Está en la página 1de 1

Lectura 1

LECTURA 1

1. Constitución Simultánea: Se explica que las sociedades anónimas pueden ser


constituidas de manera simultánea en un solo acto, donde los fundadores suscriben el
pacto social y el estatuto, y cumplen con los requisitos necesarios para la formación
legal de la sociedad.

2. Diferencia entre Pacto Social y Estatuto: Se destaca la distinción entre el pacto social y
el estatuto en la Ley de Sociedades. El pacto social se refiere al acto jurídico que
establece la creación de la sociedad y disposiciones generales, mientras que el
estatuto es el conjunto de reglas y normas que regulan el funcionamiento interno de la
sociedad.

3. Contenido del Pacto Social: Se menciona que el pacto social debe incluir la 1)
identificación de los fundadores, 2) el monto del capital social, 3) las acciones en las
que se divide, 4) la forma de pago del capital suscrito, 5) el nombramiento de los
primeros administradores y 6) la inclusión del estatuto.

4. Contenido del Estatuto: Se detalla el contenido que debe tener el estatuto de una
sociedad anónima, incluyendo 1) la denominación y objeto social, 2) el domicilio, 3) el
plazo de duración, 4) el capital social y acciones, 5) el régimen de órganos de la
sociedad, 6) modificaciones estatutarias, 7) distribución de utilidades, 8) régimen de
disolución y liquidación, entre otros.

5. Régimen de Órganos de la Sociedad: Se resalta la importancia del estatuto en


configurar la estructura de la sociedad, definiendo los órganos de gobierno como la 1)
Junta General de Accionistas, 2) el Directorio y 3) la Gerencia.

6. Modificaciones Estatutarias y del Pacto Social: Se establece que el estatuto debe


contener los procedimientos y requisitos para realizar modificaciones tanto en el
estatuto como en el pacto social, incluyendo quórums, mayorías y forma de toma de
decisiones.

7. Convenios entre Accionistas: Se menciona que el estatuto puede contener convenios


y pactos lícitos entre accionistas que regulen su relación entre sí y con la sociedad, y se
destaca la posibilidad de inscribir estos convenios en el registro sin seguir un
procedimiento de modificación estatutaria.

En resumen, el texto desarrolla conceptos clave relacionados con la constitución de sociedades


anónimas en Perú, destacando la importancia del pacto social y el estatuto en la formación y
funcionamiento de estas sociedades, así como en la regulación de relaciones entre accionistas
y la estructura interna de la empresa

También podría gustarte