizados. Incluso se
recomienda que este seguimiento se realice con los indicadores de desempeño mencionados
en el ítem anterior.

Con el control total y la optimización de los procesos, es posible reducir los costos
operativos eliminando el desperdicio de material o actividades innecesarias, por ejemplo.

4. Invertir en prevención y mantenimiento


Al tener en cuenta que los equipos y herramientas forman parte de los costos operativos de
una empresa, es necesario considerar que cualquier problema que puedan sufrir también
debe incluirse en los valores (aunque sean puntuales).

El hecho es que la prevención y el mantenimiento cuestan menos que las posibles


reparaciones o cambios relacionados con las máquinas o cualquier otro dispositivo
involucrado en tu negocio. Incluso la falta de equipo cuando más lo necesitas puede traer
otras pérdidas además de la financiera.
 ¿Cómo hacer un plan de mantenimiento de flota eficiente?

5. Tener un equipo bien preparado


Hasta ahora hemos hablado de gestión, indicadores, procesos y prevención para reducir los
costes operativos de tu empresa. Y si hay algo que está conectado con todos estos
elementos, es tu propio equipo y cómo este maneja el negocio del día a día.

Por eso, una buena gestión de personas también ayuda a reducir los costos operativos con
capacitación, feedbacks de desempeño y la práctica de escuchar a los empleados sobre
posibles mejoras de las que ellos mismos pueden estar conscientes, pero no tienen el
«coraje» de hablar.

También podría gustarte