Está en la página 1de 8

SECRETARIA DE MARINA

ARMADA DE MEXICO
CENTRO DE ESTUDIOS NAVALES EN CIENCIAS DE LA
SALUD
ESCULA DE ENFERMERÍA NAVAL
PROCESO SALUD ENFERMERIA DEL ADULTO Y DEL
ADULTO MAYOR
DOCENTE: E.E. ARACELI VANESA GARCIA RODRIGUEZ
DISCENTE: CAD 3ER AÑO SSN EEN ALVAREZ ROSALES
SANDRA PAOLA
3B
INTRODUCCIÓN
DIFINICIÓN
Las inmunodeficiencias primarias son trastornos
genéticos que afectan distintos componentes del
sistema inmune. Las infecciones constituyen una de
las principales manifestaciones de estas entidades
FISOPATOLOGÍA

La expresión dependerá del tipo de defecto y el


predominio de las alteraciones en el sistema inmune.
Algunas variedades pueden incluso ser asintomáticas.
SIGNOS Y SINTOMAS
En los defectos de la disregulación inmune, la característica es la
respuesta no controlada a infecciones virales, inflamación y fiebre.

En los defectos de los fagocitos, puede existir periodontitis, o


susceptibilidad a las infecciones por Mycobacterinm y Salmonella
spp.

En los defectos de inm unidad innata podemos encontrar


infecciones piógenas, por micobacterias y por los virus de papiloma
humano y herpes simplex.

En los trastornos autoinflamatorios se presenta fiebre recurrente,


exantem a, serositis, eningitis crónica, y osteomielitis.

En las deficiencias del complemento predominan las infecciones por


el género Neisseria.
COMPLICACIONES
Defectos en los fagocitos
Síndrome de Chediak-Higashi.
Defectos en la adhesividad leueocitaria (DAL)
Enfermedad granulomatosa crónica.
Síndrome de Wiscott-AIdrich.

Deficiencias de inmunoglobulinas
Agammaglobulinemia
Deficiencia selectiva de IgA
Inmunodeficiencia común variable
Síndromes hiper-lgE
Hiper-IgE, con infecciones por micobacterias y virus.
Candidiasis m ucocutánea crónica.
METODOS DE
DIAGNOSTICO
Los estudios de laboratorio que deben solicitarse son
biometría hemática completa con diferencial manual,
pruebas cutáneas, niveles de inmunoglobulinas
séricas.
Los datos clínicos que se identifican son retraso en el
crecimiento, falla para crecer, ausencia de ganglios
linfáticos o amígdalas
TRATAMIENTO

Administración de gammaglobulina intravenosa. Ya


que el recurso es lim itado y de costo elevado, existen
recomendaciones específicas que se fundamentan en
la evidencia disponible

ANTIMICROBIANOS

También podría gustarte