Está en la página 1de 2

Derrida

Voz y Fenómeno
Escritura y Fenómeno
De la Gramatología

Estudio de la Escritura
Telefono Dañado

Opocisción Primordial
Presencia-Ausencia

Logocentrismo-

DECONSTRUCCIÓN
Palabra del mundo académico

Derrida: Francés 1967 "De la gramatología"


Mundo de los Textos
No significan lo que parece que significan
Lo que de algún modo también ocultan.
Se utiliza para hablar de lo cualquier cosa

Deconstruir: no es destruir

Va más al termino desarmar


Desmontar algo que

Cuando deconstruimos, desarmamos lo que parece no haber sido


en su momento armado.

Lo que se deconstruye es el sentido Común


Hiddegger dice: Impersonal Se
Pensamos lo que se piensa
Deseamos lo que se desea
Se quiere lo que se puede querer

Muchas veces creemos que estamos pensando


Y nos están pensando
Nosotros reproducimos ideas que creemos propias
Que no son más que la reprodcción de formatos ya existentes
La cuestión es que nos creemos libres pensando y defendiendo lo que nos dieron
que no es nuestro, que no nos pertenece.
DESMONTAJE DEL SENTIDO COMÚN
2: Desnaturalización
Para la deconstrucción nada es Natural
Lo que se presenta como Natural, solo se presenta como lo único dado, pero no es lo único
dado

3: Desindentificación.
No busca la identidad, no intenta saber quienes somos
Sino de desarmar lo que nos han dicho que somos

Nacimos y ya eramos: género. nacionalidad, raza, religión.

4: Politizar

Hacer Filosofia cuando todo esta mal


EL poder más eficiente es el que no se ve.

Cuando la Palabra se vuelve masiva pierde el significado, Ahora la palabra esta siendo en suma
utilizado
Ser docente es inspirar a que el otro se transforme

La Deconstrucción es la experiencia de lo Imposible.

Grafitti del Mayo Frances


Seamos Realistas exijamos lo imposible
Tal vez lo que se nos dice lo que es la Realidad, no es lo real
Es parcializada, es segmentada, no es en su totalidad.

Lo imposible es aquello de lo que no tenemos experiencia.

¿Quién define las condiciones de lo Posible?


Nada hay Fuera del Texto, estamos hechos por el lenguaje.
Nuestra relación con el lengaje es inerente.
Hay algo más que palabras

EL mundo de lo Posible es lo que podemos poner en palabras

El mundo de lo imposible es lo que está fuera del Texto.

Por qué hay, cuando pudo no haber habido nada

Qué es lo que hace que la cosa sea

Si todo es deconstruiblle
Cómo nos deconstruimos a nosotros mismos.

Un amigo Japonés Physec


Anécdota
Decir lo que no es, la Deconstrucción.
Toda definición de deconstrucción

No es destruir, es reconfigurar nuestra realidad, cada una de las versiones que tenemos

También podría gustarte