Está en la página 1de 5

ESPECIALISTA:

EXPEDIENTE :
ESCRITO : Nº 01
SUMILLA : INTERPONGO DEMANDA DE
DESALOJO POR VENCIMIENTO DE
CONTRATO.

AL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA VICTORIA:

ROSA LOBATO VASQUEZ, identificad


a con DNI Nº 08182879 y con RUC Nº 10081828798, con
domicilio en Prolongación Gamarra Nº 1108, Of. 329,
Distrito de La Victoria, señalando domicilio procesal
en la CASILLA Nº 18126 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial de Lima, a Ud.
digo:
Que, en vía de PROCESO SUMARISIMO,
interpongo demanda de DESALOJO DE LOCAL COMERCIAL por
VENCIMIENTO DE CONTRATO contra doña ANGELICA ALBERTA
GABRIEL CONTRERAS, con domicilio en el Jirón Los
Ricinos Nº 1051-Urbanización Las Violetas, Distrito
de San Juan de Lurigancho a fin de que cumpla con
restituirme el local comercial Nº 05-Nivel del sótano
de Prolongación Gamarra Nº 1108 del Distrito de La
Victoria.

PETITORIO:
Que, se ordene judicialmente la restitución a mi
persona de la Tienda 05-Nivel Sótano de Prolongación
Gamarra Nº 1108-Of. 329, Distrito de La Victoria.

COMPETENCIA:
Es su Despacho competente para conocer esta demanda
de desalojo de local comercial por causal de
“Vencimiento de Contrato”, por ser la merced
conductiva mensual de US$ 70.00 (Setenta Dólares
Americanos) y por celebrarse y tener cumplimiento el
contrato en el Distrito de La Victoria. Asimismo por
estar el local en La Victoria.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


1. Como propietaria de la Galería Lobatto, mediante
Contrato Privado de 01 de Julio del 2006, dí en
alquiler para fines comerciales el STAND 05-Nivel
Sótano de la Galería de Prolongación Gamarra Nº 1108
del Distrito de La Victoria a la demandada doña
ANGELICA ALBERTA GABRIEL CONTRERAS. Conforme la
cláusula Tercera del Contrato, el plazo de alquiler
de UN AÑO a partir del 01 de Julio del 2006 y
VENCIMIENTO INDEFECTIBLE EL 01 DE JULIO DEL 2007. A
cuyo vencimiento la arrendataria se obliga a
desocupar y entregar el bien arrendado, sin necesidad
de notificación, aviso o requerimiento previo por la
parte arrendadora como lo establece el articulo 1699
del Código Civil vigente.
2. La demandada pese a la estipulación de la
cláusula tercera con carta de 04 de Marzo del 2007,
se le comunicó que el contrato vencía
indefectiblemente el 01 de Julio del 2007, carta
recepcionada por la emplazada.
Con carta de 12 de Julio del 2007, ya estando vencido
el contrato, y no devuelto el local, se le dio un
plazo hasta el 30 de Julio del 2007 para devolver el
local.
La demandada incumpliendo su obligación de
arrendataria sigue ocupando el local, fue convocada
al Centro de Conciliación “JURIS CONCILIARE” para una
conciliación extrajudicial y entrega del local por
estar vencido el contrato el 01 de Julio del 2007.
La demandada concurrió a la primera citación y se
suspendió para su continuación el 07 de Agosto del
2007, al que no concurrió como consta en el “ACTA DE
CONCILIACION Nº 518”.
En vista de la inconcurrencia de la demandada en la
segunda fecha y no existiendo por esto la
conciliación que se pretendía, queda expedito mi
derecho a concurrir a la Autoridad Jurisdiccional con
esta demanda.
La finalidad de esta demanda es la restitución del
local arrendado por estar vencido el contrato.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:


Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las
siguientes normas legales:
Articulo 1681 del Código Civil, numeral que prescribe
que el arrendatario está obligado a devolver el bien
al arrendador al vencerse el plazo del contrato en el
estado en que lo recibió, sin más deterioro que el
de su uso ordinario.
Articulo 1699 del Código Civil, que preceptúa que el
arrendamiento de duración determinada concluye al
vencimiento del plazo establecido por las partes,
sin que sea necesario aviso previo de ninguna de
ellas.
Articulo 1700 del Código Civil, conforme al cual,
vencido el plazo del contrato (de arrendamiento), si
el arrendatario permanece en el uso del bien
arrendado, no se entiende que hay renovación tácita,
sino la continuación del arrendamiento, bajo sus
mismas estipulaciones, hasta que el arrendador
solicite su devolución, la cual puede pedir en
cualquier momento.
Articulo 1704 del Código Civil, que dispone, entre
otras cosas, que vencido el plazo del contrato (de
arrendamiento), si el arrendatario no restituye el
bien, el arrendador tiene derecho a exigir su
devolución.
Articulo 585 del Código Procesal Civil, según el cual
la restitución de un predio se tramita con arreglo a
lo dispuesto para el proceso sumarísimo y las
precisiones del Sub-Capítulo 4 (“Desalojo”) del
Capitulo II (“Disposiciones especiales”) del Titulo
III (“Proceso Sumarísimo”) de la Sección Quinta
(“Procesos Contenciosos”) del indicado Código
Adjetivo.
Articulo 586 del Código Procesal Civil, del cual se
infiere que puede demandar (el desalojo), entre
otros, el propietario y el arrendador (como se da en
el caso particular), y que puede ser demandado,
entre otros, el arrendatario (como ocurre en el caso
particular).

MEDIOS PROBATORIOS:
Copia legalizada del Contrato de Arrendamiento que
prueba la relación contractual y el plazo del
contrato y su vencimiento el 01 de Julio del 2007.
Copias legalizadas de las Cartas cursadas a la
demandada una con antelación recordándole que el
Contrato vencía el 01 de Julio del 2007 y la otra
dándole un plazo hasta el 30 de Julio del 2007 para
desocupar y entregar el local; acreditan que la
demanda tenía la obligación de honrar su palabra y
devolver el predio desocupado.
El Acta de Conciliación Extrajudicial que prueba el
no arribo a un arreglo por inasistencia en segunda
fecha de la convocada.

ANEXOS:
1-A Copia simple de mi DNI.
1-B Arancel judicial por actuación de pruebas.
1-C Contrato Privado de Arrendamiento legalizado
notarialmente.
1-D Las dos cartas cursadas a la demandada.
1-E El Acta de Conciliación Extrajudicial.

También podría gustarte