Está en la página 1de 18

ECOLOGÍA

La palabra ecología es utilizada


en los últimos años con mucha
frecuencia. La etimología de la
palabra proviene del griego:

Oicos : casa y
Logos : discurso.
La ecología estudia los
organismos en su medio
ambiente.
SE DEFINE LA ECOLOGÍA - ERNST HAECKEL
Utiliza el término Oekologie
(aproximadamente en 1866)
Según entendía Haeckel, la ecología
debía encarar el estudio de una
especie en sus relaciones biológicas
con el medio ambiente.
MAS CONCEPTOS
El introductor del término ecosistema fue Tansley
en 1935. Él mismo lo definió como "unidad básica de
la naturaleza", integrada por un sistema completo,
compuesto por el conjunto de organismos y factores
físicos que forman el ambiente

“Es la idea de avance hacia el equilibrio, el


cual quizá nunca se alcanza, pero al que se
hace un acercamiento siempre que los factores
que operan son constantes y estables por un
periodo lo suficientemente largo”.
ES UNA CIENCIA. . .

Integradora Interdisciplinaria

Relaciona a la mayoría Es abordada por


de las disciplinas del profesionistas de muy
saber, de las que toma diversas corrientes que
materiales y han permitido una
conocimientos para conceptualización global
elaborar teorías propias. del término.
CIENCIAS AUXILIARES
• Biogeografía: las diferentes condiciones de la
biosfera son determinantes en la distribución y
establecimiento de los seres vivos en el
planeta.
• Química: los materiales que integran los
niveles biológicos y los componentes
abióticos.
• Geología: las diferentes formaciones terrestres
dan lugar a ambientes variados que provocan
la diversidad de los seres vivos y el medio.
• Matemáticas: estudia a las poblaciones.
(Estadística).
MEDIO AMBIENTE
• Es el resultado de la interacción
dinámica de todos los elementos,
orgánicos e inorgánicos, vivos e
inertes, que están presentes en un
lugar.
• Todos los organismos viven
vinculados con otros en una relación
compleja, sometidos a diversas
influencias y acontecimientos
DE ACUERDO A LA CONFERENCIA DE LAS
NACIONES UNIDAS :

“El conjunto de
componentes físicos,
químicos, biológicos y
factores sociales capaces
de causar efectos directos
e indirectos a corto o largo
plazo sobre los seres vivos
y actividades humanas”.
MEDIO AMBIENTE

• “Fuente de recursos, soporte de


actividades productivas, lugar
donde depositar los desechos”.
• “Sistema formado por el hombre,
la fauna, la flora, el suelo, el aire, el
clima, el paisaje, los bienes
materiales, el patrimonio cultural y
las interacciones entre todos estos
factores”
MEDIO AMBIENTE:
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), actualizó la evolución lógica e histórica
del concepto medio ambiente al expresar.

“El medio ambiente es un sistema de


elementos abióticos, bióticos y sociales
con los que interactúa el hombre, a la
vez se adapta al mismo, lo transforma y
lo utiliza para satisfacer sus necesidades.
Debe concebirse en su totalidad,
formando parte de él; personal y
colectivo; económico, social, cultural,
tecnológico, ecológico, y estético."
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE
LA MATERIA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
ECOLÓGICO
Son aquello que muestra hasta qué punto,
en biología, los seres vivos no existen de
manera aislada e independiente, sino
que están en interacción entre ellos.
Esta organización jerárquica de las
categorías permite saber, al seleccionar
una de ellas, hasta qué punto estamos
cerca de la escala de los individuos o de
los biomas, los dos extremos de la
clasificación de los niveles de
organización ecológica.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
ECOLÓGICO
1- Individuos u
organismos
2- Población
3- Comunidad
4- Ecosistema
5- Bioma
6- Biosfera
1.- INDIVIDUOS U ORGANISMOS
Los individuos constituyen la unidad
básica de estudio en la ecología. En
cada nivel, la unidad biológica tiene
una estructura y una función
específica. Un individuo u organismo
está totalmente adaptado a su
entorno. Tiene una vida definida que
incluye etapas como el nacimiento, la
eclosión, el crecimiento, la madurez,
la senescencia, el envejecimiento y la
muerte. Interacciones en el ambiente.
2.- POBLACIÓN
Una población ecológica está
conformada por un grupo de
individuos de una especie dada que
viven en un área geográfica
específica en un momento dado y
que funcionan como una unidad de
comunidad biótica.
Pueden tener diferentes
características genéticas como el
color y tamaño del pelo, ojos y piel
entre ellos y otras poblaciones.
3.- COMUNIDAD
Las comunidades incluyen a todas las
poblaciones en un área específica en un
momento dado. Una comunidad incluye
poblaciones de organismos de diferentes
especies. Por ejemplo, las poblaciones de
peces, salmones, cangrejos coexisten en un
lugar definido conformando una comunidad
ecológica.
Una comunidad biótica tiene una composición
y estructura de especies distintas como
animales, plantas y descomponedores
(bacterias y hongos).
4.- ECOSISTEMA
Los ecosistemas, son el lugar donde los
organismos vivos interactúan entre sí y
con su entorno físico. Un ecosistema
tiene dos componentes básicos: abiótico
(no vivo) y biótico (organismos vivos).
Los componentes abióticos comprenden
materiales inorgánicos tales como
carbono, nitrógeno, oxígeno, CO2, agua,
etc., mientras que los componentes
bióticos incluyen productores,
consumidores y descomponedores.
5.- BIOMA
Un bioma, en términos simples, es un conjunto de
ecosistemas que comparten características similares con
sus factores abióticos adaptados a su entorno. Los biomas
son unidades de tierra con un límite natural que tienen un
mosaico de terrenos que generalmente representan
diferentes ecosistemas.
Se trata de una gran unidad regional caracterizada por un
importante tipo de vegetación y la fauna asociada que se
encuentra en una zona climática específica, por ejemplo,
biomas forestales, biomas de praderas y sabanas, bioma
desértico, etc.
A escala global, todos los biomas terrestres y sistemas
acuáticos de la Tierra constituyen la biosfera.
6.- BIOSFERA
Cuando consideramos todos los diferentes biomas, cada uno
mezclado en el otro, con todos los seres humanos que viven
en muchas áreas geográficas diferentes, formamos una
enorme comunidad de seres humanos, animales, plantas y
microorganismos en sus hábitats definidos. Una biosfera es la
suma de todos los ecosistemas.
Toda la parte habitada de la tierra y su atmósfera, incluyendo
los componentes vivos reciben el nombre de biosfera. El
entorno global consta de tres subdivisiones principales:
• la hidrosfera que incluye todos los componentes del agua
• la litosfera que comprende los componentes sólidos de la
corteza terrestre
• la atmósfera formada por la capa de ozono de la tierra.
• La biosfera consiste en la atmósfera inferior, la tierra y los
océanos, ríos y lagos, donde se encuentran los seres vivos.

También podría gustarte