Está en la página 1de 19

Determinantes sociales de la salud

Leslie Aguayo González


Matrona de la Universidad de Concepción
Magíster en pedagogía universitaria y educación superior
Diplomada en sexualidad
Diplomada en terapia sexual
Diplomada en sexualidad infanto juvenil
Diplomada en liderazgo colaborativo
Diplomada en infecciones asociadas a la atención en salud
Diplomada en gestión docente
Diplomada en Salud Familiar
Diploma en Salud integral de la mujer

2023
Resultados de aprendizaje
• Identificar los determinantes sociales.
• Relacionar los determinantes sociales con los efectos
en la salud.
¿Es fácil hablar de salud como derecho humano?
¿Qué es un derecho humano?
• La Declaración Universal de Derechos
Humanos afirma que tod@s tenemos el
derecho al mayor grado de salud.
Pobreza Ruralidad Contaminación

Alimentación Vivienda digna Seguridad laboral


Ropa adecuada
Progreso científico
Salud y sus determinantes
El concepto de salud se ha modificado a lo largo del tiempo, desde
que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definió en
1948 como el estado de completo bienestar físico, mental y
social y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones.
Salud y sus determinantes
Milton Terris la definió como un estado
de bienestar físico, mental y social
con capacidad de funcionamiento y
no solamente ausencia de
enfermedades o invalidez.
Salud y sus determinantes
OMS con la estrategia de "Salud para todos en el año 2000"
estableció el que todas las personas tengan un nivel de
salud suficiente para que puedan trabajar productivamente
y participar activamente en la vida social de la comunidad
donde viven.
OMS
“Las circunstancias en que las personas
nacen crecen, trabajan, viven y
envejecen, incluido el conjunto más
amplio de fuerzas y sistemas que
influyen sobre las condiciones de la vida
cotidiana"
Programas de
desarrollo

Políticas y
Normas y sistemas
políticas
sociales
económicos

Sistemas
políticos
Objetivos (capacidad de
funcionamiento).

Aspectos subjetivos
(bienestar físico, mental y
social).
La Salud,
abarca
Aspectos sociales
(adaptación y trabajo
socialmente productivo).
Comisión de determinantes sociales de la salud de
la OMS (2008)
Determinantes Sociales de la Salud como "las circunstancias en
que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen,
incluido el sistema de salud“.
Modelo de
Determinantes
Sociales de la Salud
que recomienda la
OPS/OMS
Estructurales o sociales

Se refiere a aquellos atributos que generan o fortalecen la estratificación


de una sociedad y definen la posición socioeconómica de la gente. Estos
mecanismos configuran la salud de un grupo social en función de su
ubicación dentro de las jerarquías de poder, prestigio y acceso a los
recursos.
El adjetivo "estructural" recalca la jerarquía causal de los determinantes
sociales en la generación de las inequidades sociales en materia de
salud. Son aquellos que tienen que ver con: posición social, género, raza
y grupo étnico, acceso a la educación y al empleo.
Circunstancias
materiales

Factores conductuales y
Intermedios o biológicos
personales Circunstancias
psicosociales

Cohesión social
Sistema de salud
Referencias bibliográficas
• Constitución de la OMS. Adoptada por la Conferencia Institucional de la Salud en
Nueva York el 22 de julio de 1946 y entrada en vigor el 03 de enero de 1976.
Determinantes sociales de la salud
Leslie Aguayo González
Matrona de la Universidad de Concepción
Magíster en pedagogía universitaria y educación superior
Diplomada en sexualidad
Diplomada en terapia sexual
Diplomada en sexualidad infanto juvenil
Diplomada en liderazgo colaborativo
Diplomada en infecciones asociadas a la atención en salud
Diplomada en gestión docente
Diplomada en Salud Familiar
Diploma en Salud integral de la mujer

2023

También podría gustarte