Está en la página 1de 2

1

ENSAYO

ENSAYO SOBRE LA LECTURA “LA IDEA DEL PROCEDIMIENTO PARA EL


EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ADMINISTRATIVA”

PRESENTADO POR:

Alexandra Reina Robles Ferrer

Laura Gabrieli Arbeláez Chuña

Josías Elimer Fonseca Amaris

Maria José Mercado Díaz

Natalia Melissa Rojas Martínez

DOCENTE:

Dairo David Díaz Fernandez

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE DERECHO

SINCELEJO – SUCRE

2021
2

ENSAYO

los procedimientos administrativos, son una especie de representación de la evolución de los


actos administrativos, ya que estos eran considerados como actos unilaterales y oficiales, en los
que solo la administración tenía potestad y podía influir en ellos, provocando la ausencia de
controversias; más adelante, con la normatividad del código austriaco en 1925 y con la influencia
del positivismo, se logra romper con la idea individualista clásica del acto administrativo y pasa
a ser una función garantista, en la que el poder o la jurisdicción se encuentra distribuida y es de
alguna manera más libre al permitir la participación externa en los asuntos de esta categoría.

Ahora bien, el acto administrativo se considera la garantía de la seguridad, defensa y


contradicción. Este, Por consiguiente, tiene una connotación de participación y debate entre los
interesados; y la administración. Su finalidad es procurar las decisiones administrativas
sustanciales y respetuosas de los derechos fundamentales, pese a que por medio de ésta la
persona protege sus derechos y los hace valer.

El acto administrativo y el de los procedimientos administrativos deben entenderse y aplicarse


bajo conceptos garantista igualmente a la formación de decisiones de carácter colectivo, sin
embargo, no es un trabajo fácil, debido a que se requiere de actos preparatorios concatenados en
busca de una decisión a favor de los fines públicos, así lo expresa la corte en la sentencia C-034-
014 “Procedimiento administrativo como forma de desarrollar la función pública (…) como un
conjunto de actos independientes pero concatenados con miras a la obtención de un resultado
final que es la decisión administrativa definitiva y como garantía de los ciudadanos en su trato
con la administración.”

Para concluir, el ordenamiento jurídico tiene ciertas garantías basada a través de mecanismos
sobre la conducta de los órganos y servidores del Estado para el cumplimiento de los
procedimientos administrativos con la participación del civil, es decir que hay cierto proceso que
fortalece el derecho y democracia por medio de los principios que otorgan la eficacia del actuar
público. Por lo tanto, este acto administrativo se declara como un acto para obrar en la
administración, y que promueve unos derechos fundamentales en el Estado de Derecho.

También podría gustarte