Está en la página 1de 2

INICIO DOCUMENTOS FAQ MI CUENTA Buscar

Pacto de socios Progreso: 0%

Señale la razón o denominación social de ? PACTO DE SOCIOS


la empresa (o sociedad) de la que forman
parte los socios: Pacto que se celebra entre socios de ________, persona moral debidamente constituida ante el titular de la
notaría ________ en ________ bajo la escritura ________ de fecha ________.
Ej.: Sociedad Mexicana S. A. de C. V.

En fecha ________, reunidos en ____________________:

Siguiente paso  I. ________, persona física que posee ________ participaciones sociales; y cuenta con el ________% del capital
social de ________.
Modi car el modelo
II. ________, persona física que posee ________ participaciones sociales; y cuenta con el ________% del
Guárdalo (y sigue después) capital social de ________.

Reconociéndose ________ y ________ con la calidad que actúan y con capacidad jurídica para contratar y
obligarse, especialmente para el otorgamiento del presente PACTO DE SOCIOS (en adelante únicamente el
"Pacto"), y a quienes en lo sucesivo se hará referencia de manera individual como el "Socio" y de manera
conjunta como los "Socios". En este sentido, los Socios

EXPONEN

I. Que, el objeto social de ________ (en adelante la "Sociedad"), comprende las siguientes líneas de negocio y
actividades:

________

II. Que los estatutos de la Sociedad al momento de la rma del presente Pacto son conocidos por cada uno de
los Socios.

III. Que la composición del capital social de ________ se distribuye según lo señalando por los Socios al inicio de
este Pacto.

IV. Que no existen otros acuerdos, contratos, negociaciones o entendimientos, ya sean orales o escritos, cuyo
objeto sea regular las relaciones entre los Socios, así como tampoco ningún otro acuerdo, contrato,
negociación o entendimiento, ya sea oral o escrito, suscrito por cualquiera de los Socios y la Sociedad,
además del presente Pacto y los Estatutos Sociales.

En virtud de lo anterior, los Socios han acordado la celebración del presente Pacto, mismo que se regirá por
las siguientes

CLÁUSULAS

SECCIÓN I. CLÁUSULAS INTRODUCTORIAS

CLÁUSULA I. OBJETO.

El presente Pacto tiene por objeto establecer acuerdos y condiciones vinculantes para los Socios entre sí, en
particular en aspectos relativos al funcionamiento interno de la Sociedad, a la transmisión de las
participaciones sociales, y las posibles obligaciones y derechos que surjan de estos mismos para los Socios.

A través de este Pacto, los Socios se obligan a realizar sus mejores esfuerzos, y a aportar cuantos recursos
sean necesarios para promover el crecimiento y desarrollo de la Sociedad y a cooperar de buena fe
impulsando la mejora de las actividades comprendidas en el objeto de la Sociedad.

CLÁUSULA II. NATURALEZA DEL PACTO.

Los Socios reconocen que el otorgamiento de este Pacto, y por ende su contenido, es condición necesaria
para asegurar la viabilidad y desarrollo del objeto de la Sociedad, y que se causará un daño irreparable a los
demás Socios y a la propia Sociedad en el caso de que cualquiera de ellos lo incumpla.

Igualmente, reconocen que debido a las actividades que realiza la Sociedad, existe un legítimo interés en
regular los aspectos de las relaciones entre los Socios en el sentido que aquí se regulan, y por tanto,
reconocen que las limitaciones que se deriven del presente Pacto son adecuadas y razonables.

SECCIÓN II. DEL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD

CLÁUSULA III. SITUACIONES DE BLOQUEO.

Los Socios se obligan a respetar todas aquellas disposiciones legales y estatuarias que regulen los
procedimientos de toma de decisiones en el seno de la Sociedad, así como a respetar las decisiones y los
procedimientos establecidos por los organos rectores, de administración y de gestión de la Sociedad.

No obstante, en previsión de una eventual situación de bloqueo en la toma de decisiones, los Socios se
comprometen a respetar el siguiente procedimiento:

Cualquiera de los Socios podrá, ante situaciones de bloqueo que versen sobre decisiones relativas a
temas propios del funcionamiento de la sociedad (señalándose de forma enunciativa más no limitativa:
la formulación o aprobación de cuentas anuales, cese y nombramiento de nuevos miembros de los
órganos sociales, nombramiento de auditores, otorgamiento de poderes, etc.), dentro de los 10 (diez)
días naturales siguientes a partir de la aparición de una situación de bloqueo, enviar una noti cación a
los Socios afectados y al Órgano de Administración, en la que se recoja lo siguiente:

I. Que en su opinión, se ha producido una situación de bloqueo;

II. Se identi que de forma especí ca, el problema que dio lugar a la situación del bloqueo.

En los 10 (diez) días naturales siguientes a la recepción de la noti cación, el Órgano de Administración
deberá convocar a los Socios que considere afectados por el bloqueo en forma directa o, en su caso, a la
Asamblea General. El día de la sesión, los Socios se comprometen a negociar de buena fe un acuerdo
respecto al bloqueo y en todo caso, a alcanzar expresamente un pacto que dé solución al bloqueo en los
15 (quince) días naturales siguientes al día en que se lleve a cabo la sesión.

Transcurrido este plazo sin que se hubiera alcanzado un acuerdo o pacto, se pondrá en marcha, tal y
como se recoge a continuación, el siguiente mecanismo de desbloqueo:

La decisión se someterá a la evaluación de un experto independiente y ajeno a la Sociedad. El mismo


no deberá tener ningún tipo de relación ni interés en la actividad de la Sociedad y deberá demostrar
un conocimiento amplio y profundo sobre la materia en situación de bloqueo.

El experto deberá ser nombrado por la Asamblea General a propuesta del Órgano de Administración.
En caso de no existir acuerdo sobre el nombramiento de un solo experto, se podrá optar por el
nombramiento de un órgano colegiado formado por tres expertos. En todo caso, los Socios se
comprometen a aceptar la decisión nal tomada por dicho experto o expertos.

Además del procedimiento aquí establecido, los Socios se comprometen ante todo y antes de recurrir a estos
procedimientos, a negociar de buena fe y a tratar de establecer los acuerdos pertinentes, con el objetivo de
facilitar el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades de la Sociedad, no obstante, en todo momento
los socios podrán:

I. Ofrecer opciones de compra a favor de uno o varios de los socios, a n de que los socios que
propongan dichas opciones adquieran las participaciones sociales de los socios disidentes.

II. Ofrecer opciones de venta a favor de uno o varios de los socios, a n de que estos adquieran las
participaciones sociales de los socios disidentes.

III. Para aquellas situaciones de bloqueo motivadas únicamente por dos (2) Socios, éstos podrán optar
por entregar en sobre cerrado a un Notario (que actuará como tercero independiente) una valoración en
dinero de las participaciones sociales del Socio con el que se di ere. El Socio que emita la valoración más
alta deberá adquirir la totalidad de las participaciones sociales del otro Socio al precio establecido en la
valoración que haya realizado.

Para evitar una aplicación indebida de cualquiera de los procedimientos mencionados, el Socio que
transmita a un tercero las participaciones sociales adquiridas de otro Socio en el marco de la aplicación
de los procedimientos mencionados, por un precio superior al pagado en la adquisición inicial, deberá
compensar al socio inicialmente vendedor con un importe equivalente a la parte proporcional a su
participación sobre la diferencia entre el precio de compra de la segunda transmisión y el precio de
compra de la primera transmisión. Lo anterior, siempre que dicha transmisión se realice dentro del plazo
de 12 (doce) meses siguientes a la fecha en que fuera realizada la adquisición original.

CLÁUSULA IV. ADHESIÓN AL PACTO POR NUEVOS SOCIOS.

Los Socios acuerdan que aquellas personas (físicas o morales) que tengan la intención de adquirir la
condición de Socios de la Sociedad como consecuencia de una ampliación de capital, fusión, compraventa o,
en general, la válida transmisión, en cualquier forma, de las participaciones sociales o de cualquier otra gura
análoga, deberán obligarse al contenido, presente y/o futuro, de este Pacto para adquirir la condición de
Socios, suscribiendo expresamente y por escrito un documento en el que gure su voluntad de adhesión a
este Pacto.

Además de lo anterior, los socios extranjeros que se incorporen a la Sociedad, estarán obligados a
considerarse como nacionales respecto a las participaciones sociales que adquieran o de que sean titulares,
así como de los bienes, derechos, concesiones, participaciones o intereses de que sea titular la Sociedad, o
bien de los derechos y obligaciones que deriven de los contratos en que sea parte la propia Sociedad, y a no
invocar, por lo mismo, la protección de su Gobierno, bajo la pena en caso contrario, de perder en bene cio de
la Nación las participaciones sociales que hubieren adquirido. Lo anterior deberá formalizarse ante la
Secretaría de Relaciones Exteriores previo a que se le reconozca su condición de Socio.

CLÁUSULA V. EXCLUSIVIDAD.

Los socios se comprometen a dedicar todos sus esfuerzos profesionales con carácter exclusivo a la Sociedad
mientras mantengan su condición de Socios. Sin embargo, la Asamblea General, después de oír al Socio
interesado y de examinar el caso concreto, podrá exceptuar o delimitar la obligación de dedicación exclusiva
cuando se entienda que no se vulneran los intereses de la Sociedad.

CLÁUSULA VI. PERMANENCIA REQUERIDA Y DERECHOS DE ADQUISICIÓN.


ió l di i d lf i i d l S i d d ld ll d i id d

También podría gustarte