Está en la página 1de 11

RONALDINHO LIMA

RICHARD PANIURA
MAYRA CASTRO
1.-DEFINICIÓN
En la historia de la literatura mundial, la literatura
griega marca una gran influencia en el mundo
occidental, sirviendo de punto de partida para el
desarrollo de géneros literarios y de temas que forman
parte de las letras de occidente. La Literatura griega
es aquella que fue escrita por autores autóctonos de
Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas
obras están frecuentemente compuestas en alguno de los
dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende
a lo largo de todos los períodos históricos en los que
han existido escritores griegos.
2.-ORIGEN
• Los investigadores están en desacuerdo sobre cuando los registros
antiguos se convierten en algo más semejante a la «literatura», ya
que la definición de esta es subjetiva. Sin embargo, debe tenerse en
mente que, dada la relevancia o el aislamiento cultural de las
culturas antiguas, el desarrollo histórico de la literatura no
ocurrió en forma uniforme en el mundo.
• Entre las muchas aportaciones que la civilización debe a la antigua
Grecia, la literatura cobra una especial importancia. La mayoría de
los géneros, formas y tópicos que dominarán la tradición literaria
occidental surgieron entre los siglos VIII y IV a.C. en la península
Helénica. De estos géneros, la poesía épica es el más antiguo.
3.-CONTEXTO HISTÓRICO DE LA
LITERATURA GRIEGA
• Como antecedentes de la literatura griega podemos destacar que Grecia
no estaba aún conformada como nación. Sus ciudades más importantes eran
Atenas como centro intelectual y Esparta como reino de guerreros. Desde
el siglo III a.C hasta el siglo V d.C. Grecia desarrolló su lenguaje
oral, su pensamiento filosófico, su política y su oratoria a través de
su literatura y la creación de géneros literarios en los que se
trataran los temas más representativos del pensamiento occidental.
• El período helenístico y grecorromano En este momento, la literatura
griega sufrió ciertas transformaciones porque el griego como idioma se
convirtió en la lengua de los pueblos macedonios y de los territorios
del imperio de Alejandro Magno. En este contexto, la literatura griega
cambio de un público popular a uno privado, selecto y erudito, donde el
centro del mundo es Roma hasta que Constantinopla se transforma en la
capital del Imperio Bizantino
4.-CARACTERÍSTICAS
• 1.-ORIGINALIDAD
Entre todas las literaturas, la griega es la única absolutamente original y no
fue influenciada por el Oriente y Egipto como su arquitectura o escultura .No
tuvo modelos extraños.
• 2.-CONTINUIDAD
Los géneros literarios griegos aparecen en el orden natural y evolucionan. Así.
La epopeya, primera manifestación literaria, es el fruto de la imaginación y
apetencias heroicas de un pueblo en la menor edad. El lirismo, de la sensibilidad
y la pasión de un pueblo joven, y por fin, El teatro y La prosa de la razón
refinada de un pueblo maduro. Es decir que sus géneros y temas evolucionaban a la
par que el pueblo.
• 3.-VALOR ARTÍSTICO
Por su valioso contenido artístico se ha erigido en modelo universal de las
literaturas posteriores.
5.-REPRESENTANTES
5.1.-Comienzos de la literatura griega
• Autor de la Ilíada y la Odisea. Se le han atribuido además una serie de Himnos, la
Homero Batracomiomaquia y El Margites.

• Hacia la segunda mitad del siglo VIII a. C.): Trabajos y días, poema didáctico;
Hesíodo Teogonía, exposición de la genealogía de los dioses griegos, El escudo de Heracles.

Tucídides (c.460
Heródoto (484-425 a. Jenofonte (431 a.
C.) a. C. – c. 396 a.
C. – 354 a. C.)
C.)
•Cicerón lo llamó el •Estratega durante •Comenzó sus Helénicas
padre de la donde Tucídides la había
la guerra del dejado alrededor del 411
historia. Escribió Peloponeso. a. C. y prosiguió la
Los nueve libros de Historia de la historia hasta el 362 a.
historia. Guerra del C. Apología de Sócrates,
Ciropedia o Educación de
Peloponeso. Ciro.
5.3.-Tragedia y comedia antigua
En el siglo V, era clásica, surge el drama a partir de los misterios
dionisíacos. De los centenares de tragedias escritas e interpretadas durante
la época clásica, sólo ha sobrevivido un número limitado de obras.
•Considerado creador de la tragedia. Obras: Los persas, Los siete contra
Esquilo (525 a. Tebas, Las suplicantes y la trilogía La Orestíada (Agamenón, Las Coéforas,
C.-456 a. C.) Las Euménides).

•Limitó el coro, aumentó a tres los actores, con lo que dio mayores
Sófocles (495- posibilidades al diálogo. Se conservan siete tragedias completas: Antígona,
406 a. C.) Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra.

•Gran penetración psicológica de los personajes. Obras: Alcestis, Medea,


Eurípides (485- Heraclidas, Hipólito, Andrómaca, Hécuba, Suplicantes, Electra, Heracles,
406 a. C.). Troyanas, Ifigenia en Táuride, Ion, Helena, Fenicias, Orestes, Las Bacantes
e Ifigenia en Áulide.
5.4.-Prosa
Los mayores logros en la prosa del siglo IV a. C. se producen en la
filosofía. Entre todos los filósofos, sobresalen tres nombres:
Sócrates (470-399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los
más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de
Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo.

Platón (427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de


Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo
largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a
estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de
amistad y trabajo con su maestro.

Aristóteles (384-322 a. C.). fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia


cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de
Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los
cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica,
metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica,
física, astronomía y biología.
Safo (c. 650 –
580 a. C.), con
su Oda a
Baquílides, Afrodita y Al
autor de Alceo de
amado. Mitilene (c.
himnos a los Años 630 a. C. –
dioses y cerca 580 a. C.).
epinicios
Nace entre los siglos VII Anacreonte
y VIII a. C. Los eruditos (572 - 485 a. C.),
Íbico, cantor alejandrinos hablan del
de amores cantor de los
canon de los Nueve poetas placeres de la
homosexuales. líricos como de algo ya mesa, el vino y
establecido: Alcmán de
el amor.
Esparta, Safo, Alceo de
Mitilene, Anacreonte,
Estesícoro, Íbico,
Simónides de Ceos,
Estesícoro, el Píndaro y Baquílides. Alcmán (en
torno al 630 a.
poeta de los C.), autor de los
mitos. partenios.
Píndaro (518 -
438 a. C.), autor
Simónides de de Epinicios
Ceos, autor de sobre los
lírica coral. vencedores de
los juegos
griegos
6.-IMPORTANCIA DE LA LITERATURA
GRIEGA
La mayor importancia de la literatura griega es haber sido la pionera que
resalta en Europa y que es a partir de ella que surgió una diversidad de
géneros liricos símbolos de inspiración en otras regiones del mundo. Y que
las primeras manifestaciones en estética, literatura, artes, música, etc, se
dieron en la antigua Grecia en el siglo V a. C, y posteriormente en el
imperio Romano. Como se sabe, en esta época en Grecia y Roma se habló griego
y latín respectivamente, ya fuera culto o vulgar, y las primeras
manifestaciones literarias fueron recopiladas de las tradiciones del pueblo
en obras que en muchas ocasiones incluían estos dos tipos de lenguaje, ya que
la transmisión de las mismas era de manera oral, lo que generó ciertas
mezclas. Los primeros modos de literatura corresponden a la lírica, que es el
inicio de la poesía, que se manifestó como expresión de los sentimientos en
versos acompañados con una lira, de allí su nombre.
7.- CONCLUSIONES
• Se pudo dar a conocer lo importante que es la
Literatura Griega, ya que a partir de ésta parten
la mayoría de Literaturas que se desarrollaron en
Occidente.
• Se dio información sobre los representantes más
importantes e influyentes de esta Literatura.
• Se pudo diferenciar la Literatura Griega de las
demás enumerando sus características más
importantes.

También podría gustarte