Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROCESO DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN,

ADIESTRAMIENTO Y CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.


Los siguientes lineamientos generales buscan garantizar que el proceso de formación,
capacitación y adiestramiento sea equitativo, inclusivo y efectivo, promoviendo el desarrollo y la
igualdad de oportunidades para todos los colaboradores del Instituto de Apoyo al Desarrollo
Tecnológico.

I. El proceso de formación, capacitación y adiestramiento con igualdad de oportunidades


será libre de sesgos sexistas y discriminatorios, garantizando que todas las personas, sin
importar su género, edad, origen étnico, discapacidad u otras características, tengan
igualdad de oportunidades para acceder a los programas de formación y capacitación.
II. Se considerará a todo el personal que labora en el INADET sin importar los niveles de
responsabilidad, dando prioridad a lo establecido en el plan estratégico, fomentando la
participación activa de los aprendices en el proceso de formación y capacitación. Se
promoverá la interacción, el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo para enriquecer
el aprendizaje.
III. El proceso de formación, capacitación y adiestramiento con igualdad de oportunidades
estará a cargo de la jefatura de recursos humanos, brindando apoyo y acompañamiento a
los aprendices a lo largo de todo el proceso de formación y capacitación. Así mismo,
proporcionará recursos, orientación y retroalimentación individualizada para facilitar el
aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
IV. La jefatura de recursos humanos de forma anual solicitará la elaboración de la detección
de necesidades (DNC) de las áreas staff del Instituto, que establezca los objetivos, metas
y acciones necesarias para el proceso de formación y capacitación. Este plan debe estar
alineado con los objetivos organizacionales del Instituto.
V. La jefatura de recursos humanos concentrará la información recabada del resultado de la
DNC enviadas por las áreas de staff, con el fin de diseñar programas de formación y
capacitación que sean inclusivos y se adapten a las diversas necesidades y estilos de
aprendizaje de los participantes, considerando la diversidad de los grupos de aprendices
y la adaptación de los contenidos y metodologías en consecuencia.
VI. La jefatura de recursos humanos elaborará una matriz de necesidades priorizando aquellas
que garanticen el cumplimento de metas y objetivos institucionales.
VII. La jefatura de recursos humanos, en coordinación con la jefatura de planeación
cuantificará el presupuesto necesario para la impartición de la capacitación, estableciendo
mecanismos de monitoreo y evaluación continuos para medir el impacto de los programas
de formación y capacitación, tomando en cuenta la retroalimentación de los participantes
y realizando ajustes según sea necesario para mejorar la efectividad de los programas.

“2023, Centenario de la Muerte del General Francisco Villa”


“2023, 100 años de Rotarismo en Chihuahua”

Av. Central, No. 8901, Parque Industrial Chihuahua Sur, C.P. 31385, Chihuahua, Chih.
Teléfono: (614) 429-8500 www.inadet.com.mx
hetg
VIII. Finalmente se elabora el plan de capacitación, en el cual se contemplan temas de igualdad
laboral y no discriminación y de ética, ya que son fundamentales para todo el personal del
INADET.

Plan de capacitación
1er semestre 2do semestre
Capacitación
01-01-2023 a 30-06-2023 01-07-2023 a 31-12-2023
Inglés
Ética pública
Curso primer respondiente psicológico
Curso como hablar en público
Evaluación de protocolos para prevenir
y atender la violencia laboral en
referencia a la NMX-R-025-SCFI-2015.
Taller virtual ética el arte de la
convivencia
Diversidad en las organizaciones
talento sin etiquetas.
Introducción a la Norma Mexicana
NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad
laboral y no discriminación.
Curso para todo el personal del INADET
introducción a la Norma Mexicana
NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad
laboral y no discriminación.
Derechos humanos.
Cápsulas informativas, por medio de
flyers vía correo.

“2023, Centenario de la Muerte del General Francisco Villa”


“2023, 100 años de Rotarismo en Chihuahua”

Av. Central, No. 8901, Parque Industrial Chihuahua Sur, C.P. 31385, Chihuahua, Chih.
Teléfono: (614) 429-8500 www.inadet.com.mx
hetg

También podría gustarte