Está en la página 1de 8

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Principios y perspectivas de la
administración_B

Semana
5
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 5
PRINCIPIOS Y PERSPECTIVAS DE LA
ADMINISTRACIÓN

Con el objetivo de contribuir al entendimiento y comprensión del contenido


que se aborda en esta unidad, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyar a los estudiantes a identificar cómo la organización
estructura las actividades y funciones en la empresa.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad II, en la


sección de Recursos
Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo
(Münch, 2009) de este texto, consulta el capítulo 6. Dirección. Lee
específicamente de la página 104 a la 116.

Selecciona la respuesta correcta.

1. Es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura


organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo a través de
la motivación, comunicación y el ejercicio de liderazgo.

a) Planeación.
b) Toma de decisiones.
c) Dirección.
d) División del trabajo.

2. Según Lourdes Münch, ¿cuáles son los elementos del proceso de


dirección?.
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

a) Coordinación, diseño organizacional, departamentalización.


b) Toma de decisiones, motivación, comunicación, liderazgo.
c) Objetivos, planes, estrategias.
d) Organigramas, manuales y diagramas de proceso.

3. Son técnicas cualitativas para la para la toma de decisiones, EXCEPTO:


a) Tormenta de ideas.
b) Delphi.
c) Círculos de calidad.
d) PERT

4. Relaciona las columnas en base a los principios de la dirección

a) Resolución de conflicto (B) Los conflictos y obstáculos deben


visualizarse como oportunidades.
b) Aprovechamiento del conflicto (C) Cuando un directivo/jefe emite una
orden se debe explicar que surge por
una necesidad de la empresa.
c) Impersonalidad del mando (E) Es indispensable respetar los
niveles establecidos en la estructura
formal.
d ) Coordinación de intereses (A) Los problemas deben resolverse
cuando aparecen.
e) De la vía jerárquica (D) Los objetivos de todas las áreas
deben relacionarse para lograr la visión
y misión organizacional, logrando la
satisfacción de los objetivos
individuales de los empleados.

5. Ingresa los nombres de las jerarquías que Abraham Maslow, publicó


en su teoría de las necesidades.
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

AUTOR
EALIZACIÒN

RECONOCIMIENTO

AMOR O PERTENENCIA

SEGURIDAD

FISIOLÒGICAS

6. Completa el proceso de la toma de decisiones.

3.Selecciò
ny
1. 2.Determi
Evaluaciòn 4. 5.Evaluaci
Definiciòn nación de
de Implantaci òn de
del alternativa
alternativa òn Resultados
problema s
s

7. Contesta el siguiente crucigrama, utilizando los diversos tipos de comunicación que


deben considerarse al dirigir una empresa
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

Verticales

a) Se origina en la estructura formal de la organización y fluye a través de los canales


organizacionales. Por ejemplo: correspondencia, instructivos, manuales, órdenes,
etcétera.
b) Surge de los grupos informales de la organización y no sigue los canales formales,
aunque se puede referir a la organización. Por ejemplo: chismes, comentarios,
opiniones, etc. Este tipo de comunicación es de gran importancia, ya que por su
carácter no formal puede llegar a influir más que la comunicación formal e, incluso, ir en
contra de ésta. Es conveniente lograr que los canales de comunicación formal se
apoyen en las redes informales.

c) Sucede cuando la comunicación fluye de un nivel administrativo superior a uno inferior,


o viceversa: quejas, reportes, sugerencias, órdenes, instrucciones, etcétera.

Horizontales

d) Es la que prevalece en niveles jerárquicos semejantes: memoranda, circulares, juntas,


etcétera.
e) Se transmite oralmente.
f) Se transmite mediante material escrito o gráfico.
g) Se refiere a las actitudes, gestos y comportamientos que no se
expresan directamente durante la comunicación hablada o escrita.

a
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

F B
O I
d H O R I Z O N T A L
c M F
g N O V E R B A L O
E L R
R M
T e V E R B A L
I L
f E S C R I T A

A
L

8. Relaciona las columnas , identificando las cualidades que debe de


poseer un líder, según Lourdes Münch
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

a) Conocimientos tecnológicos (H) Son valores indispensables para el éxito de


la empresa, es obvio que dichos valores deben
ser ejercidos por el líder en su actitud y
comportamiento hacia la organización, los
proveedores y los clientes internos y externos.
b) Conocimientos (C) Son las cualidades más sobresalientes del
administrativos líder
c) Competencias personales (E) Todas las labores del empresario se
fundamentan en la facultad de tener iniciativas
que proporcionen y faciliten el logro de los
objetivos de la organización.
d) Seguridad en sí mismo (G) Se traduce en alegría, gentileza y amabilidad
para con los demás. Un jefe déspota y pesimista
raramente conseguirá el apoyo de su gente.
e) Creatividad e iniciativa (B) La aplicación del proceso administrativo es
primordial para afrontar la globalización.
f) Sentido común (D) La confianza en sí mismo nace de la certeza
del dominio propio y del conocimiento del área y
de las situaciones que se van a dirigir.
g) Actitud positiva (F) Se necesita para delegar y ejecutar
correctamente, para adaptarse al cambio, para
tratar a su gente como le gustaría que le tratasen
a él, para entender a los clientes, para establecer
estructuras sencillas y realizar todas las
funciones del dirigente.
h) Sinceridad, justicia y lealtad (A) Es indispensable un amplio conocimiento del
área, de las funciones, el producto y/o el servicio
de la empresa a dirigir, ya que difícilmente se
podrá delegar autoridad o conseguir el respeto y
motivación del personal si no se domina el ámbito
de trabajo en el que se desarrolla la función
directiva.

9. Encuentra en la sopa de letras, los 7 requisitos para una comunicación


efectiva.

A E S Q W E R T Y U I O P Ñ L
P D E Z X C V B N M A S D F K
Unidad 5: Dirección
Principios y Perspectivas de la administración

R C N U G H J K L Ñ I E R T I
O R C J O P O R T U N I D A D
V F L M Z X V B N M T G H D A
E C L A R I D A D T E Q T F S
C V E R Y G F S A G G A Y G D
H T Z F E O I A E F R Z U H F
A G F V D D I F U S I O N J G
M B H E C F G H J K D E I K H
I Y G D E R T Y U O A D O L J
E C O N C I S I O N D H J I J
N H D C U E D F G U M O A Y K
T N C R E D I B I L I D A D K
O U A E A S D F G H J J K L L

10. Explica cuales son los elementos de la autoridad.

Los elementos de la autoridad estan conformados de diversos tipos que son:


 Formal: va a encaminarse de acuerdo a la posiciòn y jeraquìa de
acuerdo a su organizaciòn.
 Lineal: va a ser ejercida por un jefe sobre las personas que lo van a
reportar.
 Funcional: va a ser ejercutada por uno o varios jefes sobre funciones
distintas.
 Tecnica o staff: se da de acuerdo a los conocimientos especializados.
 Personal: viene del carisma y personalidad de la gente.

También podría gustarte