Está en la página 1de 95

“POLÍTICAS DE CAMBIO AGRARIA Y LA REFORMA AGRARIA”.

CAPÍTULO I
LA TRANSFORMACIÓN AGRARIA
Sumario: 1.1. Generalidades. 1.2. Conceptualización. 1.2.1. Objeto de la política de transformación agraria.
1.3. La Recolonización. 1.3.1. Conceptualización. 1.3.2. Características. 1.3.3. Elementos. 1.4. La
transformación en El Salvador. 1.4.1. Antecedentes Históricos (Década de los años 30).1.4.2. Década de los
años 50. 1.4.2.1. Ley orgánica del Instituto de Colonización Rural. 1.4.3. Década de los años 60. 1.4.4.
Década de los años 70. 1.4.4.1. Creación del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria. 1.4.4.2. Primer
proyecto de transformación agraria de 1976. 1.4.5. El golpe de Estado de 1979. (Causas, uso indebido e
ineficiente del recurso tierra). 1.4.6. La Junta Revolucionaria de Gobierno.
1.1. Generalidades.
El derecho agrario constituye el orden jurídico regulador de la actividad agraria, que rige las relaciones de los
sujetos intervinientes en la misma.
De lo anterior, se extrae que dicha disciplina jurídica, posee una diversidad de instituciones que constituye el
orden jurídico regulador de la misma, como consecuencia de ello hablaremos sobre la política agraria de
manera general, para luego introducirnos al tipo de política agraria que se expondrá en el presente trabajo de
investigación.
La política agraria es la acción propia del poder público o de los factores de poder, que consiste en “la
elección de los medios adecuados para influir en la estructura y en la actividad agraria, a fin de alcanzar un
ordenamiento satisfactorio de la conducta de quienes participan o se vinculan con ella, con el propósito de
lograr el desarrollo económico y el bienestar social de la comunidad”.

En la política agraria es necesaria la elección de medios para lograr determinados fines; pero a la vez supone
un ordenamiento u orientación de la conducta de quienes participan en la actividad agraria, o que de una
manera u otra, influyen en ella, o contribuyen a su desenvolvimiento.

Se trata de una actividad orientadora que parte de ciertos principios y que tiende a lograr fines concretos y
determinados. Lo fundamental en ella, radica en la elección de medio y en la combinación de los mismos,
para que la actividad de los individuos pueda lograr la satisfacción de necesidades de índole individual y
colectiva.

La política agraria trata de orientar, ordenar y encauzar la actividad agraria hacia el logro de fines
determinados, que pueden resumirse en la conservación de los recursos naturales y de los bienes
productivos en general, el incremento racional de la producción agropecuaria, la equitativa distribución de los
bienes y cargas y el desarrollo de la comunidad rural en general.

Si la política agraria que se adopta tiene por finalidad aplicar correctivos en un plazo prudencial a fin de
solucionar una situación compleja, pero que no afecta de manera fundamental a la estructura agraria y a la
actividad agraria en general, la política agraria se puede clasificar de transformista o de transformación de la
estructura agraria. En principio, este tipo de política tiene por propósito principal perfeccionar el régimen de
tenencia de la tierra, a fin de asegurar la disponibilidad de tierras en propiedad a los agricultores que trabajan
en predios ajenos.
Esta política transitoria y de emergencia, que surge como una necesidad para lograr el cambio a fin de
adoptar las instituciones a las necesidades cambiantes de la sociedad y de su normal desenvolvimiento, se
manifiesta a través de un complejo de ideas y de actos dirigidos a modificar parcialmente la estructura
existente.
Se trata entonces de una política de transformación, pero tal política no se aplica en forma permanente, ni
siquiera excluye a la permanente o de mantenimiento, ya que ambas pueden ser aplicadas simultáneamente.
La política de transformación es de aplicación parcial y transitoria.

En todos aquellos casos en que las deficiencias estructurales son agudas y que la actividad agraria se
entorpece o se resiente en su normal desenvolvimiento, aparece un problema agrario que se agudiza con el
transcurso del tiempo. En tales casos la situación puede agravarse en relación directa a la repercusión social
y económica que pueden ocasionar tales perturbaciones. Entonces es necesario aplicar una política agraria
contundente, que posibilite la realización rápida de cambios profundos y lo más drásticos posibles. En estos
casos la transformación es substituida por la reforma.
La reforma implica no solo una transformación de las instituciones agrarias, sino la reforma de ellas. No se
alteran o modifican sino que se aplican otras nuevas o se reforman de manera substancial. La reforma
agraria como la transformación puede ser jurídica, económica y social. Pero en Derecho Agrario lo que
interesa es principalmente lo jurídico, de ahí que no sea necesario explayarse sobre aspectos no
relacionados directamente con la actividad jurídica.
La política agraria puede introducir cambios profundos y de manera contundente, pero en dos formas
diferentes; por vías de hecho o sea la política agraria revolucionaria, o bien la política agraria reformista. La
primera -Política Agraria Revolucionaria-, consiste en la ruptura del orden jurídico y en la creación de otro
distinto, según las circunstancias del caso. Lo importante es destacar que sin ordenamiento jurídico no es
factible la aplicación de política alguna. La segunda -Política Agraria Reformista-, consiste en el cambio de
las instituciones, pero por vía del orden jurídico e institucional existente. Así se comprende cómo se puede
modificar una constitución política de un Estado para sancionar una ley de reforma agraria, o bien para
introducir cambios institucionales determinados.
La política agraria ya sea permanente o de cambio, siempre afecta lo jurídico, lo económico y lo social. Los
cambios y las transformaciones sean evolutivos o reformistas, llevan siempre aparejados modificaciones de la
estructura jurídica, social y económica.

En síntesis, la política agraria se puede aplicar en cuatro forma distintas, según los casos y las circunstancias
de tiempo y de lugar, de los cuales estudiaremos a continuación.
✓ De regulación: sin introducir cambios importantes de carácter social, jurídico o económico (incluidos
los técnicos). Es las política agraria propiamente dicha, permanente o de mantenimiento. Se
mantiene la estructura.
✓ De transformación: Es decir; en aquellos casos en que la política agraria se aplica de modo que por
medio de ciertos cambios de tipo social, económico y jurídico, se logra corregir deficiencias de
diversa índole, que aunque no lleguen a paralizar la actividad agraria o el libre desenvolvimiento de
la comunidad rural, constituyen obstáculos para el desarrollo. Se corrigen defectos aprovechando
los elementos o instrumentos que se disponen.
✓ De reforma o reformista: Esta política radica en la introducción de los grande cambios, o sea en la
modificación de la estructura jurídica, social y económica. Se cambia o trasforma la existencia
creando o eliminando instituciones.
✓ Revolucionaria: Esta política agraria es de tipo excepcional y constituye una forma de política que se
enfrenta con el ordenamiento jurídico.
1.2. Conceptualización de la Política de Transformación Agraria.
La transformación agraria es una modalidad de la política agraria que consiste en brindar los medios
adecuados de índole jurídica, económica o técnica para transformar los arrendatarios, aparceros o medieros u
ocupantes a cualquier título, en propietarios de la tierra que cultivan o en la cual trabajan como productores o
como auxiliares de productores.
Los planes de transformación agraria constituyen paliativos para evitar los inconvenientes que surgen o
pueden surgir de las deficiencias de la estructura agraria pero en ningún caso constituyen la forma definitiva
de solución para problemas de tenencia de la tierra.
Lo importante de este sistema consiste en realizar una transformación paulatina sin causar perturbaciones de
ninguna índole y lograr de ese modo mejorar la situación de los trabajadores agrícolas sin tierra ya fueren
independientes, semi independientes o dependientes.
La transformación agraria puede ser aplicada en aquellas regiones o países donde el problema agrario no
presenta una gravedad manifiesta. Si existen recursos suficientes y se puede esperar un cambio paulatino, la
transformación agraria puede llegar a ser útil y a brindar resultados satisfactorios.
1.2.1. Objeto de la política de transformación agraria (Según Vivanco).
La base sobre la cual descansa la transformación agraria consiste substancialmente en la factibilidad para
adquirir la tierra por parte de los arrendatarios, aparceros o medieros. Los que reúnen condiciones o aptitudes
para desenvolverse como propietarios son estimulados para que logren serlo, por medio de planes que
sintéticamente representan los medios apropiados para comprar la tierra a los propietarios en condiciones
ventajosas, a precios de fomento y con la asistencia crediticia y financiera del Estado, por medio de planes de
financiación.
Los planes de transformación agraria varían según la tónica que se imponga a través de ellos, o sea la
orientación que se imprima a la política agraria en un país y en una zona determinada. Según sea la
intensidad de los cambios que se quieran introducir, serán las normas que se apliquen.
De lo dicho resulta que la transformación puede ser iniciada con el fin de cambiar el título de ocupantes de
tierras de propietarios de terceros, en propietarios, mediante una ayuda a ellos o una asistencia a
propietarios y ocupantes.
Lo cierto es que todo plan de transformación agraria es la consecuencia inmediata de un régimen de
restricciones en materia contractual agraria.
En tales casos surge la necesidad de resolver en definitiva las cuestiones que se suscitan entre propietarios y
arrendatarios o aparceros, por medio de un sistema que permita poner en equilibrio o contrapesar el desalojo
o la compra del campo al arrendatario y a la venta o la prórroga del contrato al propietario. Estas dos
alternativas para cada una de las partes constituyen los carriles sobre los cuales se desenvuelve un plan de
transformación agraria.
Existen además dos medios subsidiarios muy importantes que contribuyen a acelerar o fomentar el sistema,
que son el crédito agrícola y la desgravación impositiva. Ellos contribuyen a efectivizar todo plan de
transformación agraria por cuanto constituyen los medios estimulantes para que se proceda en la forma que
se proyecta por el legislador o el estadista.
En todo plan de transformación agraria, el fin radica en transformar el régimen de tenencia de la tierra
mediante el cambio de los arrendamientos o aparceros en propietarios de la tierra donde residen y trabajan.
Los medios para lograrlo consisten fundamentalmente en:
• Imponer normas a los propietarios para que ofrezcan sus
predios o fundos en venta mediante un precio que deberá
fijarse en definitiva por el Juez Agrario con la participación
de los peritos designados por el propietario y el
Primero arrendatario o aparcero.

• Imponer a los arrendatarios o aparceros la opción de


comprar el predio donde residen trabajan ofrecido por el
propietario y al predio que en definitiva fije el Juez Agrario
Segundo

Además de los medios indicados deberán otorgarse los incentivos adecuados a fin de acelerar el proceso:
✓ Crédito agrícola hasta el 100 % a favor de los arrendatarios o aparceros que opten por la compra del
predio al propietario.
✓ Liberación de gravámenes a las operaciones de compraventa de dichos predios a favor de los
propietarios y de los arrendatarios o aparceros.
✓ En las ventas que hagan los propietarios a plazos y con hipoteca a largo plazo, posibilidad de
transferir el crédito a favor de bancos oficiales, siempre que se acredite la inversión en beneficio del
desarrollo económico o social.
Además de las normas indicadas es conveniente establecer un régimen de limitaciones tanto a los
propietarios que recuperan sus predios, como a los arrendatarios o aparceros que los adquieren.
En tal sentido deberá establecerse que los propietarios que han recuperado el predio, no podrán:
✓ Venderlos durante un plazo de diez años.
✓ Trabajarlos por medio de terceros se a cual fuere el sistema o procedimiento para hacerlo, salvo que
sea con auxiliares.
✓ Gravarlos con derechos reales de cualquier naturaleza, salvo que se trate de garantías de préstamo
otorgados por organismos oficiales de crédito agrícola.
1.3. La recolonización.
La política agraria de transformación o de cambios moderados para mantener la conjunción armónica de los
elementos que integran a la estructura agraria, se vale en determinados casos de la recolonización para poder
cambiar o modificar la estructura agraria cuyas deficiencias imponen la necesidad de un nuevo ordenamiento.
La recolonización no es una institución jurídica agraria. Se trata de una modalidad o forma de la política
agraria de una región, zona o predio con el fin de mejorar la distribución de la tierra y de la población,
perfeccionar la infraestructura existente y propender al desarrollo de una región ya poblada y con tierras
sometidas a cultivo.
1.3.1. Conceptualización.
La recolonización constituye una manifestación de la política agraria tendiente a morigerar las deficiencias
surgidas de una colonización anterior. De ahí el nombre que se le ha dado de recolonización. Sin embargo la
colonización solo se hace de nuevo, cuando se pierden los rastros de la que se hizo. Cuando desaparece la
población, cuando la infraestructura se convierte en ruinas, cuando el lugar se transforma en el testimonio de
algo que sucedió. Entonces si se puede aceptar el término recolonizar.
En síntesis, se quiere decir, que en toda área colonizada en que por un motivo o circunstancia determinada
la infraestructura y la estructura han sufrido deterioros o deficiencias diversas, la política agraria de
transformación debe promover el adelanto mediante la ejecución de las obras y servicios necesarios para
recuperar las zonas desde el punto de vista económico o social.
Puede en determinados casos y por lo general así sucede, que se apliquen determinadas instituciones
jurídicas a fin de llevar adelante la transformación que se proyecta a realizar en la zona o en el predio. Solo de
ese modo se puede distribuir tierras, adjudicarlas nuevamente. Etc.
1.3.2. Características.
La recolonización no es lo mismo que la colonización, porque lo colonizado mientras no sea abandonado, no
se puede colonizar de nuevo. No es lo mismo que la simple transformación agraria entendida en el sentido de
transformar el régimen de tenencia de la tierra en una zona o predio determinado. No es lo mismo que la
reforma agraria que lleva implícita la modificación y el cambio integral de la estructura social económica y
jurídica agraria.
La recolonización constituye una mejora, un correctivo, una modificación de la estructura agraria.
1.3.3. Elementos.
Los elementos de la recolonización son: Los sujetos, los objetos y los vínculos.
✓ Los sujetos.
Son aquellos que se hallan representados por los sujetos públicos y en algunos casos por las empresas o
contratistas agrarios o aun por los particulares o sea los sujetos físicos agrarios.
Los sujetos mencionados se desdoblan a su vez según sea el papel que desempeñen en la reestructuración
colonizadora.
En efecto en primer término deberá mencionarse a los sujetos encargados de efectuar el cambio o la
modificación de la infraestructura y de la estructura agraria. Son los sujetos públicos o privados encargados de
la realización y ejecución de las obras y servicios.
Los sujetos de la recolonización o sea los propietarios del predio o fundo donde deberá efectuarse la obra de
recolonización. Además se hallan los sujetos agrarios auxiliares que trabajan en el fundo en relación de
dependencia directa permanente o transitoria y los de relación directa o de dependencia relativa. En todos los
casos la recolonización puede alterar las relaciones jurídicas, ya que puede en virtud de ella expropiarse el
predio, extinguir o resolver los contratos existentes, transformar a los arrendatarios o asalariados en
propietarios de parcelas, expropiar para hacer obras como puentes, caminos, etc.
✓ Los objetos.
Están representados por las cosas y los servicios que son pasibles de la acción recolonizadora y las cosas y
servicios que se introducen o prestan por vía de la recolonización.
En el primer caso se hallan los predios rurales o el fundo rural que puede ser el motivo de la obra
recolonizadora. Pueden también ser los servicios que se prestan en él o en la zona ya sea de servicios
privados o públicos. Pero además se debe analizar las cosas o servicios que servirán para realizar la obra de
recolonización. En tal rubro se hallan las maquinas, los elementos de construcción, vehículos, instrumentos y
otros que fueren necesarios para la ejecución o planteamiento de obras y servicios aplicados a la
recolonización.
Pueden incluirse también a las tierras que se hallen cercanas y que puede resultar útil expropiar con las
sometidas a la recolonización, como también incluirse aquellas que aun dispongan de canales de regadillo
adecuados a fin de irrigar predios vecinos que resulten útiles para ampliar o perfeccionar las estructuras
agrarias del lugar.
Todo ello constituye el contenido de las cosas de la recolonización, debemos incluir siguiendo el criterio
empleado en la sistematización, servicios. Los servicios en la recolonización se hallan representados por los
que deben prestarse para cambiar la estructura del predio o de la zona.
Se trata entonces de servicios privados o públicos, los cuales deben ser orientados o prestados con los
cambios que se quieren introducir y de acuerdo con la planificación realizada para ejecutar la transformación.
✓ Los vínculos.
Se hallan representados por las distintas formas vinculantes que surgen o se originan por razón de la propia
recolonización. Son muchos los cambios que pueden introducirse al extremo que serán necesarios expropiar,
comprar nuevas tierras, celebrar nuevos contratos de adjudicación en venta, contratos de arrendamientos o
aparcerías, otorgar concesiones de obras o servicios, etc. Todo ello involucra la vinculación jurídica que puede
surgir por vía de la acción recolonizadora.
La recolonización solo en determinados casos puede ser admitida dentro de una regulación jurídica
planificada de índole agraria. En efecto, es posible admitir la recolonización cuando la necesidad de una obra
ponga de manifiesto la necesidad de iniciar un cambio en unza zona determinada dentro de las áreas rurales.
De lo contrario la recolonización pondrá en evidencia que la estructura agraria se deforma por la falta de un
ordenamiento adecuado y por la ausencia de una norma jurídica apropiada, que permita con carácter
permanente poner límites a los excesos o deficiencias que puedan surgir.
1.4. La transformación agraria en El Salvador.
Como se ha determinado al principio de este trabajo, a medida en que ha pasado el tiempo, las tierras se han
visto en constante afectación y la necesidad de las personas de mantener derecho de propiedad sobre
estas, ha sido de forma absoluta.
Los grandes terratenientes eran quienes que poseían una gran cantidad de hectáreas de tierras, cosa que
no era justo para el campesino que no poseía tierra alguna, por esto y más se genera el problema agrario
tanto es así que ha existido en la estructura y en la infraestructura agraria un problema, que conlleva en sí
mismo la destrucción del fin primordial de la tierra, que es el de producir, y el del hombre de hacer que esta
produzca, así como también el fin último de la propiedad que a pesar de que puede ser privada lleva
consigo la función social.
Los mecanismos de solución que surgen para enfrentar el problema agrario se determinan según el nivel
del problema, es así que se tienen tres fases o etapas denominadas políticas de Transformación, Reforma y
la Revolución Agraria.
Para el fin de establecer de qué forma surge la transformación agraria como repuesta al problema, se hace
preciso establecer la historia de cómo el problema fue dando paso para que se hablara de políticas de
cambio y así mismo que en ella llevara la trasformación.
1.4.1. Antecedentes Históricos (Década de los años 30).
El movimiento agrario en El Salvador se ha remontado hasta a los orígenes de la época colonial; en lo que
respecta a la estructura de tenencia de la tierra, por lo que se ha originado cambios en la posesión de la
misma; pero ahora lo que nos interesa es fundamentalmente la década de los años 30.
Varios años antes de esta década, se formó la conciencia social del campesino, frente a la dinastía
Meléndez Quiñonez quienes de forma fraudulenta mantenían el poder, basados en la demagogia, jugando
con la dignidad del campesino; es así como el candidato del partido de oposición, organiza a campesinos y
artesanos, en la Organización Política Liga Roja, con el objeto de ganar votos, esta contenía puntos
reivindicativos, de las masas populares, en ella se planteaban soluciones como aumento de salarios, salud,
educación, libertad sindical y justicia social.
Faltando pocos días para la celebración de las elecciones, se organizó una manifestación de mujeres de
oposición, la que fue masacrada, surgiendo terror y pánico entre las víctimas que en su mayoría eran
mujeres, con esta masacre se da el fraude y la imposición del candidato por la dinastía Meléndez Quiñonez
que produjo la lucha organizada de los sectores populares.
En este sector se promovió la organización sindical del campo y la ciudad, planteándose el reparto de tierras
estatales, entre campesinos que carecían de ella.
Surge la Federación Regional de Trabajadores de El Salvador, que tuvo participación activa en el extranjero,
permitiendo a los dirigentes salvadoreños nueva concepción sobre la lucha sindical y de masas. La
Federación impulsa la lucha por la Reforma Agraria Democrática, que consistía en romper la estructura
agraria y el reparto de tierras para los campesinos, propugnando la destrucción del latifundio creado por la
colonia y la erradicación de las formas feudales de explotación, créditos agrícolas, asistencia técnica,
abonos, semillas e instrumento de laboreo; con estas reivindicaciones se planteaba elevar el nivel de vida de
los campesinos.
El problema social se recrudece en 1930, con influencia de la actividad electoral, se agudiza el problema
social, de esa forma llega al poder Arturo Araujo, como presidente y Maximiliano Hernández Martínez como
vicepresidente, ahí la oligarquía jugo un papel importante, dando todo su apoyo a Martínez, para que
asumiera el poder total, por lo acontecido el movimiento de masas campesinas se alza contra Martínez,
armados de machetes y palos; frente a este acontecimiento la oligarquía que ya lo había respaldado con
anterioridad, le otorgó el financiamiento para organizar un ejército represivo del movimiento social
campesino, ejecutándose la orden principal de fusilar a todo ciudadano mayor de 18 años, que fuese
sospechoso de participar en la insurrección en contra del gobierno.
El General Hernández Martínez, frente al descontento social, el 3 de noviembre de 1932, crea la Junta
Nacional de Defensa Social, institución por medio de la cual, se pretendió hacer una tímida Reforma Agraria,
con el lema elevar las condiciones de vida de los campesinos y obreros, institución mediante la cual se
pretendía solucionar el problema de la vivienda y la mala distribución de la tierra, de ahí partió el estado para
comprar algunas tierras y las repartió entre algunos campesinos, pero por no haberse orientado en forma
acertada, su distribución, tales tierras fueron concentradas nuevamente, beneficiándose de tal hecho algunas
personas que por pertenecer o compartir la política gubernamental gozaban de determinados privilegios.
Habiendo fracasado el gobierno en la pretensión anterior, el 4 de enero de 1943, se emite la Ley de Creación
de Mejoramiento Social, que en su artículo 1, disuelve la Junta Nacional de Defensa Social, agregando a los
fines de ésta, el desarrollar una política agraria y de colonización rural, acelerando la construcción de
viviendas, pero toda esa reforma solo era un paliativo para bajar la efervescencia del campesino, difiriéndose
así el problema a generaciones futuras.
1.4.2. Década de los años 50.
Para el año de 1948 el Coronel Óscar Osorio, consideró que la Institución de Mejoramiento Social era
insuficiente para ejecutar la política agraria y de colonización rural, encomendado asimismo la construcción de
viviendas, por lo que por medio de decreto legislativo número 112, del 29 de diciembre de 1950, se crea el
Instituto de Vivienda Urbana (IVU) y el Instituto de Colonización Rural (ICR) heredando estas entidades las
funciones de mejoramiento social, así como los inmuebles adquiridos por el mismo y otras propiedades
estatales.
1.4.2.1. Ley orgánica del Instituto de Colonización Rural.
El Instituto de Colonización Rural (ICR), nace a la vida jurídica en 1950, por Decreto Legislativo número 112
del 29 de Diciembre de ese mismo año, pero su ley orgánica surgió hasta 1961, después de la revolución
cubana, por medio del Decreto Legislativo número 342, publicado en el Diario Oficial del 11 de Octubre de
1961.
Con dicha normativa se pretendió solucionar el problema del campo, en lo que concierne a la distribución de
la tierra, hacer estudio sobre las necesidades en el campo, preparar e incentivar al campesino para que
cultivara productos de exportación, estos eran los fines con los que el ICR se había creado, pero el problema
era que contaba con pocos fondos al igual que el número de propiedades con que contaba era reducido, por
lo que el programa de planteaba no obtendría los resultados propuestos, ya que las necesidades en el campo
eran y siguen siendo grandes, y los ingresos presupuestados para el programa eran relativamente pocos
como para transferir la tierra que hubiera disponible, pero surge la interrogante, de que si se hubiera
implementado la política del ICR, las metas trazadas hubieran sido negativas, porque el programa pretendía
hacer un afectación sectorial y el problema agrario se suscribe a nivel nacional, por lo que esa política de
reforma en la estructura de tenencia de la tierra era deficiente desde sus orígenes, retrocediendo así en sus
principios que eran la razón de su creación, convirtiéndose en un simple gestor, un intermediario entre el
terrateniente y los beneficiarios del Instituto.
El ICR, durante su período, sólo gestionó la adquisición de algunas propiedades como Hacienda Zapotitán,
Atiocoyo, Shutia, Nancuchiname, colinas, potreríos, entre otras, pero estas adquisiciones sólo fue por causas
del conflicto entre El Salvador y Honduras en 1969, evidenciando una vez más la intención del gobierno de no
solucionar el problema agrario sino, de disminuir los problemas, la conflictividad y la organización del
campesino, el resto de las propiedades adquiridas fueron adjudicadas por compraventa o por arrendamiento
con promesa de venta, dejándose la estructura agraria intacta, demostrando otro fallido intento de Reforma
Agraria.
1.4.3. Década de los años 60.
Con el triunfo de la revolución cubana de 1959, las masas populares retomaron su papel y conciencia de cara
a la realidad de miseria en que se encontraban sometidos, elevándose la capacidad política de masas, lo que
fue un factor determinante en el auge revolucionario salvadoreño, de cara a todo el movimiento social que se
gestaba; Surge una serie de principios económicos impuestos por el imperialismo en el documento
denominado "La Declaración de Punta del Este", con esta declaración se tomaron una serie de medidas y
procedimiento a seguir por el imperialismo este se implementaría en toda América, bajo el nombre de "Alianza
Para el Progreso", siendo su finalidad principal frenar en el país cualquier influencia de la revolución cubana,
sobre el movimiento de masas, así se pretendía en una forma inoperante solucionar la problemática interna
del país; por medio de la alianza se generó una guerra psicológica al movimiento social, tratando por ese
medio de convencerlos de que la crisis económica, política y social, se debían a causas imputables a la
oligarquía de la época, razón por la que se ofrecieron reformas de la tenencia de la tierra para que los
trabajadores, y aún para los mismos terratenientes, obligándolos a dar ciertas prestaciones sociales, como el
de pagar el séptimo, asimismo se manifiesta que sólo por medio de la ayuda económica de los estados
Unidos se podría salir adelante con la crisis imperante.
Este período fue regido por el Director Cívico Militar y la Alianza Para el Progreso, se logró promulgar el
Estatuto Protector de los Campesinos, cuya finalidad era la de promover mejoras en el campo para el
trabajador asalariado, pero que al final se constituyó en un instrumento que uso el terrateniente para despedir
a sus trabajadores, y así no cumplir con el mandato del estatuto; la Alianza proponía que para hacer efectivo
el desempleo de fondos era necesario tener un gobierno electo democráticamente, por lo que se convocó a
elecciones, siendo electo Presiente constitucional, Julio Adalberto Rivera, por el Partido de Conciliación
Nacional (PCN), este nuevo régimen, mantenía el mismo represivo del directorio, como el fascismo y presos
políticos.
A pesar de que la Declaración de Punta del Este y la Alianza Para el Progreso, proponían como condición
para el desarrollo económico la implementación de la Reforma Agraria, pero en la década de los 60, hablar de
Reforma Agraria era un tabú, por lo que sólo se quedó como un principio de la declaración de Punta del Este:
El imperialismo invirtió el capital en una organización que era autorizada por el gobierno en turno y que se
denomina Unión Comunal salvadoreña (UCS), que reuniría el sentir y pensar del sector campesino, pero no le
permitía su libre sindicalización.
1.4.4. Década de los años 70.
En Enero de 1970, durante el régimen de Fidel Sánchez Hernández, se convoca al primer congreso e reforma
Agraria promovida por la Asamblea Legislativa, en donde se encontraban representando todos los sectores
del país, pero una vez concluido este congreso, no tuvo mayor consecuencia, porque el sector campesino ya
no se hacía las expectativas que los promotores del congreso esperaban para el caso; El sector campesino
consideraba dicha actividad como una manipulación política y demagógica del gobierno en turno. En 1973, se
da el Primer Seminario de Reforma Agraria, dirigido a oficiales de la Fuerza Armada, pero ese seminario no
tuvo mayor trascendencia político social.
1.4.4.1. Creación del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria.
Fue hasta el año de 1975, durante la administración del Coronel Arturo Armando Molina, que se emite la ley
de creación del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), institución que tendría a su cargo la
administración sobre la distribución de la tierra al sector campesino, institución creada por medio del Decreto
Legislativo 302, del 26 de junio de 1975.
Con la creación del ISTA, se extingue de la vida jurídica el ICR, trasladándose a ISTA, todas las funciones
encomendadas al IVR con la ley de creación de ISTA, se originó un descontento en la oligarquía terrateniente
y apoyados por los medianos productores trataron de frenar las actividades a desarrollar por el ISTA, por su
parte el Coronel Molina argumentaba que la transformación en el agro, sería un seguro de vida para el
terrateniente, porque con esa medida se trató de frenar el crecimiento acelerado que cobraban las masas
populares que se organizaban, además estas medidas servían como encubrimiento para el desgaste político
del gobierno en turno (PCN) que había llegado al poder por medio del fraude electoral, en contra de la Unión
Nacional Opositora (UNO), todo este obrar permitió el divorcio de civiles y militares, permitiendo más el
crecimiento y fortalecimiento de la ONG, y el movimiento de guerrilla.
El fundamento constitucional de esta ley se encontraba en la concepción de función social de la propiedad
que la Constitución de 1962 había heredado de la de 1950. En la actualidad en cuanto al fundamento
filosófico y siendo que dicha ley no obstante ser preconstitucional se encuentra vigente, el constituyente
establece que como continuación del Proceso de Transformación Agraria, se vuelven de imperiosa necesidad
disponer de los instrumentos que permitan el cumplimiento de la política formulada por el Gobierno para el
sector agropecuario, siendo el cambio de la estructura en la tenencia de la tierra, su principal finalidad.
El objeto de la ley es la creación de Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) a partir del extinto
Instituto de Colonización Rural (ICR), la cual a su vez tendrá por objeto ejecutar, en coordinación con otras
entidades del Estado la política de transformación agraria dictada por la Comisión Nacional de Transformación
Agraria, creada en los años setenta durante el Gobierno del Coronel Arturo Armando Molina. Según el artículo
43, esta ley va dirigida a propietarios, poseedores y quienes sean titulares de derecho que recaigan sobre los
inmuebles que el ISTA se adjudique.
La autoridad que aplicara esta ley será el Estado por medio del ISTA, el cual velará por el fiel cumplimiento de
la misma. El proceso de transformación agraria que regula la ley se ejecutaría en dos formas: Mediante el
desarrollo de proyectos en los lugares predeterminados por el ISTA y aprobados por la Comisión Nacional de
Transformación Agraria; y por medio de Operaciones Regionales autorizadas por la Junta Directiva del ISTA
las cuales consisten en la adquisición, división y adjudicación de tierras situadas fuera de los proyectos de
transformación agraria. Para los Proyectos de transformación agraria.
Cuando el ISTA hubiera decretado que se adjudicara un terreno publicaría por una sola vez en el Diario Oficial
y en dos periódicos de mayor circulación en la República avisos que señalarían con claridad y precisión el
área decretada para la ejecución de proyectos de transformación agraria, la fecha del Decreto Legislativo que
le dio origen, superficie, naturaleza, situación y demás datos de los inmuebles afectos al proceso de
transformación agraria, que el ISTA necesitara adquirir; los nombres de los propietarios, poseedores y de
quienes fueran titulares de derecho que recaigan sobre dichos inmuebles, así como su inscripción en el
Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, si estuvieren inscritos.
Los interesados deberían presentarse a las oficinas del ISTA que se indicarán en el aviso, dentro de los
quince días siguientes a la fecha de la publicación en el Diario Oficial, a manifestar si estaban dispuestos a
vender el inmueble o inmuebles, o sus derechos y el precio de la venta. Dicha manifestación podría hacerse
por escrito o verbalmente, en cuyo caso se asentaría en acta que al efecto se levantaría en la oficina
correspondiente. Si hubiere acuerdo entre el ISTA y el propietario o poseedor del inmueble en cuanto al precio
y demás condiciones, sin más trámites ni diligencias, se procedería a la formalización de la escritura
respectiva. Si no hubiere acuerdo el ISTA haría al interesado una contra oferta, y transcurridos, que sean
quince días contados a partir de la fecha de la contraoferta, sin que aquél hiciera manifestación alguna se
considerará que de su parte hay una denegación para celebrar el contrato.
Los interesados en los inmuebles que no se presenten a manifestar si están dispuestos a vender el inmueble
o inmuebles, o sus derechos dentro de los quince días de la publicación del aviso que ordena esta ley, sin que
les asista motivo justo para su no comparecencia, serán tenidos como renuentes a vender voluntariamente
sus propiedades.
En los casos que los inmuebles no pudieran ser adquiridos voluntariamente el ISTA recurriría al procedimiento
especial de expropiación establecida en la ley para adquirirlos. El procedimiento especial de expropiación del
ISTA se hará por medio de su representante legal, el acudirá ante el Juez competente, haciendo relación en la
demanda de la causa o razón por que se pide, del inmueble o inmuebles afectos al proceso de
Transformación Agraria que se trate de expropiar, del nombre del propietario o poseedor y de cualquier otra
persona que tenga inscritos a su favor derechos reales o personales que deban respetarse, con expresión de
sus respectivos domicilios, así como de la forma y condiciones de pago que se ofrecen para el inmueble o
para cada inmueble si son varios, debiendo acompañar con la demanda la documentación pertinente.
El juez al recibir la demanda y antes de todo procedimiento, ordenará de oficio su anotación preventiva, la cual
consiste en la prohibición de la transferencia del inmueble. Luego el Juez emplazará por el término de diez
días al propietario o poseedor y demás personas indicadas en la demanda. Concluidos los diez días del
emplazamiento, y comparezca o no el demandado, se abrirá a pruebas el juicio por ocho días hábiles, dentro
de los cuales se recibirán las pruebas que las partes tengan a bien presentar, debiendo el Juez en dicho
lapso, nombrar de oficio dos peritos, que deberán dictaminar sobre el importe de la indemnización que deba
pagarse, avaluando separadamente, en su caso, la indemnización por derechos inscritos a favor de terceros.
Por último, dentro de los tres días siguientes a la conclusión del término probatorio se dictará sentencia
definitiva, decretando la expropiación o declarándola sin lugar.
En el primer caso, se determinará el valor de la indemnización con respecto a cada inmueble y la forma y
condiciones en que debe hacerse el pago, debiendo tomarse en cuenta los derechos inscritos a favor de
terceros. Notificada la resolución por la que se declare ejecutoriada la sentencia que decrete la expropiación,
quedará transferida la propiedad de los bienes, libres de todo gravamen, a favor del ISTA, y se inscribirá la
ejecutoria de dicha sentencia como título de dominio y posesión. Dentro de los tres días siguientes a la
notificación de la sentencia, los propietarios, poseedores, meros tenedores u ocupantes a cualquier título que
fueren, deberán hacer entrega material de los inmuebles al ISTA o desocuparlos en su caso. Si transcurrido
dicho término, alguno de los expropiados o cualquier otro poseedor, mero tenedor u ocupante no hubiere
cumplido con lo dispuesto en el inciso anterior, el Juez que conoció de la expropiación o el de Paz que se
comisione, con sólo el pedimento del representante del ISTA le dará posesión material del inmueble, aun
cuando no se hubiere verificado la inscripción correspondiente.
1.4.4.2. Primer proyecto de transformación agraria de 1976.
El 29 de junio de 1976, se dio formalmente el primer proyecto de transformación agraria, posterior a la
creación de ISTA, proyecto creado por medio del decreto 31, publicado en el Diario Oficial número 121, tomo
251, del 30 de junio del mismo año.
Con este proyecto se pretendió el desarrollo integral de una parte del territorio nacional, comprendiendo los
municipios de Jiquilisco, Ozatlán, Usulután, Santiago de María, Ereguayquín, Concepción Batres y Jucuarán,
todos del municipio de Usulután, el Tránsito, San Miguel y Chirilagua, del departamento de San Miguel.
Esa era la zona inicial de ejecución, aplicándose paulatinamente a todo el territorio nacional, y así no crear un
caos político económico y social; pero la presión ejercida por el Frente Agropecuario de la Región de Oriente
(FARO), y el Frente Nacional, cuyo principal aliado era la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP),
no permitieron la ejecución de dicho proyecto, quedándose como otro fallido proyecto de Reforma Agraria
difiriéndose este problema a un futuro no muy lejano.
1.4.5. El golpe de Estado de 1979. (Causas, uso indebido e ineficiente del recurso tierra).
El golpe de Estado de 1979, obedeció a muchos factores, como el régimen militarista en el gobierno del país,
fraude electoral para mantener el poder político, organizaciones de masas y grupos armados que mantenían
actividades en contra del gobierno, malas prestaciones sociales y en el campo se mantenía el uso indebido e
ineficiente del recurso tierra, ya que el uso real de la tierra con su potencial, se traduce en una inadecuación
en su uso, que a su vez recae en un uso ineficiente del recurso, hecho comprobado ya que casi una tercera
parte de la tierra cultivable estaba ocupada por matorrales, malezas, totalmente improductivas pudiendo
explotarse esa tierra en uso agrícola, ganadero o forestal, descartándose la tesis de que en El Salvado no
existe tierra para ser transferida a los campesinos.
✓ Excesiva concentración de la tierra.
Como otro problema podemos establecer que en El Salvador la superficie territorial explotada, nos
proporciona datos de cómo la concentración de la tierra se encontraba en la gran empresa agrícola; así un
86.8% de los productores controlaban un 19.8% del territorio agrícola, mientras un 2.7% de los productores
controlaban el 53.6% del territorio, formado por los medianos productores, sólo un 50% de los pequeños
empresarios eran propietarios de la tierra que trabajan, el resto ocupada por lo general en áreas marginales,
zonas patronales, en carreteras y caminos vecinales y en otros casos en los alrededores de las vías férreas,
tierras poco fértiles, obligándolos únicamente al cultivo de granos básicos no aspirando a otros cultivos como
algodón, café y caña de azúcar, porque necesita de tecnificación y el suelo debe de reunir ciertas
características y condiciones climatológicas para su producción.
Esta concentración de tierras de mejor calidad en pocas manos, se reduce en concentración de ingresos,
acompañado al crecimiento poblacional de numerosas familias sin tierra y bajos ingresos, los mantiene en la
extrema pobreza.
✓ Bajos niveles salariales.
La política salarial ha sido importante, si consideramos que los salarios mínimos decretados, son en realidad
los salarios máximos pagados. Es un problema que ha estado presente en la estructura salarial, ha sido una
diferenciación en las remuneraciones, sin la existencia de un criterio uniforme y válido para determinar dichas
diferenciaciones salariales.
En rigor esta diferenciación no tiene razón de ser, si consideramos que los trabajos agropecuarios
desempeñan una misma labor no calificada, más aún, en 1975 casi las 3/4 partes de los asalariados percibían
la tarifa general agropecuaria, o sea la tarifa más baja de toda la economía y la que se ha deteriorado más en
términos reales, en un contexto de tasas de crecimiento positivos del producto territorial bruto agropecuario en
la década de los setenta.
✓ La pobreza rural.
La agricultura salvadoreña presenta un marcado carácter temporal en cuanto a la demanda de fuerza de
trabajo; ciertamente no todo, porque en la agricultura hay actividades de carácter permanente, pero sí una
buena parte de esta actividad es temporal; a mediados de los años 70 la población económicamente activa
agrícola, sólo se ocupó 6 meses o menos durante el año, sin poseer otra fuente de ingresos. A pesar de que
toda esta población, se encuentra dedicada a todas las actividades del agro, existe una sub-utilización de la
fuera de trabajo, porque el sector agropecuario no tiene la capacidad de absorber a esta población rural que
ofrece sus servicios.
Todo lo expuesto dieron lugar para que se gestara el golpe de Estado del 15 de octubre de 1979, hecho
protagonizado por la Juventud Militar de Vanguardia, consecuencia de ella, surge la proclama de la Fuerza
Armada, que en el romano III reza: ADOPTAR MEDIDAS QUE CONDUZCAN A UNA DISTRIBUCIÓN
EQUITATIVA DE LA RIQUEZA NACIONAL, INCREMENTANDO AL MISMO TIEMPO, LA FORMA
ACELERADA, EL PRODUCTO TERRITORIAL BRUTO, y en su literal "A", dice que esto se logrará, creando
las bases firmes de una Reforma Agraria.
1.4.6. La Junta Revolucionaria de Gobierno.
A finales de 1979, el 15 de octubre, se produce un golpe de Estado, dando lugar el establecimiento de una
Junta Revolucionaria de Gobierno, teniendo sus bases en la proclama de la Fuerza Armada en donde se
hacía la propuesta de crear las bases firmes para crear un proceso de Reforma Agraria, así es como la Junta,
da a conocer el decreto 43, que se denominó como medidas de emergencia para evitar el desordenado
proceso de transferencia, partición de inmuebles rústicos y gravámenes, conocida como ley de congelación de
bienes rurales, ley que contemplaba que ninguna persona, natural o jurídica, propietaria o poseedora de más
de 100 Hectáreas de tierra, en uno o varios inmuebles rústicos en el territorio nacional, no podría transferir su
dominio, ni gravarlas hipotecariamente o darla en usufructo, mientras no entrara en vigencia la ley de Reforma
Agraria; y para asegurar el cumplimiento de la ley, en el artículo uno, inciso segundo establecía que las
propiedades de 50 a 100 Hectáreas, sólo podrían transferirse con previa autorización expresa del ISTA, y sólo
las propiedades menores a las 50 Hectáreas podrían transferirse sin dicha autorización, pero al escriturar la
propiedad a transferir, se debía de rendir una declaración jurada ante notario autorizante, haciendo constar
que la totalidad de sus inmuebles a nivel nacional no exceden del límite establecido en el decreto 43.
Con este decreto la Junta pretendía poner un alto a la burguesía terrateniente de esa época, para evitar la
venta o traspaso de sus inmuebles, sea ésta real o ficticia, previniendo que este sector trataría de burlar la
nueva ley; con la que se aferraba al terrateniente a su inmueble, permitiendo así a la Junta estudiar y formular
la características que reuniría el proceso y cada una de sus fases.

CAPÍTULO II
LA REFORMA AGRARIA
Sumario: 2.1. Generalidades y conceptualización de Reforma Agraria. 2.2. Características de la reforma
agraria.2.3.División de la reforma agraria.2.4.Motivos de la reforma agraria.2.5.Fines de la reforma
agraria.2.6.Elementos de la política agraria. 2.7. De la aplicación de la reforma agraria en El Salvador.
(Antecedentes históricos y documentos importantes) 2.7.1.Proclama de la Fuerza Armada de la República de
El Salvador (1979).2.7.2.Decreto No 153 Ley Básica de la Reforma Agraria emitida por la Junta
Revolucionaria de Gobierno, el cinco de marzo de 1980. 2.7.3. Etapas de la reforma agraria.2.7.4.Ley especial
para la afectación y destino de las tierras rusticas excedentes de las 245 hectáreas.2.7.5.Ley de creación del
comité de organizaciones campesinas.2.7.6.Ley de transferencia de la propiedad estatal rustica de vocación
agropecuaria a favor de los beneficiarios de la reforma agraria. 2.7.7. Decretos legislativos con influencia
neoliberal.
2.1. Generalidades y conceptualización de Reforma Agraria.
La reforma agraria consiste en la modificación de la estructura agraria de una zona o país determinado,
mediante la ejecución de cambios fundamentales en las instituciones jurídicas agrarias, en el régimen de
tenencia de la tierra y en la división de la misma. Presupone además la construcción de obras y prestación de
servicios de diversa índole tendientes a incrementar la producción y mejorar la forma de distribución de los
beneficios obtenidos de ella, a fin de lograr mejores condiciones de vida y de trabajo, en beneficio de la
comunidad rural.
En el concepto enunciado es necesario distinguir varios aspectos importantes:
a) Político: que consiste en la participación de los gobiernos en la acción tendiente a planear y realizar la
reforma agraria.
b) Jurídico: que radica única y exclusivamente en la reforma institucional y en el contenido de los actos
de gobierno de índole legislativa o reglamentaria necesarios para instrumentarla.
c) Económico: que comprende el conjunto de medidas que se adoptan para mejorar los índices de
productividad y de producción, incrementar los ingresos per cápita, asegurar la posibilidad de obtener
una mejor distribución de la riqueza, promover la conservación de las fuentes naturales de producción,
dividir los latifundios, concentrar y reagrupar los minifundios, etc.
d) Técnico: que se refiere especialmente a las modificaciones en las formas de trabajo y a su
perfeccionamiento, a la mecanización agrícola, al uso de fertilizantes, a los sistemas de transporte, etc.
e) Social: que abarca un sin número de cambios, a fin de lograr un mejor estado sanitario de la población,
mejorar el nivel alimentario, evitar las enfermedades, impartir enseñanza adecuada, capacitar a los
trabajadores, inducirlos a adaptarse a los cambios necesarios para evitar y trabajar en condiciones
más favorables.
La reforma agraria es una forma indispensable de cumplir con el propósito de realizar una transformación de
la vida y del trabajo en el campo a favor de los agricultores.
Desde el punto de vista jurídico la reforma agraria se puede definir como la modificación de las instituciones
jurídicas mediante leyes y reglamentos y la implantación de una organización administrativa y judicial agraria
que permita crear una estructura jurídica capaz de regular y garantizar de manera adecuada la división
racional de la tierra, las mejores formas de tenencia de la misma y asegurar la asistencia técnica, social y
económica a los agricultores por medio de los servicios públicos correspondientes, a fin de lograr la protección
jurídica de los recursos naturales, de la producción agropecuaria y del bienestar de la comunidad rural.
De la definición mencionada surgen las materias que comprenden el estudio e investigación jurídica de la
reforma agraria.
▪ Estudio de la reforma legislativa, reglamentaria y técnica adecuada para aplicarla.
▪ Organización jurídico-administrativa y judicial indispensable para aplicar y ejecutar las leyes y
reglamentos agrarios y asegurar la prestación de servicios públicos agrarios.
▪ Estudio de las instituciones jurídicas como así también su modificación, transformación o eliminación,
a fin de aplicarlas en función de los principios propios del Derecho Agrario.
▪ Creación o adaptación de instituciones jurídicas al ámbito agrario.
▪ Delimitación de la capacidad jurídica de los sujetos de la reforma agraria.
▪ Determinación de las nulidades y prohibiciones en materia jurídica agraria.
▪ Estudio de los objetos y materia de la reforma agraria.
▪ Determinación jurídica de las vinculaciones institucionales que surgen con motivo de la reforma
agraria, a fin de asegurar los fines de la política agraria científica.
▪ Y otro aspecto que desde el punto de vista jurídico tenga una relación inmediata con la reforma
agraria y con la legislación agraria en general y sobre todo, sus relaciones e implicancias.
La celeridad en la forma de aplicar la reforma agraria. Esto no debe interpretarse como una simple modalidad
en su aplicación. Es algo más que eso. Se trata, por medio de este carácter de señalar que una reforma
agraria muy lenta no conduce a nada concreto y se diluye en algo distinto, o sea, por ejemplo, en la
transformación agraria.
La reforma implica un cambio rápido de la estructura de una región, o de un país. No se trata de un largo
proceso, sino de una modificación acelerada, para que puedan lograrse los frutos esperados.
La reforma debe ser profunda. Si los cambios no alteran verdaderamente a la estructura existente y no se
logran remover los obstáculos: el latifundio o el minifundio, la falta de caminos, de servicios de extensión
agrícola, de un sistema de crédito apropiado, etc., poco se logrará en materia de reforma agraria.
Los cambios provocados por la reforma deben ser tanto en el orden económico, como social y jurídico. Se
requiere de una reforma legislativa, nuevos sistemas de producción y de distribución de los beneficios de la
producción, y un tratamiento especial la comunidad rural abierta y con posibilidades para una movilidad
vertical permanente.
Estos caracteres permiten diferenciar a la reforma de otras distintas formas de actuación política, en materia
agraria, que no pueden ni deben ser confundidas con la reforma agraria: colonización, transformación agraria,
etc.
También es preciso tener presente que la reforma agraria debe ser ejecutada sucesivamente y solo por
excepción simultáneamente. Esto no quiere decir que en el lugar que se la inicie no se apliquen a la vez todos
los cambios.
Es sabido que la aplicación de la reforma exige modificaciones que llegan motivar perturbaciones diversas,
que si no son controladas a tiempo pueden resultar perjudiciales. La reforma siempre debe ser constructiva y
no destructiva. Solo debe destruir los obstáculos para el desarrollo y el progreso económico y social. Debe
construir siempre para beneficio de la comunidad y de cada uno de sus integrantes que colaboran para lograr
una mejor convivencia social en el grupo comunitario.
2.2. Características de la reforma agraria.
Los caracteres de la reforma agraria consisten en la modificación estructural agraria, en la celeridad de los
cambios y la persistencia de los mismos y en la profundidad de sus reestructuraciones. De lo dicho resulta,
que los caracteres fundamentales de la reforma consisten en la modificación, en la celeridad y en l
profundidad con que se altere o cambie a la estructura agraria de un país, o de una región o lugar
determinado.
Se trata de caracteres esenciales que no modifican por ningún motivo y se aplican por igual a cualquier
reforma agraria, sea cual fuere el lugar donde se realice.

La modificación estructural equivale a cambiar la estructura agraria desde el punto de vista jurídico,
económico y social. Desde el primer punto de vista, significa como ya se ha dicho, la reforma de leyes e
instituciones, que debe abarcar el ordenamiento jurídico en su totalidad desde la constitución hasta los
reglamentos. No puede admitirse excepciones en este sentido. También es necesario evitar la supervivencia
de dos derechos aplicables a la actividad agraria y al ámbito agrario en general. El derecho existente y el
derecho de la reforma, o sea el derecho civil o comercial y el derecho agrario.
Es imprescindible acabar con tales dualismos, demarcar el campo de acción del Derecho Agrario y uniformar
las normas para el presente y para el futuro. De lo contrario se llegara al absurdo, que ya está sucediendo,
que las leyes de reforma agraria se ven frenadas por una legislación general, que se halla orientada por
principios profundamente distintos a los que inspiran al nuevo derecho aplicado por la acción de la reforma.
En el aspecto económico la estructura se cambia en forma total, ya que no solo se altera el régimen del
trabajo, sino también, se modifica, la distribución de la propiedad, el uso y su disponibilidad de los bienes, la
forma de otorgamiento de créditos, la intensidad y alcance de los tributos agrícolas, etc.
En cuanto al aspecto social es sabido que la reforma tiende a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de
la población rural, por cuyo motivo la tendencia es construir edificios asistenciales y educacionales, para
prestar servicios adecuados y fomentar la extensión agrícola de estímulo a los productores agropecuarios. La
reforma tiene un profundo significado social. Si esto se ignora apenas si podrá lograrse una comprensión
aproximada de su contenido y fines. Sin reforma social no hay reforma agraria; o sea que en la reforma
agraria es imprescindible la reforma social, porque es ese el principal problema que la misma debe resolver y
si es posible eliminar de las áreas rurales.
h
2.3. División de la reforma agraria.
La reforma agraria admite algunas divisiones importantes desde el punto de vista metodológico, a fin de lograr
una mejor comprensión en su estudio. En otras palabras lo que se quiere decir es que no se trata de
divisiones en sí de la reforma, sino más precisamente de su estudio. Lo cual no significa tampoco que tales
divisiones sean absolutamente artificiosas, sino que es indudable que en el mundo real muchas de estas
divisiones no llegan a presentarse con la rigurosidad que a veces se pretende en las clasificaciones que se
formulan desde el punto de vista teórico o científico.
▪ Por la forma de su realización. La reforma agraria puede ser:
▪ Por las vías de hecho, en cuyo caso se produce la ruptura del orden jurídico y se transforma en una
verdadera revolución agraria, de la cual surge necesariamente a posteriori un ordenamiento jurídico
ad-hoc, si no es detenida en su ejecución. Lo que no puede faltar nunca es el ordenamiento jurídico;
pues en tal caso, la sociedad políticamente organizada, desaparece en la práctica por la eliminación
de las normas coactivas que permiten mantener la debida cohesión y el orden indispensable para que
la convivencia social resulte posible.
▪ Por vías de derecho. En este caso la reforma agraria surge por la aplicación de reformas a la
normatividad jurídica existente y por los medios legales normales. En estos casos puede llegarse
hasta la reforma constitucional y luego continuar en orden jerárquico descendente hasta lograr una
modificación gradual y general de las normas jurídicas agrarias existentes o de toda otra que influya
en la actividad agraria.
▪ Por el modo de ejecución, la reforma agraria puede ser:
▪ Simultánea: o sea cuando las medidas se aplican conjuntamente y de una sola vez en todo un país o
región. En este caso es indudable que son tales los cambios que se necesitan introducir, que resulta
harto difícil lograr normalizar la situación sin evitar excesivas pérdidas en muchos aspectos, inclusive
de tiempo.
▪ Sucesiva: Puede realizarse la reforma en forma sucesiva, cuando los cambios se van produciendo
gradualmente, pero siguiendo un plan preestablecido. Este sistema es conveniente, porque sin dejar
pausas en la aplicación, se logra seguir un orden. Lo que importa es que el tiempo empleado no sea
excesivo, pues en tal caso la acción reformista se adormila.
▪ Por la amplitud en su aplicación, la reforma agraria puede ser:
▪ Local: Esta reforma consiste en un cambio aplicado a una localidad determinada o una región dada.
Es preciso tener presente que no se puede admitir reformas agrarias minúsculas aplicadas a un
predio o a un zona de superficie muy reducida. Cuando se habla aquí de local o parcial, se quiere
señalar que se trata de una reforma que puede abarcar o comprender una o dos provincias o
territorios federales, o sea regiones de considerable extensión sin que alcance a abarcar la superficie
total de un país.
▪ General: La reforma agraria general es cuando se extiende a todo el país o región, o sea que abarca
o comprende una totalidad. Esto no es siempre conveniente en atención a que necesita movilizar
muchos recursos y efectuar cambios drásticos simultáneamente.
▪ Por el grado de intensidad y amplitud en la aplicación de los cambios que se introduzcan en la
reforma agraria, puede ser:
▪ Parcial: Se trata de una reforma agraria parcial, cuando se limita a ciertos aspectos, tales como la
simple división de latifundios o la concentración de minifundios y deja de lado la asistencia técnica
social o económica, o bien no lleva adelante la realización de obras o servicios indispensables para
lograr la efectividad y duración en las modificaciones logradas, a través de los cambios en la
estructura agraria. Este tipo de reforma constituye un error muy serio, que puede llevar a situaciones
enojosas, dentro del ámbito agrícola de un país.
▪ Integral: La reforma agraria integral implica los cambios fundamentales que van desde la
reestructuración de las superficies prediales, la modificación del régimen de tenencia de la tierra y la
asistencia en todas sus formas. Por tales medios se logra cambiar y construir sobre nuevas bases una
estructura agraria distinta que en todos los casos surge siempre más pujante que la anterior.
▪ Por el procedimiento en que se lleva a cabo la reforma agraria, puede ser:
▪ Improvisada: En este caso la reforma agraria aparece como el efecto de una eclosión social violenta
que arrasa las instituciones y la estructura económica y social existente. La improvisación acontece
siempre en las revoluciones agrarias.
▪ Planificada: La reforma agraria planificada es la expresión cabal de lo que puede y debe ser el
procedimiento a seguir en toda reforma agraria. Sin plan no es factible lograr éxitos en esta materia.
Lo difícil es poder aplicar rígidamente un plan preconcebido. En muchos casos estos planes altérense
por motivos diversos, ya que es sabido que la aplicación a una realidad social definida de ideas
pensadas a través de experiencias determinadas, no siempre permiten recoger éxitos contundentes.
Pero esto no es posible evitarlo, solo se puede remediar por el control adecuado de su aplicación que
permite el juste o adaptación a los fines propuestos.
La planificación de la reforma exige pasos concretos que se inician con el inventario de los recursos de toda
índole, naturales humanos, técnicos, jurídicos, sociales. Para esto se requiere efectuar encuestas, censos,
relevamientos, etc.
El segundo paso radica en la evaluación de los recursos naturales, humanos y culturales, a fin de poder llegar
a conclusiones determinadas sobre distintos aspectos de la economía agrícola.
El tercer paso consiste en la confección del plan, trazado en base a las ideas pensadas y a los fines queridos
y además de acuerdo con las posibilidades o medios existentes o disponibles.
El cuarto paso consiste en la ejecución del plan. Esta parte es la más difícil, porque requiere sobretodo orden
y organización. También implica la iniciación de inversiones y por cierto de adquisición de tierras,
expropiaciones, construcciones de obras diversas, etc.
El quinto paso requiere el control y la superintendencia de las obras y servicios.
Se trata de la policía agrícola. Constituye las medidas normales y posteriores a la realización de la reforma. Lo
único importante es observar que estas medidas se concretan también con la vigencia de normas legales y
reglamentarias que tienden a evitar que se vuelva a la situación anterior por imprevisión de los agricultores o
maniobras de quienes pueden pretender especular o realizar cambios perjudiciales en la nueva estructura
agraria lograda por la reforma.
2.4. Motivos de la reforma agraria.
Los motivos de la reforma agraria constituyen los factores determinantes de la misma. Ellos pueden ser
analizados a través de los aspectos jurídicos, económicos, sociales, técnicos y políticos de la reforma.
Los motivos jurídicos: Se presentan en todos los casos, cuando la estructura jurídica tiene deficiencias
manifiestas y que por lo general se concretan en una legislación agraria positiva inadecuada, la falta de
principios propios en la normatividad jurídica agraria y la existencia de instituciones jurídicas inconvenientes.
Los motivos económicos pueden ser múltiples. La falta de conservación de los recursos naturales o su
deficiente aprovechamiento puede crear dificultades diversas en el ámbito rural.
Pero uno de los motivos de mayor importancia de tipo económico, lo constituye la existencia de una deficiente
división de la tierra. Los latifundios, los parvifundios, la pulverización de la propiedad o la concentración de la
misma en pocos titulares, las formas monopolísticas en la comercialización de los productos agropecuarios, y
los regímenes deficitarios de explotación de la tierra debida en muchos casos, a la falta de crédito o a los
excesivos impuestos, o por la ausencia de servicios de extensión, pueden crear situaciones deficitarias en el
campo.
También es importante hacer notar las implicancias que tiene en la motivación de la reforma agraria el
desajuste entre la industria y la agricultura. Ello causa graves perturbaciones que se acentúan cuando no
existen industrias, porque la tecnificación y la mecanización de la agricultura se limita o se somete a las
exportaciones y con ello se producen mermas en la producción y en l misma productividad agrícola.
La industria constituye el principal soporte de la agricultura y ésta a su vez de la industria, en una economía
bien equilibrada, de manera que si los costos de producción industrial son muy elevados y los precios por los
productos agrícolas se pagan a precios muy bajos, o los mismos costos de la producción agrícola son muy
elevados, la distorsión económica puede llevar la necesidad de hacer no sólo una reforma agraria, sino
también una reforma económica.
Los motivos sociales son innumerables, pero siempre se hallan íntimamente vinculados a los económicos y
los jurídicos. La desocupación de trabajadores agrícolas, la falta de tierras, los bajos salarios, la falta de
seguridad social, la falta de integración de las comunidades indígenas al resto de la población, la imposibilidad
de una movilidad vertical social en la agricultura, el latifundio y minifundio social, etc.
Los motivos sociales son innumerables, pero siempre se hallan íntimamente vinculados a los económicos y
los jurídicos. La desocupación de trabajadores agrícolas, la falta de tierras, los bajos salarios, la falta de
seguridad social, la falta de integración de las comunidades indígenas al resto de la población, la imposibilidad
de una movilidad vertical social en la agricultura, el latifundio y minifundio social, etc.
2.5. Fines de la reforma agraria.
Los fines de reforma agraria son múltiples, y para analizarlos ordenadamente se los puede clasificar en:
políticos, económicos, sociales, técnicos y jurídicos.
▪ Fines políticos.
Es indudable que la política, como arte de gobernar implica la elección de los medios adecuados para
conseguir el bienestar de la comunidad, regulando adecuadamente por normas legales, las relaciones e
interrelaciones de los individuos integrantes de la misma. Los fines políticos de la reforma agraria radican
esencialmente en afianzar la forma representativa republicana de gobierno por cuanto ella contribuye a
garantizar la igualdad ante la ley en las áreas rurales. Ello implica posibilitar a la población rural de los países
latinoamericanos que se hallan en condiciones de atraso, tanto desde el punto de vista material como
espiritual, la participación activa en la vida política de los Estados mediante su desenvolvimiento económico y
social.
▪ Fines económicos.
Uno de los fines económicos fundamentales de la reforma agraria, lo constituye el incremento de la
producción agropecuaria, a fin de que la población rural pueda satisfacer convenientemente sus necesidades
económicas y que por medio de una adecuada distribución de la riqueza en las zonas rurales puedan mejorar
considerablemente su nivel de vida.
Los fines económicos apuntan intencionalmente a la posibilidad de asegurar a la población rural mayores
medios de vida, mejores condiciones económicas, de modo tal de crear nuevas necesidades y posibilitar la
satisfacción adecuada de las mismas. Íntimamente vinculado a ello se halla la conservación de los recursos
naturales renovables que permitan preservar a las fuentes de producción de modo efectivo y permanente.
Existen muchos motivos que dificultan la conservación del recurso natural, como así también su adecuado uso
y aprovechamiento por los distintos grupos comunitarios.
Para lograr la consecución de tales fines, la reforma agraria tiende a modificar la estructura agraria y nada
mejor para conseguirlo que propender a una equitativa distribución de las tierras y del agua, a la eliminación
de los parvifundios y de los latifundios, a un mejoramiento en las formas de tenencia de la tierra y a una justa
distribución de los beneficios obtenidos por el trabajo agrícola.
El acceso al crédito, la equidad en la tributación agrícola y la posibilidad de capacitarse técnicamente para
lograr un mayor rendimiento en la ejecución de las labores agrícolas constituyen fines económicos de
importancia relevante.
▪ Fines sociales.
Los fines sociales de la reforma agraria consisten en la dignificación del hombre rural y el acceso del mismo a
niveles culturales propios de países normalmente desarrollados. Tal como se ha dicho en párrafos
precedentes, estos fines se hallan vinculados con los ya mencionados; pero debe aclararse que el fin a que
tiende la reforma en el ámbito rural es múltiple.
Se ha indicado cual puede ser el fin esencial, o sea la dignificación implica a su vez la realización de cambios
que puedan permitir al hombre y a la comunidad rural, mejorar sus condiciones de vida y trabajo.
Diversos son los propósitos que debe perseguir la reforma agraria en el orden social: eliminar el
analfabetismo, las enfermedades endémicas, la miseria, el hambre, la mortalidad infantil, la insalubridad en la
vivienda y el vestido. Posibilitar la transformación de estas formas misérrimas de vida representa uno de los
pasos fundamentales que puede dar la reforma agraria en su marcha hacia el progreso social.
Es preciso retener el hecho de que las deficiencias apuntadas se hallan íntimamente ligadas entre sí, ya que
la miseria causa en cierta medida el hambre, la vivienda insalubre, la vestimenta inapropiada, etc. Por otra
parte, el hambre dificulta la capacitación y esta deficiencia a su vez implica un menor rendimiento en el
trabajo, lo cual trae aparejado una considerable merma en la producción, los bajos rendimientos, y así
sucesivamente.
Los fines sociales de la reforma son tal vez los más importantes. Podría decirse que la reforma tiene en
verdad un carácter específicamente social. Con ella persigue el propósito de erradicar la miseria y el hambre
en las áreas rurales. Tales objetivos no pueden ser desdeñados por quienes son capaces de identificarse con
el dolor ajeno. Más aún, es deber de los estadistas y de quienes comparten con ellos la difícil tarea del arte de
gobernar, de propender a que se cumplan los fines de una forma que redundará en beneficio de todos los
grupos sociales.
2.6. Elementos de la política agraria.
Los elementos fundamentales de la política agraria son los sujetos, los objetos y los vínculos ideológicos
llamados también categorías agrarias. Los tres elementos mencionados se repetirán luego al analizar los
elementos propios de las relaciones jurídicas, los cuales por su validez a priori (Fundamentales) denominados
categorías jurídicas agrarias. Aquí, sin embargo los mismos elementos de las relaciones jurídicas
desempeñan un papel distinto.
▪ Sujeto.
Se trata en realidad del hombre, del conjunto de hombres en sociedad, de sus relaciones de diversa índole y
de su actuación permanente dentro del grupo comunitario. Sin desconocer que en toda sociedad
políticamente organizada impera un orden jurídico. El nivel de vida es sumamente bajo, y la capacidad del
fundo agrícola se haya deformado siempre o por el latifundio parasitario o el parvifundios deficiente.
La vida en las zonas rurales, el trabajo agrario, la personalidad del hombre rural, su apego a la tradición y a
las formas rutinarias de vida, pero sobre todo su vinculación tan profunda con lo telúrico por razón de su
propio trabajo. Lo hace distinto al hombre urbano, al hombre de las ciudades.
▪ Objeto.
Los objetos se hallan constituidos por las cosas y los bienes corpóreos e incorpóreos que en definitiva son la
naturaleza misma a través de sus múltiples manifestaciones concretas y cuya diversificación se extiende en
un sinnúmero de matices y de modalidades que conforman un paisaje determinado y que influye
decisivamente en el ser espiritual y físico del hombre. “Lo rural es lo natural”. El hombre rustico es el hombre
de la tierra, el que vive apegado a ellas, que trabaja en ella, que trabaja en ella y con ella y con ella y que,
como los incas la denominaron con profundo acierto es la Pacha Mama, la madre tierra.
▪ Vinculo.
En los países desarrollados del mundo la vida rural es una simple prolongación de la vida urbana. Los medios
de comunicación de toda índole, la energía eléctrica, la presencia de una mecanización agrícola muy
avanzada constituyen los soportes de estructura que ha cambiado fundamentalmente el estilo de vida y las
formas de trabajo del hombre campesino.
Cada hombre, cada grupo, tiene una forma determinada de pensar con respecto a sus facultades y deberes
frente a los demás. También cada uno de ellos se adhiere a una doctrina, a una ideología, a una plataforma
política, por la necesidad premiosa de actuar en común.
Así surgen los vínculos ideológicos. Ellos son ideas pensadas en común y aceptadas por quienes consideran
que tales ideas deben ser aplicadas y cuya conducta tiende a hacerlas predominar. No se trata aquí de
verdades, sino de ideas que deben ser puestas en acción y llevadas de inmediato a la práctica por quienes
participan de ella.
Los vínculos ideológicos responden a lo factico. Interesa la realización y aplicación de ideas que se suponen
verdaderas porque son convenientes.
Pero es preciso tener en cuenta que también existen verdades de índole científica que si bien se respetan y
que siempre resultan útiles, por lo general no despiertan admiración o adhesión. Sin embargo ellas
constituyen en muchos casos el principal sostén de aquellas. Lo peligroso es que la ideología deforma la
verdad, aunque esto puede no sucede en ciertos casos.
La política consiste en una actividad tendiente a ordenar y coordinar la acción humana a fin de conseguir
determinados fines. En el ámbito rural, la política que interesa a sus miembros y que los vincula inclusive,
puede y por lo general debe trascender los límites de la política agraria en sí; pero lo cierto es que los
intereses en cuestión siempre pertenecen a la política agraria o mejor aún, constituyen el objeto de interés de
la política agraria.
2.7. De la aplicación de la reforma agraria en El Salvador. (Antecedentes históricos y documentos
importantes)
2.7.1. Proclama de la Fuerza Armada de la República de El Salvador (1979).
La Proclama de la Fuerza Armada y el Movimiento del 15 de octubre de 1979, marcan el inicio de un proceso
de democratización y cambio social profundo en la sociedad salvadoreña. Este proceso, que compromete a
todos los sectores del país, ha encontrado fuertes obstáculos para su realización. Tanto la extrema derecha
como la ultra izquierda han planteado dificultades para su implementación. Sin embargo, la mayoría del
pueblo salvadoreño ha sentido interpretada en sus aspiraciones y ha apoyado esta decisión.
La Fuerza Armada reafirma su compromiso con el pueblo, plasmado en la Proclama, de impulsar el camino de
los cambios y la democracia. Considera que ésta es la alternativa histórica de El Salvador y está decidida a
volverla realidad, poniendo en la tarea todo entusiasmo y haciendo los sacrificios que sean necesarios.
La reciente crisis del Gobierno deja como experiencia dos grandes lecciones. La primera: que es posible,
dentro del marco democrático, superar en tal forma racional y positiva las crisis. La segunda; que para
implementar los postulados de la Proclama de la Fuerza Armada, es necesario concretar y definir
inequívocamente la línea de Gobierno que debe seguirse, para ser presentada al pueblo.
Por ello la Fuerza Armada consciente de su papel histórico considera que el objetivo fundamental de las
reformas básicas es producir el cambio de la estructura de poder, económico, social y político del país, para
pasar de una estructura oligárquica hasta ahora vigente, a una sociedad que promueva al ser humano y
defienda los derechos que le son inherentes como tal. Lo cual sólo puede ser superado con la llegada al
Poder de un Gobierno que garantice la vigencia de un régimen auténticamente democrático.
▪ Los lineamientos de este programa de emergencia son los siguientes:
I. Cese a la violencia y corrupción.
A. Haciendo efectiva la disolución de ORDEN y combatiendo organizaciones extremistas que con sus
actuaciones violen los Derechos Humanos.
B. Erradicando prácticas corruptas en la Administración Pública y de la Justicia.
II. Garantizar la vigencia de los derechos humanos.
A. Creando el ambiente propicio para lograr elecciones verdaderamente libres dentro de un plazo
razonable.
B. Permitiendo la constitución de Partidos de todas las ideologías, de manera que se fortalezca el sistema
democrático.
C. Concediendo amnistía general a todos los exiliados y presos políticos.
D. Reconociendo y respetando el Derecho de sindicalización de todos los sectores laborales.
E. Estimulando la libre emisión del pensamiento, de acuerdo con normas éticas.

III. Adoptar medidas que conduzcan a una distribución equitativa de la riqueza nacional,
incrementando al mismo tiempo, en forma acelerada, el producto territorial bruto.
A. Creando bases firmes para iniciar un proceso de Reforma Agraria.
B. Proporcionando mayores oportunidades económicas para la población, mediante reformas en el sector
financiero, tributario y de comercio exterior del país.
C. Adoptando medidas de protección al consumidor para contrarrestar los efectos de la inflación.
D. Implementando programas especiales de desarrollo que tengan por objetivo aumentar la producción
nacional y crear fuentes adicionales de trabajo.
E. Reconociendo y garantizando el derecho a la vivienda, alimentación, educación y salud de todos los
habitantes del país.
F. Garantizando la propiedad privada en función social.
IV. Encauzar en forma positiva las relaciones externas del país.
A. Restableciendo relaciones con el hermano país de Honduras con la mayor brevedad posible.
B. Fortaleciendo vínculos con el hermano pueblo de Nicaragua y su Gobierno.
C. Estrechando los vínculos que nos unen con los pueblos y gobiernos de las hermanas Repúblicas de
Guatemala, Costa Rica y Panamá.
D. Estableciendo relaciones cordiales con todos los países del mundo que estén dispuestos a apoyar las
luchas de nuestro pueblo y respetar nuestra soberanía.
E. Garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos.
El movimiento insurreccional de la Juventud Militar, depuso al entonces presidente de la República el General
Carlos Humberto Romero y posibilito la instalación de una Junta Revolucionaria de Gobierno la cual estaba
formada por los coroneles: Adolfo Majano y Abdul Gutiérrez como representación de la Fuerza Armada y por
otro lado habían civiles que se habían tenido a bien que ingresaran en representación del pueblo salvadoreño.
Podemos ver en la primer parte de los considerandos el rechazo que había respecto de la Fuerza armada
para con el Gobierno que en ese momento había sido depuesto haciéndose ver como (en los numerales que
le siguen) había desempeñado de forma errática el mandato, lo mencionan “La violación a los Derechos
Humanos”, además de fomentar la corrupción en la Administración Pública y de Justicia.
Debemos recordar que no solamente la Administración pública había sido abatida por la ola de corrupción,
sino también la Fuerza Armada no se podía quedar atrás, entonces si seguimos desarrollando la lectura
podemos identificar que expresa el hecho de que se ha desprestigiado el país y a la Institución “Fuerza
Armada”.
Vale la pena mencionar que no todos los militares estaban conforme con lo que ocurría pues, los que estaban
más ligados con los grupos de poder “Oligarquía” se sentían hasta cierto punto amenazados pues existía la
posibilidad de que el nuevo Gobierno los Juzgara por los actos violatorio a los Derechos Humanos que habían
cometido durante la existencia del régimen anterior. Todo esto llevo a una serie de contradicciones sobre las
acciones que esta junta quería llevar a cabo,
A su vez la junta tampoco estaba exenta de las contradicciones con las organizaciones populares de
izquierda, las cuales exigían a pronta implementación de medidas de cambio estructural y además de otras
medidas para el favorecimiento del pueblo salvadoreño. Estas contradicciones llevaron a final del año a la
renuncia del gabinete de gobierno y posteriormente de los miembros civiles de la junta, de forma que las
siguientes juntas formadas a través del pacto entre la Democracia Cristiana y los Militares evidenciaban ya las
debilidades para impulsar un proyecto verdaderamente democrático y popular.
La transformación de la estructura de la tierra, del país y la incorporación de su población rural al desarrollo
económico, social y político de la nación, mediante la sustitución del sistema latifundista por un sistema justo
de propiedad, tenencia y explotación de la tierra, basada en la equitativa distribución de la misma, la
adecuada organización del crédito y la asistencia integral para los productores del campo a fin de que la tierra
se constituya para el hombre que la trabaja, base de su estabilidad económica, fundamento de su progresivo
bienestar social y garantía de su libertad y dignidad.
En este apartado haremos mención de algunas leyes que dieron origen y continuidad al proceso de Reforma
Agraria iniciada en 1980 por medio de los Decretos Ejecutivos 153 y 154 de la Junta Revolucionaria de
Gobierno.
El proceso de Reforma Agraria en El Salvador se inició con los decretos arriba mencionados, como
consecuencia del Golpe de Estado del quince de octubre de 1979 que derrocó del poder al General Carlos
Humberto Romero.
La Reforma Agraria surge además como una medida contra insurgente del gobierno, para tratar de impedir la
eminente insurrección popular que se estaba gestando en el país.
Antes de promulgarse estos decretos, y que se diera el Golpe de Estado del setenta y nueve, el país desde
inicios de la década de los años setenta, experimentó protestas populares en demanda de cambios en la
tenencia de la tierra concentradas en 846 propietarios que poseían 595,548 manzanas de las mejores tierras
de El Salvador, a estas personas se les conocía como terratenientes y latifundistas
La Reforma Agraria pretendía lograr una justa distribución de la tierra, promoviendo el desarrollo agropecuario
como parte del desarrollo de la nación. El objetivo fundamental de la reforma era el bienestar de la familia
salvadoreña, que hasta ese tiempo había vivido al margen del proceso económico nacional.
2.7.2. Decreto No 153 Ley Básica de la Reforma Agraria emitida por la Junta Revolucionaria de
Gobierno, el cinco de marzo de 1980.
En esta ley se reconoce la propiedad privada en función social.
La Reforma Agraria impulsada por este decreto, forma parte de una propuesta de desarrollo con cambio
estructural, que tenía como objetivo cambiar la estructura de la tenencia de la tierra existente hasta la fecha
de la promulgación del decreto.
▪ Decreto nº 153 (La Junta Revolucionaria de Gobierno, considerando):
I- Que de conformidad al número III del programa de emergencia, contenido en la Proclama de la Fuerza
Armada de fecha 15 de octubre de 1979, se impuso como lineamiento "ADOPTAR MEDIDAS QUE
CONDUZCAN A UNA DISTRIBUCION EQUITATIVA DE LA RIQUEZA NACIONAL, INCREMENTANDO AL
MISMO TIEMPO, EN FORMA ACELERADA, EL PRODUCTO TERRITORIAL BRUTO", adoptando como
instrumento para el logro de este fin, la creación de las bases firmes para iniciar un proceso de reforma
agraria, garantizando el derecho de propiedad privada en función social;
II- Que la actual ley de creación del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria no responde al clamor de
las mayorías desposeídas en el país, al crearse únicamente polos de privilegio, en contraposición a los
objetivos de un verdadero desarrollo económico, social y político;
III- Que es preciso establecer un nuevo orden económico y social en armonía con los principios de justicia
social y con la ideología revolucionaria adoptada por el nuevo Gobierno constituido, para responder
objetivamente a las demandas del pueblo salvadoreño, rechazando en esta forma los intereses minoritarios
prevalecientes;
IV- Que habiéndose establecido por Decreto Nº 43, de la Junta Revolucionaria de Gobierno, de fecha 7 de
diciembre del año próximo pasado, publicado en el Diario Oficial Nº 228, Tomo 265, de la misma fecha, las
bases necesarias para la promoción de una política de cambios en el sistema de tenencia de la tierra,
prohibiendo las transferencias y la parcelación desordenada de inmuebles rústicos, es necesario promulgar
los instrumentos legales que implementen esta política;
El Art.1 de la Ley Básica de la Reforma Agraria, establece que se reconoce y garantiza la propiedad privada
en función social.
▪ Función social de la propiedad privada.
Por lo general cuando se habla de la función social de la propiedad se refiere a que los derechos de propiedad
deben estar limitados y regulados por la ley, con la intención de que los dueños tengan, además de derechos,
responsabilidades con la sociedad.
León Duguit, expuso que era necesario establecer límites al ejercicio absoluto del derecho de propiedad por
parte de su titular, y que dicho límite habría de establecerlo el bienestar colectivo. Se trataba que sólo fuera
posible ejercitar el derecho concedido por la ley hasta el umbral en que éste no resultara nocivo o perjudicial a
los intereses del grupo o la sociedad misma.
La función social radica en que los bienes sean productivos tanto para su dueño como a la comunidad, es
decir que satisfaga las necesidades individuales y colectivas, teniendo en cuenta esto se puede decir que la
propiedad tiene un límite cuando entra en conflicto con el interés público, tal conflicto debe cederse a favor de
la colectividad.
Partiendo de que la propiedad es una institución jurídica, su regulación se contiene en normas derivas de
leyes de aplicación general.
Partiendo de que la propiedad es una institución jurídica, su regulación se contiene en normas derivadas de
leyes de aplicación general.
Cumplen con la función social las tierras cuya extensión esté dentro de los límites de reserva que establece
esta ley y que además reúnan los requisitos siguientes:
a) Que la explotación se haga directamente por su propietario o poseedor;
b) Que la explotación garantice un mínimo de producción y productividad, de acuerdo a los niveles de
promedio nacional para el producto de que se trate;
c) Que la explotación se efectúe de acuerdo a los planes de desarrollo agropecuario trazados por el Estado;
d) Que se manejen, conserven y protejan apropiadamente el suelo, el agua, y demás recursos naturales
renovables; y
e) Que se cumpla con las leyes laborales y de seguridad social
Según el Decreto 153, serían afectadas las tierras cuyas áreas excedieran de cien hectáreas en inmuebles
clase I, II, III, IV, y de ciento cincuenta hectáreas en suelos clase V, VI, VII (Art.4).
La ley también establece que serán afectadas las tierras que aunque no excedan de los límites de tenencia,
sus propietarios no cumplan con los requisitos de función social establecidos en el Art. 2 de la mencionada
ley.
Trata además de la forma de adquirir la tierra; especialmente por medio de la compraventa y la expropiación,
la cual procede por Ministerio de Ley. Así mismo de la forma del pago la cual sería una parte en efectivo y la
otra en bonos, tomando como base para ello el valor promedio de las declaraciones de los ejercicios
impositivos de viabilidad durante los años de mil novecientos setenta y seis y mil novecientos setenta y siete;
se distingue además en los casos de compraventa hasta 500 hectáreas el 25% en efectivo y el 75% en bonos,
y en los casos que la propiedad exceda de las 500 hectáreas el pago será del 100% en bonos.
▪ Expropiación.
La expropiación al igual que el Estado, ha revolucionado y así vemos que se han operado en ella cambios de
consideración, que han venido a modificar sus elementos constitutivos y a proyectarla en el ámbito del
Derecho Público con alcances que no se reducen a la simple condición de ser un medio, para que el Estado
realice las innumerables Obras Públicas, sino que, afirma que una vez los caracteres sociales de la propiedad.
Cualquier enfoque jurídico que se pretenda realizar sobre la expropiación, debe tomar en cuenta sociales,
para realizar su función reguladora de la conducta de los hombres de una sociedad especifica.
▪ Elementos de la Expropiación:
a) Que exista una causa de utilidad pública o interés social
b) Que esa causa sea comprobada en forma legal
c) Que se dé previa y justa indemnización.
Así el Derecho, ha propiciado un nuevo concepto de propiedad privada en función social; aceptándose como
motivo o causa de Expropiación no sólo el de utilidad pública sino el interés social, concepto este último que
supera el individualismo de la propiedad privada. Por otra parte la evolución del Derecho ha posibilitado que la
Expropiación, fuese aplicada a los bienes muebles y no sólo a los bienes inmuebles como se concebía en un
principio.
Esta concepción más amplia de la expropiación ha sido aceptada por casi todas las legislaciones extranjeras,
la nuestra no es la excepción; así en el Artículo 106 de nuestra Constitución, se consagra la Expropiación
como una excepción a la propiedad privada y triunfa la tesis de que esta propiedad, debe cumplir un fin social.
En cuanto a la indemnización, podemos afirmar que la actual Constitución de la República, reconoce que ésta
puede no ser previa, es decir, se acepta el hecho de que por los múltiples fines del Estado, este no disponga
de grandes cantidades de dinero y con ello se pretende, que el desarrollo de las obras que el Estado realiza
no se vean perjudicadas; permite que se cumpla con el pago pero a posterior.
Con lo anterior damos por concluido este esbozo histórico que comienza desde sus orígenes, hasta llegar al
presente y con él pretendemos afirmar que la Expropiación, es un instrumento eficaz para promover el
desarrollo colectivo.
2.7.3. Etapas de la reforma agraria.
Para efectos de contextualizar el proceso de reforma agraria, y recogiendo la definición que la Ley Básica de
Reforma Agraria nos ofrece, decimos que la reforma agraria es la transformación de la estructura agraria de
un país y la incorporación de la población rural al desarrollo económico, social, y político de la nación
mediante la sustitución del sistema latifundista por un sistema de tenencia y explotación de la tierra basado en
la equitativa distribución de la misma, la adecuada organización del crédito y la asistencia integral para los
productores del campo a fin de que la tierra se constituya para el hombre que la trabaja, base de su
estabilidad económica, fundamento de su progresivo bienestar social y garantía de su libertad y dignidad.
La Reforma agraria de 1980 se decreta en el marco de un golpe de estado que un grupo de militares ejecuto
en contra del presidente general Carlos Humberto Romero el 15 de octubre de 1979.
Inicialmente se destaca el cambio o transformación de la estructura agraria entendida esta como el
conglomerado de las relaciones jurídicas, sociales, económicas entre otras que surgen de la actividad agraria
cuyo objeto se centra en elementos de la comunidad rural, por tanto cuando existe un conflicto o problemática,
se altera dicho orden y produce un desequilibrio, un desbalance que en El Salvador, surgió de la proclama de
la Fuerza Armada mediante el golpe orquestado por la Junta Revolucionaria de Gobierno, entre sus
principales directrices, se enfatizaba el control y cambio de tenencia de las tierras impulsados bajo una
reforma, esta reformaba como muy bien se desarrolla anteriormente se planteó en tres fases, la cual
específicamente la segunda no fue ejecutada, y en orden de ideas se pretende desarrollar verdaderos
factores que limitaron su desarrollo.
▪ Primera etapa.
La Aplicación del decreto 154 de la Junta Revolucionaria de Gobierno: Que autorizó al ISTA para la toma de
posesión de inmuebles rústicos que excedan de 500 hectáreas. La Reforma Agraria se inició con la
promulgación de los Decretos Ejecutivos 153 y 154. En la primera fase se expropiaron aquellos latifundios de
más de quinientas hectáreas.
✓ La ejecución de esta primera fase: Le fue encomendada al Instituto Salvadoreño de Transformación
Agraria (ISTA), que con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, procedieron a la intervención
y toma de posesión de cuatrocientas ochenta propiedades, y el área total intervenida en esta fase, fue
de 226,215 hectáreas, equivalentes a 323,668 manzanas
Las propiedades intervenidas en esta fase fueron entregadas a las asociaciones cooperativas agropecuarias,
asociaciones comunitarias campesinas y a las organizaciones de trabajadores agropecuarios (Art. 18 Ley
Básica de la Reforma Agraria).
▪ Segunda etapa.
Quedó pendiente la ejecución de esta fase que afectaba aquellas propiedades comprendidas entre las 100 y
150 hectáreas.
Esta fase no se ejecutó por la promulgación de la Constitución de 1983, que establece un máximo de
245hectáreas de tierra como limite al derecho de la propiedad de la misma.
La implementación de la segunda fase quedó pendiente de ejecutar, para lo cual se promulgó el Decreto
Legislativo 895, de fecha dieciocho de febrero de 1988, como resultado de lo dispuesto en los artículos 105 y
167 de la Constitución Política de la República.
✓ La tercera etapa.
Se da con la aplicación del decreto 207. La Reforma Agraria implementada en 1980, con la promulgación de
los Decretos Ejecutivos 153, 154 y 207, dieron origen a los cambios en la estructura de la tenencia de la tierra,
que hasta antes de la promulgación de la Constitución Política de 1983.
No existía límite alguno en cuanto a la tenencia de la tierra. La inexistente regulación de la tenencia de la
tierra, originó la creación de grandes latifundios que se caracterizaron por la posesión de mucha tierra en
pocas manos, y que por lo general no eran productivos, y como contra posición al latifundio se encontraba el
minifundio, que se caracteriza por la posesión de poca tierra que sólo sirve para lograr la subsistencia de los
campesinos y no les permite un desarrollo económico.
Estas dos formas de tenencia de la tierra no contribuyen al progreso y desarrollo del agro, por el contrario,
agudizan los problemas existentes; porque la concentración de grandes cantidades de tierra en pocas manos,
hace que la tierra no se produzca en su totalidad, convirtiéndose en tierra ociosa; y por el contrario, el
minifundio no permite que el campesino pueda tener una producción que le permita salir de su situación de
pobreza y le ayude a desarrollarse económicamente.
Con la puesta en marcha del proceso de Reforma Agraria, se pretendía acabar con los latifundios y lograr que
el desarrollo del agro salvadoreño, garantizara una existencia digna de la gente que vive en el campo, y que
de acuerdo a las diferentes encuestas de opinión pública, son las personas que se encuentran con un índice
mayor de pobreza, analfabetismo y poco acceso a la salud.
Esta fase fue implementada en 1981, por medio del Decreto Ejecutivo 207, que afectaba las propiedades bajo
cualquier forma de arrendamiento.
La Institución ejecutora de esta fase, fue la Financiera Nacional de Tierras Agrícolas (FINATA). FINATA tuvo
como objetivo adjudicar y financiar la adquisición de inmuebles rústicos con vocación agrícola, por un máximo
de siete hectáreas.
Según datos proporcionados en el año de 1986, por la oficina de Planeamiento y Evaluación de la Reforma
Agraria (PERA), el número de propiedades afectadas por este Decreto, es de 6,035, que equivale al 20% del
área total afectada por la Reforma Agraria.
De conformidad a los datos proporcionados por la oficina de Planeamiento y Evaluación de la Reforma
Agraria, el número de beneficiarios es de 48,344, el número de títulos definitivos otorgados es de 35, 313, de
los cuales han sido registrados 25,299.
Si bien se han implementado tres fases en el proceso de Reforma Agraria en el país, el problema de la
tenencia de la tierra es un tema que aún no se ha concluido y fundamentalmente lo relacionado con la
legalización de la tierra asignada por el ISTA.
▪ La segunda fase de la reforma agraria y la entrada en vigencia de la constitución de 1983.
Es menester desarrollar lo que formalmente en esa segunda fase se había planteado, esta habría de
ejecutarse mediante la expropiación y distribución de la explotación de las tierras que estuvieren
comprendidas entre 100 o 150 hectáreas (dependiendo del tipo de suelo) y hasta 500 hectáreas, él área total
representaba EL 24% de la tierra agrícola la mayoría de ella de gran productividad conteniendo cultivos de
café y algodón.
En este primer desarrollo de lo que en esencia pretendía la fase II nos encontramos con la situación de una
limitación, la cual no iba a ser aceptada, pues debe destacarse la afectación que se ocasionaba a los
intereses de la Oligarquía Salvadoreña, que desde luego incide en la implementación o no de la fase y que
aunque los factores de la suspensión de la fase responde a otras justificantes, no hay que obviar esta
situación. En efecto existió una oposición de la fase puesto que no convenía a intereses económicos los
dueños de la tierra relacionado además a que dichas tierras representaban un buen porcentaje de la
producción del país.
Se toma dentro de los factores que formalmente se tomaron en cuenta la falta de personal administrativos y la
escases de recursos financiero, sin desmeritar la importancia de estos factores se cree que hay factores con
mayor determinación en la suspensión de dicha fase, relacionada al ámbito de que existía la creencia por
parte del ejercito de que se intensificaría la violencia rural y eso tendría por consecuencia la pérdida de control
en el campo y el otro factor importante era el hecho de que durante el periodo de los gobiernos militares (1932
– 1979) muchos oficiales del ejército aparentemente han adquirido propiedades cuyo rango se encuentra en
los que afectaría la implementación de la fase 2 sin embargo estos factores son producto de una
interpretación más extensiva del asunto y no necesariamente de los factores comúnmente reconocidos.
Otro factor que se consideró para la suspensión de la ejecución de la fase II fue la entrada en vigencia de la
nueva constitución, es decir la actual Constitución promulgada en el año de 1983, que en su Art. 105 fijaba
como límite de propiedad rústica 245 hectáreas.
El artículo 105 de la Constitución en su inciso primero y segundo reza de la manera siguiente: “Art. 105.- El
Estado reconoce, fomenta y garantiza el derecho de propiedad privada sobre la tierra rústica, ya sea
individual, cooperativa, comunal o en cualquier otra forma asociativa, y no podrá por ningún concepto reducir
la extensión máxima de tierra que como derecho de propiedad establece esta Constitución.
La extensión máxima de tierra rústica perteneciente a una misma persona natural o jurídica no podrá exceder
de doscientas cuarenta y cinco hectáreas. Esta limitación no será aplicable a las asociaciones cooperativas o
comunales campesinas.”
La intención del legislador constituyente, se encaminaba a regular de mejor manera la limitación cuantitativa
de la tierra rustica, a nivel de rango constitucional, razón por la cual la segunda fase, no tenía razón de ser en
el entendido que siendo preconstitucional el decreto que le daba vida, la constitución naciente vendría a
modificar, por tanto se inhibieron de darle marcha, la cual se tomó como un segundo factor para suspender la
segunda fase.

La implementación de la segunda fase quedó pendiente de ejecutar, para lo cual se promulgó el Decreto
Legislativo 895, de fecha dieciocho de febrero de 1988, como resultado de lo dispuesto en los artículos 105 y
167 de la Constitución Política de la República.
La aplicación real del Decreto 895 se inicia en febrero de 1992, después de la firma de los Acuerdos de Paz,
en enero de 1992; es así como el ISTA ha adquirido hasta octubre de 1988 un total de setenta y siete
propiedades con un área de 9,809 hectáreas, equivalentes a 14,035 manzanas, por un valor de ¢
77,519,500.00.
▪ Legislación creada a raíz de la entrada en vigencia de la constitución de 1983.
El artículo 105 de la Constitución, viene a constituir uno de los más fuertes golpes en contra de la Reforma
Agraria de 1980, ya que este amplia el límite máximo de tenencia de la propiedad rustica, de entre 100 y 150
hectáreas, que establecía la Ley Básica de la Reforma Agraria a 245 hectáreas, con lo cual se reduce y limita
los alcances de la supuesta segunda fase de la reforma agraria, en la que se afectaría aquellas propiedades
cuya extensión fuera superior a los límites de reserva legal vigentes en la época hasta 500 hectáreas, ya que
las que excedían de 500 hectáreas, se habían afectado en la primer fase.
Pero como ya se mencionó antes, al evadirse la segunda fase, con la implementación de la tercera, que no
estaba prevista y ahora con la disposición del artículo 105, respecto al límite máximo de tenencia, se está
salvaguardando los intereses de las elites económicamente dominantes, evitando afectar aquellas
propiedades donde se encuentra localizada la mayor riqueza nacional, las fincas cafetaleras, algodoneras y
azucareras.
En tal sentido, puede establecerse que con el artículo 105 de la Constitución vigente, el proceso de reforma
agraria sufre una clara reversión, la que ya había sido iniciada con la vigencia del decreto 207.
2.7.4. Ley especial para la afectación y destino de las tierras rusticas excedentes de las 245
hectáreas.
Al analizar esta ley podemos encontrar dentro de sus considerandos, la orden que el artículo 105 Cn nos
plantea, en referencia a la transferencia del excedente de 245 hectáreas, sobre las tierras rusticas del país, la
cual debería realizarse dentro de un plazo de tres año el cual vencía el veinte de diciembre de 1986, asimismo
se vincula el artículo 267 de la Constitución el cual relaciona que si en dado caso las transferencia de dicho
excedente no se realiza en el plazo establecido, puede ser objeto de expropiación por ministerio de ley es
decir ipso iure, teniendo además el componente de una indemnización la cual en dicho caso podrá no ser
previa, en razón de los artículos citados, se dieron dichas consideraciones para la creación de esta Ley
Especial, para regular lo pertinente a tal procedimiento. Contando con veintiséis artículos y en el transcurso
del tiempo teniendo ya algunos artículos derogados.
De tal manera inicia el artículo uno planteando la expropiación por ministerio de ley, planteando que por causa
imputable a sus propietarios o poseedores no fue transferido en el plazo legal, la afectación de esas tierras
también bajo dicha ley deja la excepción de las tierras rusticas pertenecientes a asociaciones cooperativas y
comunales campesinas,
En cuanto al ente estatal que toma dominio de las tierras expropiadas, se le da la facultad al Instituto
Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), el artículo tres de la ley además respeta la determinación de
las tierras que los dueños desean conservar, de conformidad al artículo 105 Cn.
En cuanto a la determinación y la forma de tomar posesión los artículos 5 y 6 de la ley especial refieren lo
siguiente:
Art. 5.- Para efectos de la determinación de los excedentes a que se refiere esta Ley, el ISTA determinará la
cabida de las tierras afectadas tomando en cuenta la información catastral, registral o topográfica y sus
propietarios para estos efectos están en la obligación de permitir el acceso a los delegados del ISTA. El
propietario podrá comparecer personalmente o por medio de apoderado a estas diligencias sin previa cita.
Art. 6.- Una vez determinado el excedente, el ISTA tomará posesión del mismo. La toma de posesión deberá
hacerse por medio de un acta, en que se haga constar: a) Nombre y generales del expropietario; b) Números
de inscripción en el Registro de Propiedad Raíz e Hipotecas si los hubiere, ubicación, extensión y demás
datos que fueren necesarios para identificar el o los inmuebles afectados, de los cuales formaba parte del
excedente; y c) Datos esenciales para la identificación del excedente. Además se hará constar en dicha acta
el estado general de las tierras, clase y área de cultivos y demás datos que fueren necesarios para la
determinación del monto de la indemnización.
2.7.5. Ley de creación del comité de organizaciones campesinas.
Según este decreto el COC fue creado como un organismo operativo y de coordinación para llevar acabo la
ejecución de la Reforma Agraria en su segunda fase pero acá se mencionan las tierras excedentes de 245
hectáreas, de la transferencia de tierras con vocación agropecuaria propiedad del Estado y que este no las
utilice para el logro de sus fines y además de las tierras con vocación agrícola que posea el sistema
financiero.
El C.O.C, quedaría integrado por un propietario y un suplente de la U.C.S, FESACORA, ACOPAI, CCS;
organizaciones campesinas vinculadas a la Democracia Cristiana, FINATA e ISTA.
▪ Atribuciones del C.O.C.
Recibir y tramitar todas las ofertas y demandas de tierras con vocación agropecuaria; el estudio técnico
jurídico, de los inmuebles ofertados; efectuar el valuo técnico para que sirva de base en la expropiación o
compraventa; participar en la negociación entre oferente y el interesado en comprar, o beneficiario, promover
el sistema de compraventa voluntaria de tierras entre oferente y beneficiario, asistir al campesino durante la
presentación de su solicitud y el proceso de negociación, promover en forma asociativa la producción, en los
casos de beneficiarios individuales proporcionarles capacitación.
Una vez más se observa que este decreto tiene características de una política agraria permanente, puesto
que dentro de sus funciones el C.O.C, tiene que proporcionar capacitación sus beneficiarios, y fomentar el
cooperativismo, pero además es de observar que dicho decreto se hizo con el fin de revertir el proceso de
reforma agraria, originalmente diseñado, pues habla de la segunda fase, que ya no es en la que se va a
expropiar las tierras mayores de 100 hectáreas, con suelo I, II, III, y IV, o las propiedades mayores de 150
hectáreas con suelos V, VI y VII, sino que habla de las tierras o propiedades con excedentes de las 245
hectáreas y de las tierras con vocación agrícola, propiedades del Estado y se hace énfasis en la promoción de
la compraventa.
2.7.6. Ley de transferencia de la propiedad estatal rustica de vocación agropecuaria a favor de los
beneficiarios de la reforma agraria.
La ley que nos ocupa está relacionada con el inciso segundo del artículo 104 de la Constitución de la
República, puesto que trata de las transferencia de aquellas tierras propiedad del Estado con vocación
agrícola y que no son indispensables para las actividades propias de éste, estableciendo un plazo de sesenta
días, al entrar en vigencia, para que todas las instituciones del Estado presentaren al Presidente de la
República un listado de las tierras rústicas con vocación agrícola, no importando a que título la posean, se
formaría una Comisión Técnica integrada por el ISTA, FINATA, y un representante de las organizaciones
campesinas, la cual investigará la veracidad de los datos enviados por las instituciones del Estado.
Los encargado de la transferencia de tierras son el ISTA y FINATA, utilizando un sistema de convención en la
explotación, si se hace colectiva, corresponde la transferencia al ISTA y si se cultivara en forma individual a
FINATA, se sigue promoviendo el minifundio, ya que se establece como mínimo de tenencia de la tierra a los
campesinos de siete hectáreas.
Este decreto deja ver claramente que no es una política agraria de cambio, al hablar de que el ISTA, FINATA
y el MAG u otras instituciones del estado, deben colaborar en el sentido de brindar capacitación, promoción y
organización de los beneficiario de la tierra, así como también de procurar canalizar fondos y recursos, para
que le sirvan al campesino para desarrollar sus actividades agropecuarias.
Finalmente cabe destacar que se habla de multar a los funcionarios de gobierno e instituciones del Estado
que no le den observancia o aplicación a lo prescrito en la presente ley, cosa que no ha tenido aplicación
hasta la fecha.
2.7.7. Decretos legislativos con influencia neoliberal.
En referencia al artículo 105 y siempre dentro del contexto de la reforma agraria se promulgaron leyes con
contenido neoliberal, creándolas bajo el gobierno del partido ARENA, tales como la Ley Especial para la
transferencia de inmuebles e inscripciones de títulos de propiedad expedidos por el ISTA; la cual más que
buscar solución al problema agrario viene a consolidar la propiedad privada de aquellas tierras ya adjudicadas
a los beneficiarios de la Reforma Agraria; otra ley fue la Ley del régimen especial del dominio de la tierra
comprendida en la reforma agraria, fundamentada en el derecho a la propiedad privada sobre la tierra rustica
contenido en la Constitución, y con ella se pretende según el gobierno, la consolidación de la Reforma
Agraria.
Una última ley a mencionar en este contexto es la Ley para el financiamiento de la pequeña propiedad rural, la
cual es creada, argumentando su fundamento en el artículo 116 de la Constitución, el cual establece la
obligación del estado de facilitar a la población campesina la obtención de una pequeña parcela, en tanto que
este garantiza la obligación del estado en fomentar el desarrollo de la pequeña propiedad rural, asistencia
técnica y crediticia, como de otros medios necesario, mediante esta ley, y para el cumplimiento se crea el
Banco de Tierras, cuyo éxito o fracaso dependerá de las asignaciones financieras que este reciba, ya que la
demanda está garantizada.

CAPÍTULO III
LA REVOLUCIÓN AGRARIA.
Sumario: 3.1. Generalidades. 3.2. Conceptualización. 3.3. Revolución agraria de Cuba. 3.4. Revolución
agrícola británica. 3.5. Revolución agrícola islámica. 3.6. Revolución verde.
3.1. Generalidades.
El desarrollo progresivo de la agricultura y el pastoreo, que permitió pasar gradualmente de una situación de
apropiación de la naturaleza a una de producción, se conoce como revolución agrícola.
El hombre vivía en pequeños grupos móviles de recolectores y cazadores, condicionados por la capacidad de
obtener alimento. En algunos de estos grupos comenzaron las primeras formas de agricultura (de frutos y
tubérculos en las áreas tropicales y de cereales en las regiones templadas y frías) dando como resultado la
sedentarización.
Este proceso comenzó hace aproximadamente 10.000 años entre los pueblos de la Mesopotamia y Egipto, y
se repitió más tarde en India (6000 aC), China (5000 aC), Europa (4500 aC), África (3000 aC) y América
(2500 aC).
Durante la revolución agrícola, algunas sociedades experimentaron grandes progresos en su capacidad
productiva. Aumentaron el número de plantas cultivadas, mejoraron sus cualidades genéticas y revolucionaron
las técnicas agrícolas con la adopción de métodos y herramientas más eficaces para la preparación del suelo,
el transporte y el almacenamiento de las cosechas. Se desarrollaron técnicas de irrigación y de abono del
suelo, que al controlar dos de los factores esenciales de la productividad, aseguraron cosechas cada vez más
abundantes. Estas sociedades, al ampliar la capacidad de producción, contaron con excedentes de alimentos
que permitieron que un número cada vez mayor de personas abandonara las actividades de subsistencia.
Surgió así la división del trabajo, provocando procesos de estratificación social y de organización política.

De las primitivas comunidades agrícolas con uso colectivo de la tierra, se pasó, progresivamente, a
sociedades de clase asentadas en la propiedad privada. Estas son cada vez menos solidarias, ya que las
relaciones que antes estaban reguladas por el parentesco pasan a ser reguladas por factores económicos.

Otro efecto de esta nueva capacidad productiva fue el gran crecimiento demográfico. La abundancia de
alimentos condujo, finalmente, al nacimiento de las ciudades, alcanzando algunas, categoría de metrópolis.

Una de las consecuencias de este proceso fueron los cambios provocados en el ecosistema. Las especies
cultivadas se volvieron más abundantes mientras las especies silvestres disminuyeron hasta, eventualmente,
desaparecer. Finalmente se redujo la diversidad del ecosistema en su conjunto, transformándose en un
ecosistema relativamente especializado, un agroecosistema, con una finalidad exclusivamente extractiva. La
productividad de este nuevo ecosistema suele ser mucho mayor, pero su diversidad y capacidad de
adaptación a nuevas situaciones han disminuido.

Las innovaciones tecnológicas de la revolución industrial también se ven reflejadas en las actividades
agrícolas. La agricultura se asocia hoy a una mecanización en gran escala (con el consiguiente consumo de
combustibles fósiles) y un uso exagerado de productos químicos (pesticidas, fertilizantes, etc.); es decir, a un
alto consumo de energía.

Este tipo de prácticas agrícolas provoca la contaminación del agua, del suelo y de determinados alimentos
(frutas, verduras, leche), la pérdida de biodiversidad y un consumo creciente de combustibles fósiles.

Esta actitud está provocada tanto por la obsesión por los cambios rápidos y las novedades (técnicas,
biológicas, químicas, organizativas, etc.), que llevan a su aplicación mucho antes de que las consecuencias a
largo plazo se conozcan, como por considerar la tierra sólo como un factor de producción.

Un concepto básico para tener en cuenta es el de sustentabilidad. Un agroecosistema puede considerarse


sustentable cuando es capaz de mantener a través de los años buenos niveles de productividad (biológica y
económica) y a la vez preservar el ambiente y los recursos naturales.

Reforma agraria del 5 de marzo de 1980

Fases de la reforma agraria salvadoreña


Un siglo después del inicio del cultivo del café y de la subdivisión de tierras ejidales y comunales (1881-1882)
dio inicio la reforma agraria en el salvador. Una necesidad histórica de modernización y reforma de la
estructura de tenencia de tierras en el salvador, que en un principio fue concebida y ejecutada con muy
buenos propósitos, pero que lamentablemente con la entrada al gobierno de ARENA, dicho proyecto histórico
fue deformado y malogrado a través de una serie de estrategias anti reformistas e individualistas. Porque es
de hacer notar que no solo desde el gobierno central el partido ARENA ejerció presión política, desde su
primer gobierno en 1989, sino incluso desde mucho antes al formar parte del órgano legislativo.

El 8 de febrero de 1980, el gobierno de El Salvador emite el decreto 114, que es una ampliación del decreto
numero uno del 15 de octubre de 1979, que marca la base para proceder a la reforma agraria, donde se
establece además, la expropiación como medida interventora, de esta forma se da inicio a una nueva
estructura de la tenencia de la tierra, pues al intervenir las propiedades de los nuevos terratenientes, con el
auxilio de la fuerza armada, esas eran asignadas materialmente a las asociaciones cooperativas que en
efecto se crearon, con la fase uno, como se explicara posteriormente.

Es de hacer notar que a principios de enero de 1980, presentan sus renuncias los civiles de la primera junta
revolucionaria de gobierno, ya que sabían que era imposible la instauración de verdaderas reformas, porque
también se agudiza la represión, lo que origino los interiores conflictos de poder, por la diferentes tendencias
de la fuerza armada.

Fue la segunda junta, conformada valientemente por un sector del partido demócrata cristiano (PDC), la que
prosiguió con la implementación de las reformas, principalmente las del agro salvadoreño.

PRIMERA FASE DE LA REFORMA AGRARIA EN EL SALVADOR

En cuanto a la primera fase de la reforma agraria, la cual se considera muy importante pues constituye el eje
central del tema de investigación, pues fue precisamente en esta primera fase en la cual se le dio tierra a las
cooperativas agropecuarias.

Pero para lograr tal propósito era necesario la creación de una base legal que garantizara efectivamente la
implementación de la primera fase de la reforma agraria en el salvador, propósito que se contretizo con la
creación del decreto No. 153 en el año de 1980.

Finalmente, La reforma agraria en El salvador, inicia el 5 de marzo de 1980, mediante decreo No. 153, y por
medio del cual nace la ley básica de la reforma agraria, y que costituye la primera fase en la que
comprendería la expropiación por ministerio de ley inmueble rustico que en el territorio nacional excedieren las
500 hectáreas.

Con el decreto No. 153 que es el procedimiento de la reforma agraria, deroga el decreto No. 43 que congela la
trasferencia de tierras sentaba las bases del proceso, porque es a través de esta ley básica de la reforma
agraria, que se considera se implemente los instrumentos legales de la política contenida con en el derogado
decreto.

El proceso de la fase uno de la reforma agraria básicamente se establece mediante el Decreto No. 153 que
tuvo complemento al decreto No 222, por el que dadas algunas dificultades de implementación, se establece
expropiar animales y maquinaria, que en forma permanente servirían en la explotación a las tierras ya
expropiadas.
Es así, con la reforma agraria en su primera fase son intervenidos las anteriores haciendas o latifundios, y se
da la conformación de cooperativas de producción que se convierten en 340 empresas cooperativas,
transfiriéndolas mediante compraventa a sus trabajadores, colonos o jornaleros, conociéndose después como
sector reformado o cooperativas de la reforma agraria.

Las características de la primera fase, entre otras fueron: la tenencia máxima de la tierra en 500 hectáreas;
que las tierras expropiadas deberían ser pagas en bonos de la reforma agraria; siendo estos: bonos
preferenciales tipo A, bonos tipo A, bonos tipo B, bonos tipo C, que el pago debería ser efectuado el 25 % en
efectivo y el resto en bonos, que se tocaría únicamente el 15% de las tierras agrícolas en el salvador, que el
60% de este 15% comprendía los pastizales y terrenos baldíos.

Esta fase uno de la reforma agraria consistió fundamentalmente la expropiación de las tierras a sus dueños y
todas las haciendas que fueran mayores de 500 hectáreas que cubrían aproximadamente el 12% de todo el
territorio agrícola del país, sin embargo, no llego hacerse en toda su plenitud, ya que el 12% ya que
teóricamente debería de haberse expropiado para dar a los campesinos; con la reserva a que tenia derecho
los antiguos dueños y otros cambios que la realizo, el 12% que originalmente fue planificado se redujo al
9.6%. Por lo que se puede decir que lo planificado en un primer momento en esta parte de la intervención de
las tierras expropiadas no se cumplió a su cabalidad debido a factores externos como lo es la influencia de las
familias salvadoreñas económicamente dominantes.

Tercera fase de la reforma agraria en El salvador

La tercera fase, se da el 29 de abril de 1980, mediante el decreto 207, mediante el cual nace la Ley de la
Afectación y Traspaso de tierras Agrícolas a favor de sus cultivadores directos, que faculto al estado para la
adquisición de inmuebles que no eran explotados directamente por sus propietarios, ya sea en forma total o
parcial.

Con esta fase se afectaron, 6081 propiedades que no cumplían con los lineamientos de la función social
regulado por la reforma básica, y con un total de 54,039 hectáreas, beneficiándose a 42,562 adjudicatarios
individuales, lo que comprendía que los campesinos arrendaban de los dueños de la tierra, siendo esta fase
conocida como: ¨La tierra para el que la cultiva¨, puesto que paso a ser propiedad del agricultor que la había
cultivado, por medio de esta fase se permitió el minifundio, con todos los aspectos negativos que acarreo esa
subdivisión, de la propiedad, como la subsistencia económicamente improductiva, al tiempo que se
desarrollaba en un alto porcentaje y en suelos marginales puesto que solo se cultivaba, cultivos limpios como
granos básicos.

Posteriormente se designa al instituto salvadoreño de trasformación agraria (ISTA), para que a favor de este,
se hicieran las expropiaciones, y que además se realizara las expropiaciones, y que además realizara las
asignaciones a favor de los beneficiarios potenciales, que en calidad de arrendamiento simple o con promesa
de venta, compradores con venta a plazo con reserva de dominio, aparceros y otras personas que trabajan
directamente las tierras mediante el pago en efectivo o especies.

En este contexto que el 11 de diciembre de 1983 nace la Financiera Nacional de Tierras Agricolas (FINATA)
mediante su ley de creación, y que en esta tercera fase de la reforma agraria, relevaría, al instituto
salvadoreño de trasformación agraria (ISTA), quien continuara atendiendo todo lo relativo a la primera fase.
Es precisamente en esta tercera fase que surge cooperativas promovidas por los mismos parcelero, por
organizaciones vinculadas con federaciones, confederaciones y otros organismo gubernamentales de
protección humana.
Originalmente se planifico que la reforma agraria se llevaría acabo en tres fases, pero solo se llevo acabo la
fase uno y la fase tres.

Segunda fase de la reforma agraria en El Salvador.

Respecto a la segunda fase de la reforma agraría, esta queda pendiente. Esta comprendería la afectación de
propiedades entre 100 y 500 hectáreas, en tierra clase I, II,III,IV,V, VI,VII. Situación que nunca se impulso
debido a que la asamblea constituyente hegemonizada por alianza republicana nacionalista ( ARENA), eliminó
por completo la posibilidad que se llevara acabo, viéndose frustrada, en diciembre de 1983, ya que nace una
nueva carta magna la cual en su articulo 105, se convertia en un seguro de vida para la oligarquía , ya que
regulaba que la extensión máxima rustica perteneciente a una misma persona natural o jurídica no podrá
exceder de 245 hectáreas.

Por lo que con esta disposición constitución constitucional se rompía el margen de afectación de tierra
planificada por la segunda fase de la reforma agraria , donde ya no serán afectadas propiedades entre 100 y
500 hectáreas, y solo podrán ser afectadas aquellas propiedades entre 245 y 500 hectáreas , siendo hasta la
fecha, lo anteriormente descrito todo un mito, y dado que en opinión de investigadores salvadoreños expertos
la mayoría de tierras de mejor calidad y productividad, para producción de café de encuentran entre 100 y 500
hectáreas como había quedado planificado originalmente en la segunda fase de la reforma agraria .

Entre en algunos de los aspectos negativos de la fase dos de la reforma agraria salvadoreña se puede
identificar los siguientes:

En primer lugar, la expropiación de las tierras no fue para todos los 36 grupos oligárquicos existentes en esa
época, resulta afectado únicamente 20 grupos oligárquicos.

En segundo lugar no se dio la fase de la reforma agraria ya que los grupos económicamente dominantes
usaron sus influencias para modificar constitucionalmente la ampliación del techo de afectación, ya que no se
dio a partir de 100 hectáreas el margen de afectación . si no a partir de 245 hectáreas. Por lo que el margen
de afectación seria entre 245 hectáreas y 500.

En tercer lugar, si bien es cierto fueron pocas las familias oligárquicas que resultaron afectadas con la reforma
agraria,según estudios de la Univesida Centroamericana Jose Simeon Cañas, estas no proporcionaron sus
mejores tierras. Lamenteablemente a nivel de las cooperativas agropecuarias, en este proceso de la reforma
agraria, se tomaron muchas decisiones equivocados que se vieron reflejadas sobre todo en la mala
adaministarcion y funcionamiento financiero de las misma; así como la incapacidad gerencial, autoritarismo e
instrumentalización política por partes de los dirigentes de dichas cooperativas.

TRATAMIENTO CONSTITUCIONAL

Constitución de la República de El Salvador de 1983 en cuanto a los artículos de la constitución de la


República que tienen incidencia directa con el problema de investigacion se puede identificar por lo menos lo
siguientes :

Articulo 7 inciso 1 parte final, el cual establece al base legal del derecho de asociación, es decir, el cual todos
los habitantes de El Salvador tienen derecho de asociarse libremente y reunirse pacíficamente.

La comision de estudio del proyecto de constitucion de 1983, en su exposicion de motivos en relacion


con el derecho de asociacion señaló lo siguente:
Articulo 7 del proyecto se consagra la libertad de asociación que también estaba contenida en el articulo 160
del proyecto. En la Constitución de 1962 se legislaba la prohibición de establecer congregación
conventuales y toda especias de instituciones monásticas. Consideró la comisión que era conveniente
suprimir esta prohibición por arcaica y obsoleta y porque, además, si en el presente existiera tal tipo de
asociaciones, no constituiría peligro ni estorbo para el cumplimiento de los fines del Estado.

Se añadió sin embargo al derecho de asociación, una prohibición y esta es la del funcionamiento de
asociaciones paramilitares fuera de control de la Fuerza Armada. Experiencias pasadas de influencia negativa
en el proceso de democratización fueron la motivación principal que tuvo la comisión para establecer esta
comisión, además del principio de que es la Fuerza Armada la única institución que legítimamente puede
hacer uso de las armas con plena responsabilidad frente a la Ley. La existía de grupos paramilitares sin
responsabilidad es la fuente de los más incalificables incontrolables abusos de los derechos humano.

Según al Constitución en conclusión, todos los habitantes de El Salvador tienen derecho asociarse con
diferentes fines lícitos. No existen limitaciones para los extranjeros ni limitaciones de edad o cualquier otra
discriminación.

Es tan transcendente este derecho de asociación, que este se ve reflejado con el artículo 114 de la
Constitución, el cual a su vez regula el fundamento básico constitucional de las asociaciones cooperativas en
El Salvador, el cual reza el Estado protegerá fomentara las asociaciones cooperativas, facilitando su
organización expansión y financiamiento. Sin embargo, en la realidad cooperativa de El Salvador, en los
últimos años se ha demostrado que esto constituye una utopía, puesto que el gobierno en turno, de ninguna
manera ha fomentado ni muchos menos ha protegido a las asociaciones cooperativas.

Dado que no ha contribuido a formar un nivel de organización que les permita una buena consolidación sobre
todo en las cooperativas de la reforma agraria, sino que más bien ha contribuido a su desarticulación a través
de la promulgación y aprobación de una seria de estrategias legales, a fin de lograr un NO colectiva en el
sector cooperativista de las asociaciones cooperativas y por ende de una no asociación. Según el artículo 114
en relación a las asociaciones cooperativas el estado asume el deber de ´´fomentarlas y protegerlas´´ y como
dice la sala de lo constitucional ´´sin limitar el derecho de fórmalas´´ (inconstitucionalidad No. 3-85. Sentencia
1984).

A su vez, el artículo 114, en su parte final establece que el estado como principal responsable de fomento del
cooperativismo, facilitara hacia las asociaciones cooperativas, su organización, expansión y financiamiento.

Entendiéndose por expansión y financiamiento, el hecho de que el estado de El Salvador, debe contribuir a
que las asociaciones cooperativas, crezcan y se multipliquen, tanto económica como institucionalmente se
refiere, y esto tendría como base principal para lograrlo a través de un adecuado y propicio financiamiento de
las asociaciones cooperativas, en el caso en comento de las asociaciones cooperativas nacidas de la llamada
reforma agraria, que este desligado de todo interés político partidario.

Reforma agraria, que es la que más ha sufrido en carne propia el bombardeo del fomento de políticas
individualistas por parte del Estado, cuyo único propósito es proteger los intereses de la clase
económicamente dominante de terratenientes, los cuales han luchado unidos a fin de recuperar las tierras que
le fueron expropiadas por ley en la fase uno de la reforma agraria.

Esta disposición constitucional se encuentra ampliamente relacionado con el articulo 103 en su inciso primero,
y artículo 105 inciso uno al siete del mismo cuerpo de leyes primario.
El inciso primero del artículo 103 establece que se reconoce y se garantica el derecho a lo propiedad privada
en función social. Es decir la propiedad no debe permanecer inutilizada, ociosa, sino que debe cumplir una
función social para satisfacer las necesidades de los demás. El hecho de que el artículo 103 inciso primero
establezca que se ´´reconoce y garantizara´´, el derecho a la propiedad privada en función social, hace
alusión a ese derecho de usar, disfrutar y disponer del inmueble con arreglo a su naturaleza desde luego, en
servicio de la sociedad y para provecho del mismo propietario. El articulo 105 en su inciso uno, establece que
el estado fomentara y garantizara el derecho a la propiedad privada sobre la tierra rustica sea este individual,
cooperativa, o comunal campesina o ya sea cualquier otra forma asociativa.

Articulo 105 Cn.

A la vez establece dicho inciso una prohibición expresa, regulando que de ningún modo podrá reducirse la
extensión máxima de tierra que como derecho de propiedad le otorga la constitución, que según el artículo
105 inciso dos, es de 245 hectáreas. Este inciso segundo se encuentra ampliamente relacionado con el inciso
cuarto y sexto del mismo artículo 105.

El inciso cuarto del art 105 es claro, establece que un determinado propietario, de una tierra que exceda de
245 hectáreas, tiene el derecho inmediato de determinar que parte de la tierra desea conservar, segregándola
e inscribiéndola por separado en el correspondiente Registro de la Propiedad Raíz e Hipoteca. Si se observa
con detalle la redacción de este articulo represento una de las tantas estrategias por la cual algunos
terratenientes entregaron en este proceso tierras de mala calidad, ya que efectivamente todo aquel
hacendado que poseía un determinado inmueble que superaba la extensión máxima establecida por esta
constitución si se le fue expropiada la parte excedente, pero tenía la libertad de escoger que parte se le iba a
expropiar, por lo que según informantes claves se entregó la peor parte de la tierra para la producción.

El inciso sexto del art 105 regula que las tierras que excedan la extensión máxima establecida en esta
constitución, podrá ser trasferidas a cualquier título a campesinos, agricultores en pequeño sociedades,
asociaciones cooperativas y comunales campesinas dicha transferencia, deberá realizarse ´´dentro del plazo
de tres años´´ nótese muy claramente que dice que ´´puede ser trasferidas a cualquier título´´, respecto a ello,
el inciso séptimo de dicho artículo limito esa frase ´´a cualquier título´´, ya que regula que en ningún caso las
tierras excedentes de 245 hectáreas podrán ser transferidas a cualquier título a parientes dentro del cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Seguidamente, retomando el inciso segundo del articulo 105, en su parte final regula que esta extencion
máxima de tierras rusticas pertenecientes a una misma persona natural o jurídica (osea de 245 hectareas) no
será aplicable a las asociaciones cooperativas y a las asociaciones comunales campesinas. el inciso
tercero del art 105 regula que los propietarios de las tierras que excedan de 245 hectareas, es decir los
propietarios individuales o personas jurídicas, puede disponer libremente de su propiedad ya sea:
transfiriéndola, enajenándola, dividiéndola, partiéndola o arrendándola.

Sin embargo en el caso de las asociaciones cooperativas, dicho inciso regula que en estas situaciones estará
sujeto a un régimen especial; e aquí el nacimiento de una diversidad de disposiciones secundarias,
supuestamente tendiente a regular lo anteriormente expresado, tal es el caso de los decretos legislativos, 747
y 719, conocidos por algunas organizaciones relacionados a las cooperativas de la reforma agraria como
decretos ¨Anti reforma Agraria¨ ya que en vez de impulsar el cooperativismo agrícola y agropecuario
salvadoreño, fueron decretos desarticularizadores y pulverizadores de las asociaciones cooperativas de la
reforma agraria, los cuales serán mayormente explicados durante el desarrollo del trabajo.
Por otra parte el art 265 del mismo cuerpo de leyes primario (constitución) establece expresamente
´´reconocese la vigencia de todas las leyes y decretos relativos al proceso de la reforma agraria, en todo lo
que no contrarié el texto de esta constitución.

Nótese claramente que dice que en sí reconoce la VIGENCIA de todo ordenamiento jurídico relacionado al
proceso de la reforma agraria, pero siempre y cuando dice ¨no contrarié el texto de esta constitución. Si bien
es cierto tanto el decreto legislativo 747 como el 719 nacieron según sus considerandos para consolidar la
reforma agraria y garantizar seguridad jurídica a la propiedad de la tierra, esto fue contradictorio a lo regulado
por el artículo 114 de la constitución ya que el espíritu del legislador en el art 114 es que el Estado como ente
principal es el encargado en fomentar el cooperativismo (esto constituye un texto de la constitución) y claro
parcelando las cooperativas tal como lo planteo en su momento el 747 y ahora lo plantea el 717 no se
fomenta en manera alguna el cooperativismo y por lo tanto atrevidamente se puede decir que dicho decreto
que originalmente nacieron para impulsar el proceso de la reforma agraria contrarían el texto de la
constitución de 1983 y por lo tanto estarían en contrario a lo regulado por el articulo 114 y 265 de la
constitución de la republica de 1983.

Marco global de la ley de la reforma agraria

La ley del régimen especial de la tierra en propiedad de las asociaciones cooperativas, comunales y
comunitarias campesinas y beneficiarios de la reforma agraria aprobada por decreto legislativo No 719 de
fecha 30 de mayo de 1996.

El objetivo de esta nueva ley tal como lo define el articulo 1, es establecer el régimen especial a que se
refiere el inc 3 del art 105 de la constitución. En efecto el inciso 3 del art 105 de la constitución plantea que la
tierra propiedad de las asociaciones cooperativas, comunales y comunitarias campesinas y beneficiarios de la
reforma agraria esta sometida a un régimen especial.

La intencionalidad de ese régimen especial era proteger al proceso de la reforma agraria y a los campesinos
beneficiarios, asegurando que las tierras pertenecieran en sus manos.

Es importante destacar que el 1991, se aprobó por decreto legislativo No 747 o Ley del régimen especial de
dominio de la tierra comprendida en la reforma agraria, el cual precisamente pretendía establecer el régimen
especial a que se refiere el inc del art 105 de la constitución. Este decreto ha sido derogado con la aplicación
del decreto 719.

Ante tal situación surge la pregunta: ¿Cuál es la razón por la cual se elimina una ley que ya pretendía
establecer el régimen especial a que se refiere la constitución, por otro que supuestamente pretende el mismo
objetivo?

Un primer intento de respuesta es sencillamente que a juicio de los actuales legisladores, la ley anteriormente
no se adecuaba a determinados fines, ¿a qué fines? Supuestamente al fortalecimiento de la reforma agraria y
al establecimiento de la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra.

Sin embargo es necesario destacar que durante las últimas administraciones, la política económica a estado
orientada a la liberación de los mercados y la política agropecuaria han pretendido los mismos objetivos en el
agro.

En tal sentido, la política agropecuaria se ha reducido básicamente a un intento sistemático en función de la


parcelación y la venta de tierras por parte de las cooperativas. Basta recordar que el gobierno aprobó el
decreto 14, el cual justamente pretendía la venta de tierras por parte de las cooperativas; el cual no fue
aplicado debido a que fue declarado inconstitucional, en base a argumentaciones que en tal sentido
plantearon las organizaciones campesinas.

Ahora bien, el decreto 719, en el fondo, no es mas que una fusión del decreto 747 y del decreto 14, con
algunos agregados. Es decir, la ley aprobada esta constituida básicamente por el decreto 747 ( el cual es
derogado por esta ley) y por el decreto 14 ( el cual no había sido posible implementar por haber sido
declarado inconstitucional).

Lo anterior pone de manifiesto que, aun cuando se plantea como objetivo el establecimiento de el régimen
especial a que se refiere la constitución, en sus contenidos, se refleja una intencionalidad que contradice el
espíritu de la misma.

De hecho, el decreto legislativo 719 no se constituye en una ley aislada; muy al contrario, se inserta en el
marco del modelo neoliberal, viabilizado a través de un conjunto de acciones que pretenden la liberalización
de la economía, la reestructuración del estado y la apertura externa.

Los efectos que la aplicación de tales medidas ha traído sobre la economía del país han sido una
reestructuración de la misma, caracterizada por el fortalecimiento del sector financiero, el sector comercial y el
sector servicios; y por el deterioro de los sectores productivos, fundamentalmente la industria y la agricultura.

En efecto la profunda crisis en la que se encuentra el sector agropecuario, aun cuando existen diversos
factores influyentes, obedece fundamentalmente al efecto que las políticas macroeconómicas implementadas
han tenido sobre el mismo.

Las políticas agropecuarias que se esta implementando, se encuentra precisamente en la lógica anterior
referida al sector agropecuario. Para tal efecto, se ha diseñado un matriz de políticas agrarias, cuyos
componentes básicos son:

➢ Garantizar la seguridad jurídica en la propiedad, posesión o tenencia de la tierra, que permita la


inversión, su trasferencia y contratación dentro del libre mercado. Entre los aspectos mas importantes
se encuentra la eliminación del marco legal que formanta a las cooperativas y su sustitución por otro
que permita la parcelación y la venta de tierras.
El concepto de la seguridad jurídica se encuentra reducido a la propiedad privada individual de la
tierra. Obviamente como resultado se plantea, por una parte, la parcelación de las tierras de la primera
fase de la reforma agraria y por lo tanto la disolución de la propiedad de las cooperativas; y por otra, la
venta de tierras por parte de las cooperativas.
En el caso d ela deuda agraria, aun cuando no puede desconocerse que se constituye en un paso en
la solución de la deuda de los beneficiarios individuales en lo que respecta las cooperativas, se ha
diseñado como un mecanismo que induce a las cooperativas a la venta de tierras y a la parcelación, y
por lo tanto a la desarticulación de las unidades productivas.
➢ Dinamizar el mercado de tierras. Este conjunto de políticas, lejos de potenciar un proceso de
recuperación y reactivación del sector agropecuario, apuntan a propiciar una profundización de los
graves problemas económicos sociales y medioambientales con que se enfrenta el sector.
En su globalidad, el decreto 719 desconoce el contenido social de la propiedad privada que reconoce
el art 103 de la constitución d, es decir que abstrae el concepto de cuerpos legales, sin relaciones
armónicas.
En lo que corresponde a las asociaciones cooperativas:
1. La ley efectivamente liberaliza las tierras en posesión de las cooperativas, al posibilitar la
parcelación y la venta de tierras. Este se constituye en el objetivo real de la ley.
2. Se establece que a los socios se les puede trasferir un área de hasta siete hectáreas; mientras que
no plantea restricción para personas no calificadas como beneficiarios de la reforma agraria, la ley
está poniendo limite a los campesinos, pero no pone límites a otro tipo de personas. Tal situación
evidentemente prende favorecer la venta de tierras a personas que no le darán un uso
agropecuario, sino, turismo, maquila, construcción, especulación, etc.
3. Se establece que los contratos de arrendamientos que pretenda realizar las cooperativas deben
ser ratificados por el ISNA. Tal exigencia no existe para ningún otro tipo de sujeto en el sector
agropecuario.
4. Se establece el concepto dinámico de cabida, interpretado como la relación entre el área total del
inmueble por adjudicarse y el número de los asociados respectivos, estableciéndose que como
máximo deberá corresponder a siete hectáreas.
5. Se establece un concepto de función social de la tierra bastante reducido, el cual se limita a la
consideración de que estén ociosas. Aun con lo reducido del concepto, este no es aplicable a
propiedades individuales, que de hecho son los que mantienen el mayor área sin utilización
agropecuaria.
6. Se plantea estricto cumplimiento de todo lo relacionado con seguridad social para los beneficiarios
de la reforma agraria que contraten trabajadores agropecuarios, situación que debería aplicarse
para todo el sector agropecuario.
7. Se apoya la organización de beneficiarios individuales en asociaciones cooperativas de producción
o de servicios múltiples, dejan implícito la falta de apoyo a las cooperativas que mantengan
propiedad colectiva de tierras, que es efectivamente lo que se quiere evitar.
8. En lo que respecta a los procedimientos para la venta de tierras de tierras se determina como
mecanismo la subasta pública, medida que obviamente está considerada para que accedan a la
tierra sectores familiares y con capacidad financiera para sacar ventaja de dicho mecanismo, no
así los campesinos.
9. Si existiera gravamen hipotecario de la propiedad donde se desmembraran los lotes deberá
acordarse previamente con el acreedor la sustitución de garantía o la cancelación parcial o total de
la deuda. En tal situación se encuentran todas las cooperativas, lo que significa que el ISNA
tendrá incidencia en la decisión que tomen estas.
10. En cuanto la disolución de las cooperativas, la ley deja abierta, la posibilidad de decisiones
arbitrarias por parte de los funcionarios.

En lo que corresponde a bienes inmuebles del estado y excedentes de 245 hectáreas:

1. Se plantea nuevamente disposiciones que ya estaban consideradas en leyes anteriores, lo que pone
de manifiesto que dichas leyes no se ha cumplido. Obviamente, queda la posibilidad de que dichas
disposiciones no se cumplan.
2. Se plantea que los excedentes deben de ser vendidos en los ciento ochenta días que sigue a la
inscripción registral de los bienes a favor de los herederos o legatarios.
Tal situación pone de manifiesto un claro retroceso en lo que respecta a los excedentes: se
desconocen mecanismos establecidos con anterioridad y se sustituyen por otro que favorece de
manera elocuente a los dueños de propiedades excedentarias.
Los efectos de la ley

Evidentemente, el contenido de la ley se constituye en un conjunto de exigencias a las cooperativas que no se


exige a los otros sujetos agropecuarios; y un conjunto de posibilidades para acceder a la tierra para otros
sujetos, que no se le permiten a las cooperativas.
Desde todo punto de vista, la ley es un conjunto de mecanismos que tienden a la desarticulación de las
cooperativas y asegurar la liberación de las tierras a través de la parcelación, la hipoteca, el pago por deudas,
etc.

Ado el contexto adverso en el cual se encuentra el sector agropecuario, los campesinos quedan en
desventajas frente a terceros para la realización de cualquier tipo de relación económica: frente al estado,
frente a compradores de tierras, frente al sistema financiero.

La aplicación de ley conduciría a que las tierras de la reforma agraria no quedaran en manos de los
campesinos.

En lo inmediato, el decreto induce a las cooperativas a la venta de tierras e inclusive a la parcelación para
hacer frente al pronto pago del 30% que se ha planteado como ´´solución´´ al problema de la reforma agraria.

Se estaría despojando de la tierra a los campesinos y generándose un proceso de reconcentración selectiva


de la tierra, orientada hacia usos no agrícolas (turismo, maquila, construcción, lotificaciones, especulación de
tierra).

De hecho, a las cooperativas de la primera fase de la reforma agraria, como es sabido, les fueron entregadas
las tierras mayores de 500 hectáreas. La mayoría de estas propiedades se encuentran ubicadas en la parte
sur del país, constituyendo las tierras de vocación agropecuaria.

Con la venta de tierras para fines no agropecuarios, se estará reduciendo la tierra de vocación agropecuaria
del país y por lo tanto, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Conclusiones

1. El decreto 719 es el tiro de gracia a la reforma agraria, a las cooperativas y por lo tanto, a la
organización cooperativas.
2. el objetivo fundamental del decreto 747, mas que el establecimiento de un régimen especial, es
favorable la venta de tierras y liberalizar el mercado de tierras.
3. El decreto 719 no tiene que ver solamente con las cooperativas. Tiene que ver con los problemas del
agro, que sin duda, se van a profundizar en términos económicos, sociales y medioambientales.
Obviamente, el establecimiento de un regiment especial de la tenencia de la tierra en manos de las
cooperativas es una necesidad y mandato constitucional. Pero tal régimen especial, debe responder al
espíritu de la costitucion y a la realizad que enfrentan los cooperativistas.

Sin embargo, el decreto 719, mas que responder al mandato constitucional y a la realidad de los
cooperativistas, busca en ultima instancia la destrucción de la reforma agraria y el establecimiento de un
mercado de tierras en el agro lo cual, lejos de responder a los graves problemas del agro, responde a una
filosofía económica que difícilmente puede superarlos.

Será necesario entonces, de cara a enfrentar e manera responsable la crisis del sector agropecuario, el
establecimiento de mecanismos de concertación entre el estado y los sectores agropecuarios
involucrados, para buscar soliciones reales, tanto a este problema como a todos aquellos que es
necesario superar para iniciar un proceso de reactivación del sector agropecuario.

LEY DEL REGIMEN ESPECIAL DE LA TIERRA EN PROPIEDAD DE LAS ASOCIACIONES


COOPERATIVAS, COMUNALES Y COMUNITARIAS CAMPESINAS Y BENEFICIARIOS DE LA
REFORMA AGRARIA, DECRETO LEGISLATIVO 719
la actual ley del regimen especial de la tierra en propiedad de las asociaciones cooperativas, comunales y
comunitarias campesinas y beneficiarios de la reforma agraria, decreto legislativo 719, puede ser definido
como un cuerpo meramente agrario, cuyo objetivo jurídico partidista es fundamentalmente parcelar el
resto de asociaciones cooperativas que aun no habían sido parceladas con el decreto legislativo 747.

En opinión de informantes claves del ISTA establecen que el D.L 719 lo unico que vino a hacer es a
sustituir a su antecedente D.L 747, ya que el D.L 719 viene a poner ponerse en sintonía, con el actual
proceso de la globalización y mundialización en lo relativo a la propiedad de la tierra en la reforma agraria,
a través de la individualización y fragmentación del decreto de propiedad.

El decreto 719, se encuentra estructurado básicamente en cuatro títulos, con un total de 38 articulos. Una
ley mas corta que su antecendente el decreto 747, diferente en cuanto a su nombre se refiere, pero no asi
en su contenido, en su espíritu, en su escencia, pues el decreto 749 es igual que el 747, busca la
desarticulación y pulverización del resto del sector cooperativos de la reforma agraria, que no logro
parcelarse con el decreto 747. Básicamente el decreto 719, se encuentra estructurado en puntos muy
importantes los cuales son:

-los considerandos del d.c 719 y su total contradicción en la realidad cooperativa agropecuaria
salvadoreña.

Si se busca el espíritu del legislador, el decreto legislativo 719, de feche 31 de mayo de 1996, la principal
intención que se tuvo, como consecuencia de una contra reforma agraria, es disgregar el derecho de
propiedad, a través de la parcelación de la propiedad colectiva de la asociación cooperativa.

Lo cual en sus cincos considerandos reflejaba básicamente lo siguiente; en su considerando número tres
dice; se deroga el decreto legislativo 747 que establecía ciertas limitaciones al derecho de propiedad,
entonces surge la siguiente pregunta ¿Cuáles son esas limitaciones al derecho de propiedad que contenía
el decreto legislativo 747? Acaso el decreto legislativo 719 no plantea las mismas limitaciones que su
antecedente el decreto 747? O ¿acaso justifica su actuar con el considerando 4 al expresar: que el 719
permite elegir libremente el modelo de orgaizacion, forma de explotación y destino de los bienes, dentro
del marco de la ley que mejor convenga a sus intereses, surge entonces la siguiente pregunta, ¿a que
intereses específicamente se refiere, intereses individuales o colectivos?. A continuación se tendrá la
oportunidad de responder a algunas preguntas asi como, conocer los aspectos mas determinantes en
relación a la promoción de la parcelación de la propiedad colectiva de la cooperativa, y por ende sus
desastrosos efectos.

Algunas disposiciones del D.L 719 similares a su antecedente el derogado D.L 747, como supuesto
decretos impulsadores del proceso de la reforma agraria.

El articulo 1 del decreto legislativo 719, repite exactamente el mismo espíritu de su antecedente el decreto
legislativo 747, al expresar que el objeto de la presente ley es:

1. Consolidar (dar firmeza) a el proceso de la reforma agraria.


2. Garantizar la seguridad jurídica de la propiedad de la tierra.
Por otra parte la consolidación de la reforma agraria, y a la garantizacion de la seguridad jurídica de la
propiedad de la tierra, el reglamento de la ley del régimen especial de la tierra en propiedad de las
asociaciones cooperativas, comunales y comunitarias campesinas y beneficiarios de la reforma agraria. En su
articulo 3, expresa que uno de los principales objetivos y finalidad que se persigue consolidando la reforma
agraria es:
A. Confirmar la seguridad jurídica de los sistemas de organización y explotación asociativa contemplados
en la ley del régimen especial de la tierra en propiedad de las asociaciones cooperativas, comunales y
comunitarias campesinas y beneficiarios de la reforma agraria; y
B. Garantizar la libertad de opción a las diferentes formas de propiedad de la tierra, a los beneficiarios de
la reforma agraria.
Si se observa con detalle, el reglamento de ejecución del decreto legislativo 719 según se comprenda
viene a confirmar la seguridad jurídica de la propiedad de la tierra que regula el artículo 1 de la ley del
decreto 719.

Por otra parte de manera contradictoria se visualiza como una de las finalidades de consolidar la reforma
agraria según el reglamento del 719, es darle seguridad jurídica a los sistemas asociativos contemplados
por el decreto 719 (5, 11, 24, del decreto 719 y art 3 del reglamento del 719) a la vez plantea la posibilidad
de la libertad de opción a los beneficiarios de la reforma agraria por las diferentes formas de propiedad de
la tierra que plantea el decreto 719, tal es el caso del sistema asociativo de participación real, el sistema
mixto, el sistema de producción agropecuarios, servicios múltiples o en el peor de los casos la parcelación,
que por ende constituyes el fomento del individualismo.

Ya que no puede por una parte fomentar la asociatividad de las cooperativas agropecuarias y por otro lado
de manera tácita invitarle a que parcelen sus propiedades.

Lo cual es totalmente contradictorio, ya que no se puede estar consolidando el proceso de la reforma


agraria parcelando la cooperativa, y mucho menos garantizar una seguridad jurídica, ya que incluso según
informante clave a partir de la emisión y aplicación de estos decretos muchas personas optaron por la
parcelación, por la escrituración gratuita que ofreció el ISTA si se parcelaban, ya que hasta la fecha
existen personas que aún no se les ha resuelto su situación legal, y por lo tanto no puede existir una
seguridad jurídica al sector que opto por la parcelación, sino sobre toda una incertidumbre jurídica para los
pobres ex socios de las cooperativas esperanzado en que algún día se les haga entrega de las tan
ansiadas escrituras.

Por otra parte el artículo 4 del D.L 719, es casi exactamente el mismo en su redacción al artículo 5 del
derogado D.L 747.

Del cambio del sistema asociativo de producción al sistema individual de producción (parcelación art 4 inc
1).

Esta modalidad anti asociativa, esta dedicado a los beneficiarios de la fase uno de la reforma agraria, y se
encuentre regulada en el artículo 4 del D.L 719 y art 22 del reglamento del 719, ya expresamente
menciona que los beneficiarios de la reforma agraria de responsabilidad limitada, podrá optar libremente
por la forma de propiedad individual de la tierra, es decir de una manera descarada incita a todo socio que
forma parte de una cooperativa a parcelarse, para lo cual deberá seguir el siguiente procedimiento, sin
embargo, este inciso es casi exactamente el mismo que planteaba el artículo 5 inciso uno del derogado
decreto 747, solamente que no expresaba la frase… y de los que adquieran en el futuro, sino… o que en
el futuro se les adjudiquen.

Procedimiento para la parcelación de una cooperativa de la reforma agraria.

Según el artículo 22 y 27 del reglamento del decreto legislativo. 719 establece que los beneficiarios de la
reforma agraria constituidos en asociaciones cooperativas, de la reforma agraria de responsabilidad
limitada, podrán optar libremente por la forma de propiedad individual de la tierra mediante el
procedimiento siguiente:
Paso uno: la decisión se tomara en asamblea general extraordinaria de asociados, en la cual deberá
tratarse como único punto de agenda: es decir el cambio de la forma de propiedad de la tierra, con el voto
favorable de las dos terceras partes de ellos, legalmente inscritos en el DAA.

Paso dos: elaboración de los planos, para hacer la trasferencia en propiedad de los solares destinados a
la construcción de viviendas, para lo cual se contrata los servicios de un ingeniero para que haga los
levantamientos topográficos respectivos.

Paso tres: se hace una solicitud o petición al ISTA para desgravación de los solares para vivienda y de los
lotes agrícolas en su caso, comprendidos en los planos elaborados para el efecto, a fin de proceder a
tranferirlos en propiedad a los favorecidos por sorteo.

Paso cuatro: la aprobación de los planos por parte del centro nacional del registro (CNR).

Paso cinco: fase de la legalización, por medio del cual el ISTA entrega escrituras a los que decidan
parcelarse.

Paso seis: en el caso de que la respectiva escritura sea entregada al interesado, esta se inscribirá en el
registro social de inmuebles del centro nacional de registro (CNR).

En opinión del licenciado Fidel marinero, asesor jurídico del ISTA, el proceso de parcelación es muy
engorroso dura como mínimo 3 años, e incluso hay un 70% de escrituras que aún no se les ha hecho
entrega las personas que se han sometido al proceso de parcelación dado que unas escrituras aún se
encuentra en proceso, otras se encuentran en nivel de aprobación, otras se encuentran en nivel de
señalar fechas de escrituración. Por otra parte también existe mucho trabajo de campo e ingeniería,
existen también muchas exigencias técnicas por parte del centro nacional de registro, entre otros.

Violación al derecho general de asociación.

El inciso segundo del artículo 4 del decreto 719 es casi exactamente el mismo en su redacción al inciso
segundo del artículo 5 del derogado decreto 747, ya que establece expresamente, que las personas que
actuando por si o en nombre de alguna entidad jurídica, ejerzan coacción que impida que los beneficiarios
de la reforma agraria, opten sobre la forma de propiedad de sus bienes, incurrirán en delito tipificado en el
artículo 223 del código penal, inciso del cual se puedan hacer las siguientes dos observaciones.

SISTEMA ASOCIATIVO DE PARTICIPACION REAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Este sistema se encuentra regulado en el Decreto 719, decretada la Ley del Régimen Especial de la Tierra en
Propiedad de las Asociaciones Cooperativas, Comunales y Comunitarias Campesinas y Beneficiarios de la
Reforma Agraria. La cual va orientada a los beneficiarios de la Reforma Agraria ya sean estos individuales o
asociativos según como lo establece la Ley de manera genérica y el Reglamento de forma específica.

El decreto antes mencionado no es de manera obligatoria sino más bien es una potestad que tienen las
personas beneficiadas de la reforma agraria para poder optar a un régimen diferente al que poseen y
constituir uno nuevo como lo es el sistema asociativo de participación real. El Reglamento de la Ley antes
mencionada en su artículo 21 nos hace referencia a los beneficiarios individuales de la Reforma Agraria los
cuales podrán en cualquier momento decidir sobre su cambio de forma de propiedad si individual o asociativa,
para la cual en esta última se hace referencia a diversos requisitos los cuales deben de cumplirse, los cuales
son:
a) En caso de que la opción sea por el Sistema Tradicional de Asociación Cooperativa de la Reforma
Agraria de Responsabilidad Limitada, se estará a lo dispuesto en la Ley Especial de Asociaciones
Agropecuarias, Ley General de Asociaciones Cooperativas en lo aplicable y al Reglamento Regulador,
debiendo los beneficiarios individuales transferir la propiedad de sus lotes agrícolas a la futura Asociación,
y

b) En caso que la opción sea por el Sistema Asociativo de Participación Real de Responsabilidad
Limitada, se estará a lo dispuesto en la Ley General de Asociaciones Cooperativas y su Reglamento, así
como la Ley Especial de Asociaciones Agropecuarias.

Se trata pues de un modo de explotación de las tierras pasando de ser un modo individual a un modo
colectivo o asociativo, en el cual las aportaciones que de cada miembro puede ser en dinero efectivo, bienes
muebles e inmuebles, valores y derechos. Los cuales se verán reflejados en los denominados certificados de
participación real, en los cuales se representará una parte proporcional o alícuota del patrimonio de la
asociación, los cuales presentan requisitos de forma y características de fondo tales como:

- Tener forma rectangular con medida de 27 centímetros de largo por 21 centímetros de ancho
usándose papel de seguridad de tres tintas como lo menciona el Art 18 inc. final del DL 719 y 19 del
reglamento.

Entre algunas características tenemos:

Igualitarios: ser representativo de una parte alícuota del patrimonio de la Asociación


arto 20 lit D reglamento DL 719.

Nominativo: el Certificado lleva el nombre del asociado arto 20 lit A reglamento.

Indivisible: imposibilidad de fraccionarlo; arto 20 lit C del reglamento.

Transferible: derecho que tiene el asociado a transferirlo arto 20 lit. D del


reglamento.

Individualizado: plena identificación al número de prelación, sene y número


correlativo del asociado con el cual se identifica al Certificado. El número de
prelación será el del orden de inscripción de dicha Asociación en el Departamento; la serie será por orden
alfabético, correspondiendo a cada literal, diez inscripciones, y el número correlativo del asociado será aquél
que le corresponda a éste, en los Registros respectivos; arto 20 lit. e este solo se encuentra establecido en el
reglamento no en la ley del DL 719.

Obligatorio: amortizable por el asociado en los plazos convenidos;

Literal: debe hacer mención de ser certificado de Participación Real;

Denominación y domicilio de la Asociación;

Lugar y fecha de emisión;

Valor del patrimonio;


Valor nominal del Certificado;

Especificación, cuando la haya, de las garantías especiales que se constituyan para respaldar la emisión, con
expresión de las inscripciones relativas en los Registros Públicos correspondientes;

Inscripción de la Asociación en el Registro que lleva el Departamento;

Firma autógrafa del Presidente del Consejo de Administración de la Asociación, y del Presidente del ISTA;

Serie y número correlativo del asociado, y

El número de inscripción del inmueble propiedad de la Asociación, en el Registro de la Propiedad Raíz


respectivo.

Los beneficiarios de la reforma agraria que opten por este régimen adoptarán una denominación la cual sería
Asociacion Cooperativa Agropecuaria de Participacion Real de Responsabilidad Limitada. Tal como lo
prescriben los Arts. 11 y 13 del Decreto 719 y Arts. 4, 18, 20 lit D y 21 lit b Del Reglamento de la ley anterior.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR AL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y


EXPLOTACION DE P ARTICIPACION REAL.

En base a los Articulos 4 y 5 del reglamento del decreto legislativo 719 son los siguientes:

Artículo 4.- reglamento de DL 719

Los adjudicatarios de inmuebles destinados a la Reforma Agraria, que decidan organizarse y explotar
asociativamente sus bienes bajo el Sistema Asociativo de Participación Real, seguirán el procedimiento
siguiente:

A) La Asociación se constituirá por medio de Asamblea General de asociados celebrada por los
interesados, en un número no menor de quince;

B) En dicha Asamblea Constitutiva se aprobarán los Estatutos, y se suscribirá el capital social,


pagándose por lo menos el veinte por ciento del capital suscrito;

C) De todo lo actuado se levantará un Acta de Constitución que será fmnada por todos los asociados
fundadores; en caso de que hubieren asociados que no pudieren firmar, se hará constar dicha
circunstancia y dejarán impresa la huella digital del dedo pulgar derecho y en defecto de éste, la huella
de cualquiera de sus otros dedos, y en ambos casos firmará a su nombre y ruego otra persona.

D) En el acta de Constitución deberá relacionarse el nombre y apellido, edad, domicilio, nacionalidad,


ocupación u oficio de los asociados fundadores, el monto del capital suscrito por cada uno de ellos y la
parte que del mismo hayan pagado; los nombres y apellidos de los miembros del Consejo de
Administración y de la Junta de Vigilancia.

E) El Presidente del Consejo de Administración solicitará al Departamento, el reconocimiento oficial, la


inscripción y la personalidad jurídica de la nueva Asociación, debiendo acompañar a la solicitud la
certificación del Acta Constitutiva y los respectivos Estatutos, aprobados por la Asamblea General de
asociados.
F) Recibida la solicitud con los respectivos documentos, el departamento procederá a
verificarlos; si de dicha verificación se advierten deficiencias de forma o de fondo, o
contravenciones a las Leyes o sus Reglamentos, se puntualizarán mediante resolución que se hará
saber al representante legal de la Asociación, previniéndole que la subsane dentro del término de
quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación respectiva. Si no se
encontraren deficiencias o contravenciones o cuando éstas sean subsanadas, el Departamento
proveerá resolución, ordenando la inscripción solicitada. Acto seguido remitirá al Ministro de
Agricultura y Ganadería el legajo de documentos que se hubiere formado, para que mediante Acuerdo
Ejecutivo en dicho Ramo se otorgue la personalidad jurídica correspondiente.

Artículo 5.- Reglamento DL 719

Los miembros de las Asociaciones de R.A. de R.L. que deseen optar por el Sistema
Asociativo de Participación Real, estarán sujetos a lo que a continuación se establece:

El veinte por ciento por lo menos de los asociados inscritos en el Departamento, deberán formular una
solicitud por escrito dirigida al Consejo de Administración de la respectiva Asociación, a fin de que se
convoque a Asamblea General Extraordinaria de asociados para tratar como punto único de agenda, el
cambio al Sistema Asociativo de Participación Real; de dicha solicitud deberá presentarse una copia al
Departamento.

El Consejo de Administración deberá convocar con veintiún días calendario de anticipación como mínimo a la
fecha señalada, cumpliendo con los siguientes requisitos:

a) Especificar en la convocatoria, el lugar, día y hora en que se celebrará la Asamblea


General Extraordinaria;

b) Indicar claramente que el punto único a tratar en dicha Asamblea, es el cambio al


Sistema Asociativo de Participación Real;

c) Hacer la convocatoria por escrito y personalmente a cada uno de los asociados; en caso de no ser
encontrados, la convocatoria deberá ser entregada a un familiar cercano o vecino inmediato, quienes
deberán ser identificados por medio de su Cédula de Identidad Personal, debiendo en todo caso dejar
constancia de la práctica de tal diligencia, y

d) Notificar al Departamento el día y hora de la Asamblea General Extraordinaria, por lo menos con diez
días calendario de anticipación a la celebración de la misma, quedando aquél obligado a enviar a uno o
más delegados en calidad de observadores, quienes darán fe de las formalidades de la Asamblea,
firmando para tal efecto el Acta respectiva. La notificación tambien deberá hacerse al Presidente del
Instituto, para los efectos que él estime convenientes.

Traspaso y venta de la propiedad.

El art, 8 del decreto legislativo 719 otorga ciertas facultades a las asociaciones reguladas literales del A, B, Y
D del artículo 5 de la ley. Como un intento sistemático en función parcelación y venta de tierras. Entre estas
facultades están:
• El poder trasferir a sus cooperadores a los que se refiere los literales ya antes mencionados a titulo de
venta solares no mayores de 500 metros cuadrados destinados para vivienda al grupo familiar del
asociado; el art. 27 inc. 4 del reglamento del decreto dice que deberá hacerse con el dictamen favorable
del centro de recursos naturales renovables, el cual es una dependencia del MAG. Y a su vez el art. 31 del
reglamento regula que el plato de los solares destinados para la vivienda y el de los lotes, a si como el
respectivo trabajo de campo consistente en la mesura y amojonamiento de los mismos y de las vías de
acceso correspondiente, deberán ser realizados bajo la supervisión de un ingeniero civil o arquitecto
quienes deberán autorizar plenamente los planos y serán responsables de dichas obras.

• Otorga la facultad de transferir a título individual a favor del grupo familiar del asociado, pero en
coordinación con el ISTA lotes agrícolas que sumado a lo que posee en sus totalidad no exceda de 7
hectáreas esto se encuentra relacionado con el art. 27 inc. 3 del reglamento: para hacer la transferencia
en propiedad de los lotes agrícolas, el ISTA deberá comprobar previamente que con dichas transferencias
no se contribuya al deterioro de los recursos naturales, en todo caso también deberán hacer un plano de
lotes.

En muchos casos ha permitido que parte de sus tierras sean negociadas por asociados a favor de terceras
personas naturales o jurídicas, lo cual permite revertir el proceso de la Reforma Agraria.

• El art. 8-B faculta a los asociados enunciados en los literales A, B Y D del art. 5 de la ley a trasferir
solares a títulos de venta a favor de grupos familiares de personas que no siendo asociados tengan la
calidad colonos o campesinos poseedores de buena fe siempre que cumpla con los requisitos
establecidos en la ley de creación del ISTA para hacer adjudicatario o beneficiario de tierra agrícolas.

• El art. 9 del la ley da la facultad de poder vender y arrendar solares o lotes de vocación agrícola.
Industria o turística, a cualquier persona natural o jurídica, o asociarse con etapas para el desarrollo de
actividades a la producción, transformación industria y turística siempre que no que afecte la
productividad de la tierra.

• En el art.10 la ley otorga el arrendamiento de inmuebles propiedad de asociaciones, mayores de de


diez manzanas, se sujetaran a la decisión de una asamblea general extraordinaria convocada
especialmente para ese efecto con el voto secreto y favorable de la dos terceras partes de los asociados
legalmente inscritos en el departamento de asociaciones agropecuarias del MAG con asistencia de un
delegado de dicho departamento y de un delegado nombrado por el FGR. Y comunicarlo al ISTA. Para
que ratifique así también las condiciones del respectivo contrato.

Procedimiento para la venta de inmuebles propiedad de las asociaciones cooperativas de solares o lotes
con vocación agrícola, industrial o turística a personas naturales o jurídicas.

La base legal en el art. 81 del reglamento de estatutos de los asociados cooperativas agropecuarias el
cual establece: “los bienes de la cooperativas podrán ser vendidos, permutados, grabados, arrendados , y
dados en prenda a comodatos, según convenga a los interesados de ellas, previo acuerdo en asamblea
general extraordinaria de asociados, convocada a expresarse para tales fines. En escritura pública de
compraventa respectiva a fin de que esta sea inscribible en el registro de la propiedad correspondiente”.
Y el artículo 35 del reglamento del decreto legislativo 719 la venta de los inmuebles propiedad de las
asociaciones cooperativas de la reforma agraria de responsabilidad limitada, de las asociaciones
cooperativas agropecuarias de participación real de Resp. Limitada de las asociaciones comunales
campesacinas y de las asociaciones comunitarias.

En el art. 9-A. Expresa los requisitos y procedimientos establecidos a seguir la transferencia del dominio
de inmuebles de propiedad de las asociaciones mencionadas en los literales A, B Y D DEL ART. 5 del
decreto.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL Y GENERALIDADES DEL DERECHO


AMBIENTAL.

1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL.

La evolución de las normas ambientales puede separarse en las etapas siguientes.

❖ La primera, encierra los preceptos orientados en función de los usos de un recurso. Como lo son: el riego,
agua potable, navegación, etc.
❖ La segunda, más evolucionada, incluye la legislación en función de cada categoría o especie de recurso
natural, coordinando los distintos usos. Es decir, categorizando los recursos: aguas, minerales, forestales,
etc.
❖ La tercera, comprende la normativa hacia el conjunto de los recursos naturales.
❖ La cuarta etapa comprende el entorno como conjunto global y atiende a los ecosistemas. Siendo las
ultimas comprendidas en las normas ambientales en sentido estricto.
Estas etapas de la evolución legislativa, aunque sucesivas, no se excluyen unas a otras.

El Derecho Ambiental es la respuesta lógica a la necesidad de explicar recursos naturales en un marco


racional, teniendo la finalidad del aprovechamiento sostenible y la protección del ambiente. Evoluciono de
forma rápida y progresiva, y se incorporó en todas las ramas jurídicas, adquiriendo su propia autonomía como
disciplina vinculada con casi todas las ciencias.

1.1 EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA.


En la década de los setenta, influidos por la Conferencia de Estocolmo, varios países Latinoamericanos
iniciaron proyectos para sistematizar dispersas piezas de legislación y, excepcionalmente, promulgar códigos
ambientales o marcos normativos de legislación ambiental. En las dos décadas siguientes la normativa
ambiental alcanzó rango constitucional en preceptos de política ambiental y mediante el reconocimiento de
los derechos ambientales. En esta última década promulgaron su ley marco ambiental aquellos países que
carecían de ella y en el presente casi todos los países del continente exhiben un sistema legal ambiental
dotado con ley marco de política ambiental y un corpus reglamentario sistematizado en mayor o menor grado.

Además de estos avances legislativos y de la consagración del derecho al ambiente en las constituciones más
recientes, ha crecido el número de organizaciones no gubernamentales comprometidas en la defensa de los
derechos ambientales, estimulando así la participación de la sociedad civil en la gestión ambiental.

1.2 LOS DERECHOS AMBIENTALES EN LAS CONSTITUCIONES LATINOAMERICANAS.


La consagración de preceptos ambientales en la Constitución promueve los intereses ambientales en el más
alto nivel del orden legal, donde el impacto sobre las leyes y sobre el público en general puede ser altamente
significativo. En las constituciones de los países latinoamericanos se encuentran, en primer lugar, preceptos
que consagran el dominio público y la propiedad del Estado sobre el ambiente y los recursos naturales del
país; en segundo lugar, principios de política ambiental y, finalmente, aquellos que reconocen el derecho al
ambiente como derecho fundamental, colectivo o social, así como principios de equidad intergeneracional y
"derechos de la naturaleza".

I. Derechos y Obligaciones del Estado.

a) Dominio Público.

En ejercicio del principio de soberanía nacional las constituciones latinoamericanas, por regla general,
declaran el dominio público o propiedad del Estado sobre los recursos naturales que se encuentran en su
territorio o bajo su jurisdicción. Ejemplos de estas disposiciones se encuentran en las Constituciones de
Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela.

b) Política Ambiental.

Estos preceptos constitucionales enuncian el marco general de política ambiental, así como las facultades y
responsabilidades de entidades administrativas en materia ambiental, el régimen de relaciones internacionales
en asuntos ecológicos, la política fiscal y de ingresos con relación al uso de los recursos naturales, entre otras
materias. En el contexto continental, las constituciones de Brasil y Colombia se destacan por su devoción
ejemplar a los asuntos ambientales. En este sentido es significativa la protección conferida por la Constitución
del Brasil al derecho de todos y cada uno de los ciudadanos a un ambiente ecológicamente balanceado
precepto que obra como fundamento de toda la política ambiental del país cuyo principal objetivo es garantizar
el pleno ejercicio de este derecho a todo el pueblo Brasileño. Igualmente la constitución Colombiana ha
merecido el calificativo de "constitución ambiental" en razón del número de artículos consagrados a la política
ambiental del país.

Entre los preceptos constitucionales de política ambiental deben distinguirse, de una parte, aquellos que han
sido formulados como guías para un adecuado manejo de los recursos naturales; y por la otra, los preceptos
propiamente ambientales. La primera categoría está constituida por preceptos inspirados en una racionalidad
económica, la cual no es usualmente compatible con el ideario de la sostenibilidad ambiental. Por el contrario,
los preceptos constitucionales de auténtico linaje ambiental no reducen el ambiente nacional a un simple
dispensario de "recursos naturales", sino que consagran principios de política ambiental para conservar y usar
de manera sostenible las aguas, los ríos, los ecosistemas, la fauna, la flora y la biodiversidad. Ambos tipos de
normas se encuentran en las Constituciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala,
Haití, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

II Derechos y obligaciones de los Ciudadanos.

El derecho a un ambiente sano, "libre de contaminación" o "ecológicamente balanceado", es expresamente


consagrado por las constituciones de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Paraguay y
Perú. Tres de estos países Chile, Ecuador y Paraguay, confieren rango de derecho fundamental al derecho
a un ambiente sano con idéntico status y garantías reconocidos a los derechos fundamentales consignados
en la Declaración Universal de Derechos del Hombre (derecho a la vida, a la libertad, al trabajo). El
enunciado consagrado por la nueva constitución de Argentina (1994) sobre el derecho de los ciudadanos a un
ambiente sano puede interpretarse también como derecho fundamental. La protección del ambiente como
responsabilidad de cada ciudadano es prescrita en las constituciones de Brasil, Colombia, Cuba, Panamá y
Perú. En tres constituciones, la Colombiana, la Costarricense y la Nicaragüense, el derecho ambiental se
encuentra bajo el acápite de "Derechos Colectivos" (en Colombia), de “Derechos y Garantías Sociales” (en
Costa Rica) y de "Derechos Sociales" (en Nicaragua). En la Constitución del Brasil el derecho a un "ambiente
ecológicamente balanceado" se encuentra bajo el Título del "Orden Económico y Financiero", Capítulo VI
Sobre el Ambiente; en la Constitución Peruana este derecho se encuentra en el Capítulo sobre Recursos
Naturales. Las Constituciones de Argentina y Brasil consagran expresamente el principio de equidad
intergeneracional. Preceptos sobre la preservación de la Biodiversidad se encuentran en las Constituciones de
Brasil y Colombia.

1.3 LA CALIFICACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO AL AMBIENTE.

El derecho humano al ambiente debe reconocerse como un derecho fundamental, inherente a la condición
del ser humano e indispensable para alcanzar una vida humana en dignidad. Es fundamental por cuanto el
ejercicio pleno del derecho a un ambiente saludable es esencial para el ejercicio de todos los otros derechos.
Aunque el derecho a un ambiente sano no fue expresamente reconocido en el texto original de la Declaración
Universal de los Derechos del Hombre, fue posteriormente consagrado en El Protocolo de San Salvador o
Protocolo Adicional de la Convención Americana de Derechos Humanos (1988) y en La Carta Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos (1981) y en otros instrumentos de derecho internacional. De este
reconocimiento puede declararse la universalidad del derecho a un ambiente sano, cuyo ejercicio es
indivisible e interdependiente de los otros derechos humanos y, particularmente, del derecho fundamental a la
vida humana y a la consecuente protección de la persona humana en su salud e integridad física.

Tres de las constituciones Latinoamericanas han consagrado el derecho a un ambiente sano en el capítulo
correspondiente a los Derechos y Garantías Individuales, confiriéndole un status idéntico al de los restantes
derechos humanos fundamentales reconocidos en el respectivo texto constitucional, y concordantes con la
Declaración Universal de los Derechos del Hombre.

Según Bellver a medida que los Estados fortalecen su democracia tanto política como social los derechos
fundamentales cambian de status dejando de entenderse como límites de la acción estatal, caracterizados por
una función prioritaria de defensa, para asumir el papel de auténticos fines de la acción estatal a través de la
garantía de la participación de los ciudadanos en las diversas esferas de la vida social, económica y cultural.

1.4 JUSTICIA CONSTITUCIONAL.

La consagración de los principios constitucionales no es suficiente por sí misma para garantizar el ejercicio
pleno del derecho o precepto que su texto consagra. Ello es especialmente cierto cuando se trata de
aquellos textos constitucionales concebidos como agenda programática del Estado, los cuales están
expuestos a convertirse en meros testimonios del fracaso para garantizar el respeto por el mandato
constitucional. En la convulsionada historia de los países de América Latina muchos constituciones han sido
promulgadas y derogadas durante dos siglos de vida republicana.

En el contexto continental no existen constituciones ecológicas. Teóricamente, una constitución ecológica


obraría como estructura jurídico-política de una sociedad ecológica, la cual estaría fundada en un ideario de
justicia ambiental, respeto intergeneracional del fideicomiso planetario y reinvención política y estética del
cuerpo social para inducir, más tarde o más temprano, una organización jurídico-política no-jerarquizada,
desagregada, 'contingente' y permeable a la dinámica de sus actores sociales.

Una constitución ecológica no es aquella que incorpora enunciados sobre la protección ambiental, los
derechos y obligaciones con el ambiente, entretanto su propio texto perpetua una forma Nación-Estado
inscrita en instituciones y ficciones judiciarias de estirpe mecanicista, o deja intactos aparatos de Estado
claramente anti-ecológicos como la institución militar.
Una constitución no es "ecológica" por cuanto exhiba en su texto más o menos disposiciones sobre el
ambiente o los recursos naturales. El enverdecimiento de los textos constitucionales podría conducir más
hacia el fortalecimiento institucional de controles burocráticos sobre los inventarios de la diezmada oferta
ambiental, que a la adopción de estilos sostenibles y autónomos de producción y vida. Tampoco contribuirá a
la promoción de un cultura-para-la-reinvención del cuerpo social en términos ecológicos.

1.5 ACCIONES DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL.

Peces Barba ha señalado que los derechos fundamentales sólo tienen sentido si el Estado establece dos
garantías básicas para su ejercicio pleno, a saber: la existencia de condiciones socio-económico, culturales y
políticas que favorezcan su ejercicio; y la protección judicial de los mismos.

En relación con los derechos ambientales, si el enunciado constitucional le asigna un status distinto al
fundamental, el procedimiento para invocar su protección será, por regla general, diferente al Juicio de
Amparo o Acción de Tutela. Si el derecho al ambiente no tiene, en la respectiva Constitución, status de
derecho fundamental, el titular del derecho no tendrá acceso a la Tutela o Amparo, como vía excepcional para
garantizar protección inmediata a sus derechos fundamentales a través de un trámite sumario

1.6 MARCO LEGAL AMBIENTAL.

Entre los diferentes países del continente no existe uniformidad en cuanto al grado de desarrollo de sus
instrumentos legales y de política ambiental. Esta diferencia se extiende a todos los niveles de la jerarquía
normativa y a las múltiples materias reguladas. La adopción de una ley nacional del ambiente por el respectivo
Estado, el nivel de participación ciudadana en la gestión ambiental, los mecanismos de implementación de las
normas ambientales, los parámetros de responsabilidad ambiental, pueden ser, entre otros, indicadores para
determinar la madurez o desarrollo del sistema jurídico ambiental en un país dado. Especialmente la adopción
de una ley orgánica o ley marco ambiental es una medida básica que los países deben tomar a fin de
garantizar la existencia de un sistema jurídico coherente de política y gestión ambiental. A este respecto
puede afirmarse que las diferencias se han disipado en la última década, pues cada vez un mayor número de
países exhibe su propia ley nacional del ambiente.

En el contexto continental han adoptado un Marco Nacional Ambiental Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá Perú, Venezuela. Cronológicamente, el primer
país en formular una ley marco de legislación ambiental fue Colombia, al promulgar su Código Nacional de los
Recursos Naturales y Protección al Medio Ambiente en 1974, el cual ha sido calificado «como la primera ley
omni-comprensiva del mundo».

Esquemáticamente es posible enunciar algunos de los avances más significativos registrados en las leyes
ambientales marco de los diferentes países de la región. Es relevante la tendencia a consolidar una
caracterización del conjunto constituido por los enunciados normativos, las instituciones y actores sociales de
la gestión ambiental como Sistema Ambiental.

1.7ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL (COMUNIDAD PRIMITIVA, ESCLAVISMO ETC).

Durante el período de la Conquista se iniciaron las diferentes formas de explotación de los bosques, los
suelos y el agua, pues se guarda poco o ningún miramiento por su buen uso y conservación. En los primeros
años, la relación de los conquistadores con el territorio estuvo marcada por el imperativo de extraer la máxima
cantidad de oro y plata para la Corona. La agricultura en su primera fase se orientó a atender esta actividad, y
gradualmente se fueron incorporando nuevas actividades agrícolas y ganaderas.

La idea de la infinitud de los recursos naturales y de la posibilidad de explotarlos sin entrar a considerar los
impactos de la aplicación de las tecnologías europeas para hacerlo, ha dejado profundas huellas en el manejo
ambiental de la región a través de su historia. A ello se añade la grave consecuencia de la desarticulación de
muchas de las culturas precolombinas que trajo la Conquista, concluyendo en numerosos conflictos con
aquellos pueblos que intentaban conservar sus tradiciones ancestrales de manejo de los ecosistemas
naturales frente a la febril actividad de los conquistadores.

Después de la emancipación de las coronas españolas y portuguesa, las repúblicas independientes


continuaron propiciando la ruptura de las culturas tradicionales de origen precolombino un proceso que no ha
cesado en muchos territorios de la región.

El rápido avance tecnológico producido tras la edad media culmino en la Revolución Industrial. Fue en esta
cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmosfera y
la calidad de su agua.

1.8 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

La contaminación ambiental fue agravada a raíz de la revolución industrial, cuando las ciudades en las que
llegaron a instalarse las fábricas resintieron los daños que estas ocasionaron. En un principio, las empresas
no contemplaron los daños que ocasionaban al ambiente, ni los industriales consideraron que sus fábricas
causaran tantos daños a la naturaleza, tampoco la ciudadanía imaginaba que el crecimiento demográfico iba a
causar un gran impacto ambiental. En este punto las personas llegan a las ciudades y ocupan las pocas áreas
verdes que aún quedan en ellas. Cada vez hay mayor número de personas, y los recursos naturales ya no
alcanzan para satisfacer las necesidades de todos.

El problema ambiental más relevante fue la contaminación de la atmosfera, las aguas y los suelos, como
consecuencia de las descargas de residuos industriales cuyo efecto más grave fue el calentamiento global y la
acumulación de residuos. La revolución industrial no solo trajo estos problemas, a partir de la revolución hasta
la fecha se han generado más y más problemas ambientales.

No se puede concebir un mundo sin fábricas que proveen de enseres para trabajar, alimentos, bebidas, etc.,
un sin fin de productos; sería imposible que al instante desaparecieran estas industrias. Pues el hombre ha
explotado, y continúa explotando, los recursos que le brinda la naturaleza, sin embargo en las tres últimas
décadas se han hecho evidente la explotación indiscriminada e inconsciente de los recursos naturales
renovables y no renovables.

La consecuencia más importante de la revolución industrial fue el llamado crecimiento económico sostenido,
es decir, el crecimiento constante de la riqueza de un país. No obstante, el crecimiento económico ha tenido
un precio, la aparición de una nueva relación entre el hombre y la naturaleza, caracterizado por la aparición de
los recursos a gran escala, la contaminación y la producción de gran cantidad de deshechos, todo ello ha
tenido consecuencias negativas para el ambiente.
2. EVOLUCION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DESPUES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL HASTA EL
AÑO DE 1972.

La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera comprende los preceptos
orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, mas
evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural, coordinando
los distintos usos (aguas, minerales, forestales, etc.). La tercera, orienta la normativa hacia el conjunto de los
recursos naturales. Finalmente, la cuarta etapa toma en consideración el entorno como conjunto global y
atiende a los ecosistemas. Esta última comprende las normas ambientales en sentido estricto. Estas etapas
de la evolución legislativa, aunque sucesivas, no se excluyen unas a otras.

El Derecho Ambiental se desarrollo como lógica respuesta a la necesidad de explorar los recursos naturales
en un marco de racionalidad, aprovechamiento sostenible y protección de ambiente. Su evolución ha sido
rápida y progresiva, incorporándose paulatinamente en todas las ramas jurídicas y adquiriendo, a su vez,
autonomía propia como disciplina vinculada con casi todas las ciencias. Un poco de historia: Aquí mostramos
algunos acontecimientos que impulsan al avance del Derecho Ambiental y que van creando y modificando
conceptos fundamentales.

2.1 SISTEMA CAPITALISTA.

Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados
Unidos. Vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una
economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. La revolución industrial, causa grandes cambios
en el medio ambiente del mundo entero, comenzando con la utilización de maquinaria que requiere del gasto
de algunos recursos naturales como lo es el carbón, entonces, se comienzan a agotar estos recursos y se
empieza a hacer una contaminación por la nueva utilización que se le da a ellos.

La preocupación internacional sobre el medio ambiente surge en el contexto de la lucha de los países en
desarrollo, iniciada en los años sesenta, para que se reconocieran sus derechos soberanos sobre sus
recursos naturales. Por ello, antes de estudiar más detenidamente el debate que habría de darse en la década
de los sesenta en torno al tema del medio ambiente, se repasará brevemente el contexto en el que éste se
enmarca.

Hacia fines de la década de los 60 la interdisciplina ambiental se afianzó en el pensamiento universal. Las
amas de casa, los líderes religiosos, los integrantes de los movimientos contestatarios y los políticos
comenzaron a entender que era necesario concebir un cambio en las relaciones con los elementos de la
Tierra.

Se comenzó a entender que se podía armonizar conservación con desarrollo. A su vez algunas catástrofes
ambientales de carácter universal fueron alertando acerca de la necesidad de crear sistemas internacionales
que permitieran generar soluciones para cuestiones que excedían los límites de los estados.

2.2 DESARROLLO HISTORICO.

La idea base de los primeros acuerdos fue la conservación. Las preocupaciones primordiales eran de índole
económica. La ecología vino después. En esta etapa se suscribieron acuerdos y tratados regionales referidos
a problemas concretos.
* El tratado que crea la Comisión permanente para la explotación y la conservación de los recursos marinos
del Pacífico Sud. Firmado en Santiago de Chile en el año 1952. Esta convención fue modificada en 1954 y se
firmó un protocolo accesorio en 1955.

* El Convenio internacional para la conservación de los recursos vivos del Atlántico Suboriental. Tiene entre
sus objetivos formular recomendaciones reglamentando el tamaño de las redes de pesca; las artes y aparejos
de pesca; la talla de los pescados que toda embarcación puede tener a bordo, y el establecimiento de zonas
abiertas y cerradas de explotación. La Argentina no es signataria de este sistema. Ver sobre este tema como
antecedente en Convenio para el Establecimiento de una Comisión Interamericana del Atún Tropical firmado
en Washington el 13 de mayo de 1949.

* El Tratado de la Cuenca del Plata. Firmado en Brasilia el 23 de abril de 1969 entre los gobiernos de
Argentinas, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Ratificación Argentina por ley 18.590.Por el presente tratado
se institucionaliza el sistema de la Cuenca del Plata que tiene por principal objetivo proveer el desarrollo
armónico y la integración física de la cuenca (ver respecto a los objetivos de contenido ambiental el art. 1er.
tratado).3) Tratados y otros acuerdos internacionales universales y regionales destinados a proteger
determinadas especies.

* Convención para la Reglamentación de la Caza de la ballena. Firmada en Washington, D.C., el 2 de


diciembre de 1946 por Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Francia, Islandia,
India, Japón, Corea, México entre otros estados.

* Convención para la conservación de focas antárticas. Esta convención para la Conservación de focas
antárticas. Esta convención fue firmada en Londres por los Estados que participaron en la Conferencia sobre
Conservación de Focas Antárticas celebrada entre el 3 y el 11 de febrero de 1972. (Ver ley 21.676 del
31/10/77 referente a la aprobación por la Argentina).La convención se aplica al mar ubicado al sur de los 60
de latitud sur respecto de las especies siguiente: elefante marino Mironga leonina, leopardo marino Hydrurga
leptonyx, foca de Weddell, foca de Ross y lobo de dos pelos Aretocephalus sp.Cuenta con la colaboración del
Comité Científico para la Investigación Antártica del Consejo Internacional de Uniones Científicas (SCAR).

* Convenio para la Conservación de la Vicuña. (Acuerdo regional).El mismo fue signado en La Paz el 16 de
agosto de 1969 por los siguientes países: Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador. 4) Acuerdos y convenios
que promueven la constitución de áreas protegidas. Como una evolución de la etapa anterior en este período
se firman convenciones regionales y universales referidas a la organización dentro de los países de sistemas
de áreas protegidas y parques naturales. Por su importancia mencionaré las siguientes: Convención Africana
para la conservación de la Naturaleza y sus Recursos Naturales.

Se la conoce como Convención Africana. Se firman en Argel el 15 de setiembre de 1968, en reemplazo de la


Convención de Londres de 1933 mencionada anteriormente. Fue suscrita en el marco de la Organización de
Unidad Africana. Entre sus objetivos se destacan: la conservación de especies, la creación de áreas
protegidas y la conservación, uso y desarrollo del suelo, el agua, la flora y la fauna. Define tres categorías de
áreas protegidas -parques naturales, reservas intangibles y reservas especiales, introduce el concepto de
manejo óptimo sostenido para los recursos faunísticos. En esta convención ya están presente principios
abarcativos de la realidad ambiental, enfoques sísmicos y criterios vinculados al desarrollo sostenido que
luego caracterizará al derecho ambiental internacional.
* Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves
acuáticas. (Convención Ramsar).Firmada en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971 crea un sistema
internacional de cooperación en materia de áreas naturales que funcionan como hábitat de aves acuáticas.
Argentina es parte del sistema desde el 21 de marzo de 1991 al ratificar la convención por la ley nro.
23.919.5) La protección del mar. Sobre esta materia se firmaron varios acuerdos y tratados tendientes a
regular la pesca, prevenir y combatir contaminaciones, pactar la explotación de los recursos del mar, y
determinar la plataforma continental. Resaltó por su utilidad los que se refieren a la contaminación del mar por
hidrocarburos.

* Convención de Londres para prevenir la contaminación del mar por hidrocarburos. Firmada en el año 1954.
Enmendada en los años 1962, 1969, y 1971. Ratificación Argentina por ley Nro. 21.353 del 8/7/76.

* Convención referida a la regulación de la pesca y la conservación de los recursos biológicos de alta mar.
Firmada en Ginebra en 1958.El tema del derecho del mar probablemente quedará resuelto, en gran medida,
cuando entre en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del año 1982.

* Convención sobre la responsabilidad civil por los daños causados por la contaminación por hidrocarburos.
Firmada en Bruselas en el año 1969. La acompaña un Protocolo del año 1976.

* Convención sobre la intervención en alta mar en caso de accidentes que entrañen una contaminación por
hidrocarburos. Firmado en Bruselas 1969. En el año 1973 se firmó un protocolo que amplía los alcances de la
convención a los casos de accidentes que ocasionen contaminaciones por otras sustancias.

2.3 NUEVAS NORMATIVAS AMBIENTALES.

Tratado de prohibición de pruebas con armas nucleares en la atmósfera, en el espacio ultraterrestre y


bajo el agua.
Firmado por los Estados Unidos de América, el Reino Unido de la Gran Bretaña y la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas como "Partes Ordinarias" en Moscú el 5 de agosto de 1963. Entró en vigor el 10 de
octubre del mismo año. Argentina lo ratificó por ley 23.340.

Tratado para la proscripción de las armas nucleares en la América Latina. (Se lo conoce como tratado
de Tlatelolco).
Fue firmado en Tlatelolco, México, el 14 de febrero de 1967. Entró en vigor el 22 de abril de 1968.En esta
etapa, también, se crea el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que tiene sede en Viena. El
tema de la política internacional referida a la energía atómica merece, por su importancia, un capítulo aparte.

Aquí me he limitado a mencionar algunos acuerdos.VII) Regulación de las actividades en el espacio


ultraterrestre: En respuesta a los adelantos científicos y técnicos que permitieron a la humanidad o a parte de
ella explorar el espacio ultraterrestre se firmaron varios acuerdos para regular esta nueva actividad de los
estados. En especial, en temas referidos a la responsabilidad por daños a terceros en la superficie. Ellos son:

Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los estados en la exploración y
utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes.
Firmado el 27 de enero de 1967, en Londres, Moscú y Washington. Ratificado por la Argentina.

Acuerdo sobre el salvamento y la devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al


espacio ultraterrestre.
Hecho en tres ejemplares, en las ciudades de Londres, Moscú y Washington el 22 de abril de 1968.

Convenio sobre la responsabilidad por daños causados por objetos espaciales.


Firmado el 29 de marzo de 1972, en Washington y Moscú, y el 5 de abril, del mismo año, en Londres.
Argentina lo ratificó por la ley 23.335 del 30 de julio de 1986.VII) La Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Humano.

Los inicios: Antes de Estocolmo.


Antes de los años 60, había poca conciencia ambiental y solo algunas iniciativas aisladas de regulación
ambiental internacional.

1. Una de ellas fue la frustrada Convención de Londres de 1900, con la cual se buscaba proteger la vida
silvestre africana. Esa Convención nunca entró en vigor porque no fue firmada por el número mínimo
de partes.
2. Fue reemplazada 33 años después por el Convenio de Londres de 1933 que fue aplicado en gran
parte de África colonizada con la creación de parques naturales y la protección de especies.

Durante esos años, otras iniciativas se llevaron a cabo de forma aislada. Pero las cosas realmente empezaron
a moverse con el despertar de la conciencia ambiental en los años 60, cuando la opinión pública se hizo
consciente de los peligros que amenazaban al planeta.

Algunos de los eventos que marcaron esta época fueron:


1. La publicación en 1962 del libro Primavera Silenciosa (Silent Spring) de Rachel Carson, el cual
documentó los efectos negativos de los plaguicidas sobre las aves y el medio ambiente; y la
divulgación de la imagen conocida como Amanecer de la Tierra (Earthrise), tomada por el astronauta
William Anders en 1968 durante la misión Apolo 8. Esa fotografía es considerada de influencia icónica
para el despertar del movimiento ambiental pues evidencia la unidad absoluta de la tierra vista desde
la luna. Escuche aquí la conversación de Anders con el también astronauta Frank Borman mientras
capturaba la imagen.

2. Los antecedentes inmediatos de la Conferencia sobre el Medio Humano se encuentran en dos


reuniones científico-políticas celebradas en 1968: la de la Biosfera convocada en París y la de
Aspectos Ecológicos para el Desarrollo Internacional reunida en Washington.

3. Al año siguiente la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó a la Conferencia sobre el
Medio Humano que debía realizarse en Estocolmo en junio de 1972. En 1970 comenzaron los
preparativos. Se nombra a Maurice Strong Secretario General. Y se elaboran una serie de documentos
previos. Entre ellos el Informe Founex. Preparado en Suiza entre el 4 y el 12 de junio de 1971 y las
conclusiones del Seminario de México. Se celebraron dos sesiones preparatorias: la primera, en
Nueva York del 10 al 20 de marzo de 1971 y la segunda en Ginebra del 8 al 19 de febrero de 1971.

3. CONCEPTOS DE DERECHO AMBIENTAL.

El origen del Derecho ambiental se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, y cobra especial fuerza a partir del
siglo XXI como consecuencia del avance del conocimiento científico en relación con el deterioro del Medio
Ambiente, como la creciente sensibilización social con respecto a los problemas ambientales.
Derecho Ambiental es el sistema normativo cuyos fines son la preservación del medio ambiente, garantizar el
uso sostenible de los recursos naturales y mantener el entorno en condiciones adecuadas para ofrecer calidad
de vida a las personas.

Es un conjunto de normas jurídicas que integrando un sistema normativo o un subsistema normativo del
ordenamiento jurídico regulan las actividades humanas para proteger el medio ambiente o la naturaleza.

Sabemos ya, que nuestro país recién da sus primeros pasos en materia de Derecho Ambiental, no obstante
tener un largo recorrido ya en temas afines a éste. En este sentido, podemos definir al Derecho Ambiental
como “el compendio de normas jurídicas que regula y tutela al conjunto de elementos naturales o artificiales
que condicionan la vida del hombre”.

Dentro de nuestra normativa y jurisprudencia se evidencian –de manera dispersa- normas que se relacionan
con el ambiente y existen además fallos en tribunales que mal o bien, sientan un precedente respecto al tema,
de ahí que podamos decir que nuestro Derecho Ambiental aún “no tiene ni código, ni fueros propios, ni
específicos”.

Como ya anteriormente se había dicho, el Derecho Ambiental ha de ser comprendido como un Derecho
genérico a la vida y a la libertad; de ahí, que se maneje la idea de que existe un bien ambiental, que es el que
tutela la norma.

Etimológicamente, el término «derecho» proviene de las expresiones latinas dirigere y directum, que significan
«guiar recto una cosa a un destino o lugar determinado».

Así, el derecho tiene por finalidad regular las conductas humanas a través de normas o mandatos de
cumplimiento obligatorio que tienen por objeto alcanzar el bien común. En ese sentido, al derecho ambiental le
interesa regular aquellas conductas humanas que puedan influir o alterar de manera relevante las condiciones
o «el equilibrio» que hacen posible la vida en todas sus formas.

Esto determina, conforme afirma el jurista Raúl Brañes, que el derecho ambiental se ocupe principalmente de
las normas jurídicas que regulan las relaciones más inmediatas entre la sociedad y la naturaleza, y centre su
atención en aquellas normas que han sido:

a. Establecidas para restringir, prohibir o permitir determinadas conductas con relación al ambiente y sus
componentes, los recursos naturales, como por ejemplo, normas que establecen vedas, que restringen la
caza y que prohíben el tráfico de residuos peligrosos.

b. Regular o establecer derechos y obligaciones con relación a los componentes del ambiente, como por
ejemplo, regulaciones sobre flora y fauna, acceso a recursos genéticos y ley de aguas.

c. Establecer y asignar las competencias de las autoridades encargadas de velar o manejar el ambiente y los
recursos naturales, como por ejemplo las competencias del MINAM, del SERNANP, de la Dirección General
Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, y del Ministerio de Energía y Minas, entre otras.

El derecho ambiental, concebido como el derecho protector del ambiente, tiene un origen moderno y se ha
desarrollado a la par de la existencia, a gran escala, de las agresiones de los seres humanos al entorno en
que vivimos y realizamos nuestras actividades (trabajo, familia, lugares de ocio, etc.). Por ello, el derecho
ambiental como disciplina se articula cuando la actividad industrial, generalizada como consecuencia de la
revolución tecnológica, colocó al ser humano en la posibilidad de atentar gravemente contra su ambiente.

Según Raúl Brañes, el derecho ambiental está conformado por el conjunto de normas jurídicas que regula las
conductas humanas que pueden influir e impactar de forma muy severa y relevante en los sistemas de
ambiente y los organismos vivos.
Si bien la legislación ambiental tiende a priorizar la protección del ambiente natural —bosques, áreas
naturales protegidas, diversidad biológica, aguas continentales—, son igualmente relevantes la legislación
referida al ordenamiento del territorio; la legislación sobre los ambientes construidos —urbanismo, industria,
residuos sólidos— y la referida a la salud humana, es decir, a los efectos nocivos del ambiente en la salud de
los seres humanos.

En la actualidad, el derecho ambiental está asumiendo nuevos retos para no limitarse a un rol de protección
que por naturaleza lo hace fundamentalmente reactivo y orientado hacia la restricción y la prohibición. Algunos
autores latinoamericanos, como Brañes, buscan redefinir la disciplina para transformarla en un derecho
orientado hacia el desarrollo sostenible, es decir, un derecho en el cual la protección ambiental está
estrechamente vinculada al crecimiento económico y a la equidad social y cultural, todo lo cual conduce a una
elevación de los niveles de calidad de vida.

3.1 COMPARACION ENTRE CONCEPTOS DE DERECHO AMBIENTAL EN LA DOCTRINA Y EN LA


LEGISLACION SALVADOREÑA.

CONCEPTO DOCTRINA LEY DE MEDIO AMBIENTE Art. 5

Es un sistema formado por El sistema de elementos bióticos,


elementos naturales y artificiales que abióticos, socio económicos,
están interrelacionados y que son culturales y estéticos que interactúan
MEDIO modificados por la acción humana. entre sí, con los individuos y con la
Se trata del entorno que condiciona comunidad en la que viven,
AMBIENTE la forma de vida de la sociedad y determinando su relación y
que incluye valores naturales, sobrevivencia, en el tiempo y el
sociales y culturales que existen en espacio
un lugar y momento determinado.

La contaminación es la introducción La presencia o introducción al


de algún tipo de sustancia o energía ambiente de elementos nocivos a la
que atentará contra el normal vida, la flora o la fauna, o que
CONTAMINACIÓN funcionamiento y equilibrio que degraden la calidad de la atmósfera,
ostentaba el medio inicialmente, del agua, del suelo o de los bienes y
provocando además un daño casi recursos naturales en general,
irreversible. conforme lo establece la ley.

Es el resultado de dañar (perjudicar, Toda pérdida, disminución, deterioro


lastimar, provocar un o perjuicio que se ocasione al
perjuicio). Ambiental, por su parte, es ambiente o a uno o más de sus
DAÑO aquello vinculado al ambiente o componentes, en contravención a las
AMBIENTAL específicamente, en algunos casos, normas legales. El daño podrá ser
al medio ambiente (las grave cuando ponga en peligro la
circunstancias naturales que rodean salud de grupos humanos,
ecosistema o especies de flora y
a un ser vivo). fauna e irreversible, cuando los
efectos que produzca sean
irreparables y definitivos.

Es el conjunto formado por los seres Es la unidad funcional básica de


vivos y los elementos no vivos del interacción de los organismos vivos
ambiente y la relación vital que se entre sí y de éstos con el ambiente,
ECOSISTEMA establece entre ellos. La ciencia en un espacio y tiempo determinados
encargada de estudiar los
ecosistemas y estas relaciones es la
llamada ecología.

Es el efecto causado por una Cualquier alteración significativa,


actividad humana sobre el medio positiva o negativa, de uno o más de
IMPACTO
ambiente. La ecología, que estudia los componentes del ambiente,
AMBIENTAL
la relación entre los seres vivos y su provocadas por acción humana o
ambiente, se encarga de medir dicho fenómenos naturales en un área de
impacto y de tratar de minimizarlo. influencia definida

RECURSOS Son aquellos bienes que pueden Elementos naturales que el hombre
NATURALES obtenerse de la naturaleza sin puede aprovechar para satisfacer sus
mediar la intervención de la mano necesidades económicas, sociales y
del hombre culturales.

3.2 CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AMBIENTAL.

INDETERMINADO EN LO ESPACIAL: corresponde a la norma jurídica, el hecho de delimitar temporal y


espacialmente su aplicación, en razón de los principios temporal, territorial y extraterritorial del Derecho.

Esta indeterminación en el ámbito espacial puede visualizarse en la contaminación de las aguas marítimas, la
cual al expandirse alcanza límites fuera de la jurisdicción territorial en donde se ocasionó el daño ambiental.

PREVENTIVO: el Derecho Ambiental tiene como objetivo fundamental el ser preventivo, actuando
conjuntamente con otras disciplinas jurídicas, que le permitirán establecer sanciones de carácter penal o
administrativo, teniendo como fin prevenir anterior, atentatorias contra el ambiente. No obstante lo anterior, el
Derecho Ambiental debe intentar prevenir más que sancionar, pues resulta imposible dejar en iguales
condiciones un ambiente que ya ha sido dañado, pues una sanción penal será demasiado condescendiente
con el infractor ambiental y una sanción administrativa se traducirá en una económica, que generalmente
resulta fácilmente pagable.
TÉCNICO META-JURÍDICO: la intención del Derecho Ambiental de regular las soluciones propuestas por
aquellas ciencias técnicas que buscan un equilibrio ecológico. Se auxilia entonces de ciencias
fundamentalmente naturales debido a su finalidad protectora del medio, reconociendo por ende la íntima
relación y dependencia del ser humano con su entorno.

SISTEMÁTICO: la composición del ambiente se da con una serie de elementos que conforman un sistema
dinámico que están en perenne interacción.

INTER-MULTI-PLURISDISCIPLINARIO: como ya sabemos, el Derecho Ambiental se relaciona con diversas


disciplinas jurídicas y no jurídicas, ya que busca darle una visión integradora a la realidad ambiental
incorporando además en su contenido la regulación del problema ecológico.

SUSTANCIALMENTE COLECTIVO: los mismos objetivos del Derecho Ambiental que es ir encaminados a
resolver problemas que atañen a la colectividad entera, es lo que lo hace sustancialmente colectivo, a pesar
de esto, dentro de su carácter público concurren normas de naturaleza privada, pero dentro de este contexto
lo que se pretende, es no descuidar los derechos individuales de cada una de las personas, que debe verse
también como parte de un todo, es decir, de la colectividad, prevaleciendo el interés general sobre el
particular.

DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE COSTOS: básicamente se refiere a que los gastos a que ascienden tanto
el establecimiento de mecanismos de prevención, protección, conservación y mejoramiento de los recursos
sean pagados no solo por el estado, sino también por aquellos que los disfrutan, mediante la creación de un
impuesto, que equipare tanto la costeabilidad de los mismos, en la misma medida que se tiene la capacidad
de disfrutar de un recurso determinado.

TRASCENDENCIA EN LA APLICACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS NO AMBIENTALES: aquí la idea es


adecuar a las exigencias de la realidad los mecanismos y disposiciones que tienen que cumplir para lograr
algunos de los objetivos del Derecho Ambiental. El mismo carácter novedoso de este Derecho, hace que no
se cuente con una legislación completa e integral al respecto, por lo que la normativa no ambiental vigente,
dispersa y escasa será la aplicable mientras entre en vigencia la normativa que sea específicamente
ambiental.

4. VALORES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL.

Es necesario referirnos a la ética ambiental , llamando ética a la rama de la filosofía que se ocupa de la moral
es decir, de las reglas, códigos o normas que nos permiten vivir en sociedad y que hacen que juzguemos
unas cosas buenas y otras como malas ,así como de los valores o sea, de la importancia ultima que
asignamos a las cosas o a las acciones ,importancia que se convierte en el atributo que condiciona el curso
de nuestro comportamiento , y por la cual algunas cosas se hacen deseables y otras no.

Podemos entender por ética del medio ambiente a la rama de la ética que analiza las relaciones que se
establecen entre nosotros y el mundo natural que nos rodea.

De hecho, entre los productos culturales más importantes de la evolución humana están determinadas
preocupaciones éticas, incluyendo la preocupación por el medio ambiente en general y los seres vivos en
particular.

De modo más general, interesan a la ética del medio ambiente problemas más amplios como los siguientes:
¿tenemos algún derecho “especial” sobre el resto de la naturaleza?, por ejemplo: ¿son validos aun los
paradigmas éticos tradicionales para responder a los problemas ambientales derivados de las actividades de
las sociedades humanas? Más aun: ¿hay principios o leyes morales de carácter general, es decir, de
aplicación universal, independiente del contexto, que deban seguirse a la hora de valorar las consecuencias
de nuestros actos sobre la naturaleza?

RESPETO A LA NATURALEZA: Aunque la mayoría de los especialistas en esta cuestión se apoyan en


tradiciones diversas, todos hacen hincapié en el deber de conservar y proteger la integridad del ecosistema y
de su biodiversidad. Nadie pone en duda que la prosperidad de los seres humanos depende de la prosperidad
de la naturaleza, pues estos forman parte de la naturaleza y la economía humana es un subsistema de la
economía de la naturaleza: la primera debe ajustarse a la segunda y observar sus leyes. La tierra es nuestro
hogar y está en crisis, por consiguiente, hemos de cumplir nuestro deber de cuidarla.

4.3 PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL:

➢ PRINCIPIO DE PREVENCIÓN:

El Principio de Prevención implica la utilización de mecanismos, instrumentos y políticas con el objetivo de


evitar daños serios al ambiente y la salud de las personas. Este principio encuentra su sustento en la
legislación 46 ambiental dominicana en los artículos 8 y 12 de la Ley General sobre Medio Ambiente y
Recursos Naturales y con anterioridad se recoge en los artículos 2, 4 y 7 de la Declaración de Estocolmo
sobre el Medio Humano y en el artículo 130 del Tratado de Maastricht.

El principio de prevención es el más importante de todos, a tal punto, aseguran algunos, que si se aplica
eficientemente los demás principios no tendrían razón de ser. Su función básica es evitar y prever el daño
antes de que se produzca, no necesariamente prohibiendo una actividad, sino condicionándola mediante el
uso de equipos o realización de ciertas actividades de control de la contaminación y degradación, como sería
la creación del talud en terreno con pendiente, instalación de plantas de tratamiento para aguas residuales,
colocación de filtros electrostáticos para chimeneas, construcción de bermas para tanques de combustible,
entre otras medidas. Este principio utiliza numerosos instrumentos de gestión para concretar su función, entre
los que se pueden citar: las declaratorias de impacto ambiental, los permisos y licencias ambientales, los
estudios de impacto ambiental y sus planes de manejo, la auditoría ambiental, la consulta pública, y en
general otros instrumentos de tipo preventivo que tienen como finalidad obtener información acerca de los
impactos negativos sobre el ambiente.

➢ PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD:

La gestión del ambiente y de sus componentes, así como el ejercicio y la protección de los derechos que
establece la presente Ley, se sustentan en la integración equilibrada de los aspectos sociales, ambientales y
económicos del desarrollo nacional, así como en la satisfacción de las necesidades de las actuales y futuras
generaciones.

➢PRINCIPIO DE INTERDEPENDENCIA O TRANSVERSALIDAD DEL DERECHO AMBIENTAL:

Este principio exige un abordaje jurídico sistémico u holístico de la temática, cuya aplicación nos lleva a la
legislación integrada que cubre comprensiva y coordinadamente la regulación sobre elementos y recursos
naturales. Este principio exige también que el derecho ambiental, dada la complejidad de disciplinas jurídicas,
que regulan las conductas humanas, se nutra de ellas y no solo de las normas propiamente ambientales,
entonces debe también recurrir a las normas sectoriales de relevancia ambiental (ley forestal y de fauna
silvestre, ley general de aguas, ley de pesca , ley de minería,etc.) e inclusive, a las normas de relevancia
ambiental casual, que son aquellas cuyo bien jurídico tutelado no es la protección del ambiente.

➢PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DE LA GESTIÓN AMBIENTAL:

Este principio nos informa acerca de la necesidad de incorporar la variable ambiental al quehacer humano en
general, ya que lo ambiental no constituye un sector más de la realidad si no que es la realidad integrada
sistémicamente. En este orden de ideas, el sector público y privado, por igual deben incorporar a sus
actividades la variable ambiental. Así lo recoge el Principio 4 de la Declaración de Río: “a fin de alcanzar el
desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de
desarrollo y no podrá considerarse en forma aislado”.

La aplicación de este principio también supone, por parte del Estado, la creación de mecanismos y
procedimientos que garanticen la efectiva participación de las ciudadanías en la gestión del ambiente; desde
que es la suma de acciones de los miembros de una sociedad la que afecta el equilibrio ambiental.

Lo ambiental, lo económico, lo cultural y lo social son compontes de una misma entelequia; no se puede
concebir desarrollo sin conservación, y tampoco conservación sin desarrollo, esto es justamente la esencia de
lo que se ha denominado desarrollo sostenible. Tampoco podemos concebir lo social o cultural separado del
ambiente en que se manifiestan.

Principio de iniciativa institucional de la gestión ambiental: desde que el derecho ambiental es parte del
derecho público, cabe al estado un rol proactivo en el cumplimiento de sus fines, ellos no pueden depender de
la libre iniciativa de los particulares, por mejores que sean sus propósitos de protección ambiental, de hecho
hay muchos ejemplos de catástrofes ambientales provocadas de buena fe, como las causadas por la
introducción de especies exóticas invasoras.

Como el objeto de la gestión ambiental es la ordenación sostenible del ambiente, entendida como el uso del
espacio y de sus componentes de acuerdo con su potencial económico y sus características ecologicas,
culturales y sociales, con el fin de obtener su máximo aprovechamiento sin comprometer su calidad y
sostenibilidad; para su consecución cabe a las instituciones competentes que conforman el estado.

➢PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA:

Son los actos de la ciudadanía y el estado los que provocan la ruptura del equilibrio ambiental necesario para
gozar de un ambiente sano y del desarrollo sostenible. Es obligación del estado garantizar este derecho para
los ciudadanos pero, correlativamente, todos los ciudadanos tienen el deber de colaborar con estos
propósitos. Esto es así también porque el ser humano es la única especie que tiene capacidad de
discernimiento, es la única que conscientemente puede llevar a la destrucción de la biosfera o a su
mantenimiento acorde con un ambiente sano y propicio del desarrollo sostenible.

Es así que los ciudadanos tienen el derecho y el deber de participar activamente en la defensa del ambiente.

➢PRINCIPIO DE INTERNALIZACIÓN DE COSTOS O CONTAMINADOR PAGADOR:

Este principio tiene como fin que se incorpore a la estructura de costos del bien o servicio lo necesario para la
prevención de los posibles daños que en el proceso de producción pudieran acaecer.

➢PRINCIPIO PRECAUTORIO:

Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no debe utilizarse como razón
para postergar la adopción de medidas eficaces y eficientes para impedir la degradación del ambiente.
4.4 ELEMENTOS Y REQUISITOS PARA SU APLICACIÓN.

La invocación del principio no es arbitraria ante cualquier situación de incertidumbre científica, el análisis
conjunto de los instrumentos internacionales citados y su naturaleza misma, nos permite extraer los elementos
fundamentales que lo configuran.

El peligro de daño debe ser grave o irreversible: no se trata de cualquier tipo de impacto ambiental negativo,
son actividades que confrontan con posibles situaciones límite de las que, mucha veces, no hay retorno, como
la extinción de laguna especie, habitad o ecosistema; o la interrupción, alteración o modificación de los
procesos ecológicos esenciales. Todo lo cual pone potencialmente un severo riesgo el equilibrio de los
habitas, los ecosistemas o la propia biosfera.

5. AUTONOMIA DEL DERECHO AMBIENTAL.

Algunos autores consideran que el derecho ambiental es una rama autónoma del derecho, debido a que
cumple con los requisitos que suelen apuntarse como necesarios para considerar que una disciplina es
autónoma.

Estos requisitos según Jesús Jordano Fraga son:

1. presencia de principios propios

2. que existan técnicas jurídicas propias

3. referencia a determinada categoría de personas, de objetos o de relaciones.

Para este grupo de doctrinarios de una observación atenta al derecho ambiental, se llega a la conclusión de
que este puede considerarse una disciplina autónoma. Todos los requisitos que se exigen para clasificar a un
sector del ordenamiento jurídico como rama autónoma se cumplen con mayor o menos intensidad en el caso
del derecho ambiental.

En primer término, para quienes defienden la autonomía del derecho ambiental, en esta disciplina existen
principios propios que incluso han recibido consagración legislativa.

Por ejemplo, la Declaración de Río que contiene una serie de principios retomados por la legislación interna
de diversos Estado, que se han convertido de esta manera en derecho vigente.

Por otra parte, se dice que en el derecho ambiental existen técnicas jurídicas propias, como la evaluación de
impacto ambiental.

Así mismo, para defender la referencia a determinada categoría de personas, se ha argumentado que aun
cuando el derecho ambiental está dirigido a una pluralidad indeterminada de sujetos, encuentra un sustrato
social directamente implicado. Podría decirse entonces que el derecho ambiental se dirige a las personas
privadas en cuantos sujetos detentadores o agresores del medio ambiente como bien jurídico.

Las personas públicas pueden aparecer también como sujetos capaces en función de su obligación de
defender y restaurar el ambiente. La administración pública ocupa, en este orden de ideas, un primer plano en
cuanto sujeto público, autor y destinatario, al mismo tiempo del derecho ambiental. Por tanto, este requisito es
cumplido también por la disciplina jurídica de la que nos ocupamos.
Cabe señalar también que, ubicándonos en esta postura teórica, el derecho ambiental se refiere además a un
objeto propio que en este caso construiría el medio ambiente como bien jurídico para tutelar.

Finalmente el derecho ambiental cumpliría el último de los requerimientos para determinar la autonomía de
una rama del derecho, ya que regula relaciones jurídicas especificas. Según Jesús Jordano Fraga, sí
entendemos una relación jurídica como una situación de poder y deber concretos que vincula a sujetos
determinados, de modo que alguno de ellos pueda exigir a otro una determinada conducta que este ha de
observar y a cuya observancia le compete el ordenamiento, es claro que el derecho ambiental regula una
relación jurídica propia. Esto es así porque la relación jurídica ambiental crea derechos subjetivos protegidos
por las leyes (por ejemplo, el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado).

FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL.

Primeramente hay que definir lo que es una fuente de derecho en sentido general:
La palabra “fuente” aplicada al derecho tiene multitud de acepciones. En un sentido instrumental puede
entenderse como fuente de conocimiento de los ordenamientos jurídicos (documentos, inscripciones...), es
decir, el conjunto de medios conducentes al conocimiento del derecho ya creado. Un segundo sentido es el
filosófico que entiende la fuente como fundamento del derecho, su origen o su causa última. Por último, y esta
es la acepción que ahora nos interesa, se entiende por fuente del derecho, aquello de donde él mismo se
origina. Un sistema de fuentes no es producto del azar o del capricho sino consecuencia de múltiples factores
políticos, sociológicos e ideológicos y a través del mismo se transparenta un conjunto de ideas y hechos
dominantes en la comunidad en que se aplica. Actualmente y en el ordenamiento español el predominio de la
ley como fuente del derecho indica la intensidad creciente del poder del estado y de su organización y
actividades frente a las normas espontáneas de creación del derecho como en otras épocas pudo ser la
costumbre.
Aplicando la anterior definición de fuente en sentido general, podemos sostener que las fuentes del Derecho
Ambiental, son todos los actos, fenómenos, acontecimientos, principios y costumbres que sirven de sustento
para la creación e intervención de los preceptos jurídicos en esa materia, siendo abundantes y diversificadas
las disposiciones y valores que en forma directa o indirecta contribuyen a la regulación y preservación del
medio ambiente.

Clasificación de las fuentes.


Las fuentes del derecho se clasifican en materiales y formales1, veamos en qué consiste cada una de ellas.
Fuente material, son los elementos, fenómenos o realidades de distinta naturaleza en el contenido de una
norma. Cualquier aspecto de la realidad social que pueda generar relaciones entre los hombres, es una fuente
material. Son ciertos datos o hechos de lavada social que contribuirán a determinar el contenido de las
normas jurídicas. Estas tienen una cuantificación sociológica, podemos agruparlas en: elementos de
transcendencia ideal y elementos de transcendencia real. Elementos de trascendencia ideal: son
concepciones de carácter político, económico, religioso que marcan un rumbo político del cual el
legislador actúa. Elementos de transcendencia real: son circunstancias de variada índole que condicionan de
un modo cierto contenido de una norma jurídica.
El autor García Máynez señala que las fuentes reales deben ajustarse a las fuentes formales, ya que éstas
son “el cauce por donde corren y se manifiestan las primeras”. En otras palabras, en el supuesto de que una

1
Legaz y Lacambria, luis, flosofia del derecho, segunda Edicion, Madrid, 1961, pag 488
sentencia judicial o costumbre no se ajuste al marco jurídico aplicable necesario para tener validez jurídica, no
serán reconocidas por el derecho, o en su caso no surtirán efectos.
Las fuentes formales describen al lugar donde surge el Derecho, es decir aquellos elementos de donde
normalmente se basa el legislador para crear disposiciones jurídicas; tradicionalmente se señalan: la
legislación, la doctrina y la costumbre2, comprende además el estudio de los sistemas que tienen o han tenido
vigencia. Puede considerarse como los procesos de manifestación de normas jurídicas. Las fuentes formales
se encuentran constituidas por distintas etapas que se presentan en un orden determinado, los cuales deben
de acreditar distintos supuestos de derecho.

La costumbre:
Se considera costumbre a la práctica implantada en la colectividad y considerada por esta como obligatoria,
es decir, es el derecho nacido consuetudinariamente. En las sociedades modernas la costumbre, fuente
independiente de Derecho, es fuente subsidiaria que sólo regirá en defecto de ley aplicable.
Además, del derecho y la moral, la conducta social humana está regida por otro sistema normativo, que tiene
en general, hacer la convivencia más agradable de un nivel educativo superior.
En función de la relación de la costumbre con la ley, cabe hablar de las siguientes clases de costumbres:
• Costumbre contraria a la ley o contra legem: como quedó señalado, ha de ser rechazada su aplicación;
• Costumbre secundumlegem: aquella que se sigue de conformidad con la ley, interpretando ésta de un
modo concreto. Se trata de una costumbre interpretativa que, sin ser criticable, no vincula necesariamente
a los tribunales;
• Costumbre praeterlegem o extra legem: válida por completo, regula situaciones o asuntos no
contemplados por la ley, que en determinados supuestos remite de forma expresa a la costumbre para
reglar una materia concreta.
Para que la costumbre pueda ser aplicada, es necesario que resulte probada su existencia de acuerdo con los
requisitos que permiten considerarla como tal.
• El primero es material y consiste en la repetición de un proceder o comportamiento el cual debe ser
general, constante y más o menos permanente.
• El segundo elemento es subjetivo y es la convicción de obligatoriedad que existe en el ánimo popular
respecto a dicho proceder o comportamiento.

La ley:
n la actualidad el término "Ley", es utilizado prácticamente en todos los campos científicos; prueba de esto es
que se habla no sólo de leyes jurídicas, sino también de morales, económicas, políticas, naturales,
sicológicas, etc.
Pero en su origen, la palabra ley, perteneció al campo jurídico, como se comprobará después al estudiarse su
etimología.
Etimología.- de latín lex, al respecto, no hay acuerdo entre los autores:
• Para unos lex deriva del latín ligare, dado que la ley liga a los hombres en su actividad.
• b. Para otros; la mayoría, proviene del verbo legere (leer); y, por tanto, ley es, etimológicamente, aquello
que se lee. Esta etimología se explica, porque en la época de la Republica Romana, mientras el
derecho consuetudinario, no era escrito y se conservaba en la memoria de los hombres, la ley, por el
contrario, estaba escrita (jus scriptum), o mejor dicho grabada en tablas de mármol, bronce, etc., que se
fijaban en lugares públicos para que el pueblo las leyera y, conociéndolas, las cumpliera mejor.
De ambas teorías la más probable es la segunda.

2
GARCIA MAYNEZ, Eduardo, Introduccion al estudio del derecho, Editorial Porrua, 2005, pag 51
Hoy en día se llama en general al derecho legislado, derecho escrito y al consuetudinario derecho no escrito.
Esto, si bien se explica en las épocas primitivas, como se ha dicho, hoy no tiene razón de ser. Puesto que las
costumbres se conservan también por escrito.
La ley como fuente del derecho objetivo puede tomarse en tres sentidos:
• Sentido Amplísimo ley es toda norma jurídica obligatoria;
• II. Sentido Amplio es toda norma jurídica de origen estatal en forma escrita y de cierto modo solemne y
• III. Sentido Restringido es el mandato de carácter general emanado del órgano del Estado a quien
corresponde la función legislativa mediante el proceso establecido en la constitución. Estas distintas
acepciones permiten elaborar una definición más específica de la ley
Ley es la ordenación de la razón al bien común promulgada por aquel que tiene a su cuidado la comunidad;
es toda norma jurídica reguladora de los actos y de las relaciones humanas, aplicable en
determinados tiempo y lugar. Es todo precepto dictado por autoridad competente, mandando o prohibiendo
una cosa en consonancia con la justicia y para el bien de los gobernantes.
La ley en la teoría general del derecho puede ser tomada en dos aspectos Uno formal que se refiere a la que
ha sido dictada por el poder legislativo conforme a los procedimientos específicamente preestablecidos y otro
Material, que alude a toda norma jurídica cuyo contenido regula una multiplicidad de casos, haya sido dictada
o no por el órgano legislativo
Caracteres de la Ley
1. Caracteres externos
• Generalidad y abstracción: es decir la ley no se dicta para casos particulares ni personas
individualmente consideradas, sino que están sometidos a ellas todos los que se encuentran en el
supuesto de hecho o hipótesis de la misma.
• Permanencia: porque la ley solo puede extinguirse o cambiarse por los procedimientos establecidos
en la constitución o en las leyes.
• Legitimidad Formal: deben ser dictadas por el poder social competente (poder legislativo a través de
sus órganos) y por otros órganos competentes para producir normas jurídicas de carácter general.
• Caracteres Internos Son más bien condiciones esenciales para que la ley llene su función rectora y
humana.
• Debe ser Honesta: no debe estar en pugna con un principio superior perteneciente al derecho
natural ni con una ley de jerarquía superior con el Derecho positivo.
• Debe ser Justa: porque se ordena al bien común.
• Debe ser Posible: no debe exigir actos heroicos. Adecuada a las costumbres del lugar y conveniente
en el tiempo.
• Debe ser Clara.
• Provechosa: estatuida para utilidad de los ciudadanos y no para beneficio particular; debe estar
orientada para obtener el bien común en armonía con la seguridad y la justicia.
• Obligatoriedad La ley es obligatoria y coercible. Obligatoria porque impone un deber para obtener el
bien común; debe existir una obligación moral de obedecer el derecho; y Coercible para que sea capaz
de ser exigida por la fuerza cuando no se cumple espontáneamente.

Doctrina.
Podría definirse la doctrina como un sistema de opiniones o postulados más o menos científicos,
frecuentemente con la pretensión de posesión de validez general. En el ámbito jurídico, doctrina significa el
conjunto de opiniones efectuadas en la interpretación de normas por los conocedores del derecho y forma
parte de las fuentes del derecho, aunque en un lugar muy secundario.
Una doctrina jurídica es un concepto que sustentan los juristas y que influye en el desarrollo del ordenamiento
jurídico, aunque cuando no originan derecho de forma directa.
Comprende las opiniones y teorías sustentadas por los autores exponiendo su criterio acerca de una
determinada materia. No tiene fuerza legal obligatoria y su trascendencia dependerá del reconocimiento
otorgado al autor o en la mayor o menor fundamentación de las teorías que sustenta. Se recurre
habitualmente a la doctrina de los autores para la interpretación o aclaración de los preceptos legales a fin de
lograr su aplicación al caso concreto, pero como se dijo, no gozan de fuerza obligatoria.
La doctrina científica, es decir las opiniones de los juristas expresadas en sus escritos, no es tampoco hoy
considerada como fuente del derecho. Se le reconoce sólo el rango de medios auxiliares para la
determinación y comprensión de las normas jurídicas.
Por otro lado se define la doctrina como los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del
derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad
de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación. Como la doctrina representa el resultado de
una actividad especulativa de los particulares, sus conclusiones carecen de fuerza obligatoria, por grande que
sea el prestigio de aquéllos o profunda influencia que sus ideas ejerzan sobre el autor de la ley o las
autoridades encargadas de aplicarlas.
La noción de doctrina también está vinculada al cuerpo de un dogma (formado por proposiciones ciertas e
innegables) y a los principios legislativos. La enseñanza de doctrinas y dogmas se conoce como
adoctrinación, un término que suele ser utilizado en sentido negativo para hacer referencia a la reeducación
de personas en un contexto donde no se da espacio a la pluralidad de opiniones o la libre búsqueda del
conocimiento. Los regímenes totalitarios y las sectas se encargan de adoctrinar a los súbditos.
Esto muestra una diferencia entre la adoctrinación (que busca imponer las doctrinas) y la educación (que
quiere instruir a la persona para que esté en condiciones de analizar los conocimientos y determinar por su
cuenta la validez de las informaciones).

García Máynez la define así: “estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho, ya
sea con el propósito puramente teorico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar
sus norma y señalar las reglas de su aplicación”.3

Tratados
Un Tratado Internacional es un acuerdo celebrado por escrito entre Estados, o entre Estados y otros sujetos
de derecho internacional, como las organizaciones internacionales, y regido por el Derecho Internacional.
Los tratados como fuente del derecho ambiental son muy importantes debido a que la mayoría de legislación
ambiental de los países se deriva de las normas que están contenidas dentro de un tratado internacional. En
general podrán pactar cualquier disposición que resulte de interés de los Estados contratantes.

Convenio.
Es un escrito celebrado entre Estados con un grado de formalidad menor al de un tratado. Normalmente, un
convenio es acordado en aspectos Económicos y Comerciales entre los estados. Los convenios pueden estar
dados entre dos Estados, denominado un Convenio Bilateral, normalmente celebrado para brindar facilidades
en materias Comerciales. Pero también existe otra forma de convenio, celebrado entre más de dos Estados,
el cual se denomina Multilateral, en el cual, el acuerdo tiene un carácter más normativo respecto de aspectos
contemplados dentro del Derecho Internacional.

3
GarciaMaynez, Eduardo, opcit, pagi 86.
DECLARACION DE ESTOCOLMO

Antecedentes.

Tenemos que en 1913 se realizo la conferencia de Berna, hubo varias convocatorias tendientes a poner de
relieve la importancia de la protección de la naturaleza como fuente de vida para todo el planeta. Pero no se
puede hablar de una labor ambiental que se de la continuidad hasta después de la segunda guerra mundial.
En 1949 se dio una Conferencia de las Naciones Unidas sobre la conservación y utilización de los recursos
exactamente sobre minerales, combustibles, energía, bosques, suelo, vida silvestre y peces. En 1968 la
UNESCO organizo en Paris una conferencia sobre la conservación y uso racional de los recursos de la
biosfera que reunió a científicos y representantes de todo el mundo preocupados por la degradación de los
recursos naturales.
Antes de los años 60, había poca conciencia ambiental y solo algunas iniciativas aisladas de regulación
ambiental internacional. Una de ellas fue la frustrada Convención de Londres de 1900, con la cual se buscaba
proteger la vida silvestre africana. Esa Convención nunca entró en vigor porque no fue firmada por el número
mínimo de partes. Fue reemplazada 33 años después por el Convenio de Londres de 1933 que fue aplicado
en gran parte de África colonizada con la creación de parques naturales y la protección de especies.
Durante esos años, otras iniciativas se llevaron a cabo de forma aislada. Pero las cosas realmente empezaron
a moverse con el despertar de la conciencia ambiental en los años 60, cuando la opinión pública se hizo
consciente de los peligros que amenazaban al planeta.
Algunos de los eventos que marcaron esta época fueron la publicación en 1962 del libro Primavera
Silenciosa (Silent Spring) de Rachel Carson, el cual documentó los efectos negativos de los plaguicidas sobre
las aves y el medio ambiente; y la divulgación de la imagen conocida como Amanecer de la Tierra (Earthrise),
tomada por el astronauta William Anders en 1968 durante la misión Apolo 8. Esa fotografía es considerada de
influencia icónica para el despertar del movimiento ambiental pues evidencia la unidad absoluta de la
tierra vista desde la luna.
La elección de la sede de la Conferencia en la capital sueca, no obedeció al azar, sino que se sopesaron
como meritos tanto los esfuerzos públicos, como privados para luchar contra la contaminación y proteger el
medio ambiente, en ese orden Suecia era uno de los países que ocupaban los palmares en tal inventario de
esfuerzos.
La declaración de Estocolmo se da debido a las diferentes problemas que se vivieron a lo largo de la historia,
problemas relacionados con la humanidad y el medio ambiente. Estos problemas ambientales comenzaron a
ser recibidos por parte de los Estados en particular y la comunidad internacional en general, por ejemplo una
de las catástrofes ecológicas que se dio fue la marea negra del año 1967 en las costas de Francia, la cual fue
la primera gran catástrofe de la historia de las mareas negras, fue de tal magnitud que genero una gran
preocupación en todo el mundo, a pesar de que la conciencia social sobre nuestro medio ambiente empezaba
a despuntar. En este suceso más de 200.000 aves murieron y la industria de la pesca quedo completamente
arruinada.
Otro problema que dio lugar a esta declaración fue la instalación de un modelo de alto consumo y producción.
Esto implico un aumento en la extracción en la extracción y transformación de recursos naturales renovables y
no renovables destinados a abastecer los requerimientos de los centros urbano-industriales, al tiempo que,
como resultado, se incrementaba la generación de todo tipo de residuos. Este crecimiento económico basado
en un consumo y producción recurso-intensivo trajo aparejadas las denominadas “consecuencias no
deseadas”, resultado de las externalidades devenidas del modelo implementado que dieron lugar a un
proceso de degradación del ambiente, hecho que se verificaba en la perdida creciente de la calidad del aire,
aguas y suelos.
Conferencia de Estocolmo (Declaración de Estocolmo)

La conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente se celebro en Estocolmo, en Suecia del 5 de
Junio al 16 del mismo mes del año 1972, donde asistieron a ella los representantes de 113 países, centraba la
atención internacional en temas de medio ambiente, especialmente los relacionados con la degradación
ambiental. Estos problemas medio ambientales mundiales incluyen, por ejemplo, todo tipo de contaminación,
el cambio climático, la reducción de la capa de ozono, el uso y administración de los océanos y los recursos
de agua dulce, la deforestación excesiva, la desertificación y la degradación de la tierra, etc.

Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto
de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. La conferencia fue abierta y
dirigida por el primer ministro sueco Olof Palme (Suecia fue la impulsora de esta conferencia) y KurtWaldheim
(secretario general de la ONU en ese entonces).
Entre los principales temas que se debatieron destaca: el reproche por parte de representantes,
principalmente, de los países en vías de desarrollo, de que se hubiera dado en la Conferencia tan poca cabida
a los problemas demográficos, afirmando que las estrategias relativas al desarrollo y al medio humano serían
estériles sino se reducía la tasa de crecimiento demográfico.
Fue ampliamente resaltado el problema de la contaminación de los mares y océanos por las repercusiones
mundiales que tiene y porque afecta a poblaciones situadas a miles de kilómetros de la fuente contaminante.
También, se debatió las cuestiones de los plaguicidas y fertilizantes, el desarrollo de los aviones
supersónicos, y las pruebas nucleares.

Desarrollo de la declaración.

Proclama.
Dentro de la proclama de de la declaración encontramos inmersos las problemáticas que afectan al medio
ambiente, de la proclama se puede entender que el ser humano era el centro de todo, que buscaba
desarrollarse y que para eso necesitaba del ambiente que lo rodea por lo que deber darle su protección y
conservación.
El ser humano evoluciona, y como tal tiene el poder de controlar ese medio natural que lo rodea,
transformándolo a su conveniencia, en la cual muchas veces se aprovecha y deteriora los recursos.
También, dentro de la proclama se aborda el tema del crecimiento poblacional, algo que consideramos
acertado porque entre mayor población exista en el mundo mayor cantidad de recursos naturales se utilizarían
con el temor de acabarse.
Se resalta que el ser humano es el centro de mundo, que es quien reina y que solo el tiene la capacidad de
mejorar el medio ambiente mediante un progreso social y con adelantos a la producción.

Principios.

Los principios que se desarrollan en la declaración vienen siendo una especie de “solución” a los problemas
planteados en la proclama veamos los mas importantes:
• Principio del derecho al desarrollo sostenible: entendiéndose éste como el “proceso mediante el cual
se satisfacen las necesidades de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de
necesidades de las generaciones futuras”.
• Principio de No Interferencia: Implica la obligación de los Estados de asegurar que las actividades que
se lleven a cabo dentro de su jurisdicción o bajo su control no perjudiquen al medio de otros Estados o
de zonas situadas fuera de toda jurisdicción nacional.”
• Principio de Cooperación Internacional: Este principio debe guiar a los Estados en todas las
actividades relacionadas al medio ambiente, teniendo en cuenta los intereses correspondientes de los
demás Estados.
• “Los Estados deberán tomar todas las medidas posibles para impedir la contaminación de los mares
por sustancias que puedan poner en peligro la salud del hombre, dañar los recursos vivos y la vida
marina, menoscabar las posibilidades de esparcimiento o entorpecer otras utilizaciones legítimas del
mar.” (Principio 7).
Esos son algunos de los mas importantes principios insertos en la declaración, cabe recalcar que la
declaración al ser no vinculante no quedan sujeta a aplicarla de manera obligatoria a los Estados, por lo tanto
se podrían tomar como fuentes del derecho ambiental.

Recomendaciones
Entre las recomendaciones acordadas, de carácter estrictamente ecológico, cabe destacar las siguientes:
preservación de muestras representativas de los ecosistemas naturales en los denominados "bancos
genéticos"; protección de especies en peligro, especialmente los grandes cetáceos oceánicos; mantenimiento
y mejora de la capacidad de la Tierra para producir recursos vitales renovables; planificación de los
asentamientos humanos, aplicando principios urbanísticos que respeten el entorno; evitar la contaminación a
todos los niveles, estableciendo las listas de los contaminantes más peligrosos, así como la de aquellos cuya
influencia puede ser más irreversible a largo plazo; creación de un Programa mundial sobre el Medio
Ambiente, patrocinado por las Naciones Unidas y destinado a asegurar, al nivel internacional, la protección del
entorno.

Importancia.
• Permitió el nacimiento en ese mismo año del Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), que vendrá a ser la institución medioambiental de la ONU hasta nuestros días.
• determina el 5 de Junio como el dia mundial del medio ambiente.
• Inicia la formación del Derecho Ambiental, ya que es el primer documento que trata sobre materia
ambiental.

NUESTRO FUTURO COMUN (INFORME BRUNDTLAND).


En Octubre de 1984 se reunió por primera vez la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo
(WorldCommissiononEnvironment and Development) atendiendo un urgente llamado formulado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en el sentido de establecer una agenda global para el cambio (A
global agenda forchange). La Comisión partió de la convicción de que es posible para la humanidad construir
un futuro más próspero, más justo y más seguro.

Con ese enfoque optimista publicó en abril de 1987 su informe denominado "Nuestro Futuro Común"
(OurCommonFuture). El informe plantea la posibilidad de obtener un crecimiento económico basado en
políticas de sostenibilidad y expansión de la base de recursos ambientales. Su esperanza de un futuro mejor,
es sin embargo, condicional. Depende de acciones políticas decididas que permitan desde ya el adecuado
manejo de los recursos ambientales para garantizar el progreso humano sostenible y la supervicencia del
hombre en el planeta. En palabras de la misma Comisión, el informe no pretende ser una predicción futurista
sino un llamado urgente en el sentido de que ha llegado el momento de adoptar las decisiones que permitan
asegurar los recursos para sostener a ésta generación y a las siguientes. Cuando se conformó la Comisión en
1983 como un cuerpo independiente de los Gobiernos y del sistema mismo de las Naciones Unidas, era ya
unánime la convicción de que resultaba imposible separar los temas del desarrollo y el medio ambiente
Tres fueron los mandatos u objetivos impuestos a la Comisión:
1. Examinar los temas críticos de desarrollo y medio ambiente y formular propuestas realistas al respecto.
2. Proponer nuevas formas de cooperación internacional capaces de influir enla formulación de las políticas
sobre temas de desarrollo y medio ambiente con el fin de obtener los cambios requeridos.
3. Promover los niveles de comprensión y compromiso de individuos, organizaciones, empresas, isntitutos y
gobiernos.
Observó la Comisión que muchos ejemplos de "desarrollo" conducían a aumentos en términos de pobreza,
vulnerabilidad e incluso degradación del ambiente. Por eso surgió como necesidad apremiante un nuevo
concepto de desarrollo, un desarrollo protector del progreso humano hacia el futuro, el "desarrollo sostenible".
Muchas acciones actuales supuestamente orientadas hacia el progreso resultan sencillamente insostenibles,
implican una carga demasiado pesada sobre los ya escazos recursos naturales. Puede que esas acciones
reflejen utilidades en las hojas de balance de nuestra generación, pero implican que nuestros hijos heredarán
pérdidas. Se trata de pedirle prestados recursos a las siguientes generaciones a sabiendas de que no se les
podrá pagar la deuda.
Por eso la Comisión planteó que la humanidad tiene la capacidad para lograr un "desarrollo sostenible", al que
definió como aquel que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El concepto de desarrollo sostenible implica
limitaciones. Considera la Comisión que los niveles actuales de pobreza no son inevitables. Y que el
desarrollo sostenible exige precisamente comenzar por distribuir los recursos de manera más equitativa en
favor de quienes más los necesitan. Esa equidad requiere del apoyo de los sistemas políticos que garanticen
una más efectiva participación ciudadana en los procesos de decisión, es decir, más democracia a niveles
nacional e internacional. En últimas el desarrollo sostenible depende de la voluntad política de cambiar.
La Comisión centró su atención en los siguientes temas:
-Población y recursos humanos: La población mundial sigue creciendo a un ritmo muy acelerado,
especialmente si ese incremento se compara con los recursos disponibles en materia de vivienda,
alimentación, energía y salud. Dos propuestas se formulan al respecto:
-reducir los niveles de pobreza
-mejorar el nivel de la educación
-Alimentación: El mundo ha logrado volúmenes increibles de producción de alimentos. Sin embargo esos
alimentos no siempre se encuentran en los lugares en los que más se necesitan.
-Especies y ecosistemas: recursos para el desarrollo. Muchas especies del planeta se encuentran en peligro,
están desapareciendo. Este problema debe pasar a convertirse en preocupación política prioritaria.
-Energía: se sabe que la demanda de energía se encuentra en rápido aumento, si la satisfacción de la misma
se basara en el consumo de recursos no renovables el ecosistema no sería capaz de resistirlo. Los problemas
de calentamiento y acidificación serían intolerables. Por eso son urgentes las medidas que permitan hacer un
mejor uso de la energía. La estructura energética del siglo veintiuno debe basarse en fuentes renovables.
- Industria: El mundo producía ya en 1987 siete veces más productos de los que fabricaba en 1950. Los
países industrializados han podido comprobar que su tecnología antipolución ha sido efectiva desde el punto
de vista de costos en términos de salud, propiedad y prevención de daño ambiental y que sus mismas
industrias se han vuelto más rentables al realizar un mejor manejo de sus recursos.
-El reto urbano: Al comienzo del nuevo siglo practicamente la mitad de la humanidad habitará en centros
urbanos. Sin embargo pocos gobiernos de ciudades tercer mundistas cuentan con los recursos, el poder y el
personal para suministrarle a sus poblaciones en crecimiento la tierra, los servicios y la infraestructura
necesarios para una adecuada forma de vida: agua limpia, sanidad, colegios y transporte.El adecuado manejo
administrativo de las ciudades exige la descentralización, de fondos, de poder político y de personal, hacia las
autoridades locales.
El concepto tradicional de soberanía presenta varios problemas cuando se buscan alternativas de
adminitración de los bienes globales o comunes ("global commons") y sus ecosistemas : los oceanos, el
espacio, Antartica. Se han dado intentos como La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Las Leyes del
mar, al igual que el Tratado de la Antártica de 1959.
El informe exhorta a los Gobiernos a asegurar que sus agencias y divisiones actúen con responsabilidad en el
sentido de apoyar un desarrollo que sea sostenible económica y ecológicamente. Deben fortalecer también
las funciones de sus entidades encargadas del control ambiental. Finalmente el informe realiza un llamado a
la acción. Recuerda que al comenzar el siglo veinte ni la población ni la tecnología humana tenían la
capacidad de alterar los sistemas planetarios. Al terminar el siglo si tienen ese poder y más aún muchos
cambios no deseados se han ya producido en la atmósfera, el suelo, el agua, las plantas, los animales y en
las relaciones entre éstos. Ha llegado pues el momento de romper lo patrones del pasado. Los intentos por
mantener la estabilidad social y ecológica a través de esquemas anticuados de desarrollo y protección
ambiental aumentarán la inestabilidad. La seguridad debe buscarse a través del cambio. La Comisión se
dirige antes que nada a las personas de todos los países y de todas las condiciones. Los cambios en las
actitudes humanas que reclama dependen de vastas campañas de educación, debate, y participación pública.
Esta campaña debe empezar ya si pretende lograrse el progreso humano sostenible.
Hoy cuando se cumplieron diez años de la presentación del Informe de la Comisión debemos aumentar la
conciencia de la importancia del desarrollo sostenible, cambiando nuestras actitudes de vida y convirtiéndose,
cada uno de nosotros en un agente defensor del desarrollo sostenible.
La toma de conciencia a nivel mundial de la estrecha relación existente entre el desarrollo económico y el
medio ambiente, tuvo su expresión en el marco de las Naciones Unidas con la creación por este organismo en
el año 1983 de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, integrada por un grupo de personalidades del
ámbito científico, político y social, representativo de los diversos intereses existentes en la comunidad
internacional. Para dirigir esta Comisión fue designada la doctora Gró Harlem Brundtland, en aquel entonces
primer ministro de Noruega, quien tenía un papel destacado por sus criterios e intervenciones en los temas
ambientales. La Comisión recibió el mandato de elaborar un informe que diera respeusta a las siguientes
inquietudes
Analizar los temas vinculados al desarrollo y el medio ambiente y formular propuestas al respecto.
• Proponer nuevas formas de cooperación internacional capaces de influir en los temas de desarrollo y medio
ambiente para alcanzar los objetivos propuestos
• Promover niveles de comprensión y compromiso con estos objetivos por parte dindividuos, organizaciones,
empresas, institutos y gobiernos.
En abril del año 1987 la Comisión publicó y dio a conocer su informe, titulado “Nuestro futuro común”
(“Ourcommonfuture”, en idioma inglés) conocido también como “Informe Brundtland” (Brundtland, G.H., 1987)
en el cuál se introduce el concepto de desarrollo sostenible, definido en estos términos:
“Está en manos de la humanidad asegurar que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga
las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las
propias”.
La interpretación de este concepto, resumido en el enunciado antes expuesto, no puede realizarse al margen
del resto del contenido del informe donde fue acuñado. Tampoco es posible reseñar dicho documento, que se
trata de un texto muy extenso y fundamentado. Pero al menos, para entender lo que se pretendía con el
concepto de desarrollo sostenible, es necesario destacar algunas de las conclusiones recogidas en el “Informe
Brundtland”, que se mencionan a continuación.
Los modelos de crecimiento económico imperantes a nivel mundial, conducen inevitablemente al agotamiento
paulatino de los recursos naturales del planeta, a la degradación ambiental y al aumento de la pobreza,
reforzando la idea de falta de solidaridad intergeneracional.
• Sin embargo, con una intención positiva y conciliadora, el informe consideró que con una distribución más
equitativa y racional de los bienes se podría crecer y reducir la pobreza, pero para ello era imprescindible
lograr una acción consecuente de los líderes políticos y una participación efectiva de los ciudadanos en
integrar los objetivos del desarrollo económico y social con la conservación ambiental, lo cual agrupó en la
categoría de desarrollo sostenible

PUNTO DE VISTA SOCIAL:


Desde el punto de vista social, el informe consideró importante analizar el crecimiento demográfico en su
vínculo con la disponibilidad de recursos naturales y con los requerimientos de alimentación, recursos
energéticos, agua, infraestructura técnica, vivienda y espacio físico. Para enfrentar los retos del presente, y en
especial los del futuro, era necesario disponer de una población instruida y sana, aspectos deficitarios a nivel
mundial.

PUNTO DE VISTA AMBIENTAL:


En el caso del componente natural o ecológico, el informe alertó sobre la pérdida de biodiversidad y el riesgo
de extinción de numerosas especies, así como la intensa degradación o fragmentación de muchos
ecosistemas, lo cual compromete los servicios que estos brindan a los seres humanos.
Los recursos naturales marcaban algunas limitaciones al crecimiento econó- mico, particularmente el
agotamiento de los recursos no renovables y la capacidad de la biosfera de absorber los efectos de la
actividad humana, pero los avances tecnológicos podían permitir su utilización más eficiente, a partir de
emplearlos en menor medida, reducir la emisión de desechos y aumentar los niveles de reúso.
Varias pautas fueron recomendadas en el “Informe Brundtland” para lograr un compromiso entre el desarrollo
económico y el medio ambiente, que de hecho han marcado el rumbo político de las relaciones entre ambos
en los últimas décadas, dentro de las cuáles se pueden destacar
• Los gobiernos debían realizar un papel más dinámico como difusores de información sobre los
recursos naturales y la calidad ambiental, y promover una contabilidad anual de dichos recursos como
un activo más a escala social.
• Se debía reforzar el papel regulador de los gobiernos en temas ambientales, reconociendo el papel de
los incentivos destinados a disminuir costos y utilizar de modo eficiente los recursos naturales
• Había resultado muy limitado el papel realizado por Naciones Unidas y sus agencias internacionales,
entre ellas el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, para fomentar un desarrollo
sostenible, al no constituir este un objetivo prioritario y predominar un enfoque fragmentado y una
escasa coordinación entre sus agencias, lo cual fue valorado críticamente y susceptible de un cambio
profundo.

La “Primera Cumbre de la Tierra”, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, adoptó como objetivo político
el concepto de desarrollo sostenible y dio paso a un conjunto de acuerdos internacionales llamados a
enfrentar varios de los problemas ambientales recogidos en el “Informe Brundtland”. Numerosos países, entre
ellos Cuba, incluyeron dicho objetivo en su constitución u otros cuerpos legales, y han creado ministerios,
agencias o institutos que promueven este propósito.

ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE SEGÚN BRUNDTLAND:


El IB es conocido por su definición del concepto de desarrollo sostenible: “El desarrollo sostenible es el
desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Esta interpretación es tridimensional. Aglutina
la dimensión económica y la social en el concepto de desarrollo y la tercera es la sostenibilidad. Además, la
Conferencia de Río (1992), al adoptar el término de DS le dio a este (no al concepto del IB) un respaldo
político internacional:
“Desde la UNCED, desarrollo sostenible ha llegado a ser parte del léxico internacional” (A/65, 314:II).
También, Drexhage y Murphy consideran que es “un concepto que disfruta de extendida aceptación por parte
de instituciones internacionales, gobiernos, empresarios y la sociedad civil”
Desde el punto de vista conceptual, la crítica más frecuente es que el concepto de DS resulta un oximoron,
porque desarrollo es interpretado como crecimiento ilimitado, lo que no es sostenible. J.R. Ehrenfeld afirma
que “el término ‘desarrollo sostenible’ se ha convertido en un oximoron, por lo que “destruye las raíces de la
sostenibilidad” (2005:24).
Johnston et al afirman que el concepto de “desarrollo sostenible es ahora crecientemente considerado bien
como intrínsicamente contradictorio (un oximoron) o, en el mejor de los casos, plagado con definiciones
ambiguas o distorsionadas”
Sólo justifica el crecimiento de los países No-OCDE (pero transformando el modelo económico para reducir
drásticamente su nivel de insostenibilidad), porque es una condición necesaria para la satisfacción de las
necesidades básicas. Además, critica el modelo de consumo de la OCDE. El IB afirma que el concepto de
necesidades se refiere “en particular a las necesidades esenciales de los pobres” (WCED, 1987:67). Pero el
oximoron aparece a consecuencia de la manipulación del mismo que hacen los centros de poder: de
propugnar que los países No-OCDE crezcan hasta que alcancen la satisfacción de las necesidades
esenciales (que es la visión del IB) a ser sinónimo de crecimiento universal e infinito.
La sostenibilidad sólo se refiere a la dimensión ecológica. Esta premisa aparece repetidamente y forma parte
de las conclusiones del capítulo 2: “un desarrollo sostenible requiere (...) un sistema de producción que
cumpla el imperativo de preservar el medio ambiente”. El informe utiliza habitual e indistintamente los términos
“desarrollo y protección de medio ambiente” y “desarrollo sostenible”. Y por desarrollo entiende: “La
satisfacción de las necesidades y aspiraciones humanas es el objetivo principal de desarrollo” Así lo entiende
también la Conferencia de Río, que afirma en el principio 4 de su Declaración que “a fin de alcanzar el
desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de
desarrollo”
• El requisito de la sostenibilidad es una condición ineludible del desarrollo y obliga, por tanto, a cambiar el
modelo imperante. Esto es lo que se refleja, también, en el dramático Llamamiento a la acción, citado
anteriormente.
• Si la supervivencia del planeta está en peligro, la eliminación de este riesgo constituye la tarea prioritaria e
ineludible. Así que la dimensión ambiental (la sostenibilidad) es la determinante. Johnston et al declaran que
la esencia de la definición del IB posiciona adecuadamente el ‘desarrollo’ detrás del omniabarcador imperativo
de la ‘sostenibilidad’ “

BASES EN LAS CUALES SE SUSTENTA UN DESARROLLO SOSTENIBLE:


Resulta ineludible identificar aquellas condiciones que han resultado comúnmente reconocidas como
deseables en un país o región que aspire a un avance hacia el desarrollo sostenible. Un punto de partida
inicial puede constituirlo las denominadas “Premisas para un desarrollo sostenible”, recogidas bajo este
nombre en el epígrafe 27 del mencionado “Informe Brundtland”, el cual dice

REVIVIR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.


En el objetivo de “revivir el crecimiento económico” se precisa que no todos los países ni regiones requieren
de una magnitud semejante. Los países con un ya elevado nivel de su producto interno bruto, pueden no
requerir altos crecimientos o incluso, puede ser deseable un decrecimiento, no así aquellos considerados
como “subdesarrollados” o en fase de desarrollo. Para América Latina se argumenta como necesario un nivel
de crecimiento de un 5,5% anual. Esta cifra ya no posee actualidad, y en realidad es muy diversa la situación
por países dentro de la región, pero lo cierto es que donde no se ha alcanzado un nivel adecuado de
satisfacción de las necesidades, algún nivel de crecimiento económico resulta imprescindible. En este mismo
acápite, se precisa también que un desarrollo sostenible debe abordar el tema de las personas que viven por
debajo del nivel de pobreza, esto es que no pueden cubrir sus necesidades básicas elementales. Una
condición necesaria, pero no suficiente para ello, es un incremento de los ingresos per cá- pita en los países
del tercer mundo.

CAMBIAR CUALITATIVAMENTE EL CRECIMIENTO.


Se argumenta que el desarrollo económico debe estar sólidamente fundamentado en los stocks de recursos
naturales de cada país, y cuando se consuma un stock renovable deben contemplarse los costos asociados a
su reposición. De modo similar, el consumo de stocks no renovables que generen ingresos debe
acompañarse de medidas y dedicar una parte de dichos ingresos a crear fuentes futuras renovables
equivalentes. Resalta el informe que no basta con crecer, es necesario hacerlo y que ello contribuya a una
distribución más equitativa de los ingresos, que ello beneficie a un número mayor de personas.
También se argumenta que un desarrollo no es sostenible si incrementa la vulnerabilidad ante las crisis. La
vulnerabilidad puede ser reducida utilizando tecnologías, o escogiendo alternativas que reduzcan los riesgos,
o creando reservas, por ejemplo de alimentoo de divisas. Una variante de desarrollo que combine crecimiento
y menor vulnerabilidad es más sostenible que otra que incremente la vulnerabilidad.
En el informe se recalca que no es suficiente para el Desarrollo Sostenible ampliar las variables económicas,
se requiere considerar necesidades humanas tales como salud y educación, aire y agua limpias, protección de
bellezas naturales y atención a los grupos más desfavorecidos que pueden presionar el medio natural. El
desarrollo económico y el social pueden resultar no excluyentes y el incremento de los gastos en salud y
educación puede contribuir a elevar el PIB y la productividad.

SATISFACER NECESIDADES ELEMENTALES DE TRABAJO, ALIMENTACIÓN, AGUA, ENERGÍA Y


SANIDAD.
se recalca como objetivo central del desarrollo sostenible. La más básica de las necesidades es disponer de
un trabajo que permita asegurar la subsistencia. Crear fuentes de empleo con un ingreso que permita
satisfacer las necesidades básicas, es un desafío que debe encarar cualquier proyecto de desarrollo
sostenible. Junto con ello, se deben satisfacer los índices básicos de alimentación, energía, acceso a agua
potable, educación, salud, sanidad y vivienda. Sobre cada uno de estos aspectos, existen indicadores
específicos que permiten su evaluación

ASEGURAR UN NIVEL SOSTENIBLE DE POBLACIÓN.


se enfatiza que el desarrollo sostenible podrá asegurarse sólo si se estabiliza un nivel de población acorde
con la capacidad productiva de los ecosistemas.
Se destaca la necesidad de atender el desbalance entre población urbana y rural y se recomienda promover
los pequeños núcleos urbanos, en lugar de las grandes ciudades. Las grandes urbes entrañan mayores
riesgos, mayor consumo energético y de agua y un deterioro de la calidad del aire.
El envejecimiento de la población y la emigración pueden conducir a un desbalance entre la población
económicamente activa y la población envejecida, jubilada o con necesidad de asistencia social por edad o
salud, que puede comprometer el desarrollo sostenible.
CONSERVAR Y REFORZAR LA BASE DE RECURSOS NATURALES.
constituye un pilar esencial para lograr un desarrollo sostenible. Este debe asentarse en las capacidades y
recursos naturales existentes en un territorio, en su vocación natural. Conservar los recursos agrícolas es
esencial para satisfacer las necesidades de alimentos. Las prácticas ecológicamente más benignas basadas
en el control del consumo de agua, y el empleo de pesticidas y fertilizantes orgánicos contribuyen a una
agricultura sostenible.
El uso razonable de la tierra constituye un aspecto fundamental, evitar una sobreexplotación que conduzca a
problemas de erosión, salinización, compactación o mal drenaje, entre otros, requiere atención particular para
un uso sostenible del suelo. Similar atención amerita el recurso agua. Su utilización sólo en la medida
necesaria, evitar las pérdidas y la contaminación, incentivar su reúso y adoptar prácticas tendentes a
incrementar la eficiencia en su uso son acciones asociadas a su empleo sostenible.
El informe recomienda prestar atención especial a los ecosistemas más vulnerables, tales como zonas
montañosas, costeras y humedales. Atender que se mantenga la tasa de reposición de los recursos
renovables, tales como los recursos pesqueros, forestales y otros resulta esencial para alcanzar un desarrollo
sostenible. Mantener los servicios de los ecosistemas y conservar la biodiversidad son también aspectos
esenciales para lograr un desarrollo sostenible.
La energía constituye un factor de los recursos naturales que puede constituirse en el limitante final del
desarrollo sostenible. Es por ello que se destaca la necesidad de disminuir el consumo energético y las
pérdidas en sistemas de transmisión e incrementar el empleo de energías renovables para alcanzar un
desarrollo sostenible.
Los recursos naturales agotables o no renovables, tales como los minerales, materiales de construcción, el
petróleo o el gas, cuando son consumidos o utilizados, no estarán disponibles para las futuras generaciones.
Sin embargo, es inevitable su empleo como parte de la actividad económica necesaria para cubrir
necesidades de las presentes generaciones. Lo que puede hacer un país o un territorio es reducir sus niveles
de consumo de estos recursos, aumentar la eficiencia de su uso y buscar siempre que sea posible su
remplazo por recursos renovables, en el empeño de lograr la sostenibilidad.

REORIENTAR LA TECNOLOGÍA Y EL MANEJO DE RIESGOS.


Durante un largo período de tiempo en el pasado siglo, el desarrollo tecnológico estuvo orientado a la
búsqueda de beneficios econó- micos, sin atender debidamente el consumo material o energético, los riesgos
ambientales o los peligros para la salud humana. El desarrollo sostenible demanda una drástica modificación
de esta tendencia. Las tecnologías a utilizar deben enfatizar en reducir el consumo material y energético, la
emisión de residuos nocivos al ambiente, y las condiciones de trabajo propensas a generar riesgos para la
salud humana y el ecosistema o daños irreversibles en los recursos naturales. Las prácticas de reciclaje, la
extensión de los ciclos de vida útil de equipos y maquinarias, la incorporación de medios destinados a reducir
las emisiones de gases y la evaluación rigurosa de medidas tendentes a reducir los riesgos de operación en
industrias, sistemas complejos, medios de transporte y grandes urbes, forman parte de las acciones para
alcanzar la sostenibilidad.

UNIR LOS ASPECTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA TOMA DE DECISIONES.


Alcanzar un desarrollo sostenible implica valorar de modo conjunto las implicaciones económicas y
ambientales de aquellas decisiones que determinan el desarrollo. No debe primar exclusivamente el aspecto
económico, toda nueva inversión debe contemplar una evaluación de sus impactos ambientales, a corto,
mediano y largo plazo y ello debe ser incorporado en las evaluaciones de créditos de los bancos e
instituciones financieras. Las estrategias de desarrollo deben integrar ambos aspectos.
De modo similar, no puede primar exclusivamente un enfoque ambientalista. Toda actividad económica
conlleva utilizar recursos del medio natural, materiales y energía, y a su vez genera algún tipo de residuos que
se devuelven al medio natural, y pueden o no ser degradados y asimilados por este. Pero, se argumenta, sin
recursos económicos no se pueden satisfacer las necesidades sociales, ni tampoco dar solución a los pasivos
o daños ambientales generados en el pasado.

LA DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y


EL DESARROLLO (RÍO 1992).

GENERALIDADES
Después de veinte años de aquella primera conferencia, en 1992 se realizó en Río de Janeiro la
“Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo” también conocida como la
“Cumbre de Río” o “Cumbre de la Tierra”.

Aquí participaron no solo jefes de Estado y representantes de más de 170 países, sino miles de
representantes de ONGs (organizaciones no gubernamentales) de todo el mundo que se constituyeron en el
“'Foro Global de las ONG'”.

Destaquemos:

"Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones


relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida
saludable y productiva en armonía con la naturaleza".

“Los Estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para


conservar, proteger y restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la
Tierra”.

Esta reunión celebrada en Río de Janeiro del 2 al 14 de junio, implicó un importante hito en el derecho
internacional y las políticas dirigidas hacia la sostenibilidad. Algunos han afirmado que “No puede decirse que
cambiará en forma radical e inmediata el comportamiento de los pueblos o de los gobiernos en sus prácticas
de producción y consumo de bienes y preservación de la naturaleza, a pesar de la movilización sin
antecedentes que significó. Ninguna Conferencia Diplomática podría tener ese efecto, aunque se realice en el
ámbito de Jefes de Estado y de Gobierno como fue en el caso.

Tampoco puede decirse que fue un fracaso lamentable que solo sirvió para hacer declaraciones sin un
contenido vinculante, formuladas con el objeto de asegurar que todo siguiera igual que antes” (Estrada, 1993).

Sin embargo, como señala más adelante el mismo autor “Es probable que en esto resida una de las más
significativas secuelas de la Conferencia: en todo el mundo se revaloraron los puntos de vista
preservacionistas y el público tomó conciencia de situaciones en las que había vivido con indiferencia… No se
trató de una reunión científica sobre ecología...; fue una reunión política con fuerte contenido económico,
donde se discutieron no solamente las formas y métodos para preservar el medio ambiente sino los criterios
para asegurar la participación de todos los pueblos en los beneficios que racionalmente pueden obtenerse de
los recursos naturales” (Estrada, 1993).

El 20 aniversario de la Declaración de Estocolmo y el 10 de la Carta Mundial de la Naturaleza, a la par del


Informe de la Comisión Brundtland denominado “Nuestro Futuro Común” en 1987, constituyeron pasos y
antecedentes importantes para la Cumbre y afianzaron el concepto de Desarrollo Sostenible. Otros hechos
como la creación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, sirvieron de fundamento para que la
Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio de la 308 Resolución 44-228 convocará a la
Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo, la cual contó con la asistencia de aproximadamente 112
Jefes de Estado. En el ámbito latinoamericano, los gobiernos fijaron sus posiciones en diferentes documentos,
tales como la Plataforma de Tlatelolco en febrero de 1991, Manos en 1992 y Canela en ese mismo año.

De la Conferencia salieron los siguientes documentos jurídicamente vinculantes:

• La Convención sobre la Diversidad Biológica

• El Convenio Marco de Cambio Climático

Igualmente se resultaron de la Cumbre otros tres instrumentos:

• La Declaración Sin Fuerza Jurídica Vinculante sobre la Conservación de los Bosques

• La Agenda 21, y

• La Declaración de Principios de Río.

Los dos primeros constituyen tratados internacionales cuyos efectos se discutirán un poco más adelante. La
Declaración sobre los Bosques se analizará al tratar el tema forestal y especialmente las repercusiones
políticas del proceso que continuó y los posibles impactos en el estado del recurso forestal. Por ello, haremos
énfasis en los dos últimos instrumentos.

La Agenda 21 constituye un documento jurídicamente no vinculante sobre los programas y acciones que
debía realizar la comunidad internacional en un variado conjunto de campos.

Por su parte, la Declaración de Río con una marcado tono antropocéntrico, establece que los seres humanos
constituyen el centro de las preocupaciones ambientales, lo cual repite en esencia, lo establecido en la
Declaración de Estocolmo. Igualmente se reitera el derecho soberano a explotar los recursos naturales, solo
que esta vez se agrega el calificativo de conformidad “con las políticas ambientales y de desarrollo”, a tono
con el énfasis hacia el desarrollo que adquirió la Declaración, debido a las presiones de los países no
industrializados.4

En la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) existen tres factores que le dan a
esta declaración una considerable autoridad e influencia en la articulación y el desarrollo del derecho
internacional ambiental:

a) A diferencia de la Declaración de Estocolmo (1972), se expresa en términos obligatorios. La mayoría de los


preceptos comienzan con “los Estados deben…”.

b) Sus veintisiete principios representan un “paquete” negociado por consenso, de manera que deben leerse
en conjunto. Este carácter de “compromiso” – entre países desarrollados y países en desarrollo, y entre las
necesidades de desarrollo económico y la protección del ambiente– se refleja, por ejemplo, en los principios 3
y 4, los cuales se complementan en lo que puede considerarse la esencia del derecho sustentable.

4EL IMPACTO DE LAS DECLARACIONES DE RÍO Y ESTOCOLMO SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA. Lic. Jorge
A. Cabrera Medaglia Abogado costarricense. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/download/13406/12668
c) Refleja un consenso entre países desarrollados y países en desarrollo en la necesidad de acordar normas
internacionales de protección ambiental.5

A continuación abordamos los principios que consideramos más importantes extraídos de la


Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

Principios.
➢ Principio. 2
Las reglas del derecho internacional ambiental se han desarrollado en el contexto de dos objetivos
fundamentales que apuntan en direcciones opuestas: que los Estados tienen derechos soberanos sobre sus
recursos naturales y que los Estados no deben causar daño al medio ambiente.

El principio de soberanía estatal habilita a los Estados, dentro de los límites establacidos por el derecho
internacional, a conducir o autorizar las actividades que estimen pertinentes dentro de sus territorios,
incluyendo actividades que podrían producir efectos negativos sobre el ambiente.

Este principio, tiene su origen en el principio de la soberanía permanente sobre recursos naturales, formulado
en varias resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, en la década de los 70’
la comunidad internacional comenzó a percatarse de la necesidad de cooperación para proteger el medio
ambiente, situación que determinó el surgimiento de límites a la aplicación del principio.

El reconocimiento formal de la relación entre la soberanía sobre recursos naturales y la idea de


responsabilidad sobre el ambiente se plasmó en el Principio 21 de la Declaración de Estocolmo y
posteriormente en el Principio 2 de la Declaración de Río.

Estos objetivos, recogidos en los artículos citados, reflejarían una norma de costumbre internacional, como lo
ha confirmado la Corte Internacional de Justicia en su Opinión Consultiva sobre la Legalidad de la amenaza o
del empleo de armas nucleares, de 19962, afirmación reiterada recientemente en el fallo que resolvió el caso
sobre las plantas de celulosa sobre el Río Uruguay (Argentina con Uruguay)6

➢ Principios 3 al 8
El concepto de “desarrollo sustentable” o “desarrollo sostenible” fue reconocido (aunque no creado) en el
Informe Brundtland10 de 1987, el que lo definió como “aquél que satisface las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus
propias necesidades.”

Según esta definición, el concepto está formado por dos sub-conceptos: -

El concepto de necesidades, en particular las necesidades esenciales de la gente que sufre la pobreza, a los
cuales debería otorgarse prioridad;

5 Curso de Derecho Internacional Ambiental 2011 – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Materiales preparados por LornaPüschel y Osvaldo
Urrutia. http://ocw.pucv.cl/cursos-1/derecho-ambiental-internacional/materiales-de-clases-1/catedras/clase-3/clase-3-principios-del-derecho-
internacional-ambiental-apuntes
6 Ver el Considerando 193 del Fallo de la Corte Internacional de Justicia de 20 de abril de 2010, disponible en:
http://www.mrecic.gov.ar/portal/sentencia_2010.pdf.
- La idea de limitaciones, impuesta por el estado de la tecnología y la organización social, de la capacidad del
ambiente para satisfacer necesidades presentes y futuras.

Hay cuatro elementos recurrentes en las definiciones de desarrollo sostenible que parecen constituir los
elementos legales del concepto en tratados internacionales:

Principio de equidad intergeneracional: la necesidad de preservar los recursos naturales para el beneficio de
generaciones futuras. Ver el Principio 3 de la Declaración de Río11.

- Principio de uso sustantable: el objetivo de explotar recursos naturales de una manera “sustentable”,
“prudente”, “racional” o “apropiada”.

- Principio de uso equitativo o de equidad intrageneracional: el uso de un Estado debe tener en cuenta la
necesidad de otros Estados. Este elemento se manifiesta principalmente en el reconocimiento de necesidades
especiales a los países en vías de desarrollo.

- Principio de integración: la necesidad de asegurar que consideraciones ambientales sean integradas en


planes, programas y proyectos económicos y de desarrollo, y que las necesidades del desarrollo sean
tomadas en cuenta al aplicar objetivos ambientales. Este principio es recogido en el artículo 4 de la
Declaración de Río.

El principio de desarrollo sustentable contiene tanto elementos sustanciales (como los indicados previamente),
como procedimentales (como cooperación entre Estados; evaluación de impacto ambiental; participación
pública en la toma de decisiones en materia ambiental; acceso a la información). Los primeros se establecen
en los Principios 3 al 8 de la Declaración de Río, mientras que los segundos se encuentran en los Principios
10 y 17.

En cuanto a la naturaleza jurídica del principio, no existe una opinión uniforme. Como se indicó antes, para
algunos constituye un mero ideal, mientras que para otros refleja una norma de costumbre internacional (por
cierto, estos últimos son los menos). Hasta la fecha, no existe pronunciamiento jurisprudencial sobre el punto.

Principio 7

Este principio tiene en su base la constatación de una situación de hecho: que existe un grupo de países que
ha sido causante principal de los problemas ambientales del planeta, y que el desarrollo que tales países
gozan hoy en día se debe en gran parte a ello. Como consecuencia de ello, este principio, si bien reconoce la
necesidad de un compromiso por parte de cada uno de los Estados en el enfrentamiento de los problemas
ambientales, establece una distinción entre Estados desarrollados y aquéllos en vías de desarrollo, aplicando
una idea de justicia o equidad intrageneracional.

Donde mejor se aprecia el desarrollo de este principio es en las Convenciones sobre Ozono, Cambio
Climático y Biodiversidad. La amplia ratificación de estos trestratados, así como los términos en que se han
conducido negociaciones internacionales subsecuentes, apuntan a una aceptación universal del principio en el
marco ambiental.

Si bien se trata principalmente de una obligación a cooperar en la elaboración de normas, tiene un valor
normativo significativo en fijar parámetros conforme a los cuales se debe distribuir la responsabilidad entre
países desarrollados y países en desarrollo en la negociación de sucesivos acuerdos o en la interpretación de
aquellos en vigor. La responsabilidad común pero diferencia, en consecuencia, puede entenderse que define y
explicita un balance equitativo entre países desarrollados y países en desarrollo en al menos dos maneras:
permite diferentes estándares para países en vías de desarrollo y hace su actuación dependiente de
asistencia solidaria por parte de los países desarrollados.

a) Responsabilidad diferenciada: expresada en estándares de conducta más exigentes para los países
desarrollados, que se explica por el hecho que son éstos quienes han contribuido más a generar problemas
ambientales (como agotamiento de la capa de ozono y cambio climático) y quienes a la vez cuentan con
mayores capacidades para enfrentarlos. Este principio está reconocido explícitamente en la Convención sobre
Cambio Climático y su Protocolo, así como en el Convenio para la Protección de la Capa de Ozono, e
implícitamente en la CDB y UNCLOS.

b) Solidaridad y condicionalidad: recogida también en CC, CDB y Ozono. Su propósito es asistir a los países
en vías de desarrollo para implementar sus compromisos. Por ejemplo, art. 5(5) del Protocolo de Montreal
(ozono): la capacidad de los países en desarrollo de cumplir sus compromisos en el tratado dependerá de la
implementación efectiva por países desarrollados de la cooperación y transferencia de tecnología.

En cuanto a su naturaleza jurídica, cabe señalar que, no obstante su reconocimiento en diversos tratados
internacionales, difícilmente puede afirmarse que este principio haya pasado a formar parte de la costumbre
internacional7. Pese a ello, está recogido en múltiples acuerdos multilaterales ambientales (AMUMAs)

➢ El Principio 15
La esencia de la precaución consiste en que, frente a la amenaza de un daño ambiental, debe actuarse para
tomar control o disminuir tal riesgo, incluso existiendo incertidumbre científica en cuanto a los efectos de la
actividad en cuestión. Existen diversas manifestaciones de este principio. El Principio 15 de la Declaración de
Río, por ejemplo, se refiere a la precaución en los siguientes términos:

Cuando se habla de “criterio” de precaución y no de “principio”, lo que refleja la inexistencia de una visión
uniforme sobre la naturaleza del concepto en el foro internacional. Otro aspecto destacable es el estándar de
riesgo que establece el precepto: “daño grave o irreversible”. Así, conforme a esta versión, el estándar de
riesgo requerido para que se “active” el principio es muy alto.

El principio precautorio ha sido también recogido en diversos instrumentos internacionales de carácter


vinculante8, con diferentes contenidos y efectos. Una versión más estricta es la recogida, por ejemplo, en el
“Acuerdo sobre la Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
del Mar relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las
Poblaciones de Peces Altamente Migratorios” (o, para estos efectos, “Acuerdo sobre Poblaciones de Peces
Transzonales y Altamente Migratorios”), donde se regula el concepto de precaución en los siguientes
términos:

Artículo 6 – Acuerdo sobre Peces Transzonales y Altamente Migratorios

Aplicación del criterio de precaución

7 Por ejemplo, EE.UU. declaró en la conferencia de Rio que la inclusión de este principio “no implica reconocimiento de ninguna obligación
internacional”
8 4 El principio precautorio es recogido en instrumentos que regulan diversas áreas: contaminación marina (Protocolo del Convenio de Londres,

1996); contaminantes orgánicos persistentes (Convención POPS, 2001); contaminación del aire y cambio climático (Convención sobre el Cambio
Climático, 1992); bioseguridad (Protocolo de Bioseguridad, 2000); conservación de biodiversidad y recursos vivos marinos (Convenio sobre
Diversidad Biológica, 1992).
1. Los Estados aplicarán ampliamente el criterio de precaución a la conservación, ordenación y
explotación de las poblaciones de peces
2. transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios a fin de proteger los recursos marinos
vivos y preservar el medio marino. 2. Los Estados deberán ser especialmente prudentes cuando la
información sea incierta, poco fiable o inadecuada. La falta de información científica adecuada no se
aducirá como razón para aplazar la adopción de medidas de conservación y ordenación o para no
adoptarlas.
El principio precautorio tiene diversas manifestaciones Su contenido, por una parte, no es único. En efecto, el
estándar de prueba del riesgo (o, en otras palabras, el grado de riesgo que activa el principio) no es uniforme:
a veces se requiere un riesgo de daño serio o irreparable, mientras que en otras basta con el riesgo de un
daño ambiental, sin apelativo. Otro aspecto que también varía es su efecto –puede o no cambiar la carga de
la prueba–, y la intensidad de su efecto: puede obligar a actuar, empoderar para actuar o solamente incentivar
a ser más cauteloso.

➢ Principio 16
Como el nombre lo sugiere, este principio plantea que los costos de la contaminación deben ser soportados
por quien es responsable de causar tal contaminación. El significado o contenido preciso de este principio, sin
embargo, así como su aplicación a situaciones particulares, queda aún por definirse, particularmente en
relación a la naturaleza y extensión de los costos, y a las circunstancias excepcionales en las cuales el
principio no aplicaría.

Las implicancias prácticas de este principio se manifiestan en la asignación o adscripción de obligaciones


económicas en relación a actividades que dañan el medio ambiente, particularmente en relación a la
responsabilidad, el uso de instrumentos económicos, y la aplicación de reglas referidas a competencia y
subsidios. En el actual contexto internacional, no es posible afirmar que nos encontremos ante un principio
que refleja costumbre internacional.

➢ Principio 27
El principio de “buena vecindad”, enunciado en el art. 74 de la Carta de las Naciones Unidas en relación a
aspectos comerciales, económicos y sociales, ha sido trasladado al desarrollo y aplicación de reglas que
promueven la cooperación internacional en materia ambiental. Este principio se refleja en diversos tratados y
otros instrumentos internacionales, y es también apoyado por la práctica de los Estados, sobre todo en
relación a actividades peligrosas y emergencias.

La obligación de cooperación se expresa en virtualmente todos los acuerdos internacionales ambientales, a


veces en términos generales, en relación a la implementación de sus objetivos, o vinculado a compromisos
específicos. La obligación general de cooperar ha sido traducida en compromisos más específicos a través de
técnicas destinadas a asegurar el intercambio de información y la participación en la toma de decisiones. Los
artículos 123 y 197 de la Convención sobre Derecho del Mar, por ejemplo, se refieren a la cooperación entre
los Estados ribereños de mares cerrados o semicerrados9 y a la cooperación en el plano mundial o regional10,

9Artículo 123 – Cooperación entre los Estados ribereños de mares cerrados o semicerrados:
“Los Estados ribereños de un mar cerrado o semicerrado deberían cooperar entre sí en el ejercicio de
sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes con arreglo a esta Convención. A ese fin, directamente
o por conducto de una organización regional apropiada, procurarán:
a) Coordinar la administración, conservación, exploración y explotación de los recursos vivos del mar;
b) Coordinar el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes con respecto a la protección y la preservación del medio marino;
c) Coordinar sus políticas de investigación científica y emprender, cuando proceda, programas
conjuntos de investigación científica en el área;
respectivamente. Otros tratados que explicitan este principio son el Convenio de Viena para la Protección de
la Capa de Ozono11 y el Convenio sobre Diversidad Biológica12

Convención sobrela Diversidad Biológica (1992)

El Convenio entró en vigor a finales de 1993, y a principios de 1995 lo habían firmado más de cien países.

La Convención sobre la Diversidad Biológica es un acuerdo internacional establecido en junio de 1992,


cuyos objetivos “son la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y
la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos
genéticos,…“ (Art. 1).

La diversidad biológica o biodiversidad es “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente” (Art. 2).
Los componentes—por su jerarquía funcional—de la diversidad biológica son: los genes, especies y los
ecosistemas.

Por recursos genéticos “se entiende el material genético de valor real o potencial” (Art. 2).

La Convención pretende equilibrar los beneficios obtenidos con el desarrollo de la biotecnología entre los
países ricos (investigadores y transformadores) y los pobres (suministradores de recursos naturales). Los
beneficios económicos de la explotación de los recursos genéticos solo favorecen a los países desarrollados.

El principio que inspira éste Convenio es que todos los Estados tienen el derecho soberano de explotar sus
propios recursos pero sin afectar a otros Estados.

d) Invitar, según proceda, a otros Estados interesados o a organizaciones internacionales a cooperar


con ellos en el desarrollo de las disposiciones de este artículo.

10 Artículo 197 – Cooperación en el plano mundial o regional:


“Los Estados cooperarán en el plano mundial y, cuando proceda, en el plano regional, directamente o
por conducto de las organizaciones internacionales competentes, en la formulación y elaboración de
reglas y estándares, así como de prácticas y procedimientos recomendados, de carácter internacional,
que sean compatibles con esta Convención, para la protección y preservación del medio marino,
teniendo en cuenta las características propias de cada región.”
11 Artículo 2 – Obligaciones generales:

“2. Con tal fin, las Partes, de conformidad con los medios de que dispongan y en la medida de sus
posibilidades:
a) Cooperarán mediante observaciones sistemáticas, investigación e intercambio de información a fin
de comprender y evaluar mejor los efectos de las actividades humanas sobre la capa de ozono y los
efectos de la modificación de la capa de ozono sobre la salud humana y el medio ambiente;
b) Adoptarán las medidas legislativas o administrativas adecuadas y cooperarán en la coordinación de
las políticas apropiadas para controlar, limitar, reducir o prevenir las actividades humanas bajo su
jurisdicción o control en el caso de que se compruebe que estas actividades tienen o pueden
tener efectos adversos como resultado de la modificación o probable modificación de la capa de ozono;
c) Cooperarán en la formulación de medidas, procedimientos y
normas convenidos para la aplicación de este Convenio, con miras a la adopción de protocolos y anexos;
d) Cooperarán con los órganos internacionales competentes para la aplicación efectiva de este Convenio
y de los protocolos en que sean parte.”
12 Artículo 5. Cooperación

“Cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y según proceda, cooperará con otras Partes
Contratantes, directamente o, cuando proceda, a través de las organizaciones internacionales
competentes, en lo que respecta a las zonas no sujetas a jurisdicción nacional, y en otras cuestiones de
interés común para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica.”
“Articulo 3. Principio. De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y con los principios del Derecho
internacional, los Estados tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos en aplicación de su
propia política ambiental y la obligación de asegurar que las actividades que se lleven a cabo dentro de su
jurisdicción o bajo su control no perjudiquen al medio de otros Estados o de zonas situadas fuera de toda
jurisdicción nacional.”

Artículo 15. Acceso a los recursos genéticos


1. En reconocimiento de los derechos soberanos de los Estados sobre sus recursos naturales, la facultad de
regular el acceso a los recursos genéticos incumbe a los gobiernos nacionales y está sometida a la legislación
nacional. "

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992)

El Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es un acuerdo internacional
cuyo objetivo es lograr la“estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero a un nivel que
impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático” (Art. 2).

“Por ‘cambio climático’ se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad
humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima
observada durante períodos de tiempo comparables.” (Art. 1 inciso 2).

“Por ‘gases de efecto invernadero’ se entiende aquellos componentes gaseosos de la atmósfera, tanto
naturales como antropógenos, que absorben y reemiten radiación infrarroja.” (Art. 1 inciso 5).

Los gases de efecto invernadero son: el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y los
clorofluorocarbonos (PFC’s, HFC’s, y SF6).

El efecto invernadero es la imposibilidad que los rayos infrarrojos escapen al espacio por reemisión de los
componentes gaseosos de la atmósfera lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida
en nuestro planeta.

Los países firmantes y ratificantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático—para lograr el objetivo de “estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero”—
se comprometen a:

• Elaborar, publicar y actualizar inventarios nacionales, en la medida que lo permitan sus posibilidades
(Art. 12 numeral 1 inciso a), de las emisiones antropogenias por las fuentes y de la absorción por los
sumideros de todos los gases de efecto invernadero (Art. 4 numeral 1 inciso a).
• Limitar sus emisiones antropogenias de gases de efecto invernadero y protegiendo y mejorando sus
sumideros y depósitos de gases de efecto invernadero (Art. 4 numeral 2 inciso a).
• Los Partes que son países desarrollados proporcionarán recursos financieros para cubrir los gastos
que efectúen las Partes que son países en desarrollo para cubrir las obligaciones de este convenio
(Art. 4 numeral 3).
• Las Partes que son países en desarrollo tomarán todas las medidas para facilitar la transferencia de
conocimientos prácticos ambientalmente sanos, o el acceso a ellos a otras Partes (Art. 4 numeral 5).
• “La medida en que las Partes que son países en desarrollo lleven a la práctica efectivamente sus
compromisos en virtud de la Convención dependerá de la manera en que las Partes que son países
desarrollados lleven a la práctica efectivamente sus compromisos relativos a los recursos financieros y
la transferencia de tecnología, …” (Art. 4 numeral 7).

Convención De La Naciones Unidas De Lucha Contra La Desertificación y la Sequía (1994).

La Convención De La Naciones Unidas De Lucha Contra La Desertificación y la Sequía es un acuerdo


internacional cuyo objetivo es el mejoramiento y rehabilitación de la productividad del suelo y la conservación
y ordenación de los recursos de las tierras y los recursos hídricos(Art. 4 numeral 2 inciso d).

Quedó abierta a la firma desde el 14 y 15 de octubre de 1994 y entró en vigor el 26 de diciembre de 1996, tres
meses después de su quincuagésima ratificación. A enero de 2002, la habían ratificado o se habían adherido
a ella 178 países, más la Unión Europea. Para su labor, cuenta con la asistencia de dos órganos subsidiarios,
un Comité de Ciencia y Tecnología, y un Comité de examen de la aplicación de la Convención.

Por ‘lucha contra la desertificación’ (Art. 1 inciso b) se entiende las actividades que forman parte de un
aprovechamiento integrado de la tierra de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas para el desarrollo
sostenible y que tienen por objeto:

• la prevención o la reducción de la degradación de las tierras,


• la rehabilitación de tierras parcialmente degradadas, y
• la recuperación de tierras desertificadas.

Por "degradación de las tierras" (Art. 1 inciso f) se entiende la reducción o la pérdida de la productividad
biológica o económica y la complejidad de las tierras agrícolas de secano, las tierras de cultivo de regadío o
las dehesas, los pastizales, los bosques y las tierras arboladas, casionada, en zonas áridas, semiáridas y
subhúmedas secas, por los sistemas de utilización de la tierra o por un proceso o una combinación de
procesos, incluidos los resultantes de actividades humanas y pautas de poblamiento, tales como:

• la erosión del suelo causada por el viento o el agua,


• el deterioro de las propiedades físicas, químicas y biológicas o de las propiedades económicas del
suelo, y
• la pérdida duradera de vegetación natural

La desertificación significa literalmente "desertusfacere" (del latín), es decir, convertir una zona en desierto. La
permanente extracción de agua y el pastoreo excesivos, y en parte, por la eliminación completa de la
vegetación original para sustituirla por nuevos cultivos ha tenido como consecuencia procesos de
desertificación en algunas regiones. La desertificación es “la degradación de las tierras de zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las
actividades humanas;” (Art. 1 inciso a).

Entra las variaciones climáticas están la sequía. Por "sequía" se entiende el fenómeno que se produce
naturalmente cuando las lluvias han sido considerablemente inferiores a los niveles normales registrados,
causando un agudo desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos de tierras (Art.
1 inciso c).

Las actividades humanas causantes de la degradación pueden ser el cultivo y el pastoreo excesivo, la
deforestación y la falta de riego.
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial está considerando la posibilidad de incluir la degradación de las
tierras (desforestación y desertificación) en su lista de áreas de atención (en la actualidad, cuatro: diversidad
biológica, cambio climático, aguas internacionales y agotamiento del ozono).

Carta de la Tierra

La Carta de la Tierra es una especie de Constitución ambiental mundial. Su aprobación no fue secundada por
algunos de los países poderosos, como EE.UU. aunque fue firmado por todos los países miembros de
Naciones Unidas.

Agenda XXI
Los antecedentes de la Agenda XXI se inicia con la Comisión Mundialde la ONU sobre Medio Ambiente Y
Desarrollo o Comisión Brundtlandque en 1987 publicó su informe titulado “Nuestro Futuro Común”, también
conocido como el “Informe Brundtland” que subrayó a la pobreza de los países del sur y al consumismo
extremo de los países del norte como las causas fundamentales de la insostenibilidad del desarrollo y la crisis
ambiental.

La Agenda XXI es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local
por entidades de la ONU, los gobiernos de sus Estados miembros y por grupos principales particulares para
promover el desarrollo sostenible en todas las áreas en las cuales ocurren impactos ambientales humanos
negativos sobre el medio ambiente. El número hace referencia al siglo XXI.

Las acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, son:

Dimensiones sociales y económicas

• Cooperación internacional para acelerar el desarrollo sostenible de los países en desarrollo y políticas
internas conexas
• Lucha contra la pobreza
• Evolución de las modalidades de consumo
• Dinámica demográfica y sostenibilidad
• Protección y fomento de la salud humana
• Fomento del desarrollo sostenible de los recursos humanos
• Integración del medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones

Conservación y gestión de los recursos para el desarrollo

• Protección de la atmósfera
• Enfoque integrado de la planificación y la ordenación de los recursos de tierras
• Lucha contra la deforestación
• Ordenación de los ecosistemas frágiles: lucha contra la desertificación y la sequía
• Ordenación de los ecosistemas frágiles: desarrollo sostenible de las zonas de montaña
• Fomento de la agricultura y del desarrollo rural sostenible
• Conservación de la diversidad biológica
• Gestión ecológicamente racional de la biotecnología
• Protección de los océanos y de los mares de todo tipo, incluidos los mares cerrados y semicerrados y
de las zonas costeras y protección, utilización racional y desarrollo de sus recursos vivos
• Protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce: aplicación de criterios
integrados para el aprovechamiento, ordenación y uso de los recursos de agua dulce
• Gestión ecológicamente racional de los productos químicos tóxicos, incluida la prevención del tráfico
internacional ilícito de productos tóxicos y peligrosos
• Gestión ecológicamente racional de los desechos peligrosos, incluida la prevención del tráfico
internacional ilícito de desechos peligrosos
• Gestión ecológicamente racional de los desechos sólidos y cuestiones relacionadas con las aguas
cloaca-les
• Gestión inocua y ecológicamente racional de los desechos radiactivos

Fortalecimiento del papel de los grupos principales

• Medidas mundiales en favor de la mujer para lograr un desarrollo sostenible y equitativo


• La infancia y la juventud en el desarrollo sostenible
• Reconocimiento y fortalecimiento del papel de las poblaciones indígenas y sus comunidades
• Fortalecimiento del papel de las organizaciones no gubernamentales asociadas en la búsqueda de un
desarrollo sostenible
• Iniciativas de las autoridades locales en apoyo del Pro-grama 21
• Fortalecimiento del papel de los trabajadores y sus sindicatos
• Fortalecimiento del papel del comercio y la industria
• La comunidad científica y tecnológica
• Fortalecimiento del papel de los agricultores

Medios de ejecución

• Recursos y mecanismos de financiación


• Transferencia de tecnología ecológicamente racional, cooperación y aumento de la capacidad
• La ciencia para el desarrollo sostenible
• Fomento de la educación, la capacitación y la toma de conciencia
• Mecanismos nacionales y cooperación internacional para aumentar la capacidad nacional en los
países en desarrollo
• Arreglos institucionales internacionales
• Instrumentos y mecanismos jurídicos internacionales
• Información para la adopción de decisiones

El desarrollo de la Agenda XXI se inició el 22 de diciembre de 1989 con su aprobación en la asamblea


extraordinaria de las Naciones Unidas en Nueva York sobre el medio ambiente y con la elaboración de
borradores del programa que culminó con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
Desarrollo mejor conocida como Cumbre de Río o Cumbre de la Tierra.

Estructura. La Agenda contiene un preámbulo, 40 títulos y 2500 recomendaciones en cuatro secciones de


900 páginas.

Hoy en día muchos de los miembros signatarios de la Agenda XXI han ratificado los acuerdos y organizado
sus propios programas a nivel nacional y local, siguiendo las guías que para tal fin han desarrollado diversas
entidades asociadas a las Naciones Unidas.
Un ausente notable en la firma de la Agenda XXI es Estados Unidos, país que asistió a la Cumbre de Río pero
que se abstuvo de firmar.

DECLARACIÓN DE JOHANNESBURGO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE.

DE ESTOCOLMO A RÍO DE JANEIRO A JOHANNESBURGO

Hace 30 años, en Estocolmo, nos pusimos de acuerdo sobre en que era apremiante la necesidad de abordar
el problema del deterioro ambiental. Hace 10 años, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro, convinimos en que la protección del medio ambiente,
el desarrollo social y el desarrollo económico eran fundamentales para lograr el desarrollo sostenible basado
en los principios de Río. Para alcanzar este objetivo, aprobamos un programa de alcance mundial titulado
“Programa 21” y la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, a los cuales reafirmamos hoy
nuestra adhesión. La Conferencia de Río constituyó un hito importante que permitió establecer un nuevo plan
de acción para el desarrollo sostenible.

En el intervalo entre la Conferencia de Río y la de Johannesburgo, las naciones del mundo se han reunido en
varias grandes conferencias bajo los auspicios de las Naciones Unidas, entre ellas la Conferencia
Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo y la Conferencia Ministerial de Doha Estas conferencias
definieron para el mundo una amplia visión del futuro de la humanidad.

¿QUÉ ES?

La Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, que se realizó en Johannesburgo, Sudáfrica, del 26 de agosto al
4 de septiembre, fue un llamado a adoptar un enfoque diferente del desarrollo y la cooperación internacional.
En este congreso deberá reconocerse que las decisiones que se adoptan en una parte del mundo pueden
afectar a los habitantes de otras regiones. Esta Cumbre es la mayor reunión internacional que se haya
celebrado sobre la sostenibilidad y atrae a miles de participantes, entre ellos jefes de Estado y de gobierno,
dirigentes de empresas y representantes de la sociedad civil. 13

Se trata de una declaracionpolitica, conocida como Declaracion de Johannesburgo sobre Desarrollo


Sostenible, suscrita por 100 jefes de estado y que consta de 37 enunciados, entre ellos destacan el
reconocimiento de que.

a) La profunda fisura que divide a la sociedad humana entre ricos y pobres, asi como el abismo cada vez
mayor que separa al mundo desarrollado del mundo en desarrollo, representan una gran amenaza a la
prosperidad, seguridad y estabilidad mundial.
b) El medio ambiente mundial sigue deteriorándose, continúa la perdida de la biodiversidad, siguen
agotándose las poblaciones de peces, la desertificación avanza cada vez mas cobrándose mas tierras
fértiles. Ya se hacen evidentes los efectos adversos de los cambios del clima, los desastres naturales
son cada vez más frecuentes y desbastadores, y los países en desarrollo se han vuelto más vulnerables
en tanto que la contaminación del aire, agua y los mares siguen privando a millones de seres humanos de
una vida digna.
c) La globalización ha agregado una nueva dimensión a estos problemas.

13
Teorema ambiental, Revista tecnico ambiental, Cumbre de Johannesburgo Reto para el desarrollo sostenible, consultado el día 21
de abril de 2018. Disponible en : http://www.teorema.com.mx/legislacionambiental/cumbre-de-johannesburgo-reto-para-el-
desarrollo-sostenible/
La Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible14 fue aprobada durante la Cumbre Mundial
sobre Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, Sudáfrica, en 2002. Esta fue una cumbre mundial
del desarrollo sostenible organizada por la ONU, con la asistencia de más de un centenar de Jefes de Estado
y de alrededor de 60 000 personas, incluidos los delegados, los representantes de ONG, los periodistas y las
empresas.

Este encuentro pretendía ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la
importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades
presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente.

La Declaración se basa en los principios de los derechos humanos universales, así como intenta impulsar el
desarrollo sostenible en todos los ámbitos como económico, social y ambiental, demostrando que la reducción
de la pobreza es posible a través de este desarrollo sostenible. El documento también retoma los principios
acordados en las conferencias anteriores del Medio Ambiente y el Desarrollo en Estocolmo y Río de Janeiro.

Al respecto de los compromisos tomados, se destaca la importancia de promocionar el diálogo y la


cooperación internacional entre las comunidades y los pueblos, apoyar a las comunidades más pobres y
vulnerables, así como continuar y mejorar el trabajo relacionado con la implementación de la Agenda 21, los
Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Plan de Implementación de Johannesburgo.

Para algunos, la Cumbre de Johannesburgo representa una oportunidad más para que el mundo avance
hacia un futuro sostenible y un punto de partida para que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin
perjudicar al ambiente.

Pero para otros, es tan sólo un encuentro internacional más en el que no se tomarán decisiones definitivas. 15

La Cumbre de la Tierra presenta una importante cuestión simbólica. Es la prueba del Desarrollo de una
cultura mundial por el respeto a la ecología.

El desafío político de la Cumbre es también importante, ya que demuestran que la guerra contra el
terrorismo no es el único problema mundial al día de hoy.

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN A LA DECLARACION DE JOHANNESBURGO.


a) Un compromiso pelo de contribuir a la realizacion de los objtivos del desarrollo sostenible por conducto
del mandato judicial de ejecutar, desarrollar y aplicr coercitivamente el derecho y de respetar el imperio
de la ley y el proceso democratico.
b) La realizacion de los objetivos de la Declaracion del Milenio de la asamblea General de las Naciones
Unidas que esta supeditada a la ejecuion de los regimenesjuridicos nacionales e internacionales
establecidos para logar los objetivos del desarrollo sostenible

14
El desarrollo sostenible es un concepto definido en el Informe Brundtland de 1987, elaborado por distintas naciones, y que se refiere
al desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de
satisfacer sus propias necesidades. La redacción de esta premisa supuso un cambio social, ambiental y económico importante que,
además, aludía a discusiones morales sobre el medioambiente que nunca antes habían sido debatidas.
15
Teorema ambiental, Revista tecnico ambiental, Cumbre de Johannesburgo Reto para el desarrollo sostenible, consultado el día 21
de abril de 2018. Disponible en : http://www.teorema.com.mx/legislacionambiental/cumbre-de-johannesburgo-reto-para-el-
desarrollo-sostenible/
c) La elaboracion de un programa de trabajo sostenido en la esfera del derecho ambiental concentrado
en la educacion, la capacitacion y la dufison de informacion incluidos coloquios juridicos a nivel reginal
y subregional.
d) La colaboracion entre miembos de judicaturas y otras personas que participan en el proceso judicial
dentro de todas las regionas y entre ellas como elemento escencial para ograr una mejora significativa
en la ejecion, la aplicación, el desarrollo y la aplicación coercitiva del derecho ambiental.
La idea es que todos estos principios contenidos en la declaracion no queden unicamnete en un texto y no se
lleve a la prcatica pues de lo que se trata es que los piases contribuyan a la mejora de la situacion ambiental
del planeta, para ello se planteo que el programa de aplicación desarrollara lo sieguiente:

a) La mejora del nivel de participacion del publico en la adopcion de decisiones relativas al medio
ambiente, el acceso a la justicia para la solucion de controversias de carácter ambiental y la defensa y
aplicación coercitiva de los derechos ambientales y el acceso del publico a la informacion pertinente.

b) El fortalecimiento de la colaboracion a nivel subregional, regional y mundial, para beneficio mutuo de


todos los pueblos del mundo y el intercambio de informacion entre judicaturas nacionales, con miras a
aprovechar sus conocimientos, experiencia y especializacion.

c) El fortalecimiento de la capacidad de organziaciones e iniciativas, incluidos los medios de


comunicación, dedicadas a psoibilitar la participacion plena del publico sobre una base de informacion
cabal, concentradas en cuestiones relativas a la proteccion del medio ambiente y desarrollo sostenible.

d) El fortalecimeinto de la educacion en derecho ambiental en las escuels y las universidades, incluida la


investigacion y el analisis, como elemntosesecenciales para el desarrollo sostenible.

e) El establecimeinto de un comité especial de jueces intergrado por magistados que representen


regiones geograficas, sistemas juridicos y cortes y tribunales internacionales, y presidido por el
Magistrado Jefe de Sudafrica, para antener bajo examen y divulgar cuestiones emergentes de
jurisprudencia ambiental y suministrar infromaciona respecto.

EL PLAN DE APLICACIÓN DE JOHANNESBURGO16

El Plan de Aplicación, recuerda que la Conferencia de Río de 1992 las Naciones Unidas sobre Ambiente y
Desarrollo (CNUAD) proporcionó los principios fundamentales y el programa de acción para lograr el
desarrollo sostenible. La Cumbre de Johannesburgo reafirma vigorosamente el compromiso con dichos
principios, con la plena aplicación del Programa 21, con las metas contenidas en la Declaración del Milenio y
con los resultados de las principales conferencia de las Naciones Unidas y los acuerdos internacionales
concluidos desde 1992.

El Plan de Aplicación persigue desarrollar los resultados obtenidos desde la CNUAD y con ese propósito se
asume el compromiso de emprender acciones concretas y medidas en todos los niveles para impulsar la
cooperación sobre la base de los principios de Río, incluido el principio de las responsabilidades comunes
pero diferenciadas establecido en el párrafo 7 de la Declaración sobre Ambiente y Desarrollo. Tales esfuerzos
deberán promover la integración de los tres componentes del desarrollo sostenible: desarrollo económico,
desarrollo social y protección del ambiente, como pilares interdependientes de sustentación. Se reconocen
como objetivos fundamentales y requisitos indispensables para alcanzar el desarrollo sostenible la

16
La cumbre de Johannesburgo sobre el desarrollo sostenible, disponible en:
http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0667148.pdf
erradicación de la pobreza, el cambio de los patrones insostenibles producción y consumo y la protección y
gstión de los recursos naturales que constituyen la base del desarrollo económico y social.

Se reconoce además que la implementación de los resultados de la Cumbre de Johannesburgo deberá


beneficiar a todos, y en especial a las mujeres, los jóvenes, los niños y los grupos vulnerables. Tal
implementación debe involucrar a todos los actores fundamentales mediante relaciones de asociación
(partnerships), particularmente entre los gobiernos del norte y del sur por una parte y entre gobiernos y los
principales grupos (ONGs, gremios, asociaciones, organizaciones internacionales gubernamentales, etc), por
la otra, a fin de alcanzar las metas del desarrollo sostenible. Conforme se establece en el Consenso de
Monterrey, tales relaciones de asociación son claves para lograr el desarrollo sostenible en un mundo
globalizado.

Se destaca que para el desarrollo sostenible es fundamental contar con el buen gobierno dentro de cada país
y en el ámbito internacional. En el ámbito domestico las bases para el desarrollo sostenible son: políticas
ambientales, sociales y económicas sanas; instituciones democráticas que respondan a las necesidades de
los pueblos; el estado de derecho; las medidas contra la corrupción: la igualdad de género y un ambiente
apropiado para la inversión. En el ámbito internacional dichas base son: la paz, la seguridad, la estabilidad, el
respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho al desarrollo, así como
la diversidad cultural17.

No es posible resumir dentro de los estrechos límites de este informe las mas de cincuenta páginas del Plan
de Aplicación de Johannesburgo. Sin embargo, no se puede dejar de destacar los siguientes compromisos
específicos, con plazos temporales para su cumplimiento, que asumieron en Johannesburgo los Jefes de
Estado y de Gobierno del Mundo.

La reducción a la mitad, para el año 2015, de la población mundial cuyo ingreso es menos de un dólar diario y
del número de personas que sufren de hambre

El establecimiento de un fondo mundial de solidaridad para erradicar la pobreza evitando la duplicación de


otros fondos existentes dentro de las Naciones Unidas y estimulando la participación del sector privado.

Asegurar que los niños en todas partes, puedan completar la educación primaria y tengan acceso a todos los
niveles de educación.

Impulsar la transferencia de técnicas y conocimientos sobre agricultura sostenible, incluida la gerencia de los
recursos naturales a los granjeros pequeños y medios, a los pescadores y a las poblaciones rurales pobres.
Incrementar la disponibilidad de alimentos.

Combatir la desertificación y mitigar los efectos de las sequías y de las inundaciones.

Aumentar el acceso a los servicios sanitarios para mejorar la salud humana y reducir la mortalidad infantil.

Reducir a la mitad, para el año 2015 la cantidad de personas que no tienen acceso a agua potable y de las
que no tienen acceso a los servicios básicos de salud.

17
La cumbre de Johannesburgo sobre el desarrollo sostenible, disponible en:
http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0667148.pdf
Adoptar acciones conjuntas en todos los niveles para mejorar el acceso a fuentes confiables y accesibles de
servicios de energía para el desarrollo sostenible suficientes para facilitar el logro de las metas del milenio,
incluida la de reducir a la mitad la proporción de pobres para el año 2015. Es pertinente destacar a este
propósito que no fue posible lograr consenso en torno de la propuesta de la región latinoamericana de
aumentar en un 20 %, para el año 2020 el uso de fuentes de energía no contaminantes. Sin embargo, sí hubo
consenso para establecer el compromiso de facilitar el acceso a las técnicas modernas de biomasa y a las
fuentes y suministros de combustible de madera, al uso sustentable de la biomas y otras fuentes renovables
de energía, apoyar la transición hacia el uso más limpio de combustibles fósiles gaseosos y desarrollar
políticas energéticas nacionales y marcos regulatorios para ayudar a crear las condiciones económicas,
sociales e institucionales en el sector de la energía a fin de facilitar el acceso a servicios de energía
confiables, accesibles, económicamente viables, socialmente aceptables y ambientalmente sanos para
contribuir al desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en las áreas rurales, peri-urbanas y urbanas..

Fortalecer la contribución del desarrollo industrial a la erradicación de la pobreza y a la gestión sostenible de


los recursos naturales.

Lograr para el año 2020 un mejoramiento significativo en la vida de por lo menos 100 millones de habitantes
de barrios pobres.

Introducir cambios en la manera como producen las y consume las sociedades. Con esa finalidad todos los
países deben promover patrones de consumo y producción sustentable y en primer lugar en los países en
desarrollo, teniendo en cuenta los principios de Río y particularmente el principio de las responsabilidades
comunes pero diferenciadas.

Asumir como elemento esencial para un mundo seguro en el siglo 21, un enfoque amplio, integrado y multi-
riesgo para hacer frente a la vulnerabilidad, la evaluación de los riesgos y el manejo de desastres, incluida la
prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación.

Dentro de este contexto, el Plan de Implementación destaca que los cambios en el clima terrestre y sus
efectos adversos son una preocupación común de la humanidad. Se registra además la preocupación de los
Jefes de Estado y de Gobierno ante el hecho de que todos los países confrontan los riesgos crecientes del
impacto negativo del cambio climático y reconocen que los problemas de pobreza, degradación de la tierra,
acceso al agua, la alimentación y la salud humana deben continuar siendo el centro de la atención global.

También se comprometen los Jefes de Estado y de Gobierno a cumplir las metas y plazos acordados en la
Declaración de Compromisos sobre HIV/SIDA adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
su vigésima sexta sesión especial.

DESARROLLO SOSTENIBLE
La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio
ambiente y el bienestar social.18

El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe
Brundtland, que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la

18
ACCIONA, sobre el desarrollo sostenible. Disponible en :https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/
globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el
crecimiento poblacional.

El origen del concepto de desarrollo sostenible está asociado a la preocupación creciente existente en la
comunidad internacional en las últimas décadas del siglo XX al considerar el vínculo existente entre el
desarrollo econó- mico y social y sus efectos más o menos inmediatos sobre el medio natural. Esto, como se
expondrá algo más adelante, no se trataba de un conflicto nuevo. Lo nuevo fue la magnitud y extensión
alcanzada por el mismo, que condujo a una valoración sobre sus consecuencias futuras, incluida dentro de
ellas la capacidad de supervivencia de la especie humana.

La toma de conciencia a nivel mundial de la estrecha relación existente entre el desarrollo económico y el
medio ambiente, tuvo su expresión en el marco de las Naciones Unidas con la creación por este organismo en
el año 1983 de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, integrada por un grupo de personalidades del
ámbito científico, político y social, representativo de los diversos intereses existentes en la comunidad
internacional. Para dirigir esta Comisión fue designada la señora Gró Harlem Brundtland, en aquel entonces
primer ministro de Noruega, quien tenía un papel destacado por sus criterios e intervenciones en los temas
ambientales. La Comisión recibió el mandato de elaborar un informe que diera respuesta a las siguientes
inquietudes:

a) Analizar los temas vinculados al desarrollo y el medio ambiente y formular propuestas al respecto.
b) Proponer nuevas formas de cooperación internacional capaces de influir en los temas de desarrollo y
medio ambiente para alcanzar los objetivos propuestos
c) Promover niveles de comprensión y compromiso con estos objetivos por parte de ndividuos,
organizaciones, empresas, institutos y gobiernos.
Para entender lo que se pretendía con el concepto de desarrollo sostenible, es necesario destacar algunas de
las conclusiones recogidas en el “Informe Brundtland”, que se mencionan a continuación.

a) Los modelos de crecimiento económico imperantes a nivel mundial, conducen inevitablemente al


agotamiento paulatino de los recursos naturales del planeta, a la degradación ambiental y al aumento de
la pobreza, reforzando la idea de falta de solidaridad intergeneracional.
b) Sin embargo, con una intención positiva y conciliadora, el informe consideró que con una distribución más
equitativa y racional de los bienes se podría crecer y reducir la pobreza, pero para ello era imprescindible
lograr una acción consecuente de los líderes políticos y una participación efectiva de los ciudadanos en
integrar los objetivos del desarrollo económico y social con la conservación ambiental, lo cual agrupó en la
categoría de desarrollo sostenible.
c) Desde el punto de vista social, el informe consideró importante analizar el crecimiento demográfico en su
vínculo con la disponibilidad de recursos naturales y con los requerimientos de alimentación, recursos
energéticos, agua, infraestructura técnica, vivienda y espacio físico. Para enfrentar los retos del presente,
y en especial los del futuro, era necesario disponer de una población instruida y sana, aspectos deficitarios
a nivel mundial.
d) En el caso del componente natural o ecológico, el informe alertó sobre la pérdida de biodiversidad y el
riesgo de extinción de numerosas especies, así como la intensa degradación o fragmentación de muchos
ecosistemas, lo cual compromete los servicios que estos brindan a los seres humanos.
e) Los recursos naturales marcaban algunas limitaciones al crecimiento econó- mico, particularmente el
agotamiento de los recursos no renovables y la capacidad de la biosfera de absorber los efectos de la
actividad humana, pero los avances tecnológicos podían permitir su utilización más eficiente, a partir de
emplearlos en menor medida, reducir la emisión de desechos y aumentar los niveles de reúso.
BASES EN LAS CUALES SE SUSTENTA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Un punto de partida inicial puede constituirlo las denominadas “Premisas para un desarrollo sostenible”,
recogidas bajo este nombre en el epígrafe 27 del mencionado “Informe Brundtland”, el cual dice (sic):
“Objetivos críticos en una política de desarrollo y medio ambiente que cumplimenten el concepto de desarrollo
sostenible son19:

a. Revivir el crecimiento económico.


b. Cambiar cualitativamente el crecimiento.
c. Satisfacer necesidades elementales de trabajo, alimentación, agua, energía y sanidad.
d. Asegurar un nivel sostenible de población.
e. Conservar y reforzar la base de recursos naturales.
f. Reorientar la tecnología y el manejo de riesgos.
g. Unir los aspectos económicos y ambientales en la toma de decisiones.”
En el objetivo de “revivir el crecimiento económico” se precisa que no todos los países ni regiones requieren
de una magnitud semejante. Los países con un ya elevado nivel de su producto interno bruto, pueden no
requerir altos crecimientos o incluso, puede ser deseable un decrecimiento, no así aquellos considerados
como “subdesarrollados” o en fase de desarrollo. Para América Latina se argumenta como necesario un nivel
de crecimiento de un 5,5% anual. Esta cifra ya no posee actualidad, y en realidad es muy diversa la situación
por países dentro de la región, pero lo cierto es que donde no se ha alcanzado un nivel adecuado de
satisfacción de las necesidades, algún nivel de crecimiento económico resulta imprescindible.20

En este mismo acápite, se precisa también que un desarrollo sostenible debe abordar el tema de las personas
que viven por debajo del nivel de pobreza, esto es que no pueden cubrir sus necesidades básicas
elementales. Una condición necesaria, pero no suficiente para ello, es un incremento de los ingresos per cá-
pita en los países del tercer mundo.

Muy significativo resulta también el siguiente objetivo: cambiar cualitativamente el crecimiento. Se argumenta
que el desarrollo económico debe estar sólidamente fundamentado en los stocks de recursos naturales de
cada país, y cuando se consuma un stock renovable deben contemplarse los costos asociados a su
reposición. De modo similar, el consumo de stocks no renovables que generen ingresos debe acompañarse
de medidas y dedicar una parte de dichos ingresos a crear fuentes futuras renovables equivalentes. Resalta el
informe que no basta con crecer, es necesario hacerlo y que ello contribuya a una distribución más equitativa
de los ingresos, que ello beneficie a un número mayor de personas.21

También se argumenta que un desarrollo no es sostenible si incrementa la vulnerabilidad ante las crisis. La
vulnerabilidad puede ser reducida utilizando tecnologías, o escogiendo alternativas que reduzcan los riesgos,
o creando reservas, por ejemplo de alimentos o de divisas. Una variante de desarrollo que combine
crecimiento y menor vulnerabilidad es más sostenible que otra que incremente la vulnerabilidad.

En el informe se recalca que no es suficiente para el Desarrollo Sostenible ampliar las variables económicas,
se requiere considerar necesidades humanas tales como salud y educación, aire y agua limpias, protección de
bellezas naturales y atención a los grupos más desfavorecidos que pueden presionar el medio natural. El

19
EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTOS BÁSICOS, ALCANCE Y CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN,capitulo III, Dr Carlos
GomezGutierrez, pag 91.
20
EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTOS BÁSICOS, ALCANCE Y CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN,capitulo III, Dr Carlos
GomezGutierrez, pag 99.
21
Ibidem. Pag. 100
desarrollo económico y el social pueden resultar no excluyentes y el incremento de los gastos en salud y
educación puede contribuir a elevar el PIB y la productividad. 22

Satisfacer las necesidades humanas elementales se recalca como objetivo central del desarrollo sostenible.
La más básica de las necesidades es disponer de un trabajo que permita asegurar la subsistencia. Crear
fuentes de empleo con un ingreso que permita satisfacer las necesidades básicas, es un desafío que debe
encarar cualquier proyecto de desarrollo sostenible.

Junto con ello, se deben satisfacer los índices básicos de alimentación, energía, acceso a agua potable,
educación, salud, sanidad y vivienda. Sobre cada uno de estos aspectos, existen indicadores específicos que
permiten su evaluación.

Con relación al objetivo de establecer un nivel sostenible de población, se enfatiza que el desarrollo sostenible
podrá asegurarse sólo si se estabiliza un nivel de población acorde con la capacidad productiva de los
ecosistemas.

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE


Como nueva hoja de ruta del desarrollo sostenible, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, que contiene
los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una serie de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y
garantizar el bienestar global de las personas.

En conjunto, esta hoja de ruta ratificada por todos los Estados miembro busca:

a) La erradicación de la pobreza y el hambre garantizando una vida sana.

b) Universalizar el acceso a servicios básicos, como agua, el saneamiento y la energía sostenible.

c) Apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través de la educación inclusiva y el trabajo digno.

d) Fomentar la innovación e infraestructuras resilientes creando comunidades y ciudades capaces de


producir y consumir de forma sostenible.

e) Reducir las desigualdades en el mundo, especialmente las de género.

f) Cuidar el medio ambiente combatiendo el cambio climático y protegiendo los océanos y ecosistemas
terrestres.

g) Promover la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un ambiente de paz y
desarrollo sostenible.

CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO DE 1992.

La Conferencia de NNUU de Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Rio de Janeiro en 1992, es un


nuevo impulso al derecho internacional ambiental y el paso decisivo en el concepto de “desarrollo sostenible”.
La Cumbre se celebra tras la aprobación, en 1987, del conocido como “informe Brundtland” titulado
formalmente “Nuestro futuro común”. La parte que más proyección pública ha tenido este informe es la relativa
a la definición de desarrollo sostenible, que el informe define como “aquel que satisface las necesidades del
presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”.

Fruto de la Conferencia de Rio en 1992, que fue bautizada como la “Cumbre de la Tierra”, se
ratificaron un buen número de instrumentos internacionales algunos de los cuales han sido desarrollados en
años posteriores.

22
Ibidem. Pag 100.
La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo consta de veintisiete principios que
consagran el objetivo de “desarrollo sostenible”. Es en esta Declaración donde se empieza a hablar del
derecho al desarrollo, de la necesidad de que la protección ambiental sea parte integrante del mismo, de las
responsabilidades comunes pero diferenciadas, etc. Entre otros destacan el principio 10 sobre la necesaria
Participación ciudadana en la sostenibilidad, el principio 15 donde se reafirma el “Principio de precaución”, y el
principio 16 que recoge el criterio de “Quien contamina paga”.

La Agenda 21 se aprobó también en la Cumbre de la Tierra, como un programa de acción que los Estados
deben llevar a cabo para transformar el modelo de desarrollo actual, defeneciendo los objetivos, actividades y
medios de actuación en cada una de las áreas identificadas.
Por último, se promueven los siguientes Convenios internacionales adoptados la mayoría de los
Estados que se han venido desarrollando en años posteriores a través de las Conferencias de las Partes
(COP).

• En materia de biodiversidad, se adopta el Convenio sobre Biodiversidad, cuyos objetivos son la


conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la
participación justa y equitativa en los beneficios derivados de la utilización de los recursos
genéticos.

• En materia de lucha contra la desertificación se adopta el Convenio de Lucha contra la Desertificación.

• En materia de cambio climático se adopta el Convenio marco de NNUU sobre Cambio climático con el
objetivo de lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la
atmósfera a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático.

PROCESO DE RIO+20

La Asamblea General de las NNUU adoptó en 2009 la resolución A/RES/64/236 a partir de la cual se
establece la celebración en 2012 de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Se
pretende que el proceso preparatorio y la Conferencia sean lo más inclusivos posibles por lo que participaran
en ella también ONGs, representantes del sector privado, etc. El anfitrión de la Conferencia será de nuevo
Brasil.

El proceso preparatorio consta de 3 reuniones:


➢ La primera reunión del Comité Preparatorio (PrepCom 1) se celebró el 17, 18 y 19 de mayo del
2010 inmediatamente después de la Comisión de Desarrollo Sostenible CDS18. Durante esta primera
reunión se acordó organizar reuniones intersesionales informales abiertas de no más de 6 días. La
primera reunión intersesional tuvo lugar los días 10 y 11 de enero de 2011.
➢ La segunda reunión se celebró el 7 y 8 de marzo del 2011 (PrepCom 2), inmediatamente después
de la Reunión Preparatoria Intergubernamental (IPM) de la CDS19, y en ella se discutieron más en
profundidad los temas de la Conferencia. Se adoptó asimismo un proceso para la elaboración de
un borrador cero con el eventual resultado de Río +20, basado en todas las contribuciones al proceso
preparatorio (con fecha límite 1 de noviembre) el cual será presentado para su consideración por los
estados y demás actores interesados, a principios de enero de 2012. Se decidió que un proceso de
negociación informal en Nueva York tendría lugar entre los meses de febrero a abril de 2012 y que
culminaría con la tercera reunión preparatoria (28-30 de mayo 2012) y la celebración de la propia
Conferencia del 4-6 de junio de 2012 en Río de Janeiro.
➢ La tercera y última reunión del Comité Preparatorio tendrá lugar en 2012 durante tres días
inmediatamente antes de la Conferencia (13-15 de junio de 2012), con el objetivo de discutir cual será
el resultado este.

OBJETIVO.

El objetivo de la conferencia es “asegurar la renovación del compromiso político con el desarrollo


sostenible, evaluando los progresos realizados hasta la fecha y los aspectos que quedan por mejorar en la
implementación de los resultados de las principales cumbres sobre desarrollo sostenible, y abordando al
mismo tiempo nuevos retos o retos emergentes”.

TEMAS DE LA CONFERENCIA.

La conferencia tiene dos temas principales acordados por los miembros:


➢ Economía verde (Green economy) bajo el contexto de sustentabilidad y erradicación de la pobreza.

Por esto se Afirma que cada país dispone de diferentes enfoques, visiones, modelos e instrumentos, en
función de sus circunstancias y prioridades nacionales, para lograr el desarrollo sostenible en sus tres
dimensiones, que es nuestro objetivo general. A este respecto, consideró que una economía verde en el
contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza es uno de los instrumentos importantes
disponibles para lograr el desarrollo sostenible y que podría ofrecer alternativas en la formulación de políticas,
pero no debe consistir en un conjunto de normas rígidas. Se puso de relieve que una economía verde debe
contribuir a la erradicación de la pobreza y al crecimiento económico sostenido, aumentando la inclusión
social, mejorando el bienestar humano y creando oportunidades de empleo y trabajo decente para todos,
manteniendo al mismo tiempo el funcionamiento saludable de los ecosistemas de la Tierra; que las políticas
de economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza deben guiarse por
todos los Principios de Río, el Programa 21 y el Plan de Aplicación de las Decisiones de Johannesburgo,
ajustarse a ellos y contribuir al logro de los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente pertinentes,
incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio; que las políticas de economía verde en el contexto del
desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza deben:

a) Ser compatibles con el derecho internacional;


b) Respetar la soberanía nacional de cada país sobre sus recursos naturales, teniendo en cuenta sus
circunstancias, objetivos, responsabilidades y prioridades nacionales y el margen de acción de sus
políticas con respecto a las tres dimensiones del desarrollo sostenible;
c) Contar con el respaldo de un entorno propicio e instituciones que funcionen adecuadamente a todos
los niveles, la función de liderazgo de los gobiernos y la participación de todos los interesados
pertinentes, incluida la sociedad civil;
d) Promover el crecimiento económico sostenido e inclusivo, fomentar la innovación, ofrecer
oportunidades, beneficios y empoderamiento para todos y respetar todos los derechos humanos;
e) Tener en cuenta las necesidades de los países en desarrollo, en particular de los que se encuentran
en situaciones especiales;
f) Fortalecer la cooperación internacional, incluido el suministro de recursos financieros y la transferencia
de tecnología a los países en desarrollo y el fortalecimiento de su capacidad;
g) Evitar efectivamente la imposición de condiciones injustificadas a la asistencia oficial para el desarrollo
y la financiación;
h) No constituir un medio de discriminar de forma arbitraria o injustificable ni una restricción encubierta
del comercio internacional, evitar la adopción de medidas unilaterales para afrontar los desafíos
ambientales fuera de la jurisdicción del país importador y asegurar que las medidas ambientales
destinadas a solventar los problemas ambientales transnacionales o mundiales se basen en el
consenso internacional, en la medida de lo posible;
i) Contribuir a cerrar la brecha tecnológica entre los países desarrollados y en desarrollo y reducir la
dependencia tecnológica de los países en desarrollo, adoptando todas las medidas oportunas;
j) Mejorar el bienestar de los pueblos indígenas y sus comunidades, las demás comunidades locales y
tradicionales y las minorías étnicas, reconociendo y apoyando su identidad, cultura e intereses, y evitar
poner en peligro su patrimonio cultural, sus prácticas y sus conocimientos tradicionales, preservando y
respetando los enfoques no orientados al mercado que contribuyan a la erradicación de la pobreza;
k) Mejorar el bienestar de las mujeres, los niños, los jóvenes, las personas con discapacidad, los
pequeños agricultores y los agricultores de subsistencia, los pescadores y quienes trabajan en
empresas pequeñas y medianas, y mejorar los medios de vida y el empoderamiento de los pobres y
los grupos vulnerables, en particular en los países en desarrollo;
l) Aprovechar todo el potencial de las mujeres y los hombres y asegurar una contribución igual;
m) Promover actividades productivas en los países en desarrollo que contribuyan a la erradicación de la
pobreza;
n) Atender las preocupaciones que suscitan las desigualdades y promover la inclusión social, en
particular los niveles mínimos de protección social;
o) Promover las modalidades de consumo y producción sostenibles;
Perseverar en el empeño de superar la pobreza y la desigualdad mediante enfoques inclusivos y equitativos
del desarrollo.
➢ Marco institucional sobre desarrollo sostenible.

Se recalcó la importancia de fortalecer el marco institucional para el desarrollo sostenible a fin de que
responda de forma coherente y eficaz a los desafíos actuales y futuros y corrija eficientemente las deficiencias
en la ejecución de la agenda de desarrollo sostenible. El marco institucional para el desarrollo sostenible debe
integrar las tres dimensiones del desarrollo sostenible de manera equilibrada y mejorar la aplicación de
medidas, entre otros procedimientos, fortaleciendo la coherencia y la coordinación, evitando la duplicación de
esfuerzos y examinando los progresos realizados en la consecución del desarrollo sostenible. Reafirmamos
también que el marco debe ser inclusivo, transparente y eficaz y debe encontrar soluciones comunes para los
problemas mundiales relacionados con el desarrollo sostenible.

También podría gustarte