Está en la página 1de 4

1.- ¿Siglos en que inicia la Filosofía?

2.- ¿Por qué se le llama período cosmológico?:

3.- ¿A qué se llama período antropológico?:

4.- Es el conjunto de ideas y planteamientos que pretenden explicar la realidad, mediante el pensamiento lógico y argumentativo:

5.- Vocablos griegos de la palabra filosofía:

6.- ¿Cuál es el significado de la palabra filosofía?:

7.- ¿Es una forma de pensar y razonar, basada en supuestos informales, erróneos o no justificados, sobrenaturales y carentes de
fundamentación empírica?:

8.- Consisten en el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de
un suceso o cosa:

9.- Del griego mythos (fábula, leyenda), se refiere a eventos “extrahumanos”, que no pueden ser explicados por la experiencia del
hombre:

10.- Para él, el mito debe ser concebido como una forma de pensamiento, que trata de explicar por qué suceden los hechos:

11.- ¿Lo aplicó al cultivo del espíritu y de ahí surgió el significado humanista y clásico de la palabra cultura:

12.- Es el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluidos los medios materiales que usan sus
miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo:

13.- Para él, la religión es un sistema solidario de creencias y prácticas que unen a una misma comunidad moral, llamada iglesia:

14.- ¿Es la habilidad en virtud de la cual el individuo no sólo logra reconocer conceptos, sino también cuestionarlos?:

15.- ¿Se le considera como “La madre de todas las ciencias” ?:

16.- ¿Se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento?:
17.- ¿El objetivo de la ciencia es?:

18.- ¿Es la principal herramienta para considerar un conocimiento verdadero o a un conocimiento ciencia?:

19.- Define método científico:

20.- A demás de “amor a la sabiduría”, ¿cómo se le define a la filosofía?:

21.- ¿Lugar donde surge el desarrollo del pensamiento filosófico y de las ciencias:

22.- Menciona las ramas de la filosofía y su estudio:

23.- ¿Se caracteriza porque el tema principal de estudio es el origen y naturaleza del cosmos?:

24.- ¿En esta etapa el tema de estudio principal es el hombre e inicia con el cambio de enfoque del pensamiento filosófico que
aporta Sócrates y es continuado por Platón y Aristóteles?:

25.- ¿Siglos que abarca el periodo cosmológico?:

26.- ¿Siglos que abarca el periodo antropológico?:

27.- ¿Escuelas del periodo cosmológico?:

28.- Filósofos Milesianos:

29.- ¿Uno de los siete sabios de Grecia, planteó que el origen de todas las cosas o arjé, es el agua, porque ningún ser vivo puede vivir
sin ella. Consideró que la tierra se encontraba flotando en un cuerpo de agua inmenso?:

30.- Llama al origen o principio de todo ápeiron, opuesto a la materia: lo indeterminado, ilimitado, indefinido, infinito. Propuso la
idea de la teoría de los opuestos:

31.- ¿Considerado el fundador de la escuela Eleática?:


32.- Considera que el cambio es la ley del orden universal: “Todo cambia nada permanece”:

33.- ¿Fue el primer filósofo que consideró al “ser” como el principio de todas las cosas, y se le considera como el precursor de l a
ontología o metafísica?:

34.- ¿Para él, el principio de todo o arjé son los números?:

35.- Pitágoras propuso una clasificación de los números, relacionando las propiedades aritméticas con las geométricas que son:

36.- Coincidieron en la idea de que todas las cosas estaban formadas por elementos pequeños a los que llamaron átomos:

37.- Considerado el fundador de la doctrina atomista; planteaba que los átomos son en esencia idénticos, indivisibles, eternos e
indestructibles:

38.- Dice que hay 4 principios originales (arjé): fuego, tierra, agua y aire, y todo lo material está formado por la mezcla y separación
de éstos: define dos fuerzas externas que impulsan a estos movimientos: el amor, que lleva a la unión (la mezcla), y la disco rdia, que
impulsa a la separación:

39.- ¿Eran viajeros cultos que, al llegar a Atenas, propiciaron un movimiento cultural que fue bien recibido, especialmente por los
jóvenes?:
40.- ¿Significado de la palabra sofista que se convierte en un término peyorativo?:

41.- ¿Cuál es el significado del término sofisma?:

42.- ¿Fueron los sofistas más destacados?:

43.- ¿Principales filósofos del periodo antropológico?:

44.- ¿Con él inicia el periodo antropológico?:

45.- ¿Es considerado como su legado más importante de Sócrates?:

46.- ¿Son el ejercicio del diálogo y la reflexión para poner en duda las ideas y llegar al error o a la certeza de los planteamientos?:

47.- Cita algunos escritos o diálogos de Platón: “


48.- ¿Qué es el mundo real para Platón?:

49.- ¿Mediante éste el individuo recuerda los objetos materiales que evocan las ideas reales que el alma conoce a priori?:

50.- Se podría considerar la primera universidad mundo occidental que estuvo en funciones hasta el año 549 d. C.:

51.- ¿Fue discípulo en la Academia de Platón, vivió en las ciudades de Jonia, Lesbos y Macedonia y estuvo a cargo de la formación
académica de Alejandro Magno?:

52.- Menciona algunos escritos de Aristóteles:

53.- Fundó El Liceo, academia conocida como “El Peripato”, del griego “peripatos” (paseo):

54.- ¿Cómo se les llamó a los estudiantes y maestros del Liceo?: “

55.- Como fundador de la lógica, ¿Cómo llamó Aristóteles a su método inductivo de premisas?:

56.- Teoría filosófica desarrollada por Aristóteles que proviene del griego “materia” y “forma”:

57.- Aristóteles distingue dos formas de ser que son:

58.- ¿Las otras dos sustancias distintas de la sustancia primera son?:

59.- Para Aristóteles lo seres vivos están provistos de órganos sensibles que son:

También podría gustarte