Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERÍA FICHA Nº 13


CURSO: FILOSOFÍA Y LÓGICA

APELLIDOS Y NOMBRES: ASTULLE AZA DEISSY GEORGETH


_________________________________________________________________________________________________________

LENGUAJE Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que


piensa o siente.

PALABRAS LENGUAJE LOGICO


La cantidad de usos de lenguaje se puede
dividir en tres grandes grupos o categorías: EMOTIVAS

Es un lenguaje coherente,
Una oración simple puede
secuente, donde una idea
servir a la función
sigue necesariamente a la
informativa lo mismo que a
Informativa otra. Cuando una proposición
la función expresiva
sigue necesariamente a la otra
simultáneamente.
se dice que la inferencia es
Comunica información. Esto se logra mediante la válida, y una inferencia es
formulación y afirmación (o negación) de válida en función de su forma
proposiciones lógica.

Expresiva
LENGUAJE CIENTIFICO
La poesía nos muestra ejemplos de este tipo de lenguaje.
No intentan informarnos de hechos y teorías
concernientes al mundo Es un lenguaje especializado que restringe
la función del lenguaje básicamente a la
información. Esta forma de lenguaje
Directiva
pretende ser claro, preciso y exacto,
especialmente en las ciencias formales.
El lenguaje obedece a la función directiva cuando
intenta ocasionar (o evitar) que se realicen ciertas
acciones
ANÁLISIS SEMÁNTICO DE TÉRMINOS:

1. Análogas: Que tiene analogía o similitud con una cosa.


- Los órganos eran análogos.
2. Cognitivo: Del conocimiento o relacionado con él.
- La psicología cognitiva estudia procesos mentales como la percepción, la memoria o el lenguaje.

I. ANÁLISIS SEMÁNTICO DE ENUNCIADOS:


“Una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos.” Henri Poincaré
Esto se dice ya que el decir una palabra concisa y en el lugar adecuado puede ayudar a que nosotros podamos ahorrarnos palabras y dejar
en claro nuestro objetivo comunicativo.

II. COMPRENSIÓN DE LECTURA:


Este tema trata sobre el lenguaje del cual se dice que es un conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o
siente, vemos que hay 3 tipos de lenguaje y cada una de ellas es muy importante, y tiene 3 caracteristicas.

- 5 EJEMPLOS POSITIVOS
o Todo niño es intranquilo.
Juan es niño.
Juan es intranquilo.
o Todo padre es responsable
Pedro es padre
Pedro es responsable
o Todo matemático es inteligente
María es matemática.
María es inteligente
o Toda planta es hermosa
La rosa es una planta
La rosa es hermosa
o Todos los inviernos hace frío
Cuando hace frío me enfermo
Todos los inviernos me enfermo.
- 5 EJEMPLOS NEGATIVOS
o Ninguna persona respira dentro de un líquido
El agua es un líquido
Ninguna persona respira dentro del agua
o Ningún hombre puede volar
Los canarios vuelan
Los canarios no son hombres
o Ningún político es pobre
Por lo general los pobres ganan poco dinero
Por lo general ningún político gana poco dinero
o Ningún ladrón es honesto
Algunas personas son honestas
Algunas personas no son ladrones
o Ningún animal puede hablar
La vaca es una animal
La vaco no puede hablar.

También podría gustarte