Está en la página 1de 3

Guía de lectura

Esta guía ha sido diseñada con el objetivo de facilitar la comprensión y asimilación de los diferentes textos académicos a los que debe
enfrentarse un estudiante universitario como parte de sus labores o actividades de aprendizaje.

Título de la obra
(libro, capítulo, artículo, etc.)

Autor
(datos relevantes para su identificación;
por ejemplo: profesión, nacionalidad, etc.)

Tipo de texto
(argumentativo, expositivo, descriptivo,
informativo etc.)

Tema
(de lo que trata o habla el texto)

Propósito o intención
comunicativa del autor y/o texto
(¿por qué y para qué el autor escribió el
texto?)

Planteamiento central o tesis


(posición del autor sobre el tema)

Argumentos o ideas centrales


(argumentos = razones en favor de la tesis;
ideas centrales = aquellas sin las que no se
comprende un texto)

Ideas secundarias
(explican las ideas centrales y tienen
menos relevancia en la comprensión
global del texto)

Conclusiones
(se encuentran al final del texto)

¿Con qué lecturas o saberes


previos relaciona el contenido del
texto?
¿Qué no entendió del texto o le
pareció poco claro?

¿Qué fue lo que más le llamó la


atención del texto?, ¿por qué?

También podría gustarte