Está en la página 1de 6

Para Utilizar el Presente formato, debe

reemplazar la información con color azul


oscuro, cuando reemplace la información, no
cambiar el color azul del texto. luego borre
estos cuadros plomos de guía
El archivo se presenta en formato PDF con el
nombre:
PRIMER APELLIDO_Nombre (Primer Alumno
Alfabeticamente)_Asunto
Ejemplo:
Tejada_Luis_T3

FACULTAD DE
INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

“PRESUPUESTO CON S10”

Curso: Costos y Presupuestos

Alumnos:
Zamora Sánchez Kelly Alejandra

Docente:
Luis Matías Tejada Arias
Ms. C., PMP, Ingeniero Civil

Cajamarca – Perú
2020

Zamora Kelly Pág. 1


Costos y Presupuestos
MsC. Ing. Luis Matías Tejada Arias
Formato Informe: MT-001-03072020

Tabla de contenidos

CAPÍTULO I. METODOLOGÍA................................................................................................................. 3
1.1 Procedimiento................................................................................................................................ 3

CAPÍTULO II. RESULTADOS.................................................................................................................... 5

CAPÍTULO III. CONCLUSIONES............................................................................................................. 6

Zamora Kelly Pág. 2


Costos y Presupuestos
MsC. Ing. Luis Matías Tejada Arias
Formato Informe: MT-001-03072020

CAPÍTULO I. METODOLOGÍA
1.1 Procedimiento
Describir los pasos en el desarrollo del trabajo, presentar de forma ordenada y en
secuencia, con una descripción breve y general, es recomendable utilizar imágenes con
buena resolución, que ayuden a explicar el proceso, Ejemplo:

a. Creación de un nuevo presupuesto: Se insertaron los datos generales del presupuesto


en la vista Datos Generales como: Descripción, Cliente, moneda, Lugar, también se
pudo configurar que el presupuesto va a contar con Fórmula polinómica en Datos
Adicionales.

Figura I. Captura de Escenario de Datos Generales con la Información del Nuevo


Presupuesto Creado.

Zamora Kelly Pág. 3


También se puede utilizar cuadros de procesos, antes de las listas, para tener una mejor visualización y para presentar la información en
orden, se debe tener cuidado que las imágenes sean claras. Ejemplo:

Cuadro I
Proceso de la Elaboración del Presupuesto con Software S10
Descripción de paso del proceso Imagen del Proceso
a. Creación de un nuevo presupuesto: Se insertaron los
datos generales del presupuesto en la vista Datos
Generales como: Descripción, Cliente, moneda, Lugar,
también se pudo configurar que el presupuesto va a
contar con Fórmula polinómica en Datos Adicionales.

Figura I. Captura de Escenario de Datos Generales con la Información


del Nuevo Presupuesto Creado.
b. …

Zamora Kelly Pág. 4


CAPÍTULO II. RESULTADOS
Presentar los resultados del análisis de datos. Se puede hacer uso de tablas y
figuras (en algunos casos ecuaciones), sin redundar en la información presentada. Las
tablas y figuras también pueden emplearse en la sección METODOLOGÍA si fuese
necesario.
Todo resultado presentado debe contener un análisis correspondiente que ayude a elaborar
sus conclusiones.

Ejemplo, formato de tabla (estilo APA):

Ejemplo, formato de figura (estilo APA):

Zamora Kelly Pág. 5


Costos y Presupuestos
MsC. Ing. Luis Matías Tejada Arias
Formato Informe: MT-001-03072020

CAPÍTULO III. CONCLUSIONES

3.1 Conclusiones
Presentar las conclusiones del estudio, las cuales deben elaborase según los
resultados obtenidos y según el objetivo del estudio.

Zamora Kelly Pág. 6

También podría gustarte